Un documental que analiza la implantación del Bitcoin como moneda oficial de El Salvador
El martes 2 de mayo, a partir de las 00:00 horas, en ‘Televisión Canaria ‘Noche de Reportajes’
El programa de reportajes de los servicios informativos de Televisión Canaria emite el martes 2 de mayo, a las 00:00 horas, ‘El error del bitcoin‘, un documental que realiza un recorrido por el proyecto de convertir una criptomoneda en moneda oficial de un país, analizando la experiencia de El Salvador a través de los testimonios de expertos y ciudadanos.
‘El error del Bitcoin’
Se cumplen 15 años desde el lanzamiento de una criptomoneda llamada Bitcoin. Para muchos, más que dinero, es una religión que se ha promocionado como una forma de escapar del control de gobiernos y bancos, pero no siempre ha sido así. En países como El Salvador, por ejemplo, el bitcoin se convirtió en 2021 en la moneda oficial del Estado.
A día de hoy, se estima que solo el 20% de los negocios del país aceptan bitcoin, a pesar de ser obligatorio por ley hacerlo. Además, según algunas encuestas, casi el 80% de los salvadoreños y salvadoreñas consideran que la idea de convertir a El Salvador en la capital mundial del bitcoin y, de esta forma, atraer inversiones extranjeras, ha fracasado.
Por el contrario, en el resto del mundo, tras un 2022 nefasto, 2023 arrancó con una subida frenética del bitcoin en los mercados financieros, con una recuperación del 80% desde enero de este año. El martes en Noche de Reportajes analizamos en profundidad las repercusiones de la implantación de las criptomonedas a través de los testimonios de expertos y profanos.
Tras la multitudinaria romería celebrada este domingo, el lunes ha estado dedicado a los carreteros. Una jornada festiva en la que se han exhibido las tradicionales carretas
Vídeo RTVC. Informan: Lucía García / Carlos Díaz.
Dentro de las fiestas que el municipio tinerfeño de Tegueste realiza en honor a San Marcos, una de las tradiciones es el Día del Carretero. En esta jornada se muestra el gran trabajo artesanal que se realiza en las carreteras. Una muestra de los valores culturales del pueblo teguestero.
Cada año, los grupos que participan en estas fiestas, eligen un tema relacionado con la cultura de las islas para engalanar las carretas. Durante toda la jornada son muchos los que se acercan a ver este trabajo tan detallista que durante meses vienen elaborando los vecinos.
Algunas de las carreteras quedarán expuestas durante algunos días más.
Detalle de una de las carreteras expuestas en Tegueste
El Día del Carretero es una tradición que se realiza siempre el día siguiente a la romería. Una cita en la que este año, después de tres años sin celebrarse por la pandemia, se dieron cita más de veinte mil personas.
Detalle de una de las carretas que se ha expuesto en Tegueste
La Justicia francesa permite a la Policía utilizar drones durante las protestas en París. El Gobierno galo ha señalado que tiene previsto invitar a los sindicatos a sentarse en la mesa y dialogar «durante los próximos días» en un intento por rebajar la tensión
Enfrentamientos entre la policía y manifestantes durante una manifestación el Primero de Mayo (Día del Trabajo), para conmemorar el día internacional de los trabajadores en París, Francia, el 1 de mayo de 2023. Los partidos de la oposición y los sindicatos han instado a los manifestantes a mantener su campaña de tres meses contra la ley que aumentará la edad de jubilación de 62 a 64 años. Foto de Raphael Lafargue/ABACAPRESS.COM / Europa Press 01/5/2023
Miles de personas han vuelto a salir a la calle este lunes en las principales ciudades de Francia para protestar contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, promulgada el 15 de abril, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
Los sindicatos han convocado más de 300 protestas y manifestaciones en todo el país a pesar de que la reforma –que atrasa hasta los 64 años la edad de jubilación– ya ha sido aprobada. En total, estiman que más de 1,5 millones de personas podrían sumarse a las marchas.
