Tres migrantes fallecidos y tres graves en varios cayucos llegados a Tenerife

0

Salvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de jornada a 388 migrantes en tres embarcaciones. En una de ellas iban 209 personas y en las otras dos, 95 y 84 ocupantes

Vídeo: RTVC

Los servicios de emergencia han localizado los cuerpos de dos migrantes fallecidos que iban a bordo de una patera que ha arribado al puerto de Los Cristianos (Tenerife), la tercera llegada a Canarias este lunes. Un tercer migrante ha muerto cuando los sanitarios le asistían en el muelle, según ha informado a EFE.

En la embarcación iban 209 personas. 154 eran hombres, 21 mujeres y 34 menores, todos de origen subsahariano. Varios de ellos necesitaron asistencia médica. El cayuco fue localizado a unos 17 kilómetros al sur de Punta Rasca. La acompañó a tierra por la Guardamar Calíope.

Algunos de los 209 migrantes llegados este lunes a Canarias en un cayucos en el hay tres fallecidos
Salvamento Marítimo ha acompañado este lunes al puerto de Los Cristianos (Tenerife) a un cayuco con 213 ocupantes, dos de los cuales ya habían fallecido, mientras que un tercero ha muerto cuando los sanitarios le asistían en el muelle. EFE/Miguel Barreto

Siete fallecidos en la última semana

Con estas tres muertes, son ya siete los migrantes que han llegado sin vida a Canarias o han fallecido en las islas en la última semana.

Los otros cuatro son un hombre de un cayuco que llegó a El Hierro el martes día 24, dos que desembarcaron el viernes de madrugada en La Restinga y murieron al día siguiente en el hospital de Valverde y en un centro de acogida de la misma localidad herreña, y un niño que llegó cadáver también el sábado al puerto de Los Cristianos (Tenerife).

Este último iba a bordo de un cayuco con 221 personas, parte de las cuales contaron a los servicios de emergencia que en la travesía habían perdido a más de 20 compañeros, cuyos cuerpos arrojaron al mar.

Vídeo: RTVC

25 traslados hospitalarios con tres heridos de gravedad

Además de los dos fallecidos, 25 migrantes que viajaban en el segundo de los cayucos llegados a Canarias este lunes tuvieron que ser evacuados hasta un hospital. Tres de ellos se encuentran en estado grave, según informó el 1-1-2 Canarias. La embarcación fue localizada por la salvamar Menkalinán a 12,8 kilómetros al sur de Punta Rasca. A bordo iban 95 personas subsaharianas, que fueron trasladadas hasta el muelle de Los Cristianos,

Antes, la salvamar Alpheratz auxilió a unos 9,6 kilómetros al suroeste de Punta Rasca. En el cayuco iban 84 personas, todos subsaharianos, que fueron asistidas, también, en el muelle de Los Cristianos, teniendo que trasladar a cuatro de ellas a centros hospitalarios.

En total, Salvamento Marítimo ha rescatado tres cayucos con 388 migrantes en lo que va de jornada. Todos ellos fueron localizadas en aguas cercanas a la isla de Tenerife.

Otro cayuco llegó este domingo a Tenerife con 43 migrantes

Este pasado domingo llegó otro cayuco a Tenerife con 43 migrantes. La patera arribó al puerto de Los Cristianos escoltada por la Salvamar Alpheratz después de partir de algún punto de la costa africana. Entre ellos, se encontraban 12 posibles menores.

La operación de rescate se inició sobre las 07.30 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 informó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de la recepción de una llamada desde una patera que se encontraba cerca de la costa de Tenerife.

Minutos después, la Guardia Civil también informó al Centro de Coordinación de un eco sospechoso. Por ello, Salvamento Marítimo movilizó a la salvamar Alpheratz. Sobre las 09.00 horas avistó la barcaza y procedió a darle escolta hasta el puerto de Los Cristianos.

Una crisis equiparable a la de 2006

La llegada de migrantes a las costas canarias obliga a mirar atrás hacia la crisis de los cayucos de 2006. Según los que trabajan sobre el terreno, esta crisis y aquella se parecen mucho, tanto en nacionalidades como en los perfiles de los migrantes. Lo que más ha cambiado es la atención a las personas puesto que ya hay una estructura asentada.

