A falta de cuatro días, cambian 204 bolas del Sorteo de Navidad

0

Te explicamos por qué se ha decidido el cambio de 204 bolas del Sorteo Extraordinario de Navidad a tan solo unos días de la celebración del sorteo

Vista de las bolas de los bombos del Sorteo Extraordinario de Navidad, en el Teatro Real, a 15 de diciembre de 2023, en Madrid (España)/ Eduardo Parra / Europa Press

Estos días se ultiman todos los detalles para la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, uno de los más esperados del año. Los bombos ya están preparados en el Teatro Real donde se celebrará el sorteo el próximo viernes 22 de diciembre.

La Sociedad de Loterías y Apuestas del Estado ha revisado el estado de las bolas del sorteo. En total son 101.807 bolas, de las que cien mil corresponden a los números y 1.807 bolas contienen los premios.

Tras esta revisión la SELAE ha decidido un cambio en el último momento y se han sustituido 204 bolas, según han comentado, debido desgaste que han presentado por la fricción que se produce dentro de los bombos. Con esta medida se evita que haya alguna confusión en el momento en el que los niños de San Ildefonso canten los números y premios.

Como curiosidad, la mayoría de las bolas sustituidas contenían el número 7.

Una joven afectada por inhalar humo tras el incendio en una vivienda unifamiliar de Gran Canaria

0

La joven sufrió una intoxicación al respirar el humo producido por un incendio

Una joven de 16 años se ha visto afectada por una intoxicación, de carácter moderado, causada por la inhalación de humo tras producirse un incendio. El suceso tuvo lugar sobre las 10.00 horas del lunes 18 de diciembre en una vivienda unifamiliar ubicada en la Calle Guañameñe del municipio gracanario de Telde.

Una joven afectada por inhalar humo tras el incendio en una vivienda unifamiliar de Gran Canaria
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) gobierno de Canarias. Foto de archivo

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, los bomberos del Consorcio de Emergencias extinguieron las llamas. Aparentemente, el fuego se habría originado en una de las habitaciones de la vivienda. Por su parte, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a la joven afectada. La menor tuvo que ser transportada en una ambulancia de soporte vital básico hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde fue atendida por los facultativos.

Finalmente, los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria presenta su programa de actos

Los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria 2024 estarán dedicados a los «carnavales del mundo». Televisión Canaria se encargará de las retransmisiones en el archipiélago canario.

La fiesta del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria estará dedicada a «Los Carnavales del Mundo». Comenzará el 25 de enero, con el pregón y se extenderá hasta el 18 de febrero de 2024. El programa 2024 de Las Palmas de Gran Canaria ha sido presentado este lunes.

Imagen de archivo de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 / Sabrina Ceballos / Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de archivo de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 / Sabrina Ceballos / Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria

El inicio se ha marcado como novedad para un jueves y no un viernes. Según el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se realiza por tendencia social y también para lograr el máximo de directos televisivos para los actos que ocupan la agenda de fiestas. Así lo han acordado Televisión Canaria y Carnaval. Se evitarán en lo posible los diferidos y garantizará el máximo de coberturas de concursos por parte del ente público, que se encargará de las retransmisiones en el Archipiélago.

Novedades en el programa del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Como novedad en el primer fin de semana se realizarán tres importantes concursos. Tendrán lugar el certamen e disfraces, la gala para elegir al o a la monarca del carnaval y la preselección Drag.

No faltarán este primer fin de semana noches de Carnaval (dos, una en viernes y otra en sábado) y el encuentro de grupos infantiles.

La segunda semana seguirá siendo la de los grupos. Murgas y comparsas se enfrentarán al público con el objetivo de colarse en la siempre significativa Gala de la Reina.

Las 20 murgas inscritas conocerán el 20 de diciembre el orden en el que participarán en las tres fases —29, 30 y 31 de enero—. Además las cinco comparsas también sabrán esa noche qué lugar ocuparán en su concurso, cita prevista el viernes 2 de febrero.

La ilusión de las candidatas más veteranas saldrá a desfilar el segundo domingo de Carnaval, el 4 de febrero. Ese día la mañana será para los canes y los amantes de las mascotas.

