Gran Canaria recibe a los Ministros de Sanidad de la Unión Europea

Las Palmas de Gran Canaria recibe a los ministros de Sanidad de la UE que participarán este viernes en la reunión informal

La ex ministra de Sanidad y Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a José Manuel Miñones, actual ministro / Europa Press
La ex ministra de Sanidad y Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a José Manuel Miñones, actual ministro / Europa Press

Las Palmas de Gran Canaria recibe a los 34 ministros de la UE que participarán en la reunión informal de este viernes. Carolina Darias, y el ministro de Sanidad José Miñones, presentarán a las 12.30 horas de este jueves un bando institucional en las Casas Consistoriales de Santa Ana para anunciar la celebración del evento. Desde el consistorio afirman que la celebración de esta reunión informal supone un «hito» para la capital grancanaria.

Posteriormente, a partir de las 18.00 horas, Darias recibirá en las Casas Consistoriales a Miñones y a la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides. Seguidamente hará lo mismo con todos los ministros asistentes a la reunión.

La salud mental, tema central de la reunión

El encuentro, organizado por la Presidencia española de la UE y que reúne en la capital de Gran Canaria a 34 delegaciones ministeriales europeas, pone el foco en la salud mental, que afecta en la UE a unos 84 millones de personas, para avanzar en una atención sanitaria de calidad y en políticas de prevención temprana en los colectivos más vulnerables.

Vídeo RTVC. Informa: RTVC

También se abordará la salud digital desde el «intercambio de buenas prácticas» entre los estados miembros, a fin de ampliar el uso de tecnología y de datos electrónicos personales en la Atención Primaria.

Canarias expone su nuevo plan para la prevención de obesidad infantil a representantes de Países Bajos

Dentro del marco de la reunión informal, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y el director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Juan Alemán, mantuvieron una reunión de trabajo con miembros del Ministerio de Sanidad de Países Bajos en la que les expusieron los detalles de las estrategias y programas con las que cuenta el archipiélago para prevenir la obesidad infantil.

La delegación del Ministerio neerlandés de Sanidad, Bienestar y Deporte compuesta por el Secretario General del Ministerio de Sanidad, Marcelis Boereboom, el representante permanente del Consejo de Sanidad en Bruselas, Bart Ooijen, y la asesora en Asuntos Internacionales, Simone Baardse, solicitaron una reunión con el objetivo de conocer las políticas de salud pública del Gobierno de Canarias relacionadas la obesidad y la salud infantil.

En la reunión, en la que también participó el gerente del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, José Blanco, Monzón y Alemán informaron sobre los trabajos de elaboración de un nuevo Plan contra la Obesidad Infantil en Canarias, cuya redacción ya está ultimada por parte de los técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y pendiente de presentación en el Parlamento de Canarias.

Detenidas 50 personas en operaciones antiterroristas en Marruecos

Los detenidos tenían presuntas relaciones con las organizaciones terroristas de Al Qaeda y Estado Islámico. Las redadas se realizaron en trece ciudades marroquíes

Detenidas 50 personas en operaciones antiterroristas en trece ciudades de Marruecos
Policía de Marruecos / Imagen de archivo Europa Press

Las fuerzas de seguridad de Marruecos detuvieron el miércoles a 50 personas por sus presuntos lazos con las organizaciones terroristas Al Qaeda y Estado Islámico. Las detenciones se realizaron en el marco de una serie de redadas llevadas a cabo en trece ciudades del país, entre ellas Casablanca, Marrakech, Tetuán y Fez.

Fuentes de seguridad citadas por el diario marroquí ‘Al Massae’ han detallado que 21 personas se pusieron bajo custodia de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (OCIJ) y la Brigada Nacional de la Policía Judicial (BNPJ) para continuar con las investigaciones, abiertas contra los sospechosos por supuesta lealtad a los citados grupos terroristas.

Así, han especificado que las operaciones las realizaron en Agadir, Azilal, Casablanca, Fez, Kenitra, Larache, Marrakech, Meknes, Mohamedia, Safi, Sidi Kacem, Taza y Tetuán. En el marco de las mismas han sido incautadas armas blancas y documentos ensalzando la yihad violenta y con instrucciones para la fabricación de explosivos.