En 2006 había llegadas que no se contabilizaban. Un 80% de las embarcaciones arribaban a las playas sin que las autoridades supieran que estaban llegando. En aquel momento, se habilitaron de una manera rápida grandes macrocampamentos para acoger a personas y trasladarlas a la Península. Ahora, la estructura de asistencia funciona y se actualiza.

El perfil del migrante también ha variado. La realidad de la mujer es distinta y ellas activan su propio proceso migratorio mas allá de los hombres. Eso es porque se sienten capacitadas. También, están llegando mucho familias completas: madres y padres con sus hijos en brazos, una situación inusual en 2006.

Las nacionalidades de origen siguen siendo Senegal, Gambia y Guinea, con la única novedad de Mali. El reto ahora es mejorar la capacidad de acogida y montar instalaciones fijas en la provincia occidental.

Informa: Isabel Baeza / Beatriz García / Alexis Pulido

Accidente entre el Tranvía de Tenerife y un vehículo

0

El accidente ha ocurrido en la avenida Ángel Romero, dejando varios heridos y provocando importantes retrasos en la Línea 1 del Tranvía de Tenerife

Accidente entre el Tranvía de Tenerife y un vehículo

Un accidente entre el Tranvía de Tenerife y un vehículo ocurrido este lunes ha dejado varios heridos. La colisión se ha producido en la avenida Ángel Romero, lo que ha provocado que la estación ‘Conservatorio’ quedase fuera de servicio.

Sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC), así como efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife se personaron en el lugar para atender a los heridos, según ha informado la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

Por otro lado, agentes de la Policía Local han colaborado con los servicios de emergencia, regulando el tráfico en la zona.

Retrasos en el servicio

La Línea 1 en su conjunto ha sufrido retrasos en la mañana de este lunes tras el accidente. Durante aproximadamente una hora, la estación ‘Conservatorio’ ha estado sin servicio.

Tras esto, la circulación en la Línea 1 ha quedado completamente reestablecida, también en la estación ‘Conservatorio’, aunque el servicio ha proseguido con importantes retrasos.

La FIFA suspende tres años a Luis Rubiales

0

La FIFA suspende a Luis Rubiales de todas las actividades relacionadas con el fútbol de ámbito nacional e internacional

Luis Rubiales, suspendido por la FIFA tres años
Luis Rubiales, suspendido por la FIFA tres años. Imagen de recurso Europa Press

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha suspendido durante tres años a Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional, al entender que infringió el artículo trece del código del organismo, ha informado este lunes el máximo organismo del balompié mundial.

Dicha comisión resuelve así el expediente disciplinario abierto contra Luis Rubiales el pasado 24 de agosto tras los hechos acaecidos tras la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, en la que España se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra.

El exmandatario español se tocó los genitales en el palco y posteriormente, durante la entrega de medallas besó en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso en el podio.

En un primer momento Rubiales fue suspendido provisionalmente por un periodo de 90 días y este lunes ha recibido la notificación de la decisión de la Comisión Disciplinaria de sancionarle por tres años.

El expresidente de la RFEF, al día siguiente de dicha suspensión provisional, se negó en rotundo a dimitir durante la Asamblea del organismo federativo y reiteró que el beso fue consentido, lo que fue negado por la futbolista que actualmente milita en el Pachuca mexicano y lo que provocó que las jugadoras españolas renunciasen en bloque a jugar en la selección «si continúan los actuales dirigentes», así como gran parte del equipo técnico del organigrama femenino, salvo Jorge Vilda, por entonces técnico del conjunto campeón mundial, quien, no obstante, al igual que el seleccionador masculino, Luis de la Fuente, lamentó el «comportamiento impropio» del dirigente.

Denuncia contra Rubiales

Finalmente, el 6 de septiembre, Jenni Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca y esta se querelló contra el expresidente, quien anunció definitivamente su dimisión cuatro días después en un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

La FIFA precisa que, según las disposiciones existentes de su Código Disciplinario, Rubiales dispone de diez días para «solicitar una decisión motivada que, en caso de ser solicitada, se publicará posteriormente en legal.fifa.com«, y que la decisión está sujeta a ser recurrida ante el Comité de Apelación.

El máximo organismo futbolístico mundial añade que «reitera su compromiso absoluto de respetar y proteger la integridad de todas las personas y garantizar que se respeten las reglas básicas de una conducta decente». 

