Continúan abiertos procedimientos judiciales en Canarias contra Johnson & Johnson por prótesis defectuosas

0

La mayor parte de afectados siguen luchando para que se les reconozcan los daños ocasionados

Informa RTVC

En la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife continúan abiertos varios procedimientos judiciales contra la multinacional Johnson & Johnson. Acusan a la cadena de implantar prótesis defectuosas, que en Canarias afecta a más de un centenar de personas.

Han pasado más de diez años de procedimientos judiciales y continúa abierta la investigación en torno a las prótesis defectuosas de cadera comercializadas por la multinacional Johnson & Johnson. Un proceso que sufre un nuevo revés al descubrir que hay más fabricantes implicados.

Al menos 110 prótesis defectuosas de cadera fueron implantadas en Canarias hace más de una década. La mayor parte de las personas continúan luchando judicialmente para que se les reconozcan los daños ocasionados por la implementación de prótesis defectuosas por parte del fabricante norteamericano.

AContinúan abiertos procedimientos judiciales en Canarias contra Johnson & Johnson por prótesis defectuosas
Continúan abiertos procedimientos judiciales en Canarias contra Johnson & Johnson por prótesis defectuosas

Ione Díaz Serna, Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

Con la fantasía «Soñar con los ojos abiertos», Ione Díaz Serna es la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

Información de Samuel López y Any Galván, RTVC

La niña Ione Díaz Serna fue elegida este domingo Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, durante la gala celebrada en el Recinto Ferial. Su fantasía, titulada “Soñar con los ojos abiertos” y diseñada por Daniel Pagés, representa a McDonald´s y El Día-la Opinión de Tenerife.

En el siguiente enlace puede ver la gala de la elección de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 al completo.

Imagen RTVC

Las cuatro damas de honor que forman su corte son, por este orden, primera dama de honor, Paola Bello Navarro; segunda dama de honor, Nayara Plasencia Mesa; tercera dama de honor, Carla López Alonso; y cuarta dama de honor, Iraya Hernández Pérez.

Imagen Paola Bello, primera dama de honor Reina Infantil Carnaval 2023. Ayuntamiento S/C de Tenerife
Imagen Nayara Plasencia, segunda dama de honor Reina Infantil Carnaval 2023. Ayuntamiento S/C de Tenerife
Imagen Carla López, tercera dama de honor Reina Infantil Carnaval 2023. Ayuntamiento S/C de Tenerife
Imagen Iraya Hernández, cuarta dama de honor Reina Infantil Carnaval 2023. Ayuntamiento S/C de Tenerife

La Gala de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se ha celebrado este domingo en el Recinto Ferial de Santa Cruz. Los presentadores han sido Clementina, Sergio, Naisha, Daniela y Joel, con el hilo conductor de la ciudad de Nueva York, el tema central del Carnaval de este año.

Imagen cedida de los presentadores de la Gala elección Reina Infantil. Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife

Este lunes por la mañana la recién nombrada Reina Infantil del Carnaval estuvo en el plató de Buenos Días Canarias de Televisión Canaria

Entrevista en Buenos Días Canarias a la Reina Infantil y su diseñador

Además de las candidatas y el grupo de presentadores y presentadoras, brillaron con su participación las murguitas, los grupos coreográficos y la comparsas Tropicana Infantil y Joroperos Infantil.

Ione Díaz Serna
Ione Díaz Serna Reina Infantil Carnaval Tenerife 2023

Tres bloques

La aparición de las aspirantes a Reina Infantil estuvo dividida en tres bloques, en el que el grupo coreográfico En Paralelo Danza actuaron antes de presentar a las primeras cinco aspirantes a Reina Infantil. Por su parte, las evoluciones sobre el escenario de Loli Pérez fueron las anfitrionas del segundo bloque que presentaron a las siguientes cuatro niñas con sus fantasías. Y para finalizar el desfile de las siguientes cuatro candidatas, le precedieron la actuación de la coreografía de Odali.

