La falta de lealtad y compromiso de Héctor Suárez es, según el alcalde del Ayuntamiento de Telde, la razón por la que ha ordenado el cese de sus funciones
Cesan a Héctor Suárez (Colición Canaria) del Ayuntamiento de Telde
El alcalde de la ciudad de Telde, Juan Antonio Peña (Ciuca), ha cesado este viernes al edil y líder de Coalición Canaria (CC) en el municipio, Héctor Suárez, de todas sus funciones, apartándole del Gobierno municipal que conforman ambas formaciones con el PP y Más Por Telde (MxT) al entender que no ha actuado «con la lealtad y el compromiso adquirido» en el pacto que firmaron.
Pese a esta decisión «meditada y contundente», Peña mantiene su compromiso con Coalición Canaria y el resto de sus concejales en el grupo de Gobierno, ha destacado el Consistorio en un comunicado.
Peña ha resaltado que en su mandato “apuesta por un cambio real de formas, prácticas y manera de actuar y que un gobierno comprometido no puede tambalear ante consideraciones que no repercuten en el bienestar de la ciudadanía”.
También ha asegurado que contó con el visto bueno de los otros dos socios de gobierno y sus líderes –Sergio Ramos, del PP, y Juan Francisco Artiles, de MxT- en esta decisión.
Peña: «Ante una situación irregular, la Corporación actuará con contundencia»
El pacto cuatripartito en el Ayuntamiento de Telde se firmó el pasado 5 de junio después de la victoria electoral de Ciuca en las elecciones de mayo, consiguiendo el líder del partido, Peña, el bastón de mando de la segunda ciudad más importante de Gran Canaria por primera vez en la historia de la formación local.
El regidor teldense ha indicado que “ante cualquier situación irregular, la Alcaldía y los miembros de la Corporación van a actuar con contundencia”.
En los últimos días, se conoció que un antiguo edil de CC, Jonay López, era nombrado, a petición de Suárez, como director del contrato de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos. Peña ha señalado que conoció «por terceras personas» el nombramiento pese a tratarse de cuestiones que, considera, «son de gobierno».
Es por ello que también ha solicitado a la gestora del servicio de limpieza viaria y a la de dependencias municipales que le hagan llegar las copias de los contratos realizados desde mayo y que ordenen el cese de Jonay López.
Juan Francisco Artiles pasa a ser segundo teniente de alcalde
Con la marcha de Héctor Suárez, también se producen ceses entre su personal eventual y el regidor espera por la formación nacionalista para los nuevos nombramientos.
Mientras, se producirá una reestructuración de áreas, de tal manera que a partir de ahora, Juan Francisco Artiles pasa a ser segundo teniente de alcalde; Juan Martel asume el área de Territorios y las delegaciones de Cultura y Servicios Municipales; Pilar Mesa mantiene Alumbrado Público, Sanidad y Consumo; Ciuca se hace con el control de Aguas y Urbanismo, y el PP pasa a ostentar la delegación del servicio de Limpieza.
Televisión Canaria modifica su programación para ofrecer una cobertura completa de la evolución del incendio forestal que asola los montes de Tenerife
El incendio forestal que desde el pasado miércoles azota los montes de Tenerife ha arrasado casi 4.000 hectáreas de terreno y abarca un perímetro de 41,9 kilómetros, repartidos entre los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, El Sauzal, Tacoronte y La Matanza.
Dada la gravedad de la situación que se está viviendo estos días y que mantiene en vilo a Canarias, la cadena autonómica modificará toda su programación prevista para los próximos días con el fin de ofrecer a la ciudadanía información actualizada minuto a minuto.
Desde por la mañana y hasta bien entrada la noche, los servicios informativos de Televisión Canaria y Canarias Radio se vuelcan en la cobertura informativa de la catástrofe medioambiental, con conexiones en directo con el CECOES, entrevistas con autoridades y técnicos de los servicios de emergencias, así como información actualizadaen todos los canales de la cadena.
