La Cámara regional ha rendido homenaje a Miguel Ángel Blanco en el vigésimosexto aniversario de su asesinato, así como al resto de víctimas de la banda terrorista
El Parlamento de Canarias homenajea a Miguel Ángel Blanco y al resto de víctimas de ETA / PARLAMENTO DE CANARIAS
El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una declaración institucional en la que rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, por el vigésimosexto aniversario de su secuestro y posterior asesinato a manos de la banda terrorista ETA.
El texto, leído por la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, recuerda también la memoria de las más de 850 personas asesinadaspor la banda y señala que la defensa de la democracia «no solamente requiere el compromiso de todas las fuerzas políticas en el presente, sino que también exige su inquebrantable compromiso con la preservación de la memoria de las víctimas y con el conocimiento, especialmente por parte de los más jóvenes, de la historia de la banda terrorista ETA».
En este sentido, recoge que no se debe olvidar el «profundo daño» que ha generado ETA en la historia de España y la «amenaza» que el terrorismo supone para la libertad y la democracia en todos los países del mundo.
El Parlamento reclama memoria, dignidad y justicia para las víctimas
Así, la Cámara reclama para las víctimas «memoria, dignidad y justicia» y expresa su «agradecimiento y reconocimiento» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su «encomiable labor en su constante lucha contra el terrorismo».
El Parlamento también reafirma su «compromiso» con la divulgación de la memoria de las víctimas del terrorismo y expresa su «más absoluta repulsa a cualquier intento de blanqueamiento o justificación de la actividad terrorista de ETA», al tiempo que rechaza cualquier acto de exaltación de los terroristas de ETA y condena el uso de la violencia para la consecución de fines políticos.
Igualmente expresa su deseo de que los 379 crímenes de ETA aún sin resolver «no queden en el olvido y sean debidamente investigados sin escatimar recursos, hasta que sus autores materiales e intelectuales paguen por sus crímenes».
Retransmisión en Directo del regreso de la Imagen a su Santuario en la Plaza de la Catedral en La Laguna, (Tenerife)
A las 12 horas, jueves 14 de septiembre en Televisión Canaria
La cadena pública autonómica ofrece en directo este jueves 14 de septiembre el regreso del Cristo de La Laguna a su Santuario, una de las procesiones más concurridas en las tradicionales Fiestas de esta Villa tinerfeña. El Santuario se ubica en uno de los extremos del antiguo centro histórico, en la mayor plaza de la ciudad, la Plaza de San Francisco.
Santuario del Cristo de La Laguna, Tenerife. Foto: Ayuntamiento de La Laguna
Esta Plaza marcaba hasta hace poco el límite entre la parte urbana de La Laguna y su zona agrícola que se extiende a sus espaldas, formando la conocida vega lagunera.
Procesión del retorno del Cristo de La Laguna. Foto: nivariensidigital.es
Se utilizó hasta el siglo pasado como campo de ejercicios militares de la guarnición del cuartelubicado desde principios de este siglo en el solar del antiguo Convento Franciscano que dio nombre a esta Plaza aunque se la conoce popularmente como Plaza del Cristo, imagen que despierta gran devoción entre los laguneros y, en general, entre todos los canarios.
Rusia rompió en julio el acuerdo para exportar grano a través del mar Negro, clave para la seguridad alimentaria mundial y la estabilidad de los precios
Instalaciones atacadas a principios de agosto en la localidad ucraniana de Izmail. EP
La ONU ha denunciado los efectos «catastróficos» derivados de los bombardeos rusos sobre puertos ucranianos, teniendo en cuenta que hay «casi un ataque al día» desde que Moscú rompió a mediados de julio el acuerdo que permitía la exportación de grano a través del mar Negro, clave también para garantizar la seguridad alimentaria mundial y la estabilidad de los precios.
Para la coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Denise Brown, «es tremendamente alarmante» que sólo este miércoles hayan sido bombardeados otras dos áreas portuarias, dejando al menos seis heridos. Con estas últimas acciones, suman ya 21 los ataques desde la ruptura del citado acuerdo.
El derecho internacional prohíbe bombardear infraestructuras civiles
«Es impactante, pero desde el 17 de julio ha habido casi un ataque al día contra puertos y almacenes de grano en Ucrania», ha dicho Brown, al lamentar un «patrón brutal e incesante» de ataques. En este sentido, ha recordado que el Derecho Internacional prohíbe de manera «estricta» los bombardeos sobre infraestructuras civiles.
Entre los objetivos alcanzados por los ataques lanzados este miércoles de madrugada por las fuerzas rusas figura el puerto de Izmail, situado a orillas del Danubio y a escasa distancia de la frontera con Rumanía.
