El lehendakari, Iñigo Urkullu, dice que no pretende añadir incertidumbre a la investidura
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, este lunes en el acto de colocación de la primera piedra del ?Atlanic Data Infrastructure? (ADI) Data Center, situado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. EFE.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado este lunes a Pedro Sánchez que, además de los de Junts, aún le faltan «algunos votos más», los del PNV, para lograr ser investido presidente del Gobierno. Y ha señalado que el Estatuto de Gernika está aún «pendiente de cumplir».
Urkullu ha lamentado que en la anterior legislatura el Gobierno no sacara adelante su compromiso de cumplimiento íntegro del Estatuto de Autonomía, «y esa es base suficiente para el compromiso que debería tener un gobierno español futuro para con el autogobierno vasco singular y reconocido, que se basa en el Estatuto, pendiente de cumplir».
«Certidumbre y estabilidad»
El lehendakari, que ha asistido al acto de colocación de la primera piedra del ADI Data Center de Euskadi, ha declarado que no pretende añadir «más inquietud a la incertidumbre» sobre la investidura.
Ha añadido que el Ejecutivo vasco quiere ofrecer «certidumbre» y «estabilidad» en estos tiempos «convulsos, no solo por la conformación del Ejecutivo central, sino también por el contexto sociopolítico y económico en el ámbito internacional».
El cantante británico, Ed Sheeran, ofrecerá en Tenerife su único concierto en España
El cantante británico Ed Sheeran ofrecerá el 29 de junio de 2024 en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife su único concierto en España. Lo hará dentro de la gira «Mathematics Tour», cuyas entradas saldrán a la venta el viernes, según ha informado la empresa organizadora del evento.
El artista visitó España de gira por última vez en junio de 2019 con un concierto en el Estadio Metropolitano, por lo que su visita a Tenerife será la primera actuación en territorio español en los últimos cinco años, si bien ha hecho algunas apariciones en entregas de premios, como los 40 Music Awards en 2021, en Mallorca.
Sheeran ha lanzado recientemente los álbumes «- (Subtract)» y «Autumn Variations«, con los que ha alcanzado el número uno en todo el mundo.
«El concierto del músico y cantante británico no solo es un evento cultural de primer orden, sino que también es un atractivo turístico para Canarias y un motor económico para la isla, porque muchos amantes de la música se trasladarán para poder disfrutar en directo de Ed Sheeran», ha asegurado en una nota la productora New Event, encargada del concierto.
Un concierto con capacidad para 25.000 personas
El Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife cuenta con una capacidad para unas 25.000 personas, algo menos de lo que acostumbra el cantante británico, quien ha llegado a tocar en el estadio de Wembley, donde caben 90.000 espectadores, durante cinco noches seguidas.
La conexión de Ed Sheeran con Canarias se puede observar en su tema «Tenerife Sea» y en su colaboración con el artista canario Quevedo, cuando la carrera del grancanario estaba despegando y aún no había colaborado con Bizarrap.
La gira llevará al autor de «The A Team», «I See Fire» o «Shape of You» por varios continentes, con conciertos en lugares como Bahrein, Tokio, Bangkok, Chipre y Belgrado.
El ataque tuvo lugar en la región de Zaporiyia, en un acto militar donde se celebraba un acto de entrega de condecoraciones
Un edificio residencial ucraniano dañado por los bombardeos. Europa Press/Contacto/Vyacheslav Madiyevskyy
La 128 Brigada Separada de Infantería de Montaña del Ejército ucraniano reconoció este lunes 19 bajas en un ataque ruso con misil en la región de Zaporiyia (sureste), una declaración prácticamente inédita en una guerra en la que ambos bandos evitan ofrecer información sobre las pérdidas propias.
El ataque se habría producido, según medios locales, durante un acto de entrega de condecoraciones llevado a cabo cerca del frente con motivo de la celebración de una efeméride militar. La convocatoria de una ceremonia así en una zona bajo permanente observación del enemigo ha provocado fuertes críticas en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció en su discurso de anoche a la nación la apertura de un procedimiento penal para establecer quién y en qué circunstancias decidió celebrar la ceremonia militar en una zona de evidente riesgo.
