Dávila (CC) presenta su equipo de candidatura al Cabildo de Tenerife

La candidata de Coalición Canaria al Gobierno insular estuvo acompañada por la candidata al Parlamento de Tenerife, Ana Oramas

Rosa Dávila, candidata de Coalición Canaria al Cabildo de Tenerife

La candidata de Coalición Canaria (CC) al Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, presentó durante la tarde del jueves, en la capital tinerfeña, al equipo que corformará su candidatura a la corporación insular.

Durante el acto, Dávila estuvo acompañada por la candidata nacionalista al Parlamento por Tenerife, Ana Oramas, y resaltó su compromiso absoluto con la isla.

Sobre los componentes para el Cabildo insular, la candidata de CC definió su equipo de «formado, capaz, solvente y preparado para gobernar al día siguiente de ganar las elecciones del próximo 28 de mayo«.

El PP presenta sus propuestas para diversificar la economía

Además, proponen alternativas para las instalaciones inhabilitadas como el balneario de Santa Cruz de Tenerife

Informa: Redacción Televisión Canaria

El Partido Popular (PP) ha presentado este jueves sus propuestas para diversificar la economía y dar uso a instalaciones inhabilitadas.

El candidato del PP al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, propone convertir el antiguo balneario de Santa Cruz en un centro de día para mayores. «Nosotros nos encargaremos de darle el valor a estas infraestructuras y de ponerlas al servicio de nuestros mayores», afirmó. Asimismo, Tarife habló de crear plazas sociosanitarias en la capital tinerfeña y mejorar las carreteras y la vivienda pública.

Por su parte, en Gran Canaria, los candidatos del partido se reunieron con la Cámara de Comercio de la isla. Uno de los puntos por los que apuestan los populares es la diversificación de la economía. En este sentido, Manuel Domínguez, candidato a la Presidencia de Canarias, señaló que «hemos hablado de la ley de mercado abierto que ya está en Madrid y que posibilita que las empresas se puedan desarrollar allí donde considere oportuno, teniendo ya las autorizaciones pertinentes de su lugar de origen».

En esta reunión han contemplado, además, políticas para proteger a los autónomos en todas las fases laborales.

Lemes presentó su proyecto al Ayuntamiento de Arona

La candidata por el PP al Ayuntamiento de Arona, Fátima Lemes, presentó su lista para las elecciones 2023, así como su proyecto al Gobierno local. Estuvo acompañada de Rebeca Paniagua y Lope Afonso, candidatos populares al parlamento y al Cabildo tinerfeña.

RTVC

Todos coincidieron en la necesidad de trabajar por solucionar el problema de movilidad de la isla.

Darias se compromete a mejorar los mercados de Las Palmas de Gran Canaria

La candidata del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, propone un plan de modernización de los mercados municipales

Carolina Darias, candidata del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria.

La candidata del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha visitado el Mercado Central. Junto al ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que se compromete a mejorar los cuatro mercados municipales y a fomentar la compra de productos de cercanía.

Darias, ha asegurado que «vamos a articular desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, si obtenemos la confianza de la ciudadanía, un plan de modernización de los mercados municipales para seguir impulsando el comercio tradicional, ese comercio de kilómetro cero, ese comercio de excelencia, de calidad, de cercanía, de trato personal y por tanto será uno de los objetivos prioritarios en el próximo mandato».

Una candidatura con experiencia y con un proyecto claro

Durante la tarde del jueves, la candidata del PSOE presentó algunas líneas de su programa y al equipo que la acompaña. Asegura que su candidatura está compuesta por experiencia y nuevas generaciones y que tiene un proyecto claro para la ciudad.

RTVC

Estuvo acompañada por el candidato a la presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.

El Volcán de Fuego, en Guatemala, entra en erupción

Las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres se encuentran en alerta naranja institucional

El Volcán de Fuego, en Nicaragua, entra en erupción
El Volcán de Fuego, en Nicaragua, entra en erupción

La actividad eruptiva del Volcán de Fuego de Guatemala se ha intensificado en las últimas horas.

Ante esta situación, las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRAD), junto a los diferentes cuerpos de emergencias, se encuentran en alerta naranja institucional para poder atender cualquier emergencia que se registre por este fenómeno natural.

