Nueva edición del Festival Internacional de Cine Insularia

0

El Festival Internacional de Cine Insularia se celebrará en El Hierro, entre el 28 de septiembre y el 26 de noviembre

Declaraciones de Aida Ballman, Directora artística del Insularia. Vídeo RTVC

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Valverde ha acogido este jueves la presentación del Festival Internacional de Cine Insularia. Un festival que celebra este 2023 su séptima edición. Se desarrollará a través de las ocho islas del archipiélago canario, desde el 28 de septiembre y el 26 de noviembre. En esta edición dedicado al archipiélago de Baleares.

El Hierro será la sede principal del Festival. Se proyectaran un total de nueve largometrajes y ocho cortometrajes de diferentes temáticas en diez localizaciones en toda Canarias.

Programa de actos

El programa de actos incluye el homenaje al cineasta a Agustí Villaronga, recientemente fallecido, referente del cine balear.

El festival ha sido presentado por la directora del evento, la actriz herreña Aïda Ballmann, junto al consejero de Cultura del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández. También han estado presentes el alcalde de Valverde, Carlos Brito y responsables de cultura de los tres municipios herreños.

El Festival contará con la presencia de la cineasta Victoria Morell, miembro de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España (CIMA), que impartirá una charla sobre los retos de la mujer en el mundo audiovisual y su trayectoria profesional y procesos creativos.

Morell presentará el próximo 28 de septiembre su documental “Petricor”. Se trata de una obra basada en la vida de tres mujeres de diferentes generaciones que conviven con un trastorno de la conducta alimentaria.

Momento de la presentación del Festival de Cine Insularia en el Ayuntamiento de Valverde
Momento de la presentación del Festival de Cine Insularia en el Ayuntamiento de Valverde

«Tres realidades oscuras y esperanzadoras marcadas por un trauma infantil al que trataran de enfrentarse para volver a la vida», señala la organización.

El rodaje de la película se realizó a lo largo de tres años, en los que la directora llegó a convivir en el día a día de las protagonistas en el hospital y acceder a todas las terapias psiquiátricas, durante el rodaje.

Un festival que muestra la diversidad cultural de las islas

El Festival Internacional de Cine Insularia es un evento «consagrado» que propone el cine «como una ventana a la diversidad cultural que ofrecen los diferentes territorios insulares».

«Es también el único evento cinematográfico de habla hispana que programa exclusivamente cine producido en islas», aseguran.

Una propuesta cultural singular y un espacio de encuentro de los creadores insulares y escaparate de las culturas isleñas del planeta en torno al cine, artes plásticas, música o literatura, añaden.

El fiscal pide 15 años de cárcel a un hombre que acuchilló a su expareja en Fuerteventura

0

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021. La Fiscalía le imputa un delito de asesinato en grado de tentativa.

El fiscal pide 15 años de cárcel a un hombre que acuchilló a su expareja en Fuerteventura
Imagen archivo de la Audiencia de Las Palmas

La Fiscalía de Las Palmas solicita una pena de 14 años y 11 meses de prisión para un hombre al que acusa de acuchillar a su expareja en varias partes del cuerpo en la localidad de Costa Calma, Fuerteventura, para intentar acabar con su vida.

Según el escrito de acusación, el procesado, de iniciales P.A.E. y nacionalidad extranjera, siguió a su expareja la tarde del 18 de noviembre de 2021 hasta que esta dejó aparcado su coche en la citada localidad majorera, para después atacarla «de manera sorpresiva».

El acusado llevaba en el momento de los hechos mascarilla, capucha y peluca para intentar ocultar su identidad. Tras salir la víctima de su vehículo, este se le acercó y le clavó un cuchillo que esgrimía en varias partes del cuerpo, «con la clara intención de acabar con su vida» y movido, según el fiscal, «por no aceptar la ruptura sentimental» con su ex.

El procesado no logró acabar con la vida de la perjudicada porque esta se defendió y un ciudadano que se encontraba por los alrededores le agarró para evitar que siguiera atacándola. La mujer sufrió diversas lesiones en distintas partes del cuerpo debido a este ataque, las cuales requirieron 60 días para su completa curación; además, sufrió secuelas que consistieron en estrés postraumático y un perjuicio estético por cicatriz en la mano derecha, ha detallado Fiscalía en sus calificaciones provisionales.

