2-0. Dos goles de Bruno Fernandes clasifican a Portugal

0

La selección de Portugal se clasificó para los octavos de final del Mundial de fútbol de Qatar 2022 al derrotar este lunes a Uruguay

2-0. Dos goles de Bruno Fernandes clasifican a Portugal
Bruno Fernandes celebra uno de sus goles. EFe

Con dos goles de un brillante Bruno Fernandes, la selección de Portugal se clasificó para los octavos de final del Mundial de fútbol de Qatar 2022 al derrotar este lunes a Uruguay (2-0), en partido de la segunda jornada del grupo H disputado en el estadio de Lusail.

Bruno Fernandes abrió el marcador en el 54, de un centro-chut desde la izquierda que intentó peinar sin éxito Cristiano Ronaldo. Y firmó el definitivo 2-0 al transformar un penalti -advertido por el VAR- por mano del uruguayo José María Giménez, en el 90. Portugal, que había derrotado a Ghana (3-2) en su primer encuentro, queda matemáticamente clasificada, tras esta victoria, para los octavos de final de Qatar 2022.

Uruguay, al límite de la supervivencia

Uruguay ya está al límite de la supervivencia en el Mundial 2022, ni siquiera le vale el empate en la última jornada contra Ghana, nada más una victoria imperceptible hoy por hoy para la selección celeste, víctima de sus propios miedos durante una hora de partido, doblegado por dos goles de Bruno Fernandes y estrellado contra el poste, Diogo Costa y su ineficacia cuando perdió sus complejos (1-0), demasiado tarde para oponerse a la clasificación de Portugal.

Dos Uruguay para una derrota. Una, hasta el gol en contra, tan insustancial, tan conformista, tan falta de ambición, tan imprecisa, que siempre jugó al filo de la caída, de cualquier detalle. Otra, desde el 1-0 en adelante, que se acercó a todo lo que debe ser, con presión, con atrevimiento, con intensidad y con una ofensiva que no alcanzó el éxito, pero que pone en evidencia y cuestiona las razones de la puesta en escena de Diego Alonso.

No fue una casualidad el empate a nada contra Corea del Sur. Ni lo es su comprometida posición en el grupo. No está aún -y ya no queda margen- a la altura Uruguay de lo que pretende. Entre tanta expectativa, entre tanta convicción en sus palabras, entre tanta atracción en algunos de sus futbolistas, en una hora fue un equipo sin identidad, con un plan conservador e ineficaz, que transmite expresivamente el temor al fracaso en el Mundial Qatar 2022. No aparecía Valverde. Ni Cavani. Ni Darwin Núñez. Faltaba juego. Y carácter.

Un problema del juego de Uruguay frente a Portugal

Ni la agitación del sistema, de dos a tres centrales, de laterales a carrileros; ni la apariencia de la presión en campo contrario, más visual que práctica; ni la irrupción de Cavani, quizá por aquello de que fue él quien marcó los dos goles que eliminaron a Portugal en el último recuerdo mundialista en Rusia 2018; ni el arrebato de orgullo de Bentancur, el único este lunes por encima de la media; ni alguna carrera de Darwin Núñez, tan inexpresivo como el resto. Nada remediaba la intrascendencia. Un problema de Uruguay.

Lo mejor en el primer tiempo (lo único, también) del ataque de Uruguay, tan poco con tanto en juego, encomendado a un contragolpe, a una inspiración, a un giro de guión inesperado, a una segunda jugada que promovió unas cuantas veces, en cuanto sintió el apuro de la presión sobre su área del rival, con unos pelotazos de lado a lado del campo que siempre ganaron Ruben Dias o Pepe, el reemplazado del lesionado Danilo Pereira en el once.

A las bajas del central del París Saint Germain, un titular indiscutible en el esquema de Fernando Santos, y Otavio, indisponible este lunes por una dolencia muscular, Portugal recuperó otra más. Ya la tuvo en la primera jornada y recayó en la segunda: Nuno Mendes, el lateral del PSG, cuya reaparición en el once, descartada en la víspera por el técnico, duró 42 minutos, cuando se resintió, se tiró al suelo, se levantó y tomó el camino del vestuario, quizá hasta el de la despedida de Qatar 2022, dependiendo de lo que dicten las pruebas.

