El ICHH promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos

0

Los Realejos contará hasta el próximo día 22 de septiembre con una campaña del ICHH para promover la donación de sangre en la localidad

El ICHH promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos
El ICHH promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos. Unidad móvil del ICHH en Los Realejos GOBIERNO DE CANARIAS 16/9/2023

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, desarrolla hasta el próximo día 22 una campaña en Los Realejos para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes.

La unidad móvil está instalada en Los Barros, en la Plaza Cañaveral, en la carretera general TF-334, número 26. El horario es de 10.15 a 13.30 y de 17.15 a 20.30 horas. No obstante, el viernes 22 de septiembre se podrá donar hasta las 20.00 horas.

En el año 2022, los vecinos de Los Realejos aportaron 432 donaciones efectivas a la Red Transfusional Canaria a través de las 42 jornadas de donación celebradas en la localidad.

Requisitos básicos para la donación

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Para donar sangre se puede acudir directamente a la sala de extracción o pedir cita previa llamando al 012 o 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas o cumplimentando el formulario de cita previa publicado en el sitio web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Protocolo Covid-19 y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Puntos fijos en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre durante todo el año en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, 14, esquina con Pí y Margall. El horario de verano es de lunes a viernes de 9.15 a 14.15 y de 15.15 a 20.30 horas (excepto festivos). Dispone de vado para donantes.

En el norte de la isla, el punto fijo ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), abrirá durante el verano de lunes a jueves de 17.15 a 20.30 y el viernes de 10.15 a 13.30 horas.

En cuanto al sur de Tenerife, se puede donar en el Centro de Salud de San Isidro, situado en la calle Arguayoda, nº 2, de Granadilla de Abona, durante todo el verano, de lunes a jueves de 14.15 a 19.00 horas y viernes de 08.15 a 13.00 horas (excepto festivos). Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.

Red Transfunsional Canaria

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias de domingo a viernes y festivos de 8.30 a 21.30 horas y los sábados de 08.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 horas, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 horas y los sábados de 09.00 a 13.00 horas, excepto festivos.

También se puede donar en Hospiten Bellevue de Puerto de la Cruz, en la calle Alemania número 6, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (excepto festivos). Con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 11.30 a 13.00 horas, excepto festivos.

Sánchez afirma que «España bosteza ante las mentiras de Feijóo»

0

Pedro Sánchez ha aprovechado un acto del Partido Socialista Gallego para afirmar que la investidura del líder del PP, que comenzará el día 26, no tendrá éxito

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , y el secretario general del PSG-PSOE, Valentín Formoso , participan en la fiesta de la Rosa del Partido Socialista de Galicia (PSG), en la parroquia de Sigüeiro / Europa Press

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha subrayado este domingo que «España no se rompe, no se hunde, España bosteza ante la descomunal pérdida de tiempo del señor Feijóo y sus mentiras«, para defender que la investidura del líder del PP será fallida y el derecho a buscar pactos del PSOE.

El secretario general del PSOE lo ha dicho así en la localidad coruñesa de Sigüeiro, donde el Partido Socialista Gallego celebra la fiesta de la rosa, en un mitin en el que ha señalado que si la investidura que comenzará el día 26 «fuera como un partido de fútbol» a Alberto Núñez Feijóo «ya le habrían sacado la tarjeta roja por pérdida deliberada de tiempo«.

Sánchez ha dicho a los gallegos que les dieron «gato por liebre» al resto de españoles con el expresidente de la Xunta que lidera el PP ahora, porque, ha añadido: «Pensábamos que daba para más».

Ha repasado los pasos dados por Feijóo para su investidura, como tratar de buscar apoyos en el PNV, en el propio PSOE e incluso en Junts «a escondidas», y cómo «por indicación del señor Aznar» se manifestarán el próximo domingo 24 «en contra de la investidura socialista al grito de que España se rompe«, aunque aún sea el candidato a la Presidencia del Gobierno designado por el rey.

Un ciclista resulta herido en Lanzarote tras una colisión

0

El ciclista, de 45 años, fue trasladado al Hospital Doctor José Molina Orosa tras ser estabilizado por los efectivos de emergencia en el lugar del accidente

Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) / 1-1-2 CANARIAS

Un ciclista ha resultado herido grave al sufrir un accidente con un vehículo en el municipio de Tías, en Lanzarote, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo la noche del sábado aproximadamente a las 00.20 horas, cuando el 1-1-2 recibió una alerta informando de una colisión entre un coche y una bicicleta en la Avenida de las Playas.

