Detenida en Las Palmas una persona por conducir bajo los efectos de la droga

0

Según informaron fuentes del cuerpo local de seguridad, esta persona intentó eludir a una patrulla de la Unidad Nocturna (UNE)

Policía Local de Las Palmas
Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen archivo RTVC.

Agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han detenido la madrugada de este viernes a una persona que conducía bajo los efectos de las drogas por una calle de la capital grancanaria y que fue sorprendido con cocaína encima.

Según informaron fuentes del cuerpo local de seguridad, esta persona intentó eludir a una patrulla de la Unidad Nocturna (UNE) sobre las 03:30 horas mientras conducía por el barrio de Arenales. Por tanto, los agentes lo pararon al verle actuar con nerviosismo.

Detenida en Las Palmas

Estos detectaron que el conductor, de unos 50 años, conducía bajo los efectos de las drogas después de practicarle un análisis.

En el registro del vehículo hallaron una bolsa que contenía en su interior unos 70 gramos de cocaína, según el resultado de la prueba de la tira reactiva.

Es por ello que le detuvieron por un presunto delito contra la salud pública por el cual pasará a disposición judicial en las próximas horas.

La rotura de un canal de agua a causa del incendio de Tenerife lleva a la petición de un uso responsable de su consumo

Santa Cruz de Tenerife suspende las tareas de riego en parques y jardines, campos de fútbol, colegios y otros espacios municipales en el citado Distrito hasta que se normalice el suministro

La rotura de un canal de agua a causa del incendio de Tenerife lleva a la petición de un uso responsable de su consumo
Imagen archivo RTVC.

El incendio que afecta a la Isla ha causado incidencias en los canales Río Portezuelo y Aguamansa, que transportan y proporcionan agua a la zona alta del Llano del Moro y de El Tablero. Santa Cruz de Tenerife suspende las tareas de riego en parques y jardines, campos de fútbol, colegios y otros espacios municipales en el citado Distrito hasta que se normalice el suministro.

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha pedido a los vecinos de las zonas altas de Llano del Moro y El Tablero que hagan en las próximas horas un consumo responsable de agua debido a los problemas de suministro causados por los daños que el incendio que afecta a la Isla de Tenerife ha provocado en los canales de Río Portezuelo y Aguamansa.

Consumo de agua responsable

El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha informado de que mientras dure esta anomalía “será necesario hacer un uso responsable del agua en el municipio, sobre todo en el Distrito Suroeste, al tiempo que se están haciendo las gestiones para comprobar la disponibilidad de cubas de agua por si hubieran de ser utilizadas para garantizar el suministro a los aproximadamente 3.000 vecinos y vecinas que podrían verse afectados”.

El primer edil está en contacto permanente con la presidenta del Cabildo Insular, Rosa Dávila, y los técnicos del Consejo Insular de Aguas para conocer las previsiones de reparación de los canales afectados.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Carlos Tarife, ha informado de que “esperamos que la situación tenga la menor duración posible, aunque dependerá de la demanda de agua y de la recuperación de la normalidad en el suministro desde el Norte de la Isla”.

Corte suministro

El Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife), a través de la empresa mixta Teidagua, se ha visto obligado a llevar a cabo este viernes el corte en el suministro de agua en varios núcleos del municipio.

Así lo ha informado el Consistorio en un comunicado en el que agrega que la situación viene provocada por la rotura del Canal de Aguamansa a causa del incendio forestal que afecta a Tenerife y que ha agravado la situación actual de escasez de almacenamiento hídrico en La Laguna.

El corte del suministro se producirá entre las 14.00 y las 21.00 horas en Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, afectando a unos 7.700 habitantes.

Por su parte, el Ayuntamiento ha establecido restricciones de riego en parques y jardines, así como en instalaciones deportivas, y se han cancelado todos los actos municipales de carácter festivo y deportivo previstos durante el fin de semana y hasta el próximo lunes.

Al mismo tiempo, desde el Consistorio se insiste en la importancia de hacer un uso responsable del agua, máxime en la situación actual que se encuentra la isla, con un aumento brusco en la demanda hídrica para las tareas de extinción del incendio.

