El perímetro del incendio de Tenerife «no avanza»

En Directo

Última actualización el 22-08 22:56

08:04 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Séptimo día de lucha contra las llamas

Los trabajos de extinción del incendio de Tenerife siguen una evolución positiva, pese a que los frentes de Güímar e Izaña avanzan. Este martes se espera contener el fuego en todo su perímetro, aunque no será fácil por su dimensión.

Durante la noche las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han trabajado en labores de consolidación de perímetro, atendiendo reproducciones y refrescando con apoyo de tendido de manguera, según informa en sus redes sociales.

Fotografía de Brif Pino Franqueado vía X

09:02 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Los equipos de extinción aplacan reactivaciones en una noche tranquila

El dispositivo de extinción ha podido realizar durante la noche los trabajos previstos para contener el fuego aunque ha habido reactivaciones que se han podido controlar.

Estas reactivaciones se han producido en Birmagen, en el municipio de El Rosario, y en varias zonas de Santa Úrsula mientras que el resto del perímetro, la noche ha estado relativamente tranquila, han informado a EFE fuentes del dispositivo de urgencias.

El dispositivo de emergencia espera este martes contener el fuego en todo su perímetro.

09:26 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | 22 medios aéreos continúan este martes luchando contra el fuego

A primera hora de la mañana de este martes han comenzado ha incorporarse los 22 medios aéreos que intervienen en el dispositivo de extinción del incendio de Tenerife que afecta a doce municipios de la isla.

De esos 22 medios aéreos, 20 son de intervención y dos medios de coordinación.

09:32 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable en varios municipios

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido recomendaciones a la población por la calidad del aire muy desfavorable en diferentes municipios afectados por el incendio.

Vertiente norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla. En la vertiente sur, los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar.

Las autoridades recuerdan que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

09:51 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Santa Cruz envía 80.000 litros de agua para los depósitos del Observatorio de Izaña

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha enviado cinco cubas con un total de 80.000 litros de agua regenerada para llenar los depósitos del Observatorio de Izaña, donde se suministran los helicópteros que se encargan de las labores de extinción del fuego.

También se ha enviado una cuba de agua para el recinto penitenciario Tenerife II, situado en municipio de El Rosario, que se había quedado sin suministro.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha señalado que desde el pasado miércoles el Ayuntamiento puso a disposición del operativo todos aquellos recursos que fueran necesarios para colaborar en las tareas de extinción o de ayuda a la población afectada.

Cubas de agua para Izaña. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

10:24 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Municipios y hectáreas afectadas por el incendio

Los últimos datos arrojan un total de 14.625 hectáreas de terreno afectadas por el incendio que se extiende por 12 municipios de la isla de Tenerife.

Estas son las hectáreas afectadas en cada uno de los municipios: Arafo, 1.626; Candelaria, 1.751; El Rosario, 538; El Sauzal, 490; Fasnia, 453; Güímar,757; La Matanza, 287; La Orotava, 5.505; La Victoria, 522; Los Realejos, 1.017; Santa Úrsula, 1.065 y Tacoronte, 308.

Perímetro del incendio.

10:48 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | El alcalde de El Rosario reclama agua para Tenerife II

Escolástico Gil, alcalde de El Rosario, ha mostrado su indignación en declaraciones para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, por la falta de agua que ha afectado al recinto penitenciario Tenerife II que está ubicado en dicho municipio. Gil afirmó que había avisado a la prisión y al Estado de la grave situación por la falta de agua en el recinto y que finalmente tuvo que ser el Ayuntamiento y no el Estado quien facilitara una cuba.

Precisamente, este martes en una nota informativa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informaba que durante la noche de este lunes, el Consistorio, a través de EMMASA, ha prestado una cuba al municipio de El Rosario para cubrir la demanda de agua del centro penitenciario Tenerife II, que se había quedado sin suministro de agua.

10:53 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | El fuego desangra la Corona Forestal de Tenerife

El parque natural de la Corona Forestal de Tenerife, afectado por el fuego que devasta la isla desde hace una semana, es, con 46.613 hectáreas, el mayor espacio natural protegido de Canarias y su mejor masa forestal de pino, con una altísima biodiversidad de especies endémicas.

Este extenso espacio natural recibe el nombre de corona forestal porque prácticamente rodea el Parque Nacional de El Teide y es eminentemente una zona forestal en la que predomina el pinar y la vegetación de montaña.

10:57 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Este martes podría comenzar la desascalada

Este martes está previsto que se pueda proceder al realojo de varias zonas evacuadas, siempre que se puedan hacer con todas las garantías de seguridad, según anunció este lunes la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

El Gobierno recuerda a los ciudadanos que si necesitan información sobre las zonas de comienzo y fin de evacuaciones, albergues y/o confinamientos, llamen al 012 (922 470 012 – 928 301 012). Si tienen una emergencia lal 112. También pide que se respete siempre las indicaciones de seguridad.

.

11:37 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno se reúne con los alcaldes a las 12:00 horas para analizar la desescalada

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha anunciado en rueda de prensa que a las 12:00 horas habrá una reunión con los alcaldes para valorar el realojo en algunas zonas. En el encuentro también participarán representantes de Endesa para analizar la situación de todos los municicipos afectados.

Dávila ha recordado que hay muchos puntos calientes y que habrá que analizar la situación para que la desescalada se haga con todas las medidas de seguridad.

11:50 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Los esfuerzos se centrarán en Los Abrigos

La zona de Los Abrigos es ahora mismo la principal preocupación. En este frente, que continúa activo, se concentrarán gran parte de los medios aéreos. Se trata de una zona donde la accesibilidad es muy complicada, lo que dificulta las labores de extinción. Según los técnicos Federico Grillo y Pedro Martínez los efectivos se enfrentan a un trabajo muy duro en esta zona.

11:57 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Inoperativo un helicóptero de extinción tras recibir una pedrada cuando recogía agua

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha advertido este martes de que un helicóptero de la corporación que trabaja contra el incendio en la isla ha quedado inoperativo tras recibir una pedrada cuando reponía agua en un depósito agrícola.

Rosa Dávila ha atribuido esta actuación a los bulos que se están difundiendo y que pueden provocar «que algunas personas hagan este tipo de cosas por miedo a perder sus cosechas», pese a que se repondrá toda el agua que se haya recogido.

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha precisado que todos los helicópteros llevan GPS por lo que en todo momento se sabe el agua y el sitio de donde se ha captado.

12:10 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El incendio afecta 14.624 hectáreas

El incendio afecta a 14.624 hectáreas en un perímetro de 88 kilómetros –el 37% de la afección está en La Orotava– a lo largo de 12 municipios. Son las cifras que se han aportadao tras un reajuste.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asegurado que si bien el fuego tiene aún «varias vertientes», es un «éxito» el que «no haya ninguna víctima y que ninguna vivienda haya sido afectada», por lo que se continuará trabajando de forma «muy activa» en la zona de Mal Abrigo y en Tacoronte donde aún hay puntos calientes que se reactivan.

