Cinco detenidos por introducir droga en Canarias

0

La Policía Nacional ha detenido a 5 personas especializadas en recibir cargamentos de droga procedentes de África y Sudamérica. Se ha intervenido más de dos toneladas de hachís y cocaína

Imagen de la operación llevada a cabo por parte de la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, que se dedicaba a la recepción, preparación, transporte y distribución de sustancia estupefaciente en distintos puntos de la península y del archipiélago canario.

La investigación comenzó a principios de año, cuando los agentes se percataron de la existencia de una organización criminal internacional que poseía una red importante dedicada al transporte de diferentes sustancias estupefacientes, principalmente hachís y cocaína, a través de un entramado logístico propio de una empresa multinacional.

Concretamente, la organización se dedicaba a la recepción, tanto de hachís procedente del norte de África, como de cocaína procedente de Sudamérica. Su preparación y su puesta en circulación se realizaban a través de empresas logísticas de transporte, dificultando, de este modo, la investigación ya que lograban enmascarar los movimientos de la droga hasta que la misma era recogida en el destino final. Éste iba variando entre diferentes lugares como Tenerife, Fuerteventura, Valencia, Madrid y Fuengirola.

https://youtube.com/watch?v=VdTG9exh3mQ%3Fsi%3DbvQx2LDKiFOiQZAO
Policía Nacional

Una red de transportistas con órdenes precisas para recoger y entregar la droga

Tras la investigación, los agentes pudieron determinar que la organización contaba con múltiples transportistas con órdenes precisas sobre cómo y dónde recoger y entregar la sustancia estupefaciente, previa preparación de la misma, utilizando para ello furgonetas de alquiler.

Se llevaron a cabo tres registros en domicilios en Madrid, Tenerife, y Fuerteventura, en los cuales se intervinieron 510 kilogramos de cocaína y 1.500 kilogramos de hachís, además se incautaron diversos bienes y útiles relacionados en la confección y preparación de la droga.

Finalmente, se pudo identificar a los encargados de la organización criminal, algunos de ellos con antecedentes por delitos violentos, los cuales fueron localizados y detenidos, dos de ellos en Gran Canaria, uno en Toledo, uno en Fuerteventura y uno en Algeciras, cuando trataba de huir a su país de origen. Todos ellos fueron puestos a disposición judicial, decretándose el ingreso a prisión de dos de ellos. La investigación continúa abierta y no se descarta la detención de más personas relacionados con el entramado criminal.

Vídeo RTVC

Caminando Fronteras alerta de que 12 migrantes murieron antes de que localizaran su zódiac

0

Alertan que 12 personas se ahogaron el domingo cuando intentaban llegar a Fuerteventura en una neumática.

La ONG Caminando Fronteras ha alertado este lunes de que 12 personas, entre ellas tres mujeres, se ahogaron el domingo cuando intentaban llegar a Fuerteventura en una neumática antes de que un avión de Salvamento Marítimo los localizara y se pusiera en marcha su rescate.

Uno de los 39 supervivientes de la lancha neumática rescatada este domingo al sur de Fuerteventura por Salvamento Marítimo conversa con una voluntaria de Cruz Roja al llegar al puerto de Gran Tarajal. Los ocupantes de esa zódiac han alertado este lunes de que parte de sus compañeros murieron antes de que les encontraran. Según la ONG Caminando Fronteras, son doce los desaparecidos, entre ellos tres mujeres. EFE/Carlos de Saá
Uno de los 39 supervivientes de la lancha neumática rescatada este domingo al sur de Fuerteventura por Salvamento Marítimo conversa con una voluntaria de Cruz Roja al llegar al puerto de Gran Tarajal. Los ocupantes de esa zódiac han alertado este lunes de que parte de sus compañeros murieron antes de que les encontraran. Según la ONG Caminando Fronteras, son doce los desaparecidos, entre ellos tres mujeres. EFE/Carlos de Saá

Ninguna de las 39 personas rescatadas por la Salvamar Ízar comentó anoche nada al respecto durante el trayecto a tierra, ni tampoco mientras recibían la primera asistencia sanitaria en el muelle de Gran Tarajal, pero esta mañana algunos de ellos han manifestado en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Fuerteventura (CATE) que parte de sus compañeros desaparecieron en el trayecto, han indicado a EFE fuentes de los servicios de emergencia.