El expresidente de Canarias y líder de los socialistas canarios, apuntó que ante la crisis migratoria todos los medios deben estar activos y aumentarse
Entrevista a Ángel Víctor Torres en ‘Buenos días, Canarias’
El expresidente del Gobierno canario y líder del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, declaró este miércoles que ante la crisis migratoria “todos los medios tienen que estar activos y, además, aumentarse ante el fenómeno migratorio”.
Para Torres, en el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, las administraciones tienen claras sus competencias, “el Gobierno de España sobre lo que son migrantes mayores de edad, el Gobierno de Canarias sobre los menores de edad”. En ese sentido, Torres afirmó que “lo que hay que hacer es apartar del debate partidario lo que es el fenómeno migratorio y unirnos y exigir a todas las administraciones, al Gobierno de Canarias, al Gobierno de España, al resto, el que pongan todos los medios ante esta situación actual”.
El expresidente canario considera que sería un error restar embarcaciones a Salvamento Marítimo y “lo que tenemos que hacer es tener el mayor número de medios y, por lo tanto, no puede ser que tengamos menos unidades de salvamar y que no vayamos a más respuestas”.
Torres insistió en la colaboración y solidaridad del resto de comunidades autónomas en la acogida de los menores no acompañados que llegan a las islas y cuya tutela corresponde al Gobierno de Canarias. “Ahora le pido al Gobierno de Canarias, Partido Popular y Coalición Canaria que le pida a sus presidentes del PP en Extremadura, Baleares, Valencia, Madrid, Galicia, que acojan a menores migrantes que están en Canarias”.
La educación de 0 a 3 años
Preguntado por la polémica al inicio de curso en la Educación Infantil de 0 a 3 años y que más de 1.100 niños y niñas de archipiélago no podrán empezar el colegio en escuelas infantiles públicas, según el actual Gobierno, por no licitarse las obras a tiempo, Torres aseguró que su Ejecutivo siguió “todos los procedimientos y queríamos seguir en el Gobierno de Canarias, recibimos el apoyo de la mayoría de los canarios al ser la primera fuerza del Parlamento. De estar nosotros en el Gobierno de Canarias, esto se hubiese resuelto».
“El 14 de julio, aún no había llegado el consejero de Educación, se adjudicaron todas las obras en Gran Canaria, en Lanzarote, en Fuerteventura, en El Hierro y a la siguiente semana se licitaron todas las de Tenerife, también en el mes de julio”, aseguró Torres, quien apuntó, además, que eran obras que se podían realizar en dos o tres meses, por lo tanto hay que “exigirle al Gobierno entrante que trabajara en los meses de julio y agosto, como hicimos nosotros en los años anteriores”.
Apuesta por la educación infantil
El expresidente de Canarias puso en valor el trabajo realizado por el anterior Ejecutivo para que la educación de 0 a 3 años fuese pública y gratuita por vez primera, “nunca antes se apostó por ella y hubo momentos en donde la economía lo permitía, pero no se quiso, nosotros la implantamos, la llevamos a la práctica, la generamos y la ibamos a potenciar”.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó estos días que no admite lecciones de quienes lleva sus hijos a colegios privados. A esa afirmación, Torres respondió que “si es una afirmación contra compañeros socialistas o contra mi persona, digo con claridad que las cuestiones del ámbito privado en qué destina cada persona sus recursos económicos es privado, lo que es importante es que quienes estamos en lo público a qué designamos los fondos públicos, que sirvan para potenciar la educación pública, la sanidad pública y los derechos sociales. Otros cuando llegan a lo público lo utilizan para potenciar la iniciativa privada”.
Desvío presupuestario en Sanidad
Torres afirmó que la los más de 500 millones de agujero en la sanidad pública denunciada por el actual Ejecutivo se corresponde a desviaciones presupuestarias, desviaciones como las hubo “cuando llegamos al Gobierno en 2019. 500 millones de desvío, agujero que tuvimos en el 21 en el 22, y en el 23, como lo hubo en el 14, en el 15. Siempre hay desfases presupuestarios, pero luego llegan ingresos extraordinarios y se reajustan partidas”.
Con respecto al aumento en las listas de espera, Torres afirmó que ya había advertido a finales del pasado año que se había producido un incremento en las listas de la sanidad pública de espera como en el resto de las comunidades autónomas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. “Una vez que hemos salido de la pandemia, aumentan lógicamente el número de personas que se quieren operar, que tienen que ser atendidas en todas las comunidades y, por lo tanto, hay que hacer el máximo de los esfuerzos para bajar en justicia esos números”, señaló el expresidente.
