176 de migrantes llegan a Tenerife y El Hierro

0

Arriba por sus propios medios una embarcación irregular con 74 migrantes al Puerto de Los Cristianos (Tenerife)

74 migrantes llegan por sus propios medios a Tenerife
Imagen de archivo

Una embarcación irregular con 74 migrantes ha arribado por sus propios medios durante la pasada madrugada al Puerto de Los Cristianos, en la isla de Tenerife, según informa Cruz Roja.

Mientras, Salvamento Marítimo ha indicado que sobre las 02.30 horas la Guardia Civil avisó al Centro de Salvamento de Tenerife de un eco en el radar que podría ser una patera o un cayuco. Por lo que se activó a la Salvamar Alpheratz.

El recurso del organismo estatal localizó a los migrantes alrededor de las 03.30 horas y los escoltó hasta Los Cristianos.

Por su parte, a las 04.45 horas, llegaron a puerto por sus propios medios, siendo asistidos pos el dispositivo sanitario habitual en estos casos. Conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC), sin que fuera necesario ningún traslado hasta centros hospitalarios.

Dos nuevos cayucos

Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este sábado dos nuevos cayucos a Tenerife y El Hierro con un total de 102 migrantes.

Según informa el organismo estatal, sobre las 11.00 horas la Guardia Civil avisó al Centro de Salvamento de Tenerife de un eco en el radar que podría ser un cayuco a unas 10 millas al suroeste de Punta Rasca.

De este modo, se activó a la Salvamar Alpheratz, que localizó a la embarcación y la escoltó hasta el Muelle de Los Cristianos, desembarcando un total de 66 migrantes, todos en aparente buen estado de salud.

Por otro lado, alrededor de las 12.00 horas, se recibió el aviso del avistamiento de un cayuco en las proximidades de Tacorón, en la isla de El Hierro, activándose a la Salvamar Adhara, que escoltó al cayuco hasta el Puerto de La Restinga, donde arribaron un total de 36 personas sin que fuera necesario ningún traslado a un centro hospitalario.

Canarias podrá optar a las ayudas por diversas catástrofes convocadas por el Gobierno

0

Las ayudas se destinarán a financiar la reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios derivados de catástrofes

El Gobierno convoca ayudas por 11,8 millones por diversas catástrofes en 13 comunidades
Europa Press / Europa Press 22/8/2023

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado ha convocado ayudas por 11,8 millones de euros por daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular como consecuencia de diferentes catástrofes (incendios forestales, tormentas, nevadas y lluvias torrenciales) en 13 comunidades autónomas.

En concreto, se trata de catástrofes de distinta naturaleza entre el 20 de agosto de 2022 y el pasado 8 de junio en Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, así como la ciudad de Ceuta.

Dichas subvenciones se destinarán a financiar la reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales que ejecuten los ayuntamientos, cabildos y otras instituciones locales por los episodios que motivaron la declaración de la zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.

Las solicitudes, que se podrán presentar hasta el próximo 5 de octubre, podrán tener como resultado una subvención de hasta el cincuenta por ciento del coste de la obra. 

Garitano espera una «gran pelea» para poder superar al Albacete

0

El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, espera una «pelea grande» para poder superar al Albacete este sábado en el estadio Heliodoro Rodríguez López

Asier Garitano. Imagen CD Tenerife

El técnico guipuzcoano espera del Albacete un rival «muy bueno, muy intenso, con una estructura que puede cambiar durante el partido», que está haciendo «una gran labor» y cuenta con un entrenador, el gallego Rubén Albés, «que saca el máximo rendimiento de sus futbolistas».

Garitano, con su habitual mensaje sosegado, esquiva la atmósfera positiva que se vive alrededor del club, aunque admite que su equipo «transmite que está haciendo las cosas muy bien desde las primeras jornadas» y los futbolistas «creen en lo que hacen», todo ello reforzado con los resultados, «lo más importante».

La idea ante el Albacete será similar a la mostrada en las jornadas anteriores

El preparador vasco reconoce que no siempre podrán presionar en campo rival y ponerse por delante en el marcador, «eso sería lo ideal», como hicieron en Andorra en la jornada anterior, y recuerda que dentro del partido hay «otros partidos» que deben saber jugar.