Familias de los ocupantes han reconocido a varias personas de la zódiac

Caminando Fronteras asegura que ha identificado de qué zódiac se trata a través de las familias de algunos de los ocupantes, que han reconocido a varias de las personas que anoche desembarcaron de la Salvamar Ízar en Gran Tarajal en las fotografías difundidas por EFE.

«Mueren doce personas, entre ellas tres mujeres, en el naufragio de una neumática en la Ruta Canaria. Cuando los servicios de rescate de Fuerteventura llegaron ya había personas en el agua, el mar se tragó los cuerpos de las fallecidas», ha escrito la fundadora de Caminando Fronteras, Helena Maleno, en la red social X (antes Twitter).

Una portavoz de Salvamento ha explicado a EFE que el avión Sasemar 101 permaneció encima de la neumática desde que la encontró y que en zona había algunos pesqueros artesanales marroquíes, por lo que sus responsables están seguros de que nadie murió en el tiempo que tardó en llegar a la zona el barco de rescate (sobre las 21.00, hora canaria).

En más, sospechan que el único hombre magrebí rescatado en esa operación, entre 32 varones y seis mujeres subsaharianos, es un marinero de uno de esos pesqueros que, probablemente, se lanzó al agua al ver a Salvamento.

Helena Maleno ha precisado a EFE que están seguras de que se trata de una embarcación que salió con entre 50 y 51 ocupantes porque cuentan con identificaciones directas: las de dos hombres que han reconocido en las fotos del desembarco en Gran Tarajal a su esposa y a su hermano, respectivamente.

La neumática perdió parte de su flotabilidad

La ONG cree que la tragedia ocurrió antes y que la llegada de Salvamento evitó más muertos, por otro indicio: uno de los ocupantes logró llamar por teléfono satelitario desde el mar un familiar sobre las 11.00 y dijo que la neumática se estaba deshinchando.

El familiar que recibió esa llamada se puso en contacto con Caminando Fronteras a las 16.00 horas y la ONG dio el aviso a las autoridades.

Fuentes operativas de Salvamento Marítimo consultadas por EFE sí confirman que la neumática había perdido parte de su flotabilidad cuando la encontraron.

Esta será una semana en la que aumentará la humedad

0

A pesar del aumento de la humedad las temperaturas no sufrirán cambios significativos más allá de subir algún grado las mínimas y bajar las máximas ligeramente en las islas orientales

La tormenta tropical Margot que está muy al oeste del archipiélago va a enviar bandas de nubosidad alta por el suroeste de las islas occidentales sin mayores consecuencias. Se notará también un aporte de humedad de las que entren por el norte y de las que surjan por evolución en las medianías del norte y sureste de la mitad occidental básicamente. No se descarta que dejen precipitaciones débiles e intermitentes en las occidentales

Las temperaturas no sufrirán cambios significativos, más allá de subir algún grado las mínimas y bajar las máximas ligeramente en las islas orientales.

El viento soplará del norte-nordeste de flojo a moderado, predominando las brisas en las costas.

El estado de la mar será de marejada en el norte donde las olas apenas superarán el metro de altura y marejadilla en las del sur. Aumentará a fuerte marejada en canales como el de Tenerife-Gran Canaria.

Previsión por islas

El Hierro: Esperamos entrada de nubes altas por El Hierro, estarán más presentes durante la primera mitad del día, luego se disiparan y volverán a última hora. 

La Palma: El cielo estará parcialmente nuboso, provocado por la nubosidad de evolución y por las que entren por el norte. Podrían dejar precipitaciones débiles.