Jurado

El jurado que elegió a la Reina Infantil del Carnaval y a sus cuatro Damas de Honor estuvo formado por Cristo Rodríguez Torres, técnico de confección de moda y piel; Elena González Ramírez, diseñadora y monitora de manualidades creativas y de fantasía; Beatriz de la Rosa Galván, diseñadora de moda; Pedro Mengíbar González, presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz; Marta Rodríguez Díaz, periodista y presentadora de Televisión Canaria; Noemí Marcelino Ortega, diseñadora de vestuario de espectáculo de MQP, y Alejandro Fuertes García, actor de Timaginas Teatro y profesor de teatro.

Actuó como secretaria, con voz, pero sin voto, María Vidal Conesa, personal del Organismo Autónomo de Fiestas (OAFAR). Nicolás Quintana Plasencia actuó como notario del acto designado por el Ilustre Colegio de Notarios de Santa Cruz de Tenerife.

Televisión Canaria ha retransmitido este espectáculo en directo para todo el Archipiélago canario. El público pudo participar en la elección de su candidata favorita enviando un SMS al 922 111 111.

Aurora’s Sunrise, de Inna Sahakyan, mejor largometraje en MiradasDoc

0

La coproducción entre Armenia, Alemania y Lituania Aurora’s Sunrise, de la cineasta Inna Sahakyan, ha obtenido el Premio del Jurado al Mejor Documental de la XVI edición del Festival MiradasDoc

Aurora’s Sunrise narra la historia de una mujer que a los catorce años lo perdió todo en el Genocidio Armenio y que, cuatro años después, pudo comenzar su vida de nuevo en Nueva York. Donde se convirtió en una sensación mediática interpretándose a sí misma en uno de los éxitos de taquilla de Hollywood, ‘Auction of souls’.

El galardón del Festival MiradasDoc, celebrado en Guía de Isora (Tenerife), está dotado con 6.000 euros, ha sido otorgado por el Jurado compuesto por Hicham Falah, Jane Mote y Ricardo Acosta por tratarse Aurora’s Sunrise de «una historia convincente bordada elegantemente a través del archivo, la animación y la ficción enmarcada en un genocidio poco conocido, que arroja luz y conciencia sobre las tensiones y desafíos políticos de hoy».

Además, ha otorgado una Mención Especial a ‘Tsumu, Hvor gar du hen med dine dromme?’ (Where do you go with your dreams?), del cineasta danés Kasper Kiertzner. Este documental muestra a dos jóvenes de Tasiilaq (Groenlandia) a los que les importan un bledo los prejuicios con los que se encuentran cuando se maquillan para salir de fiesta e insisten en hablar de sus problemas con el alcohol, los abusos sexuales y el suicidio.

El Jurado menciona la película por «narrar una historia de resistencia y esperanza que nos inspira a través del lente de los jóvenes de una comunidad marginada». «Queremos reconocer la increíble contribución de los sujetos al capturar las historias más íntimas de sus vidas», añade.

Mejor Cortometraje Documental

Por su parte, la producción cubana ‘Camino de lava’, de Gretel Marín, se ha hecho con el Premio al Mejor Cortometraje Documental, dotado con 2.500 euros. Se trata de un film sobre una mujer queer que intenta educar a su hijo en una sociedad que lo desvaloriza.

El mismo Jurado ha concedido este galardón a la cineasta por haber creado «una representación honesta y creativa sobre la resiliencia y pasión que está viva en los márgenes de la sociedad y que ofrece una perspectiva nueva y muy necesaria de Cuba» y añade que es «una historia sobre el empoderamiento de las mujeres y su necesidad de generar radicalismo en las nuevas generaciones hermosamente filmada y observada».

Premios de la sección Ópera Prima, Nacional y Público

El largometraje marroquí ‘Fragments from heaven’, de Adnane Baraka, ha obtenido el Premio a la Mejor Ópera Prima, dotado con 4.000 euros, que le ha sido otorgado por el Jurado compuesto por Alejandro Salgado, Mariana Barassi e Yvette de los Santos. Se trata de un relato de un nómada y un científico que recorren el desierto de Marruecos buscando meteoritos.

