La alegría y los reencuentros compensan las demoras en el aeropuerto de Gran Canaria

Aena ha señalado que trabajan para solucionar el problema del asfalto de la pista lo antes posible

Informa. Laura Montano / Pablo Trespi

Muchas personas continúan llegando a las islas para pasar la noche en familia. En el aeropuerto de Gran Canaria Aena ha comenzado los trabajos para reparar la pista que tuvo que cerrar este sábado por la tarde. Por esta razón, multitud de vuelos han despegado y aterrizado con retraso.

Aena ha señalado que trabajan para solucionar el problema del asfalto de la pista lo antes posible. Según los controladores aéreos, operar con un única pista implica mayor espaciamiento entre los aviones que llegan, lo que provoca retrasos.

Los reencuentros se convierten en los protagonistas

Sin embargo, a pesar de las demoras, la alegría por volver a ver los seres queridos no tiene precio. En los aeropuertos los reencuentros han sido los protagonistas.

La alegría de los abuelas y abuelos por ver a sus nietos o hijos ha sido notable. Así es que los besos y los abrazos han sido este domingo los protagonistas.

Mejora el tiempo este lunes, día de Navidad

0

Temperaturas en ligero ascenso, baja probabilidad de precipitaciones y, en general, mayor estabilidad en el tiempo para el día de Navidad

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Comenzaremos la semana con mayor estabilidad en el archipiélago. Este lunes los cielos estarán prácticamente despejados. En las islas más montañosas tendremos algunos intervalos nubosos con baja probabilidad de precipitaciones de carácter débil y ocasional. En las islas orientales, cielos despejados y ligera calima. Las concentraciones oscilarán entre los 50-100 µg/m^3.

El viento soplará flojo del Norte-Nordeste, y cobrará intensidad al final de la jornada. En cumbres será flojo de componente norte. En el Teide soplará moderado del Noroeste. Las temperaturas estarán en ligero ascenso. Las máximas podrán subir de 1-2 ºC en cumbres de La Palma, Tenerife e interiores de Gran Canaria. Se prevé que continúen en ascenso durante la semana que viene.

Y en el mar la situación será bastante tranquila. En costas del norte predominará marejada y mar de fondo del nordeste <1m. En el sur, marejadilla con olas ≤0,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento flojo del Norte-Nordeste, tendiendo a moderado al final de la jornada. En cumbres soplará flojo del Noroeste. Intervalos de evolución diurna en zonas altas e intervalos nubosos en el noreste al final de la jornada.

LA PALMA: Viento del Nordeste flojo, cobrando intensidad al final del día. En cumbres soplará flojo de componente norte. Cielos con intervalos nuboso, más compactos en el norte, tendiendo a poco nubosos por la tarde, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el oeste-suroeste.

LA GOMERA: Viento del Norte flojo, con intervalos de moderado en costas, y rolando flojo a componente norte. Cielos con intervalos nubosos al final de la jornada en el norte y cumbres.

TENERIFE: Viento alisio flojo con intervalos moderados en costas e interiores, girando a componente norte +2000m. Cielos despejados durante la mañana y ligera calima en la vertiente este. Intervalos de evolución diurnas en interiores con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Probables heladas en el Teide. En el norte intervalos nubosos a últimas horas.

GRAN CANARIA: Viento del Norte-Nordeste de flojo a moderado y flojo de dirección variable +1000m. Cielos con intervalos nubosos al final de la jornada en el norte y calima ligera.

FUERTEVENTURA: Viento alisio flojo, con intervalos moderados en interiores. Cielos despejados con calima ligera, más notable en el sur.

LANZAROTE: Viento flojo del Nordeste en costas y zonas de interior. Cielos despejados y calima ligera que irá disminuyendo con el paso de las horas.

LA GRACIOSA: Viento flojo de componente norte, girando con la misma intensidad al Nordeste por la tarde. Cielos despejados y calima en bajas concentraciones.

Llegan a El Hierro unas 125 personas a bordo de un cayuco

Un cayuco, escoltado por Salvamento Marítimo, ha llegado al puerto de La Restinga, en El Hierro, con unos 100 migrantes a bordo

Llegan a El Hierro unas 100 personas a bordo de un cayuco

La embarcación de Salvamar Adhara ha escoltado la mañana de este domingo hasta El Hierro a un cayuco en el que viajan 125 migrantes, después de que fuera localizado a unos 24 kilómetros al sur del puerto de La Restinga de la citada isla, han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.

La Salvamar Adhara acudió al rescate de los ocupantes del cayuco tras recibir el Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife, a las 06:40 horas (hora canaria), un aviso de la Guardia Civil en el que se indicaba que se había detectado una posible patera o cayuco al sur de El Hierro.

Una hora después la Salvamar confirmó el avistamiento del cayuco y procedió a escoltarlo al puerto de La Restinga.