Los payasos regresan a Valsequillo con ‘Tres días de Farándula’

0

‘Tres días de Farándula’, Festival Internacional de Payasos de Canarias, que se celebrara en Valsequillo, Gran Canaria, del 2 al 5 de noviembre

Declaraciones: Luis Monzón, director del Festival

Preparen una nariz roja, grandes zapatones y una base de maquillaje blanca, porque regresa al municipio de Valsequillo la propuesta para toda la familia ‘Tres días de Farándula’, el primer Festival Internacional de Payasos de Canarias.

Del 2 al 5 de noviembre se desarrolla la 17º edición de este evento en el que las artes escénicas vinculadas al clown y a la farándula se funden en una programación que cuenta con una muy atractiva oferta para todos los públicos. Así lo han dado a conocer, en una rueda de prensa celebrada esta mañana, Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Atta, alcalde de Valsequillo y Luis Monzón, director del citado festival.

Guacimara Medina se congratuló de que este festival estuviera a punto de cumplir su mayoría de edad “como una actividad cultural familiar que pone a Valsequillo en el mapa internacional de las artes vinculadas al clown. La consolidación de propuestas culturales en otros municipios diversifica la oferta de la isla, generando no solo prosperidad entre los agentes culturales sino espacios alternativos a la concentración habitual de eventos que tienen lugar en la capital grancanaria”, dijo.

Más de 300 artistas internacionales en 17 ediciones

«Este evento multidisciplinario, que celebra este año su 17 edición, tiene como objetivo dignificar y visualizar la figura del payaso, y para ello contará con un cartel de artistas nacionales e internacionales, que convertirán a la carcajada en protagonista absoluta», indicó el director y fundador del festival, Luis Monzón, quien advirtió que a lo largo de sus ediciones más de 25.000 personas han podido disfrutar de los más de 300 artistas internacionales con los que ha contado.

Por su parte, Francisco Atta, cuyo Ayuntamiento subvenciona con 30.000 euros este festival, destacó la labor de Luis Monzón, director de Farándula, “un vecino de Valsequillo que apuesta por la cultura y sus espacios”.

Presentación del festival de clown en Valsequillo. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Presentación del festival de clown en Valsequillo. Imagen Cabildo de Gran Canaria

Monzón, responsable de este festival decano en Canarias, señaló que este evento forma ya parte de la idiosincrasia de Valsequillo y de Gran Canaria tras más de una década de existencia. “Apostamos por la profesión del payaso en Canarias, dignificando su oficio y dando a conocer su excelente trabajo artístico, tan legítimo como cualquier otro discurso o manifestación de las artes escénicas”, añadió.

25 Payasos para ‘Tres días de farándula’

El payaso canario Chincheta inaugurará el festival el día 2 de noviembre en el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel de Valsequillo. Además, el día 3, a partir de las 18:00 horas, actuarán Mineflu, una aprendiz de bruja un poco torpe y distraída que recibirá el complicado encargo de modernizar la magia, la compañía palentina Eddy Eighty llevará la música de los 80 al circo con ‘The Power of the 80’s’ y ‘El Super Sustituto’, un sorprendente solo de circo tocado por la magia del clown y del teatro.

El público que se acerque al Festival también podrá disfrutar de actuaciones durante todo el día 4 de noviembre. La jornada arrancará con el fantástico espectáculo ‘Albura Varietté’, al que seguirá ‘Round a Round’, que llega desde Alemania con hula-hoops y sofisticadas técnicas acrobáticas, acompañadas de la torpeza cómica de una mujer maravillosamente extravagante, ‘Improlocura’, un espectáculo tan imprevisible e hilarante que rompe el ritmo de la ciudad con su mezcla de mimo, técnicas de clown y efecto de sonido, La Churry con su espectáculo ‘Woow’ (premio del público en el Festival Mujeres con Narices 2023), y el valenciano ‘Cataplum!!! Vivir entre bombas’, otra propuesta de calle repleto de ternura, humor tragedia, poesía y esperanza, que también ha conseguido premios en diferentes festivales.

El día 5 toca turno a ‘El circo de Marionetas’ de Pepe Luna, los espectáculos ‘A teaste of Vaudeville’ de la Bella École y ‘Este País es un Circo’, de la compañía Dos perillas. Asimismo, todas las noches, dentro de la programación del festival, habrá música en directo, con las actuaciones de Reina de Sal, DJ Alee Vegaa, 5 Elementos, Neketan DJ y Danti Nagore&Kubacanashé.