Reducción del IGIC
Torres afirmó que la propuesta electoral de bajar el IGIC en Canarias por parte del actual Gobierno aún no se ha llevado a cabo. “Han llegado y no han tomado ninguna decisión ni con las hipotecas ni con la cesta de la compra ni con las familias vulnerables”.
Asimismo, el líder socialista en Canarias criticó la medida aprobada recientemente por el Gobierno de bonificar al 99,9 % el impuesto de sucesiones y donaciones, para aquellas personas que “individualmente recibe una herencia de más de 300.000 euros”. Es, según Torres, “facilitar a las rentas más altas el poder heredar cantidades millonarias”.
En respuesta a la devolución que tendrá que hacer el Gobierno canario de unos 6 millones que no se han utilizado para la rehabilitación de zonas turísticas, Torres afirmó que “siempre hay partidas que por razones diversas tienen que devolverse al Gobierno central, como algunos cabildos al Gobierno de Canarias, como ayuntamientos a los cabildos”. Sin embargo, apuntó el líder socialista “que se lo hagan mirar porque están haciendo una crítica a la Agrupación Socialista Gomera (ASG), que es parte también del Gobierno de Canarias, porque la responsable del área de turismo, como todos recordarán , era de esa formación política”.
Ángel Víctor Torres, líder de los socialistas canarias. Imagen de recurso EP
Investidura
El expresidente de Canarias apuntó que “ahora estamos en la investidura de Feijóo porque él ha decidido ir a la investidura, si no la saca será su fracaso”, a partir de ahí se abre la opción, según Torres, de que Pedro Sánchez conforme una mayoría para ser investido presidente del Gobierno, pero “ninguna decisión tomará el PSOE que esté fuera del marco de la Constitución, porque la Constitución se consiguió fundamentalmente con el apoyo de un partido que siempre ha creído en ello, el Partido Socialista Obrero Español”.
Torres se mostró partidario a reformar la Constitución, “adaptarla a los tiempos presentes” y lanza una pregunta a Coalición Canaria que, si también es partidaria de esa reforma, siendo un partido “supuestamente nacionalista, es el único que está con el PP y con VOX, porque VOX es fundamental para sacar la investidura de Feijóo”.
Al menos 24 personas han resultado heridas este miércoles en un ataque ucraniano con misiles en Sebastopol, en la península de Crimea
Buques de guerra y submarinos rusos en Sebastopol, Crimea / Europa Press
El gobernador de Sebastopol, Mijail Razvozhaev, ha señalado que de los heridos hay la menos cuatro en estado grave. «Proporcionamos toda la asistencia necesaria a las víctimas», ha agregado.
Por su parte, el Ministerio de Defensa comunicó que el ataque se llevó a cabo con diez misiles de crucero, de los que siete fueron derribados por los sistemas de defensa aérea, y con tres vehículos acuáticos no tripulados que fueron destruidos por el barco patrullero ‘Vasily Bykov’.
Los ataques habían tenido como objetivo una planta de reparación de barcos, donde dañaron dos buques que estaban en proceso de arreglo.
Las defensas aéreas neutralizaron otro ataque horas antes
Horas antes, el gobernador informó en su canal de Telegram que «los enemigos atacaron Sebastopol» y que «las defensas aéreas han funcionado», aunque se había producido un incendio en una instalación no civil.
Por otro lado, Razvozhaev ha pedido a la población que mantenga la calma y ha indicado que continúa el seguimiento de la situación.
Alrededor de las 03.00 horas (hora local), se produjeron alrededor de una decena de explosiones y las defensas aéreas derribaron varios objetos en los cielos de la zona costera, han informado fuentes locales.
El magacine de política internacional de Canarias Radio arranca este próximo jueves con un primer análisis: las consecuencias, además de la tragedia humanitaria, del grave terremoto en el Sur de Marruecos.
Emisión, jueves a las 21 horas en Canarias Radio
Redifusión, domingo a las 16 horas
El magazine de política internacional baja al terreno de la tragedia para relatar con quienes están en primera línea cómo se llevan a cabo las labores de rescate, cómo se está gestionando la llegada de Ayuda Humanitaria y, en particular, los porqués del Gobierno de Rabat para permitir únicamente ayuda exterior de España, Reino Unido, Catar y Emiratos Arabes Unidos.