Este viernes, 18 de agosto, el informativo matinal Buenos Días Canarias (07:45h), se prolonga hasta las 13:30h, para dar paso al primer avance informativo de la jornada. Tras el avance, retoman de nuevo los servicios informativos con el Telenoticias 1 (14:30h) y la rueda de prensa del presidente de Canarias para informar de los últimos datos de la evolución del incendio más grave ocurrido en la isla en los últimos 40 años.
Durante la tarde cae la programación habitual (‘Cógeme si puedes’ y ‘En Raya’) para volver con boletines informativos en directo.
A las 20:30 horas comienza la segunda edición del Telenoticias con un repaso a las últimas novedades de la jornada. El informativo nocturno se prolongará hasta las 23:00h, aproximadamente, por lo que cae el programa ‘Mirando al Mar’, que se volverá a emitir la próxima semana.
Sábado 19 de agosto
El sábado se repite la dinámica de los últimos días y habrá un primer Especial Informativo que durará de las 9:00 a las 11:00 horas, momento en el que comienza el partido de pretemporada Real Sociedad – UDG Tenerife. En el descanso, los servicios informativos abrirán una ventana en directo para ofrecer los últimos datos del incendio.
Al finalizar el partido, sobre las 13:00h, comenzará un segundo Avance Informativo que dará paso, a las 14:30h, a una edición ampliada del Telenoticias 1 dedicada a la cobertura del incendio forestal y que terminará a las 16:30h.
La película prevista para la tarde cambia de título, al tener que reducir su duración, por lo que se emitirá ‘La gran boda’ y, justo después, a las 18:00h, el siguiente boletín informativo.
El Telenoticias 2 de las 20:30 horas continuará pendiente de todo lo que ocurra en Tenerife y alargará su duración según requiera la actualidad. A continuación, comenzaría una nueva entrega de ‘Noche de Taifas’.
Domingo 20 de agosto
El domingo arranca nuevamente con el Especial Informativo matutino, de 09:00 a 11:00h, para dar paso al documental ‘El Turista’ y un segundo Avance, de 12:00 a 14:00h. El Telenoticias 1 vuelve a las 14:30h en una edición ampliada hasta las 16:30h dedicada a informar a la ciudadanía del estado del incendio forestal.
Al finalizar el informativo se emitirá la película ‘Un plan perfecto’, de una hora y media de duración, para dar paso inmediatamente a otro Especial Informativo, de 18:00 a 19:30h. En función de lo que ocurra en Tenerife, el Telenoticias de las 20:30h se alargaría hasta casi medianoche.
Durante los próximos días, la radio, la televisión y las redes sociales de la cadena autonómica centrarán su cobertura informativa en la evolución del incendio para ofrecer a la ciudadanía información actualizada minuto a minuto.
Canarias Radio La Autonómica mantiene su programación habitual, ofreciendo cada media hora boletines informativos con los últimos datos que llegan de Tenerife.
Los trabajos de extinción del incendio se concentran en La Esperanza, mientras que en la vertiente norte el fuego avanza con lentitud
Informa: Redacción Informativos RTVC
El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha afirmado que la evolución del incendio durante la noche y la mañana de este viernes en La Esperanza ha sido positiva, por lo que se ha decidido levantar parcialmente el confinamiento en este núcleo poblacional. En concreto, las zonas donde se levanta el confinamiento son las más alejadas a la masa forestal.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, en declaraciones para Televisión Canaria, ha confirmado que ha quedadoparcialmente levantado el confinamientopara la zona entre la calle Grano de Oro y el Camino La Cañada hacia La Laguna. El incendio forestal declarado el pasado martes ha dado un respiro al normalizar desde la madrugada su avance después de unos primeros días de un comportamiento inusual.
Las llamas arrasan el Campamento Quimpi
Desafortunadamente, los efectivos han informado que el Campamento Quimpi, uno de los más reconocidos de la isla a la hora de celebrar fiestas, cumpleaños, o incluso para disfrutar del verano en familia, ha sido arrasado por las llamas.