Actualmente, el volcán registra descenso de flujos piroclásticos a gran velocidad en la barranca Ceniza.

Por la dirección del viento la ceniza se desplaza hacia el Oeste y Suroeste afectando a fincas y comunidades tales como finca La Asunción, La Rochela, Panimaché I y II, Morelia y Santa Sofia.

No se descarta la posibilidad de que puedan generarse más flujos piroclásticos con características débiles, moderadas y fuertes.

El Volcán de Fuego es uno de los colosos activos de Guatemala. En 2018 tuvo lugar la última erupción masiva por la que fallecieron más de 200 personas. Para evitar toda clase de incidente, las autoridades de la CONRAD se mantienen pendientes para atender imprevistos.

Detenido en Tenerife por un delito de homicidio en grado de tentativa

Los hechos ocurrieron en una de las calles principales de El Fraile, en Arona, en la última semana de abril

Informa: Alba Grillo

Detenido en Tenerife por un delito de homicidio en grado de tentativa. La Guardia Civil ha detenido a una persona acusada de un delito de homicidio en grado de tentativa. Este hombre habría apuñalado a otro en plena calle, en el municipio de Arona.

Los hechos ocurrieron en una de las calles principales de El Fraile, en Arona, en la última semana de abril. Fue entonces cuando se produjo una fuerte discusión entre tres personas.

Detenido en Tenerife

Una de ellas fue a su domicilio a coger un cuchillo, y regresó en busca de las otras dos personas con las que se encontraba discutiendo. En el lugar los amenazó mientras sostenía el arma blanca y llegó a apuñalar en el abdomen a uno de los hombres, causándole heridas de gravedad.

Por su parte, los agentes de la Guardia Civil se han hecho cargo de la investigación. Han conseguido recabar toda la información posible de lo ocurrido a través de varios testigos. Días después han localizado al presunto autor de los hechos, que ya ha pasado a disposición judicial, el cual ha acordado su ingreso en prisión.

Un grupo de estudiantes gomeros llevan el silbo hasta el sur de Francia

Regresan a casa con el corazón lleno de buenas sensaciones y de la mezcla del sonido del silbo gomero acompañado siempre con el del tambor gomero

Informa: Ana Ramos / Sergio Duque

Un grupo de estudiantes gomeros llevan el silbo hasta el sur de Francia. Una forma de comunicar que ha llegado hasta los pirineos franceses. Un intercambio de estudiantes gomeros del IES de San Sebastián ha permitido llevarlo al sur de Francia.

Un grupo de estudiantes

Los alumnos de segundo y tercero de la ESO de San Sebastián de La Gomera ya han regresado su aventura en Francia. Ellos lo definen como «un intercambio cultural en toda regla»

Regresan a casa con el corazón lleno de buenas sensaciones y de la mezcla del sonido del silbo gomero acompañado siempre con el del tambor gomero.

Petro quiere sacar a la ELN de la lista terrorista de la UE con la ayuda de Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó que España aportará un millón de euros en 2023 para respaldar el diálogo entre Colombia y el ELN en Cuba

RTVC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido ayuda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para sacar a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de la lista de organizaciones terroristas de la UE si prosperan las conversaciones de paz en curso, de las que España es país acompañante.

Sánchez ha reiterado a Petro el apoyo de España y del conjunto de la sociedad a su «valiente proyecto de paz total» con vistas a «construir una paz amplia y duradera». En este sentido, ha adelantado que España aportará un millón de euros en 2023 para respaldar el proceso de diálogo iniciado en Cuba entre el Gobierno colombiano y el ELN.

El mandatario colombiano, que ha recordado que la guerrilla tuvo en su momento a un español, el conocido como ‘cura Pérez‘, como su líder, ha pedido a Sánchez que pueda ayudar a que bajo la Presidencia española de la UE se pueda estudiar la posibilidad de sacar al ELN de la lista de organizaciones terroristas, «si las cosas van bien».

Petro ha aclarado que dependerá de los avances que se registren en el tercer ciclo de negociaciones, que ha comenzado esta misma semana en Cuba, «sobre todo en términos de tregua y cese al fuego».