‘Con el timple a cuestas’ se adentra en el universo de la isa canaria

El programa que presenta Benito Cabrera nos descubre este jueves, 27 de julio, las peculiaridades de uno de los estilos más representativos de la música canaria

Este jueves, a partir de las 21:30 horas, llega a Televisión Canaria la cuarta entrega de la segunda temporada de ‘Con el timple a cuestas’, el espacio conducido por el músico y compositor Benito Cabrera.

Dividido en dos partes, ‘Esta es la Isa’ se adentra en el universo de uno de los estilos más representativos de la música canaria de la mano de Benito Cabrera y con Alba Socorro como voz en off. El programa, producido por ETIQUETA AZUL PRODUCCIONES, tendrá una voz femenina que, como muchas personas de Canarias, se ha criado en este género musical. 

‘Con el timple a cuestas’ viaja este jueves a las islas de Fuerteventura y Lanzarote para acercar al espectador la cartografía de la isa y explicar las particularidades de la isa majorera y la isa conejera y también las similitudes que existen con otros géneros como la jota.

El programa contará con artistas de reconocido prestigio, expertos y personas que sorprenderán al timplista en alguno de sus trayectos. Así, junto a Benito Cabrera estarán Carmen París, la Agrupación Folclórica Maxorata, Ayla Rodríguez (hija de Domingo el Colorao), Montse Medina y el Grupo Verode.

Hasta el momento, ‘Con el timple a cuestas’ ha permitido a los canarios disfrutar de los ritos funerarios de las Islas, con tradiciones que aún hoy continúan celebrándose como los ranchos de ánima o los ‘finaos’. A ellos se sumaron, en la segunda entrega, los diablos y otras criaturas, protagonistas de las celebraciones y tradiciones más antiguas de las Islas , que guardan relación con figuras zoomórficas –representación que tiene algún grado de semejanza con una imagen animal– o, incluso, criaturas diabólicas. En el tercer programa, los piratas y navegantes se embarcaron en la especial que estos personajes como Cristóbal Colón, Amaro Pargo o Magallanes tienen con las Islas.

El actor Carlos Santos y el cantautor Marwán visitan ‘Una mala noche’

Este jueves, 27 de julio, el late night de Televisión Canaria recibe la visita de Carlos Santos y Marwán

Cada jueves, Televisión Canaria ofrece en la franja late night ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ (22:40h), el programa que presenta Aarón Gómez, rodeado por un gran elenco de colaboradores entre los que se cuentan algunos de los mejores actores y cómicos del Archipiélago.

Aarón y compañía reciben en cada programa a invitados e invitadas que son referentes del mundo de las artes y la cultura en nuestro país. Esta semana serán el actor Carlos Santos y el cantautor Marwán quienes pasen por el plató de ‘Una mala noche’. El ganador del Goya al mejor actor revelación en 2016 por ‘El hombre las mil caras’ hablará de su trayectoria y de su vínculo personal con Canarias, así como de su nueva película ‘De perdidos a Río’, rodada en las islas. Por su parte, Marwán presentará su nuevo disco ‘Canciones para una urgencia’, que verá la luz en septiembre y con el que celebra veinte años dedicados a la música.

Carmen Cabeza, Abián Díaz, Víctor Hubara, Víctor Lemes y la cantante japonesa Satomi Morimoto, esta vez desde Japón, completarán la oferta de ‘Una mala noche’ con sus originales juegos y sketches de improvisación en directo.

Cada entrega de ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ es especial y única, pero nunca fallan el humor, las actuaciones musicales e invitados de renombre. Así, desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Kike Pérez, Nia Correia, Lili Quintana, Adrián Rosales, Luna Zacharias, Yanely Hernández, Laura Low o el mago Borja Montón, entre otros.

0 – 1 | CD Tenerife – Deportivo Alavés

El CD Tenerife cayó derrotado ante el Deportivo Alavés en un partido en el que los blanquiazules se clausuraron como el equipo que más lo intentó

Emisión completa encuentro entre CD Tenerife y Deportivo Alavés en RTVC

Mamadou Sylla deshizo la igualada entre el Deportivo Alavés y el Tenerife con un gol en la recta final del choque de pretemporada entre ambos equipos en las instalaciones de Albir Garden de Alfàs del Pi (Alicante).