Miranda, en la rueda de prensa a primera hora de la tarde, ha agradecido también la responsabilidad de la población y la actuación de los medios municipales. No obstante, aún se limita la movilidad de vehículos a lo estrictamente necesario. Tras esta medida, las personas confinadas pasan a 1.671 de 3.820 personas confinadas en el primer momento, según añadió la jefa de Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias, Montserrat Román.
Román ha explicado que seguirán confinados los habitantes de las zonas más cercanas a la cabeza del incendio, de la calle Vista Castillo a la carretera TF-24 y la calle El Sino en dirección oeste.
Asimismo, indicó que durante la noche y la mañana de este viernes no se han realizado nuevas evacuaciones y que hasta el momento, el número total de desalojados asciende a 4.509 personas.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Calidad del aire desfavorable
En cuanto a la calidad del aire, continúa en valores desfavorables por partículas en suspensión debido a la acumulación de ceniza en el ambiente de acuerdo a las mediciones de las estaciones fijas del Gobierno de Canarias en Arafo y Candelaria, por lo que continúan las recomendaciones de autoprotección y permanecer en sitios resguardados.
No obstante, el pico máximo se registró a las 9 de esta mañana y a partir de ahí los valores han ido en descenso, lo que se debe al cambio en la dirección del viento.
Además el Gobierno canario ha emplazado la estación móvil de calidad del aire en el centro de mayores de Arafo, que ya está conectada y pendiente de recibir datos.
42 kilómetros de perímetro
Las últimas estimaciones indican que el incendio en Tenerife, que se extiende por nueve municipios de la isla, ya ha afectado a unas 3.797 hectáreas de terreno y abarca 41,9 kilómetros de perímetro. El último de los municipios afectados es el de La Matanza. En rueda de prensa de esta mañana para dar a conocer la última hora de la evolución del fuego, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que los esfuerzos se centran en contener el incendio en La Esperanza, El Rosario.
Por la vertiente norte, el fuego baja con lentitud, lo que permitirá que los efectivos se posicionen para contener el fuego y que no llegue a viviendas.
Clavijo ha explicado que durante la pasada noche, el incendio se ha comportado con normalidad, frente a otras noches, cuando hubo un comportamiento «bastante inusual» por el viento y las condiciones meteorológicas.
En la rueda de prensa de la mañana, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha informado de la rotura del canal de agua de Aguamansa, que suministra al canal del norte. Esta rotura afectará a los núcleos poblacionales del norte ubicados por encima de la autopista TF-5. También afectará al Baldío, en La Laguna, y El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife.
Los operarios no han podido acceder a la zona para reparar esta avería que se encuentra en la zona afectada por el incendio, según afirmó Montserrat Román. Como medida para hacer frente a estas averías se ha bajado la presión del agua para priorizar el uso para las personas e ir evaluando la situación de los depósitos. Así, se ha pedido a la población de la zona norte de la isla un uso racional del agua hasta que pueda ser arreglada la avería.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Asimismo continúa el contacto permanente con Endesa y Red Eléctrica de España por si hubiera una aproximación del fuego a las estaciones de media y baja tensión, y se estudia la posibilidad de hacer cortes puntuales para que la afectación sea mínima y evitar a toda costa que sea más generalizada, ha dicho la jefa de Protección Civil.
Esta situación se volverá a evaluar a las 16:00 hora local porque la red de Endesa es muy amplia y cuenta con infraestructuras subterráneas, por lo que se analiza la situación sobre todo en la zona de Santa Úrsula y Aguamansa en La Orotava.
Refuerzos en los centros de salud
Montserrat Román también ha destacado las medidas de la Consejería de Sanidad para reforzar la atención en los centros de salud de las zonas afectadas por el incendio.
En ese sentido, la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife ha reforzado la dotación de material y medicación necesaria para atender las posibles afecciones respiratorias en la población sensible en los centros de salud de los municipios afectados por el incendio forestal.
Asimismo, se ha reforzado con un médico y una enfermera el punto de Urgencias del municipio de La Victoria de Acentejo, que también da cobertura a los núcleos de Santa Úrsula y La Matanza de Acentejo, en el norte de la isla, y reforzará el Servicio Normal de Urgencias (SNU) de La Orotava durante el fin de semana.
