El Instituto Geográfico Nacional ha registrado una pequeña serie sísmica en la costa oeste de Tenerife. Se han detectado al menos 16 terremotos de baja magnitud
Vídeo RTVC
Los sismos han sido localizados desde la 1:00 a las 6:00 horas de este miércoles. Se han producido a una profundidad de entre 40 y 50 kilómetros han tenido una magnitud máxima de 1.6.
El IGN informa de que sigue analizando esta serie. Sin embargo, aclara que debido a su pequeña magnitud y gran profundidad ningún terremoto ha sido sentido por la población.
Precisa que estos terremotos no significan en principio ningún cambio en el estado de la actividad volcánica de la isla debido al escaso número de eventos y su pequeño tamaño.
Itahisa Domínguez, sismólogo del IGN
Los terremotos son de baja magnitud
También el Instituto Volcanológico de Canarias (Invocan) ha informado de que la Red Sísmica Canaria ha registrado un pequeño enjambre sísmico de alrededor de 20 terremotos de baja magnitud.
Se han podido localizar 17 de ellos. Los hipocentros se localizan en los alrededores de Santiago del Teide. Ha sido a profundidades de 40 kilómetros y con una magnitud máxima de 1,5.
El IGN registra un enjambre sísmico de al menos 16 terremotos en el oeste de Tenerife
El partido tendrá lugar en la localidad alicantina de El Albir donde el CD Tenerife llevará a cabo parte de su preparación de pretemporada
Jugadores de la pasada temporada del CD Tenerife celebran un gol. Imagen CD Tenerife
El CD Tenerife disputará el próximo 2 de agosto un partido amistoso ante el CD Eldense, equipo recién ascendido a LaLiga Hypermotion (Segunda División), según ha confirmado este miércoles el club isleño en sus redes sociales.
El encuentro ante el conjunto alicantino se disputará en el municipio de Alfaz del Pi, en la localidad de El Albir, donde los blanquiazules llevará a cabo parte de su preparación de pretemporada, y sustituye al que estaba previsto ante el West Ham FC sub’23.
Además, el Tenerife se medirá en esa localidad alicantina al Deportivo Alavés (26 de julio), equipo de LaLiga EA Sports (Primera División), y al Elche (día 29), de Segunda.
Según Ucrania, el ataque en Makiivka se hizo sobre «una formación terrorista rusa», sin dar más detalle sobre el suceso
Imagen de archivo de Kostiantynivka, Donetsk – Yuliia Ovsiannikova / Zuma Press / Contactophoto
Al menos una persona ha muerto y 25 han resultado heridas en un bombardeo perpetrado este martes por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la ciudad de Makiivka, en la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada en septiembre por Rusia en el marco de la invasión de Ucrania.
El alcalde de la ciudad, Vladislav Kliucharov, ha indicado que por el momento hay un civil muerto y los heridos han sido trasladados a distintos hospitales, según declaraciones a la agencia de noticias TASS.
El líder de la RPD, Denis Pushilin, ha informado a través de su canal de Telegram de que el ataque ha tenido lugar a última hora de la tarde contra zonas residenciales y un complejo hospitalario.
«Por el momento se conocen 25 víctimas, entre ellas dos niños heridos de dos y siete años», ha explicado Pushilin, que ha agregado que varios edificios de apartamentos, hospitales, escuelas y guarderías han resultado dañadas.
Ucrania afirma que ha atacado a «terroristas rusos»
Por su parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado que ha atacado «una formación de terroristas rusos» en Makiivka, sin dar más detalles sobre el suceso.
«Como resultado del impacto efectivo de disparos de las Fuerzas de Defensa, otra formación de terroristas rusos en la Makiivka temporalmente ocupada ha dejado de existir», ha manifestado la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de las Fuerzas Armadas ucranianas a través de su cuenta en Telegram.
El mensaje incluye un vídeo en el que se puede ver una explosión y varios edificios. Las autoridades ucranianas no se han pronunciado oficialmente sobre el objetivo atacado en Makiivka, en el marco de la contraofensiva lanzada hace varias semanas en el sur y el este del país.
El Ejército de Israel ha llevado a cabo una operación durante dos días en la ciudad cisjordana de Yenín con doce palestinos muertos y un soldado israelí
Informa: Redacción Informativos RTVC
El Ejército de Israel ha anunciado este martes la muerte de un soldado israelí en un intercambio de disparos de enfrentamientos en el marco de la operación que los militares han llevado a cabo durante dos días en la ciudad cisjordana de Yenín y que se ha saldado hasta el momento con al menos doce palestinos muertos y más de un centenar de heridos.