El encuentro apenas tuvo ocasiones, pero fue el Tenerife el que más lo intentó. Quizás fruto de la mayor carga de trabajo de un Glorioso que acusó los entrenamientos de los últimos días.

Giuliano Simeone debutó con el equipo vasco en un partido en el que tanto Javi López como Jesús Owono fueron los únicos que se mantuvieron durante los 90 minutos en el terreno de juego, aunque el canario tuvo que retirarse en el tiempo añadido con calambres en las piernas.

Tras las primeras idas y venidas llegaron las ocasiones para ambos en las dos áreas.

Luis Rioja lo intentó en el segundo palo, pero Juan Soriano atrapó el balón y en la jugada posterior el contragolpe estuvo muy cerca de mover el marcador.

Enric Gallego se plantó en el área a trompicones y se encontró con Jesús Owono. El disparo salió rechazado y le dio a Joseda para evitar el primer tanto sobre la línea de gol con la cabeza.

Fueron los primeros movimientos de una primera parte cargada de imprecisiones, habitual en estas fechas de la pretemporada.

Era el tercer duelo para los chicharreros y el segundo para los vascos, que notaron más el calor y la carga de trabajo.

El Tenerife intentó proponer más con el balón. Los de Asier Garitano tuvieron claro desde el principio que querían trasladar el balón por abajo, mientras que los babazorros esperaron su momento con un leve presión y una defensa bien plantada.

Pero a los de Luis García Plaza les costaba y tan solo algún chispazo de Luis Rioja inquietó a la defensa tinerfeña.

Segunda parte del partido entre el CD Tenerife y el Deportivo Alavés

La pausa de hidratación no cambió la dinámica. Poco fútbol, mucho calor y cansancio que bajaron las revoluciones de un duelo que tomó otro aire tras el descanso.

Con la entrada de nuevos protagonistas el choque recuperó el ritmo perdido.

Ander Guevara le dio más sentido a los ataques de los albiazules, obligados a estar muy atentos a la movilidad de Ángel en zonas peligrosas.

El Tenerife continuó llevando la voz cantante, pero el choque estuvo muy igualado. Sin apenas ocasiones y desgaste de ambas escuadras.

La segunda unidad puso más velocidad al Alavés y, aunque no gozó de mucha posesión, el gol llegó tras una recuperación en campo rival de Mahmoud Abdallahi.

El canterano se perfiló tras recoger un balón suelto y el rechace de Tomeu lo cazó Mamadou Sylla para empujarlo al fondo de la red en la recta final del choque.

Fotogalería: CD Tenerife – Deportivo Alavés

Dónde ver y horarios de partidos de pretemporada del CD Tenerife

RTVC continuará con la retransmisión de los partidos de pretemporada del CD Tenerife, antes del inicio de la liga. Te contamos la agenda de los próximos partidos previstos:

Miércoles 2 de agosto

  • 18:00 horas Eldense – CD Tenerife

Sábado 5 de agosto

  • 20:00 horas CD Tenerife – Villareal B

Los partidos amistosos del CD Tenerife se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en cada partido en nuestra página web y redes sociales.

Partidos de pretemporada disputados por el CD Tenerife

1 – 0 | CD Mensajero – CD Tenerife

0 – 1 | CD Marino – CD Tenerife

Más información:

1 – 2 | UD Las Palmas – RCD Espanyol

La UD Las Palmas rompe su racha invicta tras caer 1-2 contra el RCD Espanyol en un partido que tuvo como novedad al portero Aarón Escandell en la alineación de los amarillos

Emisión completa encuentro entre UD Las Palmas y RCD Espanyol en RTVC

El RCD Espanyol se impuso a la UD Las Palmas en Marbella (1-2) al aprovechar en la segunda parte los errores de su rival, acabando así con la condición de invicto del conjunto isleño en esta pretemporada.

El guardameta Aarón Escandell, recién fichado por el equipo canario, fue la gran novedad en la alineación de García Pimienta.

El portero valenciano, sin apenas tiempo de conocer a sus nuevos compañeros, debutó entre los palos e intervino de forma decisiva en la única ocasión clara del primer tiempo, desviando en el minuto 32 un fuerte zurdazo raso de Jofre desde fuera del área.

