Rescatan a cuatro perros en grave estado de maltrato en Santa Cruz de La Palma

0

El propietario está detenido por un presunto delito de maltrato animal. Lo perros estaban desnutridos y vivían en condiciones insalubres

Vídeo RTVC. Informan: Magaly Cáceres / Lorenzo Lorenzo

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de Santa Cruz de la Palma con motivo de un presunto delito de maltrato animal a varios perros.

La investigación se inició a raíz de la colaboración ciudadana a través de la denuncia recibida de una senderista de origen alemán que advirtió el estado en el que se encontraban los cuatro perros. Esta persona manifestó en comisaría que mientras se encontraba realizando una caminata pudo observar a un perro en avanzado estado de desnutrición y a otros en jaulas más pequeñas de lo que les pertenecería por tamaño, motivo por el que presentó la denuncia.

Agentes de Policía Nacional localizaron a los animales en la parte trasera de una vivienda de Santa Cruz de la Palma. En el lugar pudieron observar la existencia de un perro con evidentes signos de desnutrición y deshidratación. También oyeron ruidos que parecían indicar que había otros animales en un estado similar. La Policía Nacional localizó e identificó al propietario del inmueble. Una vivienda ubicada en la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma.

Desnutrición y problemas cutáneos

Durante las labores de rescate en el operativo policial se procedió a liberar a cuatro perros visiblemente desnutridos y con problemas cutáneos. Según la Policía Nacional «tan pronto pudieron salir se abalanzaron sobre la comida que encontraron fuera de los cubículos y la zona enrejada en la que se albergaban». En el lugar se contó con la colaboración de la asociación Aanipal de Santa Cruz de la Palma, a la que se entregaron los animales para su cuidado.

Finalmente el propietario fue detenido por un presunto delito de maltrato animal. Los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial competente que ha abierto las diligencias previas correspondientes. 

Rescatan a cuatro perros en grave estado de maltrato en Santa Cruz de La Palma
Imagen cedida por Policía Nacional.

Seis personas perdieron la vida en enero por ahogamiento en Canarias

0

Esta cifra por ahogamiento iguala la del mismo periodo del pasado año, la mayor parte de ellas por imprudencia y desconocimiento de la zona de baño

Seis personas perdieron la vida en enero por ahogamiento
Seis víctimas mortales por ahogamiento en enero. Imagen cedida

Un total de seis personas perdieron la vida ahogadas en Canarias en enero de 2023, igualando la cifra del mismo período del pasado año. El 90% de los que sufrieron algún tipo de percance en el medio acuático lo hicieron por imprudencia y desconocimiento: se introdujeron en el agua cuando ondeaba la bandera roja o cuando las condiciones del mar eran adversas.

Estos datos, obtenidos de fuentes oficiales en un 90%, conforman el estudio elaborado por la asociación para la prevención de accidentes en el medio acuático ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, iniciativa de interés público pionera en la UE, patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias, la concejalía de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, la Concejalía de Turismo de LPGC, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y ADEAC- Bandera Azul España.

14 afectados totales

A las seis muertes contabilizadas, se suman dos heridos con lesiones de carácter grave, otros dos moderados, tres leves y un rescate de una persona que resultó indemne, según datos ‘Canarias, 1500 Km de Costa’

De los seis fallecidos, tres eran extranjeros- Alemania (1), Reino Unido (1) e Irlanda (1)- los otros tres, de nacionalidad desconocida.

Las edades de los fallecidos, el 67% (4) tenía más de 60 años, mientras que el 33% (2) corresponde a víctimas de edad desconocida.

Por sexo, el 67% (4) de las víctimas mortales fueron varones, mientras que el 16% (1), mujer; el 17% restante, corresponde a una víctima de edad desconocida.

Por actividad, el 50% (3) de los fallecidos eran bañistas, submarinistas, 17% (1) y en el apartado otros, 33% (2).

Gran Canaria, donde más fallecidos

Por islas, Gran Canaria queda a la cabeza con tres fallecidos registrados por ahogaminto; Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote con uno.

Los puertos y zonas de costa son el entorno en que más siniestralidad con resultado fatal se produjo, con el 43% de los casos, seguido de playas  (36%) y piscinas naturales (21%).