El agresor se encuentra en prisión preventiva desde el 29 de noviembre de 2021. La Fiscalía le imputa un delito de asesinato en grado de tentativa con las circunstancias agravantes de discriminación por razón de género y de disfraz, por lo que insta la pena de 14 años y 11 meses de prisión, así como una orden de alejamiento y comunicación respecto de la víctima por tiempo de 24 años y la libertad vigilada durante cinco años.

El juicio en su contra se celebrará el próximo miércoles, 27 de septiembre, ante la sección segunda de la Audiencia de Las Palmas.

La menor que denunció a canteranos del Madrid señala como difusor del vídeo al joven con el que mantuvo relaciones

La declaración de la menor ante la Guardia Civil recoge la versión de la menor, que señala al joven con el que tuvo relaciones como la persona responsable de la difusión del vídeo

Interior del estadio Santiago Bernabéu
Interior del estadio Santiago Bernabéu

La menor que denunció a los tres canteranos del Real Madrid declaró ante la Guardia Civil que creía que el jugador con el que mantuvo relaciones sexuales consentidas fue quien la grabó y difundió el vídeo entre sus compañeros, según ha publicado ‘OkDiario’.

La declaración de la menor consta en un informe de la Benemérita en el que se recoge su versión: que el 15 de junio de 2023 ella estaba con unas amigas en un club de Las Palmas de Gran Canaria en el que conocieron a varios jóvenes; uno de ellos es un canterano del Real Madrid con el que mantuvo relaciones sexuales consentidas.

La menor aseguró a los agentes del Instituto Armado que «pudo observar» que el jugador tenía el móvil en las manos durante el coito, pero que no llegó a saber para qué, de acuerdo a la información publicada por dicho digital.

En su declaración ante la Guardia Civil, la denunciante indicó que sospechaba que el joven con el que mantuvo relaciones fue quien le envió el vídeo a los otros dos jugadores investigados y que «después lo eliminó» para que ella no pudiera verlo, según apunta el citado medio.

Interrogatorios en noviembre

El informe de la Benemérita forma parte del procedimiento que se sigue en el Juzgado de Instrucción Número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Canarias), en el que esta misma semana se ha acordado la imputación de cuatro canteranos del Madrid presuntamente implicados en la difusión de un vídeo sexual con una menor.

El juez Julio Wood les ha citado para su primera declaración en sede judicial el próximo 8 de noviembre. Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el instructor también escuchará unos días antes a las dos víctimas, así como a una testigo. Al margen, ha autorizado también el volcado de los teléfonos móviles de los cuatro futbolistas.

El juzgado canario abrió causa el pasado lunes por delitos contra la intimidad después de recibir el atestado de la Guardia Civil, que hasta entonces se había encargado de las pesquisas.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Mogán (Gran Canaria) a mediados de junio pero la menor y su madre –ambas denunciantes– explicaron que hasta ahora no habían tenido conocimiento de que esas imágenes existieran y se estuvieran difundiendo.

El Real Madrid emitió un comunicado informando de que había tenido conocimiento de estos hechos y de que cuando el club tenga conocimiento detallado de los hechos, «adoptará las medidas oportunas».

Teto: “En casa estamos fuertes”

0

El jugador del CD Tenerife Teto ha manifestado este jueves que «nos espera un partido bonito ante el Espanyol».

Teto, jugador del CD Tenerife
Teto, jugador del CD Tenerife

El jugador del CD Tenerife Alberto Martín ‘Teto’ ha manifestado que el próximo lunes les espera un «partido bonito» con el RCD Espanyol en el estadio Heliodoro Rodríguez López, donde se están mostrando «fuertes» en este comienzo de temporada en LaLiga Hypermotion.

En declaraciones a los medios oficiales del club, el centrocampista tinerfeño cree que deben «aprender de los errores» tras perder en la jornada anterior ante el Sporting de Gijón (2-1), la primera derrota fuera de casa, pero recuerda que siguen «en un buen momento» y las sensaciones «son positivas», con cuatro triunfos en seis partidos.

«Hemos cogido la confianza y el ritmo, y la idea es hacerlo como hasta ahora, con la misma tranquilidad. El Espanyol es un equipo fuerte, que va a estar arriba, pero trataremos de poner nuestras armas sobre la mesa para contrarrestar sus ataques y hacernos con los tres puntos», ha dicho el canterano blanquiazul.