En la penúltima entrega semanal, el Carnaval vivirá su Gala de la Integración, pura emoción en aspirantes que cumplen un sueño al pisar el escenario. Esto será el lunes 5 de febrero y, un día más tarde, llegará el internacional concurso de maquillaje corporal. Después de ceder el escenario a los ensayos, el viernes 9 de febrero, las carnestolendas subirán al trono a la reina de la edición y se preparará para el Carnaval de Día, uno que se celebra en sábado y que irá de la matinal al tardeo para finalizar con una noche de fiesta. También el programa del domingo 11 será intenso con una mañana que se volcará con los cerca de 40 grupos de niñas y niños que participarán en el Festival Coreográfico.

Gala Drag 2023 de Las Palmas de Gran Canaria/ Archivo / Sabrina Ceballos / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Gala Drag 2023 de Las Palmas de Gran Canaria/ Archivo / Sabrina Ceballos / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Y con estas tres semanas plenas de vida, los «Carnavales del Mundo» se prepararán para la traca final: la semana del festivo Martes de Carnaval no solo será una sucesión de imprescindibles: Gala Drag, viernes 16; Gran Cabalgata, sábado 17, y Entierro de la Sardina, 18; sino que comenzará el mismo lunes 12 con la presentación de opciones de alegorías para 2025 y acabará tras la quema del pez con el anuncio del tema que gobernará en la próxima edición. Entre medias, cabalgata infantil en la matinal del martes 13; fiestas familiares y un gran Carnaval de Día previo al velatorio de la sardina.

Noches de carnaval

Según ha quedado plasmado en el planteamiento que busca entrar en calor desde el minuto cero, las noches no se harán esperar. Desde el primer viernes y hasta el último sábado, el nuevo recinto del Carnaval celebrará ocho noches de Carnaval: una cada viernes y sábado, a excepción del sábado de la final de murgas; y el lunes previo al festivo.

La propuesta recupera los distritos y sale a la calle para que el latir de los «Carnavales del Mundo» se sienta en los barrios de la urbe.

Para consultar la información completa del programa puede hacerse en lpacarnaval.com

Avance programa Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024

Educación plantea la apertura permanente de las listas de empleo

0

La medida ofrecida desde la Consejería de Educación a los sindicatos podría estar en el primer trimestre del año, en principio para aquellas especialidades con mayores dificultades de cobertura

Mónica Ramírez, directora general de Personal y Formación del Gobierno de Canarias / Gobierno de Canarias
Mónica Ramírez, directora general de Personal y Formación del Gobierno de Canarias / Gobierno de Canarias

La directora general de Personal y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Mónica Ramírez, ha propuesto a los representantes sindicales del personal docente la apertura permanente de las listas de empleo para mejorar la gestión de estos recursos y adaptar el procedimiento de nombramientos a las necesidades actuales del sistema educativo.

En la reunión mantenida este lunes, Ramírez anunció que la convocatoria del procedimiento podría estar lista para el primer trimestre del próximo año y, en primera instancia, para aquellas especialidades con mayores dificultades de cobertura.

«Permitirá dotar de mayor agilidad el proceso de cobertura de sustituciones y garantizar unos criterios uniformes de gestión», añadió.

Requisitos en las listas de empleo de educación

Según su propuesta, para tomar parte en la convocatoria, será necesaria la presentación de la solicitud y la titulación habilitante para el ejercicio docente, conforme a la Orden de 5 de mayo de 2018, por la que se establecen las titulaciones académicas exigidas para la incorporación de efectivos en las listas de empleo, recoge una nota de la Consejería.

Además, la ordenación de las personas aspirantes se efectuaría en función de la nota media obtenida en el expediente académico de la titulación requerida.

Ramírez explicó que la experiencia acumulada durante estos años demuestra «la enorme dificultad para atender adecuadamente las necesidades de sustitución en determinadas especialidades docentes, por no contar con candidatos y candidatas suficientes en las actuales listas de empleo».

En los últimos tiempos, ello ha obligado a la Consejería a plantear sucesivas convocatorias de ampliación de las mismas así como a organizar procedimientos extraordinarios en numerosas especialidades.

Solo en el presente curso, «se han sacado 553 plazas mediante oferta web, y se han nombrado, además, a 141 personas que ni siquiera estaban en las listas de empleo», informa Ramírez.

