Visitantes de diversos puntos de España eligen el turismo de educación ambiental para conocer más de cerca el patrimonio de Canarias
Informa: Haridian Marichal / Alain Berrocal
El turismo de naturaleza y la educación ambiental caminan de la mano en El Hierro. Este jueves les ofrecemos un ejemplo en la ECOárea de Las Puntas, en la costa de El Golfo (La Frontera), donde pequeños grupos de visitantes buscan llevarse diferentes experiencias en la mochila.
Se trata de un plan que une turismo, senderismo y naturaleza. Un compromiso con el patrimonio y la educación ambiental. La responsable de Ecoáreas, Isa Barrera, lo define como «un turismo respetuoso y consciente de dónde estamos».
Sobre el paisaje natural, destaca que «esta zona volcánica es novedosa para muchos turistas».
Es la experiencia que buscan los visitantes. Algunos ya son repetidores en el turismo de ECOárea, mientras que otros vienen por primera vez a El Hierro. Una vez la visitan, ya se llevan razones y momentos para volver.
Díaz Vilela es licenciada en Biología, con la especialidad de Zoología por la Universidad de La Laguna
Declaraciones de Carmela Díaz, candidata de Unidas Podemos al Cabildo de Tenerife
Carmela Díaz de Unidas Podemos reiteró que lo que le lleva a la política es la transición energética. Del cambio climático y de emergencia ecológica habló en la mañana de este jueves la número uno de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife, Carmela Diaz.
También reiteró que como bióloga puede aportar todos sus conocimientos profesionales a la política actual. De hecho, hizo especial hincapié en que «lo que me trajo a la política ha sido el medio ambiente, la transición ecológica en todos los sentidos y el cambio climático».
Carmela Díaz en Unidas Podemos
Del mismo modo, cabe recordar que el pasado mes de marzo ‘Sí se puede’ eligió a Carmela Díaz como candidata al Cabildo de Tenerife, para sus elecciones primarias internas. Se trató de la primera de las aportaciones del partido canario a la candidatura de la coalición Unidas Sí Podemos. Se encuentra constituida por Sí se puede, Izquierda Unida Canaria (IUC) y Podemos Canarias.
Díaz es licenciada en Biología, con la especialidad de Zoología por la Universidad de La Laguna y maestría en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo por la Universidad Miguel Hernández.
Sí se puede ha elegido recientemente a Carmela Díaz Vilela como su candidata al Cabildo de Tenerife en sus elecciones primarias internas. Se trata de la primera de las aportaciones del partido canario a la candidatura de la coalición Unidas Sí Podemos, constituida por Sí se puede, Izquierda Unida Canaria (IUC) y Podemos Canarias.
El hotel GF Victoria, en Adeje recibió este viernes 100 líderes de la hostelería y el turismo de 35 países diferentes para debatir sobre el futuro del sector
Vídeo RTVC / Informa: Gema Padilla
El sur de Tenerife se ha convertido en el epicentro del turismo europeo. Este jueves se celebra en el hotel GF Victoria de Adeje la 86ªAsamblea General de la Patronal Europea de Hostelería y Turismo (Hotrec). En el centro del debate: el futuro del sector en las islas y Europa.
Estuvieron presentes casi 100 expertos de la hostelería y del turismo de 35 países diferentes. Los profesionales del sector aprovecharon para mostrar las necesidades que tiene el turismo en las islas.
Conectividad, proyectos de sostenibilidad, digitalización,fondos Next Generation y medidas ante la nueva Ley de Vivienda centraron las principales demandas del sector nacional y europeo de la hostelería al Gobierno esta miércoles.
Por otro lado, también se ha debatido de proyectos de futuro y de la importancia de la formación para la profesionalización en el sector.
Congreso Hotrec
Entre las conclusiones de la reunión, la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, resaltó que un generador de empleo de calidad «tiene que ser capaz de alcanzar el equilibrio entre turista y residente».