«Un combatiente permanente de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha muerto esta noche por disparos durante la operación contra la infraestructura terrorista en el campo de refugiados de Yenín», reza un comunicado.
Según un portavoz del Ejército consultado por el diario ‘The Jerusalem Post’, el soldado recibió tratamiento médico en el lugar y fue trasladado a un hospital, donde los médicos declararon su fallecimiento.
Las FDI han informado del fallecimiento poco después de que las fuerzas militares israelíes hayan comenzado a retirarse de la ciudad, dando por concluida la operación que arrancó este lunes. Horas antes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se desplazó hasta un puesto de control cercano a Yenín para justificar la necesidad de «completar la misión» en la zona con el objetivo de «erradicar el terrorismo» de las milicias palestinas.
El Ministerio de Sanidad palestino ha confirmado este martes por la noche en Facebook el fallecimiento de una duodécima persona por la operación israelí. Las autoridades no descartan que el balance de fallecidos aumente, ya que hay heridos en estado crítico.
El Ejército de Israel en Yenín, Cisjordania. Imagen Europa Press/Contacto/Mohammed Nasser
La Liga Árabe pide medidas concretas a la ONU
La Liga Árabe ha pedido este martes en una sesión extraordinaria a la comunidad internacional y a Naciones Unidas la toma de medidas concretas y eficaces para proteger a los civiles palestinos, después la «operación» contra «el terrorismo» en la ciudad cisjordana de Yenín.
Los países miembros de la Liga han instado a que se ponga fin a las violaciones israelíes del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos, mientras que han hecho un llamamiento al Tribunal Penal Internacional (TPI) para que investigue crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Israel «contra el pueblo palestino indefenso, incluidos los crímenes de lesa humanidad».
También han solicitado a la comunidad internacional que presione a Israel, como potencia ocupante, para que permita a la Comisión Internacional Independiente de Investigación que entre en el territorio ocupado para investigar todos los crímenes y violaciones israelíes, con el fin de que el ente pueda presentar informes y recomendaciones.
Israel ataca Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado este miércoles varias posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza después de que anunciasen la «intercepción exitosa» de cinco cohetes lanzados desde el enclave hacia el sur de Israel, en el marco de un aumento de las tensiones por una operación del Ejército israelí en la ciudad cisjordana de Yenín.
«Aviones de combate han atacado recientemente un sitio subterráneo para la producción de armas que utiliza el departamento de química de la organización terrorista Hamás y un sitio para la producción de materias primas para los cohetes de la organización», reza un comunicado de las FDI.
Las autoridades israelíes han remarcado que «este ataque constituye un daño a la capacidad de la organización» de Hamás para «fortalecerse y armarse», asegurando que el movimiento «tiene la responsabilidad de lo que pasa en Gaza: «(Hamás) pagará por las violaciones de seguridad contra el Estado de Israel», aseveran.
Horas antes, el Ejército israelí había informado de que había «detectado cinco lanzamientos desde la Franja de Gaza hacia el territorio del Estado de Israel», indicando que «los sistemas de defensa aérea han interceptado con éxito todos los lanzamientos».
Un joven de 20 años está detenido por agredir a su pareja y por posesión de drogas
Incautación de varios objetos y drogas en el domicilio del detenido. Imagen: Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 20 años, con antecedentes policiales. Está detenido como presunto autor de los delitos de violencia de género y contra la salud pública.
La mañana del pasado día 29 de junio, se recibió el aviso al teléfono 091 de un vecino del barrio de Tafira Baja, manifestando que estaba escuchando como una pareja discutían fuertemente dentro de la vivienda de los mismos.
Al llegar los agentes al domicilio, el propietario salió y en una actitud agresiva recriminó a los policías por su presencia. Los funcionarios observaron como en el fondo del pasillo había una mujer con su bebe en brazos llorando.
Agresión
Con la autorización de los propietarios, entraron el domicilio y se entrevistaron con la víctima quién les manifestó que después de una fuerte discusión su pareja le agredió.
Además, los agentes observaron en la cocina varias piezas de hachís, básculas de precisión, un cuchillo de cocina de grandes dimensiones y cinco plantas de marihuana, por lo que todo fue incautado.
Por todo ello, los policías nacionales detuvieron a esta persona por los delitos de violencia de género y contra la salud pública. Fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Nueva estructura organizativa en el Cabildo tinerfeño con once áreas y donde Dávila asumirá Presidencia, con Igualdad y Diversidad, además de Hacienda y Proyectos Estratégicos
Rosa Dávila y Lope Afonso. Imagen Coalición Canaria
El Cabildo de Tenerife ha aprobado su nueva estructura organizativa con once áreas y en la que la presidenta, Rosa Dávila asumirá también directamente el área de Presidencia que engloba Igualdad y Diversidad, Hacienda y Proyectos Estratégicos.