Más información:

La UD Las Palmas se solidariza con los vecinos de Tenerife

La UD Las Palmas se solidariza con los vecinos de Tenerife y llevará en su partido de este viernes una camiseta con el lema «Fuerza Tenerife»

La UD Las Palmas se solidariza con los vecinos de Tenerife
La UD Las Palmas se solidariza con los vecinos de Tenerife / Imagen: @UDLP_Oficial (TWITTER)

Los jugadores de la UD Las Palmas saltarán al terreno de juego en Mestalla con unas camisetas de apoyo a la isla de Tenerife. Los jugadores del Valencia, rival del conjunto amarillo en la segunda jornada de LaLiga EA Sports, se sumarán al gesto de apoyo y también lucirán las camisetas.

Así lo ha comunicado el conjunto amarillo mediante una publicación en la red social X, donde compartió una imagen con el lema que lucirán en las camisetas. Los usuarios aplaudieron el gesto en las respuestas de la publicación y varios habitantes de Tenerife que agradecieron el apoyo a la entidad amarilla.

Antigua ingresa 135.000 euros a doce ganaderías para gastos de manutención

Servirá como ayuda al pago de la compra de alimento para ganado que realizaron durante 2022 para compensar la inflación de precios por la invasión rusa a Ucrania

Servirá como ayuda al pago de la compra de alimento para ganado que realizaron durante 2022 para compensar la inflación de precios por la invasión rusa a Ucrania
Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Antigua (Fuerteventura) ha concedido 135.000 euros a doce ganaderos propietarios de empresas productoras en el municipio que servirá como ayuda al pago de la compra de alimento para ganado que realizaron durante 2022 para compensar la inflación de precios por la invasión rusa a Ucrania.

En un comunicado, el alcalde de Antigua, Matías Peña, ha explicado este jueves que, en su día, se impulsó esta ayuda que “en breve se ingresa directamente en la cuenta de nuestros ganaderos y ganaderas, ante una subida del coste de la manutención de los animales”.

Manutención de animales

Por su parte, el concejal responsable del sector primario, Fernando Estupiñán, ha explicado que el queso o cualquiera de los productos elaborados, resultado de los ganaderos, además de los premios y reconocimientos «necesita garantías de presente y futuro y, en estos momentos, eso resulta imposible con los precios que soportan”.

“Con la finalidad de respaldarles, además de la subvención genérica también impulsamos esta otra subvención exclusiva para manutención del ganado, y que en los próximos días se ingresa directamente en cuenta según los gastos presentados que varían desde 2.000 a 20.000 euros a un total de 12 empresas ganaderas del municipio”, ha añadido.

Desarticulada una organización criminal que robaba placas solares en Canarias

0

La investigación policial, comenzó el pasado mes de noviembre, tras tener conocimiento los agentes de que se habían producido varios robos

Redacción Informativos RTVC.

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas y Agentes de la Policía Nacional y han detenido en Gran Canaria a 10 personas, con edades comprendidas entre los 23 y 68 años de edad. Cabe destacar que dos de ellos con numerosos antecedentes policiales. Se les acusa de ser presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, pertenencia a organización criminal, receptación, tráfico de drogas y seguridad vial.

La investigación policial, comenzó el pasado mes de noviembre,  tras tener conocimiento los agentes de que se habían producido varios robos en instalaciones de antenas repetidoras de telefonía móvil, e infraestructuras solares fotovoltaicas, donde sustraían baterías de alimentación eléctrica, cableado, equipos electrónicos y paneles fotovoltaicos.

Este grupo cometía los hechos delictivos en lugares aislados, especialmente en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, utilizando para ello medios técnicos tales como sierras radiales alimentadas con baterías, ya que en los lugares que eran su objetivo no tenían acceso a corriente eléctrica, además de palanquetas y cizallas. Todo este material utilizado, no solo para acceder al lugar del robo, sino también para poder manipular los objetos sustraídos, precisando un alto nivel de capacitación profesional.

Placas solares

Los investigadores, pudieron determinar, que el grupo utilizaba  vehículos alquilados o adquiridos de segunda mano para el transporte del material sustraído,donde no cambiaban la titularidad, todo ello para dificultar la investigación y su identificación.

