Llegan dos cayucos con 212 migrantes a El Hierro

0

En el primero de los cayucos llegados a El Hierro viajaban 171 migrantes y en el segundo, 41 personas. Desde el pasado viernes no se registraban llegadas a la isla

Vídeo: RTVC

Dos cayucos han sido auxiliados este martes en El Hierro con un total de 212 migrantes a bordo. En el primero de los dos cayucos viajaban con 171 migrantes, entre ellos tres mujeres y tres menores de edad, ha sido localizado a 16 kilómetros al sur de El Hierro. La embarcación fue escoltada por una patrullera de la Guardia Civil al puerto de La Restinga.

A su llegada a puerto, los servicios sanitarios atendieron a los migrantes. Uno tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario por deshidratación, según ha informado el 1-1-2 Canarias.

En el cayuco viajaban 171 personas, de los cuales 168 son varones y 3 son mujeres. También, viajaban tres menores de edad.

Uno de los dos cayucos llegados este martes a El Hierro con 212 migrantes
El buque de la Guardia Civil Río Tajo ha auxiliado a un cayuco con 172 personas en aguas cercanas a El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

Interceptado en alta mar

La primer barcaza ha llegado a las islas tras lograr cruzar la ruta Atlántica. Zarpó hace varios días desde algún punto de la costa del África subsahariana. La travesía hasta El Hierro es una de las rutas más peligrosas. Desde el pasado viernes no se registraba llegada alguna a la isla.

El cayuco fue interceptado en alta mar por una patrullera de la Guardia Civil, sin que tuviera que intervenir Salvamento Marítimo.

Los migrantes fueron asistidos por el dispositivo sanitario en el puerto formado por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja, que han aportado kits de higiene, ropa, calzado, mantas y alimentos.

Un segundo cayuco con 41 personas

En la segunda embarcación viajaban 41 personas. Entre los ocupantes también había entre ellas algunas mujeres y posibles menores. En octubre han arribado a la isla más de 7.000 personas.

Por otro lado, en la tarde de este martes a las 18:00 horas se celebrará el entierro del tercer migrante fallecido el pasado viernes en el cementerio de La Frontera.

1-7. España golea a Suiza en la vuelta de Misa Rodríguez a la titularidad

0

La Selección Española de fútbol goleó en un partido con goles de Oihane Hernández, Alexia Putellas (2), María Méndez, Athenea del Castillo (2) y Maite Oroz

Oihane Hernández celebra con Alexia Putellas el 0-1 en el Suiza-España de la Liga de Naciones 23-24 / RFEF

La Selección Española goleó a Suiza en su cuarto duelo de la Nations League. Con esta victoria, España, que busca su primera clasificación a los Juegos Olímpicos, se acerca a la siguiente fase de la competición europeo, ya que le serviría el empate en el próximo partido contra Italia.

Montse Tomé decidió este martes confiar la portería a la canaria Misa Rodríguez, que dejó de ser titular tras la derrota por 4-0 contra Japón en la fase de grupos del Mundial, y puso en ataque a Jenni Hermoso tras su gol in extremis ante Italia, que le dio la victoria al conjunto nacional

Suiza trató de tener personalidad en el inicio sacando el balón jugado, pero su atrevimiento concedió rápido un córner que no desaprovechó España. Tere Abelleira puso el balón en la testa de Oihane, que entró sola para rematar desde la derecha con un cabezazo ajustado a los cuatro minutos. La atlética Crnogorcevic, que no estuvo en el partido de la primera vuelta, evitó un gol de Abelleira tras una falta lateral cerca del área, siendo la única defensora suiza que opuso resistencia.

La superioridad de España arrolló a Suiza

Pero España era tremendamente superior a su rival. Sin apenas esfuerzo, las españolas superaban la línea defensiva rival y Salma Paralluelo, la tercera mejor jugadora del mundo en la lista del Balón de Oro, asistió a Alexia tras un autopase al borde de la línea de fondo y la capitana española solo tuvo que empujar el balón.

El primer ataque de Suiza llegó a los 14 minutos en una buena acción de Sow. Pese al dominio total de España, que jugó con calma, Misa pudo lucirse con dos intervenciones ante Lehmann y Piubel, quien tuvo en el minuto 44 otra ocasión para recortar distancias que no materializó.