Ficha técnica

Portugal: Diogo Costa; Cancelo, Pepe, Ruben Dias, Nuno Mendes (Guerreiro, m. 42); William Carvalho (Palhinha, m. 82), Rubén Neves (Rafael Leao, m. 72), Bernardo Silva; Bruno Fernandes, Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, m. 82) y Joao Félix (Nunes, m. 82).

Uruguay: Rochet; Varela, Giménez, Godín (Pellistri, m. 62), Coates, Olivera (Viña, m. 86); Valverde, Bentancur, Vecino (Arrascaeta, m. 62); Darwin Núñez (Maxi Gómez, m. 73) y Cavani (Suárez, m. 73).

Goles: 1-0, m. 55: Bruno Fernandes. 2-0, m. 92: Bruno Fernandes, de penalti.

Árbitro: Alireza Faghani (Irán). Amonestó a los uruguayos Bentancur (m. 6) y Oliveira (m. 43) y a los portugueses Rubén Neves (m. 32) y Joao Félix (m. 75).

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo H del Mundial Qatar 2022 disputado en el estadio de Lusail ante 88.668 espectadores, según la cifra oficial. En el minuto 51, un espontáneo saltó al campo con una bandera arcoíris.

Detectan más de 100 sismos de baja magnitud en Las Cañadas del Teide

0

Se trata de sismos con magnitudes muy bajas. Los expertos aseguran que probablemente es un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal vinculado a la inyección de gases de origen magmático en el sistema

Involcan
Fuente: Involcan

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha detectado más de 100 sismos de baja magnitud en Las Cañadas del Teide, a profundidades de entre 10 y 20 kilómetros, entre las 03:11 horas del pasado viernes y hasta las 14:00 horas de este lunes.

Los movimientos han sido detectados por la Red Sísmica Canaria que gestiona el Involcan y todos los terremotos tienen magnitudes muy bajas, pues el valor máximo determinado hasta ahora es de 1,3 en la escala Richter, según ha precisado la institución científica en sus redes sociales.

Los eventos sísmicos se concentran principalmente en tres franjas horarias: la noche del 25, la madrugada del 26 y la mañana del 27 de noviembre de 2022.

Recuerda Involcan que desde junio de 2017 se ha observado un incremento en la frecuencia de ocurrencia y la aparición de pequeños enjambres sísmicos en Tenerife.

Un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal

Esta sismicidad refleja probablemente un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal vinculado a la inyección de gases de origen magmático en el sistema.

Dicho proceso, que empezó en 2016, se manifiesta también por un incremento en la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2), emanaciones no visibles al ojo humano, en el cráter del Teide desde el pasado mes de noviembre de 2016.

Durante este periodo no se han observado deformaciones significativas del terreno y por lo tanto, es poco probable la implicación directa de un sistema magmático superficial.

Involcan indica que seguirá elaborando informes durante los próximos días para actualizar la evolución de la actividad sísmica en Tenerife. 

Vídeo RTVC. Nemésio Pérez. Responsable de Involcan.

Rescatan a tres polizones de la pala del timón de un petrolero en Las Palmas de Gran Canaria

0

El buque de los polizones partió hace once días de Lagos, en Nigeria, y llegó a Las Palmas de Gran Canaria este lunes

Rescatan a tres polizones de la pala del timón de un petrolero en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen facilitada a Efe por Salvamento Marítimo.

Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a tres polizones subidos a la pala del timón de un petrolero. Un buque que acababa de llegar a Las Palmas de Gran Canaria. Partió hace once días desde Lagos (Nigeria).

Según ha informado fuentes de Salvamento Marítimo y la Cruz Roja, se trata de tres varones de origen subsahariano, que precisan atención médica. Las asistencias sanitarias de emergencias les prestaron una primera atención en el muelle deportivo, nada más desembarcar a tierra, pero de inmediato fueron derivados a los Hospitales Doctor Negrín (dos de ellos) e Insular (el tercero), dada su situación, ha informado una portavoz del 112 de Canarias.

Los tres viajaban de forma clandestina en el petrolero con bandera de Malta «Alithini II«. Partió desde Lagos el pasado día 17, según consta en los datos sobre su ruta recabados por los portales de seguimiento marítimo Vesselfinder.com y Marinetraffic.com.