«Habrá que ajustar muy bien ante un oponente que genera y que hace goles. La idea será similar a la mostrada en las jornadas anteriores, pero sabemos que será complicado llevar el peso del partido durante todos los minutos. Tenemos que estar preparados para afrontar posibles inconvenientes y saber sufrir», ha resumido.

Las perspectivas del sector turístico en Tenerife son positivas para el invierno

0

La presidente del Cabildo, Rosa Dávila, y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, han abordado este viernes las principales cuestiones del sector turístico de la isla

Las perspectivas del sector turístico en Tenerife son positivas para el invierno / @TURISMOGOBCAN

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y la consejera de Turismo del gobierno canario, Jessica de León, se reunieron este viernes para abordar la situación del sector turístico tinerfeño y las perspectivas de cara al invierno, una de las épocas de mayor ocupación en la isla.

Dávila subrayó que para la isla es «fundamental» que el nuevo aeropuerto Tenerife Sur sea de calidad, de primer nivel, y ha añadido que se necesitan inversiones para el desarrollo del sector turístico tinerfeño.

La presidenta del Cabildo de Tenerife ha comentado que también se ha hablado de firmar acuerdos para impulsar el desarrollo de zonas que se han quedado obsoletas.

Rosa Dávila ha manifestado asimismo que el turismo tiene que ser sostenible y por ello es preciso actuar con cuidado en una isla en la que en torno al 50% de sus espacios naturales están protegidos.

De León asegura que las perspectivas para el invierno son positivas

La consejera de Turismo, Jessica de León, ha destacado que la evolución del turismo en Tenerife durante el verano ha sido positivo y, tras señalar que las previsiones también son buenas para la temporada de invierno, ha recordado que para el periodo 2021-2025 hay programadas inversiones en infraestructuras por valor de 31 millones de euros.

También se ha hablado en este encuentro de nuevas rutas aéreas, ha señalado Jessica de León, quien al ser preguntada por el posible efecto de la inmigración irregular en el sector turístico ha comentado que no aparece como una preocupación para esta industria.

La UDG Tenerife secunda la huelga del fútbol femenino

0

Las jugadoras no se han presentado al partido previsto ante el Sevilla FC para este viernes a las 20:00h

pretemporada de la UDG Tenerife
Jugadoras de la UDG Tenerife durante un partido de pretemporada

La UDG Tenerife informó este viernes que sus futbolistas han decidido secundar la huelga y no presentarse al partido que debían disputar a partir de las 20.00 hora canaria en el estadio Jesús Navas frente al Sevilla FC y que abría la primera jornada de la Liga F.

«Esta resolución viene de acuerdo con la decisión de las mismas de secundar la huelga propuesta por los sindicatos, por lo que, ante esta decisión, el club muestra su apoyo y respeto ante la voluntad tomada por las jugadoras«, explicó la entidad canaria en un comunicado.

Las jugadoras consideran inaceptables las propuesta económica de La Liga F

Los sindicatos FUTPRO, AFE, Futbolistas ON, CCOO y UGT confirmaron este jueves que las jugadoras de la Liga F harán huelga durante las dos primeras jornadas de la competición, la primera de ellas prevista para este fin de semana.

En un comunicado, los sindicatos consideraron «inaceptable la propuesta económica final de la Liga F» y agregaron que los cinco sindicatos siguen manteniendo «una propuesta firme respecto al salario mínimo que se tiene que aplicar para que las futbolistas» españolas «tengan unos sueldos a la altura de su talento»

Salvamento Marítimo no tiene previsto reducir su flota en Canarias

0

Desde Salvamento Marítimo han asegurado que no tienen previsto reducir el número de buques que operan en Canarias, sin embargo, han aclarado que las embarcaciones no tienen un puerto fijo

https://youtube.com/watch?v=3-tDAiC_h1c%3Fsi%3D7fS-NpYXAJJOBD4A
Vídeo RTVC.