‘Tres días de Farándula’ en Valsequillo

Premios Farándula 2023

El festival no se olvida de otorgar los Premios Farándula 2023 ni de los mayores del municipio, programando espectáculos solidarios en el Centro Ocupacional de mayores de Valsequillo y en el centro penitenciario Las Palmas II. La programación incluye igualmente la exhibición de la exposición de los artistas canarios Lucía Montesdeoca, Benchara Sánchez e Himar Suárez.

El teatro Cronista Jacinto Suárez Martel, la Plaza de San Miguel y la plaza Tifaritti serán los escenarios donde se desarrollen todas las actividades que forman el cartel del festival.

Cita para los amantes del humor y la diversión

En definitiva, una cita para los amantes del humor y la diversión, que convertirá durante cuatro días al municipio de Valsequillo en punto de encuentro de los mejores profesionales de las artes escénicas quienes ofrecerán sus espectáculos y deleitarán al gran público con sus habilidades con humor, ironía e interpretación. Espectáculos al aire libre, risas y buen humor son la base de una amplia programación pensada para disfrutar en familia en este pueblo de las medianías que se consolida como sede de un festival de teatro-clown a nivel internacional, según informa un comunicado.

Timbiriqui, la empresa que produce este festival, nace en 1985 y es sinónimo de ventorrillo, bochinche o chiringuito. Este festival es un proyecto que promueve sus ganas de seguir creando, fomentando, educando desde el teatro, a todas las personas que conviven en un espacio rural, humano y necesitado. Un festival que nació de la mano del vecino del municipio, Luis Monzón, hoy director del festival, ante la necesidad de crear espacios para trabajar con este género.

El Gobierno destina 5 millones a las pymes afectadas por la erupción del volcán en La Palma

También ha aprobado el Gobierno una modificación del REA para garantizar el abastecimiento de la papa de siembra

Consejo Gobierno del 30 octubre 2023
Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias de este 30 de octubre de 2023.

El Consejo de Gobierno aprobó este lunes un nuevo crédito de 5 millones para cubrir las necesidades de aquellos establecimientos afectados por la erupción del volcán en La Palma. Se trata de una ayuda destinada a aquellas pymes que desarrollaban su actividad en las zonas afectadas, pero que con la erupción del volcán se han visto obligadas al cierre del negocio.

En total, el Gobierno ha otorgado 10 millones de euros, que se incluyen dentro del plan ‘La Palma se activa’ para empresas y autónomos de la Isla afectados por el impacto económico generado por la erupción volcánica.

La situación que desde el principio de la erupción volcánica vienen atravesando los núcleos de Puerto Naos y la Bombilla, en el municipio de Los Llanos de Aridane con los niveles de gases tóxicos (principalmente CO2) por encima de los límites de exposición considerados como habituales ha obligado al desalojo de estas zonas por precaución.

Esta imposibilidad de regreso a las viviendas y a la actividad empresarial ha originado que las pequeñas y medianas empresas ubicadas en las zonas afectadas sigan sin poder desarrollar su actividad. Esto ha llevado a que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, adopte nuevas ayudas de emergencia para estos establecimientos como consecuencia del cese de su actividad.

Modificación puntual del REA para garantizar el abastecimiento de papas de siembra

El Consejo de Gobierno también ha aprobado una modificación puntual del Régimen Económico de Abastecimiento (REA) en relación con la papa de siembra. Se trata de un reajuste porque se ha ejecutado ya en el mes de octubre el 100% de la cantidad prevista y precisaba, según el Ejecutivoi, de una modificación urgente de los volúmenes previstos para garantizar el abastecimiento de este tubérculo hasta final de año, el cual garantiza la cosecha canaria de la próxima campaña.

Al objeto de no modificar la calidad del balance total, el aumento de este concepto para la producción con origen europeo se compensa con su correspondiente disminución en la cantidad asignada a la producción procedente de tercer país. El incremento autorizado es de 1.000.000 de kilos. Esta modificación tiene carácter intrasectorial, dentro del epígrafe agrícola, sin afectar a ningún otro sector.

Reunión de Clavijo con la ministra de Hacienda

El portavoz del Gobierno. Alfonso Cabello, ha anunciado que el martes, 31 de octubre, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá en Madrid con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Vídeo RTVC. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno.