El Gobierno, que da el asunto por zanjado, sigue enfrentándose a la postura de trabajadores y sindicatos, que insisten en seguir protestando para evitar que entre en vigor la medida, trámite previsto para el 1 de septiembre.
Las protestas se han venido sucediendo a lo largo del fin de semana y han provocado incluso interrupciones y cortes en el tráfico aéreo del país, con cerca del 30 por ciento de vuelos cancelados.
Se estima que solo en París, la capital, han salido a la calle más de 100.000 personas, por lo que la Policía ha procedido a desplegar más de 5.000 agentes de la Policía Antidisturbios.
Los manifestantes, que ya han protagonizado algunos enfrentamientos con los agentes, han lanzado pintura contra la fachada del hotel Ritz y del Ministerio de Justicia en la plaza Vendome del centro de la ciudad. La acción, reivindicada por los activistas del grupo Última Renovación, tiene como objetivo protestar «contra los ricos y en solidaridad con los trabajadores», según han explicado.
Uso de drones durante las protestas
Este mismo lunes, el tribunal administrativo de París ha validado el uso de drones para supervisar la manifestación y a pesar de que varias organizaciones en defensa de las libertades han solicitado la suspensión del uso de drones por parte de la Policía por considerar que «podría atentar contra las libertades fundamentales», según informaciones del diario ‘Le Parisien’.
En otras ciudades, como El Havre, la Justicia ha limitad su uso y lo ha acotado a franjas horarias determinadas. Así, solo podrán ser utilizados entre las 9.00 y las 14.00 (hora local), y no de 9.00 a 18.00, como estaba previsto previamente.
Gobierno francés abierto al diálogo
El Gobierno galo ha señalado que tiene previsto invitar a los sindicatos a sentarse en la mesa y dialogar «durante los próximos días» en un intento por rebajar la tensión. El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, ha indicado que «hay que escuchar los mensajes que se lanzan» y ha abogado por dialogar.
En este sentido, ha asegurado que la Policía «no se involucra en provocaciones durante las marchas» y ha asegurado que el problema no son los agentes sino «la posibilidad de violencia». «El problema no es la Policía, son los violentos. No los confundo con los manifestantes», ha aclarado en declaraciones recogidas por la cadena de televisión BFMTV.
Desde los sindicatos, sin embargo, han alertado de que «no habrá movimiento alguno hasta que la reforma sea retirada«. «Este 1 de mayo es un punto de inflexión, tenemos que estar ahí. Sirve para poner nuestras aspiraciones en la agenda política: mejora de los salarios, igualdad entre hombres y mujeres y una mejora de las condiciones laborales», han puntualizado.
Las condiciones meteorológicas empezarán a cambiar este martes por la tarde-noche, pero los cambios no se notarán hasta el miércoles
RTVC
En general, este martes, 2 de mayo, el cielo estará poco nuboso o despejado. Durante la primera mitad de la jornada algunos intervalos de nubes altas cruzarán el archipiélago, y al final del día no son descartables algunas nubes bajas en zonas costeras.
Las temperaturas se mantendrán calurosas, habrá zonas, sobre todo del norte, donde subirán un poco más, la máxima probablemente alcanzará o superará los 30º C en todas las islas.
El viento soplará de componente norte o de dirección variable flojo, tenderá al oeste en las medianías y zonas altas y aumentará a moderado con intervalos y rachas puntualmente fuertes por la tarde en el Roque de los Muchachos en La Palma y en parte de las Cañadas del Teide en Tenerife.
En el mar aumentará el oleaje en las costas abiertas al norte por mar de fondo y son probables series de olas rondando los 2 m de altura.
Meteorología prevista para el martes 2 de mayo
Previsión del tiempo isla por isla
El Hierro: Sol, algunas nubes altas y quizá bajas al amanecer o al final del día. Calor, temperatura a primera hora de la tarde de 22 a 30º C.
