Santa Cruz de Tenerife adelanta las campanadas de Fin de Año para celebrarlo con los pequeños de la casa

La plaza de La Candelaria acoge el domingo 31, a partir de las 11:00 horas, actividades para que los niños y niñas den la bienvenida al 2024

Plaza Candelaria Santa Cruz Tenerife
Plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

La Plaza de La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife acogerá este domingo, día 31, la celebración de la gran fiesta infantil de Fin de Año organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y la Sociedad de Desarrollo. La cita, en la que se dará la bienvenida a 2024 de manera anticipada, forma parte de la programación de Navidad y Reyes de la ciudad y comenzará a partir de las 11:00 hasta las 14:30 horas.

La celebración, que tiene carácter familiar y gratuita, está dirigido para niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años “y es una manera especial de adelantar las campanadas de Fin de Año con los más pequeños de la casa que, en muchas ocasiones, se duermen antes de las campanadas y las familias no pueden celebrar juntos a los niños y niñas la entrada al año nuevo”, señaló el concejal de Fiestas, Javier Caraballero.

La programación de actividades, que comenzará a las 11:00 horas, estará compuesta por talleres infantiles (manualidades, pintacaras y actividades interactivas), castillos hinchables, Zumba Kids, photocall con personajes infantiles y actuaciones musicales en el escenario ubicado en la plaza de La Candelaria.

«Compartir el Fin de Año en la ciudad»

Para la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, el evento “será una oportunidad para compartir de una manera diferente el Fin de Año en la ciudad, además de una ocasión para los comerciantes para finalizar el 2023 con miles de personas disfrutando del ambiente familiar y festivo”.

A las 12:00 horas del mediodía se realizará una bienvenida anticipada del Año Nuevo para los niños y niñas, donde podrá comerse las tradicionales uvas de “golosinas” (sin gluten ni azúcar) y se repartirán cotillones. La programación especial finalizará con la actuación de LOS GABYTOS, a partir de las 13:00 horas.

Fiesta Fin de Año para adultos

El ayuntamiento capitalino ha organizado un espectáculo en la plaza de La Candelaria, que tendrá carácter abierto para todo el público y comenzará a las 23:30 horas con la actuación de Renzzo El Selector. La orquesta Maracaibo amenizará la plaza, a partir de las 00:30 horas; Las KNarias harán su aparición en el escenario, a las 2:45 horas. A las 3:20 horas, será el turno de la orquesta Revelación; y DJ Wes, será el responsable de la última actuación de la noche a partir de las 5:35 horas.

El sonido de las doce campanadas se verá coronado con una exhibición pirotécnica, de bajo impacto acústico, organizada por el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.

Los Gofiones publican nuevo disco “55”

0

«A Jane» es una de las canciones que se encuentran en este nuevo disco de Los Gofiones, que cumplen 55 años en el panorama musical

Los Gofiones publican nuevo disco «55«. Su portada está ilustrada con una foto de la primera actuación que el grupo realizó en el Teatro Pérez Galdós.

Disco Los Gofiones "55"

Según cuenta la historia de este grupo que cumple ya 55 años de historia, el primer disco de Los Gofiones tendría que llevar en su portada un dibujo de Jane Millares Sall. Ese dibujo se usó en el folleto que se entregó en el acto de presentación del grupo en el Teatro Pérez Galdós. Sin embargo, un cambio de última hora, hizo que el primer disco de Los Gofiones llevase en la portada una foto de los componentes del grupo en un entorno natural.

Aquella primera actuación de presentación en el Pérez Galdós fue única. Un acto que contó con la presentación de Elfidio Alonso, de Los Sabandeños, y un poema recitado por Agustín, el hermano mayor de Jane y Totoyo, primer director y promotor del grupo.

Ilustración de Jane Millares para Los Gofiones
Ilustración de Jane Millares para Los Gofiones

Jane Millares, la musa

La vinculación de Jane con Los Gofiones ha sido permanente a lo largo de la historia del grupo, siempre ha estado dispuesta a colaborar, según comentan desde el grupo, escuchando el folclore isleño y las versiones que han hecho Los Gofiones.