También se contempla ampliar la dotación de aquellos puntos de urgencias que lo precisen según las necesidades de la población afectada. Igualmente, se han revisado y activado las plantillas del almacén central de material y la disposición de oxígeno por si fuera necesario su uso.
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife mantiene contacto permanente desde el inicio del incendio con los directores de los centros de salud y los alcaldes de los municipios afectados, especialmente en Güímar, Arafo, Candelaria, Tacoronte, La Orotava, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula, para adoptar aquellas decisiones y medidas que sean necesarias para garantizar la cobertura sanitaria a la población.
Además, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife se ha manifestado la colaboración con los servicios sanitarios para la provisión de medicación en los centros de salud de los municipios afectados si fuera necesario, incluso facilitando el transporte de material con medios propios.
Trabajos nocturnos
Un dispositivo de 226 personas han trabajado durante la noche en las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife que ya ocupa una superficie de nueve municipios del norte y sur de la isla.
A ese dispositivo de extinción se unieron más cien efectivos de seguridad y más de 30 personas con funciones de logística, ha informado el Centro Coordinador de Emergencia y Seguridad.
El incendio comenzó la noche del martes en el municipio de Arafo, donde solo está estabilizado entre un 15 y un 20 por ciento; el resto avanza de manera lenta pero sin control. A las 8:30 horas se han incorporado los medios aéreos
Más de 200 militares durante la noche
A lo largo de la noche, 205 militares con 46 medios de extinción han realizado acciones de ataque directo con autobomba para la defensa interfaz urbano-forestal en las edificaciones dispersas sobre la zona de la Pista del Rayo (Sector Noreste), explica el Ministerio de Defensa.
Además, la UME ha vigilado y actuado con autobomba en la zona de la Esperanza (Sector Norte), en labores de línea de defensa entre la carretera TF-523 y el Barranco de Amance (Sector Sur) y con vuelos de reconocimiento con drones del fuego.
Combate por la noche contra el fuego en Tenerife. Imagen EFE
Nueve municipios afectados
El incendio forestal de Tenerife sigue fuera de control, aunque algunas de las líneas defensivas puestas en marcha en los trabajos de extinción comienzan a tener resultado. El fuego afecta a los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, El Sauzal, Tacoronte y La Matanza.
Por municipios, en Candelaria están afectadas 1.154 hectáreas, en Arafo 1.435; en El Rosario 505, en La Orotava 299, en Santa Úrsula 162, en La Victoria 183, en El Sauzal 39; en Tacoronte 12 hectáreas; y en La Matanza cuatro hectáreas.
El incendio desde el Valle de La Orotava. Imagen EFE
Recomendaciones por la mala calidad del aire
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha informado que mantiene para este viernes las recomendaciones a la población emitidas ayer jueves para los municipios de Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario por el empeoramiento de la calidad del aire con motivo del incendio.
El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.
En este sentido, se recomienda cerrar puertas, ventanas y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario. Evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Visita del ministro Héctor Gómez
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, se ha desplazado este viernes al Puesto de Mando Avanzado del incendio forestal de Tenerife, situado en el municipio de Arafo. Allí ha podido para conocer la evolución del incendio forestal de Tenerife y trabajar coordinadamente con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y los distintos ayuntamientos afectados.
En el PMA, Gómez se ha reunido con el director general de Protección Civil, Francisco José Ruiz Boada, y con efectivos de la Unidad Militar de Emergencias desplazados al lugar, así como con la Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, Nieves Lady, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, uno de los municipios afectados por el fuego.
Posteriormente, el Ministro se ha trasladado al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES), donde ha podido dialogar con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acerca de la coordinación de efectivos.
“Quiero mostrar mi apoyo y solidaridad a los afectados por este incendio y trasladarles que el Gobierno de España ha puesto en marcha todos los medios con total rapidez para sofocarlo lo antes posible”, ha dicho el titular de Industria, quien también ha puesto en valor “la efectiva coordinación entre las distintas administraciones en las labores de extinción”. “Es clave unir fuerzas en estos momentos para acabar con este grave incendio, que nos preocupa a todos”, ha señalado Gómez.