Salvamento Marítimo ha confirmado hoy que, por el momento, no planean retirar ninguna de las embarcaciones que se encuentran en Canarias. Lo hacen después de que el Comité de Empresa alertara del traslado de la Guardamar Polimnia a la península. Los trabajadores confirman que aún no han recibido la confirmación en su base.

https://youtube.com/watch?v=9rYi6wQNc7s%3Fsi%3D24TFXDH7d7m7NEzM
Vídeo RTVC. Declaraciones de Manuel Capa

Manuel Capa, miembro del comité de empresa de Salvamento Marítimo aseguró que «necesitan más unidades, no disminuir la flota». Capa afirmaba también que «a nosotros nos da igual que se vaya la Guardamar Polimnia si traen dos barcos más»

De producirse el traslado, se llevaría a cabo en pleno repunte migratorio en las costas del archipiélago, donde muchas de las embarcaciones en las que llegan los migrantes necesitan ser interceptadas por Salvamento Marítimo para llegar a puerto y socorrer a sus integrantes, entres los que se suelen haber menores.

Salvamento Marítimo no tiene previsto reducir su flota en Canarias
Salvamento Marítimo SALVAMENTO MARÍTIMO 07/7/2023

Especial Romería de Ntra. Sra. de Los Dolores, en Lanzarote, este sábado en TVC

Televisión Canaria conectará este sábado con el municipio lanzaroteño de Tinajo para ofrecer la tradicional romería

El pueblo de Mancha Blanca, en Tinajo, acoge este sábado 9 de septiembre la romería en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, considerada la patrona de la isla por tradición popular, no siendo así de manera oficial, pues la patrona es la Virgen de Las Nieves.

Televisión Canaria conectará con la localidad conejera desde las 18:40 horas para retransmitir esta festividad en la que devotos y peregrinos acuden a la ermita de Mancha Blanca, a los pies del Timanfaya, a seguir agradeciendo a la Virgen de Los Dolores el milagro que marcó historia en la isla y dio origen al sobrenombre de ‘Virgen de Los Volcanes’.

Cuenta la leyenda que en 1736, durante la mayor erupción volcánica ocurrida hasta la fecha en Canarias, la Virgen de los Dolores detuvo el manto de lava que amenzaba con devorar los pueblos de Mancha Blanca y Tinajo. Motivo por el que el pueblo conejero la considera su patrona y goza de gran devoción y popularidad.

Alexis Hernández conduce la retransmisión desde los aledaños de la ermita, a donde irán llegando miles de peregrinos desde todos los rincones de la isla. Los reporteros Paula Morales y Juan Antonio Cabrera tomarán el pulso del ambiente y hablarán con los romeros y romeras que acuden a recibir a la Imagen de la Virgen y disfrutar, entre familia y amigos, guitarras y timples, de una de las mayores manifestación de tradición, devoción y cultura popular que se celebra en Lanzarote.

https://youtube.com/watch?v=nGvORMSmJOQ%3Fsi%3Dmp_x0gHwJCFwb1em

Aumenta la actividad sísmica entre Gran Canaria y Tenerife

0

Durante la madrugada del jueves se registraron más de diez terremotos entre ambas islas, llegando a alcanzar uno de ellos magnitud 3

Imagen de archivo del Instituto Geográfico Nacional (IGN)

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado 12 terremotos desde la madrugada del jueves entre Gran Canaria y Tenerife, en la zona conocida como volcán de Enmedio, uno de ellos de magnitud 3.

Continúa así la actividad sísmica en esta zona tras la «pequeña serie sísmica», según lo calificó el Instituto Geográfico Nacional (IGN) del miércoles, en ese caso concentrados en el intervalo de una hora, con otro de magnitud 3.

De la serie registrada en las últimas horas, el siguiente en magnitud es de 1,9. Otros siete han superado la magnitud 1, y el resto están por debajo. Las profundidades en las que se han registrado estos movimientos oscilan entre los 2 y los 21 kilómetros.

La Fiscalía alerta de un preocupante ascenso de agresiones sexuales entre menores

0

La Fiscalía General del Estado ha denunciado un «notabilísimo y preocupante ascenso» de las agresiones sexuales perpetradas por menores de edad en 2022

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la entrega de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado correspondiente al año 2022 en el Palacio de La Zarzuela
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la entrega de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado correspondiente al año 2022 en el Palacio de La Zarzuela / Europa Press

En su memoria anual relativa al año 2022, el Ministerio Público califica de «alarmante» que las incoaciones de agresiones sexuales con autores menores hayan aumentado un 116 % desde el año 2017 con crecimientos anuales desde esa fecha. La Fiscalía investigó 974 casos frente a los 668 registrados en 2021, lo que supone un aumento del 45,8% en solo un año.