Vídeo RTVC. Informan : Lucía Yánez / Antonio Fernández / Fran Suárez

Encontrados bajo la popa y al a intemperie

El lugar donde fueron encontrados es un pequeño espacio. Un espacio situado en la parte superior de la pala del timón, en el exterior del casco, bajo la popa, a la intemperie. A merced de cualquier golpe de mar.

No es la primera vez que se detectan polizones en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en un lugar tan peligroso del barco. En noviembre de 2020, otras tres personas fueron encontradas en la pala del timón del Ocean Princess II, un petrolero de San Vicente y Granadinas. Un mes antes, otros tres en el Champion Puga, otro petrolero de Noruega. Los dos barcos habían salido de Lagos.

Vídeo RTVC.

1-0. Casemiro manda a Brasil a octavos

0

Una volea de Casemiro rompió el empate a cero entre Brasil y Suiza y manda a los de Tite a los octavos de final del Mundial

Brasil. Casemiro. Efe
Casemiro manda a Brasil a octavos. Efe

No tuvo a Luka Modric ni a Toni Kroos a su lado, pero Casemiro, o ‘Casemito’, como siempre que le necesitan, salió al rescate de su equipo para conectar un disparo con el empeine, a bote pronto, y mandar a Brasil a los octavos de final del Mundial (1-0).

El centrocampista del Mancheter United, que bromeaba en la previa con qué compañeros se encuentra más cómodo en el medio. «Luka Modric y Toni Kroos», desactivó el sopor de su equipo, que sigue con problemas de creación de juego y de conexión con el ataque, y finiquitó el pase de los brasileños a octavos. Segunda selección con el billete ya comprado, junto a Francia, pero con más dudas en el juego que los galos.

No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil y haciendo buena esa máxima: «si tú tienes el balón, tu rival no lo tiene». Johann Cruyff era un genio.

Alta presión de los suizos

La presión alta de los suizos, unido a un centro del campo poco creativo, que echa de menos la creatividad del ’10’, obligó a volcar el juego brasileño a la banda. Mientras Neymar tenía que ver el partido desde el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista. De sus botas nació la poca magia de la que disfrutó el primer tiempo. Un centro precioso para que Vinícius, con la espinilla, fallase un gol clamoroso, un desborde desde la banda que terminó en disparo a las manos de Sommer y varios pases verticales erráticos. No brilló el del Barcelona por su precisión, pero sí por su carácter para coger las riendas de un equipo falto de líder en ataque.

En este contexto de sopor, en el que solo Raphinha y muy poco de Vinícius brillaba, Suiza aprovechó la descompostura para mandar avisos. Primero en un balón muerto en un córner en el que Rubén Vargas se escabulló de Thiago Silva, antes de que Alisson le arrebatara la pelota, y más tarde cuando un pase de 30 metros encontró a Widmer dentro del área. El lateral suizo se acomodó la pelota y buscó un pase de la muerte que desactivó Militao.

A Brasil le entraron las prisas y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá, su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo y creyó encontrar el antídoto en una enrevesada jugada que comenzó a trompicones en el centro del campo y que terminó con una triangulación entre Rodrygo, Casemiro y Vinícius, que sorteó a un defensa y tras un amago definió ante Sommer. La alegría fue efímera; el VAR vio el fuera de juego de Richarlison en la construcción de la jugada. Vuelta a empezar.

Brasil no era capaz de conectar con su gente de arriba y la única opción era confiar todo a la arrancada de Vinícius o a una jugada aislada. Una vez más, como ante Serbia, Brasil confió en que alguien agitara la lámpara mágica, y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro.

Un gol de Brasil al que acompañó la suerte

Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, botando y que, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo. De primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte.

No le hizo falta más a Brasil, que aseguró su segunda victoria del torneo y ya está en octavos de final. Virtualmente es también primera, solo un descalabro ante Corea del Sur se lo impedirá.

Ficha Técnica

Brasil: Alisson; Militao, Marquinhos, Silva, Alex Sandro (Telles, m.86); Fred (Guimaraes, m.58), Casemiro, Paquetá (Rodrygo, m.46); Vinícius, Richarlison (Gabriel Jesús, m.73), Raphinha (Antony, m.73).