Una vez en el lugar, el personal del SUC valoró y asistió al herido, un varón de 45 años, que presentaba un traumatismo grave en el cráneo y, una vez estabilizado, fue trasladado al Hospital Doctor José Molina Orosa.

La Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.

Llegan casi un centenar de migrantes a bordo de tres embarcaciones a Canarias

0

Durante la madrugada y la mañana del domingo, tres embarcaciones con 50, 6 y 31 migrantes a bordo fueron interceptadas cerca de Lanzarote y Gran Canaria

87 migrantes a bordo de tres embarcaciones llegan a Canarias. Vídeo RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado la pasada madrugada una patera en la que viajaban unas cincuenta personas cuando navegaba rumbo a la isla de Lanzarote. La embarcación procedía del continente africano, según han informado fuentes del organismo público.

Sobre las 01.05 horas el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió un aviso de un buque comunicando que había localizado una patera cerca de Lanzarote, por lo que se movilizó a la guardamar «Talía».

El buque se mantuvo al lado de la barquilla hasta que, alrededor de las 07.15 horas, la guardamar procedió al rescate de todos sus ocupantes. 41 varones, 7 mujeres (una de ellas embarazada) y 2 menores, todos subsaharianos.

Durante la madrugada del domingo, dos embarcaciones con 50 y 6 migrantes a bordo fueron interceptadas cerca de Lanzarote y Gran Canaria, respectivamente
56 migrantes a bordo de dos embarcaciones llegan a Canarias / Europa Press

6 migrantes rescatados al sur de Gran Canaria

En la costa del sur de Gran Canaria, la guardamar «Macondo» avistó la barquilla alrededor de las 23.15 horas. Así, procedió al rescate de sus ocupantes, seis varones subsaharianos, y los trasladó al muelle de Arguineguín, en el municipio de Mogán.

Los seis migrantes rescatados desembarcaron pasada la medianoche y recibieron asistencia en tierra por personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja. No se tuvieron que realizar traslados sanitarios.

Segundo rescate en Gran Canaria

La embarcación Salvamar Macondo ha rescatado este domingo a 31 personas que viajaban a bordo de una patera a la deriva a 22 kilómetros al sur de Gran Canaria. Todos ellos se encuentran en aparente buen estado de salud, según han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.

La Salvamar Macondo ha trasladado al puerto de Arguineguín, en el suroeste de Gran Canaria, a los ocupantes de la patera, todos varones, rescatados tras recibir el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias una llamada en la que alertaba de la barquilla y que podría haber salido de Marruecos el pasado miércoles.

Kim Jong Un regresa a Corea del Norte tras su visita a Rusia

0

El máximo mandatario norcoreano vuelve a su país tras una visita institucional en la que, según las autoridades rusas, no se alcanzó ningún acuerdo militar

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un / Europa Press

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha subido a un tren blindado en una estación de la ciudad rusa de Artiom para iniciar su viaje de vuelta a Pyongyang tras una visita oficial de varios días a Rusia en la que se ha reunido con el presidente y el ministro de Defensa del país, Vladimir Putin y Sergei Shoigu.

Según las autoridades rusas, Kim ha estado acompañado en la estación por la guardia de honor del Distrito Militar Oriental y por una banda militar que ha tocado los himnos de Rusia y Corea del Norte como despedida tras su visita.

Así, el tren ha iniciado su recorrido desde Artiom hacia el puesto fronterizo de Hasan, situado a unos 250 kilómetros de distancia. Durante el último día de su visita, ha visitado la Universidad Oriental de Extremo Oriente, donde se ha reunido con estudiantes norcoreanos, tras lo que ha acudido al acuario de Primosrki y a varias compañías de investigación y producción de alimentos.

Desde Rusia esperan que la visita sirva para llevar las relaciones entre ambos países

El embajador ruso en Pyongyang, Alexander Matsegora, mostró el sábado su confianza en que la visita de Kim a Rusia servirá para llevar las relaciones entre ambos países «a un nivel superior». Sobre la mesa durante su encuentro con Putin estuvo un posible acuerdo para el suministro de armamento norcoreano que hizo saltar las alertas de las principales potencias internacionales, especialmente Estados Unidos.

Sin embargo, las autoridades rusas afirmaron el viernes que la cumbre entre Putin y Kim finalizó sin ningún tipo de acuerdo militar entre las partes. Aun así, el mandatario ruso ha aceptado una invitación del líder norcoreano para visitar Corea del Norte, en una muestra del acercamiento entre Moscú y Pyongyang.

La Gomera celebra el 55 aniversario de la llegada de la antorcha olímpica

0

55 años después, la antorcha recorrió las calles del centro histórico de San Sebastián en presencia de Antonio Marcos Chinea, único deportista gomero que ha participado en unas olimpiadas

La Gomera celebra el 55 aniversario de la llegada de la antorcha olímpica
La Gomera celebra el 55 aniversario de la llegada de la antorcha olímpica / CABILDO DE LA GOMERA

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera rinde homenaje al paso de la llama olímpica y a los corredores que portaron la antorcha hace 55 años, un momento histórico recreado en la Playa de la Cueva con el encendido simbólico del pebetero.

El 16 de septiembre de 1968, la llama olímpica llegó al puerto de San Sebastián de La Gomera a bordo de la corbeta de la Armada Española “Princesa”, en su recorrido desde Grecia hacia Méjico para inaugurar los Juegos Olímpicos que se celebraban, por primera vez, en un país latinoamericano.

Un acontecimiento histórico que se recreó este 16 de septiembre, con la recepción de la antorcha en el puerto de San Sebastián de La Gomera y la celebración posterior de una carrera de relevos por las calles del centro capitalino, finalizando en la Playa de La Cueva.

Un relevo que simbolizó un vínculo entre civilizaciones

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, señaló que el paso de la antorcha olímpica por la isla es un acontecimiento histórico que sigue causando orgullo y admiración en la sociedad gomera, añadió que “la isla fue incluida dentro de la trayectoria de la llama olímpica pues aquel relevo de la antorcha del 68 simbolizaba el vínculo entre las civilizaciones mediterránea y americana.

Además, la primera edil añadió que «la conexión entre Canarias y Latinoamérica es una cuestión histórica, de convivencia y de respeto mutuo. Son muchas las cosas que nos unen y eso queda reflejado en la programación de estas Fiestas Lustrales

Por su parte, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, tuvo palabras de recuerdo a los que participaron hace 55 años en el traslado de la antorcha a su paso por La Gomera y lo que supuso ese momento para la historia de la isla. «Fue un punto de inflexión en el fortalecimiento de los lazos con América a partir del hecho colombino. Sin duda una fecha que ha quedado marcada para los ciudadanos de esta isla, también por la participación, por primera vez de un ciudadano de la isla, Antonio Marcos Chinea, en los Juegos Olímpicos de México, hasta donde llegó la llama», dijo.

El Gobierno activa el PLATECA por el hundimiento del barco que une Fuerteventura con Isla de Lobos

Ninguno de los turistas que viajaban a bordo del barco, uno de los que conectan la isla majorera con Isla de Lobos, ni la tripulación han sufrido daños

Vídeo RTVC

El barco que conecta la isla de Fuerteventura con Isla de Lobos, ‘El Majorero’, ha sufrido una avería que ha provocado su semihundimiento en pleno trayecto.

El buque se ha hundido tras chocar con el fondo marino. Un golpe que ha producido la rotura de uno de los cristales panorámicos que se encuentran en la parte de abajo del barco. En él iban 47 pasajeros y cinco miembros de la tripulación que no han sufrido daños personales.

El barco que une Fuerteventura con Isla de Lobos se hunde tras sufrir una avería

El suceso se produjo sobre las 14.25 horas, tras lo que el barco Celia Cruz, que también realiza el mismo trayecto, evacuó a todo el pasaje y lo trasladó a la costa.

El barco se encuentra en la playa de La Concha del islote de Lobos, lugar al que se había desplazado para una excursión turística.

Así, según las fuentes de la naviera, parte de los pasajeros, tras el rescate, optaron por quedarse en el islote. Mientras, otros decidieron regresar a Corralejo.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Nito Carballo, familiar de los propietarios

Activado el PLATECA

La Dirección General Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), y siguiendo los criterios de Protección Civil, declaró durante la noche del sábado la situación de prealerta por accidente marítimo.