NC cree que la partida presupuestaria para Servicios Sociales no dará para cumplir con las obligaciones

0

El presidente de NC, Román Rodríguez, dice que el presupuesto para Servicios Sociales debería crecer en 55 millones

Vídeo RTVC. Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias.

La partida presupuestaria asignada por el Gobierno canario al área de Servicios Sociales en el proyecto de ley que el Parlamento comienza a debatir este martes «no dará para cumplir con las obligaciones» legales que afectan a este departamento, vaticina Nueva Canarias.

El presidente de esta formación y exconsejero regional de Hacienda, Román Rodríguez, ha destacado este lunes en una rueda de prensa que el presupuesto para Servicios Sociales crece en 33 millones respecto al actual, en lugar de en un mínimo de 55 millones, como establece la ley autonómica del sector. Ha recalcado que en las cuentas vigentes, las elaboradas por el anterior Gobierno canario, este capítulo subió en 90 millones.

Rodríguez ha advertido de que esta financiación no dará para cumplir con las obligaciones derivadas de la renta canaria de ciudadanía o la ley de dependencia.

«Engaño masivo premeditado»

El presidente de NC ha reiterado que se trata de unos presupuestos que «consagran un engaño masivo premeditado«, el relativo a la bajada del IGIC de un 7 a un 5 %, una promesa electoral de CC, PP, ASG y AHI que no se cumple.

Y, a juicio de este partido estas cuentas son, además, «muy imprudentes«, dada su previsión de gasto, que crece en 1.121 en un contexto de «estancamiento de la economía» en el que volverán las reglas fiscales.

Rodríguez también ve «temerario» y una «ocurrencia» llevar a gasto corriente ingresos ocasionales como la liquidación de 2022, cosa que sólo se hace con Sanidad, y no con Educación o Servicios Sociales, lo que considera que traerá consecuencias en 2025 y 2026.

El líder de NC ha destacado que en un presupuesto que crece un 11 %, la partida de Sanidad lo hace en un 52 %, mientras que Educación contará con un 4,9 % más de recursos y Universidades, cartera que, en su opinión, se ha creado para «generar echaderos» tendrá 19 millones más, cuando las cuentas de las universidades públicas de las islas crecerán un 2 %.

Presupuesto Servicio Canario de Empleo

Rodríguez ha rechazado que el presupuesto del Servicio Canario de Empleo baje un 3 % y que el de Agricultura se reduzca un 16 %, al tiempo que ha estimado que Economía, que sube un 1,3 %, en 900.000 euros «para pagar asesores y altos cargos», denota que su titular y vicepresidente regional, Manuel Domínguez, del PP, «no pinta nada».

El presidente de NC ha destacado la previsión de ingresos al alza que hace el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo, que prevé obtener 150 millones de euros más por la recaudación del IGIC, unos 600 millones en concepto de financiación autonómica, un 8,2 % más, y 240 millones adicionales de fondos europeos, lo que, a su juicio, significa que lo ejecutado hasta ahora se está certificando.

Román Rodríguez ha criticado que mientras la Airef ha recomendado a las autonomías que el crecimiento previsto no supere el 3 %, el Gobierno canario sitúe este indicador en el 6 %, lo que considera que es «falsear las reglas de gasto».

Román Rodríguez
Rueda de prensa de Román Rodríguez, este 30 de octubre.

TVC retransmite los partidos de Copa del Rey del CD Mensajero y CD Tenerife

Televisión Canaria ofrece este martes 31 de octubre a partir de las 19:00 horas el encuentro entre el CD Mensajero – RCD Espanyol

El miércoles 1 de noviembre el SD Compostela y el CD Tenerife se juegan la primera eliminatoria a partir de las 11:00 horas

La primera semana de noviembre llega cargada de retransmisiones deportivas a Televisión Canaria. El martes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, la televisión autonómica ofrece en directo desde el estadio Rosendo Hernández de Santa Cruz de La Palma el encuentro de Primera Eliminatoria de Copa de SM el Rey entre CD Mensajero y RCD Espanyol. Jesús Izquierdo y Miguel Ángel Valerón conducirán la retransmisión del partido, que se podrá seguir en directo a través de la señal TDT de TVC.