Suiza: Sommer; Widmer (Frei, m.86), Akanji, Elvedi, Rodríguez; Freuler, Xhaka, Rieder (Steffen, m.58); Sow (Aebischer, m.75), Vargas (Fernandes, m.58), Embolo (Seferovic, m.75).

Goles: 1-0. Casemiro, m.83.

Árbitro: Iván Barton (SAL) amonestó a Fred (m.52) por parte de Brasil y a Rieder (m.50) por parte de Suiza.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo G de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 disputado en el 974 Stadium de Doha (Catar) ante 46.649 espectadores.

Dos personas fallecen ahogadas en dos playas de Fuerteventura

0

Un hombre ha perdido la vida en la playa de Jandía y una mujer en una playa de Costa Calma en Fuerteventura

Dos personas fallecen ahogadas en dos playas de Fuerteventura
Dos personas fallecen ahogadas en dos playas de Fuerteventura.

Dos personas han perdido la vida este lunes ahogadas en las playas de Fuerteventura. Por un lado, un hombre muerto cuando se bañaba en una playa del sur de la isla, según ha informado el 112. Por otro lado, una mujer fallecía también por ahogamiento en una playa de Costa Calma.

En el caso del hombre, el suceso ha tenido lugar en la playa de Jandía, en las inmediaciones del puesto de socorrismo, en el municipio de Pájara, hacia las 14:00 horas. La víctima es un hombre de unos 50 años, quien fue rescatado del agua con una parada cardiorrespiratoria. A pesar de que se efectuaron maniobras de reanimación, falleció en el centro de salud de Morro Jable adonde se le trasladó.

Rescatada del agua

En el caso de la mujer, fallecía tras ahogarse en una playa en Costa Calma, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 del Gobierno de Canarias.

El suceso se produjo a las 15:12, cuando el 112 recibió una alerta en la que se indicaba que habían rescatado a una persona del agua, en parada cardiorrespiratoria, y que habían iniciado maniobras de reanimación.

En ese momento, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) a su llegada continuó con las maniobras de reanimación básicas y avanzadas pero sin resultado, por lo que se confirmó su fallecimiento. La Guardia Civil ha sido la encargada de instruir las dligencias correspondientes.

Lloret, sobre la estabilidad del Cabildo de Fuerteventura: «En política puede pasar de todo»

0

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, no ha contado el apoyo de sus socios de gobierno en la aprobación de interés insular del parque temático y comercial ‘Dreamland’

Lloret, sobre estabilidad del Cabildo de Fuerteventura: "En política puede pasar de todo"
Sergio Lloret, presidente del Cabildo de Fuerteventura.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha asegurado, después no contar con el apoyo de sus socios de gobierno (CC y PP) en la aprobación de declaración de interés insular del parque temático y comercial “Dreamland”, que “en política puede pasar de todo” en alusión a posibles ceses a sus socios de gobierno.

La oposición de nacionalistas y populares al proyecto de “Dreamland”, en una zona próxima a las Dunas de Corralejo, hace tambalear los cimientos del pacto de gobierno suscrito entre Sergio Lloret (AMF) con PP y CC en marzo de 2021 poco después de que Blas Acosta (PSOE) dejara el cargo de presidente.

En declaraciones a la prensa tras la salida del pleno, Lloret se ha mostrado critico con la postura de sus socios de gobierno. Ha defendido su apoyo a la declaración de interés insular de “Dreamland”, pues “me gusta ser responsable con las decisiones y dar posibilidad a que Fuerteventura opine”.

«Poco favor se le hace a la población de la isla»

En relación con el voto en contra de sus compañeros de gobierno, el presidente ha manifestado que “estas cuestiones no son las normales y lógicas de un grupo de gobierno, pues dar tumbos flaco favor se le hace a la población de la isla”. Ha subrayado que “tampoco tengo ningún miedo a tomar las decisiones que sean correspondientes si se ve que es imposible continuar adelante”.

Lloret ha contado con el apoyo de los votos de los siete consejeros del PSOE, el de la no adscrita, Sandra Domínguez, el voto de Andrés Briansó de Podemos, y el de Juan Nicolás Cabrera de AMF-NC.

Podemos recuerda que Andrés Briansó «está formalmente fuera» de la formación política

Poco después de que Andrés Briansó votara en contra, Podemos Canarias ha enviado un comunicado en el que recordaba que el consejero insular Briansó está formalmente fuera de la formación política y desde dos años estaba suspendido temporalmente de militancia mientras los órganos de Organización estatales tramitan su expediente de expulsión definitiva.