En las próximas horas se llevarán a cabo las maniobras de vaciado de combustible y, posteriormente, su reflotación y rescate, lo que incluye el bombeo y la retirada del combustible existente en los depósitos de la embarcación, para lo que además de las barreras anticontaminación, se utilizará material absorbente.

Está previsto que, durante la mañana, el helicóptero del GES del Gobierno de Canarias supervise la zona donde se encuentra varada la embarcación. Esta declaración afecta al municipio de La Oliva, en Fuerteventura.

Fallece el periodista deportivo Pepe Domingo Castaño

0

El popular periodista deportivo ha fallecido la madrugada de este domingo en Madrid a los 80 años

Pepe Domingo Castaño
Pepe Domingo Castaño durante la presentación de su libro «Hasta que se me acaben las palabras» en 2022 / Europa Press

Pepe Domingo Castaño, la popular voz de la radio deportiva, ha fallecido este domingo a los 80 años en el Hospital de la Zarzuela, en Madrid.

Sus compañeros de Radio Cope han expresado su pesar en redes sociales recordando al polifacético periodista, reconocido por su mítico «Hola, hola» al comienzo del programa deportivo que encabezaba junto a su compañero Paco González.

«Cuando oiga el ‘Hola, hola’, sé que estará más cerca que nunca» afirmó Manolo Lama, comentarista deportivo y compañero de Pepe Domingo.

«La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti», compartió en redes sociales a modo de despedida el programa Tiempo de Juego, del cual era presentador.

Pepe Domingo, nacido en octubre de 1942 en la localidad coruñesa de Lestrove, también trabajó en Cadena Ser y en TVE.

PP y PSOE encaran el panorama nacional y barajan los posibles acuerdos

0

El PP tiende la mano al PNV para lograr la mayoría necesaria para gobernar. Mientras, el PSOE continúa en contacto con sus posibles socios de gobierno

Vídeo RTVC. Informa: Patricia Santana. Declaraciones de Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, Elias Bendodo, coordinador General del PP, e Ione Belarra, secretaria General de Podemos

A tan solo diez días del debate de investidura Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular (PP) ha tendido la mano al PNV, puesto que necesita sus votos (4) para lograr los apoyos necesarios. Mientras, el Partido Socialista (PSOE) espera que se agote el tiempo de su adversario y mantiene el contacto con sus posibles socios de gobierno.

Tanto desde del PP como desde el PSOE están agotando sus estrategias para conseguir los apoyos que les conviertan, a Feijóo o a Sánchez en Presidente del Gobierno. El líder del PP estará con José María Aznar y Mariano Rajoy las 48 horas antes del debate de investidura para sumar fuerzas contra Pedro Sánchez y ante una posible amnistía en Cataluña. Una maniobra que el PSOE rechaza.

No obstante, los populares han hecho un llamamiento de manifestación el 24 de septiembre contra la hipotética amnistía.

Por otra parte, Podemos, ha lanzado un órdago a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, a cambio de apoyar a Sánchez.

PP y PSOE encaran el panorama nacional y barajan los posibles acuerdos
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez (i) y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), se saludan, a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados. Europa Press

Preocupa en Tenerife la recuperación del suelo tras el incendio

El incendio forestal de Tenerife ha provocado pérdidas de patrimonio natural que podría encontrar dificultades a la hora de regenerarse. La recuperación del suelo es una de las prioridades

Vídeo RTVC. Informa: Eva Trujillo / Andrés Pérez. Declaraciones de Jorge Padilla, técnico de Gestión Forestal del Cabildo de Tenerife

Uno de los principales objetivos de los Técnicos Forestales que trabajan en la zona afectada por el incendio forestal que hace un mes se inició en pleno monte de la isla de Tenerife, es controlar la erosión del suelo. Los trabajos que se están llevando a cabo se complementarán con un plan específico que ayudará a la regeneración del suelo.

Por otro lado, la lluvia, que es beneficiosa y necesaria para la regeneración natural de las zonas dañadas, también podría ocasionar otros problemas, ya que podría provocar escorrentías que desplazaran el material vegetal quemado.

Los trabajos de recuperación se solapan con las labores de extinción, puesto que el incendio aún no está extinguido.

Preocupa en Tenerife la recuperación del suelo tras el incendio