Cardona: “El partido ante el Granada puede ser un punto de inflexión, pero no una final”

0

El jugador de la UD Las Palmas, Sergi Cardona, afirma que el equipo tiene las cosas claras y espera un triunfo frente al Granada

Sergi Cardona: "El partido ante el Granada puede ser un punto de inflexión, pero no una final"
Sergio Cardona, jugador UD Las Palmas

El futbolista de la UD Las Palmas Sergi Cardona cree que el partido del domingo ante el Granada en Gran Canaria, entre dos conjuntos en zona de descenso, puede suponer «un punto de inflexión» para el equipo amarillo, pero no cree que sea una final «porque aún es muy pronto», con solo cinco jornadas disputadas en LaLiga EA Sports.

El defensa catalán confía en que ante el cuadro nazarí llegarán los goles que se le resisten al conjunto isleño -solo ha anotado uno, y de penalti-, para lograr la primera victoria en su regreso a Primera División cinco años después.

«El Granada se ha reforzado muy bien, será un partido muy disputado, muy competido, y la clave es llevarlo a donde nosotros más nos interesa, dominar desde el principio y llevar el ritmo, porque ahí es donde somos muy fuertes», ha explicado en rueda de prensa.

«La UD Las Palmas está haciendo las cosas bien»

Cardona ha subrayado que el equipo amarillo, pese a su mal comienzo de temporada en cuanto a resultados, «está haciendo las cosas bien y la idea es muy clara», además de que, a su juicio, está «compitiendo contra equipos muy buenos», pero admite que necesitan las victorias para «reforzar» esa idea y que el trabajo «no sea en vano».

El lateral izquierdo gerundense ha apuntado que la diferencia con los dos primeros partidos, contra Mallorca (1-1) y Valencia (1-0), es que ya están generando «muchas ocasiones claras» y por eso está «muy tranquilo», pues vaticina que los goles «van a llegar este fin de semana» como local, donde deben hacerse «fuertes» para que esta temporada vuelen «pocos puntos».

Por otra parte, preguntado por su frustrado fichaje por el Olympiakos, Sergi Cardona ha asegurado que su intención era «continuar en la UD Las Palmas», un deseo que le transmitió al entrenador, Xavi García Pimienta, a pesar de que el presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, llegase a anunciar públicamente un acuerdo con el club griego para su traspaso.

El lateral catalán finalizará contrato en junio de 2024 y ha reconocido que de momento «no hay nada» con respecto a una posible renovación «porque no es el momento», pues a su modo de ver hay «otras prioridades», como que el equipo «compita bien en los partidos».

“Berni” avisa a la juez de que no existe el “administrador” del CF Tetir al que ha citado

0

La comparecencia de testigos y de imputados se ha pospuesto hasta el mes de noviembre.

"Berni" avisa a la juez de que no existe el "administrador" del CF Tetir al que ha citado
El ex diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’, a su llegada a declarar al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, a 29 de junio de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). / Imagen de archivo Europa Press

El abogado de Juan Bernardo Fuentes Curbelo, principal inculpado en la trama «Mediador«, ha comunicado a la juez responsable del caso, María de los Ángeles Lorenzo, que nadie desempeña el cargo de administrador del Club de Fútbol Vega de Tetir, entidad que él mismo presidía y que, según la Policía, presuntamente utilizó para el cobro de sobornos.

En el «caso Mediador» se investigan supuestos pagos a políticos por parte de empresarios para favorecer sus proyectos, un entramado en el que se sospecha que se utilizó ese equipo de fútbol aficionado de Fuerteventura para blanquear los supuestos sobornos, tal y como aparece en varias conversaciones telefónicas y grabaciones.

El exdiputado dimitió como presidente del club tras la apertura del caso, por lo que la juez llamó a declarar en su momento al «administrador» de la entidad deportiva, sin precisar su nombre.

Comparecencias de testigos e imputados en noviembre

En principio, la nueva comparecencia de testigos y de imputados debería haber tenido lugar este jueves, pero se ha pospuesto hasta el mes de noviembre. En la nueva citación, ya no se nombra al administrador del equipo.

Para el 7 y 8 de noviembre han sido citados como testigos técnicos de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias y como imputados, entre otros, al empresario Sergio de Frutos Gouth, en cuyo local situado en Madrid se celebraban algunas de las fiestas en la que participaron los procesados.

Además, se acusa a este empresario de haber hecho una transferencia de más de 25.000 euros a la pareja sentimental de Marco Antonio Navarro Tacoronte, el intermediario que da nombre a esta causa, con el fin de conseguir una ampliación de la terraza de un restaurante situado en el centro de Madrid.