El horario de mañana concita el 67% de los ahogamientos mortales, mientras que la tarde (33%).

Primera causa de muerte no intencional en Canarias

El ahogamiento sigue siendo la primera causa de muerte no intencional en las islas, superando a las registradas en el ámbito de la seguridad vial. La imprudencia y el desconocimiento son las causas principales por las que se origina un accidente en el medio acuático, generalmente, se traduce en obviar el color de las banderas, acudir a playas sin vigilancia y verse inmerso y no saber cómo actuar en una corriente de retorno.

Las mujeres son mayoría en el Colegio de Médicos de Las Palmas

0

Las mujeres representan en la actualidad el 52% de la colegiación en activo del Colegio de Médicos de Las Palmas, lo que representa 2.820 profesionales, según ha informado la institución

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada Llamas / Javier Giménez Lago

La profesión médica se ha feminizado. Es la conclusión a la que llega el Colegio de Médicos de Las Palmas. Añaden que en el caso de los hombres, son el 48% con 2.564 médicos. De esta manera, el total en las tres islas de la provincia hay 5.384 profesionales de la Medicina en activo y la colegiación total alcanza los 6.500 en el día de hoy.

La profesión en edades

Por edades, la presencia femenina en la medicina es mayoritaria en el tramo hasta los 50 años, superando el 60%. Mientras que a partir de esa edad, es mayoría masculina, ya que en el de los mayores de 70 años los hombres rozan el 90%.

La secretaria general del Colegio de Médicos de Las Palmas, Marta León, ha resaltado que «la feminización de la profesión médica es un hecho».

«Desde hace unos años se estaba manifestando un cambio de tendencia en el que hay más mujeres que acceden a estudiar la carrera de Medicina y a la profesión. Hoy ha llegado el punto de inflexión en el que ya hay más médicas que médicos», observó.

Imagen archivo

Una situación impensable hace años

Aquí, añadió que imaginar hace 50 años que hubiera más médicas que médicos «podría ser una utopía, un irrealizable, pero de forma progresiva se han ido incorporando cada vez más mujeres a la medicina, una profesión de ciencia e investigación. Hoy ya somos mayoría y lo celebramos».

Finalmente, el 60% de los miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Las Palmas son mujeres.

Artenara y el Rally Islas Canarias mantienen su firme relación

0

Artenara ha confirmado su vínculo con el Islas Canarias y acogerá el test oficial de la prueba, aunque no tendrá tramos cronometrados

Artenara y el Rally Islas Canarias mantienen su firme relación
Firma del acuerdo con Artenara. Imagen cedida por la organización

La primera semana del mes de mayo está subrayada en rojo en el calendario de los aficionados al motor. En este sentido, la organización ha cerrado un nuevo acuerdo con uno de los municipios de la isla. Artenara ha confirmado su vínculo con el Rally Islas Canarias, y lo hace a pesar de que los tramos cronometrados, como tales, no pasarán por sus selectivas carreteras.

Como viene siendo tradición desde hace varias ediciones, el municipio más alto de la isla acogerá el test oficial, siempre de importante relevancia en los prolegómenos de la prueba.

La similitud de sus carreteras, en comparación con el perfil de las pruebas especiales, ha sido positivamente valorado en el pasado. La renovación del convenio, firmado por Jesús Díaz, como alcalde, y Germán Morales, como presidente del comité organizador, se produjo esta misma semana.

Importancia de la prueba para el municipio

“Que se acuerden de nosotros para celebrar esta prueba deportiva, que es la de mayor rango en Canarias, nos hace mucha ilusión”, reconoció el primer edil. “Ya es tradición y en el pasado hemos visto que revitaliza la economía del municipio. En definitiva, es excepcional para que los comercios sigan vivos”, continuó. “Apostamos por seguir en el futuro del rally. El balance hasta ahora es muy positivo, la gente viene a Artenara y disfruta de nuestro municipio”, concluyó Jesús Díaz.

“Los equipos que han acudido a los test oficiales de Artenara, que hasta hoy han sido muchísimos, siempre han terminado encantados con lo que allí encuentran”, aseguró Germán Morales. “Se ha creado una atmósfera envidiable alrededor de la jornada de test que acoge el municipio grancanario y nosotros estamos encantados de que su ayuntamiento valore de manera tan positiva la visita del rally”, apuntó el responsable de la organización.