Los miembros del Jurado se lo han concedido por «la valentía en asumir un proyecto que habla del pasado, del presente y del futuro en una atemporalidad espiritual, en el que religión y ciencia forman parte de un todo».

El largometraje ‘La mala familia’, de Nacho A. Villar y Luir Rojo, que muestra el reencuentro de un grupo de amigos, con motivo de la salida de la cárcel de uno de ellos, se ha alzado con el Premio al Mejor Documental Español, dotado con 4.000 euros.

El Jurado antes citado ha otorgado este galardón por «crear un retrato colectivo de la fragilidad masculina actual. Mostrando una juventud desafiante a través de diferentes narrativas de forma desprejuiciada y dinámica».

Mención Especial

En esta misma sección del concurso se ha entregado una Mención Especial a ‘Hafreiat’, de Alex Sardà, quien aborda la problemática de un trabajador jordano en una explotación arqueológica liderada por un equipo español, que intenta cambiar la vida de su familia, pero se lo dificultan sus antecedentes penales. El Jurado le ha concedido dicha mención especial «por la construcción de una narrativa cinematográfica fluida y cíclica, adecuada al concepto sobre el que reflexiona la película, con un acercamiento cómplice y prudente con el protagonista».

Por último, el Premio del Público recayó sobre la película ‘Inshallah’, de la cineasta española Paula Bilbao. Que se estrena en el documental con este largometraje sobre la historia de varios migrantes que salieron de África para acabar retenidos durante meses en el macrocampamento de Las Raíces (Tenerife).

Aurora's Sunrise gana MiradasDoc
La película ‘Inshallah’, de la cineasta española Paula Bilbao, obtiene el Premio del Público en la XVI edición del Festival MiradasDoc MIRADASDOC 04/2/2023

El presidente de Canarias ya se encuentra en Cuba

Ángel Víctor Torres realiza su primera visita institucional a Cuba y Venezuela. Allí se reunirá con representantes institucionales, en las embajadas españolas, y acudirá a encuentros informativos y culturales

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ya se encuentra en La Habana, donde ha sido recibido por el embajador de España en el país y el viceministro de Cultura. Allí va a visitar este domingo Cabaiguán, la conocida como capital canaria de Cuba, donde se va a encontrar con autoridades de la ciudad y numerosos descendientes de las islas. Este lunes está previsto que visite varios proyectos financiados por el Ejecutivo canario y será recibido por autoridades del país.

Torres se reunirá con representantes institucionales

Por su parte, el programa oficial del jefe del Ejecutivo autonómico contempla reuniones con representantes institucionales, en las embajadas españolas, así como encuentros informativos y culturales.

También celebrará reuniones informativas con la población canaria residente en Cuba y Venezuela, donde el Gobierno de Canarias mantiene activos, y con mejoras presupuestarias, los programas y líneas de ayudas para atender a los residentes canarios y descendientes.

Además, con el propósito de conocer la situación de los canarios que residen en los dos países, el presidente visitará los hogares y sedes culturales canarias donde se desarrollarán actividades académicas, culturales y encuentros diversos de escucha activa con la ciudadanía.

El viaje comienza en Cuba

El primer país que visita Torres es Cuba, en cuya capital, La Habana, el presidente canario mantendrá reuniones con el canciller y máximo responsable de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez; con el viceprimer ministro, Ricardo Cabrisas, y con los responsables de Comercio Exterior, Cultura y Turismo del país.

En La Habana, Ángel Víctor Torres visitará la Casa Canaria e inaugurará, en el Colegio Universitario San Gerónimo, las jornadas «Haciendo historia Canarias-Cuba», proyecto en el que participa el Gobierno de las islas y el Museo Canario.

Agenda en Venezuela

Ya en Venezuela, el presidente canario tiene previstas varias reuniones institucionales con el ministro de Asuntos Exteriores, Yvan Gil, así como con el Gobernador del Estado de Miranda, Héctor Rodríguez.