12:27 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Se vislumbra el fin del túnel

El incendio que desde hace una semana devasta los montes de Tenerife ha vivido su primera noche tranquila y se empieza a ver el final del túnel, según ha asegurado el consejero de Obras Públicas, Manuel Miranda. Hay un único frente que avanza, el de Mal Abrigo en las escarpadas laderas de Güímar, al sur de la isla, donde se concentrarán brigadas especializadas.

21/08/2023.- Varias personas disfrutan este lunes de un día de playa en el Puertito de Güímar, desde donde se puede ver el incendio que afecta a la isla de Tenerife desde hace seis días. EFE/ Alberto Valdés

12:35 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Diputado del común abrirá una actuación de oficio por la falta de agua en el Centro Penitenciario

El Diputado del Común, Rafael Yanes, abrirá una actuación de oficio para conocer la situación de los internos del Centro Penitenciario Tenerife II, en el municipio de El Rosario, tras sufrir un corte de agua debido al incendio.

La madre de uno de los internos se puso en contacto con el Diputado del Común para informarle que llevan días sin suministro de agua, tanto para consumo como para higiene personal y desde la dirección sólo les facilitan una botella de agua a cada persona al día. Tras conocer esta situación, desde la Diputación del Común, hemos contactado con el Gabinete de Comunicación del Centro Penitenciario, quien confirma la situación, alegando que están estudiando opciones de empresas que realicen el suministro.

Rafael Yanes solicitará al Defensor del Pueblo de España que actúe de manera urgente ante el Ministerio del Interior.

12:44 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado

El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado, pero se permitirá el paso a trabajadores de Izaña y apicultores con autorización, según ha informado este martes el Gobierno canario.

En las últimas horas, la zona de Izaña se ha dado por controlada.

Observatorio Izaña

12:55 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno espera que el incendio quede controlado este martes

El perímetro del incendio de Tenerife comienza a estar estabilizado y se espera que esté martes esté controlado, según ha asegurado el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda. Dice que ve cercano el fin de su avance, aunque quedan días para el control total.

13:32 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| La Guardia Civil vigila las zonas evacuadas

La Guardia Civil realiza funciones de prevención y protección en las zonas que han sido evacuadas en Tenerife, según informa en sus redes sociales. Aseguran que vigilan las viviendas que han quedado deshabitadas asegurando que no quede nadie dentro y para evitar que se comentan de hechos delictivos.

13:40 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| La isla es un destino seguro

Tenerife asegura que la isla es un destino turístico «plenamente seguro» a pesar del incendio. En las principales ciudades y en las zonas turísticas de la isla «continúa la normalidad», por lo que los turistas pueden seguir realizando su actividad diaria «sin incidencias».

El Gobierno insular ha querido lanzar un mensaje tranquilizador a los turistas que tienen previsto visitar la isla próximamente. A través de su organismo oficial de promoción, afirma que las principales zonas turísticas continúan desarrollando su actividad diaria con total normalidad.

14:06 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Detenido un vecino de Güímar por arrojar piedras a un helicóptero de extinción

El Ayuntamiento de Güímar ha informado de la detención este martes de un vecino de la zona de La Montañeta que arrojó piedras contra un helicóptero de extinción de incendios, que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el campo de fútbol de Fátima, en la misma localidad.

Según ha explicado el Ayuntamiento en sus redes sociales, a las 09:30 horas un helicóptero de los que participan en la extinción del incendio forestal en Tenerife fue atacado con piedras que le alcanzaron el rotor y las hélices por parte de un vecino de La Montañeta.

El incidente ha dejado al dispositivo que trabaja para extinguir el incendio con un medio aéreo menos hasta que el citado helicóptero sea reparado.

14:18 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|La prisión de Tenerife II suple con cubas de agua el corte de suministro

El centro penitenciario Tenerife II trata de suplir con cubas de agua, en coordinación con las instituciones de la isla, el corte de suministro que sufre desde este lunes debido al incendio forestal, al agotarse el depósito propio con que cuentan las instalaciones.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias han explicado a EFE que a los 840 internos de este centro se les están facilitando dos botellas de agua de litro y medio cada día, al mediodía y a la noche.

Pero aparte del agua para consumo, el centro necesita surtirse para la cocina, las «necesidades básicas» en las celdas o para la limpieza, «con restricciones para todos», matizan las fuentes.

Y para ello la idea es conseguir que el suministro de agua con cubas sea «estable».

14:22 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| La Laguna pide a sus vecinos «un consumo responsable» del agua

El Ayuntamiento de La Laguna ha realizado este martes un llamamiento a la ciudadanía para concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable del agua en el municipio para «hacer frente a circunstancias adversas como las derivadas del incendio forestal que aún afecta a la isla o la falta de lluvias del presente año».

El concejal del área, Ángel Hernández, ha asegurado que el incendio no solo provocó la rotura del Canal de Aguamansa, sino que ha supuesto «un aumento significativo» en la demanda insular de recursos hídricos para las labores de extinción que están realizando todos los equipos de intervención implicados en este operativo.

14:47 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Esta tarde algunos vecinos podrían volver a sus casas

La presidenta del Cabildo de Tenerirfe, Rosa Dávila, ha asegurado que está previsto que esta tarde algunos vecinos puedan regresar a sus casas. Sin embargo, en otros casos habrá que esperar a una nueva evaluación en aquellas zonas donde la situación es más crítica.

Dávila hacía estas declaraciones tras la reunión con los los alcalde los municipios afectados y con Endesa para analizar la desescalada.

Por el momento permanecen desalojadas cerca de 12.000 personas, ya que 1.450 pudieron regresar en los últimos días, lo que corresponde a Candelaria, Arafo y parte de El Rosario.

15:01 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|UGT denuncia «presiones» para que personas evacuadas acudan a su trabajo

El sindicato UGT ha denunciado este martes «presiones» de empresarios para que personas evacuadas por el incendio de Tenerife acudan a sus puestos de trabajo.

En un comunicado, la central sindical hace «un llamamiento a la cordura» y solicita a los empresarios que desistan de estas «presiones» que, según afirma, les están haciendo llegar afiliados a través de diferentes federaciones y sectores.

UGT pide «altura de miras ante una situación que ha generado miedo y desasosiego a muchas familias» y exige a la patronal que facilite los correspondientes permisos laborales.

15:14 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|No cesa la lucha contra el fuego

En el incendio de Tenerife continúan trabajando 20 medios aéreos, dos de ellos en tareas de coordinación, ya que un helicóptero del ministerio ha sufrido una avería y otro cdl Cabildo ha quedado inoperativo tras recibir el impacto de una piedra en el rotor.

