Juan Luis Guerra sube la bilirrubina al público de Gran Canaria con un show apoteósico

0

Los asistentes al concierto de Juan Luis Guerra salieron del recinto entre palabras de alegría ante el ambiente que presenciaron

Fotografía del concierto. Imagen de Raquel Guillán.

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra ha vuelto a deleitar a sus seguidores este sábado con un espectáculo apoteósico en el que ha hecho un repaso a su dilatada trayectoria musical, en un concierto que sacó el cartel de «completo» meses antes y que no ha defraudado a nadie.

28.000 almas vibraron en el anexo al Estadio de Gran Canaria en una noche calurosa de julio al ritmo de los grandes éxitos del cantante dominicano, muy querido en el archipiélago gracias a sus ritmos latinos que han amenizado celebraciones de todo tipo en las últimas décadas.

Concierto Juan Luis Guerra

Fiel a su estilo, Juan Luis Guerra ha puesto a bailar a todo la explanada anexa al estadio desde el minuto 1, bajo la amenaza figurada de vivir una gran fiesta que tenía preparada.

A sus 68 años, el dominicano no da muestras de cansancio y se marcó un concierto de casi dos horas con un ritmo frenético y sin bajar el pistón salvo en un lapso de cinco minutos en el que dio protagonismo a la mítica banda 4.40 que le ha acompañado desde sus inicios en el mundo de la música.

Mejores sitios

Empezó la noche cantando ‘Rosalía’ para después poner al público a tono con ‘La travesía’, que le dio paso al tercer plato del menú que tenía preparado para esta jornada: ‘La llave de mi corazón’.

Desde temprano, muchas personas aguardaban en las inmediaciones del recinto del concierto para conseguir los mejores sitios posibles, mientras que los más fieles decidieron estar desde primera hora de la tarde haciendo cola para poder ponerse en la primera fila, entre ellas una joven que ha comentado que este era su tercer show del músico dominicano, el segundo en su isla.

Con los grandes hits del dominicano, los decibelios en Las Palmas de Gran Canaria subían en efervescencia hasta rebosar los límites del recinto, como ocurrió con ‘El Niágara en bicicleta’, ‘Jesús’ -con el mensaje de fe que Juan Luis Guerra ha llevado por todo el mundo en su carrera-, ‘Ojalá que llueva café en el campo’ o ‘Las avispas’.

Canciones de su último trabajo

Pero también hubo tiempo para el Guerra más romántico, con un popurrí de sus bachatas más lentas, que los asistentes han coreado al unísono en uno de los momentos más emotivos de la noche, que ha mostrado la conexión que tiene el dominicano con sus fieles.

Entre clásico y clásico, se han colado algunas de las canciones de su último trabajo, ‘Radio Güira’, para después terminar por todo lo alto.

Y es que, tras la petición del público, sin ganas de marcharse todavía del anexo, el dominicano salió para ofrecer un tridente final de grandes éxitos que llevó al éxtasis a sus seguidores grancanarios, que le han acompañado en los coros hasta el final del concierto, con ‘La bilirrubina’.

Asistentes al concierto

Momento en el que también ha abogado por cambiar su tradicional boina, uno de los complementos que marcan su estilo, por un sombrero de copa con ala estrecha y un atuendo más juvenil, con cazadora vaquera.

Todavía con el ánimo en pleno apogeo, los asistentes al concierto salían del recinto entre palabras de alegría ante lo que pudieron presenciar en esta noche de julio.

Resto de ciudades

Con todas las entradas vendidas para esta cita en Gran Canaria, el cantautor dominicano ha contado sus citas por España por éxitos, salvo la lluvia que impidió celebrar el espectáculo en la localidad gallega de Sanxenxo el pasado día 22 de julio, un borrón que no ha servido para desanimar a sus seguidores en el resto de ciudades por las que ha transitado en su gira ‘La ruta 4.40’.

Tras su cita en Gran Canaria, Juan Luis Guerra y sus inseparables 4.40 viajan este domingo a Tenerife, donde el viernes agotaron todas las entradas -hasta 21.000- para despedirse de España hasta una nueva ocasión.