También se investigaron 1.973 abusos sexuales cometidos por menores de 18 años en 2022, un 0,81% más que el año anterior.

https://youtube.com/watch?v=VQPjAIyDDy8%3Fsi%3DYxLNRbHQy0wcPsl7
Vídeo RTVC.

La Fiscalía señala en su memoria que las causas que explican este «auge» son «complejas» y que son diversos los factores que llevan a los menores a «realizar conductas sexuales virulentas».

Destaca entre ellas la carencia de una adecuada formación en materia ético-sexual y el visionado «inapropiado y precoz» de pornografía violenta: ambos factores conducen a una «trivialización de su concepto de las relaciones sexuales normales».

Un 30% más de agresiones sexuales

Los delitos de agresión sexual investigados, más allá de los cometidos por menores, también han crecido. En concreto, un 31,5%, hasta los 9.603 casos, más de dos mil por encima de los 7.302 de 2021.

El Ministerio Público explica que la entrada en vigor de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual (conocida como «ley del sólo sí es sí») ha podido tener una incidencia sustancial en estos datos, al unificar en un único tipo penal los abusos y las agresiones sexuales a partir del 6 de octubre de 2022.

Descenso de las temperaturas en medianías este sábado

0

Este sábado predominarán los cielos poco nubosos en el archipiélago

Presencia de intervalos nubosos de evolución en zonas de interior de las islas más montañosas, donde no se descartan lluvias débiles, sobre todo en el este de La Palma y Tenerife durante la tarde. De resto intervalos de nubes bajas y altas

Pocos cambios en cuanto a las temperaturas. Estas estarán en ligero descenso en zonas de medianías, y las mínimas ascenderán ligeramente principalmente en el norte de Fuerteventura y costas de Lanzarote.

Las máximas alcanzarán los 30 ºC en medianías orientadas al sur de Gran Canaria y puntos del sur de las islas orientales. Viento flojo de componente norte, con predominio del Noroeste en costas y medianías. En cumbres soplará moderado del Oeste, y en el Teide fuerte en la misma dirección. En el mar predominará la marejada en costas, con mar de fondo del Noroeste <1m.

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

EL HIERRO: Viento del Norte-Noroeste flojo en costas y medianías, girando al Oeste moderado en cumbres. Cielos poco nubosos, intervalos de claros durante la tarde. Temperaturas máximas locales entre 26-28 ºC.

LA PALMA: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías girando al Oeste moderado con intervalos de flojo en cumbres. Cielos nubosos, intervalos de evolución en zonas de medianías durante la jornada. Temperaturas máximas de 28 ºC en puntos del nordeste.

LA GOMERA: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías girando al Oeste moderado en cumbres. Cielos despejados salvo nubes de evolución por la tarde en zonas del suroeste. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC.

TENERIFE: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías girando al Oeste moderado en cumbres. Cielos nubosos, con intervalos de evolución sobre todo en puntos del sureste y norte durante la tarde. Temperatura máxima de 30 ºC.

GRAN CANARIA: Viento del Norte-Nordeste de moderado a flojo en costas y medianías, del Noroeste flojo +700m y girando moderado al Oeste en cumbres. Cielos poco nubosos por la mañana con intervalos de nubes altas en medianías del sur y a últimas horas nubes altas en el norte. Temperatura máxima de 30 ºC.

FUERTEVENTURA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y zonas de interior. Cielos despejados salvo nubes bajas matinales en el norte y a últimas horas. Temperatura máxima de 30 ºC en puntos del sur.

LANZAROTE: Viento del Norte-Noroeste flojo en costas y zonas de interior. Cielos despejados salvo nubes bajas por la mañana y a últimas horas en el oeste y sureste. Temperatura máxima de 30 ºC en puntos del sur.

LA GRACIOSA: Viento del Noroeste flojo con intervalos de moderado en costas y zonas de interior. Temperatura máxima de 26 ºC en Caleta del Sebo. Cielos nubosos con intervalos de nubes bajas y altas a primeras y últimas horas.