Efectivos de la UME y MITECO
En las labores de control del incendio de Tenerife están participando más de 600 personas entre militares y brigadas locales. Los responsables de Protección Civil, dependientes del Ministerio del Interior, supervisan los trabajos de extinción de un fuego que alcanza, por el momento, un perímetro superior a los 40 km. La Guardia Civil ha puesto a disposición 200 efectivos y 30 vehículos.
La Unidad Militar de Emergencia (UME), dependiente del Ministerio de Defensa, ha puesto a disposición de las autoridades locales 46 vehículos y más de 205 militares para ayudar a sofocar las llamas. Esta misma mañana un Airbus del Ejército del Aire ha despegado de la base de Zaragoza hacia la isla con diez contenedores con material retardante para aviones civiles y dos contenedores de espumante, imprescindibles para ayudar en las labores de extinción.
Por su parte, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha desplazado al lugar tres helicópteros, tres aviones anfibios, otro de carga y cuatro brigadas aerotransportadas especializadas en la extinción de incendios de gran magnitud.
El fin de semana en Canarias presentará un ascenso de temperaturas, superando los 34ºC en algunas zonas
Vídeo RTVC
Este sábado las temperaturas continuarán en ascenso, con máximas alcanzando y superando los 34 ºC en medianías del sur y oeste de las islas occidentales y Gran Canaria y en zonas de interior de Fuerteventura. El domingo se prevé una situación similar con un ligero ascenso de las temperaturas.
Cielos con nubes bajas en el norte de las islas de mayor altitud y nubosidad de tipo medio y alto, sobre todo a partir de la tarde. Probabilidad de chubascos dispersos en cumbres de Gran Canaria y Tenerife. Calima en superficie en Fuerteventura y Lanzarote, de resto ligera calima en altura.
Viento alisio moderado en costas expuestas con intervalos de fuerte en medianías. En cumbres flojo de componente Este salvo en el Teide, donde soplará del sur-sudeste flojo.
En el mar, viento del nordeste entre 40-50 km/h en los canales entre islas. Marejada y mar de fondo del nordeste inferiores a 1.5 metros.
Por islas:
EL HIERRO: Viento alisio de moderado a fuerte en costas y medianías, flojo en cumbres. Cielos despejados con nubes bajas en el norte y oeste a primeras y últimas horas. Temperaturas máximas locales superiores a 34 ºC y ligera calima en altura.
LA PALMA: Viento del nordeste moderado en costas, girando al este de moderado a fuerte en medianías y variable flojo en cumbres. Cielos despejados salvo nubes a últimas horas en el norte y oeste. Temperaturas máximas entre 33-36 ºC y ligera calima en altura.
LA GOMERA: Viento del norte-nordeste moderado con intervalos de fuerte en costas y medianías y flojo en cumbres. Cielos despejados con nubes bajas matinales en el norte, y nubes medias y altas a últimas horas. Temperaturas máximas locales entre 33-36 ºC.
TENERIFE: Viento alisio moderado en costas y medianías, y de componente sur flojo +1200m. Nubes bajas matinales en la vertiente note y a partir de la tarde nubes medias y altas. Temperaturas máximas superiores a 34 ºC y ligera calima en altura.
GRAN CANARIA: Viento alisio de moderado a fuerte en costas y medianías, girando al este flojo en cumbres. Cielos despejados con nubes bajas matinales en cumbres y nubes medias y altas el resto del día. Temperaturas máximas entre 35-38 ºC y ligera calima en altura.
FUERTEVENTURA: Viento del nordeste moderado en costas y fuerte en interiores. Cielos con nubes medias y altas. Temperaturas máximas locales superiores a 34 ºC en sur-suroeste y calima en superficie.
LANZAROTE: Viento alisio moderado en costas y fuerte en interiores. Cielos con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas máximas entre 30-34 ºC y calima en superficie.