En cualquier caso, el letrado de «Tito Berni» había informado a la magistrada que no podía acudir este 21 de septiembre a esta declaración dado que desde hace meses tenía organizado un viaje familiar, lo que junto con la baja por paternidad de otro de los letrados ha obligado a retrasar las citaciones.

El abogado se muestra interesado en concretar la comparecencia del representante del Club de Fútbol una vez que sea identificado al entender que será «muy importante» para la defensa de su representado.

Por su parte, Rachid Mohamed Hammu, abogado de Navarro Tacoronte, ha presentado un recurso ante la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife para oponerse a que se conceda una nueva prórroga en la instrucción.

El letrado acusa a la magistrada de no estar investigando hechos concretos sino buscar nuevos delitos y llegar «al límite de la injerencia en los derechos fundamentales» de los procesados.

Todo ello en cuanto al intento de la juez de investigar los teléfonos y correos dirigidos a la Administración de los implicados así como de sus bienes patrimoniales y movimientos bancarios, «con lo que nunca acabaríamos el procedimiento».

Investigación de 170 cuentas bancarias

Esta línea de trabajo que ha marcado la instructora supone, según el abogado del «Mediador», que no se puedan llevar a cabo otras diligencias que estaban admitidas dentro del plazo vigente.

Hammu cree que, de continuar en estas dinámica, se haría eterna la investigación puesto que no se están intentado esclarecer hechos sino proceder al volcado de terminales y dispositivos electrónicos, lo que supone una continua ampliación «subjetiva y objetiva de la causa».

El representante legal de Navarro Tacoronte sostiene que con las pruebas obtenidas de los móviles de su cliente, sobre cuya validez legal ya ha lanzado varias sospechas, existen hechos suficientes como para centrar la investigación y que obrar de otra manera incurriría en una «inquisición generalizada» sobre la vida de los implicados.

Prueba de ello, asegura, sería la investigación de 170 cuentas bancarias y 90.000 movimientos, en los que la juez se basa para solicitar la prórroga de la instrucción.

La entrada del otoño traerá pocos cambios en el tiempo

0

La llegada del otoño a Canarias vendrá acompañada de nubosidad, viento del nordeste y un ligero ascenso de las temperaturas máximas

Meteorología prevista para este viernes 22 de septiembre

Este fin de semana termina el periodo estival sin cambios importantes, como mucho habrá un aumento de humedad el sábado. Antes nos espera un viernes de nubes bajas al norte de las islas, más frecuentes a primera y a última hora en las islas occidentales. Esperamos más nubosidad en Lanzarote que en Fuerteventura y , también se podrían generar nubes de evolución menos importantes que estos días en puntos de medianías de Tenerife , La Gomera o El Hierro.

El viento seguirá soplando del nordeste perdiendo intensidad, quedarán algunas rachas puntuales hacia las islas orientales y en los extremos sureste y noroeste de Tenerife y Gran Canaria. En la cumbre soplará flojo

Las temperaturas máximas podrían subir ligeramente y también las mínimas en medianías.

El estado de la mar será de fuerte marejada al norte y marejadilla en las costas resguardadas al alisio.

La entrada del otoño traerá pocos cambios en el tiempo
La entrada del otoño traerá pocos cambios en el tiempo

Situación por islas

El Hierro: Intervalos nubosos concentrados por la mañana en las medianías, a partir de las 4 de la tarde se despejará. Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso.

La Palma: Cielo cubierto a primera hora en el norte , sur y vertiente este de La Palma. Se situarán en torno a los 1300 metros de altitud, luego pasarán a la cara oeste.

La Gomera: Pocas nubes, poco viento y calor por la tarde. Durante las horas centrales predominará la nubosidad en las medianías del norte y del suroeste. Hará calor.

Tenerife: Aumento de humedad que hará subir las nubes de 1600 metros a 2000. La más compacta se por la mañana en el norte y suroeste. Se despejará la capital.

Gran Canaria: Esperamos sol aunque a primera hora veremos nubes bajas por el norte que a partir del mediodía perderán terreno. Soplarán los alisios moderados.

Fuerteventura: Nubes de paso por Fuerteventura, amanecerá más despejado y al mediodía se irá cubriendo la mitad norte y volverán a generarse de evolución en el sur.

Lanzarote: Nubosidad frecuente en Lanzarote durante las horas centrales, aunque se intercalarán con grandes ratos de sol a media mañana. Viento del nordeste moderado.