La directora general señala también que estos procedimientos resultan «poco eficientes y eficaces ante situaciones críticas», una «problemática que se ha visto agudizada porque, durante el presente año, no se han podido ejecutar convocatorias de procesos selectivos de ingreso al estar en marcha los procesos de estabilización».

Reunión del Gobierno de España y la ONU por el Sáhara

0

José Manuel Albares se reúne por sexta vez con el enviado de la ONU para el Sáhara

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (derecha) con el enviado especial de Naciones Unidas para el Sáhara (izquierda)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (derecha) con el enviado especial de Naciones Unidas para el Sáhara (izquierda)

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido este lunes por sexta vez con el enviado especial de Naciones Unidas para el Sáhara, Staffan de Mistura.

La reunión, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio, la confirmó Albares con un escueto mensaje en su cuenta de X en el que se limita a reiterar que De Mistura “tiene todo el apoyo del Gobierno de España”.

Apoyo de España a Marruecos

El encuentro tiene lugar tan solo unos días después de que el ministro viajara la semana pasada a Rabat donde se entrevistó con el presidente del Gobierno, Aziz Ajanuch, y el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Bourita.

España apoya la posición marroquí de autonomía para el Sáhara pero bajo control de Marruecos desde marzo de 2022, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambió la tradicional política española de apoyo a una solución consensuada por el respaldo a la propuesta de Rabat.

Agotadas en dos minutos las entradas para la final de Benidorm Fest 2024

0

Usuarios conectados desde 18 países han agotado en dos minutos el millar de entradas para la final del Benidorm Fest del que saldrá el intérprete que representará a España en Eurovisión 2024

Benidorm Fest 2024
Música urbana, electrónica, synth pop, flamenco, folk, bolero, rock y baladas competirán en el Benidorm Fest 2024. EP

El millar de entradas para asistir a la final de Benidorm Fest 2024 que RTVE ha puesto este lunes a la venta se han agotado solo dos minutos después de la apertura de la taquilla, con usuarios conectados desde 18 países.

De manera aún más fulgurante se repite el éxito que la semana pasada también experimentaron los tickets para asistir a las dos semifinales previas, que tendrán lugar los días 30 de enero y 1 de febrero, y que se despacharon completamente en menos de 30 minutos.

Según ha informado RTVE con datos de la plataforma de venta, esta ha registrado 12.488 visitas en el momento de la apertura de la taquilla y ha llegado a producirse un pico de usuarios conectados simultáneamente de 7.131 personas.

Interés internacional

Al margen de España, se han conectado usuarios en países como Rumanía, Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos, Países Bajos, Suiza, Croacia, Islandia, Turquía, Argentina, Indonesia, Vietnam, Japón, Kuwait, China y Australia, muestra del interés que suscita el festival también a nivel internacional.

Como en ediciones anteriores, el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm (Alicante) acogerá los tres programas especiales en los que se decidirá cuál es la canción e intérprete que representa a España en mayo en Eurovisión 2024.

El cartel de esta tercera edición está formado por Almácor, Angy Fernández, Dellacruz, Jorge González, Lérica, Mantra, María Peláe, Marlena, Miss Caffeina, Nebulossa, Noan, Quique Niza, Roger Padrós, Sofia Coll, st. Pedro y Yoly Saa.

El PIT regresa al Recinto Ferial de Tenerife a partir del 22 de diciembre

Este año el PIT desvelará los secretos de la magia. Celebrado desde 1989, se ha convertido en una de las citas más esperadas de Tenerife

El PIT regresa al Recinto Ferial de Tenerife a partir del 22 de diciembre
Atracción del PIT, Cabildo de Tenerife. Foto de archivo

El Cabildo de Tenerife ya está ultimando los preparativos para la nueva edición del Parque Infantil y Juvenil de Tenerife (PIT) en el Recinto Ferial de Santa Cruz. Estará abierto desde el 22 de diciembre hasta el 5 de enero. En esta ocasión, dedicada a la magia, albergará 35 áreas diferentes de juego.

El consejero de Industria y vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, ha explicado que se habilitarán más de 18.000 metros cuadrados. Ahí «se ofrecerán diversas actividades lúdicas, físicas y educativas para crear una oferta de calidad y alto valor añadido, que incluya el necesario equilibrio entre la diversión y los valores».