La Gomera: Nubes por el norte de tipo bajo, aumentará la humedad. Habrá poco viento y seguirá el calor lo que favorecerá las nubes de evolución en el interior.

Tenerife: Habrá nubosidad medias y alta a primera y última hora y nubes de evolución que podrían acabar dejando chubascos intermitentes en las medianías del norte y este.

Gran Canaria: Ambiente despejado en el sur y oeste. En la capital y extremo nordeste se verán nubes poco importantes. Crecerán de evolución en el extremo nordeste.

Fuerteventura: Nubosidad de norte a sur por la mañana con tendencia a despejarse. Crecerán de evolución a última hora. Temperaturas máximas bajarán un poco.

Lanzarote: Nubes de norte a sur que se irán disipando en la segunda mitad del día. Volverán a última hora. Temperaturas sin grandes cambios. Viento flojo a moderado.

La Graciosa: Martes de intervalos nubosos más frecuentes a primeras y últimas horas. Las temperaturas seguirán siendo calurosas y el viento ganará fuerza por la tarde.

El calendario laboral de Canarias del 2024 al completo

0

Consulta los días festivos de 2024 en el calendario laboral que ha aprobado el Gobierno de Canarias para el próximo año.

Ya se conocen todos los detalles del calendario laboral 2024 de Canarias. El documento aprobado este lunes por el Gobierno de Canarias, abre el plazo para fijar las fiestas locales.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Decreto por el que se establece el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma para el año 2024, dentro del límite anual de 14 jornadas, y abrir el plazo con el fin de establecer los festivos locales.

El calendario laboral define como días inhábiles a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable, todos los domingos del año y las jornadas festivas:

  • 1 de enero, Año Nuevo
  • 6 de enero, Epifanía del Señor
  • 28 de marzo, Jueves Santo
  • 29 de marzo, Viernes Santo
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
  • 30 de mayo, Día de Canarias
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre, Todos los Santos
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor

Fiestas laborales por islas

Tenerife: 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria

La Palma: 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves

Gran Canaria: 9 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino.

Lanzarote y La Graciosa: 16 de septiembre, festividad de Nuestra Patrona de Los Volcanes.

Fuerteventura: 20 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de La Peña.

El Hierro: 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes.

La Gomera: 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe.

Los ayuntamientos de toda Canarias dispondrán de un mes, a partir del día en que el decreto debatido hoy en el Consejo de Gobierno se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), para formular a la Dirección General de Trabajo sus propuestas plenarias con el objetivo de fijar hasta dos días también inhábiles, retribuidos y recuperables, con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias.

Controlado el incendio de Tenerife tras casi un mes desde su inicio

0

El incendio de Tenerife se ha dado por controlado tras casi un mes desde su inicio. La emergencia por el incendio forestal de Tenerife baja a 0, una vez controlado

Vídeo RTVC

El incendio de Tenerife ha pasado a estar técnicamente controlado casi un mes después de que se declarara, en concreto el pasado 15 de agosto.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, lo ha anunciado en el pleno extraordinario que se celebró este lunes en la corporación insular.

El incendio afectó a una superficie de 14.700 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros, sobre que el operativo Brifor continúa trabajando para evitar las reproducciones.

La emergencia por el incendio forestal de Tenerife baja a 0, una vez controlado

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decidido rebajar a 0 el nivel de la emergencia por el incendio forestal de Tenerife declarado el 15 de agosto, ya que el Cabildo lo ha dado por controlado.

La situación de emergencia pasa a nivel 0 en los doce municipios afectados por la declaración de incendio forestal, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (Infoca).

La dirección del plan en el nivel 0 le corresponde a la consejera del Cabildo insular competente en emergencias por incendios forestales, ha informado la Dirección General.