El programa de escucha activa para conocer de primera mano la situación de los canarios en el país comenzará en el municipio de Vargas, en el Estado de La Guaira, donde visitará la Unión Canaria de Venezuela y su centro médico, financiado por el Gobierno de Canarias. Allí mantendrá una reunión con la comunidad canaria.

En Caracas, visitará la Delegación del Gobierno de Canarias, la Fundación España Salud y el Hogar Canario Venezolano, donde se producirán reuniones con el Consejo de Residentes Españoles en Venezuela y los presidentes de las entidades canarias.

Además, en Valencia, otro de los lugares con mayor comunidad canaria, visitará el Hogar Hispano, al igual que en Maracay. En ambas ciudades, Torres tendrá la oportunidad de reunirse con la colonia canaria y conocer de primera mano los programas de atención a la población emigrante instalada allí.

Por último, el viaje oficial le llevará hasta Cagua y Villa de Cura. En la primera ciudad, se reunirá con los miembros de la Fundación Nuestra Señora de las Nieves de Cagua, dedicada fundamentalmente dar acogida a canarios y canarias en situación de vulnerabilidad.

El periplo por Venezuela finalizará en Villa de Cura, donde Torres inaugurará el Encuentro de Tradiciones Canarias, en el que habrá exhibiciones de deportes autóctonos isleños y grupos folklóricos.

Llegada de Torres a Cuba

El Colegio Oficial de Psicología denuncia falta de psicólogos residentes en Canarias

0

El Colegio Oficial de Psicología denuncia que la última convocatoria de Psicólogos residentes, PIR, no se adapta a las necesidades del profesionales del ámbito en Canarias

Informa RTVC

El Colegio Oficial de Psicología denuncia que la última convocatoria de Psicólogos residentes, el PIR, no se adapta a las necesidades de los profesionales del ámbito en las islas. La institución demanda que se incrementen las plazas de psicólogos residentes, PIR, y valora la última prueba PIR como injusta para los opositores.

El Colegio Oficial de psicólogos tinerfeño ha vuelto a solicitar al Ministerio de Sanidad que se dupliquen las plazas PIR en la especialidad clínica para los hospitales de Tenerife y Gran Canaria que en actualidad cuentan con un profesional por centro hospitalario.

Además, desde el colegio denuncian que en el último examen PIR los opositores echaron en falta preguntas puramente clínicas y se le dio más peso a cuestiones relacionadas con técnicas de neuroimagen en las que los estudiantes no estaban preparados.

En los últimos años, debido al déficit de psicólogos clínicos, las plazas de atención primaria no se están cubriendo por especialistas, sino por psicólogos sanitarios.

El Colegio Oficial de Psicología denuncia falta de psicólogos residentes en Canarias

El líder supremo de Irán ultima una amnistía para participantes en las protestas

La amnistía será para aquellos no hayan cometido «espionaje, homicidio doloso o lesiones, ni destrucción de la propiedad pública en Irán»

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha aceptado una propuesta de la Judicatura del país para «indultar o reducir la pena de un número significativo» de acusados y condenados. Por su participación en las protestas contra la muerte el año pasado bajo custodia de la joven kurda-iraní Mahsa Amini, por llevar presuntamente mal puesto el velo islámico, informa la agencia oficial de noticias iraní IRNA.

De acuerdo con los términos estipulados por la Judicatura, serían merecedores de dicha amnistía aquellos imputados y condenados. Que «no hayan cometido espionaje, homicidio doloso o lesiones, ni destrucción de la propiedad pública».

Según la ONG Hrana, un total aproximado de 19.600 personas han sido detenidas desde el estallido de las protestas. De las cuales 713 han sido ya condenadas por un tribunal iraní. Al menos cuatro personas han sido ejecutadas y 109 están amenazadas por la posibilidad de acabar en el corredor de la muerte.

Masha Amini

Las protestas sacudieron Irán tras la muerte de Mahsa Amini, la joven de 22 años fallecida en comisaría tras ser detenida por no llevar bien el velo.

La joven murió el viernes, 16 de septiembre de 2022, a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes en una comisaria de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo, prenda obligatoria en el país persa.