La Palma: Nubes altas en la primera mitad del día, sol y calor el resto de la jornada. Viento del oeste moderado con intervalos y rachas fuertes en el Roque de los Muchachos por la tarde.
La Gomera: Cielo poco nuboso o despejado, temperaturas a mediodía de 24 a 30º C. Viento flojo de dirección variable.
Tenerife: Numerosas horas de sol, pocas nubes y temperaturas de verano. Viento moderado con intervalos fuertes del oeste por la tarde en las Cañadas del Teide.
Gran Canaria: Tiempo seco, soleado y cálido, temperaturas a primera hora de la tarde de 24 a 32º C. No descartables algunas nubes. Viento de 10 – 30 km/h y dirección variable.
Fuerteventura: Ambiente soleado y caluroso para estar a principios de mayo, temperatura máxima de unos 30º C. Viento flojo a moderado por la tarde-noche de componente norte.
Lanzarote: Sol, pocas nubes y calor, temperatura máxima de unos 30 – 31ºC. Viento de componente norte flojo.
La Graciosa: Martes casi de verano, soleado, sin descartar nubes altas, con viento de 10 – 20 km/h de dirección variable y calor.
Con motivo del Día del Trabajador, ASG ha congregado a sus cabezas de lista y simpatizantes en San Sebastián de La Gomera
Agrupación Socialista Gomera congregó a un millar de simpatizantes en el acto para celebrar el Día del Trabajador, en la zona recreativa de Las Nieves, en San Sebastián de La Gomera. Allí se dieron cita los máximos responsables de la formación, liderada por su secretario general, Casimiro Curbelo, quien encabeza la candidatura a la presidencia del Cabildo insular, así como al Parlamento de Canarias por la circunscripción insular.
Junto a Curbelo, también participó el presidente de ASG, Adasat Reyes, y los candidatos a las alcaldías de los seis municipios: Rosa Chinea por Agulo; Héctor Cabrera por Alajeró; Solveida Clemente por Hermigua; Angélica Padilla por San Sebastián; Borja Barroso por Valle Gran Rey, y Emiliano Coello por Vallehermoso.
En el transcurso del acto, Curbelo destacó el papel de ASG en la defensa de los intereses de La Gomera y el trabajo realizado para alcanzar una Canarias de iguales. Así, afirmó que la formación política “se ha transformado en la voz y la fuerza de la isla”, porque “hay un antes y un después tras la aparición de Agrupación Socialista Gomera”. En este sentido, subrayó el trabajo realizado durante estos cuatro años “para defender a los hombres y mujeres de nuestra isla”.
ASG muestra su disposición de trabajar por La Gomera
ASG celebra el Día del Trabajador con sus cabezas de lista de cara a las próximas elecciones en Canarias el 28 de mayo / Agrupación Socialista Gomera
Además, aseguró que durante esta legislatura se “han dado pasos sin precedentes” para seguir ayudando a los más vulnerables; colaborar con los jóvenes de la isla; el impulso a la creación de empleo; la mejora de la infraestructuras públicas y la conectividad de La Gomera. “Sin olvidar la verdadera revolución medioambiental para convertirnos en una isla referente mundial, completamente sostenible, comprometida con la movilidad eléctrica y las energías renovables”, insistió.
En referencia a los cabezas de lista, recalcó la disposición de trabajar por la isla, “desde una perspectiva progresista con la obligación de responder a la confianza que siempre nos han dado los ciudadanos de La Gomera”, aseveró antes de insistir en que “somos la fuerza de choque que defiende una Canarias justa e igual para todos”.
Declaraciones de Casimiro Curbelo, secretario general de ASG
Por su parte, el presidente de ASG, Adasat Reyes, fue el encargado de abrir el acto en el que puso en valor la conmemoración por el Día del Trabajador y el vínculo de la formación política con la defensa de los derechos del trabajador y los logros alcanzados hasta ahora. Además, destacó el compromiso y la apuesta de las candidaturas a los diferentes ayuntamientos, la Institución insular y el Parlamento de Canarias. “Tenemos el mejor equipo para ganar”, dijo.
La candidata a la alcaldía de Agulo, Rosa Chinea, hizo un repaso por su trayectoria política vinculada a su municipio, del que es alcaldesa desde 2015. “ASG es una apuesta arrolladora e ilusionante y, ahora, estoy acompañada por un grupo de compañeros y compañeras que tienen el compromiso de servir a los vecinos y vecinas del municipio”, subrayó, antes de esbozar las tres principales líneas programáticas orientadas para fijar población, la sostenibilidad y el impulso de los servicios públicos.
Mientras, el candidato a la alcaldía de Alajeró, Héctor Cabrera, hizo balance de la gestión realizada desde la oposición durante esta legislatura y aseguró que con la candidatura que presenta “habrá un cambio de rumbo”. Asimismo adelantó que trabajará para la reactivación económica, el impulso definitivo al Puerto de Playa de Santiago y la dinamización social.
Solveida Clemente, candidata a la alcaldía de Hermigua, expresó “la ilusión y el cariño” del equipo que la acompaña y con el que espera obtener “un respaldo mayoritario”. Por ello, apeló a alcanzar un gobierno estable que “nos permita atender las necesidades y demandas”.
La candidata a la alcaldía de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, trasladó su felicitación a todos los trabajadores y trabajadoras, lo que consideró “un motivo especial para compartir jornada”. En este sentido, insistió en seguir mejorando San Sebastián y continuar con la transformación del municipio.
El candidato a la alcaldía de Valle Gran Rey, Borja Barroso, hizo hincapié en el compromiso de las mujeres y hombres que lo acompañan para “mejorar el futuro de Valle Gran Rey”. Así, hizo un llamamiento a la ciudadanía de la localidad para avanzar hacia “una mayoría social fuerte, clara y única” en un momento que consideró “clave para el futuro del municipio”.
Emiliano Coello, candidato a la alcaldía de Vallehermoso, adelantó que concurre con un equipo renovado e ilusionado “para seguir impulsando la gestión municipal y la capacidad de inversión”. De esta forma, subrayó la ilusión “de un proyecto que siente Vallehermoso”.
El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha arropado a los candidatos populares a la alcaldía y el Cabildo de La Palma
Vídeo RTVC
El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha proclamado este lunes 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, que «allí donde gobierna el PSOE hay pobreza y desempleo».
Tellado ha hecho esta observación durante una visita a Santa Cruz de La Palma, donde ha respaldado a los candidatos a la alcaldía, Asier Antona, y al Cabildo de la Isla Bonita, Mariano Hernández Zapata.
Se ha remitido a la última Encuesta de Población Activa y al incremento de 110.000 parados y la pérdida de 11.000 empleos, datos que ha achacado a «las políticas de PSOE y Podemos, de la izquierda, que al final lo que genera es desempleo y pobreza para todos».
Tellado ha insistido en que el paro ha subido en España en el primer trimestre de 2023 «pese a que la señora Yolanda Díaz«, ministra de Trabajo, «dedica todos los días a maquillar las cifras de desempleo cambiando la figura de los fijos discontinuos bajo la que se esconden cerca de 400.000 desempleados que el Gobierno considera trabajadores en activo».
«Esa es la realidad de un Gobierno que niega la realidad y al que lo único que le preocupa es llegar a la cita con las urnas y mantener el poder», ha proclamado.
Tellado considera que no se han preocupado del futuro de Canarias
Declaraciones de Miguel Tellado y Asier Antona
El vicesecretario de organización del PP ha recalcado que «pese a tener un gobierno socialista» en Canarias y en España, al archipiélago «no le ha ido nada bien» en estos cuatro años.
Entre otras cosas porque el presidente regional, Ángel Víctor Torres, «se ha preocupado más por sí mimo que por el futuro de Canarias y de los canarios», y por eso, ha remachado, «necesitamos el cambio de la mano de Domínguez», líder regional del PP y aspirante a la presidencia del ejecutivo canario.
Tellado ha subrayado que el PP está «preparado para ganar y gobernar en las instituciones canarias» y también en las próximas elecciones generales.
«Esa es la tarea que tenemos entre manos en el PP, ganarle al PSOE y a sus socios», ha cerrado.
Asuntos por resolver en la reconstrucción de La Palma
Asier Antona (izquierda), Mariano Hernández Zapata (segundo por derecha) y Miguel Tellado (a la derecha) durante su paseo por las calles de Santa Cruz de La Palma / Partido Popular
Por lo demás, ha criticado que tanto el presidente Pedro Sánchez como los ministros acudieran a La Palma, tras la erupción volcánica, para «sacarse muchas fotos» y «hacer muchas promesas», pero «hoy sabemos que esas ayudas no llegan y que hay gente que sigue esperando por soluciones a problemas básicos, esenciales en su vida».
Ha exigido al Gobierno de España que se haga cargo del 75% de las tareas de reconstrucción y que el Gobierno canario, «otro gran desaparecido», se ocupe del otro 25%.
«Entendemos que el Gobierno regional debe estar demasiado preocupado en los prostíbulos del Tito Berni para dar respuesta a las necesidades de los palmeros, para que puedan reconstruir su vida», ha deslizado en alusión al conocido como ‘caso Mediador‘ y la implicación del ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo.
El Hidramar Gran Canaria se ha proclamado campeón de la Liga Iberdrola tras imponerse en el set de oro (2-3) al Tenerife Libby’s en el cuarto partido de la final disputado en el Pablos Abril de Taco.
LA LAGUNA (TENERIFE), 01/05/2023.- El Club de Voleibol Hidramar Gran Canaria se ha proclamado ganador de la copa Iberdrola tras vencer al Tenerife Libby’s La Laguna en el cuarto partido de play offs de la final de la copa Iberdrola de Voleibol, disputado este lunes en el pabellón Pablos Abril de La Laguna (Tenerife) EFE/Ramón de la Rocha
El conjunto grancanario ha remontado un parcial de 2-1 para sentenciar la eliminatoria en el set de desempate por un tanteo de 12-15.
Al cuarto día y con emoción hasta el final el Hidramar Gran Canaria se ha proclamado campeón de la Liga Iberdrola al imponerse al Tenerife Libby’s en el set de oro (12-15) del cuarto partido de la eliminatoria que se ha saldado con un marcador global de 1-3.
LA LAGUNA (TENERIFE), 01/05/2023.- Las jugadoras del Tenerife Libby’s La Laguna subcampeonas de liga tras ser derrotadas por el CV Hidramar Gran Canaria en el cuarto partido de play offs de la final de la copa Iberdrola de Voleibol, disputado este lunes en el pabellón Pablos Abril de La Laguna (Tenerife) EFE/Ramón de la Rocha
Una vez más, la dupla Manzano-Matienzo y la potencia al saque resultaron determinantes para que el Olímpico se llevara un duelo que, al igual que en los tres choques anteriores fue muy ajustado, y que le permite levantar el segundo título liguero de su historia.
Tras los juegos iniciales en los que ambos conjuntos calibraron sensaciones (14-14), el Gran Canaria cuajó un parcial de 0-4 con el que comenzó a escaparse (14-18) y encaminar la conquista del primer set del partido (19-25).
LA LAGUNA (TENERIFE), 01/05/2023.- El entrenador del Hidramar Gran Canaria, Marcos Dreyer, durante el cuarto partido de play offs de la final de la copa Iberdrola de Voleibol contra el Tenerife Libby´s La Laguna disputado este lunes en el pabellón Pablos Abril de La Laguna (Tenerife) EFE/Ramón de la Rocha
El equipo local salió al siguiente capítulo con claras intenciones de tomar la iniciativa (10-6) y pese a que por medio de Dias y Manzano el Hidramar devolvió las tablas (10-10), el cuadro blanquiazul ató el set tras un parcial de 7-2 (17-12) que las de amarillo no lograron recortar (25-19).
El siguiente juego fue un tira y afloja constante con ambos equipos impidiendo al rival separarse por una ventaja superior a los dos puntos (17-17), pero en la recta final los bloqueos de Nsunguimina y de la cubana Arredondo marcaron la diferencia favorable a las locales (25-20).
Con el 2-1, el Tenerife estuvo muy predispuesto a sumar el cuarto set y provocar el quinto partido de la eliminatoria pero la enorme tensión en la cancha llevó a los dos conjuntos a cometer varios errores consecutivos que supusieron el empate en el ecuador del juego (15-15).
Como en todo momento clave, el Hidramar necesitaba a sus grandes jugadoras y justo en el último tramo del juego llegaron los puntos de Matienzo, Suarez, Vilvert y Manzano para situar el 18-25 y empatar la partida (2-2).
LA LAGUNA (TENERIFE), 01/05/2023.- La jugadora del Tenerife Libby’s La Laguna Lisbet Arredondo (i) remata ante las jugadoras del Hidramar Gran Canaria Sara Dias Da Silva (c) y Adriani Vilvert (d) durante el cuarto partido de play offs de la final de la copa Iberdrola de Voleibol disputado este lunes en el pabellón Pablos Abril de La Laguna (Tenerife) EFE/Ramón de la Rocha
El equipo amarillo salió al set de oro con la inercia del buen arreón final del capítulo anterior (4-6) pero Nsunguimina siguió haciendo gala de su enorme coraje y empató la contienda con dos trallazos (6-6).
Resultó ser un esfuerzo insuficiente para el cuadro blanquiazul, incapaz de retener al Hidramar y su parcial de 0-4 (6-10) que obligó a remar a las locales durante el resto del juego, que se decidió con dos puntos de Matienzo y un bloqueo de Álvarez del Burgo.
El candidato de Coalición Canaria presentó a todo el equipo que lo acompañará en las elecciones municipales del 28 de mayo. El candidato estuvo arropado por Fernando Clavijo, Ana Oramas y Rosa Dávila entre otros.
Francisco Linares durante la presentación del equipo que le acompañará en las listas de Coalición Canaria cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, agradeció el trabajo de todos a lo largo del actual mandato.
El grupo de personas que lo acompañan para enfrentarse a estas urnas es un equipo de mujeres y hombres que ha calificado de «ejemplar, personas serias, rigurosas, profesionales y con muchos valores y cualidades, que de seguro sumarán y aportarán al municipio».
Continuar con los proyectos pendientes
Declaraciones de Francisco Linares y Fernando Clavijo
De cara a su proyecto de futuro subrayó que le gustaría poder llevar a cabo grandes actuaciones que han quedado pendientes, al depender de otras administraciones públicas. Algunas de ellas culminar la rehabilitación de la TF-21 de acceso a los barrios de las medianías y al Parque Nacional del Teide; la reforma del auditorio Teobaldo Power o la construcción del geriátrico de la Santísima Trinidad, entre otros grandes proyectos, o la reactivación del Consorcio de El Rincón.
Lo social, el desempleo, la formación, la educación, la cultura y la juventud asegura que seguirán siendo sus pilares, así como el continuar mejorando la calidad de vida y bienestar de los villeros. El turismo, la actividad comercial, el sector primario, la sostenibilidad y la protección medioambiental siguen siendo también ejes fundamentales para la gestión municipal.
Linares arropado por miembros del partido
Francisco Linares, candidato de Coalición Canaria al Ayuntamiento de La Orotava, durante la presentación de su equipo / Coalición Canaria
Ana Oramas, Fernando Clavijo y Rosa Dávila destacaron los valores y la fuerza de Francisco Linares luchando y defendiendo los intereses de todos los vecinos del norte y, en especial, de los orotavenses. En esta línea apuntaron que La Orotava merece seguir contando con un equipo nacionalista que se compromete y entrega con total dedicación para mantener una Villa digna y un municipio ejemplar.
El calor de este 1 de mayo anima tanto a los turistas como a los residentes a disfrutar del sol desde la orilla de la playa o bajo la sombra de alguna terraza
Vídeo RTVC
El puente de mayo supone para muchos una oportunidad para disfrutar de unos días de descanso. En el caso de Canarias, las terrazas y los bares cobran especial movimiento en el Día del Trabajador. Una silla bajo la sombra y una bebida para mantener el cuerpo hidratado es suficiente para disfrutar de este día de puente.
El calor que sobrevuela el Archipiélago alimenta los ánimos para tomar el sol, practicar deporte o pasear.
Por su parte, en la Playa de Las Teresitas, en Tenerife, el rodaje de «Juego de Ladrones 2«, no ha impedido que los bañistas compartan la costa con Gerard Butler. Los más pequeños de la casa se han llevado el protagonismo en esta jornada de descanso para jugar, desconectar y disfrutar de la familia.
Un puente que sabe a verano a pocos meses de que empiecen las ansiadas vacaciones.
Por otro lado, en las zonas del interior de Fuerteventura, las temperaturas superan los 30 grados y apenas sopla el viento, lo que provoca que la sensación térmica sea mayor este puente de mayo.
RTVC
Por ello, muchos prefirieron darse un salto a la costa, donde el viento alisio y la brisa marina refrescan el ambiente y hacen que los termómetros disminuyan algunos grados. Sin duda, entre los planes más socorridos por los turistas y los residentes, tomar asiento en una terraza o disfrutar de la playa han sido de los más demandados durante este festivo del 1 de mayo.
La exigencia de subir los salarios para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en esta crisis inflacionista es la principal demanda de esta cita
El Primero de Mayo dejará más de 70 manifestaciones en las calles de toda España con la principal exigencia de subir los salarios para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en esta crisis inflacionista.
Bajo el lema «Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios», UGT y CCOO han puesto este año en el centro la necesidad de incrementar los sueldos ante una escalada de precios tras la que señalan «al exceso de beneficios empresariales».
Los sindicatos llegan a esta cita urgiendo a las patronales CEOE y Cepyme a cerrar las negociaciones de un nuevo acuerdo marco que sirva de indicación en convenios de sectores y empresas y que, por el momento, sigue bloqueado por las cláusulas de garantía salarial.
«Necesitamos salarios decentes que crezcan en parámetros equivalentes a la inflación, garantizando el poder de compra. Para ello, la cláusula de garantía salarial es imprescindible», reza el manifiesto conjunto para una jornada que estará también marcada por la campaña electoral.
A la manifestación de Madrid, que transcurrirá desde Gran Vía en la esquina con la calle Alcalá hasta la Plaza de España, acudirá la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
También participará en la marcha de Madrid, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como distintos representantes de otros partidos progresistas.
Declaraciones de Yolanda Díaz y María Jesús Montero
Aunque la reivindicación central pasa por los salarios y por volver a retomar las negociaciones con la patronal CEOE, los sindicatos también llegan a este Primero de Mayo con varias exigencias al Gobierno como que «mueva pieza en el ámbito fiscal para transferir rentas a los hogares que lo necesiten» o la necesidad de revisar el coste del despido.
Ya en clave electoral, CCOO y UGT animan a participar en las próximas elecciones apoyando «las propuestas electorales de progreso».
Desde otros sindicatos, como CSIF, también han señalado sus reivindicaciones para este Primero de Mayo que comienzan por modificar la Ley Orgánica de Libertad Sindical «para abrir la representación al conjunto de la sociedad española».