El hijo de Jane, Gongui fue componente de la primera formación y también formó parte del grupo Eduardo Millares (Cho Juaá). Además Jane realizó la tarjeta de aquel primer dibujo con el lema «Soy gofión sobre todo y todo está dicho…». Los bocetos de Jane también eran bordados en camisas y bolsos cargados de símbolos de canariedad.

Jane Millares realizó numerosas referencias a Los Gofiones en otros dibujos y cuadros que realizó, como el cartel del 50 aniversario de la Romería del Pino en 2001 o en 1979 el cartel que hizo para las fiestas de Schamann, barrio donde vivió más de 65 años y lugar en el que falleció el 2 de noviembre de 2022.

Jane fue la musa del grupo y ahora recibe un reconocimiento musical.

Noemí Santana presenta su candidatura para dirigir de nuevo Podemos en Canarias

0

Santana, que ya dirigió el partido entre 2015 y 2019, dice que Podemos «es el motor» del cambio «necesario»

Noemí Santana.

La diputada del grupo mixto en el Congreso Noemí Santana ha anunciado este miércoles que se presentará a las primarias para dirigir Podemos Canarias con Javier Bermúdez como número 2.

A través de sus redes sociales, Santana, quien ya dirigió el partido en Canarias como secretaria general entre 2015 y 2019, ha manifestado que sigue creyendo que Podemos «es el motor del cambio tan necesario para nuestro país y nuestra tierra».

«Hemos estado reflexionando en la ultimas semanas qué formula era la más idónea. Creemos en un Podemos orgulloso de su trayectoria, pero con mirada larga, porque a esta organización le queda mucho futuro. Un Podemos autónomo y rebelde que no calle ante las injusticias», ha ahondado Santana en una carta a la militancia. En este sentido ha insistido en la necesidad de tener un partido que «no le tenga miedo hacer ruido y a alzar la voz».

Sin representación institucional

«Sabemos que todas las luchas que se han librado y obtenido sus frutos ha sido gracias a que se ha puesto el cuerpo y muchos sacrificios por delante. El silencio no molesta a nadie, menos a los poderosos», ha señalado Santana. Ha asegurado saber qué necesita Podemos Canarias en este momento en el que no cuentan con representación en ninguna de las principales instituciones canarias.

Según Santana, tanto ella como Bermúdez harán un «trabajo en tándem en la coordinación general. «Nuestra idea sería que los primeros dos años fueran para reforzar la estructura territorial, poner mucho el foco en fortalecernos internamente y hacer mucho trabajo de formación de cuadros políticos», ha explicado.

«Dos etapas, de dos años cada una»

La propuesta, ha dicho, es preparar dos etapas de dos años cada una: una inicial centrada en hacer crecer la estructura en las distintas islas y municipios. «Los últimos dos años de mandato estarían más enfocados en las elecciones autonómicas y municipales a las que haremos frente en el año 2027, en las que nuevas caras serán las que estén llamadas a liderar nuestro espacio político y nuestras candidaturas», ha continuado.

Según Santana, dan un paso al frente para demostrar que «Podemos sigue vivo y que su corazón late bien fuerte, porque es el sonido de las que luchan por una sociedad mejor».

Sanidad cierra provisionalmente el centro de salud La Laguna-Universidad

La medida se adopta de manera preventiva tras detectarse problemas en una parte del suelo del edificio

Centro Salud La Laguna Universidad
Centro de Salud La Laguna-Universidad.

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad, ha procedido al cierre preventivo del Centro de Salud La Laguna-Universidad, en el municipio de La Laguna. Lo ha hecho tras detectarse este martes por la tarde un posible movimiento del asentamiento del edificio.

El cierre se ha adoptado de manera preventiva hasta disponer de los correspondientes informes técnicos que garanticen que se dan las condiciones de seguridad para poder continuar con la actividad en el inmueble. Lo están valorando técnicos de la unidad de Infraestructuras.

Vídeo RTVC.