Por tierra, el dispositivo lo conforman 610 efectivos, de los cuales 255 son de intervención directa, 197 de seguridad, 40 de logística y 160 voluntarios de diferentes agrupaciones municipales,

Imagen ATBRIF vía X

15:29 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Cabildo propone el realojo de parte de los evacuados en el norte de la isla

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha comunicado este martes que trasladará a la Dirección Técnica del Plan de Extinción del Gobierno de Canarias su propuesta de realojamiento para determinadas zonas evacuadas, por ahora desconocidas, en la parte norte de Tenerife.

Rosa Dávila ha explicado que si el Gobierno de Canarias acepta la propuesta de realojo, los ayuntamientos comunicarán a las personas afectadas las condiciones para regresar a sus casas, ya que la zona norte de la isla, especialmente las más cercanas al incendio, tiene carreteras de difícil acceso y de doble sentido.

Los criterios para el realojo, ha dicho Dávila, se hacen «desde la prudencia y el criterio», y a partir de las cinco de esta tarde se prevé que se confirmen los mismos a través de los boletines que emite la Dirección Técnica del Gobierno de Canarias.

El realojo, de aprobarse, se hará efectivo en los próximos días.

15:41 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Los pilotos piden aplicar la ley de Seguridad Aérea al autor del ataque a un helicóptero

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha pedido este martes que se sancione de acuerdo con la ley de Seguridad Aérea a la persona que atacó con piedras a uno de los helicópteros que participaba en las labores de extinción del incendio de Tenerife.

Para el COPAC, se trata de un comportamiento intolerable que afecta directamente a la seguridad de las operaciones y de los pilotos y ha provocado daños en la aeronave, por lo que debe ser sancionado de acuerdo con la Ley de Seguridad Aérea.

En un comunicado el COPAC ha expresado su rotunda condena del ataque que ha sufrido la aeronave que, de acuerdo con la información ofrecida por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, recibió piedras por parte de un hombre que impactaron en el rotor de cola, lo que obligó a la tripulación del helicóptero a realizar un aterrizaje de emergencia.

15:53 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Regresa el dispositivo de emergencia de Fuerteventura

El dispositivo de emergencias desplazado a Tenerife desde Fuerteventura ha regresado este martes a la isla después de ayudar en las tareas de extinción del incendio, así como en la protección de viviendas y seguridad de las personas.

Segun informa el Cabildo de Fuerteventura, la parte urbana del incendio donde se encontraba trabajando ya ha sido controlada, por lo que los profesionales están siendo relevados por otros grupos y dispositivos.

16:13 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias abre una línea de ayuda de emergencia

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias ha abierto una línea de ayuda de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a las personas afectadas por el incendio forestal. Se podrá solicitar la ayuda tanto por WhatsApp como por llamada.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias abre una línea de ayuda de emergencia / @participatfe (Twitter)

16:28 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña anuncia que los alrededores del Observatorio se salvaron de las llamas

El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña ha anunciado en sus redes sociales que las inmediaciones del Observatorio Atmosférico se salvaron de las llamas gracias a las tareas de prevención que durante el día de ayer realizaron efectivos de la BRIFOR, UME y EIRIF. También han aprovechado para mostrar su agradecimiento a estos efectivos.

Las llamas no llegaron a las inmediaciones del Observatorio Atmosférico de Izaña / @AEMETizana

17:06 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Bomberos de Gran Canaria vuelven a Tenerife para trabajar en el frente

Un tercer contingente formado por 9 bomberos, 3 cabos y 1 oficial con 7 vehículos (4 bombas y 3 vehículos de respuesta rápida) han llegado a primera hora de la tarde a Tenerife para reincorporarse a las labores de extinción.

Tras dos días de reposición de vehículos, materiales y personal, efectivos de Bomberos Gran Canaria del Consorcio de Emergencias han vuelto a Tenerife para seguir actuando en el incendio forestal y apoyar a todo el dispositivo que allí se encuentra.

Bomberos de Gran Canaria vuelven a Tenerife para trabajar en el frente / @bomberosgrancanaria (Instagram)

18:04 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Efectivos de la BRIF centran sus labores en la zona de Los Pelaos, en Güímar

Efectivos de la BRIF de Puntagorda y de Cuenca siguen trabajando en la zona de Los Pelaos, en Güímar. Desde primera hora de la mañana han centrado sus labores en esa zona y, actualmente, siguen con las labores de extinción y prevención. Se trata de una zona bastante complicada debido a su orografía.

18:34 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Convocan un «agradecimiento masivo» para todos los efectivos que se encuentran trabajando en el incendio

Vecinos de distintos municipios de Tenerife han convocado por redes sociales un «agradecimiento masivo» para mostrar su apoyo y agradecimiento a todos los efectivos que se encuentran trabajando en el incendio forestal que hoy cumple una semana.

En el mensaje, que se ha difundido por multitud de grupos de WhatsApp, se cita a los interesados mañana miércoles, a las 18.30 horas, en la explanada de Fred Olsen en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, para que los pilotos de los aviones anfibios puedan recibir las muestras de apoyo mientras recargan los tanques de agua.

Ya en 2019 se llevó a cabo una acción similar durante el incendio de Gran Canaria.

18:44 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Dos detenidos por robar en una vivienda desalojada

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a dos personas, una mujer de 35 años y un hombre de 39, como presuntos autoras de un delito de robo con fuerza en un domicilio en el barrio de Benijos, La Orotava, que había sido desalojado por el incendio.

Los detenidos son primos de los perjudicados, detallan fuentes del Ministerio del Interior.

Los agentes comprobaron que la puerta de la casa estaba forzada y tras acceder a la misma, sorprendieron en su interior a dos personas registrándola. Pudieron interceptar y detener a la mujer, mientras que el varón consiguió huir.

En el momento de la detención, la mujer portaba diversos efectos del robo como prendas de ropa, dos relojes y algunas joyas, que fueron reconocidos por los denunciantes como suyos.

Tras realizar una batida por La Orotava localizaron al varón en el barrio de Benijos y procedieron a su inmediata detención. 

18:56 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Copernicus cifra en unas 7.500 hectáreas la superficie quemada

El programa de la UE de observación satelital Copernicus cifra en 7.577 hectáreas la superficie quemada por el incendio de Tenerife, en base a una imagen tomada este lunes a mediodía, con lo que habría que sumar la afección producida por el avance de las llamas en las últimas horas.

Son 1.703 hectáreas más en comparación con la anterior medición a partir de una imagen tomada el viernes pasado.