España se marchó al descanso con dos goles de ventaja. Tras el paso por vestuarios, la selección de Montse Tomé tocaba y tocaba con una gran circulación de balón. España estaba cómoda y, sin prisa, aguardaba la mejor ocasión para morder.

Athenea y Alexia marcaron por partida doble

Fue Méndez, una apuesta personal de Tomé, quien marcó el tercero tras un córner para aumentar la diferencia y solo seis minutos después Alexia marcó desde el punto de penalti el segundo en su cuenta particular tras un derribo de Calligaris a Salma.

Con la goleada y una selección helvética hundida, Pilgrim, uno de los cuatro cambios de Inka Grins, sacó el orgullo para superar a una Misa que dudó en la salida, todo lo contrario que la suiza, que confió hasta el final para cazar el rechace y marcar a puerta vacía.

Pero España puso el acelerador y demostró por qué es la campeona del mundo. Athenea del Castillo, con un doblete tras un testarazo y un potente chut, colocó el 1-6 en el luminoso. Maite Oroz se unió a la fiesta para marcar el séptimo gol en el tiempo añadido.

Ángel Víctor Torres critica los presupuestos canarios

0

Ángel Víctor Torres, ha considerado que los presupuestos que ha presentado hoy en el Parlamento la consejera de Hacienda, Matilde Asián, son un «fraude» a los electores porque mantienen el IGIC en el 7%

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, atiende a los medios tras una reunión con dirigentes del partido en Fuerteventura / PSOE CANARIAS

El secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó que Coalición Canaria y el Partido Popular «consiguieron muchos votos en las pasadas elecciones con una mentira que finalmente se termina consolidando».

Por ello, Torres ha dicho que son ellos quienes tienen que explicar por qué no han bajado el IGIC como prometieron y «no los socialistas», que siempre se han opuesto a reducir este impuesto, añadió.

Ha manifestado, además, que son unas cuentas que no tienen un equilibrio en el crecimiento y que no cumplen con la Ley de Servicios Sociales, la Ley de Cultura, con el 5% de inversión en Educación, ni con la financiación que debían tener las universidades públicas canarias.

Torres se muestra convencido ante la investidura de Pedro Sánchez

Sobre el debate de investidura, Torres se mostró convencido de que en los próximos días «vamos a tener investidura» de Pedro Sánchez, lo que significará «consolidar y trabajar» en los próximos años para un gobierno «de justicia social, de igualdad, de economía compartida y que trabaje por las familias que más lo necesitan».

Ángel Víctor Torres ha dicho que estamos en un momento clave en el que se están cerrando las negociaciones con los distintos grupos políticos que pueden apoyar la investidura de Sánchez, incluido Coalición Canaria, cuyo líder, Fernando Clavijo, se ha reunido hoy con la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.

Asimismo, Torres deseó que al Gobierno del PSOE y Sumar se sumen el mayor número de fuerzas políticas posibles y, sobre la consulta a la militancia, pidió que se respete la decisión mayoritaria para tener un Gobierno de progreso en este país.

Fernando Clavijo valora positivamente su reunión con María Jesús Montero

Clavijo asegura tener el compromiso de Montero para ejecutar las partidas recogidas en los presupuestos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, este martes en Madrid. EFE/ Fernando Villar

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha valorado de forma positiva el tono «muy cordial» y la «voluntad clara» mostrada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de «cumplir con Canarias», ha asegurado que el Gobierno autonómico y el Estado «buscarán fórmulas» para que se ejecuten los cien millones de euros contemplados en 2023 para el Plan de Reconstrucción de La Palma.

Sin embargo, el presidente canario ha explicado que en el cumplimiento de esta partida está pendiente la firma de los convenios entre el Ministerio de Presidencia, el Cabildo de La Palma y los tres municipios afectados por la erupción volcánica.

El Gobierno de Canarias podría rubricar los convenios para garantizar la ejecución de los cien millones

En el caso de que esta vía no avance, se baraja la posibilidad de que el Gobierno de Canarias sea el encargado de rubricar dichos convenios, opción que en la reunión con María Jesús Montero se ha valorado como alternativa para garantizar la ejecución de los cien millones de euros consignados para La Palma en las cuentas de 2023. Ambas partes han dejado el asunto abierto para encontrar una solución en las próximas 48 horas.