La segunda jornada de Copa del Rey llega el miércoles 1 de noviembre a las 11:00 horas con la eliminatoria entre la SD Compostela y el CD Tenerife desde el Estadio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro, en Santiago de Compostela. Dos equipos que a lo largo de su carrera se han medido en 22 partidos, con un balance de nueve éxitos de los tienrfeños, seis empates y siete victorias para los compostelanos. Una de ellas, fue además en la Copa del Rey de la temporada 1999/2000.

La retransmisión del partido correrá a cargo de Dani Álvarez y Juanma Bethencourt y se podrá seguir en directo en la señal TDT de Televisión Canaria.

Ya por la tarde, a las 18:00 horas, continúa la jornada deportiva con la Final de Supercopa de Voleibol femenino que medirá en el Pabellón Insular Santiago Martín al Tenerife Lybbis La Laguna y el CV Hidramar Gran Canaria.

Drago Canarias designa sus portavocías y define su estructura orgánica

0

El partido ha tomado estas decisiones tras la reunión del secretariado nacional celebrada este domingo en La Laguna

Carmen Peña Curbelo, portavoz nacional de Drago Canarias
Carmen Peña Curbelo, portavoz nacional de Drago Canarias / DRAGO CANARIAS

Drago Canarias ha designado las nuevas portavocías del partido y ha definido su estructura orgánica. Estas decisiones se han tomado tras la reunión del secretariado nacional de este domingo en La Laguna.

La portavocía nacional recae en Carmen Peña Curbelo, original del norte de Tenerife, que pasará a convertirse en canalizadora de la voz de Drago Canarias. Por su parte, el teldense Héctor Morán asume el cargo de Responsable de Organización y Confederalidad. Esta labor está ligada a la organización del espacio político y su relación con otros espacios.

Estos son los portavoces insulares de Drago Canarias

En el ámbito insular, la portavocía de Tenerife la ocupará Carmen Pestano; la de Gran Canaria será liderada por Luis de La Barrera; la de La Palma por Sara Hernández; la de Lanzarote por Rafael Jiménez y la de Fuerteventura por Aceysele Chacón. El partido afirma que se pueden realizar nuevos nombramientos insulares y municipales.

Durante la reunión también se eligió a los integrantes de la Junta Directiva estatutaria del partido, que estará compuesta por Alberto Rodríguez en calidad de presidente, Mar Jiménez como vicepresidenta y Aceysele Chacón en el cargo de secretaria.

Del mismo modo, el Secretariado Nacional ha seleccionado a los responsables de Bloques Temáticos, que serán los encargados de gestionar los equipos de trabajo de las distintas áreas del partido.

Una Asamblea Política el 16 de diciembre

Estas designaciones se producen tras la Asamblea Fundacional celebrada el pasado fin de semana en Telde, que sirvió para dotar al partido de los órganos de gestión y los documentos marco necesarios de cara a continuar fortaleciendo la organización con el nuevo ciclo político como objetivo.

Asimismo, el próximo 16 de diciembre se celebrará una Asamblea Política con todas aquellas personas que han colaborado de alguna manera en Drago Canarias y que comparten su proyecto; un encuentro que servirá para congregar a las bases del partido y continuar debatiendo y votando las líneas políticas de la organización.

Los quesos canarios logran 38 Medallas en los World Cheese Awards 2023

0

Los quesos canarios logran un total de 38 medallas en los World Cheese Awards 2023, el certamen internacional más importante de este sector

En la imagen quesos del norte de Gran Canaria. MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA (Foto de ARCHIVO) 17/9/2023

En esta 35ª edición de los World Cheese Awards 2023, el Archipiélago ha obtenido tres súper oros, dos oros, 13 platas y 20 bronces. El certamen se celebró en Trondheim (Noruega). Compitieron 4.502 quesos de 43 países.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha destacado que “el triunfo canario en este prestigioso certamen es una nueva muestra de la calidad de las producciones de las Islas, premiadas internacionalmente. Supone un reconocimiento al trabajo de nuestras queseras y queseros”.

Tres súper oros y dos oros

Los tres súper oro han sido para el queso curado de oveja de Guía, de Quesería La Caldera (Gran Canaria); el curado de leche pasteurizada de cabra de Quesos Luisita (Gran Canaria), y el Maxorata curado al pimentón de Grupo Ganaderos de Fuerteventura (Denominación de Origen Protegida Queso Majorero).