El último cálculo de la superficie afectada, que no quemada, es de 14.624 hectáreas y un perímetro de 88 kilómetros, tras efectuar la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias un reajuste en sus mediciones.

Imagen de Sentinel 3 tomada el 21 de agosto el 21 de Agosto

19:20 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|La mejora de las condiciones permite pensar en la «desescalada»

El avance de las labores de los servicios de extinción del incendio de Tenerife, que cumple una semana de duración, permite a los gestores de la emergencia pensar en la «desescalada», es decir, en la vuelta paulatina a sus casas de más de 10.000 personas desalojadas.

El Cabildo de Tenerife ha trasladado al Gobierno de Canarias una propuesta para el realojo selectivo en áreas habitadas del norte de Tenerife, que es donde la situación es más favorable, mientras que la principal preocupación se sitúa en estos momentos en el Mal Abrigo, en las escarpadas laderas de Güímar, al sur de la isla.

20:28 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Autorizado el regreso de los vecinos en 7 municipios

Comienza la desescalada y los vecinos desalojados ya pueden a regresar a sus casas.Segun informa el Gobierno, una vez valorada la situación actual del incendio forestal tanto por la Dirección de Extinción como por la Dirección Técnica de la Emergencia, se decide el realojo de las siguientes zonas:

El Rosario:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas perteneciente a El Rosario, que seguirá estando evacuado.

El Sauzal :

El realojo de todo Real Orotava desde Tacoronte, todo San Cristóbal y todas las calles trasversales entre esas dos. Más Lomo Piedras hasta la Fuente, La Fuente y la Caldera

La Matanza Acentejo :

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas perteneciente a este municipio, que seguirá estando evacuado.

La Victoria de Acentejo:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio.

Santa Úrsula:

Se realojan todas las zonas evacuadas en el municipio, EXCEPTO LAS SIGUIENTES, que siguen evacuadas:

Zona el Farrobillo:

– C/ Cuesta Perera hasta límite con Lomo Hilo.

– C/ Los Lances.

– C/ Las Tosqueras.

– C/ Barranquillo.

Cno. El Monte.

– C/ Fuente Gonzalo.

– C/ Lomo la Mina.

Zona alta de Vera del Barranco

La Orotava:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio, a excepción de la zona de Izaña, y la del Parador Nacional de El Teide.

Los Realejos:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio.

20:54 Día: 22-08-2023

Incendio de Tenerife|Recomendaciones para los vecinos que pueden regresar a sus casas

Los vecinos que ya pueden regresar a sus casas tendrán que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Se ruega que el acceso a las zonas realojadas se realice únicamente por parte de los vecinos de dichas zonas, así como de los trabajadores y medios de extinción, para evitar aglomeraciones que pudieran entorpecer las labores de los equipos de extinción y emergencias.

Se limita la movilidad de vehículos a lo estrictamente necesario, con el objeto de no entorpecer el dispositivo de lucha contra el incendio.

Es posible que se establezcan alteraciones en el tráfico y, en concreto, en los sentidos de circulación de algunas vías, para facilitar los movimientos de los servicios de extinción y emergencias, por lo que se ruega circular con precaución, sólo cuando sea estrictamente necesario, y atendiendo a las indicaciones que pudieran darse.

Habrá que limpiar de vegetación seca y de matorrales un radio de 15 metros alrededor de las viviendas y de cualquier instalación privada para crear una franja de seguridad de protección.

21:02 Día: 22-08-2023

Incendio de Tenerife|La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable

La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable en las zonas cercanas al incendio. Se recomienda a la población evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

Además, hay que cerrar puertas y ventanas, y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, y lavarlos si fuera necesario.

También se pide estar atento a las instrucciones que reciban de las autoridades de protección civil. Para cualquier emergencia debe llamar al teléfono de emergencias del Gobierno de Canarias 1- 1-2 y para consultas al 0-1-2.

21:24 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El presidente de Canarias visita el Observatorio de Izaña

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, realizó este martes un recorrido por el Observatorio Astronómico de Izaña con miembros del cuerpo de bomberos, UME y EIRIF. La labor de los equipos evitó que el fuego afectara a las instalaciones

22:26 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| 8.355 personas han podido regresar a sus casas

8.355 personas han regresado este martes a sus casas, con lo que ya han sido realojados 9.895 personas mientras que 3.109 personas permanecen pendientes de poder hacerlo en las próximas jornada. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que se trata de una buena noticia, pero les ha pedido que colaboren con los efectivos y que cumplan las recomendaciones, porque aún quedan muchos puntos calientes.

22:47 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El perímetro del fuego «no avanza»

El incendio que asola Tenerife solo ha avanzado este martes apenas 100 hectáreas -hasta las 14.751 y los 90 kilómetros de perímetro-, todas ellas en la parte más activa del fuego, en los altos del municipio de Güímar.

Los técnicos Federico Grillo y Pedro Martínez han celebrado que el perímetro prácticamente no avance y que la situación en principio «está en calma» y en fase de ser estabilizada mientras los esfuerzos se centran en dos puntos en los barrancos próximos a Malabrigo, en Güímar.

22:56 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|La presidenta del Cabildo pide que no se acerquen a la zonas reabiertas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha celebrado la vuelta a casa de las personas evacuadas y ha destacado la colaboración de los municipios afectados y la coordinación entre administraciones y ONGs.

«La meteorología no acompaña porque no termina de entrar el alisio y las temperaturas son altas», ha dicho Dávila, Ha hecho un llamamiento a la población para que no se acerquen «curiosos» a las zonas reabiertas ya que hay zonas de monte quemadas donde el combustible quemado está aún caliente y puede alcanzar «hasta 400 grados».

Más información:

Apedrean un helicóptero que trabajaba en el incendio de Tenerife

0

La Guardia Civil detiene a un octogenario por apedrear un helicóptero que actuaba en labores de extinción del incendio forestal

Apedrean un helicóptero que trabajaba en el incendio de Tenerife
Apedrean un helicóptero que trabajaba en el incendio de Tenerife / Europa Press

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Güímar han detenido a un varón de 80 años de edad, vecino de la zona de La Montañeta en el mismo municipio de Güímar, como presunto autor de un delito en materia de Navegación Aérea.

Los hechos ocurrieron cuando el octogenario arrojó una piedra a un helicóptero de la Brigada Forestal del Cabildo de Tenerife cuando se disponía a cargar agua en un tanque de su propiedad, dentro de las labores de extinción del incendio.

La piedra golpeó un aspa del rotor principal de la aeronave, motivo por el cual el piloto decidió abandonar las labores de extinción por seguridad y dirigirse al Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) para la valoración de los daños ocasionados.

Un medio aéreo menos para luchar contra el fuego

El incidente ha dejado al dispositivo que trabaja para extinguir el incendio con un medio aéreo menos hasta que el citado helicóptero sea reparado.