Sigue activo el plan Territorial Insular de Emergencias

Controlado el incendio de Tenerife tras casi un mes desde su inicio
Controlado el incendio de Tenerife tras casi un mes desde su inicio

El Cabildo informa en un comunicado que mantiene activado el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y ha adoptado una serie de medidas que continúan en vigor.

Entre ellas figura que se mantiene la prohibición de transitar en la zona afectada por el incendio en los municipios de Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos.

También está prohibido el uso del fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas) y las exhibiciones pirotécnicas en la zona que se encuentra dentro del Parque Natural de Corona Forestal de los municipios afectados por el incendio.

En el resto de las zonas de los municipios afectados por el incendio se permite el uso de maquinaria y herramientas y la actividad cinegética, aunque pide extremar las precauciones a la hora de utilizarlas.

Situación de las carreteras afectadas durante el Incendio de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha realizado un pleno extraordinario sobre la situación del incendio forestal que comenzó el 15 de agosto / Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha realizado un pleno extraordinario sobre la situación del incendio forestal que comenzó el 15 de agosto / Cabildo de Tenerife

El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado por la TF-24 (La Esperanza) y la TF-21 (La Orotava).

El acceso se puede realizar por Vilaflor (TF-21) y Chío (TF-38) y el punto de corte está situado en el Portillo Alto para que las personas puedan acceder a los restaurantes que se ubican en la zona.

La carretera TF-523 (Subida Los Loros) también permanece cerrada aunque se ha modificado los puntos de corte de la TF-21 (La Orotava) y la TF-523 (Subida Los Loros) con el fin de facilitar el acceso a las fincas.

En la TF-21 el punto de corte está situado en el PK. 16+500, a la altura de La Caldera, donde se colocará la barrera que impide el paso. En la carretera TF-523 (Subida Los Loros) el corte está situado en el Pk. 13+500 entre las 8:00 y las 20:00 horas (horario diurno). En horario nocturno el corte estará situado en el PK. 10+100, en donde se colocará la barrera para impedir el paso de vehículos.

Algunas áreas recreativas y senderos están cerrados

Por otra parte, las siguientes áreas recreativas y zonas de acampada se encuentran cerradas temporalmente: Chanajiga (Los Realejos), Hoya del Abade (La Victoria), La Caldera (La Orotava), La Laguneta Chica (Santa Úrsula), Las Calderetas (El Sauzal), Las Raíces (El Rosario), Lomo La Jara (Tacoronte), Los Frailes (Arafo) y Ramón El Caminero (La Orotava).

En cuanto a los senderos del Parque Nacional del Teide, los siguientes se encuentran cerrados en su totalidad: Sendero nº 1 La Fortaleza, Sendero nº 2 Arenas Negras, Sendero nº 8 El Filo, Sendero nº 14 Alto de Guamaso, Sendero nº 17 Igueque, Sendero nº 20 Volcán de Fasnia, Sendero nº 21 Corral del Niño a La Yegua Blanca, Sendero nº 25 Recibo Quemado, Sendero nº 29 Degollada del Cedro, Sendero nº 34 Montaña Limón, Sendero nº 36 Alto de La Fortaleza y Sendero nº 37 Cerrillar-Carnicería.

Por su parte, el Sendero nº 4 Siete Cañadas está cerrado parcialmente: desde el inicio por el Centro de Visitantes de El Portillo hasta su contacto con el sendero nº30 Los Valles (Risco de La Papelera), mientras que el Sendero nº 22 Lomo Hurtado está parcialmente cerrado desde el inicio en contacto con el sendero nº1 La Fortaleza hasta su contacto con el sendero nº33 Montaña Negra).

El Cabildo de Tenerife ofrece 19 cursos de formación gratis

0

Los cursos se ofertan a través de la Escuela Tenerife Joven y tendrán distintas temáticas

El consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa / CABILDO DE TENERIFE

El Cabildo de Tenerife ofrece 19 cursos de formación gratis durante el mes de septiembre a través de la Escuela Tenerife Joven. Los cursos se desarrollarán de forma presencial, semipresencial y online en los municipios de Adeje, Arona, Arico, Buenavista del Norte, Candelaria, El Rosario, El Tanque, Granadilla, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife y San Juan de la Rambla y están dirigidos a jóvenes de 16 a 35 años.