La Asamblea Insular celebrará esta misma tarde una reunión de urgencia para pedir a la organización estatal la expulsión “fulminante y urgente” de Briansó ante el Comité de Garantías Democráticas.

A la salida del pleno, la portavoz de CC, Lola García, ha vuelto a insistir en que “no hay nada de más interés que el paisaje y la defensa del territorio”. Ha recordado que los expertos en el sector cinematográfico aseguran que “el verdadero valor es el espacio natural y no una gran nave industrial ni un parque temático”.

CC: «Vamos a seguir trabajando…nosotros no nos vamos a ir»

A la pregunta de los periodistas de si su votación podría dar pie a una salida de los nacionalistas del pacto de gobierno que firmaron en 2021, García ha manifestado que “vamos a seguir trabajando por responsabilidad con la ciudadanía y la institución” y ha puntualizado que “nosotros no nos vamos a ir”.

García tiene la vista puesta en la aprobación de los presupuestos de 2023 y por ello seguirá en el gobierno, “tenemos que aprobar un presupuesto que sube un 26,6 por ciento y tenemos que pensar en la empleabilidad de la isla y en el beneficio y bienestar de la ciudadanía y mientras podamos seguiremos en el Cabildo de Fuerteventura que es donde quiso la gente que estuviéramos”.

La candidatura de Lola García fue la más votada en 2019. Poco después de tomar posesión, el PSOE, con el apoyo de NC-AMF y Podemos, le presentó una moción de censura que convirtió a Blas Acosta en presidente hasta que el 25 de febrero de 2021 dimitió y se creó un nuevo gobierno entre AMF, CC y PP con Sergio Lloret como presidente.

2-3. Kudus aplaca la rebelión de Cho Gue-Sung

0

Ghana se apunta a la lucha por los octavos de final tras vencer a Corea del Sur

2-3. Kudus aplaca la rebelión de Cho Gue-Sung
Los jugadores de Ghana celebran el triunfo. Efe

Mohammed Kudus, mediocampista del Ajax, aplacó la rebelión de Corea del Sur rubricada por un doblete de Cho Gue-Sung con el que neutralizó en un suspiro el 0-2 con el que Ghana llegó al descanso, y firmó el tanto del triunfo (2-3) que permite al conjunto africano apuntarse a la lucha por alcanzar los octavos de final del Mundial de Qatar.

Fue un partido emocionante, vibrante, bello, por momentos loco. Estuvo marcado de entrada por la eficacia en ataque del equipo de Otto Addo, que se puso en ventaja en sus dos primeros y únicos remates a puerta en el periodo inicial tras el intermedio por la reacción de los surcoreanos, con un doblete en tres minutos del atacante del Jeonbuk Hyundai. Pero Kudus frenó la remontada al remachar un centro desde la izquierda y tras un remate fallido de Iñaki Williams.

El triunfo da alas a las ‘estrellas negras’, que supieron sufrir a partir de ese momento el acoso insistente del enmascarado Son Heung-Min y sus compañeros, inasequibles al desaliento, luchadores sin descanso, como su apodo indica, Guerreros de Taeguk.

El fútbol africano resucita tras una primera jornada gris

El conjunto de Otto Addo, que planteó numerosos problemas a Portugal en su primer partido, demostró que no va de farol. El fútbol africano ha resucitado tras una primera jornada más que gris y lanza un aviso a Uruguay, con la que se jugará el pase el viernes.

Su pegada en la primera mitad fue absoluta. Dos goles en dos remates. Había sido inferior. Corea del Sur, que tan buenas vibraciones había dejado en el empate ante la Celeste, con Son Heung-Min como amenaza constante, había tenido una mejor puesta en escena.

Su presión para el robo del balón y su dinamismo le metió en el área del cuadro africano. Sacó un córner tras otro Corea del Sur, pero no llegó ni siquiera a generar ocasión clara alguna. Ghana amainó el fogoso inicio surcoreano, comenzó a respirar y dio dos zarpazos certeros con los que parecía sentenciar antes del intermedio el partido.