El Ayuntamiento de Güímar ha subrayado que esta actitud «por más que sea minoritaria» pone en peligro a los cuerpos de seguridad y amenaza con echar por tierra «el inmenso esfuerzo que se ha realizado en la extinción del incendio» en este municipio.

Por ello hace un llamamiento a la población «apelando a la responsabilidad de todos y de todas» porque, afirma, hay que seguir las instrucciones de las autoridades de seguridad y emergencias «y no entorpecer su trabajo para que superemos esta difícil situación cuanto antes».

MÁS INFORMACIÓN:

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa de las Fiestas Lustrales 2023

0

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa de las Fiestas Lustrales 2023 en un acto celebrado en la Casa de Ayala

San Sebastián de La Gomera presenta el programa de las Fiestas Lustrales 2023
San Sebastián de La Gomera presenta el programa de las Fiestas Lustrales 2023 / Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

La alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, acompañada de representantes insulares y municipales, de la presidenta de la Cofradía Virgen de Guadalupe, Sofía Brito, junto con representantes de colectivos e instituciones y numerosos vecinos y vecinas, presentó el programa de las Fiestas Lustrales 2023, que abarca más de 150 eventos.

Para Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, este evento supone “la culminación de un intenso trabajo para dar forma a un programa que cuenta con más de 150 actos diseñados para el disfrute de vecinos, vecinas y visitantes”

“Aunque ya se han celebrado algunos de los primeros eventos, presentamos el grueso de un programa que contiene una variada programación religiosa, cultural, musical y deportiva de las fiestas en honor a La Virgen de Guadalupe, que finaliza el 16 de diciembre con el regreso de la Patrona insular a su Ermita de Puntallana”.

Padilla asegura que “desde que tuve el honor de ser elegida alcaldesa del municipio, uno de los objetivos que se marcó este grupo de gobierno fue poner en valor la riqueza patrimonial, comercial y gastronómica que tiene el municipio de San Sebastián y el resto de la isla de La Gomera”

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

La alcaldesa busca «recuperar símbolos y el sentimiento de orgullo por las Fiestas Lustrales»

La alcaldesa añade que “hay que recuperar nuestros símbolos y nuestro sentimiento de orgullo por estas Fiestas Lustrales. Este año tenemos el honor de contar con Manuel Armas, nuestro querido Manolo Lino, como prologuista de este programa y Luis Herrera Mesa, profesor en Biología, catedrático en Zoología y Medalla de Oro de Canarias 2023, como pregonero de estas fiestas el 9 de septiembre”

Por su parte, Rosa Elena García, consejera de Cultura del Cabildo de La Gomera, destacó “el marcado carácter insular de estas fiesta pues la Virgen de Guadalupe recorrerá todos y cada uno de los municipios de La Gomera, donde se prepara también un extenso programa de eventos para honrar a la Patrona a su paso por cada localidad”

La consejera afirma que “el Cabildo Insular de La Gomera se vuelca cada lustro con la celebración de la Bajada de La Virgen, realizando actividades culturales, deportivos y de ocio con proyección insular y dirigidas a distintos grupos de edad. Cooperando, además, con las administraciones locales tras la firma de un convenio que permitirá recibir con brillantez a la Patrona, además del apoyo que siempre se presta a todas las entidades y colectivos gomeros durante la celebración de los festejos”

Unas Fiestas Lustrales cargadas de citas emblemáticas

Así mismo, la alcaldesa de San Sebastián destacó citas emblemáticas de las Fiestas Lustrales como el Festival 8 Islas el 6 de octubre, la popular Romería y el Baile de Magos el 7 de octubre y la Escenificación de la Aparición de la Virgen el 8 de octubre entre otros, además del Día Grande, el lunes 9 de octubre con la celebración de la Romería marítima con la que la Virgen sale de Puntallana para comenzar su Bajada.

Padilla añade que “se suman nuevos eventos que llenarán de música, magia, cultura y espectáculo las jornadas más relevantes de nuestras fiestas pensando, siempre, en lograr un programa que se preocupa por el entretenimiento y disfrute de todas las edades, con una sensibilidad especial para las personas con diversidad funcional y apoyando la inclusión” con conciertos de grandes figuras internacionales y eventos deportivos y culturales con protagonistas de renombre.

Al finalizar el acto de presentación, se llevó a cabo la inauguración de un gran panel urbano en una destacada zona de la Calle Real con toda la programación de las Fiestas Lustrales.

El Museo Elder estrena su casa inteligente

0

El Museo Elder estrena su casa inteligente, un concepto innovador diseñado y desarrollado por el propio equipo del recinto

El Museo Elder estrena su casa inteligente
La nueva casa inteligente del Museo Elder interesa a gigantes tecnológicos como Microsoft, Google o ChatGPT / Europa Press

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria, ha estrenado este martes una pionera casa inteligente o «hipervivienda» que ya ha llamado la atención de gigantes tecnológicos como Microsoft o Google, y que ha sido diseñada por el propio equipo del recinto divulgativo.

Esta casa inteligente, según explicaron sus responsables, es un proyecto que aúna tecnología, innovación, sostenibilidad y accesibilidad para facilitar al máximo posible la vida de sus habitantes, y que desde este mismo martes ya se puede visitar con dos pases diarios, tras una espectacular presentación en la que se presentaron sus características y el por qué de su valor e importancia como proyecto piloto.

«Lo que queremos enseñar en el museo es que la inteligencia artificial introducida en el ámbito doméstico y su ejecución en el día a día es ya un presente», ha destacado el director del Museo Elder, José Gilberto Moreno, durante la presentación.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Un proyecto único y que atrae las miradas de los gigantes tecnológicos

Este proyecto piloto, que es único en el panorama internacional de los recintos museísticos, lo lideró el propio equipo del Elder, que diseñó muchos de los elementos con impresoras 3D y el propio trabajo colaborativo con empresas del sector.

Moreno ha resaltado que incluso empresas «importantes del ámbito de Microsoft o Google» se han interesado por el proyecto hasta el punto que «están desarrollando investigaciones en esta casa inteligente».

También asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT «se están interesando mucho por el proceso de investigación que vamos a hacer en este espacio».

Y es que más allá de querer convertirse en un atractivo más para el visitante, en esa faceta de divulgación que tiene el recinto capitalino, también busca convertirse en un laboratorio de investigaciones que pueda acercar esta realidad a gran parte de la sociedad.

Un nuevo concepto de vivienda

Este espacio de 50 metros cuadrados aúna mecánica, electrónica, software, robótica, hidráulica e inteligencia artificial para facilitar la vida de las personas, pero además cuida el entorno fomentando la sostenibilidad y la eficiencia energética.