La medalla de oro la ha obtenido el queso semicurado puro de leche de cabra de Quesería El Guanche (Tenerife), y el de Finca de Uga untado en pimentón (Lanzarote).

La totalidad de los premios pueden consultarse en la web del certamen.

Estrenos de ‘Gleich’ y ‘Semilla del Son’ que cuentan con la participación de Televisión Canaria

0

Los largometrajes ‘Gleich’ y ‘Semilla del Son’ se estrenarán el 10 de noviembre en las salas de cine. Ambos trabajos están participados por Televisión Canaria

SEMILLA DEL SON -
Fotograma de Semilla del Son.

Gleich‘ y ‘Semilla del Son‘ se estrenarán el 10 de noviembre en las salas de cine. Gleich está a cargo de la directora tinerfeña Jeniffer Castañeda y Semilla del Son del también tinerfeño JuanMa Betancort cuyo protagonista es Santiago Auserón.

La película Semilla del Son, dirigida por el cineasta JuanMa Betancort y protagonizada por el músico, musicólogo y filósofo Santiago Auserón, se presenta el próximo viernes 27 de octubre en el Teatro Zorrilla de Valladolid en una proyección especial en presencia del equipo y del propio Santiago Auserón. Mantendrán un coloquio posterior con el público asistente.

Santiago Auserón se impregna de la sabiduría rítmica del son desde su primera visita a Cuba en 1984. Su proyecto Juan Perro ha sido su laboratorio sonoro y en él sintetiza Cuba, España y Nueva Orleans. Semilla del Son es un viaje que parte de la tradición española y vuela al delta del Mississippi en forma de blues, con parada intermedia en el son cubano, para fusionarlo finalmente con el jazz de Nueva Orleans. Una road movie sonora que nos adentra en el universo de una de las figuras más carismáticas de la cultura postmoderna española.

Gleich, la historia de una amistad más allá de las palabras

Por su parte, Gleich, de la directora tinerfeña Jeniffer Castañeda, es la historia de “una amistad más allá de las palabras”. La película aborda el vínculo entre un niño traumatizado por una pérdida familiar y un hombre anciano con discapacidad intelectual que logran comunicarse a pesar de no compartir ni siquiera idioma.

Una película cuya historia viaja entre el pasado y el presente ambientada en el archipiélago y que reflexiona sobre el peso de los recuerdos en las decisiones.

Gleich es una producción de Nostrana Films distribuida por Begin Again. La película cuenta con el apoyo de Televisión Canaria, así como de los cabildos de Tenerife y El Hierro, los ayuntamientos de Valverde y La Laguna, además de con la participación de empresas como Volskwagen Canarias. El rodaje se desarrolló el pasado agosto de 2021 entre las islas de Tenerife y El Hierro.

Biografías

JuanMa Betancort, director y productor especializado en películas musicales, regresa al panorama cinematográfico tras el éxito mundial en 2016 de Playing Lecuona, largometraje protagonizado por artistas de la talla de Chucho Valdés, Michel Camilo, Gonzalo Rubalcaba, Omara Portuondo, Raimundo Amador o Ana Belén.

La película, que tuvo su premiere española en la Seminci de Valladolid, ganó el premio al Mejor Documental en el Festival de cine de Montreal. Y el premio Merit Award en el New York Film Festival. En 2023, Betancort presenta su nuevo trabajo musical como director.

Santiago Auserón, músico, musicólogo y filósofo, es un referente de la escena rockera de nuestro país y figura icónica de la llamada “movida madrileña”. Galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022, es también Premio Nacional de Músicas Actuales por el Ministerio de Cultura en 2011. Líder y fundador de Radio Futura.

Un grupo reconocido como mejor grupo de rock español de los últimos 30 años que se volcó durante décadas en su alter ego y laboratorio sonoro Juan Perro que actualmente ha dejado en pausa para dar paso a Santiago Auserón y su Academia Nocturna.

Jeniffer Castañeda García​, escritora, guionista, directora y productora audiovisual tinerfeña. Es autora de guiones cinematográficos, entre los que destacan: «Gleich», «Adiós, amigo», “El anillo del Rey”, “Quien lo probó” o “El día Q”.

Además, es autora de las novelas “Por una cabeza” (2012) y “El sendero bimbache” (2015). En 2016 funda NOSTRANA Films, productora de cine con sede en Canarias. En 2018 recibe el Premio «Más Mujer Arte y Cultura».