Pese a que Iñaki Williams volvió a ser un islote en punta, sin apenas tener opciones de nada, una acción a balón parado acabó con un barullo en el área que remachó Mohammed Salisu. Diez minutos después, en el 34, un centro de Jordan Ayew lo remató de cabeza con gran precisión Mohammed Kudus.

Enorme premio para Ghana

Enorme premio para Ghana y duro castigo para el conjunto del portugués Paulo Bento, hasta entonces mejor y desde ahí a contracorriente para evitar que se prolongara el maleficio que le atrapa en los segundos partidos de las fases finales mundialistas. Nunca lo ha ganado, y ya van once ediciones.

Aún así, quiso rebelarse a sus penurias y, nada más saltar al campo el mallorquinsta Lee Kang-In, dos cabezazos de Cho Gue-Sung en el espacio de tres minutos neutralizaron el marcador en un suspiro con media hora por delante. El delantero del Jeobunk Hyundai emergió como un Guerrero Taeguk entre la defensa ghanesa, en ambos casos a centro del Kim Jin-Su, para devolver las tablas al marcador del estadio Ciudad de la Educación.

Pero en esa locura en la que se había metido el partido, Ghana se levantó de la lona a la que había caído, y devolvió el golpe también casi de inmediato. Un centro desde la izquierda no acertó a rematarlo Iñaki Williams pero el balón llegó a Kudus, que revolvió con un disparo raso.

Fue la sentencia a un partido que ya no paró hasta el final. Los hombres de Paulo Bento lo intentaron sin desmayo, por un lado y por otro, por cielo y tierra, ante el meta Lawrence Ati Zigi. Ghana trató de dar la puntilla a la contra, sufrió lo indecible, pero le bastó el tanto de Kudus para posicionarse a las puertas de los octavos con el choque ante Uruguay en el horizonte.

Ficha técnica

Corea del Sur: Kim Seung-Gyu; Kim Moon-Hwan, Kim Min-Jae (Kwon Kyung-Won, m.92), Kim Young-Gwon, Kim Jin-Su; Hwang In-Beom, Jung Woo-Young (Hwang Ui-Jo, m.78), Kwon Chang-Hoon (Lee Kang-In, m.57), Jeong Woo-Yeong (Na Sang-Ho, m.46), Son Heung-Min; Cho Gue-Sung.

Ghana: Zigi; Lamptey (Odoi, m.78), Amartey, Salisu, Mensah (Rahman, m.88); Jordan Ayew (Sulemana, m.78), Thomas, Abdul Samed, Kudus (Djiku, m.83); Andre Ayew (Kyereh, m.78), Iñaki Williams.

Goles: 0-1, M.24: Salisu. 0-2, M:34: Kudus. 1-2, M.58: Cho Gue-Sung. 2-2, M.61: Cho Gue-Sung. 2-3, M:68: Kudus.

Árbitro: Anthony Taylor (ING). Amonestó a Amartey (m.21), Jung Woo-Young (m.27), Lamptey (m.73) y Kim Young-Gwon (m.77). Expulsó a Paulo Bento, técnico del conjunto surcoreano, por protestarle de forma insistentemente y reiterada al concluir el encuentro.

Incidencias: Partido de la segunda jornada del grupo H disputado en el estadio Ciudad de la Educación.

Sergio Ramos, candidato a la Alcaldía de Telde por el PP

0

Manuel Domínguez ha confirmado este lunes la candidatura para la Alcaldía de Telde de Sergio Ramos dando valor al «municipalismo»

Declaraciones: Sergio Ramos, senador del PP por Gran Canaria / Manuel Domínguez, presidente del PP canario

El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha confirmado que el actual senador de la formación por Gran Canaria, Sergio Ramos, será el candidato a la Alcaldía de Telde de cara a las elecciones municipales, que se celebrarán el 28 de mayo del próximo año.

El líder de los populares canarios, durante una rueda de prensa en la plaza teldense de San Juan, indicó que Ramos es “el mejor candidato” para la ciudad, porque nació y creció en ella, y conoce como nadie las circunstancias y necesidades de este municipio que requiere con urgencia un cambio de rumbo político para estar a la altura de lo que demanda la ciudadanía, y para devolver a Telde al lugar que le corresponde dentro de Gran Canaria y de Canarias”, indicó.