La Graciosa: Intervalos nubosos que se abrirán a media mañana. Se notará el viento del nordeste moderado y las temperaturas llegarán a los 27 grados.

Málaga busca limitar las despedidas de soltero y soltera

0

El Ayuntamiento de Málaga ante la proliferación de despedidas de solteros y solteras con conductas que consideran incompatibles con la buena convivencia ciudadana. Podrán ser sancionadas con multas de hasta 750 euros

El Ayuntamiento de Málaga da el último paso para limitar las despedidas de solteros y solteras en la ciudad
El Ayuntamiento de Málaga da el último paso para limitar las despedidas de solteros y solteras en la ciudad

Tras varios meses de tramitación, el Ayuntamiento de Málaga ha dado este jueves el último paso para poner coto a las despedidas de solteros y solteras en la ciudad, prohibiendo ir desnudo por la calle o llevar artículos de índole sexual, infracciones que a partir de ahora podrán ser sancionadas con multas de hasta 750 euros.

El consistorio ha aprobado de forma definitiva la modificación de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y Protección del Espacio Urbano, una vez resueltas todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo establecido.

La norma, que ha recibido luz verde en la Comisión de Derechos Sociales y Participación Ciudadana, contempla la prohibición, salvo autorización, de «transitar o permanecer en la vía o espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior; con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano, y con muñecos/as o elementos de carácter sexual«.

Aumentan las despedidas en las calles

Málaga justifica la modificación de esta ordenanza por la proliferación, en los últimos años, de determinadas conductas ligadas en su mayoría con celebraciones privadas, como es el caso de las despedidas de soltero y soltera, con la utilización exclusiva de ropa interior o de contenido erótico en los espacios públicos.

El objetivo del gobierno municipal es contar con una nueva regulación que permita «preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo».

La ordenanza parte de «un principio de garantía de los derechos y libertades individuales y se ajusta a las medidas punitivas al principio de intervención mínima», subraya el Ayuntamiento.

De esta manera, las conductas individuales sólo se tipifican como infracciones en la medida en que afectan o impiden el libre ejercicio de las demás personas.

«En definitiva, con esta nueva regulación se pretende poner freno a algunos comportamientos incívicos que puedan perturbar la convivencia entre los vecinos y visitantes de nuestra ciudad», subraya el Ayuntamiento.

Antes de multar, informar

Ante una infracción contemplada en la nueva normativa, la policía en primer lugar informará a las personas involucradas respecto a la existencia de estas prohibiciones, y «sólo si se persiste en la actitud no permitida, se procederá a la formulación de la denuncia pertinente».

La ordenanza establece que las conductas que se consideren faltas leves pueden ser sancionadas con una multa de hasta 750 euros.

Málaga ha sido una de las primeras ciudades españolas en tratar de poner freno a la celebración de despedidas de soltero en la ciudad modificando sus ordenanzas municipales, como también están haciendo Logroño, León, Salamanca, Sevilla o Granada.

Las medidas adoptadas van desde el control del ruido a actuaciones más llamativas como prohibir ir por la calle con complementos con forma de genitales en la cabeza, con muñecas de carácter sexual o en ropa interior.

La modificación de la ordenanza de Málaga entrará en vigor una vez que el dictamen al que hoy ha dado luz verde la comisión de Derechos Sociales se apruebe en el próximo pleno municipal -el 27 de septiembre- y se publique en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Innovación de la ULL en la fabricación de chips

0

Wooptix SL: Innovación en Metrología de Semiconductores en Canarias es la empresa creada por la Universidad de La Laguna que utilizando técnicas de astrofísica se aplican a la fabricación de chips

Momento de la visita realizada por el presidente del Gobierno a las instalaciones de la empresa creada por la ULL Wooptix / Universidad de La Laguna
Momento de la visita realizada por el presidente del Gobierno a las instalaciones de la empresa creada por la ULL Wooptix / Universidad de La Laguna

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha conocido hoy jueves 21 de septiembre los principales desarrollos de la spin-off creada en la Universidad de La Laguna y denominada Wooptix SL, acompañado del rector, Francisco García, y del CEO de la entidad, el profesor José Manuel Rodríguez Ramos.