LA GRACIOSA: Viento alisio moderado. Cielos despejados salvo intervalos de nubes medias y altas a partir de la tarde. Temperatura entre 26-28 ºC en Caleta del Sebo y ligera calima en altura.
El rey ha recibido este viernes en audiencia en el Palacio de la Zarzuela a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol
El rey recibe a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol / Europa Press
En el encuentro, de carácter protocolario y que se celebra siempre que se abren las Cortes en cada legislatura, Armengol ha informado al monarca de la composición del Congreso, paso previo de la ronda de consultas que tendrá que mantener Felipe VI con los portavoces de los diferentes partidos de cara a proponer un candidato a la investidura.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Una ronda de consultas para la que todavía no hay fecha, pero que podría celebrarse incluso la próxima semana. Además de reunirse con Armengol, el rey recibió este mediodía al nuevo presidente del Senado, Pedro Rollán, del PP.
Primera reunión de la Mesa del Congreso
Francina Armengol ha convocado este viernes a la nueva Mesa del Congreso, elegida ayer jueves y que cuenta con una mayoría de izquierdas. La nueva presidenta del Congreso ha celebrado esta reunión tras su audiencia con Felipe VI.
La nueva Mesa cuenta con tres representantes del PSOE, dos de Sumar y cuatro del PP. Esta reunión servirá para intercambiar impresiones y para iniciar el proceso para la conformación de los grupos parlamentarios para el que ahora se abre un plazo de cinco días.
Por tanto, todo para que la costa del Valle de Aridane pueda recuperar la normalidad que perdió al comenzar la erupción en septiembre de 2021
Informa. Mónica Gómez / Braulio Carmona
El regreso de los vecinos a Puerto Naos y La Bombilla en La Palma está cada vez más cerca. El Cabildo prepara la reapertura para el mes de octubre.
Casi 23 meses después, el Cabildo de La Palma está tomando medidas que con la seguridad requerida permitan el regreso a casa, de manera puntual y progresiva de las personas que siguen evacuadas de Puerto Naos y La Bombilla.
Puerto Naos
Además, a la zona de Los Lajones ya prevista, se unirán otras. El realojo de las 91 personas que continúan albergadas en hoteles es otro de los objetivos.
Por tanto, todo para que la costa del Valle de Aridane pueda recuperar la normalidad que perdió al comenzar la erupción en septiembre de 2021.
En el descanso del partido, los servicios informativos de Televisión Canaria abrirán una ventana en directo para conectar con la isla de Tenerife y ofrecer los últimos datos del incendio
Televisión Canaria retransmite este sábado, a las 11:00 horas, un partido femenino de Primera: Real Sociedad – UDG Tenerife, dos equipos que finalizaron entre las primeras posiciones del último campeonato nacional.
Las blanquiazules, que el pasado fin de semana se hicieron con el Trofeo Teide ante el Athletic Club en el Estadio de Los Cuartos, se miden en la localidad guipuzcoana de Rentería a otro de los grandes equipos de la liga en un partido que se podrá seguir en directo en la señal TDT de la cadena autonómica, desde la web y en el canal de YouTube. Con los comentarios técnicos de Tamara Blasco y la narración de Joaquín González.
Gracias a las victorias y al juego de la selección, España vive el mejor momento del fútbol femenino en toda su historia con una alta expectación por la roja pero también por el excelente nivel que muestran las futbolistas de este país en su máxima división, la Liga F.
Durante el descanso del partido, Televisión Canaria abrirá una ventana en directo para conectar con la isla de Tenerife y ofrecer información detallada de la evolución del incendio forestal que comenzó el pasado miércoles en los montes de Arafo y que se ha extendido a los municipios de Candelaria, El Rosario, La Orotava, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, El Sauzal, Tacoronte y La Matanza.
Los 17 medios aéreos desplegados por distintos cuerpos e instituciones continúan trabajando en la extinción del incendio forestal de Tenerife
Los medios aéreos continúan trabajando en Tenerife.