Labores de rescate tras el terremoto en Marruecos el pasado 8 de septiembre
Mitos y estereotipos
En su arranque de temporada El Análisis Internacional de Canarias Radio retoma la atención sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y lo hace con la entrevista a José María Faraldo, autor de Rusofobia, Ensayo sobre prejuicios y propoganada, (editorial La Catarata), que compila y reflexiona sobre los mitos y estereotipos más utilizados para justificar la intervención armada de Moscú en Ucrania.
Portada de Rusofobia, ensayo sobre prejuicios y propaganda acerca de la guerra Rusia-Ucrania
En la sinopsis de este interesante análisis se lee: «Rusia dice que está rodeada de enemigos. La acechan, la amenazan, tratan de debilitarla o destruirla. Putin cree que están por doquier. Los norteamericanos, que se hicieron pasar por aliados cuando pretendían desmembrar su cultura; los europeos, a los que identifica con los nazis, los polacos, los suecos, las tropas napoleónicas, todos invasores de la tierra eterna. También desconfía de China, pero la necesita para formar un frente contra el Occidente colectivo. Incluso los ucranianos, esos hermanos menores, también han sido infectados por el resto de sus adversarios. No hay tregua alguna, solo apariencia de ella. Para Putin las viejas guerras siguen estando presentes y la agresión supone una forma de defensa. No es el único que lo piensa. Sus medios de comunicación extendieron esa idea. Entre la propaganda y la realidad apenas percibimos lo que de verdad sucede. Este breve ensayo narra la historia de los prejuicios contra Rusia y analiza si estos han constituido una barrera para apreciar su cultura. Su lectura nos permitirá huir de la mera repetición de estereotipos y de ser usados como tontos útiles por políticas que tienen sus propios designios».
Con la ampliación de la desaladora se pretende aumentar su capacidad en cinco mil litros y conseguir un ahorro energético superior al 40%
Interior de la desaladora del sureste / GOBIERNO DE CANARIAS
El comité ejecutivo de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria ha acordado este martes solicitar al Cabildo de Gran Canaria que financie en un 80 % el proyecto de ampliación de la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) de Pozo Izquierdo con cargo al Plan de Cooperación Institucional, presupuestado en cinco millones de euros.
La desaladora, que abastece de agua potable a los tres municipios de la comarca (Santa Lucía, Ingenio y Agüimes), pasará de los 33.000 metros cúbicos al día de producción a los 38.000, lo que supone un incremento de su capacidad de más del 15 %, ha informado la Mancomunidad en un comunicado.
Un nuevo sistema 100% canario y mayor ahorro energético
El proyecto que se propone el aumento introduce un nuevo sistema de ósmosis inversa, de creación 100% canaria, que producirá un ahorro de más del 40% en el consumo energético, destaca la nota.
Del gasto medio de 3,2 kWh por metro cúbico producido se podrá pasar a 1,85 kWh por metro cúbico, lo que para una instalación del tamaño de la EDAM del Sureste significará 6.750 kilovatios menos de consumo diario, lo que en términos económicos se traduciría en unos 150.000 euros de ahorro anual.
Un prototipo del ITC que espera generar «impacto a nivel mundial»
Se trata de un nuevo prototipo desarrollado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) que consigue optimizar la energía empleada en el proceso de desalación, al lograr una combinación más eficiente de los componentes hidráulicos que ya existían en el mercado comobombas, tuberías y membranas, que se consiguió tras más de 150 simulaciones realizadas en laboratorio.
Esta nueva tecnología, que se espera que genere un «impacto a nivel mundial, especialmente en las zonas del planeta con mayor escasez de agua», solo ha sido desarrollada de forma experimental y se podrá instalar a gran escala por primera vez gracias a la colaboración entre el ITC y la Mancomunidad del Sureste.
Lasecretaria general del PP, Cuca Gamarra, dice que frente a la amnistía «que pueden pactar el PSOE y Junts» su partido va «a responder desde el ámbito político pero también desde el ámbito social»
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra. EP
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha avanzado este miércoles que su partido prepara una movilización en Madrid para protestar contra la amnistía, que se celebrará el fin de semana del 23 y 24 de septiembre, en vísperas de la sesión de investidura en el Congreso.
«Un gran acto en Madrid que será abierto si el tiempo lo permite para que la sociedad pueda participar», ha explicado Gamarra en una entrevista en Antena 3. Ha señalado que se celebrará o el sábado 23 o el domingo 24, antes del debate de investidura en el que es candidato el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será anterior también, por tanto, de la manifestación contra la amnistía convocada en Barcelona para el 8 de octubre por Societat Civil Catalana (SCC), para la que ha anunciado su presencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Movilización política y social
Gamarra ha expuesto que frente a la amnistía que pueden pactar el PSOE y Junts su partido va «a responder desde el ámbito político, pero también desde el ámbito social».