En una sola planta con distribución de 14×3,5 metros se consigue diferenciar tres espacios: un «coworking», un dormitorio y un baño que se van transformando en tiempo real y automáticamente gracias a las órdenes dadas a los dos asistentes virtuales de la vivienda, que da paso a la cocina/comedor y a la sala de estar/salón.

Además, se han empleado materiales constructivos «novedosos», que cumplen con «exigentes estándares» en materia de calidad estética, prefabricación, funcionalidad e higiene.

Cuenta asimismo con luces con detección de movimiento, cámaras de seguridad, dispositivos electrónicos para el control de la domótica, o un suelo inteligente que detecta movimiento, velocidad y temperatura, y que es capaz de llamar a emergencias si detecta que alguien ha podido caerse.

Algunas nubes pero sigue el calor

0

El calor continuará presente este miércoles con temperaturas que podrán superar los 34ºC en algunos puntos de las islas

Vídeo RTVC

Este miércoles seguirán las altas temperaturas, termómetros que podrán alcanzar y superar los 34ºC en medianías, principalmente de las vertientes Sur y Oeste de las islas de mayor relieve, así como en zonas de interior, Sur y Este de Fuerteventura y Lanzarote. Intervalos nubosos de tipo bajo a menos de 400 – 500m cara Norte de las islas con más relieve, Oeste de Fuerteventura, y Norte y Oeste de Lanzarote, sobre todo a primeras y últimas horas.

Pinceladas de nubes altas, ligera calima, y algún intervalo de evolución en cumbres, especialmente en El Teide. Viento del norte-nordeste flojo a moderado en costas, girará a componente Este +1400m, siendo del Sureste flojo en cumbres, moderado en El Teide. En el mar, marejadilla con áreas de marejada en altamar entre islas, y mar de fondo del Noroeste <1m.

Por islas:

EL HIERRO: Intervalos de nubes altas y alguna de tipo bajo por el Nordeste. Temperaturas veraniegas, máximas 32-34ºC medianías del Sur.

LA PALMA: Presencia de nubes altas, y algún intervalo de evolución en cumbres. Temperaturas de verano, y viento del Norte-Nordeste flojo a moderado en costas.

LA GOMERA: Algunas nubes bajas en Agulo o Hermigua, y mucho sol con intervalos de nubes altas en el resto. Temperaturas calurosas, máximas >34ºC medianías del Sur.

TENERIFE: Algunas nubes bajas en la cara Norte y el Nordeste a menos de 500m. En el resto, tiempo soleado con algunas nubes altas y restos de calima. Seguirá el calor, máximas locales >34ºC medianías. Y viento del norte-nordeste girando al Este +1400m.

GRAN CANARIA: Algunas nubes por el Norte y la capital a menos de 400m. En el resto, cielos poco nubosos con calima, más notable en altura. Temperaturas veraniegas, máximas locales >36ºC medianías Sur, Este y Oeste.

FUERTEVENTURA: Sol, ligera calima, y algunas nubes bajas por el Oeste y el Norte de Jandía. Temperaturas de verano, máximas 27 – 34ºC. Viento del Norte flojo.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el Norte y Oeste. En el resto mucho sol y ligera calima. Temperaturas calurosas, y viento de componente Norte flojo.

LA GRACIOSA: Las únicas nubes, de tipo bajo al amanecer. Temperatura máxima de 29ºC en Caleta del Sebo. Y viento de componente Norte, 15 – 30km/h.

La luz supera los 130 euros megavatio en plena ola de calor

0

El tope al gas, que en su día se instauró para tratar de contener el precio de la electricidad, seguirá sin aplicarse, ya que la cotización del gas en el Mercado Ibérico del Gas continúa por debajo de los 60,6 euros/MWh, el límite fijado por el Gobierno para agosto

La luz supera los 130 euros megavatio hora y alcanza su máximo desde marzo en plena ola de calor. EP
La luz supera los 130 euros megavatio hora y alcanza su máximo desde marzo en plena ola de calor. EP

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista o pool, que sirve de referencia a la tarifa regulada o PVPC, subirá mañana miércoles casi un 12 % hasta los 135 euros megavatio hora (MWh) y alcanzará su valor más alto desde marzo en plena ola de calor en España, según los resultados de la subasta celebrada este martes.

El tope al gas, que en su día se instauró para tratar de contener el precio de la electricidad, seguirá sin aplicarse, ya que la cotización del gas en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) continúa por debajo de los 60,6 euros/MWh, el límite fijado por el Gobierno para agosto.

La electricidad superará mañana la barrera de los 130 euros/MWh y alcanzará su precio más alto en los últimos cinco meses, desde el pasado 6 de marzo, cuando llegó a los 147,8 euros/MWh.

Subida de precio en plena ola de calor en todo el país

Además, encadenará su quinta subida consecutiva y sumará una semana con valores superiores a los 100 euros/MWh en plena ola de calor en España, con máximas de 42 grados este martes y altas temperaturas que se mantendrán al menos hasta el jueves, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En este contexto, Red Eléctrica prevé que la demanda eléctrica en la península se dispare hoy hasta los 35.000 MW. Por franjas horarias, la luz alcanzará su precio más alto entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 180,3 euros/MWh, y el más bajo entre las 4:00 y las 5:00 horas, unos 99,5 euros/MWh.

Pese a esta nueva subida, la electricidad en España será mañana casi un 70 % más barata que en el cuarto miércoles de agosto de 2022, cuando llegó a los 382,19 euros/MWh, y se situará por debajo de los principales países de su entorno, salvo el Reino Unido.

En el Reino Unido, el precio medio diario para el miércoles será de 108 libras/MWh (unos 127 euros al cambio actual); en Alemania, de 146,6 euros/MWh; en Francia, de 146,7 euros/MWh; y en Italia, de 157 euros/MWh.

Edgar Vicedo, nuevo jugador del Lenovo Tenerife

0

El fichaje del club aurinegro asegura que “es un paso adelante en mi carrera deportiva”

Edgar Vicedo. Efe
El Lenovo Tenerife presentó este martes a su nuevo jugador, el alero Edgar Vicedo. EFE/Alberto Valdés.

El nuevo jugador del Lenovo Tenerife, Edgar Vicedo, ha manifestado este martes que su fichaje por el club aurinegro “es un paso adelante” en su carrera deportiva.

“No me lo pensé para nada. Es un nuevo reto, vengo a seguir mejorando, trabajando y ayudando al equipo en todo lo que sea posible para conseguir los objetivos colectivos”, ha señalado el ala-pívot en su presentación.

Vicedo ha asegurado que viene a aportar “intangibles” como la defensa y el rebote y que espera que el equipo pueda tener el nivel del curso pasado, en el que peleó por títulos como el de la Copa del Rey o la Basketball Champions League.