Jesús Díaz y Germán Morales firmaron el nuevo acuerdo de colaboración en compañía de Alberto Díaz, concejal de Deportes de Artenara, y Miguel Espino, coordinador de Seguridad del 47 Rally Islas Canarias.

La semana que viene salen a la venta las entradas para los concursos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Las entradas serán para la Final de Murgas, Gala de la Reina, Preselección Drag y Gala Drag Queen. Podrán adquirirse los días 13, 14, 15 y 16 de febrero, respectivamente, a partir de las 09:00 horas a través de la plataforma Entradas Canarias

La semana que viene se pondrán a la venta las entradas para los concursos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
04.02.23. Las Palmas de Gran Canaria. CARNAVAL 2023. Presentación de candidatos y candidatas. Hotel Santa Catalina. Foto Quique Curbelo

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sacará a la venta las entradas de su Final de Murgas, Gala de la Reina, Preselección Drag y Gala Drag Queen la semana que viene. Lo hará a través de la plataforma Entradas Canarias que habilitará un enlace especial para estos eventos: entradascarnaval.com.

Como es habitual, ante la avalancha de accesos a la web que se producen en estos soportes al activarse la venta, el arranque de la misma se hará de forma escalonada. El 13 de febrero se sacarán las entradas de la final del concurso de murgas. El 14 de febrero estará operativa la venta de localidades para la Gala de la Reina. El 15 de febrero saldrán las de la Preselección Drag y el 16 llegará el turno de la Gala Drag Queen.

Para el resto de actos del programa, el acceso será gratuito y de entrada libre, hasta completar el aforo.

Precios

En cuanto a los precios de estos tickets, variará en función del concurso escogido. Para la Final de Murgas se mantienen los 5 euros por localidad y para la elección de la reina la entrada costará 10 euros.  Preselección y Gala Drag sacarán dos tipos de entradas, puesto que este año ambas ofrecerán zona de baile para vivir la fiesta de pie e incrementar el aforo. Asegura el Ayuntamiento que, «no hay que olvidar que son dos actos que agotan entradas en menos de una hora, y zona de gradas para seguirlas sentados». En gradas el precio será de 15 euros la localidad, en los dos casos, y para seguirla en la pista el precio será de 10 euros en la pre y 12 euros en la Gala Drag Queen.

Entradas Canarias se pondrá al frente de la venta y operará tanto en el entorno digital, a través del enlace entradascarnaval.com, como en la taquilla que se habilitará en el acceso al recinto del Carnaval en el parque Santa Catalina.

La venta comenzará a las 09:00 horas de los días señalados, tanto online como en taquilla, pero una vez se supere el 16 de febrero la taquilla mantendrá un horario fijo para la venta de los remanentes. Será de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los sábados y domingos el horario será de mañana, solo de 10:00 a 13:00 horas.

Tupper Club

Celebrities, gastronomía y humor, esa es la receta del club gastronómico más selecto de Canarias, “Tupper Club”. Cada semana, Kike Pérez invitará a tres personajes famosos a competir entre ellos cocinando desde sus casas.

Cada participante preparará una receta y no sabrá contra quién está compitiendo hasta el final, cuando todos los invitados se reúnan en la sede del “Tupper Club”. En el proceso conoceremos sus casas, sus vidas y como se les da el arte de cocinar. Tras elaborar sus recetas las llevarán a “Tupper Club”, un club gastronómico muy selecto donde solo uno podrá acceder.

Temporada 2024

Temporada 2023

Sánchez asume la responsabilidad de todas las acciones del Gobierno

0

Sánchez, ante las críticas del PP, ha asumido en primera persona todas las acciones del Gobierno y aseguró que «da la cara»

Informa: Redacción Televisión Canaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que se hace responsable de todas las acciones de su gabinete y siempre da «la cara», tras pedirle el PP que se asuman responsabilidades por las consecuencias de la ley del «solo sí es sí» impulsada por una «chapuza y esperpento» de Ejecutivo.

Sánchez ha asumido en primera persona todas las acciones de su gabinete en la primera sesión del año de control al Gobierno en el pleno del Congreso y en respuesta a la portavoz del Grupo popular, Cuca Gamarra, quien le ha reprochado que nadie dimita después de lo que está sucediendo.

En medio del choque entre los socios del Gobierno sobre la reforma de la ley del «solo sí es sí», la dirigente popular ha recordado que esta norma ha propiciado ya la rebaja de penas a 415 delincuentes sexuales y la salida de la cárcel de otros 40.

«Y lo que queda», ha apostillado antes de recordar la polémica por los trenes que no caben en los túneles de Cantabria y señalar que aunque todo esto parece ciencia ficción, es real.

El PP pide dimisiones

Gamarra ha insistido en que no dimite nadie y por ello ha instado a Sánchez a aclarar si se hace responsable de los actos de su Ejecutivo.

«Tengo por costumbre dar la cara y asumir las responsabilidades de las acciones de mi Gobierno cuando acertamos y cuando no acertamos», ha respondido el jefe del Ejecutivo.

A renglón seguido ha destacado que por eso es él también el responsable de que la inflación haya bajado mientras que el PP no lo reconoce y cree que es «por mérito del espíritu santo», así como de haber desplegado el mayor escudo social ante la pandemia de coronavirus y de presidir un Gobierno feminista que defiende los derechos de las mujeres frente al PP «y los ataques de la ultraderecha».

También ha destacado que se hace responsable de haber aprobado 45.000 millones de euros en ayudas ante las consecuencias de la guerra en Ucrania, de exportar soluciones como la excepción ibérica en materia energética, de haber dignificado las condiciones laborales de los trabajadores, haber subido el salario mínimo y de haber revalorizado las pensiones.

Recriminaciones al PP

«Yo doy la cara, y cuando hay un problema me empeño en resolverlo», ha asegurado contrastando esa actitud con la del PP, que ha dicho que «tira la piedra y esconde la mano» porque va a manifestaciones con la ultraderecha y luego «no son capaces de dar la cara».

Como ejemplo de ello ha recordado también que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reuniera con Ramón Tamames, el candidato a presidente que plantea presentar Vox en su moción de censura.

Un encuentro previo a que sonara su nombre para encabezar esa moción.

Gamarra ha acusado a Sánchez de presidir un Gobierno que «se descompone» y de entregar a Podemos la ley del solo sí es sí sabiendo cuáles iban a ser sus efectos.

Para ella, Sánchez y su ministra de Justicia, Pilar Llop, son los máximos responsables de lo que ha pasado con esa ley y solo se ha decidido a reformarla por las encuestas.

«Su prioridad no es proteger a las mujeres sino protegerse usted mismo para seguir en el poder», ha añadido para acusarle después de presidir «el Gobierno más sectario de la historia de la democracia».

Ante todo lo que está sucediendo, ha instado a Sánchez a pedir disculpas, rectificar y dejarse ayudar por el Partido Popular y le ha reprochado que «es su soberbia la que le impide ser feminista de verdad».

El presidente del Gobierno le ha respondido que si el PP es feminista, retire el recurso a la ley del aborto que presentó en el Tribunal Constitucional y rompa los acuerdos con la ultraderecha

Detienen a 13 miembros de una organización criminal en Arrecife por tráfico de drogas

0

La Policía Nacional realizó 12 registros en domicilios y detuvo a 13 personas en Arrecife por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal

Informa: Redacción Televisión Canaria

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Arrecife a 13 hombres de edades comprendidas entre los 28 y los 57 años de edad, todos con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

La Policía Nacional llevó a cabo un total de 12 registros domiciliarios y se intervinieron 84.000 euros en efectivo, 3.400 gramos de cocaína y 80 gramos de heroína. En colaboración con la Policía de Portugal, se detuvo a otro miembro de la organización en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa. El detenido en Lisboa transportaba más de 28.000 euros en efectivo.

A raíz de las detenciones de varias personas que intentaban introducir sustancias estupefacientes en la isla de Lanzarote a través del aeropuerto César Manrique, se inició una investigación sobre la existencia de una organización criminal que se estaría dedicando a la importación de cantidades indeterminadas de cocaína y heroína, para su posterior distribución en la isla.

Además, la organización se dedicaría al blanqueo de capitales procedente de la venta de estas sustancias estupefacientes.

12 registros domiciliarios

Durante el mes de diciembre se realizaron, con el mandamiento judicial, 11 registros en los domicilios de los miembros de la organización.

Durante los registros se intervinieron 84.000 euros en efectivo, 3.400 gramos de cocaína y 80 gramos de heroína. Además se procedió a la detención de un total de 13 personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

Igualmente, se llevó a cabo un decimosegundo registro en el domicilio de un comprador que posteriormente distribuía la droga entre los consumidores, tras una importante transacción de sustancias estupefacientes entre uno de los investigados y el morador de la vivienda.

Un detenido en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa

El pasado mes de noviembre la Policía Nacional, y con la colaboración de la Policía portuguesa, se interceptó a un miembro de esta organización a su llegada al aeropuerto de Lisboa. El vuelo procedía de Lanzarote, transportando en su equipaje 28.120 euros. El dinero procedía de la venta de sustancias estupefacientes y trataba de ser enviado a Guinea Bissau.

Los detenidos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial competente, decretando la misma el inmediato ingreso en prisión de siete de ellos.

Zelenski realizará hoy su primera visita oficial a Reino Unido desde el inicio de la invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, realizará este miércoles una visita oficial a Reino Unido. Lo ha confirmado Downing Street, en lo que supone su primer viaje a Londres desde el inicio del conflicto

December 15, 2022, Kyiv, Kharkiv Oblast, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy addresses the Supreme Court of Ukraine during the opening ceremony for the court session at the Grand Chamber of the Klov Place, December 15, 2022 in Kyiv, Ukraine.,Image: 745019952, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Ukraine Presidency/Ukrainian Pre / Zuma Press / ContactoPhoto Editorial licence valid only for Spain and 3 MONTHS from the date of the image, then delete it from your archive. For non-editorial and non-licensed use, please contact EUROPA PRESS. (Foto de ARCHIVO) 15/12/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Downing Street ha indicado en un comunicado que Zelenski se reunirá con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y dará un discurso ante el Parlamento, al tiempo que ha adelantado que el ‘premier’ «ofrecerá incrementar la oferta de entrenamiento a tropas ucranianas, incluyendo su expansión a pilotos de aviones de combate, para garantizar que Ucrania puede defender sus cielos en el futuro».

«El entrenamiento garantizará que los pilotos pueden volar en aviones de combate bajo estándares de la OTAN», ha dicho, antes de resaltar que Sunak ofrecerá igualmente programas de entrenamiento para marines, un plan que se sumará al programa de entrenamiento de reclutas ya en marcha, que ha beneficiado a cerca de 10.000 militares ucranianos durante los últimos seis meses.

Más equipamiento militar

Así, ha manifestado que Sunak y Zelenski discutirán el apoyo de Reino Unido a Ucrania, «empezando con un aumento inmediato de la entrega de equipamiento militar al país para ayudar a hacer frente a una ofensiva de primavera de Rusia y reforzar el apoyo a largo plazo», al tiempo que el primer ministro británico ofrecerá su apoyo al plan propuesto por el presidente de Ucrania para lograr la paz.

El primer ministro británico se ofrecerá también a entregar a Kiev «capacidades de largo alcance», lo que ayudaría a Ucrania a «alterar la capacidad de Rusia de seguir atacando de forma continua la infraestructura civil y crítica y ayudar a aliviar la presión sobre las líneas de frente».

«La visita de Zelenski a Reino Unido es una prueba de la valentía, la determinación y la lucha de su país y de la irrompible amistad entre nuestros países», ha manifestado Sunak, que ha hecho hincapié en que «desde 2014, Reino Unido ha dado entrenamiento crucial a las fuerzas ucranianas, permitiéndoles defender su país, su soberanía y luchar por su territorio».

Apoyo de Reino Unido a Ucrania

«Me enorgullece que hoy expandamos el entrenamiento de soldados a marines y pilotos de aviones de combate, garantizando que Ucrania tiene un Ejército capaz de defender sus intereses en el futuro. Esto subraya nuestro compromiso no sólo con dar equipamiento militar a corto plazo, sino un compromiso a largo plazo para estar hombro con hombro con Ucrania durante los próximos años», ha explicado.

Downing Street ha resaltado además que Reino Unido anunciará durante la jornada nuevas sanciones contra Rusia por sus ataques y ha especificado que afectarán a «aquellos que han ayudado a enriquecerse a Putin» y «compañías que se benefician de la maquinaria de guerra del Kremlin».