Esta empresa aplica técnicas de óptica adaptativa de astrofísica a las medidas de la superficie de las obleas de silicio, que son discos de 30 cm de diámetro imprescindibles para la fabricación de los chips que se encuentran en cualquier dispositivo. “Medimos con precisión subnanométrica muy rápidamente, en milisegundos. La idea es optimizar al máximo estas obleas, de tal modo que las empresas pueden fabricar muchos más chips, con mayor celeridad y mucho más pequeños”, explica Rodríguez Ramos.

Empresa reconocida en el Programa Acelerador EIC

Wooptix SL tiene sede en Tenerife (ULL y Parque Científico Tecnológico -PCTT), Madrid y San Francisco. Antes de verano anunció la firma de una ronda de financiación Serie B de 10 millones de euros, liderada por los inversores actuales Bullnet Capital y CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y respaldada por otros nuevos inversores como Danobatgroup, Fagor Automation, Mondragón Promotion Fund y European Innovation Council Fund (EIC). También participa en la ronda Intel Capital, inversor actual de la compañía.

Cabe destacar que la empresa también ha sido reconocida con un Programa Acelerador EIC, y con una subvención de 2,5 millones de euros, como paso previo a la entrada en su accionariado mediante la inversión en la Ronda B. Este año la empresa está fabricando e instalando tres equipos de metrología de semiconductores en Japón, Estados Unidos y Holanda, que han sido visitados hoy por el presidente del gobierno, acompañado del rector, en una sala limpia del PCTT para probar los prototipos y llevar su control de calidad.

“Hemos logrado ver la fase de la luz con toda la resolución que tiene un detector. Hasta ahora el estándar se situaba en 40×40 pixeles, mientras que nosotros damos 4.000×4.000. Es un salto bárbaro en el conocimiento y tratamiento de la luz”. Esta tecnología permite además aplicaciones en otros ámbitos como la oftalmología, la endoscopia, la automoción o la holografía.

Venta de semiconductores a todo el mundo

Clavijo pudo conocer cómo una empresa creada en el la propia Universidad de La Laguna vende ahora semiconductores a todo el mundo. Este aspecto fue también resaltado por el consejero de I+D+i del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, quien valoró la gran innovación que supone Wooptix en el ecosistema de investigación de Canarias y también en el nacional, con un tremendo potencial de transferencia al tejido productivo.

Para el rector de la institución académica, los desarrollos de esta empresa de base tecnológica fundada en 2016 y compuesta por más de cuarenta personas, la mayoría ingenieros e ingenieras egresados de la Universidad de La Laguna, es un claro ejemplo de lo que la ciencia puede aportar a la sociedad para resolver buena parte de sus retos, y también de las grandes oportunidades que pueden darse en la sinergia entre instituciones -al crear el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife- para transformar Canarias. “Trabajamos para que la ciencia sea útil. En un contexto de incertidumbre radical, la ciencia se convierte en un elemento fundamental para resolver problemas reales. Nuestra materia prima es el conocimiento”:

Por su parte, Fernando Clavijo sostuvo que esta spin off es un claro caso de éxito en la Universidad de La Laguna, que demuestra además el interés de la hibridación entre la financiación pública y la inversión privada.

Ucrania y Eslovaquia llegan a un acuerdo de exportación de grano

0

La decisión de Ucrania y Eslovaquia para la exportación de grano permite levantar el polémico veto establecido

Imagen de archivo de cosechas en Odesa, Ucrania. Europa Press/Contacto/Nina Liashonok (Foto de ARCHIVO) 23/6/2023

Las autoridades de Ucrania y Eslovaquia han llegado este jueves a un acuerdo para que Bratislava importe productos agrícolas procedentes de territorio ucraniano y levante finalmente el polémico veto que había llevado a Kiev a amenazar con demandar al país a medida que avanza la invasión rusa.

Las partes han acordado así establecer un sistema de licencias para el comercio de grano que, una vez puesto en marcha, permitirá retirar el citado veto que también ha sido impuesto de forma unilateral por países como Polonia, Hungría, una situación que ha levantado ampollas.

«Se ha acordado crear un sistema de comercio de grano basado en la emisión y el control de licencias. Hasta que sea puesto en marcha y se pueda comprobar su funcionamiento, la prohibición a la importación de productos agrícolas ucranianos seguirá en vigor», ha señalado el Ministerio de Agricultura eslovaco en declaraciones recogidas por la agencia de noticias SITA.

En este sentido, ha confirmado que Ucrania ha retirado su intención de presentar una demanda contar el país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Está previsto que las autoridades ucranianas mantengan conversaciones similares con el Gobierno polaco durante los próximos días.