Petro quiere sacar a la ELN de la lista terrorista de la UE con la ayuda de Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Europa Press 04/5/2023

Sánchez estará «a disposición para materializar las peticiones de Petro»

Preguntado por esta petición, Sánchez ha esgrimido que es «muy prematuro» hablar de cuál será la posición de España, que lo que ha hecho es ponerse a disposición del Gobierno colombiano «para ayudar en lo que podamos ayudar».

Así pues, «en función de cuál sea el avance en el proceso», España estará «a disposición para hablar con el resto de socios europeos y materializar las peticiones que haga el presidente Petro», ha puntualizado. La respuesta española «estará muy condicionada por lo que nos diga el Gobierno colombiano», ha insistido.

Petro quiere sacar a la ELN de la lista terrorista de la UE con la ayuda de Sánchez
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofrece una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, a 4 de mayo de 2023. Europa Press 04/5/2023

Cabe recordar, que a raíz del acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno entonces encabezado por Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016 la UE acordó suspender la aplicación de las medidas restrictivas que se habían adoptado por su inclusión en la citada lista de personas, grupos y entidades implicados en actos terroristas.

Desde hace una semana la escuela de arte Pancho Lasso en Lanzarote cuenta con ascensor

Durante años fue el reclamo de varias personas con movilidad reducida

Sara Duarte / José Aldeguer

Desde hace una semana la escuela de arte Pancho Lasso cuenta con ascensor. Durante años fue el reclamo de varias personas con movilidad reducida.

«Se trataba de una necesidad que se veía desde el principio ahora los alumnos y el profesorado pueden hacer uso», ha reiterado la Directora Insular de Educación en Lanzarote, María Celeste Callero.

Desde hace una semana

Del mismo modo, se ha destacado que aún sin contar con él, el centro siempre ha dado respuesta y facilidad a las diferentes necesidades. En 2021 comenzó el proceso de licitación que no sólo se vio afectado por la pandemia, y las dificultades en el suministro del material, sino también de la instalación eléctrica.

Con una inversión de 137.000 euros ya no existen barreras arquitectónicas en la única escuela de arte de la isla. En definitiva, un centro educativo que se encuentra más cerca de una sociedad más justa e igualitaria.

El Gobierno de Canarias otorgará la Medalla de Oro 2023 a Alexis Ravelo

El Consejo de Gobierno de Canarias celebrado este jueves acordó que la gimnasta tinerfeña Ana Bautista, y la Fundación Canaria Doctor Manuel Morales, de La Palma, también recibirán las Medallas de Oro en esta edición

Informa. Redacción RTVC.

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha anunciado este jueves las doce personas y entidades que han sido elegidas para recibir la Medalla de Oro de la comunidad autónoma en 2023, entre las que figura el escritor grancanario recientemente fallecido Alexis Ravelo.

La Medalla de Oro es la distinción más importante que concede el Gobierno canario, ha recordado Julio Pérez, quien ha añadido que en la edición de este año también lo recibirán el periódico y los trabajadores de Canarias 7, así como la gimnasta tinerfeña Ana Bautista, y la Fundación Canaria Doctor Manuel Morales, de La Palma.

También son Medalla de Oro de Canarias 2023 el profesor de Biología Luis Herrera Mesa, natural de La Gomera, y la empresa que gestiona los hospitales San Roque en Gran Canaria, así como la médica del Servicio Canario de la Salud, María Teresa Cotonat, conocida como la pediatra de El Hierro.

La Afilarmónica Ni Fu Ni Fa, de Santa Cruz de Tenerife; la murga Las Revoltosas, de Lanzarote; y la Afilarmónica Los Nietos de Kika, en Gran Canaria, comparten Medalla de Oro, que también recibirá la periodista tinerfeña María Luisa Arozarena, que fue directora de Radio Nacional de España en Canarias durante catorce años.

Rebeca Rodríguez Francés, natural de Fuerteventura y patrona de la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Tenerife; el Instituto de Enseñanza Secundaria Felo Monzón, en Gran Canaria, y La Parranda Marinera Los Buches, de Lanzarote, completan las distinciones de 2023. 

Aprueban 100 nuevas plazas de la Policía Canaria

El Gobierno de Canarias ha dado este jueves su visto bueno al decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) para 2023, que incluye 100 nuevas plazas, de las que 80 corresponden al sistema general de acceso libre y 20 al de promoción interna.