Por su parte, el presidente de Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife, Jorge Marichal, apuesta por «focalizar más nuestra actividad en la formación continuada y la profesionalización del sector, y que la gente se sienta orgullo de trabajar en un sector tan importante como este para la economía española».
Activistas del Puertito de Adeje irrumpieron la Asamblea
Durante el descanso de la Asamblea, un grupo de activistas contra la construcción de la urbanización ‘ Cuna del Alma’ interrumpió a la Secretaria de Estado de Turismo mientras atendía a los medios.
RTVC
La plataforma ‘Salvar El Puertito‘ denunció su malestar contra el modelo económico del turismo de las islas. Se quejan de que el sector turístico es el responsable del empleo precario y de los problemas de vivienda.
Los candidatos del PP prometen además una rebaja generalizada de las tasas a los comerciantes de Las Palmas de Gran Canaria
Vídeo RTVC.
El Partido Popular (PP) de Canarias ha abogado por mejorar la sanidad y rebajar los impuestos a las pymes.
Denuncian las listas de espera de la Sanidad canaria y «las camas ocupadas por pacientes dependientes con el alta médica». Además, aseguran que «hay que dotar ya» los hospitales de Tenerife de todos los servicios de los que carecen.
Por otra parte, en Las Palmas de Gran Canaria, los populares han prometido una rebaja generalizada de tasas a los comerciantes. También han dicho que quieren más seguridad y limpieza.
Representantes de organizaciones internacionales se reunieron en Casa África para debatir sobre la inseguridad alimentaria y el agravamiento ocasionado por la guerra de Ucrania o las sequías
Vídeo RTVC / Informa: Beatriz G. Cabrera
Actualmente, 114.000.000 de personas en África sufren inseguridad alimentaria. Las sequías ocasionadas por el cambio climático y la guerra de Ucrania, con el alza de precios, han empeorado la situación. Este miércoles, representantes de algunas organizaciones internacional han debatido en Casa África, son sede en Gran Canaria, sobre la crisis.
A la responsable de Cruz Roja, Christine, la conocen en Burundi como «Mamá Domingo» porque es el día de la semana en el que, desde hace 30 años, ofrece comida a los niños y niñas vulnerables.
Por su parte, la responsable del Programa Mundial de Alimentos de África Occidental, Lucie, pone un ejemplo. El stock de cultivos se acaba entre marzo y junio, y hasta la siguiente cosecha de octubre, millones de personas no tienen alimentos.
«A menos que haya una implicación real de todos, es muy difícil poder hacer frente. Estamos hablando de 114.000.000 de personas«, apunta la jefa de Servicios Corporativos de Cruz Roja y Media Luna Roja, Amelia Marzal.
Las organizaciones internacionales lo recuerdan: muere una persona de hambre en el mundo cada 4 segundos.
El candidato a la presidencia de Canarias por Coalición Canaria, Fernando Clavijo, pide acelerar la llegada de fondos económicos para la reconstrucción tras la erupción
Vídeo RTVC.
El candidato a la presidencia de Canarias por Coalición Canaria, Fernando Clavijo ha visitado La Palma para explicar su plan con la isla bonita. Para reafirmar, ha dicho, su compromiso con los palmeros tras la erupción. Ha pedido acelerar la llegada de fondos económicos para la reconstrucción.
Por otra parte, los candidatos a las alcaldía de las dos capitales canarias han anunciado nuevas propuestas para sus vecinos.
Fernando Clavijo, durante su visita a La Palma.
Aparcamientos y Casa de la Juventud
En el distrito suroeste de Santa Cruz de Tenerife, donde uno de cada cuatro residentes tienen menos de 25 años, José Manuel Bermúdez promete construir la tercera Casa de la Juventud del municipio.
Por su parte, el candidato de Coalición Canaria (CC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, impulsará la construcción de 10.000 plazas de aparcamientos para residentes en los próximos 10 años, una medida que considera «esencial» en la ciudad.