En esa movilización social contra la amnistía ha encuadrado también Gamarra el llamamiento que hizo este martes el expresidente de su partido José María Aznar, el cual le parece que estuvo «dentro de lo que en democracia se puede defender» y, por consiguiente, a su juicio, lejos de las acusaciones de «golpismo» que le hizo la ministra portavoz en funciones, Isabel Rodríguez.
Según Gamarra, Rodríguez hizo «un ejercicio de perversión» al «tergiversar» las palabras de Aznar porque el Gobierno «busca una hiperactuación, cortinas de humo».
La secretaria general del PP y portavoz de su grupo en el Congreso ha confirmado que su partido ha tenido «contactos informales» con Junts para la investidura de Feijóo, unos contactos, que, ha reiterado, fueron informales y entonces «no se le debe dar una relevancia que vaya más allá, porque son contactos que tienen un mensaje que mandan a través de intermediarios». Al conocer las peticiones de Junts, Feijóo «no tardó ni una hora en ser contundente», ha señalado Gamarra.
Esta madrugada de miércoles llegaban 49 migrantes a Lanzarote y esta mañana lo hacían a El Hierro 66 personas
Tres nuevas embarcaciones han llegado este miércoles por la mañana a las costas de Lanzarote y El Hierro con 148 migrantes a bordo, entre ellos dos bebés y otros dos niños pequeños, según han informado fuentes de los servicios de emergencia.
Vídeo RTVC. Llegada y asistencia de migrantes en el puerto de La Restinga.
En El Hierro, poco después de las 7.00 horas entraba por sus propios medios en el puerto de La Restinga un cayuco de color blanco con 66 ocupantes de origen subsahariano, entre ellos dos mujeres y un bebé.
Asistencia sanitaria a los migrantes llegado a El Hierro. Imagen: Eduardo Pulido.
En Lanzarote, esta madrugada Salvamento Marítimo recibía el aviso de la presencia de una lancha neumática rumbo a la isla.
La Salvamar Al Nair la encontró unos 73 kilómetros al este de Arrecife y rescató a sus 49 ocupantes: 44 hombres, cuatro mujeres y un bebé de origen subsahariano, que ya se encuentran a salvo en el muelle de la capital de Lanzarote, según ha informado el Consorcio Insular de Emergencias.
Mientras ese rescate se producía, sobre las 7.40 horas avistada una patera a apenas 100 metros de distancia de la playa de Arrieta.
Al parecer, la embarcación se encontraba ya sin motor, por lo que las asistencias pidieron a un pesquero que se colocara a su lado para reaccionar ante cualquier emergencia, mientras llegaba a la zona la Guardamar Polimnia.
A bordo viajaban 33 personas de origen magrebí: 27 hombres y seis mujeres, que también han sido trasladados al puerto de Arrecife.
Una colisión frontal entre dos vehículos ha dejado siete heridos leves en El Paso, La Palma
Ambulancias del Servicio de Urgencias Canario / GOBIERNO DE CANARIAS
Siete personas han resultado heridas tras una colisión frontal entre un turismo y un microbús en el municipio de El Paso, en La Palma, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias (CECOES).
Los hechos se produjeron en la tarde del martes en la vía LP-3, a entre el kilómetro 19 y 20, en El Paso, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario(SUC) que al llegar a la zona comprobó que un hombre de 76 años presentaban heridas leves, por lo que fue trasladado en ambulancia al Centro de Salud de Los Llanos de Aridane; mientras que un hombre, de 71 años, tenía cervicalgia y vértigo, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital General de La Palma.
Otros cinco traslados a centros sanitarios
Asimismo trasladaron al mismo hospital a dos mujeres, una de origen canadiense y otra estadounidense, que en el momento inicial de la asistencia presentaban heridas de carácter leve y heridas en cara leves, respectivamente.
El personal sanitario también atendió a una mujer, de 71 años y origen canadiense, con cervicalgia leve, por lo que fue trasladada en ambulancia al Hospital General de La Palma; así como a una mujer, de 44 años, que inicialmente presentaba mareos y dolor de cuello, por lo que fue trasladada en ambulancia al Centro de Salud de Los Llanos de Aridane. Mismo centro al que fue trasladado un hombre de 37 años con un traumatismo en el tórax
En el lugar del incidente también se personaron efectivos de bomberos de La Palma que colaboraron con los recursos de emergencias, así como agentes de la Policía Local y personal de Medio Ambiente.
Por su parte, agentes de la Guardia Civil regularon el tráfico en la vía y se encargaron del atestado correspondiente