El popular corresponsal militar ucraniano Iliá Ponomarenko ha escrito en su cuenta de la red social X sobre lo ocurrido: “El mando reunió a muchas tropas en un sólo lugar a campo abierto para una ceremonia de condecoraciones por el Día de la Artillería. El resultado es esta tragedia”.
Ponomarenko ha calificado de “increíble” lo ocurrido y lo ha atribuido a la cultura militar soviética de dar demasiada importancia al ceremonial y la imagen. El experto militar ha pedido el cese de los responsables.
Riesgo para la economía rusa
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha adelantado este lunes que «es probable» que la economía rusa corra el riesgo de «sobrecalentarse» debido a los grandes gastos de defensa por la guerra de Ucrania, así como por su inflación, que subió hasta el seis por ciento en septiembre de este año.
Esta subida se debe, según explican los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa, al aumento de los precios de los alimentos y el combustible, entre otros. «Es casi seguro que una inflación más alta aumentará los costes de financiar la guerra de Rusia en Ucrania», han vaticinado.
«El Banco Central de Rusia (BCR) respondió aumentando la tasa de interés base en dos puntos porcentuales, hasta una nueva tasa base del 15 por ciento. Estas son las tasas más altas desde mayo de 2022», ha sostenido la Inteligencia británica.
Rusia no sería capaz de mantener la inflación por debajo del objetivo del cuatro por ciento, afectando en gran medida a los gastos destinados a otras áreas, como la atención social, con inversiones por debajo de la inflación, lo que ilustraría cómo la economía rusa ha sido «reorientada» para «alimentar la guerra por encima de todo».
Televisión Canaria emite este martes ‘Desaparecidos’, un reportaje de Beatriz Rodríguez que pone el foco en el incremento de las desapariciones en Canarias
El programa de los servicios informativos aborda este martes a partir de las 23:30 horas el incremento de las personas desaparecidas en Canarias en ‘Desaparecidos’, un reportaje de la periodista Beatriz Rodríguez.
Según el último informe del Centro Nacional de Desaparecidos, Canarias lidera las desapariciones a nivel nacional con más de 4.000 denuncias. La mayoría pertenece a menores de edad que viven en centros tutelados, jóvenes que se ausentan durante el fin de semana y es la administración la que presenta una denuncia porque están en paradero desconocido, aunque casi siempre, regresan de forma voluntaria.
Solo el 4% de las desapariciones investigadas son forzosas o involuntarias, es decir, que la persona se ausenta en contra de su voluntad. Detrás de gran parte de estas desapariciones está la salud mental.
Quienes buscan a sus familiares demandan una unidad oficial de rescate o de búsqueda de personas desaparecidas en las islas, que además, preste atención psicológica, administrativa y jurídica a los familiares.
‘Noche de reportajes’ profundiza en la situación actual y se reúne con varias familias de personas que desaparecieron, pero también, con los principales cuerpos del estado y los grupos que de manera voluntaria participan cuando se activa una búsqueda.
Este año el patrimonio de las grandes fortunas españolas se ha disparado un 37% hasta los 196.130 millones
Amancio Ortega. Europa Press
El patrimonio de las grandes fortunas españolas se ha disparado un 37 % este año, hasta los 196.130 millones, a pesar de la guerra en Ucrania y la inflación. Son datos de la lista Forbes, encabezada una vez más por el fundador de Inditex, Amancio Ortega. Su riqueza crece un 53 %, hasta 81.800 millones.
La revalorización bursátil de Inditex ha contribuido a ello, pero también el hecho de que la valoración de Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega en el negocio inmobiliario, sea ya de 15.000 millones de euros, comenta este lunes a EFE el presidente y editor de Forbes España, Andrés Rodríguez.
Con un patrimonio de 81.800 millones, el fundador de Inditex sube 8 escalones en el ranking de las mayores fortunas del mundo y se coloca en el puesto decimotercero.
Cada millonario ganó una medida de 83 millones de euros diarios
Por su lado, el patrimonio acumulado de los 99 ricos restantes es de 114.330 millones de euros. Un 26 % más, lo que se traduce en que cada millonario ganó una media de 83 millones de euros diarios.
Los cinco primeros de la lista –Amancio Ortega y su hija Sandra (Inditex); Rafael del Pino (Ferrovial); Juan Carlos Escotet (Abanca) y Juan Roig (Mercadona) concentran casi la mitad del total de las grandes fortunas, el 48 % o 102.700 millones.