Asimismo, Clavijo agradeció el impulso del Gobierno central a otras partidas pendientes de transferirse, como el agua y los cincuenta millones para la inmigración que se aprobaron en el Consejo de Ministros y confirmó que «continúan en contacto con las distintas consejerías desde los distintos ministerios».

El Centro de Protección Animal de Santa Lucía abrirá también los domingos

El concejal de Bienestar Animal, Mario Bordón, se reunió este martes con el voluntariado para aprobar el cambio de nombre del antiguo CETA y la ampliación del horario

El Centro de Protección Animal de Santa Lucía amplía su horario y abrirá también los domingos
El Centro de Protección Animal de Santa Lucía amplía su horario y abrirá también los domingos / AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

El Centro de Estancia Temporal de Animales de Santa Lucía de Tirajana pasa a llamarse a partir del próximo 2 de noviembre Centro de Protección Animal, así se acordó este miércoles en una reunión celebrada en las oficinas municipales entre el concejal de Bienestar Animal, Mario Bordón y los voluntarios y voluntarias del CETA.

El cambio de denominación se hace en cumplimiento de la nueva Ley de Bienestar Animal de ámbito estatal. En la reunión también se trataron otros asuntos como la ampliación del horario del Centro de Protección Animal, la realización de servicios con la Mancomunidad del Sureste y la participación de Santa Lucía de Tirajana en la feria Animundo el próximo 18 de noviembre.

Un nuevo horario para que el voluntariado pueda aprovechar el fin de semana

Bordón manifestó que “volvemos a tener una reunión con el voluntariado, que para nosotros juega un papel fundamental en nuestras políticas de bienestar animal”. El edil añadió que “con la ampliación del horario y la apertura del Centro de Protección Animal los domingos queremos facilitar que el voluntariado pueda aprovechar todo el fin de semana para pasear a las mascotas”.

El nuevo horario de invierno del Centro de Protección Animal de Santa Lucía de Tirajana será: sábados, domingos, martes y jueves de 10 a 13 horas, y miércoles y viernes de 16 a 18 horas. Solo cerrará los lunes.

Durante la reunión también se habló de la participación de Santa Lucía de Tirajana en la feria Animundo que organiza el Cabildo de Gran Canaria el próximo 18 de noviembre, donde el Ayuntamiento tendrá un puesto informativo y se llevarán dos mascotas para la pasarela de adopción.

El concejal Mario Bordón también informó que algunos servicios del Centro de Protección Animal se harán de forma mancomunada con los ayuntamientos de Agüimes e Ingenio que forman parte de la Mancomunidad del Sureste.

Clavijo agradece el apoyo de las comunidades a Canarias ante la crisis migratoria

0

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado este martes su agradecimiento a los presidentes autonómicos por el apoyo que han mostrado ante la crisis migratoria que atraviesa su región

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha agradecido el apoyo mostrado a Canarias por parte de los presidentes autonómicos ante la crisis migratoria tras la reunión que ha mantenido con el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá. EFE/ Fernando Villar

Tras la reunión que ha mantenido el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, con responsables en materia migratoria de todas las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias, Clavijo ha asegurado que es «de agradecer» el apoyo que ha recibido Canarias ante la crisis migratoria.

Pese a ello, Clavijo ha pedido que se impulse una modificación legislativa de la ley de inmigración o de la ley del menor.

«Nosotros creemos que es importante que se impulse una modificación legislativa, de la ley de inmigración o de la ley del menor. Estamos trabajando ya en un texto para que esto quede regulado. La ley del menor no se contempló para que la tutela judicial la tuviesen las comunidades autónomas ante situaciones como la que estamos viviendo», ha criticado antes de recordar que actualmente hay más de 4.500 menores en Canarias a los que hay que escolarizar y garantizar sus derechos.