La electricidad en el mercado mayorista bajará a 63,09 euros/MWh en el día de Navidad

0

En relación a los 10,63 euros/MWh de la pasada Navidad, que cayó en domingo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista prácticamente se habrá multiplicado por seis

En relación a los 10,63 euros/MWh de la pasada Navidad, que cayó en domingo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista prácticamente se habrá multiplicado por seis
Imagen de archivo RTVC.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista o ‘pool’, que sirve de referencia a los consumidores con tarifa regulada o PVPC, bajará este lunes, día de Navidad, un 8,8 % respecto al día anterior, hasta los 63,09 euros/megavatio hora (MWh).

Según los datos de la última subasta, publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el ‘pool’ registrará su nivel más alto entre las 18:00 y las 19:00 horas, cuando el MWh se pagará, de media, a 85,02 euros, mientras que estará a 47,79 euros entre las 15:00 y las 16:00 horas.

Electricidad en el mercado mayorista

En relación a los 10,63 euros/MWh de la pasada Navidad, que cayó en domingo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista prácticamente se habrá multiplicado por seis.

Eso sí, eliminando el efecto del calendario y comparándolo con el último lunes del pasado ejercicio, el precio será un 21,4 % inferior a los 80,3 euros/MWh que marcó entonces.

En el acumulado del mes, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa en 70,5 euros/MWh, por lo que de acabar así supondría un repunte respecto a noviembre, cuando se registró la media más baja de todo el ejercicio, 63,4 euros/MWh.

Mercados europeos

En comparación con el resto de mercados europeos, el MWh en España será de nuevo más caro que en Francia, donde se pagará, de media, a 0,39 euros, y que los 0,41 euros de Alemania.

También estará por encima del precio de la electricidad en Reino Unido, 21,34 libras (24,5 euros al cambio actual), aunque no superará los 116,01 euros de Italia.

Por su parte, en Portugal se ha fijado el mismo precio que en España, país con el que comparte mercado. 

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a más de 20.400 los fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí

0

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, ha señalado este domingo que un alto el fuego humanitario es «la única salida» para facilitar la entrada de ayuda

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha señalado este domingo que un alto el fuego humanitario es "la única salida" para facilitar la entrada de ayuda
Imagen de Palestina, tras un ataque israelí.

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha elevado este domingo a más de 20.400 el balance provisional de fallecidos por la ofensiva lanzada sobre el territorio por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Autoridades gazatíes

En concreto, las autoridades gazatíes tienen constancia de 20.424 fallecidos y 54.036 heridos. Se calcula que el balance real de víctimas es mayor porque hay zonas inaccesibles y puede haber personas bajo los escombros. En las últimas 24 horas, han confirmado 166 muertos más.

Ministerio de Sanidad

La ofensiva militar ha provocado el desplazamiento masivo de la población de Gaza. Más de 1,9 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares.

Por su parte, la ONU ha llegado a advertir de la posible declaración de una hambruna si no cesan los ataques y la ayuda entra de manera fluida a la Franja.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi señaló este domingo que un alto el fuego humanitario es «la única salida» para facilitar la entrada de ayuda y evitar más muertes. Así como para que los rehenes en manos de Hamás puedan ser liberados. «La guerra desafío a la lógica y a la humanidad y anticipa un futuro con más odio y menos paz», ha lamentado en su cuenta de la red social X.

Controlado el conato de incendio en el complejo ambiental de El Revolcadero

0

La superficie afectada por el conato de incendio declarado en el complejo ambiental de El Revolcadero este sábado, 23 de diciembre, alcanza los 900 metros cuadrados

Controlado el conato de incendio en el complejo ambiental de El Revolcadero
Controlado el conato de incendio en el complejo ambiental de El Revolcadero

El Cabildo de La Gomera ha informado este domingo, 24 de diciembre, de que el conato de incendio declarado este sábado en el complejo ambiental de El Revolcadero, se da por controlado.

El fuego, originado este sábado a las 16.00 horas, se inició en la celda de vertidos de estas instalaciones, llegando a afectar 900 metros cuadrados de residuos ubicado en la parte superior de la celda.

En el operativo de control y extinción actúan efectivos de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, Tragsa, Gesplan, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, Servicio Canario de Salud, Protección Civil y Ayuda en Emergencia Anaga. Además, se ha activado el helicóptero multifuncional con base en la isla, debido a las características de la zona y la ambulancia de soporte vital básico. 

La comisión electoral de Rusia niega el registro de la anti-Kremlin Yekaterina Duntsova

0

Algunos errores en la organización del grupo de iniciativa de Yekaterina Duntsova y en los documentos presentados han propiciado la negativa de la comisión electoral rusa

La comisión electoral de Rusia niega el registro de la anti-Kremlin Yekaterina Duntsova
La comisión electoral de Rusia niega el registro de la anti-Kremlin Yekaterina Duntsova. Europa Press

La Comisión Electoral Central de Rusia se ha negado a registrar al grupo de iniciativa de la periodista anti-Kremlin Yekaterina Duntsova para las elecciones presidenciales del 17 de marzo.