Como ha explicado en un comunicado, hay barrios como Guanarteme, Lomo Blanco, La Feria del Atlántico, Las Chumberas, Alcaravaneras, La Vega de San José o La Isleta que están «tensionados», y donde «los vecinos pierden horas buscando estacionamiento y a los que el Ayuntamiento tiene que ofrecerles una solución porque es su responsabilidad».
«Intentar aparcar en la calle se convierte en toda una trampa para la ciudadanía», ha criticado el candidato de CC.
Francis Candil ha adelantado que, de salir elegido, «implicará a Sagulpa, la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, en la construcción de los 10.000 nuevos estacionamientos», y que estos «estarán equipados con dispositivos de recarga para vehículos eléctricos en aras de fomentar la movilidad sostenible».
No tendremos el calor extremo que sufre la mitad sur de la Península, pero sí que habrá ambiente veraniego con temperaturas superiores a 30ºC en algunos puntos
Vídeo RTVC
Este viernes el sol volverá a ser el protagonista, con temperaturas superiores a 30ºC en algunos puntos. Todavía veremos algunas nubes a cotas bajas, principalmente por el norte y quizá, puntos del sur de las islas al amanecer. Se situarán a menos de 500 metros de altitud y darán paso rápidamente al sol. Al final de la tarde también llegarán algunas pinceladas de nubes altas por el oeste.
Las temperaturas apenas cambiarán, valores veraniegos y máximas locales rondando y superando los treinta grados.
El viento será del norte flojo en la costa, más intenso por la tarde en extremos este y oeste de las islas más montañosas.
Por islas:
El Hierro: Veremos algunas nubes a cota baja en el Valle del Golfo. En el resto lucirá el sol, y llegarán algunas pinceladas de nubes altas por la tarde por el oeste.
La Palma: Intervalos nubosos matinales en parte del norte y este. Darán paso a un viernes soleado, con nubes altas por la tarde. Las temperaturas subirán algún grado.
La Gomera: Nubosidad baja matinal por el norte y sol en el resto. Las temperaturas invitarán a disfrutar de la playa con máximas por encima de los 25 grados.
Tenerife: Intervalos de nubes bajas matinales en zonas del norte, del nordeste y puntos del sur. En el resto jornada soleada y veraniega. El viento soplará del norte.
Gran Canaria: Algunas nubes a menos por el norte, la capital, y puntos del sur a primera hora, en el resto estará despejado. Seguirá el calor y se notará en la costa.
Fuerteventura: Tiempo soleado y veraniego, salvo algunas nubes bajas en la costa oeste y el norte de Jandía al amanecer. Las temperaturas volverán a ser veraniegas.
Lanzarote: Ambiente veraniego y salvo algunas nubes a cota baja en zonas del norte y oeste por la mañana, se disfrutará del sol. Las temperaturas no cambiarán demasiado.
La Graciosa: Se verán pocas nubes por la mañana, y tiempo soleado y veraniego el resto del día. Las temperaturas apenas cambiarán, y el viento soplará del norte flojo.
La Ley por el Derecho a la Vivienda permitirá poner topes a los precios del alquiler en zonas tensionadas, entre otros aspectos normativos
Informa: Redacción Televisión Canaria
El pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves al proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda que permitirá poner topes a los precios del alquiler en zonas tensionadas, tras un debate en el que el Gobierno ha defendido que esta norma supone el quinto pilar del Estado del bienestar y un avance social sin precedentes.
La ley, pactada por el Ejecutivo de coalición con ERC y EH Bildu, se ha aprobado con 176 síes, 167 noes y una abstención, correspondientes al apoyo del PSOE, UP, ERC, Bildu, Más País, Compromís y Teruel Existe, la abstención del BNG y el voto en contra del PP, Vox, Cs, Junts, PDeCAT, CUP, Coalición Canaria, UPN y el PNV, que ha cambiado su voto a última hora y ha abierto la puerta a un posible recurso del Gobierno vasco ante el Tribunal Constitucional por invasión competencial.
El texto, que según los partidos de la derecha solo beneficia a los okupas, pasará ahora al Senado y volverá al Congreso para su aprobación definitiva a mediados de mayo.