Actividad asistencial derivada a otros centros

La actividad asistencial no demorable y urgente que estaba programada para este miércoles se está derivando a las Zonas Básica de Salud de La Laguna-San Benito y La Laguna-Mercedes. Centros que contarán con refuerzo de la plantilla del centro de salud Laguna-Universidad. Las consultas demorables se reprogramarán y se está avisando a los pacientes del cambio de agenda 

Desde la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife se indica que la comunicación de los cambios en la consulta presencial se ha informado individualmente a los usuarios. Se mantienen los servicios de consulta telefónica, laboratorio y servicios básicos asistenciales.

En el caso de las consultas no urgentes, la actividad será reprogramada durante este miércoles. Y en función de las decisiones técnicas que se adopten respecto a la operatividad del edificio. Igualmente la actividad de Urgencias se ha coordinado con el Servicio de Urgencias Canario para derivarlas a los centros de salud de la zona.

Canarias, una de las comunidades con menor tasa de absentismo laboral

0

La tasa de absentismo laboral en las islas descendió en 1,39 décimas menos respecto al mismo periodo del pasado año, situándose en un 6%

Tasa de absentismo laboral. Imagen: Un camarero atiende a unos clientes en una terraza. Europa Press
Un camarero atiende a unos clientes en una terraza. Imagen de recurso Europa Press

La tasa de absentismo en Canarias bajó hasta el 6% en el tercer trimestre del año, 1,39 décimas menos respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del último informe de The Adecco Group.

Mientras, en el conjunto de España, el absentismo aumentó hasta el 7% en el tercer trimestre del año, tres décimas más respecto al mismo periodo del año anterior e igual cantidad respecto al trimestre previo.

Para el director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, este repunte en el absentismo se debe a la vuelta a la actividad de algunos sectores con mayor incidencia tras el verano.

En cuanto al absentismo por incapacidad temporal, la tasa se situó en el 5,5%, tres décimas más respecto al segundo trimestre del año anterior y cinco décimas más respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, al analizar la jornada pactada y las horas de absentismo del tercer trimestre, se puede concluir que las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.074.897 asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo, casi un 9% más interanual.

País Vasco y la industria lideran el absentismo

Por comunidades autónomas, el País Vasco, con una tasa de absentismo de un 9,7%, Navarra (7,9%) y Cataluña (7,9%), fueron las más afectadas por el absentismo en el tercer trimestre. En el lado contrario se encuentran Baleares (4,3%), Castilla-La Mancha (5,9%) y Canarias (6%).

Por sectores, industria cierra el tercer trimestre del año con una tasa de absentismo del 7,8%, seguido del sector servicios (7,1%), mientras que construcción es el menos afectado (5,6%).

Al observar solo el absentismo por incapacidad temporal, la industria vuelve a ser el sector más perjudicado (5,9%), seguido de servicios (5,5%) y construcción, (4,7%).

La siniestralidad laboral cae un 4% en su tasa interanual

La siniestralidad laboral cae un 4% respecto al año anterior, pero se incrementa un 3% en tasa intertrimestral, hasta una incidencia de 226 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo.

Al observar el número de accidentes, éstos han aumentado en jornada de trabajo hasta los 140.287, un 3% más intertrimestral, pero un 1% menos interanual. También ‘in itinere’, donde crecieron un 3% más intertrimestral y un 7% más interanual, hasta llegar a los 21.781.

En cuanto a la gravedad de los accidentes, se observa que el 99,2% son de carácter leve en jornada de trabajo (139.197 accidentes), mientras que ‘in itinere’ alcanzan el 98,7% (21.497 accidentes). Los accidentes mortales en jornada de trabajo representan el 0,1% y suponen 154 accidentes, un 0,3% más intertrimestral y 0,2% más interanual.

Baleares, la más afectada por accidentes en jornada de trabajo

Por regiones, las más afectadas por accidentes en jornada de trabajo son Baleares, con una incidencia de 433, Navarra (301) y Castilla la Mancha (285). Por sectores, el más afectado es Construcción (523).

Si se pone el foco en la incidencia de accidentes ‘in itinere’, las más afectadas son de nuevo Baleares (71), seguida de Cataluña y Andalucía, ambas con 40 siniestros.