Lope Afonso, del PP, será el vicepresidente primero, y asumirá el área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, informa un comunicado del Cabildo.
José Miguel Ruano (CC) y José Carlos Acha (PP) serán vicepresidentes segundo y tercero, respectivamente.
Además Ruano será consejero insular de Presidencia, Administración y Servicio Público, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico y dentro del área, María Candelaria Padrón será consejera con delegación especial de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios.
Por su parte, Águeda Fumero será la consejera insular de Acción Social, Inclusión y Voluntariado; mientras que Blanca Pérez ejercerá como consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias.
Industria y movilidad
Manuel Fernández será consejero insular de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal y dentro el área; Valentín González será consejero con delegación especial de Sector Primario y Bienestar Animal, mientras que Krysten Martín será consejera con delegación especial de Comercio y Apoyo a la empresa.
El área de Movilidad será liderada por la consejera insular María Eulalia García, mientras que Dámaso Arteaga será el consejero con delegación especial de Carreteras.
Por su parte, José Carlos Acha es el consejero insular del área de Cultura, Museos y Deportes, ejerciendo como consejera con delegación en Deportes, Yolanda Moliné.
Cultura, Empleo, Vivienda y Desarrollo
Efraín Medina será consejero insular del área de Empleo, Educación y Juventud. Dentro del área, Serafín Mesa será consejero con delegación especial de Formación y Juventud, mientras que Juan Manuel Acosta será consejero con delegación especial de Educación para la prevención.
Finalmente, Sonia Hernández será consejera insular de Cooperación Municipal y Vivienda, mientras que Juan José Martínez ejercerá como consejero insular del área de Investigación, Innovación y Desarrollo.
La Fiscalía pide 21 años y medio de prisión y multa de hasta 105 millones por un fraude de 36,6 millones de euros a la Seguridad Social
Informa: Redacción Informativos RTVC
La Audiencia Provincial de Las Palmas juzga desde este martes, 4 de julio, al empresario y actual presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, por un presunto fraude a la Seguridad Social cifrado en 36,66 millones de euros.
En concreto, las sesiones del juicio están previstas para los días 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de julio de este 2023, donde el empresario se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 21 años y seis meses de prisión, así como a multa de hasta 105 millones de euros.
También pide la Fiscalía 14 años de prisión y multa de 79,3 millones de euros para el que fuera administrador de Seguridad Integral Canaria, Héctor de Armas. El fraude correspondería a los años de 2009 a 2013 para el caso de Ramírez y en el de Armas entre 2011 y 2017.
Nulidad de las actuaciones
Diez años después de que comenzara la investigación, Miguel Ángel Ramírez se ha sentado en el banquillo. En las cuestiones previas, su defensa ha pedido anular la causa. Argumentan que es un procedimiento viciado por la instrucción del juez Salvador Alba, que ha acabado en prisión, una prórroga de la instrucción, asegura la defensa, fuera de plazo y una actuación arbitraria de la Seguridad Social.
El juez ha determinado que se pronunciará sobre esa nulidad cuando dicte sentencia, así que de momento el juicio continúa. Este martes los primeros en declarar han sido antiguos trabajadores de Seguridad Integral Canaria, la empresa a través de la que supuestamente se realizó el fraude.
El fraude a la Seguridad Social, según la Fiscalía, lo hacía encubriendo horas extra como dietas exentas de tributar y aplicando convenios colectivos con condiciones salariales inferiores a las del convenio estatal del sector.
A las puertas del juzgado se ha manifestado contra Ramírez y su socio el sindicato USO, quien puso en marcha la denuncia.
El sindicato USO pide condena de 37 años
USO, el sindicado que puso en marcha con su denuncia la causa por fraude fiscal contra Miguel Ángel Ramírez, reclama una condena de 37 años de cárcel y 227 millones de euros de multa para el empresario.
Declaraciones: Basilio Febles, portavoz de USO
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO, Basilio Febles, han informado de la pena que solicitan para el empresario, al que denunciaron por estos hechos hace más de 11 años y que «por fin» han logrado que a partir de este 4 de julio se siente en el banquillo.
Para USO se ha convertido en un proceso «bastante duro», en el que se han encontrado solos en muchas ocasiones, sobre todo el principio, cuando «los políticos y la prensa no les hacían caso», afirmó Febles.