La fortuna de Amancio Ortega, que lidera la lista desde 2014, es más del doble que la suma del resto de fortunas que componen el top 10. Su hija Sandra, única mujer entre los cinco primeros, atesora 7.100 millones, un 31,5 % más que el pasado año.
El presidente de Ferrovial, con 5.900 millones, se mantiene en la tercera posición, aunque su fortuna ha crecido un 55,3 %.
El presidente y máximo accionista de Abanca, Juan Carlos Escotet, con una fortuna de 4.000 millones, un 25 % más, pasa a ocupar este año el cuarto lugar. Desplaza al quinto puesto al presidente de Mercadona, con 3.900 millones, un 14,7 % más.
Tomás Olivo, propietario de General de Galerías Comerciales, escala hasta el sexto puesto con una fortuna de 3.500 millones, casi un 13 % más.
Daniel Maté, accionista de la minera Glencore, baja a la séptima posición, con 2.900 millones, un 6,45 % menos. E iguala a la fortuna de Juan Abelló, que ocupa el octavo puesto. A continuación, completan el top 10, Leopoldo del Pino -accionista de Ferrovial- y el fundador de Mango, Isak Andic, ambos con un patrimonio de 2.700 millones.
Uno de los casos más llamativos es el de José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Ya no está entre las 100 grandes fortunas a pesar de que el pasado año aparecía en el puesto 42.
Una de cada tres fortunas pertenece a una mujer
Este año son 33 las mujeres que se cuelan en la lista de los 100 españoles más ricos. Eso supone una caída del 20 % frente al año pasado. Sandra Ortega sigue siendo la mujer más rica de España y con su segundo puesto es la única que está en el top 10.
María del Pino -accionista de Ferrovial- y Alicia Koplowitz -FCC- se quedan en esta edición en la posición 11 y 12, con 2.500 y 2.400 millones, respectivamente.
Cataluña y Madrid, la mitad de las grandes fortunas
El 57 % de las grandes fortunas españolas tributa en Cataluña, 29, o en Madrid, 28. La capital acumula una riqueza de 38.548 millones, mientras que la comunidad catalana, que cuenta con más multimillonarios en el ranking, amasa 26.102 millones, un 48 % menos.
La medalla de bronce se la lleva Galicia, con 9 grandes patrimonios. Aunque el «efecto Ortega» hace que sea la comunidad que más aporta a la suma total, con 96.750 millones.
En el cuarto puesto empatan la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, con 7 fortunas cada una. La Rioja y Navarra son los únicos territorios que no aportan ningún millonario a la lista de los 100.
El imperio de Rafa Nadal
A pesar de no figurar entre los 100 más ricos, Rafa Nadal es el deportista español con más patrimonio y se queda a las puertas de entrar en la lista con 297 millones de euros, seguido de Fernando Alonso, con 270 millones, y Andrés Iniesta, con 100 millones.
En el mundo de la cultura, la baronesa Carmen Thyssen aparece como la fortuna número 23 más importante del país, con un patrimonio de 1.400 millones de euros, y diecisiete puestos más abajo, el cantante Julio Iglesias, con 750 millones.
Conducido por el director de Canarias Radio, Miguel Guedes, La Entrevista es un espacio para escuchar de cerca el quiénel cuándoeldóndeelcómo y elpor qué sobre aquellos asuntos que protagonizan la actualidad desde todos los frentes. Treinta minutos de conversación y análisis sobre los asuntos que marcan la esfera pública en el Archipiélago.
Miguel Guedes, director de Canarias Radio
Protagonistas de La Entrevistaentre el 6 y el 10 de junio de 2023:
6 Noviembre
Román Rodríguez, presidente Nueva Canarias
8 Noviembre
Poli Suárez, secretario general del Partido Popular P y Consejero de Educación Gobierno de Canarias
9 Noviembre
M.ª Salud Gil, presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas
10 Noviembre
Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias
El Costa Adeje Tenerife se impuso este fin de semana (2-1) al Atlético de Madrid en partido de la séptima jornada de Liga F
Primera victoria ante el Atlético. Imagen Costa Adeje Tenerife
Las futbolistas Costa Adeje Tenerife consiguieron la primera victoria de su historia frente al Atlético de Madrid (2-1) en un vibrante partido que se decidió con dos goles casi consecutivos de la nigeriana Monday Gift, en un Municipal de Adeje abarrotado que vibró con las guerreras de José Herrera.