Rusia ataca una estación de tren en Jersón causando un muerto y varios heridos

0

El ataque ruso a la estación de tren de Jersón se produjo de noche, cuando alrededor de 140 civiles esperaban para salir de la localidad

Rusia ataca una estación de tren. Imagen: Un militar ucraniano cerca de un edificio destruido por las bombas en Ucrania. Europa Press/Contacto/Diego Herrera Carcedo
 Un militar ucraniano cerca de un edificio destruido por las bombas en Ucrania. Imagen Europa Press/Contacto/Diego Herrera Carcedo

Al menos una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas en un ataque ruso contra una estación de tren en Jersón en la que estaban esperando alrededor de 140 civiles para salir de la localidad.

El fallecido es un teniente de Policía, mientras que los heridos son dos policías y dos civiles que se encuentran en el hospital, todos ellos con heridas de metralla, según ha informado el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko.

«Se trata de otro crimen de guerra ruso que está documentado minuciosamente», ha aseverado el titular de la cartera, que ha señalado que «a pesar de los riesgos, la Policía siempre sirve y protege, a costa de la propia salud y la vida».

Klimenko ha relatado que era de noche y los civiles estaban esperando la salida del tren cuando «el enemigo inició un bombardeo masivo de la ciudad». Tras ello, los agentes comenzaron a evacuar urgentemente a los civiles, que lograron llegar a lugares seguros.

Los Gofiones cantan a la Navidad este jueves en Televisión Canaria

Este jueves 28 de diciembre, TVCanaria emite la XXXVI edición del concierto navideño que tuvo lugar en la plaza de Santa Ana

Como marca la tradición navideña, la televisión autonómica ofrece un año más el emblemático ‘Concierto de Navidad de Los Gofiones’, una cita que este año celebra su trigesimosexta edición.

El jueves 28 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, Televisión Canaria emite el concierto que tuvo lugar el pasado domingo en la plaza de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria.

Villancicos como ‘Mi Navidad’, ‘Navidad guanche’ o ‘Mi Estrellita’ forman parte de un repertorio que incluye temas de «Los Gofiones 55’», el nuevo disco con el que la agrupación celebra su 55 cumpleaños y rinde homenaje a los tocadores y cantadores que han formado parte del grupo con títulos imprescindibles del repertorio de los años 70 y 80. La formación festejó la efeméride con participaciones tan señaladas como las de Héctor Gonzalez, Ciro Corujo y Manuel Estupiñán

Este 2023, Los Gofiones cumplen cinco décadas y media en activo, 55 años en los que han cosechado el calor del público dentro y fuera de Canarias, atesorando en su buen hacer 22 discos propios, colaboraciones en, al menos, otros 18 álbumes y más de 1.000 conciertos en todas las Islas Canarias y buena parte de la península y América.


Polarización, palabra del año 2023 para la FundéuRAE

0

Polarización es el término que se ha impuesto en la la undécima ocasión en la que la Fundación escoge su palabra del año

Informa: Fundéu

El término polarización se ha impuesto al resto de las candidatas debido a su gran presencia en los medios de comunicación y a la evolución de significado que ha experimentado. En los últimos años se ha extendido el uso de esta voz, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación.

Según informa un comunicado, es habitual encontrar en los medios ejemplos que aluden a diversas formas de polarización, a nivel mundial: la polarización de la sociedad, de la política, de la opinión pública, de las posturas en las redes sociales, etc. Y es que tanto el verbo polarizar como su correspondiente sustantivo polarización se utilizan con frecuencia para expresar la idea de división en dos bloques, posiciones u opiniones enfrentadas. 

Según el Diccionario de la lengua españolapolarizar es, entre otras cosas, ‘orientar en dos direcciones contrapuestas’, y en el Diccionario esencial se ofrece el siguiente ejemplo: La guerra polarizó la sociedad.

Además de su interés lingüístico, el otro motivo para la elección de este término ha sido su elevada presencia en los medios de comunicación durante los últimos meses. Aplicada a la política y al ámbito ideológico, al mundo deportivo, al debate en las plataformas digitales y, en general, a cualquier escenario en el que sea habitual el desacuerdo, la voz polarización se ha extendido a lo largo de 2023.