El empresario y actual presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez (2d) durante un juicio en la Ciudad de Justicia de Las Palmas, a 4 de julio de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Europa Press 04/7/2023
Los intoxicados por inhalación de humo son dos hombres que fueron trasladados al Hospital Doctor Negrín
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Cuatro personas han sufrido intoxicaciones por inhalación de humo, dos de ellas graves, al incendiarse una casa en el municipio grancanario de Gáldar, según ha informado este miércoles el 112.
Los hechos ocurrieron a las 23.29 horas de este martes en una vivienda situada en la calle Calatayud. Los afectados son tres hombres de 47, 61 y 88 años y una mujer de 52.
Trasladados a centros hospitalarios
Los afectados por intoxicaciones graves, los varones de 47 y 88 años, fueron trasladados en ambulancias del SUC al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
La mujer y el otro hombre, de 61 años, sufrieron intoxicaciones de carácter moderado y quemaduras leves. Se les trasladó en ambulancias de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria se encargaron de extinguir las llamas y de ventilar el inmueble. Servicios policiales se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.
El Tribunal General de la Unión Europea retiró este miércoles la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y a los otros dos eurodiputados de JxCat, Toni Comín y Clara Ponsatí
Vídeo RTVC. Informa: Silvia Mascareño / Javier González
«Nada se acaba. Al contrario, todo continúa. Presentaremos recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE», dijo Puigdemont en un mensaje en su cuenta de Twitter minutos después de que el tribunal de Luxemburgo emitiera la sentencia.
El Tribunal General de la UE retira la inmunidad a Carles Puigdemont. Europa Press/Contacto/Dwi Anoraganingrum (Foto de ARCHIVO) 09/11/2022
«Ciertamente hemos trabajado duro para obtener otra sentencia pero también estábamos preparando el camino a seguir en caso de que el resultado fuera el que se ha comunicado hoy», apuntó el expresidente catalán.
Aragonès sale en apoyo de Puigdemont y no da por perdido el caso
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado este miércoles su apoyo al expresidente catalán y eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont y ha asegurado que aún «queda camino en Europa».
Aragonès ha reaccionado desde Twitter: «Mi apoyo y el del Govern al president Puigdemont y a los diputados Comín y Ponsatí. Frente a la represión, seguimos defendiendo que organizar un referéndum no es delito, sino un derecho democrático para todos los pueblos».
«Como dice el president Puigdemont, queda camino en Europa. ¡A vuestro lado!», ha enfatizado.
La retirada de la inmunidad de Puigdemont se cuela en el debate electoral
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha indicado en relación con lo acontecido con Puigdemont que «hay que dejarse de paños calientes. El ciudadano Puigdemont debe presentarse ante la acción judicial. Es su obligación como ciudadano».
Por su parte, el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero «espera que todo se sustancie a través del respeto a la Justicia, y que lleve a la ciudadanía, en algún momento, a un proceso de normalización de lo que ha sido una situación bien anómala».
Mientras, el coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha opinado que, «si está en su mano, Sánchez indultará a Puigdemont, tal y como hizo con los anteriores».
Finalmente, Adrián Vázquez, eurodiputado de Ciudadanos, ha seguido la misma línea de Bendodo, indicando que invita «al señor Sánchez a rectificar, que haya aprendido la lección, y que no haya ningún pacto de gobierno en el futuro que anteponga su interés electoral a la defensa de los derechos y del Estado de Derecho».
Los últimos migrantes rescatados del mar han sido 28 personas localizadas a 61 kilómetros de El Hierro
Vídeo RTVC. Informan: Yurena Goya / Beatriz García / Lorenzo Saavedra.
Salvamento Marítimo ha rescatado a 187 migrantes en aguas cercanas a las islas de Tenerife y El Hierro durante las últimas horas de la tarde de este martes y la madrugada de este miércoles. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
En concreto, Salvamento trasladó hasta el muelle de Los Cristianos, en Arona (Tenerife), a 159 personas. Al llegar a puerto fueron asistidas por el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Cruz Roja. Trasladaron a cuatro migrantes a centros hospitalarios.
28 personas a 61 kilómetros de El Hierro
Asimismo la salvamar Adhara ha rescatado durante la madrugada de este miércoles un cayuco con 28 personas, todos varones subsaharianos, después de que la embarcación fuera localizada por el buque de la Royal Navy HMS ‘Scott’ cuando se encontraba a algo más de 61 kilómetros (33 millas) al sureste de El Hierro.
La salvamar con los 28 migrantes desembarcó en el puerto de La Restinga (El Hierro) sobre las 03.25 horas, donde el dispositivo sanitario asistió a todos los ocupantes que se encontraban en buen estado de salud.
Migrantes rescatados por Salvamento Marítimo. Foto de archivo. Efe