Con esta oferta pública de empleo se permitirá llegar a 459 efectivos a la Policía Autonómica, se indica en el acuerdo del Consejo del Gobierno, en el que se añade que, previamente, y por medio de otro decreto, el Ejecutivo amplía en cien plazas el catálogo de puestos de trabajo del Cuerpo General de la Policía Canaria, que pasa a tener 576 plazas

Con la primera medida se pretende facilitar el despliegue del Cuerpo General de la Policía Canaria por todas las islas, que ahora se logra no sin dificultades organizativas y un esfuerzo personal de los propios policías, se añade en el acuerdo.

Explica el Gobierno que se incrementa en 20 puestos los 40 del empleo de oficial URO –Unidad de Recursos Operativos– (subgrupo C1), de la Escala Básica, y en 80 puestos los 317 del empleo de policía URO (subgrupo C1), también de la Escala Básica, del catálogo de puestos de la Policía autonómica.

Una vez aprobado el decreto, el catálogo queda incluye un comisario jefe, provisto por el procedimiento de libre designación con convocatoria pública, pudiendo ser removido libremente.

También figuran dos comisarios principales, que accederán a este empleo por concurso de méritos entre los comisarios del cuerpo, los mandos equivalentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas.

El Gobierno de Canarias otorgará la Medalla de Oro 2023 a Alexis Ravelo
Consejo de Gobierno de Canarias. 4 de mayo de 2023

El Gobierno recupera la baja salarial de Gestur Canarias

El Gobierno de Canarias ha aprobado recuperar la rebaja salarial del 5 por ciento que se aplicó en 2010 al personal de la sociedad mercantil Gestur Canarias SA, entidad dependiente de la Consejería de Transición Ecológica.

Esta decisión llega después de que en el acuerdo colectivo pactado el pasado 15 de marzo se contemplara el restablecimiento, en un 5%, de las cuantías de los conceptos de salario base, pagas extraordinarias y antigüedad con efectos de 1 de enero de 2022.

Así, tras analizar la situación financiera y los datos sobre el superávit/déficit de la sociedad en los últimos informes, la empresa pública Gestur da cumplimiento a los principios de estabilidad presupuestaria y de sostenibilidad financiera, por lo que pueda aplicarse esta recuperación, explica el Ejecutivo en un comunicado.

La rebaja salarial del año 2010 se aprobó por con el fin de reducir el déficit público a través de la modificación de la la Ley 13/2009, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2010

Luz verde para construir un telescopio privado en el Teide

El Consejo de Gobierno de Canarias declaró este jueves la idoneidad del instrumento financiero presentado por la sociedad Light Brigdes, SL, para la financiación, ejecución y explotación de una instalación telescópica privada para observar grandes campos de cielo y detectar objetos de baja magnitud con cargo a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC).

El proyecto, denominado Transient Survey Telescope (TST), se financiará con 2,5 millones de euros e incluye también la adquisición, como mayorista, de valores que dan derecho a la titularidad del uso y disfrute parcial de diversos edificios, bajo la forma de Derechos de Tiempo de Observación (DTO) generados.

Entre otros, en los proyectos Two-Meter Twin Telescope (TTT), New Robotic Telescopes (NRT) y, en su caso, en otras instalaciones telescópicas canarias, para su explotación especializada desde Canarias y, en particular, en este proyecto, creando y desarrollando el mercado de DTO en Estados Unidos, informa el Ejecutivo en una nota.

Asimismo, se adquirirán y comercializarán Derechos de Tiempo de Observación (DTO) generados en otras instalaciones telescópicas, sitas en los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) como bienes complementarios de los DTO de TST, que incrementarán su valor.

Luz verde para construir un telescopio privado en el Teide
Parque Nacional del Teide CABILDO DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 10/2/2022

El plazo para la creación del establecimiento se prevé inferior a 24 meses desde la suscripción de la primera emisión de los instrumentos financieros y la explotación se realizará durante el periodo legal requerido con una vida útil de 35 años.

Además, la explotación económica de los bienes potenciará los objetivos científicos.