El Atlético de Madrid llegaba a la isla para disputar la séptima jornada de Liga F, en su primera visita a la nueva casa tinerfeña. Un feudo que presentaba sus mejores galas y que ha podido disfrutar de un choque de muy alto nivel.
Una primera presagiaba la igualdad que reinaría sobre el verde adejero durante los más de cien minutos que duró este encuentro. A falta de claras ocasiones por ambas escuadras, la lucha por ganar el centro del campo era exhausta para las tinerfeñas y colchoneras. En el minuto 28 llegaba la mejor oportunidad de las locales. La lateral sevillana Clau Blanco remataba fuera por muy poco, finalizando una gran jugada grupal, generando en peligro la portería de Lola Gallardo.
Goles en la segunda parte
Tras el paso por vestuarios con el empate a cero inicial, llegó el inicio más vibrante que se recuerda en esta nueva era en el Municipal de Adeje. En dos zarpazos de autentica locura, Monday Gift se adelantaba a la defensa rojiblanca en el minuto 54 y 56 para encarar a la meta visitante y marcar dos golazos que hicieron estallar al recinto sureño. En el minuto 61, Lucía Moral acercaba al Atlético de Madrid tras una gran jugada de la nigeriana Ajibade.
La última media hora de encuentro tuvo la tensión y disputas que genera un partido grande de la competición.
La primera victoria de la historia del Costa Adeje Tenerife frente al Atlético de Madrid llegaba por fin, y la afición pudo disfrutar de un equipo entregado hasta el último minuto.
El programa de este martes lo protagonizan cuatro canarios que tienen claro que en la vida hay que vivir cada día como si fuera el último
Este martes 6 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, Televisión Canaria emite ‘Disfrutones’, la nueva entrega de ‘Noveleros’ que acompaña a cuatro canarios que nos muestran que en la vida lo prioritario es disfrutar.
Nuria nació con parálisis cerebral, lo que le afectó a la movilidad, pero es algo que jamás le ha afectado en su vida, ya que todo lo que se propone lo lleva a cabo. En 2015 decidió desarrollar un proyecto en el que se diera visibilidad a las personas con diversidad funcional y fomentar sus capacidades. Disfruta haciendo diferentes actividades, desde baloncesto hasta pasar un día en la piscina.
Pepa forma parte de la murga femenina más longeva de Canarias. Ella, junto a otras mujeres de Lanzarote, fundaron ‘Las Revoltosas’ con la intención de tener su hueco en el Carnaval como lo han tenido los hombres. Ahora, a sus sesenta y nueve años, sigue disfrutando como el primer día de los preparativos de una de las grandes fiestas de Canarias, desde la confección de disfraces hasta los ensayos de las canciones, mientras esperan por el gran día.
Quintín nació sin el sentido de la vista, pero no para de darle sentido a su vida haciendo todo lo que le gusta: tocar la batería, tocar el piano, cantar, hacer deporte… nada es un obstáculo para él. Además, todo ello acompañado de su familia, por la que siente un gran orgullo.
Carlos vive todos los días de su vida como si fuera el último. Compagina su trabajo durante el día con todo lo que le gusta y le hace disfruta. Es profesor de bailes latinos, una de sus pasiones y por la noche dinamiza la velada en un bar en el que siempre hace gozar a los demás con su ritmo y vitalidad
Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.
La aviación de Israel mantiene los ataques por todo el territorio de la franja de Gaza
Vídeo RTVC.
Más de una veintena de palestinos han muerto durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes tras una serie de bombardeos israelíes por todo el territorio de la Franja de Gaza.
En el centro del enclave, la aviación de Israel ha matado a más de 15 personas, la mayoría de ellos mujeres y niños, durante un ataque contra la ciudad de Deir al Balá, según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.
El Ejército israelí también ha tenido como objetivo una vivienda en Al Zawaida, cerca de Deir al Balá, y ha matado a al menos diez personas.
Al menos tres palestinos han muerto, entre ellos un niño, tras un bombardeo de la aviación israelí contra una vivienda en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. El bombardeo ha dejado un número sin determinar de heridos y otros tantos siguen desaparecidos bajo los escombros.