Declaraciones: Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
25 puntos de la ley de vivienda
1. Las comunidades autónomas podrán declarar un ámbito territorial como zona de mercado residencial tensionado.
2. Para ello el coste medio de la hipoteca o el alquiler más los gastos y suministros básicos debe superar el 30 % de la renta media de los hogares o el precio de compra o alquiler haber aumentado al menos tres puntos por encima del IPC en los cinco años anteriores.
2. La declaración de zona tensionada tendrá una vigencia de tres años, prorrogable anualmente, y deberá comunicarse al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que aprobará una resolución trimestral con la relación de zonas tensionadas que hayan sido declaradas.
3. Se considera gran tenedor a los propietarios de diez o más viviendas o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados, y de cinco o más si los inmuebles están en zona tensionada.
Alquiler
4. Los grandes tenedores de vivienda en zona tensionada deberán fijar la renta en función del sistema de índices de precios de referencia.
5. El resto de propietarios de esas zonas no podrán subir los precios de los contratos vigentes durante tres años, aunque se les permite incrementarlos hasta un 10 % si han hecho obras de rehabilitación y mejora energética y de accesibilidad en los dos últimos años.
6. Para los nuevos contratos que se firmen en esas zonas la renta no podrá ser superior a la del último contrato vigente en los cinco años anteriores, una vez aplicada la actualización anual.
7. No obstante, en esos nuevos contratos podrá incrementarse el precio un máximo del 10 % cuando el contrato se firme por un periodo de diez o más años o se establezca en él un derecho de prórroga por la misma duración.
8. Se podrán aplicar los límites del índice de referencia de precios a las nuevas viviendas que no hayan estado alquiladas en los últimos cinco años, si así se establece en la declaración de zona tensionada.
Declaraciones: Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030
9. La actual desgravación del 60 % en el IRPF por rendimiento neto del alquiler de vivienda habitual pasa a ser del 50 %, pero se modula hasta el 90 % en las zonas tensionadas.
10. Para nuevos alquileres de viviendas a jóvenes entre 18 y 35 años, la reducción es del 70 %, mientras que para viviendas protegidas y para casas rehabilitadas en los dos últimos años es del 60 %.
Se elimina el IPC para actualización anual
11. Se elimina el IPC como índice de referencia para la actualización anual de la renta de los contratos.
12. Se fija un tope extraordinario del 3 % de subida en la actualización de todos los alquileres para 2024.
13. Antes del 31 de diciembre de 2024, el INE definirá un nuevo índice de precios de referencia que no superará el IPC.
14. Podrá aplicarse una prórroga extraordinaria de un año en los contratos de arrendamiento por situaciones acreditadas de vulnerabilidad social o económica.
15. Se prohíbe que el pago de la renta de alquiler se realice con dinero en metálico, a no ser que una de las partes no tenga cuenta bancaria ni acceso a medios electrónicos de pago.
16. Se fija que los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato corran a cargo del arrendador.
17. Se da un plazo de seis meses para constituir un grupo de trabajo que haga una propuesta para regular los contratos de arrendamiento de temporada (vacaciones, trabajos con fecha de finalización y temporadas de estudios, entre otros).
Desahucios
18. Se prohíben los desahucios sin fecha y hora.
19. En los desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional se aplicará un sistema de arbitraje que propicie el acuerdo con el arrendador gran tenedor.
20. Si no hay acuerdo, se da tiempo a los servicios sociales para ofrecer soluciones habitacionales y se habilita al juez a establecer plazos superiores que en total pueden sumar más de dos años.
21. Se marca el objetivo de erradicar el sinhogarismo.
22. Los ayuntamientos podrán aplicar un recargo del 50 % en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las casas que permanezcan desocupadas sin justificación más de dos años; del 100 % si están vacías más de tres años y del 150 % si el propietario tiene varios inmuebles desocupados en el mismo término municipal.
