La Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional cumple 30 años en Canarias

Tienen asignadas las funciones de restablecer el orden público o intervenir en situaciones de calamidad o catástrofes

Informa. Yeray Sosa / Fran Medina

La Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional, cumple 30 años en Canarias. Desde 1993, año de su fundación, tienen asignadas las funciones de restablecer el orden público o intervenir en situaciones de calamidad o catástrofes. Un total de tres décadas de historia.

Varias generaciones representan el pasado, el presente y el futuro de la UIP. La unidad operativa celebra tres décadas de existencia. En el reportaje aparece la primera promoción de agentes. Uno de ellos, el subinspector Aragüete, con quién, tras 28 años defendiendo el escudo, cuenta con 10.950 días de servicio.

La Unidad de intervención

En el presente 200 agentes, 4 de ellas mujeres trabajan en restablecer el orden público. Siempre presentes en épocas de crisis migratoria y en eventos deportivos. Por ejemplo, Jesús forma parte de la nueva generación de agentes, la incorporación de la tecnología les hace más eficiente el día a día.

La ULPGC estudia los obstáculos que impiden la regeneración de las dunas de Maspalomas

Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria señala que los quioscos son un obstáculo artificial para regenerar las dunas de Playa del Inglés

Vídeo RTVC / Informa: Rubén Castellano / Fran Medina

Son muchos los elementos que pueden llegar a distorsionar la dirección de los vientos. Playa del Inglés, en Gran Canaria, es una zona de entrada de arena a las dunas de Maspalomas. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) señala que los quioscos son un obstáculo artificial para regenerar las dunas de Playa del Inglés.

El geógrafo e investigador de la ULPGC, Levi García, asegura que «ya sea un quiosco o cualquier estructura rígida en la playa, si ponemos obstáculos, impedimos que pase el viento y la arena»

Y aunque no son el principal factor que influye sobre las dunas, este estudio analizó la erosión de los quioscos en un año, llegando a afectar a 50 metros. Pero los investigadores echaron la cuenta atrás y valoraron los que se colocaron en 1987, con una superficie de erosión de unos 200 metros.

En los quioscos no le restan valor al estudio, pero ven a los puestos como algo necesario para el turismo. Por su parte, las investigaciones continúan intentando cuantificar cómo afecta cada elemento a esta joya natural.

Gran Canaria exporta toneladas de arándanos cada año

0

Por lo general, tan solo el 20% de esta fruta se queda en la isla de Gran Canaria

Informa. Estefanía De Blasio / Yasmina Ortega / Javier Almeida

Gran Canaria exporta toneladas de arándanos cada año. En las 28 hectáreas del terreno de este reportaje se recogen un total de 400 toneladas de arándanos cada año.

De todos estos kilos de fruta, tan solo un 20% se queda en Gran Canaria, el 80% restante se exporta. En temporada de zafra, mencionada finca da trabajo a alrededor de 200 personas.

Agrocanarias y sus vinos ganadores

Agrocanarias 2023 ya tiene los vinos ganadores de esta nueva edición celebrada el pasado mes de abril en la isla de la Palma. Un concurso que sirve para promocionar los caldos canarios y en el que han participado

Se trata de 47 bodegas del archipiélago. La gran medalla de oro ha sido para el tinto PICO CHO, y el mejor de vino de canarias 2023 para Bruma de Ayosa, ambos de la comarca de Güimar, en Tenerife.

Declaraciones de: Alicia Vanoostende, Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca

El actor Eduard Fernández recuerda a su madre protagonizando ‘Todas las canciones de amor’

0

El actor Eduard Fernández llega este fin de semana al Teatro Cuyas para protagonizar esta obra que habla de la vida, la muerte y el olvido

Vídeo RTVC

El ganador de tres Premios Goya y de la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián, Eduard Fernández, aterriza este fin de semana en el Teatro Cuyás (viernes y sábado, a las 19.30) para protagonizar ‘Todas las canciones de amor’, que ha presentado junto a la consejera insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y al director artístico del recinto, Gonzalo Ubani.