También sobresalió la presencia del central canterano Herzog, el único futbolista que ha sido titular en los cuatro partidos disputados hasta ahora por los amarillos en Marbella.

El Espanyol de Luis García contuvo bien el mayor dominio de pelota de los isleños y su mayor contratiempo fue perder al cuarto de hora de juego al delantero Javi Puado, lesionado.

Poco después también recibió un golpe Sergi Darder, en la rodilla derecha, aunque el capitán de los periquitos pudo continuar.

La única aproximación peligrosa de Las Palmas, finalizada con un disparo desviado de Cristian Herrera, llegó en el último minuto del primer periodo tras un ataque conducido por Sandro desde la izquierda.

Segunda parte del partido entre la UD Las Palmas y RCD Espanyol

Nada más iniciarse la segunda mitad Sergi Cardona cometió un claro penalti al tocar el balón con la mano en un regate de Jofre, pero el lanzamiento de Edu Expósito lo repelió el poste, y el posterior tiro de Nabil lo atrapó Valles, quien entró en sustitución de Escandell.Poco después, Cristian Herrera lanzó alto en inmejorable posición tras pase de Loiodice, en una peligrosa pérdida de Darder.

En el minuto 62 llegó el carrusel de cambios en Las Palmas -su rival los hizo más escalonados, sin entrar en la rotación Braithwaite-, y segundos después Pol Lozano aprovechó un grave error de Álvaro Valles, en un mal pase dentro del área, para marcar a puerta vacía.

El equipo canario empató en el minuto 82 con un fuerte zurdazo raso de Javi Muñoz, uno de sus fichajes, en su segundo acierto en esta pretemporada.

En el último minuto del ensayo, en otra pérdida en la salida de balón de Las Palmas, Rubén Sánchez ganó en velocidad a su marcador y pico el balón ante la salida de Valles, para darle la victoria al conjunto catalán.

Fotogalería: UD Las Palmas – RCD Espanyol

Dónde ver y horarios de pretemporada UD Las Palmas

RTVC continuará con la retransmisión de los partidos de pretemporada de la UD Las Palmas, antes del inicio de la liga. Te contamos la agenda de los próximos partidos previstos:

Viernes 28 de julio

  • 10:00 horas UD Las Palmas – Cádiz CF

Los partidos amistosos de la UD Las Palmas se podrán ver en Televisión Canaria y también a través de rtvc.es y en el canal de deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además podrás tener toda la información de lo que ocurre en cada partido en nuestra página web y redes sociales.

Partidos de pretemporada disputados

0 – 0 |  UD Almería – UD Las Palmas

0 – 2 | Al Wakrah – UD Las Palmas

Más información:

Condenados por delitos de violación en Gran Canaria

Los autores de la violación y la agresión, que tuvieron lugar en Mogán, en Gran Canaria, han sido condenados a 36 y 42 años de cárcel

Condenados por delitos de violación en Gran Canaria
Condenados por delitos de violación en Gran Canaria

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a cuatro hombres por los delitos de violación y de agresión sexual a una turista en Puerto Rico, en el municipio de Mogán (Gran Canaria), la noche del 26 de febrero de 2021.

En concreto, el fallo de la sentencia condena al principal autor de los hechos a 42 años de cárcel y 36 para los tres restantes, así como que deberán indemnizar de forma conjunta y solidaria a la víctima con 15.000 euros.

Todo ello después de que el tribunal haya considerado probado que el 26 de febrero de 2021, a las 22.45 horas, cuando la joven caminaba por el parque que se encuentra en la calle Gavilán de Puerto Rico fue agarrada por la muñeca por uno de estos hombres, que le obligó a ir donde estaba los otros tres procesados.

Una vez en la zona donde estaban los ahora condenados se fueron turnando para penetrar, vaginal y analmente, a la mujer, llegando a efectuar la acción uno de ellos en dos ocasiones. Esto causó en la mujer varios hematomas en muslos y muñecas.

Los condenados llevan en prisión preventiva desde el día 3 de marzo de 2021.Copiar al portapapeles.