Imagen: EP
Bombardeo a un hospital
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado numerosos proyectiles contra la ciudad de Gaza, incluido el barrio del hospital de Al Shifa, y los campos de refugiados de Bureij y de Maghazi.
El mismo Ejército ha informado de que ha bombardeado unos 450 objetivos en la Franja durante la noche en los que habría destruido «puestos de observación», «campamentos de entrenamiento» y «túneles terroristas» de Hamás.
Además, ha anunciado la toma de un puesto de control de la milicia palestina en las afueras de la ciudad de Gaza, que se encuentra rodeada por las fuerzas israelíes, según han publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
«Aviones de guerra de las FDI (…) han matado a comandantes de Hamás, entre ellos Jamal Musa, es responsable de la seguridad especial en la organización terrorista Hamás. En 1993, Jamal Musa llevó a cabo un ataque a tiros contra las unidades de las FDI que estaban de patrulla en el territorio de la Franja de Gaza», ha añadido el Ejército en redes sociales.
Evacuación
Cabe recordar que el mismo Ejército israelí ha pedido a la población de la Franja evacuar el norte y dirigirse hacia el sur por «razones de seguridad». A pesar de ello, las FDI han bombardeado de forma continua todo el enclave, aunque las autoridades israelíes insisten en que solo disparan contra objetivos militares.
Los ataques de Israel son una respuesta a la incursión del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre contra el sur del país, que se saldó con más de 1.400 israelíes muertos y unos 240 fueron capturados como rehenes por la milicia palestina.
Las autoridades de la Franja, por su parte, ha cifrado en más de 9.700 palestinos muertos, entre los que hay 4.800 niños, mientras que en Cisjordania las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos han dejado 144 fallecidos.
La alerta por fenómenos costeros adversos en Canarias ha dejado este domingo un fallecido en Lanzarote y ocho personas rescatadas en Tenerife y Gran Canaria
Vídeo RTVC
Los servicios de emergencias han rescatado este domingo a ocho personas, golpeadas por el mar en diferentes incidentes. En un caso, una mujer que cayó al mar en Gran Canaria cuando se sacaba una foto y en Tenerife, el oleaje arrastró a siete personas.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el primero de estos incidentes se registró en la zona de las piscinas naturales de la Punta de Gáldar, en Gran Canaria, donde varias personas alertaron de que había una bañista en apuros a unos 100 metros de la costa.
Al parecer, la afectada y otras dos mujeres recibieron el golpe del mar cuando se encontraban sacándose una foto, y cayó al agua.
El helicóptero del GES se desplazó a la zona y efectuó el rescate de la mujer que cayó al agua, de 31 años y que presentaba hipotermia de carácter moderado, y la trasladó a la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde una ambulancia del SUC llevó a cabo su asistencia y traslado al servicio de urgencias hospitalario.
Las otras dos afectadas, aunque no cayeron al agua, recibieron la asistencia del SUC, que las trasladó al centro de salud de la zona.
Playa de Rojas, en El Sauzal
Asimismo el helicóptero del GES rescató a un joven de 23 años que cayó al mar tras ser arrastrado por una ola en la playa de Rojas del municipio tinerfeño de El Sauzal.
El afectado se encontraba con otra persona que sufrió el mismo golpe, pero no cayó al mar.
Además, los servicios de emergencias han asistido a seis personas, una de ellas rescatada por el helicóptero del GES, tras un golpe de mar en las piscinas naturales de Isla Cangrejo, en Santiago del Teide.
Estas personas cayeron al agua tras un golpe del mar en la zona de las piscinas naturales y se encontraban en apuros.
El helicóptero del GES rescató a un joven de 26 años y lo trasladó a la base del helicóptero en La Guancha, donde una ambulancia del SUC lo trasladó al Hospital del Norte.
Los otros cinco afectados, dos varones de 24 y 26 años, y tres mujeres, dos de 25 años y la tercera, de 61 años, pudieron salir por sus propios medios o con la ayuda de los bomberos. Una vez fuera, el SUC los trasladó al Centro de Salud de Alcalá y a un centro hospitalario del sur de Tenerife.
Rescatan a ocho personas tras caer al mar en Tenerife y Gran Canaria