Dirigida por el Premio Nacional de Teatro, Andrés Lima, y escrita por el argentino Santiago Loza, la obra, de la que puede verse un avance en https://vimeo.com/814963657, es “un viaje emocional entre el drama y la comedia, la vida y la muerte, el amor, el olvido y los recuerdos”, “un homenaje a una mujer, a una madre que dedicó su vida a cuidar a los demás”.

“Es una reflexión emocional de una mujer al final de un camino extraordinario, bello y terrible como la vida”, afirman sus responsables, que detallan que la protagonista, interpretada por el propio Fernández, “nos habla desde su cocina, donde pintaremos sus recuerdos y su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo, sus  canciones”.

Un día en la vida de una mujer mayor

Lima pretendía crear un día en la vida de una mujer mayor que, posiblemente, se acercaba a su muerte: “Ese mundo difuminado y mágico, tenebroso y a su manera feliz, cuando ella empieza a caer en el olvido”.

“Habíamos hablado de hacer un espectáculo sobre los últimos momentos de la madre de Eduard”, explica el director, ganador de cinco Premios Max a la Mejor Dirección (‘Shock I: El cóndor y el puma’, ‘Urtain’, ‘Argelino’, ‘Marat-Sade’ y ’Hamelin’), quien para llevarlo a escena organizó un programa previo de talleres de investigación junto a su habitual equipo de colaboradores.

Loza compuso el texto a partir de las vivencias personales de los componentes del equipo, así como de la experiencia de profesionales y especialistas que también participaron en los talleres.

El actor Eduard Fernández, en el Teatro Cuyás
El actor Eduard Fernández, en la presentación de la obra. Imagen cedida

Eduard Fernández

Ganador de tres Premios Goya (‘Fausto 5.0’, ‘En la ciudad’, ‘Mientras dure la guerra’) y de un Max (‘Hamlet’), Eduard Fernández, que también ha estado nominado una decena de veces a los Premios de la Academia, señala que hace ya años se encontró con un texto del autor argentino, también titulado ‘Todas las canciones de amor’ y cuya protagonista también era una mujer.

El vínculo definitivo llegó tiempo después, tras la muerte en 2020 de su propia madre, víctima de la pandemia y del alzhéimer. “No pude estar a su lado, viví su muerte desde la distancia”, rememora el actor, Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián por ‘El hombre de las mil caras’.

“Hace años que conozco a Andrés Lima, al que sigo y admiro. Para mí es un regalo contar juntos a mi madre, a la suya, a las nuestras, al olvido, a los olvidos, al amor de esas madres y al nuestro, sus hijos. A ese recuerdo”, añade Fernández al explicar la obra, que se suma a una larga lista de éxitos, con películas como ‘Perfectos desconocidos’ o ‘Smoking Room’ y montajes teatrales como ‘La tempestad’.

Las entradas para este espectáculo, previsto viernes y sábado a las 19.30 horas en el Teatro Cuyás, se encuentran a la venta tanto en su taquilla (calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria) como en su página web: www.teatrocuyas.com

Canarias se mantiene en nivel de circulación controlada por covid-19

El nivel de circulación controlada es el más bajo de la catalogación establecida según la utilización de los servicios asistenciales

Canarias, en nivel de circulación controlada por covid-19
Hospital de Fuerteventura. Imagen Consejería de Sanidad

La Consejería de Sanidad ha actualizado este jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública. Este informe se realiza conforme a los criterios de la Estrategia de Vigilancia y Control de covid-19 tras la fase aguda de la pandemia, basados en los indicadores de utilización de los servicios asistenciales. Según este informe, todas las islas se mantienen en riesgo sanitario de circulación controlada, el más bajo de la catalogación.

Los indicadores de utilización de los servicios sanitarios, referentes a la ocupación de camas son fundamentalmente los que marcan la gravedad que ocasiona la covid-19, y los que se toman en consideración para determinar el nivel de riesgo sanitario. De este modo se establecen cinco niveles de alerta (del 0 al 4) que evalúan si la situación es de circulación controlada, que sería el más bajo, o bien de riesgo bajo, medio, alto o muy alto.