El consejero ha destacado que desde 1989, este evento se ha consolidado como una de las citas más esperadas por niños y familias en las fechas navideñas. Este año, el PIT «se adentra en un lugar mágico«. Encontraremos talleres formativos y educativos que desvelarán los secretos de los grandes magos. Con juegos digitales y manuales, que pondrán a prueba la destreza y la creatividad de los participantes.

El Parque ofrecerá actividades para todas las edades, que se desarrollarán en diferentes zonas: pista de patinaje sobre hielo, zona de deportes, atracciones de feria, espectáculos musicales y teatrales, talleres medioambientales, maquillaje, globoflexia y manualidades, entre otros.

Los horarios

El PIT permanecerá abierto de 15.00 a 20.00 horas el 22 de diciembre. El resto de días, los horarios de apertura serán los siguientes:

Los días 23, 26, 27, 28, 29 y 30, de 10.00 a 20.00 horas.

Los días 24 y 31 de diciembre, de 10.00 a 15.00 horas.

El día 25 de diciembre, de 15.00 a 20.00 horas, igual que el día 1 de enero.

Los días 2, 3 y 4 de enero, el horario será de 10.00 a 20.00 horas.

Finalmente el 5 de enero el PIT abrirá sus puertas entre las 10.00 y las 15.00 horas.

Seis personas investigadas por el incendio en las discotecas de Murcia

0

La jueza ha citado a seis personas como investigadas por los incendios de las discotecas de Murcia ocurridos en octubre. Trece personas murieron en los incendios

La titular del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia ha acordado citar en calidad de investigados a seis personas en las diligencias abiertas por la muerte de trece personas en el incendio del pasado 1 de octubre, en las discotecas de la zona de ocio nocturno Atalayas (Murcia).

Incendio discotecas de Murcia en octubre 2023
MURCIA, 02/10/2023.- Vista aérea de las discotecas Golden, Teatre y La Fonda de Murcia EFE/Marcial Guillén

Nueve testigos afectados por el incendio

Entre los investigados citados están los gerentes o administradores de la discoteca ‘Teatre’ Juan R. I. y Marcos M., y el gerente de ‘Fonda Milagros’, Juan E.R., la encargada de ‘Teatre’ Eva M., el organizador de la fiesta ‘We are remember’ y el dueño y controlador de la máquina de fuego frío o chispas que se usó en el local.

La magistrada, en la misma providencia, también acuerda oír en calidad de testigos a nueve personas presentes esa noche en las discotecas y que pudieron resultar perjudicados por el humo o las llamas, por lo que paralelamente se les hace ofrecimiento de acciones y se les cita para que sean reconocidos por el médico forense.

1.500 diligencias en periodo de instrucción

Por último, la instructora ordena que se realice un informe pericial por un perito judicial especializado de las máquinas de fuego frio intervenidas tras el siniestro, para que previo examen y análisis de su documentación, determine cuál era su estado y las instrucciones de uso “en especial en orden a preservar la seguridad contra incendios”.

El secretario judicial ha hecho además el ofrecimiento de acciones a las personas perjudicadas en este incendio a fin de que manifiesten si lo desean o no reclamar en el proceso penal en una causa que lleva un abultado volumen de diligencias, con al menos 1.500 escritos tramitados solamente en la instrucción.

Podemos busca nuevo líder en Canarias

0

Podemos celebrará asambleas autonómicas en Canarias y en otras siete comunidades comunidades a partir del 26 de diciembre hasta febrero

Podemos abrirá su proceso de asambleas autonómicas mediante primarias para elegir nuevos liderazgos en el partido desde el 26 de diciembre hasta el 2 de febrero en Cataluña, Madrid, Valencia, Aragón, Baleares, Asturias, Canarias y Murcia.

Los portavoces de Podemos, Pablo Fernández y María Teresa Pérez (en la imagen), durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede de la formación morada. EFE/Borja Sanchez-Trillo
Los portavoces de Podemos, Pablo Fernández y María Teresa Pérez (en la imagen), durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede de la formación morada. EFE/Borja Sanchez-Trillo

«Es justo reconocer que Podemos no ha llegado a tiempo en la implementación territorial (…) Nos toca ponernos manos a la obra para continuar ese proceso de fortalecimiento en nuestra organización, que iniciamos en septiembre y ahora proceder a la renovación de las direcciones autonómicas», ha indicado este lunes la coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, en rueda de prensa.