En el transcurso de la operación policial, se realizaron tres registros  en viviendas y  naves industriales, dos en la localidad de Telde y uno en la localidad de San Bartolomé de Tirajana), donde se recuperaron 45 placas solares, 19 baterías, 2 inversores y 3 convertidores, y donde, además, se les incautaron 2.900 gramos de hachís, más de 500 gramos de cocaína y 85 gramos de heroína.

La operación policial culminó con la detención de 10 personas como presuntas autoras de los delitos de robo con fuerza, receptación, tráfico de drogas y seguridad vial, siendo puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, donde se decretó el ingreso en prisión de uno de ellos.

La investigación policial, comenzó el pasado mes de noviembre, tras tener conocimiento los agentes de que se habían producido varios robos
Imagen cedida Ministerio del Interior.

La UD Las Palmas ficha al delantero Sory Kaba

0

La UD Las Palmas ficha al delantero Sory Kaba, que se incorpora al club amarillo para las próximas cuatro temporadas

La UD Las Palmas ficha al delantero Sory Kaba
La UD Las Palmas ficha al delantero Sory Kaba / Imagen: @UDLP_Oficial (TWITTER)

El delantero internacional guineano Sory Kaba se incorpora a la UD Las Palmas para las cuatro próximas temporadas tras el acuerdo de traspaso con el FC Midtjylland de Dinamarca, según ha informado este jueves el club isleño de LaLiga EA Sports.

Kaba, nacido el 28 de julio de 1995 en Conakry (Guinea) «es un delantero centro clásico, reconocido por su habilidad en el juego de espaldas, su envergadura física y su destacada capacidad como rematador«, afirmó el club amarillo en el anuncio de su fichaje.

En 2016, el jugador se unió al Elche Ilicitano, filial del Elche CF. Llegó a debutar con el primer equipo blanquiverde en mayo de 2017. Durante su etapa en el Elche disputó 64 partidos, sumando 3.959 minutos y anotando 24 goles.

Kaba, internacional con Guinea en 21 ocasiones, decidió dar un nuevo giro a su carrera en 2019 al unirse al FC Midtjylland, club de la Superliga danesa, con el que jugó 109 partidos, contando con 7.100 minutos y 27 goles.

El 31 de agosto de 2021 se marchó en calidad de cedido al Oud-Heverlee Leuven hasta el final de la temporada. Tras la finalización de la misma, regresó a Dinamarca y en enero de 2023 fue nuevamente cedido al Cardiff City FC.

El Cabildo de Fuerteventura y FASICAN acuerdan impulsar el lenguaje de signos en Canarias

0

El Cabildo de Fuerteventura y FASICAN acuerdan impulsar el lenguaje de signos en Canarias mediante un convenio de colaboración

El Cabildo de Fuerteventura y FASICAN acuerdan impulsar el lenguaje de signos en Canarias
Fuerteventura y FASICAN acuerdan impulsar el lenguaje de signos en Canarias / Cabildo de Fuerteventura

El Cabildo y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (FASICAN) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la interpretación del lenguaje de signos en Fuerteventura. Este programa, que se llevará a cabo durante el año 2023, tiene como propósito promover la inclusión y mejorar el bienestar de las personas sordas y sus familias en la sociedad canaria y majorera.

El convenio, suscrito por Víctor Alonso, consejero de Acción Social, y Kevin Danilo Pérez, representante de FASICAN, cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, que se destinará a implementar el programa ‘Interpretación del Lenguaje de Signos’, de manera que se garantice el acceso de las personas sordas a los servicios sociales, al eliminar las barreras de comunicación y fomentando su plena autonomía e independencia.

En ese sentido, el programa lo ejecutará la federación, que llevará a cabo diversas actividades como charlas, talleres, cursos, actividades lúdicas y/o de ocio y tiempo libre para propiciar el desarrollo personal y social de este colectivo.

Además, FASICAN se comprometerá a obtener las autorizaciones necesarias, asesorar a otros servicios insulares y coordinarse con entidades internas y externas para mejorar la calidad de atención a los usuarios.

A través de esta iniciativa, se brindará apoyo económico para cubrir los gastos de personal, servicios, suministros y actividades relacionadas con la interpretación del lenguaje de signos durante el año 2023.

Con este convenio, la Corporación insular y FASICAN refuerzan su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas sordas en Fuerteventura, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y la plena participación de todos los ciudadanos.