La comisión ha anunciado este sábado en Moscú que se habían producido varios errores en la organización del grupo de iniciativa y en los documentos presentados.

Duntsova, de 40 años, ha criticado con anterioridad las políticas del presidente ruso Vladimir Putin y la guerra contra Ucrania y se ofreció a los votantes como una alternativa. Habría necesitado que el grupo de iniciativa obtuviera firmas de apoyo para registrarse como candidato a la presidencia.

Según los partidarios de Duntsova, los errores ortográficos individuales en los nombres se interpretaron como «errores graves» en los documentos. La jefa de la comisión electoral, Ella Pamfilova, considerada una confidente cercana del presidente Putin, ha dicho dirigiéndose a Duntsova que «eres una mujer joven, todavía tienes todo por delante. Cada inconveniente se puede convertir en un plus. Cada experiencia es una experiencia».

Candidatos admitidos

Los medios estatales rusos habían vinculado previamente a la periodista con el oponente exiliado de Putin, Mikhail Khodorkovsky.

Los opositores de Putin se quejan repetidamente de que la comisión electoral rechaza la inscripción de candidatos con errores formales. Se espera que, por el contrario, los candidatos que no representen una competencia seria para el actual presidente sean admitidos en las próximas elecciones presidenciales.

Se considera seguro que Putin también saldrá victorioso en su quinta candidatura a la presidencia. El presidente ruso hizo modificar la constitución específicamente para poder presentarse nuevamente y según la versión actual de la Constitución, este hombre de 71 años podrá presentarse por última vez en 2030. El mandato presidencial en Rusia es de seis años.

Un ciclista resulta herido tras sufrir una caída en Las Palmas de Gran Canaria

0

El SUC atendió durante la noche del sábado, 23 de diciembre, a un joven ciclista con un traumatismo craneal grave tras sufrir una caída en Las Palmas de Gran Canaria

Un ciclista resulta herido tras sufrir una caída en Las Palmas de Gran Canaria

Un joven ciclista de 21 años resultó herido en la noche de este sábado con un traumatismo craneal de carácter grave, al sufrir una caída mientras circulaba en bicicleta en Las Palmas de Gran Canaria.

Los hechos sucedieron a las 21.50 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una llamada en la que se comunicaba que un ciclista había sufrido una caída y precisaba asistencia sanitaria en la avenida Escaleritas.

Personal del SUC valoró y asistió al afectado que, una vez estabilizado, lo trasladó en estado grave al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

La Policía Local reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.

Agreden a un hombre con arma blanca en Fasnia, Tenerife

0

Durante la madrugada de este domingo, 24 de diciembre, un hombre ha sufrido una agresión con arma blanca en Fasnia, Tenerife

Agreden a un hombre con arma blanca en Fasnia, Tenerife

Un hombre de 29 años ha resultado herido en la madrugada de este domingo de carácter moderado tras sufrir una agresión con arma blanca en el municipio de Fasnia.

Los hechos han sucedido poco antes de las 04.30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que una persona precisaba asistencia sanitaria tras sufrir una agresión con arma blanca en la TF-1.

El personal del SUC valoró y asistió al afectado y lo trasladó en ambulancia medicalizada al Hospital Nuestra Señora de La Candelaria mientras que la Guardia Civil aseguró la zona y realizó las diligencias correspondientes.

La Gomera cerrará dos carreteras en Valle Gran Rey y El Rejo

La próxima semana, el Cabildo de La Gomera, cerrará al tráfico varias carreteras de Valle Gran Rey y El Rejo

La Gomera cerrará dos carreteras en Valle Gran Rey y El Rejo
Carretera de Valle Gran Rey en su cruce con El Rejo, en La Gomera. Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha informado este domingo de que habrá varios cortes de tráfico en varias vías de la isla durante la próxima semana. Así, la carretera GM-1, a su paso por Valle Gran Rey, y la vía CV-14 de El Rejo, en Hermigua, verán afectado su tránsito con motivo de la ejecución de diferentes trabajos.

Concretamente, en la GM-1, los cortes se efectuarán los días 26 y 27 de diciembre, en horario nocturno, entre las 23.00 y las 05.00 horas, debido al desarrollo de trabajos en la obra de emergencia de estabilización y protección contra desprendimientos.

Por ello, será necesaria la realización del corte de carril de subida, desde la entrada del túnel de Yorima hasta su salida, con tráfico intermitente por carril de bajada, entre los puntos kilométricos 57+300 y 58+100.

En la vía CV-14, la carretera de El Rejo, las interrupciones de tráfico vienen justificadas por los trabajos de reposición de barreras a lo largo de su trazado.

Así, los cortes en el tráfico rodado se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de diciembre, entre las 8.00 y las 13.00 horas, y entre las 15.00 y 18.00 horas, recoge una nota del Cabildo.