Una vez se inicie este proceso, ha señalado, se conocerán las fechas exactas de las distintas fases de las asambleas autonómicas, como son la inscripción de candidaturas individuales, la recogida de avales, la conformación de listas y la votación, entre otros.

Pérez ha animado a su militancia a participar en estas primarias, a que abran debates «enriquecedores y constructivos» y a que refuercen esta herramienta política que, ha destacado, «más necesaria que nunca».

Además, el también portavoz de la formación, Pablo Fernández, ha ensalzado la decisión de la formación de que Irene Montero encabece las listas de Podemos a las elecciones europeas, lo ha calificado de «paso importante» porque su formación opina que es imprescindible que en la UE haya un grupo de izquierdas «fuerte».

Lakovic, preocupado por la carga de partidos, destaca la importancia de rotar ante el Trento

0

Jaka Lakovic, entrenador del Dreamland Gran Canaria, además de las rotaciones aboga por «controlar las cargas» en los partidos y entrenamientos por el calendario para las próximas semanas

Lakovic. Dreamland Gran Canaria
Jaka Lakovic. Imagen: Dreamland Gran Canaria

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha hablado este lunes, antes del choque ante el Trento en Eurocopa, de la importancia de hacer rotaciones efectivas y de «controlar las cargas» en los partidos y entrenamientos por el calendario para las próximas semanas.

El técnico del conjunto grancanario ha analizado en rueda de prensa previa el partido de este martes ante el Dolomiti Energia Trento italiano en la jornada 12 de Eurocopa, del cual ha destacado que es un equipo «físico y que juega con un ritmo alto», además de encontrarse entre los cuatro primeros en la competición doméstica del país transalpino.

En esta temporada, al no haber ventana FIBA, la Eurocopa se seguirá jugando durante las fiestas navideñas, por lo que ha afirmado que tienen en mente «controlar las cargas en los partidos y en los entrenamientos» para evitar la sobrecarga que pudiera tener la plantilla, ya que se pierde el descanso que tenía estas semanas.

«Hay que preparar los partidos lo mejor posible para estar con energía», ha asegurado el entrenador en declaraciones recogidas en la web del equipo amarillo en las que ha hecho un llamamiento a no «obsesionarse con los datos, sino enfocarse en los partidos».

El viernes se enfrentan al Morabanc Andorra

Lakovic ha indicado que, más allá del partido contra el Trento de este martes, en el conjunto saben «de la importancia del partido» del viernes contra el Morabanc Andorra en la jornada 15 de la Liga Endesa, que se disputará en el Principado, por lo que trabajarán y prepararán ese partido, señalando que la mejor manera de hacerlo es «jugar lo mejor posible, mantener el ritmo y tener confianza».

«Si estamos a medias, todo empieza a ser más difícil. Una cosa que queremos hacer mañana es jugar bien y mantener sensaciones, además de dejar dos días para preparar bien el partido del viernes», ha insistido.

Y, aunque ha admitido que todos los equipos están en la misma situación que ellos con la carga de partidos, ha dicho que es mejor «no pensarlo» porque no se podrá cambiar la agenda de la Eurocopa, que ya está definida para que se juegue el próximo 26 de diciembre.

«Hay que estar bien mental y físicamente»

«Hay que estar bien mentalmente y físicamente para disputar esos partidos, que son muy importantes. Ahora contra Trento y 26 contra Bourg, que van segundos», ha agregado.

Sobre el rival de este martes, ha apuntado que es el equipo que más tiros de tres intenta en el grupo en el que está el Gran Canaria, y que son segundos en rebote ofensivo en toda la competición hasta la fecha, al tiempo que ha avisado sobre la relevancia de jugadores como Kamar Baldwin, «líder en la creación de juego de este equipo», Ellis, Habb o Grazulis. «Debemos controlar el rebote para controlar nuestro ritmo de partido», ha concluido el técnico esloveno.