El 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos

0

El refrán recoge que los padres educan a los hijos, y los abuelos los malcrían, pero ¿qué significa realmente ser abuelo?

Vídeo RTVC / Informa: Anabel Sánchez / Carlos Santana / Beatriz / Carlos García

Como cada año, el 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos. Es la figura de la experiencia, de los cabellos blancos y los amores sinceros. Pero, ¿qué significa realmente ser abuelo? Para algunos, el cariño que se recibe de los nietos; para otros, el que nace de nuestros mayores.

Según los psicólogos, su figura ha ido perdiendo importancia en la sociedad actual, conocer sus vivencias y demostrar la importancia de este miembro en el grupo familiar es fundamental.

La vicedecana del Colegio Oficial de Psicología de Las Palmas, Elena del Rosario, afirma que «los abuelos dejan una huella imborrable en sus nietos, tienen un amor incondicional, incluso a la hora de transmitir determinados comportamientos».

El 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos
El 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos

Pero ¿existen realmente diferencias entre los padres y ellos? Dice el refrán que los padres educan y los abuelos malcrían, pero, por encima de todo, son aquellos pilares familiares que solo piden una cosa: pasar tiempo con ellos, cariño, abrazos.

Y es que el valor que tienen es incalculable.

El Gobierno de Canarias rechaza el incremento de tasas de Aena

0

El Ejecutivo autonómico considera que el incremento de las tasas en un 4,1% podría repercutir negativamente en la competitividad turística de las islas

El Gobierno de Canarias rechaza el incremento de tasas de Aena
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León / Europa Press: 25/7/2023

La Consejería de Turismo y Empleo ha mostrado su total rechazo y oposición a la decisión del gestor aeroportuario Aena de incrementar las tasas aeroportuarias en un 4,1% a partir del 1 de marzo de 2024. El Gobierno de Canarias entiende que esta subida va a repercutir negativamente en la competitividad turística de Canarias, teniendo en cuenta los beneficios del ente público de enero a junio de 2023.

La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, ha afirmado que “cualquier impuesto que aumente los costes y que nos reste competitividad nos preocupa, y no es una buena noticia para Canarias porque encarecerá el producto turístico, puesto que elevará los precios de los billetes de avión ante un consumidor cada día más sensible al precio final de sus viajes”.

Jessica de León ha reivindicado también este miércoles la incorporación de Canarias al Consejo de Administración de Aena, teniendo en cuenta la importancia que el transporte aéreo tiene para el archipiélago y su dependencia de la conectividad.

Las llegadas a Canarias este verano han crecido al orden del 3,4% y las plazas aéreas programadas para el invierno han aumentado un 35% en comparación con el 2019, y un 8,8% frente a 2022. Si finalmente Aena aplica esta subida de tasas, podría repercutir negativamente en la estrategia turística de Canarias.

Voluntarios de La Gomera colaboran en la limpieza de playas

La actividad surge de la Asociación Aglayma que, desde sus inicios en 2018, ha impulsado la limpieza de 250 playas de La Gomera

Vídeo RTVC / Informa: Jacobo González / Daniel Marrero

Voluntarios de todos los rincones de la La Gomera se han dado cita este miércoles en la capital para una nueva limpieza de playas. La iniciativa lleva realizándose desde hace cinco años, y cada edición cuenta con un mayor número de participantes.

Aunque a simple vista pueda parecer que no está demasiado sucia, ha habido mucho trabajo por hacer. A lo largo de la mañana, un grupo de voluntarios comprometidos han recogido grandes cantidades de basura.

Esta actividad surge, en parte, gracias al impulso de la Asociación Aglayma, que, para que se hagan una idea, llevan 45 limpiezas en lo que va de año. «Normalmente cada fin de semana tenemos un grupo de voluntarios y salimos en barco y por tierra a limpiar las playas», destaca Ugo Perruna, presidente de la Asociación Aglayma. Desde sus inicios en 2018 llevan 250 limpiezas de playa.

Voluntarios de La Gomera colaboran en la limpieza de las playas

Además de la limpieza, el objetivo es la inclusión social, y cuantas más actividades haya al aire libre para ello, mucho mejor. Cualquier granito de arena es importante para que todos podamos disfrutar de este entorno natural de la mejor manera posible.