El líder supremo de Irán ultima una amnistía para participantes en las protestas
El ayatolá Alí Jamenei Europa Press/Contacto/Iranian Supreme Leader’S Off (Foto de ARCHIVO) 17/11/2022

EEUU derriba el globo espía chino sobre el Atlántico

Las Fuerzas Armadas estadounidenses han derribado el supuesto globo espía chino una vez estaba ya sobre aguas del océano Atlántico

EEUU derriba el globo espía chino sobre el Atlántico
Un avión militar C-130 en Palm Springs, Estados Unidos Europa Press/Contacto/Ian L. Sitren (Foto de ARCHIVO) 01/4/2022

La CNN ha informado del derribo citando fuentes anónimas oficiales y ha explicado que el presidente Joe Biden ha dado personalmente su aprobación para el ataque sobre el aparato.

Efectivos de la Marina y de la Guardia Costera están disponibles por si fuera necesario para recuperar los restos, explicó un responsable de Defensa a la CNN momentos antes del derribo.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) había ordenado además el cese de la actividad en tres aeropuertos de la costa este de Estados Unidos y ha cerrado el espacio aéreo antes de la operación.

Presencia militar

Varios portales de seguimiento de vuelos han informado de la presencia de aparatos militares a lo largo de la trayectoria del globo chino. Entre ellos hay dos aviones de reabastecimiento en vuelo KC-135R, un C-130 Hercules. Los aviones de caza no suelen aparecer en estos portales de seguimiento.

Este sábado el globo ha sido avistado en varios puntos de las Carolinas y continúa su trayectoria hacia la costa. De hecho, la Policía del condado de York, en Carolina del Sur, ha advertido a la población de que no disparen contra el globo.

El globo fue avistado por primera vez el pasado martes sobre Montana y cruzó el país hasta la costa este hasta llegar este sábado al Atlántico, donde ha sido finalmente derribado. Altos cargos del Pentágono habían advertido del riesgo de derribar el aparato sobre tierra por el peligro de que los restos causaran daños.

Sin embargo, este sábado Biden afirmaba que se iba a «ocupar» del globo. «Vamos a ocuparnos de ello», ha afirmado desde Syracuse, Nueva York. Al ser interrogado por la prensa sobre la posibilidad de derribar el globo sonda chino, informa la cadena CNN.

Tiempo inestable e invernal

0

Intervalos nubosos, precipitaciones y tiempo inestable en las islas de mayor relieve para comenzar la segunda semana de febrero

La semana comenzará con ciertas condiciones de inestabilidad. Predominarán los intervalos nubosos, y esperamos algunos chubascos en el interior de las islas de mayor relieve a primera hora de la tarde. A últimas horas llegarán nuevas precipitaciones al norte de las islas de mayor relieve, localmente moderadas en medianías por la noche. Podrán ser en forma de nieve en el entorno del Roque de Los Muchachos o de Izaña.

El ambiente más soleado en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, aunque veremos algunos intervalos de evolución en zonas de interior y del sur en horas centrales. La calima tenderá a retirarse por el sur. Temperaturas invernales, ambiente frío a primera hora de la mañana. El viento del nordeste girará a componente norte y cobrará intensidad por la tarde, más intenso en cumbres. En el mar, olas 0,5 – 1,5m

Por islas:

EL HIERRO: Intervalos nubosos, y algún chubasco disperso en zonas de interior y por el norte durante la tarde. Temperaturas frescas, y viento del norte moderado.

LA PALMA: Precipitaciones a primeras y últimas horas por el Norte y Este, y chubascos en zonas de interior por la tarde, en forma de nieve por encima 1800m.

LA GOMERA: Tiempo variable, muchas nubes y algo de lluvia en zonas de interior y por el norte. Temperaturas frescas, máximas 18 – 21ºC costa.

TENERIFE: Cielos nubosos aumentando a muy nubosos y con algunos chubascos en las medianías y el interior. Podrán ser en forma de nieve +1900m. Por la tarde-noche, las precipitaciones más destacables por el Norte. Y viento de componente norte arreciando.