Una serie de terremotos causa el pánico en Bogotá

El primer gran temblor tuvo por epicentro el departamento de Meta y alcanzó la magnitud 6,1 en la escala de Richte

El primer gran temblor tuvo por epicentro el departamento de Meta y alcanzó la magnitud 6,1 en la escala de Richte
Imagen de Bogotá. Archivo RTVC.

Una serie de terremotos ha sacudido varios puntos de Colombia en las últimas horas, incluida la capital, Bogotá. Ello ha provocado escenas de pánico que incluso se han cobrado la vida de una persona, si bien las autoridades han pedido calma a la población y han descartado que se hayan producido daños graves en edificios.

El primer gran temblor tuvo por epicentro el departamento de Meta y alcanzó la magnitud 6,1 en la escala de Richter. Le siguieron más de 40 réplicas, entre ellas varias que superaron la magnitud 5 y que se prolongaron hasta ya entrada la madrugada del viernes, lo según el Servicio Geológico Colombiano.

Movimientos en Bogotá

En Bogotá, una mujer ha muerto después de haber sufrido un ataque de pánico que le hizo salir al balcón de su vivienda, situada en una séptima planta y desde donde se acabó precipitando, según la emisora colombiana W Radio. La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, ha asegurado que este hecho ha sido el único incidente grave registrado en la capital.

López ha pedido en redes sociales «serenidad» a la población, haciendo hincapié de que los temblores no han sido lo suficientemente fuertes como para que corra peligro la estabilidad de algún inmueble o infraestructura. «No hay hasta el momento reportes en ese sentido ni ninguna otra situación de gravedad registrada», ha enfatizado.

Sanidad actualiza los avisos por altas temperaturas

Continúan los avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas, que en algunos municipios canarios se prorrogarán durante varios días más

Aviso por altas temperaturas en las islas. Imagen archivo RTVC.

Las zonas de medianías y sur de la isla de Gran Canaria continuarán este viernes en aviso amarillo por temperaturas que podrían llegar a los 34 grados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Por tanto, continúan los avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas, que en algunos municipios canarios se prorrogarán durante varios días más, hasta el miércoles de la próxima semana incluso.

En concreto, el riesgo se activará a las 11.00 horas de la jornada y concluirá a las 19.00 horas, estimándose que continúe también durante el sábado ampliándose a Fuerteventura, La Gomera y las zonas este, sur y oeste de Tenerife.

San Sebastián de La Gomera acoge el Animera Fest

0

San Sebastián de La Gomera acoge el Animera Fest, un festival sobre nuevas tendencias en videojuegos, cosplay, K-pop y manga con entrada gratuita

Cartel promocional del Animera Fest
Cartel promocional del Animera Fest, celebrado este viernes en San Sebastián de La Gomera / Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

Tras posponer su celebración a causa de los problemas originados por el cero energético que recientemente afectó a la isla, San Sebastián acoge la celebración de la primera edición del Animera Fest este viernes 18 de agosto, a partir de las 10 de la mañana en el Audillón municipal.

Un evento que forma parte de la programación de las Fiestas Lustrales 2023, y que servirá para exponer las nuevas tendencias y tecnología vinculadas con los videojuegos, cosplay, K-pop, anime o el manga.

Tal y como informó la alcaldesa, Angélica Padilla, esta cita convertirá al Audillón en un espacio polivalente para el desarrollo de toda la programación que se concentrará hoy viernes, 18 de agosto. A partir de las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde, se sucederán los concursos, conferencias, exposiciones y torneos, “que vienen a enriquecer el conjunto de actividades diseñadas para estas fiestas, cuya grueso del calendario cultural, deportivo y musical daremos a conocer en los próximos días”, adelantó.

Asimismo, puso en valor que la capital acoja este encuentro, porque “evidencia el objetivo marcado de diversificar el tipo de eventos y dar respuesta a todos los públicos”. En este sentido, remarcó que durante los meses venideros “tendremos oportunidad de disfrutar de un propuesta cultural sin precedentes”, para la que hizo un llamamiento a la participación.

El Animera Fest tendrá entrada gratuita hasta completar aforo, tal y como precisó Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas, quien reiteró la apuesta del consistorio capitalino por incentivar la inclusión de la tecnología y los videojuegos dentro de la programación, “que está pensada para todas las edades y gustos”, subrayó.