Importancia del «municipalismo»

Domínguez insistió en la importancia que para su partido tiene el “municipalismo”, que “no es otra casa que desarrollar políticas teniendo en cuenta la realidad de la sociedad, atendiendo a los vecinos cara a cara, respondiendo a sus demandas y aportando soluciones reales a sus problemas. Por todo ello, desde el PP de Canarias apostamos firmemente por los mejores para llevar a cabo esta tarea, por quienes defienden y cuidan de sus vecinos y están dispuestos a luchar por sus ciudades y pueblos”.

En este sentido, el líder de los populares en el Archipiélago indicó que Sergio Ramos es un claro ejemplo de cómo se puede desarrollar una política cercana desde cualquier administración pública. “Desde el Senado, Ramos ha entendido que la política es la atención directa del ciudadano, hablando de los problemas reales de una ciudad y elevando asuntos muy locales al ámbito nacional”.

Iniciativas como senador

Domínguez recordó algunas de las iniciativas llevadas a la Cámara Alta por el senador grancanario y candidato a la Alcaldía de Telde; entre las que destacó los problemas que ha presentado las obras de construcción de un muro en la playa de Melenara, la instalación del servicio de agua de abasto en diversas zonas del municipio o el aislamiento que produce la inexistencia de fibra óptica en algunos núcleos poblacionales de Telde.

“Tal y como entendemos el municipalismo en el Partido Popular de Canarias, no es solo representar el ámbito local en una administración, es tener la capacidad de trasladar los asuntos que preocupan a los ciudadanos a las distintas administraciones públicas y velar por ello”, destacó.

Manuel Domínguez indicó que el candidato popular al Ayuntamiento de Telde “se ha forjado políticamente al lado del presidente del Gobierno de España, en La Moncloa, al lado de Mariano Rajoy. Sergio cumple con todos los requisitos, afirmó, agradeciendo  también su predisposición, entrega y su sí, desde el primer momento, para alcanzar el objetivo de trabajar por Telde y para los teldenses”.

Sergio Ramos, candidato a la Alcaldía de Telde por el PP
Miguel Jorge, Sergio Ramos y Manuel Domínguez. Imagen cedida

Miguel Jorge: “Es el hombre que necesita Telde para salir adelante”

Por su parte, el presidente del PP de Gran Canaria, y candidato a la Presidencia del Cabildo, Miguel Jorge Blanco, destacó el perfil político y humano de Ramos, señalando que “es el hombre que Telde necesita para salir adelante”. “Esta ciudad es muy importante para Gran Canaria y para el resto del Archipiélago. Es un motor económico para la Isla”

“Estoy seguro que la propuesta de Ramos como candidato, que se elevará próximamente al Comité Electoral autonómico, será una propuesta de éxito, porque ha sido acogida con enorme ilusión y alegría por parte de los miembros de la formación en Telde”, relató Jorge Blanco, añadiendo que al senador grancanario le avala su “capacidad, conocimiento y buen hacer”. “Ramos será capaz de unir a todo el centroderecha del municipio, que hoy se encuentra fragmentado, entorno a las siglas del Partido Popular”

Sergio Ramos: “Empieza el cambio en Telde”

El candidato popular a la Alcaldía de Telde agradeció la confianza de Manuel Domínguez y Miguel Jorge para desarrollar el proyecto del PP en Telde.

Ha llegado el momento de dar un paso adelante, con la responsabilidad que requiere Telde y es por ello que acepto la propuesta de mi partido para encabezar la candidatura para ser alcalde de nuestra gran ciudad”, comentó Ramos, insistiendo en que “pretendo que se convierta en una ciudad participativa, dinámica, moderna y atractiva, porque hoy veo a Telde sumido en la resignación por falta de escucha activa y cercanía con sus vecinos. Hoy nuestra ciudad cuenta con unos servicios públicos deficitarios, debido a la desidia de los últimos 7 años”, afirmó el candidato.

“Me comprometo a firmar un contrato de obligado cumplimiento con todos los ciudadanos de Telde -continuó Ramos- donde propongo un cambio histórico y revolucionario de esta ciudad, donde gobernaré para todos, alejado del sectarismo ideológico. Ha llegado el momento de situar a las personas en el centro de la acción política y es por ello que Telde tiene que atraer a nuestros jóvenes, para vivir, trabajar y disfrutar. Una ciudad que trate con dignidad a nuestros mayores, que construyeron piedra a piedra lo que hoy somos. Prometo tratarles con el mismo respeto con el que traté a mis abuelos”, concluyó.