“Ojalá caiga este año de nuestro lado pero aún es pronto, hay que seguir trabajando, montar las bases. Los diez jugadores llevan mucho tiempo aquí y creo que la competición nos irá poniendo en nuestro sitio”, ha dicho.

Vídeo RTVC.

Cabrera: «Estamos muy contentos por su polivalencia»

Por su parte, el director deportivo de la entidad, Aniano Cabrera, ha comentado que Vicedo es un jugador que lleva años en el punto de mira del club y que “las circunstancias” para su incorporación se han dado finalmente este verano.

“Estamos muy contentos por su polivalencia tanto en la posición de cuatro como en algún momento puntual de tres. Su última temporada en Obradoiro ha sido muy notable y ha ayudado a su equipo a cumplir sus objetivos”, ha manifestado.

Cabrera ha afirmado que se trata de “un complemento muy bueno” para los objetivos que pretende alcanzar el club esta temporada 23/24. 

El ex primer ministro Thaksin Shinawatra, encarcelado a su regreso a Tailandia tras 16 años de exilio

Shinawatra fue primer ministro entre 2001 y 2006 y se le ha impuesto una pena de ocho años por delitos de corrupción

Seguidores del ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra
Seguidores del ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra. Europa Press

El ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra ha sido encarcelado este martes. Ha ocurrido tras comparecer ante el Tribunal Supremo. Le ha impuesto una pena de ocho años por delitos de corrupción a su llegada al país después de haber permanecido 16 años en el exilio.

Thaksin ha aterrizado en un jet privado que le ha traído desde Reino Unido. Allí ha estado desde que fuera derrocado en 2006 por la omnipresente junta militar. Fue tras ser acusado de corrupción, abuso de poder, y de ofensas a la monarquía. Institución venerada hasta el extremo y protegida con celo por las leyes.

En marzo, dos meses antes de las elecciones generales, concedió una entrevista a la agencia de noticias japonesa Kyodo. Reafirmó su intención de volver a Tailandia, independientemente del resultado de las elecciones y aunque ello supusiera tener que entrar en prisión. «He pasado 16 años en una gran cárcel porque se me ha impedido ver a mi familia», dijo en referencia a su exilio en Londres.

Fue primer ministro entre 2001 y 2006

Este multimillonario, que ocupó el cargo de primer ministro entre 2001 y 2006, ha llegado el mismo día en el que el Parlamento vota por Srettha Thavisin. Candidato a jefe de gobierno del Pheu Thai, partido que él mismo fundo, y bajo cuyas siglas se presentó en las pasadas elecciones su hija, Paetongtarn Shinawatra.

Tras esta votación, Tailandia podría salir del bloqueo político en el que se encuentra desde las elecciones de mayo. El vencedor, Pita Limjaroenrat, del partido progresista Avanzar, no ha sido capaz de encontrar los apoyos suficientes para ser primer ministro, debido a sus intenciones de reformar la Constitución. Los senadores afines a la antigua junta militar querían evitar una potencial revisión del blindaje a la monarquía.

El fuego desangra la Corona Forestal de Tenerife, el mayor espacio natural de Canarias

La Corona Forestal rodea el Parque Nacional de El Teide y tiene una extensión de 46.613 hectáreas

El fuego desangra la Corona Forestal de Tenerife
Efectivos de la UME en labores de extinción del incendio en la Corona Forestal. Imagen EFE

El parque natural de la Corona Forestal de Tenerife, que sangra por el fuego que devasta la isla desde hace una semana, es, con 46.613 hectáreas, el mayor espacio natural protegido de Canarias y su mejor masa forestal de pino, con una altísima biodiversidad de especies endémicas para las que, hasta que llegaron las llamas, era un magnífico refugio.

Este extenso espacio natural recibe el nombre de corona forestal porque prácticamente rodea el Parque Nacional de El Teide y es eminentemente una zona forestal en la que predomina el pinar y la vegetación de montaña.

De su extensión da idea el que abarca los municipios de La Orotava, Adeje, Los Realejos, Vilaflor, El Tanque, Santiago del Teide, Candelaria, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de Rambla, Güímar, Arico, Arafo, Guía de Isora, Granadilla, Fasnia y Garachico.

Está conformado por la mayor parte de la base de la estructura volcánica de la Caldera de Las Cañadas y el edificio geológico del Teide-Pico Viejo, formando un anillo continuo que se sitúa entre los 300 y los 2.715 metros sobre el nivel del mar.

Dentro de este espacio protegido se encuentran las principales muestras de vulcanismo histórico desarrollado en Tenerife, según explica el Gobierno de Canarias en su análisis de la naturaleza de las islas.

Tres grandes dorsales y cordilleras volcánicas

El parque está constituido por tres grandes dorsales o cordilleras volcánicas que convergen hacia el centro de la isla formadas durante el segundo ciclo eruptivo de Tenerife y con un alto número de elementos geomorfológicos destacados, como barrancos, pitones y lavas recientes.

De él surgen entornos únicos como el Paisaje Lunar e impresionantes depresiones como el valle de Güímar, donde destacan elementos singularizados y característicos del territorio como el volcán de Las Arenas y la Caldera de Pedro Gil.

Parte de su valor cuanta con la gran cantidad de endemismos y especies de flora y fauna que están amenazadas, muchas de las cuales están incluso protegidas, como por ejemplo el pinzón azul del Teide (Fringilla teydea, endemismo tinerfeño y símbolo animal de la isla) y el pino canario (Pinus canariensis).

Posee una de las mejores masas forestales de pinos de toda Canarias, tanto naturales como repoblados y una magnífica representación de la vegetación de alta montaña de Tenerife.

En la actualidad se estaba intentando la recuperación de la laurisilva con el fin de rescatar la formación boscosa que originalmente conquistó estos espacios y también hay muestras de matorral de alta montaña y fayal-brezal en determinados enclaves.

La fauna

En cuanto a fauna, cabe destacar varias especies de murciélagos, entre ellas el orejudo canario autóctono (Plecotus teneriffae) o el pequeño (Nyctalus leisleri).

Hay también una buena representación de fauna invertebrada, como los escarabajos endémicos (Buprestis bertheloti y Brachyderes rugatus), la araña (Olios canariensis) y la mariposa nocturna (Macaronesia fortunata).

Otro dato que da idea de la relevancia de este espacio es que una de las explotaciones más importantes de este Parque Natural es la extracción de aguas pues unas 200 galerías, de las poco más de un millar que existen en Tenerife, nacen en el interior de la Corona Forestal.

Los barrancos

Por ello el Cabildo de Tenerife también señala que en este espacio se encuentran las cabeceras de buena parte de los barrancos que forman la red de drenaje del norte y sur de la isla y ejerce un destacadísimo papel en la captación de aguas y la conservación de suelos ante la erosión.