‘Embajadores’ sigue su viaje por el mundo: Alaska, Londres y Sídney

El programa arrasa en Televisión Canaria, superando los cien mil espectadores en su último episodio

En su próxima entrega, explora historias inspiradoras de canarios que triunfan por el mundo: la aventura en Alaska de Marah, el arte de Tazarte en Londres, y el alma canaria de Ychel en Sídney

La segunda temporada de ‘Embajadores de Canarias para el mundo’ ha comenzado con una fuerza imparable. Tras reunir frente a la pantalla de Televisión Canaria a más de cien mil canarios en algún momento durante su último episodio con un 10.6% de share, vuelve un lunes más para seguir dejando rastro del espíritu aventurero y la admirable capacidad de adaptación de los isleños en cualquier rincón del mundo.

Así, este lunes 28 de julio a las 22:30 horas, ‘Embajadores’ emite su tercer episodio en el que su presentadora Sonsoles Castillo visita tres destinos de ensueño, revelando historias que emocionan y conectan.

Próxima parada: Alaska, Londres y Sídney

En la impresionante naturaleza de Alaska, en Estados Unidos, se encuentra Marah, una canaria aventurera que ha logrado el éxito en las heladas tierras del «último rincón salvaje de América».

Desde la cosmopolita ciudad de Londres, en Reino Unido, nos espera Tazarte, el carismático artista e influencer canario que está conquistando las redes sociales con su talento y nuestra inconfundible forma de ser, acumulando millones de seguidores.

Y desde Sídney en Australia, la tinerfeña Ychel asegura que a pesar de la inmensa distancia geográfica, lleva a Canarias en el alma. Su historia es un testimonio de cómo se mantiene vivo el vínculo con el archipiélago que la vio nacer.

Vox dice que un arrestado por el cierre del centro de menores de Gran Canaria es del PSOE

0

Alberto Rodríguez asegura que se trata de Enrique Quintana al que señalan como un dirigente socialista de Gáldar que fue detenido en relación al centro de menores cerrado este jueves

El diputado de Vox por Las Palmas Alberto Rodríguez y su portavoz en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, han señalado este sábado que uno de los dos arrestados por el cierre del centro de acogida de menores inmigrantes de Arinaga, en Gran Canaria, gestionado por Quórum Social 77, es un dirigente socialista del municipio de Gáldar. En un comunicado, ambos representantes de Vox han indicado que se trata del socialista Enrique Quintana, director de varios centros y miembro del PSOE en la Secretaría de Acción Social de Gáldar.

RTVC

Detenciones

El juez de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria ordenó el pasado jueves el cierre del centro con 148 menores inmigrantes en Arinaga. Era una ampliación de las investigaciones sobre los recursos de acogida que la asociación Quórum Social 77 gestiona para el Gobierno de Canarias.

La Policía detuvo ese día a dos personas, que tras pasar a disposición judicial quedaron en libertad, y que según Vox, son la presidenta de la entidad, Delia García, y el socialista Enrique Santana.

Críticas al PSOE

Para Vox, lo sucedido en el centro clausurado evidencia «que el PSOE es, en sí mismo, una trama de corrupción y que la inmigración ilegal masiva es un negocio multimillonario promovido por el PP, el PSOE y Coalición Canaria”.

Se trata de «un negocio a costa de vidas ajenas y muertes en el Atlántico, y para los barrios y ciudades cercadas por centros de inmigración ilegal conlleva una alteración en la convivencia, inseguridad, acoso sexual y violencia», señala el comunicado.

Rodríguez ha recalcado en la nota que el coste por cada inmigrante ilegal menor no acompañado es de 155 euros diarios, por lo que se ha cuestionado «cuántas familias canarias» querrían ese dinero para la manutención de sus hijos.

Rapatriación

Galván y Rodríguez han reclamado también la repatriación para los inmigrantes que «no han venido a integrarse, sino a imponer una forma de vida incompatible con nuestros derechos y libertades».

Lo que ha pasado con Quorum, según Rodríguez, «es algo que desde el Parlamento de Canarias venimos criticando comisión a comisión, pleno a pleno, y es el despilfarro y gasto para la inmigración ilegal masiva está vaciando las arcas públicas».

Durante 2024 el Gobierno de Canarias ha gastado más de 200 millones de euros en la gestión de estos centros gestionados por ONG, ha subrayado Rodríguez.

Según Vox los «sucesos reiterados alrededor de la inmigración ilegal desbordada son la señal para tomar decisiones valientes y poner freno a este fenómeno, acabando con el tráfico de personas y reforzando la seguridad de nuestras fronteras».

Buscan a Geralt, un joven que no cogió el vuelo de vuelta de Tenerife a Gales

0

La policía de Gales del Norte ha emitido una alerta de búsqueda por la desaparición de Geralt, un joven de 28 años que viajó a Tenerife y no ha regresado a su país

La policía de Gales de Norte lanza una alerta por la desaparición de Geralt, un joven británico de 28 años que habría viajado a Tenerife. Según informa la prensa británica nunca llego a coger el vuelo de vuelta.

La policía de Gales de Norte lanza una alerta por la desaparición de Geralt, un joven británico de 28 años que habría viajado a Tenerife
La policía de Gales de Norte lanza una alerta por la desaparición de Geralt, un joven británico de 28 años que habría viajado a Tenerife

El joven británico viajó a Tenerife el pasado día 7 de julio y nunca regresó a su país, a pesar de que tenía el vuelo de vuelta para el día 12. La compañía aérea ha confirmado que nunca llegó a coger el avión.

El desaparecido tiene 28 años, mide 1,70 de estatura y tiene el pelo corto y negro. La última vez que fue visto llevaba puesto un chándal azul marino y calzado deportivo de color negro.

Para cualquier información llamar al 091.

Casi la mitad de los fallecidos en accidente de tráfico habían consumido drogas o alcohol

0

Se ha comprobado que el 48% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico el año pasado había consumido algún tipo de sustancia al volante

El 48,2% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico en 2024 dieron positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos. En cifras absolutas, fueron 452 personas de un total de 937 conductores fallecidos. 9 de cada 10 eran varones. Lo revela la Memoria 2024 de hallazgos toxicológicos en víctimas de accidente de tráfico, elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF).

Los resultados toxicológicos fueron positivos al alcohol en un 34,4% del total de conductores fallecidos, a drogas en el 16,4% y a psicofármacos en el 11,4%. Cabe destacar que en el 23% de conductores fallecidos la tasa de alcohol detectada era superior a 1,20 g/L.

El alcohol, la sustancia más detectada

La memoria constata que el alcohol sigue siendo la sustancia más detectada en conductores fallecidos en accidente (34,4% del total). Además, en 2024 se observa un aumento de un 1,6 % de casos positivos por alcohol con respecto al año 2023.

En cuanto a las drogas, la cocaína aparece en el 9,7% de los conductores fallecidos, seguida del cannabis en un 7%. En relación a 2023, se observa un descenso del 6,3% en los casos positivos por consumo de drogas, retrocediendo hasta valores próximos al año 2017. También se constata un freno en la marcada tendencia al alza en el consumo de cocaína que se venía dando en los últimos años, con una caída de un 3,5 % de casos positivos. En relación con los psicofármacos, también se observa un descenso, de un 4,3 %, con respecto al año 2023.

Perfil de la víctima: hombre de entre 35 y 54 años

Otro dato relevante recogido del informe es que la mayoría de los conductores fallecidos con resultados toxicológicos positivos en 2024 fueron hombres de entre 35 y 54 años.

Del total de 937 conductores fallecidos, 199 tenían entre 45 y 54 años (21,2%); 175 entre 35 y 44 (18,6%) y 173 se situaban entre los 55 y los 64 años (18,4%). Las víctimas que tenían entre 18 y 24 años suponen el 8,4%.

De los 452 conductores fallecidos con resultados toxicológicos positivos, el 24,1% tenía entre 35 y 44 años y el 21,9 entre 45 y 54. Las víctimas al volante que dieron positivo y tenían edades entre los 18 y los 24 años suponen el 8 % del total. Y las que tenían entre 25 y 34 años representan el 15,5%.

La memoria también recoge otros datos de interés como el tipo de vehículo involucrado en el accidente. En el 44% de los casos, la víctima circulaba en un turismo, mientras que en el 37,8% lo hacía en motocicleta (en 2023, fue un 38,6%). En cuanto al momento del accidente, el 55,5 % se produjeron en día laborable y el 44,5% en festivo o fin de semana.

Datos sobre peatones fallecidos

La Memoria de 2024 también constata que el 42,6% de los 195 peatones fallecidos por atropello dieron resultados toxicológicos positivos en alcohol, drogas y/o psicofármacos. Por sexos, también hay una prevalencia mayoritaria de hombres, con un porcentaje del 67,6%. Por edad, la mayoría de los fallecidos pertenecían al rango de 65 años en adelante (43,6%).  

La presentación de la memoria ha contado con la participación de la directora general del Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé; el director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Jorge González; el director general de Tráfico, Pere Navarro; el Fiscal de Sala de Seguridad Vial, Mario Jesús Sanz y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramon Villalbí.

 Puedes acceder a la memoria completa en la web del Ministerio ​​

En estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Arona

0

El joven se encontraba en la piscina de una hotel del municipio de Arona, en Tenerife

Un hombre, de 19 años, está en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina de Arona, al sur de Tenerife. Tuvo que ser trasladado a Hospiten Sur, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

En estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Arona
En estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Arona

El suceso se produjo sobre las 17:11 horas, cuando la sala operativa del 112 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

A su llegada al lugar del incidente, el personal del SUC continuó con las maniobras de reanimación cardiopulmonar comenzadas por el socorrista en el establecimiento, en su estadio avanzada.

Tras estabilizar al afectado, este fue evacuado en estado crítico al citado centro hospitalario. Por su parte, los servicios policiales colaboraron con los recursos intervinientes.

Rescatado en helicóptero en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

0

Un hombre tuvo que ser rescatado tras una caída en una zona de difícil acceso de la Caldera de Taburiente, en La Palma

Un senderista de 47 años y de origen alemán, ha tenido que ser rescatado este sábado por un helicóptero del GES tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en el municipio de El Paso.

El suceso se produjo sobre las 11:24 horas, cuando la sala operativa del 112 recibió una alerta comunicando el incidente. Inmediatamente activaron los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, rescatadores del helicóptero del GES evacuaron al herido hasta la helisuperficie del Hospital General de La Palma. Allí, el personal del SUC lo valoró y trasladó al interior del hospital, presentando un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado en el momento inicial de la asistencia. Por su parte, la Guardia Civil instruyó diligencias.

Trump habla directamente con los líderes de Tailandia y Camboya para negociar un alto el fuego

0

El presidente de EEUU emplea las negociaciones comerciales como instrumento de presión para poner fin a las hostilidades

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado que ha mantenido conversaciones telefónicas con el primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, para intentar alcanzar un alto el fuego tras un recrudecimiento del conflicto en la frontera entre ambos países.

Trump habla directamente con los líderes de Tailandia y Camboya para negociar un alto el fuego
Trump habla directamente con los líderes de Tailandia y Camboya para negociar un alto el fuego. Europa Press/Contacto/Will Oliver – Pool via CNP

Reunión entre Cambiya y Tailandia

Ambos jefes de Gobierno, ha añadido Trump, mantendrán «inmediatamente» una reunión para «resolver un alto el fuego y la paz, en último término».

Trump ha usado las actuales negociaciones comerciales en curso como herramienta de presión: «Resulta que, por coincidencia, actualmente estamos haciendo negocios con ambos países, pero no queremos hacer ningún trato con ninguno de ellos si están peleados, y así se lo he dicho», ha asegurado en una cadena de mensajes publicados en su cuenta de su plataforma Truth Social.

El presidente estadounidense ha asegurado que ambos dirigentes le han comunicado su voluntad de alcanzar un cese de hostilidades. «Tras hablar con ambas partes, el alto el fuego, la paz y la prosperidad parecen seguras, (pero) pronto lo veremos», ha manifestado.

«Ha sido un honor tratar con ambos países. Tienen una larga y rica historia y cultura. Esperamos que se lleven bien durante muchos años. Cuando todo esté resuelto y la paz esté al alcance de la mano, espero con interés concluir nuestros acuerdos comerciales con ambos», ha añadido el mandatario.

Origen del conflicto

Los enfrentamientos han dejado más de una decena de muertos y más de 130.000 desplazados en la frontera. Estalló horas después de que Tailandia anunciara una reducción de sus lazos diplomáticos con Camboya. Denunciaba que cinco soldados resultaron heridos a causa de la explosión de una mina antipersona en la provincia limítrofe de Ubon Ratchathani (este), un hecho del que Nom Pen ha dado igualmente una versión diferente, después de meses de tensiones.

Las relaciones entre las partes se habían deteriorado después de que el pasado 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, situado en una zona en disputa entre los dos países, sin que los contactos desde entonces para reducir las tensiones hayan llegado a buen puerto.

Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dan paso a una nueva etapa en la dirección de Nueva Canarias

0

Ambos dirigentes, fundadores del partido en 2005, anuncian durante el VI Congreso Nacional de NC-BC que darán paso a una nueva dirección

Román Rodríguez, presidente de NC-BC. Imagen NC-BC
Román Rodríguez, actual presidente de NC-BC. Imagen NC-BC

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez, y el secretario de Organización, Carmelo Ramírez, han anunciado su retirada de la dirección del partido. La decisión se produce en el marco del VI Congreso Nacional de NC-BC, que se celebra este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria, y marca un momento de transición hacia una nueva etapa política y organizativa.

Rodríguez, que ha liderado la formación desde su fundación en 2005, presentó este sábado su informe de gestión ante los delegados del congreso, momento en el que confirmó que ninguno de los dos encabezará ninguna candidatura. «Toca pasar el testigo«, declaró el hasta ahora líder de NC-BC, quien aseguró que tanto él como Ramírez estarán al lado de los nuevos cargos, pero “no para tutelar, sino para apoyar”.

Un contexto interno complejo por las múltiples salidas del partido

Este congreso se celebra en un contexto interno complejo, marcado por una ruptura dentro del partido que ha provocado la salida de cargos municipales y orgánicos de relevancia, quienes han optado por fundar una nueva fuerza política.

El proceso de renovación, que incluye cambios profundos en la estructura de NC-BC, apunta a una dirección más horizontal, paritaria y con mayor protagonismo juvenil y femenino, en línea con las ponencias debatidas en las últimas semanas por las asambleas locales del partido.

Durante el congreso se debatirán múltiples medidas

Algunas de las medidas que se debatirán en el congreso incluyen la prestación directa del transporte sanitario urgente, el impulso a una ley de vivienda canaria, el fomento de la escuela canaria como vehículo de cultura e identidad, y la defensa del transporte público como pilar del estado de bienestar, además de la gestión directa del transporte regular de viajeros por parte de los cabildos.

Asimismo, Nueva Canarias-Bloque Canarista confirmará durante el congreso su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones. Este posicionamiento ya se ha comenzado a materializar con la firma de un acuerdo con Ahora Guía, como primer paso para ampliar el espacio canarista, nacionalista y progresista en el archipiélago.

El Tiempo en Canarias | Las altas temperaturas serán protagonistas este domingo

0

Previsión metereológica para este domingo 27 de julio de 2025 en Canarias

El Tiempo en Canarias | Previsión metereológica para este domingo 27 de julio de 2025
El Tiempo en Canarias | Previsión metereológica para este domingo 27 de julio de 2025

Las altas temperaturas serán protagonistas este domingo en el archipiélago. Se podrán superar los 35 grados en zonas de medianías de Gran Canaria, lo que ha provocado que se decrete la alerta por riesgo de incendios forestales en la isla a partir de este domingo.

El viento será flojo y variable con brisas en las costas, aumentando a moderado de componente norte al final del día.

En cuanto al estado del mar, se espera viento variable de fuerza 1 a 3, que pasará a ser norte o nordeste de fuerza 2 a 4, con mar rizada o marejadilla y mar de fondo del norte con olas de entre 1 y 2 metros.

Situación metereológica por islas

Lanzarote: Cielos despejados salvo intervalos en el norte. Temperaturas máximas de 30-32 ºC en el sur. Viento flojo del norte, girando a nordeste moderado por la tarde.

Fuerteventura: Despejado con intervalos en el este y norte. Máximas de hasta 32 ºC en zonas del sureste. Viento flojo del norte, con brisas; por la tarde, nordeste moderado e intervalos fuertes en el sur de Jandía.

Gran Canaria: Poco nuboso o despejado. Máximas de hasta 34 ºC en cuencas de Tejeda y Tirajana. Viento flojo del nordeste, aumentando a moderado y localmente fuerte por la tarde.

Tenerife: Predominio de cielos despejados. Máximas locales de 32 ºC en medianías del este, sur y oeste. Viento variable con brisas; por la tarde, nordeste moderado. En cumbres, suroeste moderado con intervalos fuertes.

La Gomera: Despejado con intervalos costeros. Hasta 32 ºC en medianías del sur y oeste. Viento flojo del norte, aumentando a nordeste moderado por la tarde.

La Palma: Poco nuboso con intervalos y nubes medias al final del día. Máximas locales de 32 ºC en medianías del oeste. Viento variable con brisas, girando a nordeste moderado.

El Hierro: Despejado salvo intervalos en costas norte. Hasta 30 ºC en zonas del sur. Viento flojo del norte con brisas, aumentando a nordeste moderado por la tarde.