Indicadores asistenciales

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, según informa la Consejería, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes covid-19 se sitúa en un 0,93 por ciento. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en circulación controlada en todas las islas.

Tendencia en ocupación de camas UCI

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en circulación controlada en todas las islas, con un promedio de ocupación diario de cuatro camas, lo que representa un porcentaje de ocupación promedio del 0,75 por ciento.

La tasa de ocupación de camas UCI se encuentra en un promedio de 0,18 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, manteniéndose todas las islas en nivel de riesgo bajo o circulación controlada en todas las islas.

Incidencia en mayores de 60 años

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de incidencia acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 76,8 casos por 100.000 habitantes. En este parámetro, todas las islas se mantienen en circulación controlada.

Visto para sentencia el juicio contra los dueños de Burmen

0

La Fiscalía rebajó la solicitud de la pena a 4 años de cárcel y una multa de 2,32 millones de euros por presunto delito de impagos a la Seguridad Social

RTVC

El juicio contra los dueños de XTG y Lenita por impagos a la Seguridad Social queda visto para sentencia. En sus conclusiones finales, la Fiscalía rebajó la solicitud de la pena. Pendiente de la resolución final, pide 4 años de cárcel y una multa de 2,32 millones de euros por un delito continuado.

La Fiscalía entiende que existen pruebas suficientes de que el matrimonio creó dos sociedades a nombre de la hija Nicole para eludir la deuda con la Seguridad Social que terminó superando los 580.994 euros.

Los dueños de la empresa Burmen, Lenita Burman y Luis Mentado, aseguraron en la jornada del miércoles que los impagos que acumularon desde 2011 se debieron a problemas de insolvencia de la compañía, que «nunca tuvo beneficios».

A su vez, en el primer día del juicio contra ellos y su hija, Mentado afirmaba que no se dedica a «delinquir«.

Una nueva prótesis podría evitar determinadas lesiones a causa de la osteoporosis

0

Sustituir una vértebra por una prótesis es lo que se conseguirá gracias a mencionado invento desarrollado por Rodrigo de Pablos

Informa. Silvia Luz / Javier Almeida

Una nueva prótesis podría evitar determinadas lesiones a causa de la osteoporosis. Una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años podría sufrir una fractura de cadera, debido a la osteoporosis. Una nueva prótesis desarrollada por un joven grancanario podría evitar estas lesiones y cualquiera que afecte a la protección de la médula espinal y así mejorar la movilidad de los pacientes.

Una nueva prótesis

Sustituir una vértebra por una prótesis es lo que se conseguirá gracias a este invento desarrollado por Rodrigo de Pablos.

Con ello se ayudará a mejorar la movilidad de personas que han sufrido por diferentes motivos algún tipo de desgaste en sus vértebras. O bien se han quedado sin protección de la médula espinal.

Un invento revolucionario que aún tiene que pasar la fase de pruebas médicas, pero que ya ha sido reconocido internacionalmente por el organismo encargado de entregar las patentes como mejor invento general y mejor invento médico además como el mejor español.

Más avances

Los últimos avances han abierto un nuevo camino para los enfermos de alzheimer y sus cuidadores. Por un lado la posibilidad de anticiparse a la enfermedad aún no teniendo síntomas evidentes, a través de biomarcadores de la sangre y en segundo lugar por la aparición de fármacos que retrasan el deterioro cognitivo.

Las jornadas sobre el avance de la enfermedad se centró en que el sistema sanitario debe contar con la la infraestructura necesaria para poder dar la mejor atención posible a estos enfermos.

Informa: Isaac Tacoronte

La FEFE propone subir los precios de los medicamentos más baratos

0

La subida de 1 a 2 euros permitiría, según la patronal farmacéutica, igualar el precio de los medicamentos que presentan más riesgos de abastecimiento

El secretario general de la FEFE, Carlos Gallinal

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) se reunió este jueves en Gran Canaria para proponer, a corto plazo, una subida del precio de los medicamentos más baratos.

La patronal cree que, a largo plazo, la solución a la falta de suministros pasa por incentivar la instalación de la industria farmacéutica en España y no depender de las pocas plantas que hay para cada principio activo en todo el mundo.

Una subida de los medicamentos entre 1 a 2 euros; la subida sería mayor en los precios menores, y cada vez menor en medicamentos de hasta 10 euros. El secretario general de FEFE, Carlos Gallinal, afirma que «eso igualaría los precios de los medicamentos que tienen más riesgo de abastecimiento».

Iniciativa solidaria para ayudar a los agricultores de La Palma

La productora «I Love The World» estuvo presente durante la erupción de Cumbre Vieja. Ahora proponen una acción solidaria con drones para ayudar a los agricultores de La Palma

Vídeo RTVC

El equipo de la productora audiovisual ‘I Love The World’ regresa a La Palma para tomar imágenes aéreas del área afectada por la erupción. Una nueva iniciativa solidaria que se centrará en ayudar a los agricultores a recuperar sus plataneras.

Temperaturas de las coladas

El trabajo de esta productora continúa en La Palma año y medio después de la erupción. Sus drones térmicos permitirán a los agricultores con fincas al borde de las coladas saber qué temperatura sigue habiendo en la zona; el requisito establecido por el Cabildo para poder reconstruir la totalidad de estos cultivos.

Un gesto solidario, que de la mano de la Asociación Tierra Bonita, pretende ayudar a los afectados a sobrellevar la catástrofe a la que se han enfrentado.

Imagen de «I love the world» durante la erupción de La Palma

«I love the world»

La productora «I love the world» ofrece contenidos audiovisuales para la promoción, publicidad, difusión, divulgación y sensibilización. Y lo hace con técnicas de fotografía y vídeo profesional, hasta los contenidos más innovadores en 360 y VR, en tierra, mar y aire.

Se disipa la probabilidad de lluvia en Canarias

0

Este viernes podrá disfrutarse algo más del sol al caer la probabilidad de lluvia en el archipiélago, si bien podrían volver durante el fin de semana

Vídeo RTVC

La lluvia de las primeras horas de este jueves no se repetirán durante el viernes. Será una jornada en la que disfrutaremos del sol algo más, eso sí, durante el fin de semana es probable que regresen en algunos puntos del norte.

Así, este viernes las únicas nubes serán las que veamos a primera y última hora en zonas bajas del norte de las islas, y algún intervalo de evolución en puntos del sur y oeste de islas como Tenerife y La Palma. En el resto se disfrutará del sol, de temperaturas agradables en la costa, de vientos de componente norte que serán más intensos durante la primera mitad de la jornada.

Se disipa la probabilidad de lluvia en Canarias

Por islas:

El Hierro: Se verán menos nubes que hoy, de tipo bajo por el norte y nordeste a primeras y últimas horas. En el resto lucirá el sol, las temperaturas serán agradables.

La Palma: Intervalos nubosos en parte del norte y del este, especialmente a primeras y últimas horas. También aparecerán algunos de evolución en parte del sur y del oeste.

La Gomera: Muchas nubes por el norte con grandes claros a lo largo de la mañana. Tiempo soleado en el resto. Las temperaturas seguirán muy similares a las de hoy.

Tenerife: Tiempo soleado en las cumbres y por el este. En el norte y nordeste veremos nubosidad de tipo bajo a primeras y últimas horas, se verán también de evolución.

Gran Canaria: Panza de burro por el norte y en la capital a primera y última hora, en el resto, será un viernes soleado. El viento soplará de componente norte moderado.

Fuerteventura: Nubes bajas matinales en parte del norte y el oeste, que se disiparán con rapidez dando paso al sol. Las temperaturas serán similares a las de hoy.

Lanzarote: Veremos algunos intervalos nubosos matinales por el norte, el oeste. Se verá el sol en el resto. Hará algo más de fresco a primera hora de la mañana.

La Graciosa: Se verán nubes a primera hora que tenderán a desaparecer. Las temperaturas serán similares, y el viento de componente norte soplará moderado.