El consejero de Juventud, Serafín Mesa, señala que “se trata de una oportunidad para que los jóvenes pueden seguir formándose en materias de diferente ámbito. El objetivo de estas formaciones es cualificar a las personas jóvenes de toda la isla para facilitarles el acceso al mercado laboral y proporcionarles herramientas necesarias para el desempeño de sus trabajos. La oferta es amplia y cualquier joven de Tenerife puede acceder a ella”.

Cursos de diferente temática: desde monitor de comedor hasta gestión de almacenes

Los cursos son de diferente temática como operador de carretillas elevadoras, monitor de comedor escolar, monitor de permanencia y campamentos, diseño de cómic y manga, manipulador de alimentos y alergias alimentarias, técnicas de adiestramiento y paseo de animales de compañía. También se ofrece formación sobre entrenamiento personal y deportivo, inventariado y gestión de almacenes, uso de herramientas digitales en el ámbito académico y laboral y atención a personas con diversidad funcional. La oferta se completa con cursos sobre inteligencia artificial, Excel intermedio, inteligencia emocional en el trabajo, iniciación a la lengua de signos española y salud, nutrición y dietética.

La Escuela Tenerife Joven del área de Juventud del Cabildo es un programa que promueve la formación y la cualificación profesional de jóvenes, de manera que vayan adquiriendo progresivamente competencias y habilidades que mejoren su empleabilidad, al tiempo que son capaces de compartir con el grupo sus experiencias formativas.

Mueren cuatro personas en un atropello múltiple de un tren de Cercanías en Barcelona

0

El accidente se produjo cuando un grupo de siete personas intentaba cruzar la vía del tren por un punto no autorizado

Fallecidos tren Barcelona. EFE
Los operarios retiran el último cadáver después de que cuatro personas fallecieran este domingo por la noche al ser arrolladas por un tren a la altura de Montmeló, en la comarca del Vallès Oriental (Barcelona), cuando un grupo de siete personas trataba de cruzar la vía por un punto no autorizado. EFE

Cuatro personas han fallecido este domingo por la noche al ser arrolladas por un tren a la altura de Montmeló, en la comarca del Vallès Oriental (Barcelona). Ocurrió cuando un grupo de siete personas trataba de cruzar la vía por un punto no autorizado.

Según ha informado la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña a través de la red social X (antigua Twitter), a las 20:18 horas de la noche ha recibido el aviso de atropello en Montmeló.

Fuentes de Renfe consultadas por EFE han indicado que el accidente se produjo cuando varias personas han intentado cruzar la vía por «un punto no autorizado, en curva y de difícil visibilidad» en el tramo Parets-Granollers-Canovelles.

El convoy no ha podido evitar el impacto, según indican las mismas fuentes. Añaden que el tren ha quedado detenido a la espera de lo que determinen las autoridades policiales, mientras se gestionaba un servicio alternativo por carretera para los viajeros del tren afectado.

El atropello múltiple ha provocado el corte de la línea R3 de Cercanías hasta que lo determinen las autoridades policiales.

Siete personas intentaron cruzar la vía

De acuerdo con las primeras informaciones de la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat, el atropello se ha producido cuando un grupo de siete personas intentaba cruzar la vía.

Inicialmente, Protección Civil ha informado de la muerte de tres de las personas accidentadas. Mientras que una cuarta se encontraba en estado crítico con un paro cardiorrespiratorio.

Para atender a los accidentados, el Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat ha desplazado nueve ambulancias, un helicóptero y ha activado tres psicólogos.

Posteriormente, el balance de muertos ha ascendido a cuatro al fallecer la persona que estaba herida en estado crítico. Las otras tres personas que acompañaban a las víctimas mortales dos de ellas han sido trasladados al Hospital de Mollet, con crisis de ansiedad, mientras que otra de ellas ha sido dada de alta in situ, según informa el SEM.