GRAN CANARIA: Ambiente poco nubosos aumentado a muy nuboso en horas centrales en zonas de interior. Quizá, algunos chubascos dispersos en medianías del sur por la tarde, y precipitaciones a últimas horas por el norte. Temperaturas frescas, sin cambios

FUERTEVENTURA: Cielos poco nubosos salvo intervalos de evolución en zonas de interior y mitad sur. Calima a menos, y temperaturas en ligero descenso.

LANZAROTE: Intervalos de evolución en interior y mitad sur en horas centrales. Tiempo soleado en el resto. Y viento de componente norte flojo

LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos. Temperaturas frescas, la máxima apenas superará los 20ºC. Y viento de componente norte, 10 – 25km/h.

Tiempo inestable e invernal
Tiempo inestable e invernal

Auxilian a 163 personas a bordo de tres embarcaciones en aguas canarias

0

El Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió un aviso informando de la salida de una embarcaciones desde Tan Tan

Auxilian a 58 personas a bordo de una embarcación cerca de Lanzarote

Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo tres embarcaciones en las que viajaban más de un centenar de migrantes, rumbo al Archipiélago canario. Según han informado a Europa Press fuentes del organismo público.

Con respecto a la primera embarcación, el Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió esta mañana un aviso informando de la salida de una patera desde Tan Tan rumbo a Lanzarote, por lo que se movilizó a la guardamar Calíope, que se envió a zona. Y se dio aviso a los buques que se encontraban en el área posible de navegación de la patera.

Poco antes de las 12.00 horas, el buque ‘CS Service’ comunicó a Salvamento Marítimo que tenía la neumática a 1,6 millas navegando a casi 5 nudos y se le pidió que la escoltase hasta la llegada de la unidad de Salvamento.

Pasadas las 12.30 horas, la guardamar Calíope avistó la patera, agradeció al buque la colaboración y procedió al rescate de las 58 personas que iban a bordo: 45 varones, 12 mujeres y 1 niño. Con todos los rescatados a bordo, la unidad de Salvamento Marítimo ha procedido a dirigirse hacia el puerto de Arrecife para su desembarque.

Tras el rescate de esta patera y a 4 millas de Arrecife, la Guardamar Calíope ha rescatado a una segunda embarcación con 54 personas a bordo: 48 varones, 3 mujeres y 3 niños. Con todos los rescatados a bordo, la unidad de Salvamento Marítimo procedió a su desembarco en el muelle de La Cebolla, en Arrecife. Lugar al que han llegado poco después de las 15.30 horas.

Tercera embarcación este domingo

La última patera fue avistada por el avión Sasemar 103 a las 10.35 horas a 90 millas al sur de Maspalomas (Gran Canaria), por lo que el Centro de Control de Salvamento Marítimo en Las Palmas desvió al buque ‘Hai Xing’, que la avistó y escoltó, actualizando su posición hasta la llegada de la guardamar Polimnia, que se encontraba a dos horas de navegación.

Blanca Paloma representará a España en Eurovisión 2023

0

El ‘Eaea’ de Blanca Paloma será el tema encargado de representar a España en Eurovisión 2023, en Liverpool. Agoney con ‘Arde’ quedó segundo en el Benidorm Fest en una noche con propuestas muy diferentes

Blanca Paloma representará a España en Eurovisión 2023
Blanca Paloma representará a España en Eurovisión 2023

En su segundo intento en la carrera hacia Eurovisión, Blanca Paloma ha volado este sábado por encima de las llamas de su principal rival al triunfo de Benidorm Fest y, con una propuesta flamenca, será ella quien represente a España en el festival europeo en mayo en Liverpool (Reino Unido).

«Fuera de España también se ama mucho el flamenco y cuando se hace algo con verdad y autenticidad llega a donde tiene que llegar y pellizca. Yo espero que Europa esté preparada para el pellizco y se despierte por bulerías», ha declarado la artista ilicitana tras alzarse con el micrófono de bronce de esta segunda edición de manos de su antecesora, Chanel.