Las doce candidatas a palabra del año de la FundéuRAE

La palabra en el diccionario

Esta palabra aparece recogida en el diccionario académico desde la edición de 1884 con la misma definición que tiene actualmente: ‘acción y efecto de polarizar o polarizarse’. No obstante, hace más de un siglo, polarización incluía la marca física, que indicaba un término restringido al lenguaje de esta ciencia, en relación con los polos.

En 1985, se incorporó un añadido a esa definición, que no se conserva en la edición actual, y que iba dando pistas sobre cómo este término comenzaba a extenderse más allá de la física: «En lenguaje de la economía, proceso por el cual en unas determinadas zonas de un territorio se concentran la mayoría de las industrias». Para la edición del año 2001polarizar —y, en consecuencia, polarización— se había extendido al lenguaje general tras adquirir el sentido de ‘orientar en dos direcciones contrapuestas’, ya empleado en ámbitos muy diversos. 

La ganadora de este año se ha escogido entre doce candidatas, varias de ellas relacionadas con la tecnología y el medioambiente o las catástrofes naturales: amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, seísmo ultrafalso.

Esta es la undécima ocasión en la que la Fundación escoge su palabra del año. Las anteriores ganadoras fueron escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), los emojis (2019), confinamiento (2020), vacuna (2021) e inteligencia artificial (2022).

Informa: Redacción Informativos RTVC

Desarticulan una red de fabricación y venta de falsificaciones de marcas ropa en Yaiza, en Lanzarote

0

La Policía Canaria investiga a seis personas en esta operación contra la fabricación y venta de falsificaciones de marcas de ropa en Yaiza

Policia Canaria en Yaiza
Imagen cedida por la Policía Canaria.

La Policía Canaria ha intervenido en tres establecimientos del municipio de Yaiza, en Lanzarote, que vendían falsificaciones de marcas de ropa de reconocido prestigio, así como en el garaje de una vivienda en el que se estampaban las prendas, situado en la misma localidad. Hasta el momento, se investiga a seis personas implicadas en esta operación denominada ‘Huarache’.

En el registro en el inmueble en el que se fabricaba este género de falsificación, se intervino la máquina prensadora y numerosos ‘transfers’, que se utilizan para la estampación por calor de las prendas.

Un «gran volumen» de productos falsificados

La intervención en los tres locales de venta del municipio lanzaroteño supuso la retirada de un gran volumen de productos falsificados que se han quedado a disposición judicial.

La actuación se realizó en coordinación con la Policía Local de Yaiza, agentes de vigilancia aduanera y el perito de la Comisión antipiratería del Ministerio de Cultura.

Marc Anthony regresa a Tenerife en concierto

0

El cantante será uno de los participantes del Tenerife Music Festival que se celebrará los días 8 y 9 de junio en Santa Cruz de Tenerife

Marc Anthony actuará en Tenerife el 8 de junio de 2024

Marc Anthony actuará de nuevo en Tenerife, será el 8 de junio en Santa Cruz de Tenerife. El cantante es uno de los artistas destacados del Tenerife Music Festival que se celebrará el 8 y 9 de junio de 2024 en la capital tinerfeña.

Cómo conseguir entradas para el concierto de Marc Anthony

Cartel del Tenerife Music Festival

Las entradas para el concierto se pondrán a la venta este 27 de diciembre a partir de las 11 de la mañana. Se podrán adquirir en la web www.tenerifemusicfestival.es

El festival tendrá hasta cuatro zonas diferenciadas en el recinto portuario capitalino, lugar de celebración del festival. Hay una zona general, un espacio justo delante del escenario, el Front Stage. Además habrá una Zona VIP con acceso prioritario y vistas panorámicas del escenario. La zona más exclusiva es la Zona Platinum con consumiciones ilimitadas.

A lo largo de este miércoles, también, la organización dará a conocer a nuevos artistas que acompañarán a Marc Anthony durante los dos días de festival. El cantante ha interpretado grandes éxitos como ‘Valió la pena’, ‘Tu amor me hace bien’ o ‘Qué precio tiene el cielo’entre muchos otros.