Se da la circunstancia de que muy cerca de este atropello múltiple, a pocos metros de la estación, en el circuito de Montmeló, se estaba celebrando un festival de música hard tecno DURO, con la asistencia de centenares de jóvenes.

170 pasajeros viajaban en el tren

Los cerca de 170 pasajeros que viajaban en el tren no han necesitado atención sanitaria.

Entorno a las once de la noche, el tren ha tratado de retomar la circulación hacia su destino con los pasajeros a bordo. En ningún momento han llegado a bajar del tren, si bien la línea permanece todavía cortada en estos momentos. Un grupo de jóvenes han dificultado la circulación del tren accidentado al dibujar graffitis en los vagones.

Los Bomberos de la Generalitat han desplazado al lugar del accidente siete dotaciones. Han ayudado a evacuar la zona y a trasladar a los heridos a las ambulancias. Desde el SEM, se han activado 8 unidades terrestres y un helicóptero medicalizado, además de un equipo de psicólogos. Por su parte, los Mossos d’Esquadra informan de que han abierto una investigación para aclarar las circunstancias del accidente.

Luis Rubiales dimite de su cargo como presidente de la RFEF

0

Luis Rubiales, hasta ahora presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y suspendido durante 90 días por la FIFA, ha anunciado este domingo que renuncia a su cargo

Luis Rubiales dimite de su cargo como presidente de la RFEF / Europa Press

Tras la polémica por el beso sin consentimiento a Jenni Hermoso y sus gestos en la final del mundial femenino, Luis Rubiales ha anunciado su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Sobre Rubiales pesaba una sanción de tres meses por parte de la FIFA, lo cual le había apartado temporalmente del cargo.

«Hoy he transmitido a las 21:30 al Presidente en funciones, Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido» anunció el expresidente en un comunicado en redes sociales. El anuncio también lo hizo público en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, donde afirmó que toma la decisión de dimitir porque hay «poderes fácticos» que impedirían su vuelta.

Primeras reacciones tras el anuncio

Tras conocer la noticia, las reacciones no se han hecho esperar en el país. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, destacó el avance del feminismo e insistió en el apoyo a la jugadora de la selección española Jennifer Hermoso, tras hacerse pública la dimisión de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol.

«El país feminista avanza cada vez más rápido. La transformación y mejora de nuestras vidas es inevitable. Estamos contigo, Jenni, y con todas las mujeres», dijo Yolanda Díaz poco después de que Rubiales anunciara su renuncia al cargo de presidente del fútbol español.

Además, Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones, e Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, reaccionaron en redes a la dimisión de Rubiales con un «se acabó».

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, reaccionó a la noticia afirmando que “el expresidente ha hecho lo que tenía que hacer. Es lo que le habíamos pedido prácticamente todo el conjunto de la ciudadanía española. Es una buena decisión porque beneficia al fútbol español. No sólo lo respetamos, sino que lo compartimos”

Fin de semana de récord con la llegada de 1.173 migrantes a Canarias en 48 horas

0

Entre el sábado y el domingo Canarias recibió 18 cayucos, pateras y lanchas neumáticas, con rescates en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro

Migrantes Canarias. Efe
Rescate de Salvamento Marítimo migrantes en Fuerteventura. Efe

Dos nuevos rescates a última hora del domingo elevaron a 1.173 las llegadas de migrantes a Canarias durante el fin de semana, la cifra más alta en 48 horas desde noviembre de 2020. Además, esta madrugada Salvamento Marítimo ha prestado ayuda a otras 92 personas localizadas al este de Lanzarote.

Además, los servicios de emergencia acaban de ser alertados sobre la llegada al sur Tenerife de un nuevo cayuco. En total, entre el sábado y el domingo el archipiélago recibió 18 cayucos, pateras y lanchas neumáticas, con rescates en cinco islas. En Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.