Ha sido en una gala de alto nivel celebrada en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm (Alicante), en la que su «EaEa» se ha hecho con 169 puntos, 24 más que Agoney, segundo clasificado, con las mejores valoraciones del televoto y del jurado profesional (7 de los 8 miembros le han dado a ella su máxima nota, 12 puntos).

Cuarenta años después de que Remedios Amaya pisara Eurovisión con su barca a la deriva, ella volverá a llevar este género al festival con una nana (o «antinana», suele matizar) que incorpora también recursos folclóricos de muy diversas tradiciones, incluida la árabe y la sefardí.

Escenografía

Todo ello ha quedado realzado por una puesta en escena impactante que ella misma montó como escenógrafa a partir de la idea del vínculo maternofilial, en este caso hasta su ya fallecida «yaya» Carmen, «matriarca sevillana, costurera, el alma de la fiesta y artista de sobremesa».

Manuel Carrasco ha sido el encargado de abrir la gran final conducida por Inés Hernand, Rodrigo Vázquez y una Mónica Naranjo que también se ha sumado con «Sobreviviré» a los artistas invitados a actuar en su escenario, un plantel de altura que ha redondeado Ana Mena.

El azar determinó que Karmento fuese la primera aspirante en saltar al escenario con su «Quiero y duelo» de cálida raíz folk, «de La Mancha para el mundo», en contraste con la conexión eléctrica de Megara, los «orgullosos únicos representantes del rock» en Benidorm Fest con una actuación muy vistosa en torno a los videojuegos («Arcadia»).

Turno luego de la madrileña Alice Wonder con «Yo quisiera», su tormenta interior de alta intensidad emocional, a la que ha tomado el relevo la valenciana Fusa Nocta, con otra propuesta que parte del flamenco y que, combinada con trap y «voguing», reivindica los lazos de sangre y los que se traban por elección personal en «Mi familia».

Duelo por el primer puesto entre Blanca Paloma y Agoney

Seguidos han ido entonces los dos grandes aspirantes, primero Agoney con un despliegue vocal de tonos graves a imposibles agudos, sobre una base de electrónica oscura y experimental, una fulgurante realización televisiva e imágenes icónicas como la de una Piedad encarnada o un final en llamas sobre el que ha pasado una Blanca Paloma con todo el público entregado a las palmas y los «eaea».

En medio aún del estupor, ha llegado «Inviernos en Marte», la balada de proyección sideral de otro canario, José Otero, orbitando metafórica y literalmente en torno a amores como el de sus padres, que ni la muerte extingue, así como el remate a la competición con el tema que más reproducciones ha cosechado en Spotify, la fresca «Nochentera» de la catalana Vicco.

Los últimos minutos han sido para las votaciones, que han dependido en un 50% del jurado profesional y en un 50% del voto popular, dividido a su vez en un 25% para el televoto y otro 25% para el jurado demoscópico (350 espectadores elegidos como una representación de España en términos de edad, género y territorio).

Resultados del Benidorm Fest

  1. Blanca Paloma, «EaEa»: 169 puntos -> JURADO PROFESIONAL (PRO): 94 puntos + JURADO DEMOSCÓPICO (DM): 35 puntos + TELEVOTO (TV): 40 puntos.
  2. Agoney, «Quiero arder»: 145 puntos -> PRO: 80 + DM: 30 + TV: 35
  3. Vicco, «Nochentera»: 129 puntos -> PRO: 59 + DM: 40 + TV: 30.
  4. Megara, «Arcadia»: 106 -> PRO: 50 + DM: 28 + TV: 28.
  5. Alice Wonder, «Yo quisiera»: 89 -> PRO: 53 + DM: 16 + TV: 20.
  6. Karmento, «Quiero y duelo», 80 -> PRO: 35 + DM: 20 + TV: 25.
  7. José Otero, «Inviernos en Marte», 75 -> PRO: 37 + DM: 22 + TV: 16.
  8. Fusa Nocta, «Mi familia»: 71 -> PRO: 24 + DM: 25 + TV: 22. EFE