Se cumplen 17 años de la tormenta tropical Delta

La tormenta Delta provocó la muerte a 7 personas y numerosos daños materiales en las islas

Vídeo RTVC. Informa:E. Falcón / S. Bencomo / C. Waló / A. Lorenzo

Se cumplen 17 años del paso de la tormenta tropical Delta por Canarias. Un fenómeno que provocó 7 fallecidos e importantes daños materiales en las islas. Aunque se activaron las alertas, las temperaturas experimentaron un aumento brusco y a muchos los cogió desprevenidos. Tanto que se rompieron los medidores.

Invernaderos destrozados, muros caídos y torretas retorcidas que volvieron la noche más oscura y eterna. Edificios en Santa Cruz de Tenerife donde las planchas metálicas volaron como cuchillas o el Dedo de Dios en Gran Canaria, partido. Una irreparable pérdida.

Daños en todas las islas

Las islas con mayor relieve fueron las más afectadas pero el Delta causó daños en todas. Fue un antes y un después para la meteorología, protección civil y para la población. Nos familiarizamos con los términos de climatología adversa.

Se cumplen 17 años de la tormenta tropical Delta
Se cumplen 17 años de la tormenta tropical Delta.

Investigan si el detenido en Lleida intentó quemar viva a su pareja

0

La pareja del detenido en Lleida está herida con quemaduras graves en el 20 por ciento de su cuerpo

Vídeo RTVC.

Los Mossos d’Esquadra investigan si el hombre detenido en Artesa de Segre (Lleida) tras incendiar su vivienda, en la que su pareja resultó herida con quemaduras graves, roció previamente a la mujer con un líquido inflamable y le prendió fuego.

Esta es la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores. Así han informado fuentes de los Mossos, que detuvieron al hombre, de 39 años, pocas horas después de los hechos cerca de la vivienda.

Quemaduras de gravedad

La mujer, que ha sufrido quemaduras de gravedad en el 20 % del cuerpo, fue trasladada al hospital de Vall d’Hebron de Barcelona.

Las citadas fuentes indican también que los investigadores tratan de determinar si el hombre habría prendido fuego también a la vivienda tras tratar de quemar a la mujer. O si esta habría propagado de forma involuntaria las llamas al salir corriendo de la habitación.

El hombre ha abandonado el domicilio de la pareja tras presuntamente haber intentado quemar viva a la mujer. De confirmarse constituiría un nuevo caso de violencia machista.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso alertando de que se había declarado un incendio en un piso de un bloque de viviendas de tres plantas de Artesa de Segre. Fue sobre las 04.00 horas de la pasada madrugada.

Investigan si el detenido en Lleida intentó quemar viva a su pareja
Investigan si el detenido en Lleida intentó quemar viva a su pareja. Efe

Incendio provocado

Los efectivos desplazados al domicilio han constatado que todos los indicios apuntaban a que el incendio habría sido provocado.

El presunto autor ha sido detenido entre las 07.00 y las 08.00 horas en Artesa de Segre. Muy cerca del domicilio de la pareja, y tras su arresto ha sido trasladado al hospital Arnau de Vilanova para ser atendido de las quemaduras que también ha sufrido, de menor consideración que las de su pareja.

En un primer momento, efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) iban también a evacuar a la mujer al hospital Arnau de Vilanova de Lleida, pero finalmente ha sido trasladada al hospital Vall d’Hebron de Barcelona dada la gravedad de las quemaduras.

Fuentes de los Bomberos de la Generalitat han informado de que el incendio ha quemado parcialmente la vivienda de la pareja. Ha obligado a evacuar de forma preventiva al resto de los vecinos, que ya han podido regresar a sus domicilios.

Bomberos, ambulancias y patrullas policiales

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron seis dotaciones de los bomberos.. Apagaron el fuego en una media hora, además de ambulancias del SEM y patrullas policiales.

En declaraciones a los medios antes de participar en un acto, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha señalado que una de las hipótesis que se barajan sería la de un nuevo caso de violencia machista. Si bien los Mossos mantienen abierta la investigación, ya judicializada.