17 medios aéreos trabajan en la extinción del incendio forestalde Tenerife. Entre estos medios aéreos se encuentran tres aviones anfibios que durante estos últimos días han sido habituales del litoral tinerfeño, donde realizan continuas cargas de agua para continuar con las labores de extinción de los 8 municipios afectados por las llamas.
Vídeo RTVC.
Durante la mañana del viernes, uno de esos medios aéreos (un helicóptero mediano) ha tenido que ausentarse en las labores de extinción debido a una reparación que se espera que esté resuelta por la tarde para incorporarse junto a las otras 16 a los trabajos para apagar el fuego.
Ante el constante trasiego de medios aéreos y las cargas que llevan a cabo las naves, un helicóptero de la Guardia Civil y un avión del Estado controlan y coordinan el tráfico aéreo intenso que provocan el resto de naves en sus labores de extinción. Las cargas son realizadas por los helicópteros en depósitos cercanos y por los aviones anfibios en el mar, donde cada 10 minutos aproximadamente las tres naves anfibias recargan sus depósitos.
Apoyo desde Fuerteventura y Gran Canaria
Por su parte, desde tierra trabajan más de 600 efectivos en la extinción del incendio, un trabajo que también facilita la labor de pilotos y operadores aéreos. Esos efectivos de tierra, así como muchos vehículos, han llegado en las últimas horas desde las islas vecinas. Gran Canaria enviaba junto a Lanzarote material y efectivos para apoyar el trabajo de los bomberos tinerfeños.
Vídeo RTVC.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Jose María Monzón, bombero del Consorcio de Gran Canaria
Este viernes, Fuerteventura se sumó al envío de material y efectivos con un total de catorce efectivos y siete vehículos, como camiones de extinción y vehículos de rescate entre otros. Al igual que los bomberos de Gran Canaria y Lanzarote, tienen previsto prestar apoyo a los trabajos contra el fuego durante los próximos días.
El barco ‘Joseph Schulte’, que transporta más de 2.000 contenedores, había quedado bloqueado en Odesa por no poder beneficiarse del acuerdo del grano
Imagen del Bósforo.
El primer barco en partir desde Ucrania tras la ruptura a mediados de julio del acuerdo que facilitaba las exportaciones de cereales ha llegado a primera hora desde viernes a Estambul, según el Ministerio de Transporte de Turquía.
Primer barco
El barco ‘Joseph Schulte’, que transporta más de 2.000 contenedores, había quedado bloqueado en Odesa por no poder beneficiarse del acuerdo del grano, pero ha terminado por cruzar el mar Negro en un contexto especialmente complicado, ya que la seguridad de navegación en la zona no está garantizada.
Las autoridades ucranianas han establecido un nuevo corredor, pero Moscú vigila de cerca cualquier movimiento, como quedó de manifiesto el pasado domingo con un registro sobre un barco que llegó precedido de disparos de advertencia. La embarcación en cuestión se dirigía al puerto de Izmail, a orillas del Danubio.
El CAAF ha anunciado la reparación de dos incidencias que han provocado nuevos problemas de suministro en Fuerteventura
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) repara una avería en la tubería principal que suministra a parte del casco de Puerto del Rosario CABILDO DE FUERTEVENTURA (Foto de ARCHIVO) 21/2/2023
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) comunica que han sido reparadas las incidencias detectadas en las calles Primero de Mayo y Juan de Bethencourt de Puerto del Rosario. Una vez subsanadas, actualmente se recarga la red de distribución, por lo que el suministro se irá restableciendo completamente y de forma progresiva en los próximos días.
Debido a estos problemas de suministro, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario comunicó la cancelación de las «Actividades de verano, diversión en familia» que estaban previstas para el día 20 de agosto en la Playa de Los Pozos de la capital.
Ante la actual situación de cierre preventivo de la playa tras detectarse una avería en la red de impulsión principal hacia la depuradora de la capital majorera, la concejalía de Participación Ciudadana canceló los actos previstos y anunció que se está trabajando para la reactivación del proyecto según la evolución del estado de la playa, así como la reubicación de las actividades en otra zona del litoral capitalino.