Las últimas corresponden a El Hierro. Un cayuco con trece hombres subsaharianos que alcanzó por sus propios medios el puerto de La Restinga, el sexto del fin de semana. Y una zódiac con 33 hombres y seis mujeres, también subsaharianos, a la que Salvamento Marítimo socorrió en aguas al este de Gran Tarajal (Fuerteventura).

Más de 200 menores

Entre los llegados el sábado y el domingo hay más de 200 menores, de acuerdo con el recuento realizado por Cruz Roja. Y en islas como El Hierro, con una red de acogida de escasas plazas, ha sido necesario fletar un ferry de pasajeros para trasladar este lunes a los recién llegados a Tenerife. Alrededor de 500 personas que ha recibido en dos días desbordan por completo su capacidad.

A lo largo del sábado lograron alcanzar las costas canarias 469 migrantes en siete embarcaciones. Llegaron a Tenerife, dos cayucos; El Hierro, tres cayucos; y Lanzarote, a donde arribaron dos pateras, según datos facilitados por los servicios de emergencia.

El domingo, llegaron a la costa o fueron rescatadas 704 personas (la cifra más alta en un solo día en lo que va de año), en once embarcaciones: cuatro neumáticas en Lanzarote, tres cayucos en El Hiero; dos cayucos en Tenerife, un cayuco en Gran Canaria y una neumática en Fuerteventura.

Nuevos rescates esta madrugada

Ya en esta madrugada, la Guardamar Polimnia ha rescatado a otras 92 personas en dos embarcaciones en aguas próximas a Lanzarote. Una con 47 inmigrantes de origen subsahariano (44 hombres, una mujer y dos menores) y otra con otros 45 de origen magrebí (41 varones y una mujer).

Y, alrededor de las 8.00 horas, los servicios de emergencia han sido alertado sobre la localización de un cayuco que está llegando al sur de Tenerife y sobre el que aún no hay datos. 

Un buque trasladará este lunes a casi 500 migrantes desde El Hierro a Tenerife

El buque Volcán de Taburiente de Naviera Armas tiene previsto llegar este lunes a las 10.30 horas a la isla de El Hierro para trasladar a casi 500 migrantes irregulares que han llegado en las últimas horas a la isla hasta Tenerife, informan fuentes del Cabildo de El Hierro.

Los accidentes laborales continúan al alza en Canarias

Un total de 10 accidentes mortales en 2023 se han producido en las islas por supuestamente incumplir las medidas de prevención de riesgos laborales

Informa. Eva Trujillo

Los accidentes laborales continúan al alza en Canarias. Esta misma semana dos trabajadores fallecieron en Tenerife tras sufrir caídas mortales desde sus puestos de trabajo. Los sindicatos denuncian la falta de políticas de prevención, mientras desde el Gobierno de Canarias aseguran que se incrementarán las inspecciones.

Un total de 10 accidentes mortales en 2023 se han producido en las islas por supuestamente incumplir las medidas de prevención de riesgos laborales, así lo condenan desde el sindicato Csif en un comunicado. Todo ello tras conocerse el fallecimiento de dos trabajadores esta semana.

Accidentes laborales

Se muestran tajantes frente «a este grave e histórico problema», aseguran que este año, según sus previsiones se cerrará con 20.000 trabajadores afectados por accidentes dentro de su jornada de trabajo.

Afirman que no se puede «permitir que sigan muriendo trabajadores por no cumplir con sus derechos en materia de prevención».

Desde UGT reiteran que todo esfuerzo realizado en materia de prevención es un esfuerzo rentable. Por su parte, el Gobierno de Canarias también ve necesario «redoblar esfuerzos» en materia preventiva y anuncia más inspecciones.

Un total de 10 accidentes mortales en 2023 se han producido en las islas por supuestamente incumplir las medidas de prevención de riesgos laborales
Imagen archivo RTVC.