Vídeo RTVC. / Declaraciones de Fernando Clavijo

Candelaria Delgado «entiende» algunas de las quejas por las derivaciones de migrantes

Por su parte, la consejera de Bienestar Social del Gobierno canario, Candelaria Delgado, ha dicho que «entiende el malestar» de las comunidades autónomas a la hora de recibir migrantes derivados por el Gobierno de España desde el archipiélago porque a su juicio hacía falta una mayor coordinación y flujo de información.

«Una comunidad no puede encontrarse con que llegan de repente 500 persona sin saberlo previamente porque tienen que planificar cuestiones relacionadas con los servicios sociales y sanitarios. Entiendo el malestar que pueda haber habido. Creo que nunca se ha puesto sobre la mesa una negativa a las derivaciones, sino mayor coordinación y financiación para una atención adecuada», ha resumido la consejera.

Así lo ha expresado tras la reunión de coordinación entre comunidades autónomas y municipios receptores de migrantes con el ministro José Luis Escrivá, en la que Delgado ha aprovechado para pedir también mayor financiación, también por parte de Europa, para afrontar la política migratoria.

De cara a la investidura, Fernando Clavijo asegura que lo importante es defender los intereses de Canarias

Preguntado sobre la posición de su Ejecutivo ante la investidura, Clavijo ha afirmado que lo importante para su equipo de Gobierno es defender los intereses de su región.

Ha recordado, además, que la línea roja es la amnistía: «Si hay intención, imagino que abrirán un espacio de negociación. Si no hay intención porque tienen los votos, nosotros el día después estaremos dispuestos a colaborar siempre que Canarias sea beneficiada. Pero seguimos estando con nuestra agenda canaria y en contra de la amnistía» ha aseverado.

Tenerife inicia el trámite para aprobar unos presupuestos de carácter social

El Cabildo de Tenerife ha aprobado este martes iniciar los trámites para aprobar unos presupuestos que aumentan un 8% respecto a los del año anterior

Los presupuestos tendrán un «marcado carácter social» con un aumento del 11% en esta materia / CABILDO DE TENERIFE

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al trámite para aprobar los presupuestos del Cabildo de Tenerife, que aumentan con respecto a 2023, en su totalidad, en un 8%, en tanto que las actuaciones en materia social lo hacen en un 11% y las económicas en un 4%. Rosa Dávila y Lope Afonso presentarán los presupuestos este viernes.

Las líneas generales están marcadas por varias incertidumbres derivadas de las guerras, la inflación y la subida de tipos de interés, frente a un Estado español con un presupuesto prorrogado y la expectativa de que se apliquen o no las reglas fiscales.

Desde la institución priorizan que el dinero llegue a las personas

Con este escenario el equipo de Gobierno del Cabildo ha priorizado que el dinero llegue a las personas, al mismo tiempo que vuelva a colocar a Tenerife en la posición de liderazgo socioeconómico que merece.

Tal y como ha adelantado la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, «nuestro compromiso es que el 1 de enero de 2024 Tenerife cuente con unos presupuestos que permitan satisfacer las necesidades de los tinerfeños y tinerfeñas enfocados en las demandas sociales, recuperar las zonas dañadas por el incendio, impulsar todos los sectores económicos, con la consecuente generación de empleo, y facilitar la movilidad; todo ello con un reparto equitativo y proporcional de los fondos entre los 31 municipios».

Ucrania afirma que existen grupos rusos que intentan derrocar a Putin

Los servicios de Inteligencia de Ucrania han vuelto a incidir en que existen grupos dentro de Rusia interesados en derrocar al presidente Vladimir Putin y en apoyar la causa ucraniana

Las autoridades ucranianas afirman que existen grupos operando en Rusia para derrocar a su presidente, Vladimir Putin / Europa Press

El jefe de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Andrei Yusov, ha afirmado que Rusia hace frente a una amplia variedad de «conflictos internos», de carácter religioso, étnico o nacionales. «Hay muchas personas que quieren derrocar al régimen de Putin«, ha asegurado.

Yusov también afirmó que «Quieren el bien para su propio territorio y condenan la guerra genocida contra Ucrania». El mandatario ucraniano también ha explicado que algunos de estos grupos disidentes no han tenido más remedio que recurrir a la lucha armada.