En conjunto constituye un espacio de excepcional belleza y valor paisajístico, subraya el Cabildo.

Los principales accesos al Parque Natural de Corona Forestal son desde La Esperanza, a través de la TF-24 (carretera dorsal); desde Arafo, por la TF- 523 (carretera de Los Loros); desde La Orotava, por la TF-21; desde Guía de Isora, por la TF-38; o desde Vilaflor, por la TF-21.

Todos ellos están cerrados al tráfico desde que a las 23:36 horas del 15 de agosto se dio la primera voz de alerta de que había fuego en la zona del monte entre Arafo y Candelaria, unas llamas que, una semana después, están a punto de ser contenidas, pero aún no controladas

Más de 8.300 personas regresan a sus casas tras ser evacuadas por el incendio de Tenerife

Las autoridades han anunciado el realojo en El Rosario, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos

Vídeo RTVC.

Tal y como anunció ayer la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, hoy martes ha comenzado el realojo de siete municipios afectados por las llamas. En concreto, se llevarán a cabo realojos en los municipios de El Rosario, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos. Sin embargo, las autoridades han excluido algunas zonas por no considerarlas seguras aún.

Se mantiene la evacuación en la zona de Las Lagunetas, entre El Rosario y la Matanza de Acentejo, donde durante la jornada del martes efectivos de la BRIFOR han realizado fuego técnico y han perimetrado la zona.

En total, son 9.895 personas las que ya pueden volver a sus casas, quedando 3.109 vecinos desalojados que podrán ser realojados cuando las condiciones permitan hacerlo con seguridad.

Informa: Redacción de Informativos RTVC
Los altos de Güímar, objetivo para contener el incendio de Tenerife
Trabajos de extinción del incendio de Tenerife. Imágenes 1-1-2 Canarias

Situación actual del incendio

El incendio de Tenerife ha calcinado ya 14.751 hectáreas y tiene un perímetro de 90 kilómetros según la última estimación dada a conocer en la rueda de prensa de la noche de este martes por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes). Sin embargo, Federico Grillo ha afirmado que el perímetro del incendio se ha estancado en los 90 kilómetros y que «no avanza».

Por su parte, Pedro Martínez celebró la situación de «calma» y la estabilización del perímetro pero aseguró que las brigadas están reventadas debido a la dureza de las labores de extinción, la complicada orografía del terreno y las altas temperaturas.

Vídeo RTVC.

Debido a un incidente con un vecino, que arrojó una piedra a un helicóptero que cargaba agua en un pozo de su propiedad, los medios aéreos que actuaron este martes fueron un total de 20, 18 en labores de extinción y dos (un avión y un helicóptero) en tareas de coordinación. Un helicóptero mediano no pudo incorporarse a las labores de extinción debido a trabajos de mantenimiento.

Durante la jornada del martes, efectivos de la UME centraron sus trabajos en la zona del observatorio de Izaña y en La Orotava.

Informa: Redacción de Informativos RTVC

Dos detenidos por robar en la casa desalojada de unos familiares

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a dos personas, una mujer de 35 años y un hombre de 39, como presuntos autoras de un delito de robo con fuerza en un domicilio en el barrio de Benijos, La Orotava, que había sido desalojado por el incendio forestal que asola Tenerife. Los detenidos son primos de los evacuados, según fuentes del Ministerio del Interior.

Agentes de ambos cuerpos que realizaban labores de seguridad ciudadana y prevención en esa zona en horas de madrugada recibieron un aviso y se dirigieron a la vivienda en cuestión. Comprobaron que la puerta de la casa estaba forzada y tras acceder a la misma, agentes de la Policía Nacional sorprendieron en su interior a dos personas registrándola. Pudieron interceptar y detener a la mujer, mientras que el varón consiguió huir.

En el momento de la detención, la mujer portaba diversos efectos del robo como prendas de ropa, dos relojes y algunas joyas, que fueron reconocidos por los denunciantes como suyos. Tras realizar una batida por La Orotava localizaron al varón en el barrio de Benijos y procedieron a su inmediata detención.

Un helicóptero apedreado

A primera hora de la mañana se han incorporado progresivamente 20 medios aéreos disponibles, dos de ellos en tareas de coordinación, los cuales se centrarán en realizar descargas en las zonas más complicadas del incendio. Dos medios aéreos menos debido a dos averías, una de ellas provocada en un helicóptero del Cabildo de Tenerife por el lanzamiento de una piedra.

En este sentido, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en la rueda de prensa de la mañana para informar de la evolución del incendio, pidió calma a las personas que ven mermar sus depósitos de agua porque en todo momento se sabe el lugar y la cantidad de agua que se extrae, y toda ella será repuesta.

Dávila ha atribuido esta actuación a los bulos que se están difundiendo y que pueden provocar «que algunas personas hagan este tipo de cosas por miedo a perder sus cosechas», pese a que se repondrá toda el agua que se haya recogido para luchar contra el incendio.

La presidenta del Cabildo ha insistido en que es muy peligroso alarmar porque «luego se producen este tipo de cosas» y ha confirmado que la Guardia Civil ya ha actuado en relación con el incidente sufrido por el helicóptero.

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha precisado a su vez que todos los helicópteros llevan GPS por lo que en todo momento se sabe el agua y el sitio de donde se ha captado, por lo que ha tranquilizado a todos los propietarios de depósitos que ven que van mermando por cuanto su contenido se repondrá en el momento pertinente.

21/08/2023.- Dos hidroaviones luchan contra el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife este lunes en Güimar, uno de los municipios afectados. EFE/Alberto Valdés
21/08/2023.- Dos hidroaviones luchan contra el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife este lunes en Güimar, uno de los municipios afectados. EFE/Alberto Valdés

Calidad del aire muy desfavorable

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido recomendaciones a la población por la calidad del aire muy desfavorable en diferentes municipios afectados por el incendio.

Vertiente norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla. En la vertiente sur, los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar.

Las autoridades recuerdan que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

Ante esta situación, se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas. Cerrar puertas, ventanas y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos, en la medida posible, lavarlos si fuera necesario.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Continúa la investigación

La Guardia Civil continúa investigando quién o quiénes provocaron este incendio, tras constatar que fue intencionado. El Seprona recaba muestras sobre la superficie quemada y mantiene tres líneas de hipótesis activas. El incendio se declaró entre Arafo y Candelaria el pasado martes 15 de agosto pasadas las 23:30 horas de la noche.

El autor o autores del incendio debe enfrentarse a una falta administrativa o ser juzgado por lo penal; es lo que deben precisar los agentes de la UCOMA, una unidad multidisciplinar de la Guardia Civil encargada de elaborar informes periciales que cuantifican el daño ambiental provocado.

Informa: Redacción Informativos RTVC

MÁS INFORMACIÓN: