Se enfrenta a 29 años de prisión por matar a su novia en Mogán

0

La Fiscalía pide que se condene a 29 años de cárcel y a 10 más de libertad vigilada a un hombre al que acusa de maltratar, agredir y asesinar en 2019 en Mogán a su novia, que tenía problemas de movilidad, «como acto de dominación sobre ella, al considerarla un ser inferior»

Se enfrenta a 29 años de prisión por matar a su novia en Mogán
Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 06/5/2022

En el juicio oral que comenzará este lunes en la Sección Segunda de la Audiencia de Las Palmas, y que se prevé que se prolongue hasta el viernes, el Ministerio Fiscal acusa al procesado, Lars E.A., de nacionalidad sueca. Quien conoció a la víctima en 2014 y convivió con ella desde 2017. Y hasta que le dio muerte, en abril de 2019 en Mogán. Según sus conclusiones provisionales, de ser el autor de un delito de maltrato habitual, otro de lesiones en el ámbito de la violencia de género y otro de asesinato.

La Fiscalía defiende que desde que comenzaron a vivir juntos en un apartamento de Mogán el acusado «pegó en repetidas ocasiones a» su novia «golpeándola con puñetazos en cara, brazos y piernas. Empujándola contra la pared o contra el suelo. Y agarrándola por el cuello con completo desprecio al vínculo sentimental que le unía a ella y a su integridad física y moral».

Después de una de esas palizas, ocurrida el 6 de junio de 2018, la mujer tuvo que ser trasladada en ambulancia al centro de salud de Arguineguin, donde fue atendida por la médica.

La brutal paliza ocurrió en abril de 2019 en el municipio del sur de Gran Canaria

Consciente de que su pareja dependía, desde finales de 2018, de su asistencia por el problema de movilidad que la limitaba para caminar, el procesado, con total desprecio por la vida de la mujer. Y aprovechando su estado de embriaguez, el 11 de abril de 2019 en Mogán, «acometió contra ella brutalmente». Sabiendo que «con sus reiterados ataques aumentaba el dolor de la víctima». A la que llenó el cuerpo de patadas y puñetazos e «infringió de forma deliberada daños innecesarios».

Esa última «brutal paliza» culminó cuando el acusado dio muerte a la mujer al estrangularla con sus manos «sin que ésta tuviese posibilidad de defenderse», asegura el Ministerio Público.

Para el detenido desde el 12 de abril de 2019 por estos hechos, en quien estima que concurren las circunstancias agravantes de parentesco. Y por razones de género, la Fiscalía pide una pena de tres años de prisión por un delito de maltrato habitual. Un año por otro de lesiones en el ámbito de la violencia de género y 25 por lo que considera que fue un asesinato.

Además, interesa que al presunto autor de todos ellos se le prive del derecho de tenencia y porte de armas por ocho años. Y que se le imponga una indemnización de 100.00 euros a los herederos de la víctima.

El euríbor sigue su escalada y se acerca en noviembre al 3%

0

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, sigue al alza y se acerca aún más al 3 %, ya que alcanza una tasa media provisional en noviembre del 2,8 %

El euríbor se acerca en noviembre al 3%
Imagen de una construcción de viviendas / EFE

Según los datos de mercado recogidos por Efe, a falta de varias sesiones para que finalice el mes, el euríbor se sitúa en ese 2,8 %, superior al 2,629 % de octubre, pero sobre todo, al -0,487 % que marcó en noviembre de 2021.

Hipoteca variable más cara

Esto significa que quienes tengan que revisar su hipoteca variable, con el euríbor de noviembre, la cuota volverá a verse fuertemente encarecida.

En el caso de un préstamo medio de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1 %, la cuota pasará de los 533 euros a pagar 777, lo que supone unos 245 euros más al mes, o casi 3.000 euros al año.

El euríbor lleva subiendo durante todo el año ante las alzas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación, y aunque en noviembre vuelve a incrementarse, lo hace con menor intensidad que en meses previos.

En septiembre registro el mayor alza intermensual de su historia.

Costa Rica se niega a hacer las maletas

0

Costa Rica, a la que no pocos -incluso en su país- daban por desahuciada tras ser vapuleada por España (7-0) en el primer partido, resurgió este domingo y derrotó a Japón

Gracias a un gol de Keysher Fuller, en partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E del Mundial de Qatar 2022, disputado en el estadio Ahmed Bin Ali de Al Rayyan

Costa Rica gana a Japón
Hidemasa Morita (d) de Japón va por el balón ante Joel Campbell de Costa Rica EFE/ JJ Guillén

Japón, tras protagonizar una de las sorpresas del Mundial ante la tetracampeona, podía lograr el pase directo a octavos. Y Costa Rica, tras su debacle ante la España de Luis Enrique, tenía que ganar -o al menos no perder- para mantenerse viva en el torneo. Algo que logró tras un partido muy elaborado y en el que resistieron las embestidas niponas.

El colombiano Luis Fernando Suárez dio entrada a Kendall Waston y a Gerson Torres como las dos novedades con respecto al del pasado miércoles, contra España (0-7). Cayéndose del ‘once’ Jewison Bennette y Carlos Martínez.

La selección costarricense sorprendió en su juego

Costa Rica jugó con una defensa de cinco, con Fuller por la derecha y Bryan Oviedo por la izquierda; y Calvo, Duarte y el ‘gigante’ Waston -que ya había reemplazado a Carlos Martínez en la segunda parte de la debacle ante España- en el centro de la zaga. Con Tejeda y Celso Borges (que elevó a 155 su propio récord de internacionalidades con ‘La Sele’) de nuevo en el pivote; Joel Campbell -el héroe de la repesca- escorado a la izquierda del ataque y Contreras como hombre más adelantado

Japón, por contra, introdujo cinco cambios respecto al equipo titular que sorprendió a Alemania (1-2). Hayime Moriyasu dio entrada a Miki Yamane y a Hidemasa Morita, por los lesionados Sakai -con problemas musculares- y Tomiyasu -con un muslo ‘tocado’-. Y alineó a Doan -que había salido en la segunda mitad y marcó el primer gol contra los germanos-. A Soma y Ueda en los puestos de ataque. Dejando fuera, de inicio, a Take Kubo, de la Real Sociedad. Y a Asano, que reclamaba un puesto en el ‘once’ después del golazo que le puso la puntilla a la ‘Mannschaft’ el pasado miércoles.

Su lateral izquierdo, el veterano Yuko Nagatomo, que disputa su cuarta fase final en el torneo. Y sólo aguantó la primera mitad, batió, no obstante, la plusmarca de internacionalidades en un Mundial (12) con Japón. Que salió eléctrico, aunque pronto quedó diluido por la eficaz defensa tica en una primera parte intensa pero poco vistosa.

Pronto se vio que Costa Rica había recuperado el pulso tras el naufragio contra la España de Luis Enrique, que la había infligido su más severa derrota en un Mundial. Ordenados atrás, contuvieron el ataque nipón. Que se redujo a tímidas internadas por la derecha de Doan y de Yamane, sin excesivo peligro.

En una primera parte muy intensa pero poco vistosa, los ticos, con un Calvo subiendo ocasionalmente al ataque, se inclinaban más por la banda izquierda, con Tejeda, Oviedo y Campbell. Este último lo intentó en el minuto 34 con un disparo desde fuera del área con el exterior del pie izquierdo que salió por encima de la puerta de Gonda.

La segunda parte cambió por completo el partido, que tornó más dinámico. Hiroki Ito entró por Nagatomo y Asano por Ueda. Y los nipones se lanzaron en tromba sobre la portería de Keylor, que desbarató dos acciones de Morita y del propio Asano en los primeros cinco minutos. Y Soma, algo precipitado, volvió a intentarlo en el undécimo, con un incisivo Doan mostrando que su titularidad había sido merecida.

Sólo en uno de los 28 partidos que lo hizo, Costa Rica perdió cuando marca Campbell -ex del Villarreal y del Betis-, que estuvo muy activo, por banda izquierda, al principio. Y alternando la derecha con el centro más tarde. Campbell no marcó. Pero abrió muchos huecos. Y sí lo hizo, en el minuto 80, Fuller, al que habilitó con un gran pase Yeltsin Tejeda. Y que sorprendió a Gonda para abrir el marcador. Con la afición ‘tica’ entonando el «sí se puede».

Moriyasu dio entrada a su ’10’, Minamino -ex del Liverpool y ahora en el Mónaco- justo después del gol. Los samurais azules se lanzaron en tromba contra la portería de Keylor. Pero Costa Rica aguantó. Y se negó a hacer las maletas.

Ficha técnica

0; Japón: Gonda; Yamane (Mitoma, m.62), Itakura, Yoshida, Nagatomo (H. Ito, m.46+); Endo, Morita; Doan (J. Ito, m.65), Kamada, Soma (Minamino, m.82); y Ueda (Asano, m.46+).

1; Costa Rica: Keylor Navas; Fuller, Waston, Duarte, Calvo, Bryan Oviedo; Gerson (Torres. m.65), Yeltsin Tejeda, Celso Borges (Salas, m.83), Joel Campbell (Chacón, m.90+5); y Contreras (Bennette, m.65).

Gol: 0-1, m. 80: Fuller a pase de Tejeda.

Arbitro: Michael Oliver (ING). Mostró tarjetas amarillas a los costarricenses Contreras (m.40), Borges (m.61), Calvo (m.70) y a los japoneses Yamane (m.61), Mitoma (m.92), Endo (m.93)

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E del Mundial de fútbol de Qatar 2022 disputado en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan ante 41.479 espectadores.

Kiev anuncia que los suministros se restablecerán casi por completo

0

Los suministros en Ucrania de agua, electricidad y gas se restablecerá «casi por completo» este domingo

Suministros en Ucrania
Dos personas se alumbran con un teléfono móvil en una calle oscura de Kiev – SERGEI CHUZAVKOV / ZUMA PRESS

Las autoridades de la capital de Ucrania, Kiev, han anunciado este domingo que el suministro de agua, electricidad y gas estará restablecido «casi por completo» a lo largo de la jornada, ya que los trabajos de reparación en el sistema se encuentran en su etapa final.

Según el servicio de prensa de la Administración Militar de la ciudad, la carga en la red eléctrica ha aumentado, por lo que se producirán apagones puntuales este domingo debido a los trabajos de estabilización, según ha recogido la agencia de noticias UNIAN.

Está cubierto el 80% de las necesidades de luz, agua y gas en Ucrania

Por su parte, la empresa estatal Ukrenergo ha confirmado que a partir de las 11.00 horas (hora local) de este domingo los productores de electricidad cubren casi el 80 por ciento de las necesidades de consumo a nivel nacional.

En Kiev y en otras ciudades afectadas por los cortes de luz, las autoridades habilitaron puntos de emergencia donde los ciudadanos pueden conectarse a un enchufe, por ejemplo para cargar el teléfono móvil, o calentarse.

Las autoridades ucranianas confirmaron el viernes al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que sus cuatro plantas nucleares pudieron volver a conectarse a la red general tras la ola de ataques rusos que llegó incluso a provocar un «apagón masivo» en la vecina Moldavia.

Las cuatro centrales nucleares de Ucrania quedaron desconectadas de la red eléctrica como consecuencia de la ola de bombardeos lanzada el miércoles por las Fuerzas Armadas rusas, según el operador ucraniano, que advirtió de que la planta de Zaporiyia operaba con generadores diésel.

Piden 20 de cárcel para los patrones de una patera que llegó con cuatro migrantes muertos a El Hierro

0

Los patrones de una patera que salió de Mauritania con 60 personas y llegó a El Hierro con 23, cuatro de ellos fallecidos, se enfrentan a 20 años de cárcel

Piden 20 de cárcel para los patrones de una patera que llegó con cuatro migrantes muertos a El Hierro
Efectivos sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja, atienden a varios migrantes a su llegada al muelle de La Restinga tras ser rescatados de una patera en 2021

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide veinte años de cárcel para los patrones de una patera que partió de las costas de Mauritania con unas 60 personas. Aunque tenía como destino Tenerife, llegó a El Hierro con solo 23 ocupantes, cuatro de ellos fallecidos.

El escrito de calificación, recogido por Europa Press, señala que los acusados se encargaron de patronear, asumir el mando y la dirección de la embarcación en la que viajaban 60 personas hacinadas, en medio de la pandemia sanitaria, sin distancia de seguridad ni mascarillas, y a quienes se les había cobrado unos 400 euros por el viaje.

Los acusados también se encargaban de repartir y racionar la comida y bebida a su voluntad. No dudaban en emplear amenazas de muerte contra los ocupantes si no hacían caso a sus órdenes, llegando a esgrimir un machete.

El barco ponía en riesgo la vida e integridad de sus ocupantes

El barco, «absolutamente inadecuado» para un viaje previsto de unos cinco días, pues apenas contaba con 14 metros de eslora y 2 metros de manga. Estaba propulsado por dos motores, lo que ponía en riesgo la vida e integridad de los ocupantes al carecer de las medidas de seguridad y estabilidad. Cuestiones necesarias para enfrentarse a las condiciones de una travesía en alta mar.

Carecían, además, de chalecos salvavidas, herramientas para poder reparar averías, luces de posicionamiento que marcaran su ubicación, instrumentos de comunicación en caso de emergencia o medio alguno para protegerse del sol, viento o lluvia.

Asimismo, disponían de escasos víveres y bebida. A los cinco días de travesía perdieron el motor hasta que una embarcación de Salvamento Marítimo los localizó. Esta nave los derivó a la isla de El Hierro donde llegaron con un total de 23 ocupantes, cuatro de ellos fallecidos. Los restantes arribaron a la isla con diversas lesiones, especialmente agudos cuadros de deshidratación e insuficiencia renal.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de los presuntos delitos de homicidio imprudente, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y lesiones.

El juicio arranca el próximo martes a las 10.00 horas en la sección segunda de la Audiencia Provincial.

Muere apuñalado un joven en Guía de Isora, Tenerife

0

Un joven de 30 años ha fallecido por una herida de arma blanca, presuntamente en una pelea con su cuñado en Guía de Isora, Tenerife. El presunto agresor está en busca y captura

Un hombre de 30 años ha muerto apuñalado este domingo en Guía de Isora, en el sur de Tenerife, presuntamente a manos de su cuñado, quien se encuentra en situación de búsqueda, han informado fuentes de la Guardia Civil.

En el suceso ha resultado con heridas leves la pareja del presunto agresor, hermana de la víctima mortal.
El Centro Coordinador de Emergencias 112 informó de que a las 03.49 horas recibió una solicitud de asistencia para un hombre que había sido apuñalado en una pelea ocurrida en la calle de Los Tarajales.

Los efectivos del Servicio de Urgencias Canario que se desplazaron al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre y atendieron a la mujer, de 38. En el momento presentaba varias heridas leves por arma blanca.

Tras una primera asistencia, la mujer fue trasladada en ambulancia de soporte vital básico al Punto de Atención Continuada (PAC) de Alcalá.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial está investigando este caso.

Muere apuñalado un joven en Guía de Isora, Tenerife

Llegan a El Hierro más de 160 migrantes por sus propios medios

0

Unas 162 migrantes, según cifras de la Delegación Insular del Gobierno, han llegado por sus propios medios al puerto de La Restinga en El Hierro

Informan Eduardo Pulido / Sara Pérez

Un total de 162 migrantes de origen subsahariano han llegado de madrugada en un cayuco al puerto de La Restinga, en El Hierro, han informado fuentes de la Delegación Insular del Gobierno.

La llegada se produjo pasadas las 03.00 horas de este domingo y al lugar se desplazaron efectivos de Cruz Roja y sanitarios para atenderlos. No obstante, no fue necesario realizar ningún traslado a centros sanitarios, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112, que cifra el número de personas en 161.

Los migrantes, dos mujeres y el resto hombres, han sido trasladados al pueblo de San Andrés, en cuyo polideportivo hay instaladas carpas para su alojamiento provisional.

Llegan a El Hierro más de 150 migrantes por sus propios medios

Gran final del III Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias

El terrero de Mirca, en Santa Cruz de La Palma, acoge este domingo, a partir de las 11:00 horas la final del III Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias, competición donde se dirimirán los campeones y campeonas de edad prebenjamín, benjamín, alevín e infantil

Todo listo para la gran final del III Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias
Todo listo para la gran final del III Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias

La Fundación CajaCanarias celebra el próximo domingo, 27 de noviembre, la gran final de su III Torneo del Fajín de Lucha Canaria, que tendrá lugar en el terrero de Mirca, en Santa Cruz de La Palma.

Esta competición se organiza en categoría prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, tanto masculina como femenina. Tras la celebración de las correspondientes concentraciones insulares, en las que han tomado parte 754 jóvenes bregadores, optarán a los diferentes títulos regionales un total de 64 participantes.

El evento, de entrada libre hasta completar aforo, dará comienzo a partir de las 11:00 horas y será retransmitido en directo por Televisión Canaria a través de su programa especializado Terrero y Gloria.

De este modo, los participantes finalistas de las competiciones celebradas en Tenerife, Gran Canaria y La Palma, así como los campeones y campeonas de Lanzarote y Fuerteventura, participarán con el objetivo común de alzarse con los respectivos fajines en liza. Distinción que hará ostentar a los ganadores/as la condición de mejor bregador de Canarias en su categoría a lo largo de la presente temporada.

La entrega de dichos galardones estará presidida por la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, acompañada de diferentes responsables y representantes de las federaciones insulares de lucha canaria, así como autoridades públicas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, municipio que acoge este año la gran final de la tercera edición del Torneo del Fajín.

Un torneo con historia

Desde 1943 y hasta mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, se celebraron Campeonatos Absolutos en Canarias para elegir al mejor luchador del año, dividiéndose estas competiciones por categorías ya entrados los años cincuenta y, desde 1961, también por pesos.

A los ganadores se les entregaba un fajín, considerado como el mayor estatus que podía alcanzar un luchador. Víctor Rodríguez, Alfredo Martín “El Palmero”, José Rodríguez “Faro de Maspalomas”, Felipe del Castillo o Nino Morales son figuras que obtuvieron o disputaron estos legendarios desafíos por el fajín durante su existencia.

El Gobierno defiende la ley del ‘Solo sí es sí’ y hace un llamamiento a la unidad del feminismo

Las manifestaciones organizadas en Madrid por el 25N pidieron la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, por la aplicación de la ley del ‘Solo sí es sí’. Desde el Gobierno se defiende la norma, un «logro» del movimiento feminista, y se pide la unidad del feminismo

El Gobierno defiende la ley del 'Solo sí es sí' y hace un llamamiento a la unidad del feminismo
Pancartas en la manifestación de Madrid pidiendo dimisión de Irene Montero. Fuente: EFE

El Gobierno ha hecho este sábado un llamamiento a la unidad del feminismo después de que en una de las manifestaciones convocadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Madrid se pidiera la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Lo ha hecho la propia Montero en un acto organizado por Unidas Podemos, pero también la ministra socialista de Hacienda, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios preguntada por esta cuestión durante el XXVI Congreso de la Internacional Socialista.

“Solo juntas, en equipo, codo a codo y defendiéndonos las unas a las otras, podemos seguir conquistando derechos. La única condición para convertir lo imposible en posible, para terminar gritando ‘sí se puede’, es estar unidas”, ha afirmado Irene Montero.

Solo sí es sí

Y es que durante la marcha celebrada en Madrid por el 25N, a la que asistieron varios representantes socialistas, hubo gritos y una pancarta pidiendo la dimisión de la ministra de Igualdad, por la aplicación de la ley del ‘Solo sí es sí‘, que ha provocado la rebaja de condenas para algunos delincuentes sexuales.

Montero, sin embargo, ha defendido la ley y se ha congratulado de que el Gobierno de coalición, del que ha dicho que es un «logro» del movimiento feminista, vaya a terminar la legislatura con la aplicación de leyes feministas como la del solo sí es sí, la del aborto o la trans.

Por su parte, la titular de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE ha abogado también por la unidad del feminismo, ya que ha opinado que «hay demasiados problemas fuera como para estar subrayando distintas sensibilidades».

«Estoy convencida de que los dos partidos que sustentan este Gobierno quieren justamente que la unidad presida las relaciones entre las mujeres. Tenemos demasiados problemas fuera como para estar subrayando distintas sensibilidades, y, por tanto, abogo por esa unidad del movimiento feminista», ha sostenido la ministra de Hacienda.

La ministra y número dos del PSOE ha respaldado a su compañera en el Gobierno, ya que ha comentado que tanto el Ministerio de Igualdad como Irene Montero «desarrollan un papel fundamental, muy importante, en pos del avance de las mujeres», y ha lamentado que «las políticas de igualdad siempre encuentran obstáculos y justificaciones que en muchos casos son innombrables para poder seguir conquistando derechos».

Sobre la ley del ‘Solo sí es sí¡, María Jesús Montero ha mantenido que su objetivo es «meridiano» y ha pedido esperar al Tribunal Supremo para sentar jurisprudencia.

Feijóo reprocha que se llame «fachas» a los jueces por aplicar la ley

Desde la oposición, el PP ha continuado sus críticas a esta ley de la mano de su presidente, Alberto Núñez Feijóo quien, además, en un mitin en Madrid ha reprochado que se llame «fachas» a los jueces por aplicar la norma aprobada por el Ejecutivo.

Los jueces de las Audiencias provinciales de Madrid, Málaga, Bizkaia, Granada y Alicante se desmarcaron este viernes del criterio de la Fiscalía General del Estado y acordaron que, al revisar las condenas por delitos sexuales, aplicarán las penas de la ley del ‘Solo sí es sí’ si benefician a los condenados.

Así, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha participado en el mismo acto que Feijóo, ha continuado con sus críticas a la norma.

«No importa si el Gobierno está mandando a violadores a la calle y encima no rectifican y no se disculpan. ¿Qué está pasando? Le digo a la opinión pública que todas sus leyes son igual de chapuceras. Esta (la del ‘Solo sí es sí’) ha llamado especialmente la atención, pero son todas iguales», ha aseverado.

Asimismo, Ayuso se ha referido a lo ocurrido en la manifestación de ayer: «Había ministras manifestándose contra ministras, ¿hay alguien al volante en este país?».

Múltiples protestas contra la política ‘COVID Zero’ en varias ciudades de China

0

La población china protesta contra las estrictas medidas de la política ‘COVID Zero’ del gobierno después de que diez personas muriesen en un incendio en una zona confinada. Mientras, las cifras de contagios alcanzan los 40.000 casos

Múltiples protestas por la política 'COVID Zero' en varias ciudades de China
Instalaciones para llevar a cabo pruebas de coronavirus en el puerto de Shenzhen antes de entrar a China. Fuente: Europa Press

Cientos de manifestantes protestan en China contra la política de ‘COVID Zero’ implementada por Xi Jinping en el país y el Partido Comunista después de que diez personas muriesen en el incendio de una zona confinada, donde algunos aseguran que los efectivos de emergencias no pudieron acceder a tiempo por las restricciones sanitarias.

Aunque las autoridades chinas se han apresurado a negarlo, se han registrado protestas durante el sábado y la madrugada del domingo. En Shanghái, cientos de estudiantes universitarios han encendido velas para llorar a los fallecidos y han levantado hojas de papel en blanco, un símbolo usual en las protestas contra la censura.

Desafían las medidas restrictivas

Varios vídeos difundidos en redes sociales muestran como algunos habitantes están desafiando la estricta política contra el coronavirus, unos movimientos que algunos testigos entrevistados por CNN califican de «sin precedentes».

La cadena estadounidense recoge que en las imágenes se puede escuchar a grupos de estudiantes coreando consignas como «¡Renuncia, Xi Jinping! ¡Retírate, Partido Comunista!». «¡No quiero la prueba de Covid, quiero libertad!» y «¡no quiero dictadura, quiero democracia!», han añadido.

En otros vídeos, grupos de personas cantan el himno nacional chino y The Internationale, del movimiento socialista, al tiempo que portan pancartas en protesta por las estrictas medidas de Beijing.

En la capital también se han registrado protestas en las que, según ha trasladado un testigo a CNN, los agentes de seguridad han tratado de tapar las pancartas haciendo uso de chaquetas y tapando los eslóganes con pintura negra.

También en la ciudad oriental de Nanjing se han concentrado decenas de estudiantes de la Universidad de Comunicación para conmemorar a los fallecidos sosteniendo hojas en blanco. En los vídeos, traduce la cadena norteamericana, un funcionario amenaza: «Pagarán por lo que han hecho hoy».

En paralelo, el número de contagios por coronavirus registra cifras récord en el país con más de 40.000 personas contagiadas.