La Ley económica del REF (Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias) prevé que las dotaciones de la RIC se puedan materializar en la suscripción de cualquier instrumento financiero emitido por entidades financieras, siempre que los fondos captados sean destinados a la financiación en Canarias de proyectos privados cuyas inversiones sean aptas según lo regulado en el artículo 27.4.D.3º de la Ley, siendo preciso que las emisiones estén supervisadas por el Gobierno de Canarias y cuenten con un informe vinculante de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).

Así, la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias declara la idoneidad del instrumento financiero para materializar la RIC, mientras que la comprobación efectiva de la corrección de dicha materialización, principalmente en lo referente a la inversión que se va a financiar, corresponde a la AEAT.

El Colegio de Abogados de la capital tinerfeña recibirá 95.000 euros para un proyecto de mediación

El Consejo de Gobierno de Canarias ha sido informado este jueves de la concesión al Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife de una subvención por importe de 95.000 euros, durante el primer trimestre de 2023, para el establecimiento de un servicio de mediación en los partidos judiciales de esta provincia, con el objetivo de ofrecer una alternativa de resolución de conflictos y favorecer el mejor funcionamiento de la Administración de Justicia.

La mediación es un procedimiento voluntario en el que un tercero, debidamente acreditado, denominado mediador o mediadora, informa, orienta y asiste, sin facultad decisoria propia, a las partes en conflicto, con el fin de facilitar vías de diálogo y la búsqueda por estos de acuerdos justos, duraderos y estables, al objeto de evitar el planteamiento de procedimientos judiciales contenciosos, poner fin a los ya iniciados o bien reducir el alcance de estos.

La subvención tiene como objetivo el establecimiento de un proyecto de mediación entre personas usuarias del turno de oficio y abogados, servicio de orientación a la mediación y mediación intrajudicial y extrajudicial en los ámbitos Civil, Mercantil y Contencioso Administrativo, en los partidos judiciales de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Para ello se cuenta con mediadores y mediadoras expertos, titulados como tal y registrados en el Colegio de Abogados de Santa Cruz Tenerife, que está reconocido como una institución de mediación, de conformidad con el artículo 5 de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, constituyéndose en su seno el Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife en el año 2014.

Sanidad invertirá 34,1 millones de euros para servicios de cardiología

El Gobierno de Canarias ha autorizado a la Consejería de Sanidad a efectuar un gasto de 34,1 millones de euros para adquirir marcapasos, electrodos, desfibriladores y holters implantables destinados a los servicios de cardiología de los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS).

La contratación de este suministro se realizará a través de la prórroga de los acuerdos de compra centralizada, que tendrán una vigencia de dos años, comprendida entre los meses de septiembre de 2023 y 2025, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado tras la reunión del Consejo de Gobierno semanal.

El importe del gasto se ha calculado teniendo en cuenta las previsiones de consumo de estos dispositivos por los distintos hospitales del SCS durante este período.

Las compras centralizadas contribuyen de manera notable a racionalizar y mejorar la eficiencia en los procesos de aprovisionamiento de los centros sanitarios del SCS, al tiempo que permite obtener una reducción de precios derivada de las economías de escala y racionalizar los recursos humanos que se destinan a la tramitación, por cada Gerencia del SCS, de los expedientes compras y la facturación.

El Cabildo de Gran Canaria fomenta prácticas en personas con parálisis cerebral

0

Es el caso de Marcial Salgado, un joven que sufre parálisis cerebral congénita y que acude todos los días a realizar sus prácticas de animación

Informa: Isabel Baeza / Manuel Minviela

Tener una discapacidad o problemas de movilidad reducida cada vez es menos obstáculo para llevar a cabo una vida plena. Es el caso de Marcial Salgado, un joven que sufre parálisis cerebral congénita y que acude a prácticas de animación en un hotel del sur de Gran Canaria.

Todos los días Marcial se sube a la guagua de la Fundación Gran Canaria accesible del Cabildo que le traslada desde Las Palmas de Gran Canaria al hotel Gloria Palace de Amadores para realizar sus prácticas de animación. Su mensaje a través de las redes caló en el Cabildo que le puso una ruta para conseguir su sueño.

El Cabildo

Lleva ya cuatro semanas haciendo sus prácticas y se ha convertido en una de las personas más queridas del hotel, especialmente para clientes y para los empleados que lo saludan allá donde va.

Se trata de empresas que fomentan la inserción de personas con discapacidad.