23. Para incrementar el parque de vivienda protegida en alquiler se establece la reserva del 40 % del suelo urbanizable (actuaciones de nueva urbanización) y del 20 % en suelo urbano no consolidado (actuaciones de reforma o renovación de la urbanización).
24. Se crea junto a la vivienda protegida la figura de la vivienda asequible incentivada, como aquella de titularidad privada con beneficios urbanísticos y fiscales destinada al alquiler a precios reducidos.
25. Se marca el compromiso de alcanzar, en el plazo de 20 años, un parque mínimo de viviendas destinadas a políticas sociales del 20 por ciento respecto al total de hogares en los municipios donde se hayan declarado zonas de mercado tensionado.
La explosión de la bombona de gas ocurrió en Ofra, Tenerife. Concretamente en la calle Teno. Una mujer resultó herida y ha sido trasladada a un centro hospitalario
Imagen del lugar de los hechos. Cristina Falcón
Ocurría a primera hora del mediodía de este jueves. La explosión de una bombona de gas alertó a los vecinos de Ofra, en Tenerife. Concretamente en la calle Teno. Una mujer que estaba en el interior de la vivienda resultó herida.
Imagen de la vivienda afectada por la explosión. Cristina Falcón
Trasladada al Hospital
Los servicios de emergencia han confirmado que la mujer herida ha sido trasladada al Hospital Universitario de La Candelaria. Presenta heridas de carácter moderado. Durante un tiempo se hizo necesario cortar el tráfico de la vía cercana. Horas después quedó completamente establecido.
La Gala se celebrará en la plaza de La Candelaria a las 21:00 horas y actuará la representante española en el Festival de Eurovisión 2023, Blanca Paloma y del grupo canario Efecto Pasillo. 35 candidatas optarán este viernes a ser Reina de las Fiestas
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
La plaza de La Candelaria acogerá mañana viernes, día 28, la Gala de Elección de la Reina de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife. 35 candidatas optarán al título en representación diferentes agrupaciones, sociedades recreativas o benéficas, además de entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de vecinos y empresas radicadas en el municipio.
La gala, a partir de las 21 horas
El espectáculo de acceso libre y gratuito, organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR, comenzará a las 21:00 horas y estará dirigido por Javier Caraballero.
La gala, presentada por Elvis Sanfiel, contará con la actuación de la representante española en el Festival de Eurovisión 2023, Blanca Paloma. También estarán presente Chago Melián, Efecto Pasillo, Nauzet, Belinda Falcón, Virginia Guantanamera y el humorista canario Darío López.
Las 35 candidatas desfilarán ataviadas con traje típico canario y el jurado que designará a la nueva reina de las fiestas fundacionales, estará compuesto por la técnico textil de vestimenta tradicional canaria de Tenerife, Ana del Mar Rodríguez Rodríguez; la artesana de vestimenta tradicional canarias de La Gomera, Manuela Jurado Carcelén; la artesana y modista de indumentaria tradicional canaria de El Hierro, Dolores Castañeda Acosta; la artesana en trajes tradicionales y modista de La Palma, María del Carmen Felipe Pérez; la artesana de la FEDAC, de vestimenta tradicional canaria de Gran Canaria, Josefa Bravo de Laguna Santana; el investigador de indumentaria tradicional canaria de Lanzarote, Ricardo Jesús Reguera Ramírez; y la sastre y artesana de vestimenta tradicional canaria de Fuerteventura, Inmaculada Montserrat Suárez.
Mago y maga infantil
La programación de las Fiestas de Mayo tendrá continuidad este sábado con la Gala de Elección del Mago y Maga Infantil, a la que aspiran un total de 15 menores, 10 niñas y 5 niños, y que dará comienzo a las 19:00 horas en el mismo escenario de la plaza de La Candelaria con un espectáculo conducido por la compañía Timaginas Teatro y con las actuaciones del grupo folklórico Achimagec y Mario Falero.
La programación los actos de las Fiestas de Mayo 2023, puede consultarse en la página web www.fiestasdesantacruz.com, así como en los diferentes perfiles sociales institucionales municipales.