El jefe de los servicios de Inteligencia afirma que los grupos operan dentro de Rusia

«Estos grupos se forman y operan en territorio de la Federación Rusa«, ha dicho Yusov, al tiempo que ha reconocido que algunos de ellos interactúan «activamente» con las fuerzas de seguridad y la Inteligencia ucranianas.

«Es un proceso completamente normal. Protegemos nuestro propio Estado de la agresión rusa, y protegen su propia visión de otra patria suya después del régimen de Putin», ha explicado el jefe de la Inteligencia ucraniana.

Algunos de estos grupos «partisanos», como los describe Ucrania, comenzaron a tomar protagonismo en esta invasión en verano de 2023, cuando empezaron a golpear algunas regiones fronterizas, como la rusa Belgorod. Son los casos, por ejemplo, de los paramilitares Legión Libertad de Rusia o el Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK).

Ángel Víctor Torres se reúne con representantes del fútbol base en Fuerteventura

0

Ángel Víctor Torres ha visitado Fuerteventura para abordar con el presidente de la Federación Canaria de Fútbol y representantes del fútbol base de la isla los acuerdos alcanzados durante su mandato

Ángel Víctor Torres junto al presidente de la Federación Canaria de Fútbol, José Juan Arencibia, y representantes del PSOE canario y de clubes de fútbol base en Fuerteventura / PSOE Canarias

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha coincidido con miembros de las directivas de más de una decena de equipos de fútbol base femenino y masculino de Fuerteventura en calificar como “histórico y satisfactorio” el protocolo que firmó por primera vez el Gobierno de Canarias anterior, con Torres como presidente, junto con la Federación Canaria de Fútbol para adelantar las subvenciones a los traslados. Un protocolo “necesario e imprescindible sobre todo para los equipos de las islas no capitalinas”, añadió.

Son declaraciones que ha realizado Torres durante la reunión que ha mantenido este martes en Fuerteventura con más de una decena de clubes que tienen equipos femeninos y masculinos en las distintas categorías de fútbol base.

El presidente de la Federación Canaria de Fútbol resalta la importancia de este acuerdo

El presidente de la Federación, José Juan Arencibia, también destacó la importancia de este protocolo “que tengo en grande en la pared de la sede porque llevábamos muchos años luchando por él. Es lo más importante que ha hecho la Federación y el Gobierno de Canarias para el fútbol en 92 años. Les dio la vida a los clubes”.

En los mismos términos se manifestó Eliezer Aguiar, coordinador del CD Herbania, que habló en nombre del resto de clubes y que aseguró que la firma el año pasado supuso “un desahogo porque para nosotros poder viajar y adelantar la financiación de esos viajes era una misión imposible”. 

Al igual que los equipos y la Federación reconocen el logro del Gobierno anterior, Ángel Víctor Torres dijo estar de acuerdo con extender este protocolo a otras disciplinas, “porque es lo que estaba previsto hacer si seguíamos nosotros en el Gobierno”.

Para Torres este protocolo es una de las actuaciones de su gabinete que más satisfacción le han producido “porque sabía que de ello dependía el mantenimiento de la actividad para miles de niños, niñas y adolescentes de canarias”, culminó.

Las Canteras acoge el Flash Day Tattoo

0

Tatuadores locales, nacionales e internacionales ofrecen hoy en un estudio Las Canteras más de 1000 diseños en el Flash Day Tattoo, donde se ofrecerán tatuajes a precios reducidos y sin cita previa

Multitud de tatuadores locales, nacionales e internacionales se han dado cita hoy en un estudio de Las Canteras para ofrecer tatuajes a precios más económicos

Una gran variedad de artistas nacionales e internacionales del tatuaje se han dado cita hoy en un estudio de Las Canteras, en la capital grancanaria, para celebrar el Flash Day; un día donde ofrecen multitud de diseños originales a precios reducidos.

Vídeo RTVC. / Informa: Aarón Santana

Los artistas invitados han elaborado más de 1000 diseños originales para este día, en el que premiarán a los interesados que se acerquen al estudio de Las Canteras con descuentos en piercings y tatuajes.

El estudio, ubicado en la Calle Sagasta, permanecerá abierto hasta las 22:00 horas de este martes realizando tatuajes y celebrando este original evento «express».