El mandatario ucraniano se dirigió en marzo de 2022 a los parlamentarios británicos a través de un discurso por videoconferencia desde la capital de Ucrania, Kiev, en lo que supuso la primera vez en la que un presidente extranjero se dirigía a los diputados en la Cámara de los Comunes.

Los viajes de Zelensky

Zelenski ha realizado hasta la fecha una única visita al extranjero desde el estallido de la guerra. El presidente ucraniano viajó el 21 de diciembre a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente del país norteamericano, Joe Biden, y dio un discurso ante el Congreso. A su vuelta, realizó una parada en Polonia para un encuentro con su homólogo polaco, Andrzej Duda, antes de llegar a Kiev.

Si bien por ahora no hay confirmación oficial, se espera que Zelenski viaje este jueves a Bruselas coincidiendo con una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que sería la primera visita a Europa del mandatario desde el inicio de la guerra, a semanas de cumplirse el primer año de la agresión rusa

El Real Madrid busca impulso anímico ante el Al Ahly en el Mundial de Clubes

0

El conjunto egipcio del Al Ahly es el rival de los blancos en las semifinales del Mundial de Clubes que se disputa en Rabat, Marruecos

El Real Madrid busca impulso anímico ante el Al Ahly
Carlo Ancelotti dirige un entrenamiento en Rabat. Imagen EFE

El Real Madrid busca un impulso anímico que le aleje de la irregularidad en la que ha caído a causa de un calendario insostenible que le deja bajas constantes, de la importancia de Thibaut Courtois, Eder Militao o Karim Benzemaen en las semifinales del Mundial de Clubes, en las que mide fuerzas con el Al Ahly egipcio, conjunto con mucha historia en un torneo que aparece como obligación de conquista en el camino de Carlo Ancelotti.

Nadie ganó más ediciones del Mundial de Clubes que el Real Madrid, hasta en cuatro ocasiones en cinco disputas como campeón de Europa desde el cambio de formato respecto a la antigua Copa Intercontinental. En el presente, es el final de un largo camino que recorrió paradas inolvidables para el madridismo. Cada remontada en una Liga de Campeones para el recuerdo.

Primer partido entre los dos equipos

Pese a ser los dos equipos junto a Auckland City que más participaciones tienen en el Mundial de Clubes desde el cambio de formato en 2000, ocho Al Ahly y cinco el Real Madrid, nunca se han enfrentado en la competición. Al duelo ante un nuevo rival llega el equipo de Carlo Ancelotti con necesidades tras ver como se le complica retener la corona liguera por su tropiezo en Mallorca. La derrota alejó a ocho puntos al Barcelona.

Víctima de un calendario que le depara hasta ocho partidos en febrero, el Real Madrid se sube a una montaña rusa de sensaciones. Logró una mejoría física respecto a su imagen de enero, pero pese al impulso anímico de las remontadas coperas ante Villarreal y Atlético de Madrid, le ha sido imposible mantener un nivel de juego que asegure triunfos cada tres días.

Al Mundial de Clubes, que trasladó su fecha de diciembre a febrero, llega con el cartel de indiscutible favorito, con la responsabilidad de ganar un trofeo en el que manda el club europeo que lo disputa (campeón en 14 de 18 ediciones). En semifinales tendrá que superar la dificultad de jugar sin varios de sus pilares. No estará Courtois en portería, tampoco Militao como jefe de la zaga ni su referente goleador Karim Benzema. Ferland Mendy, Lucas Vázquez y Eden Hazard completan un amplio parte de bajas.

El Ahly, vigésimo primer partido en la competición

Logrará un récord Al Ahly ante el Real Madrid con su vigésimo primer partido en un Mundial de Clubes. Nadie jugó más. En la presente edición, para alcanzar las semifinales, mostró poderío ante Auckland City (3-0) y experiencia competitiva ante Seattle Sounders (1-0).

No ha encajado un solo gol en cinco de sus últimos seis partidos en la competición, el principal peligro está en su ataque. Su técnico, el suizo Marcel Koller, debe decidir entre Mohamed Sherif y la movilidad de Pearcy Tau. El Real Madrid deberá vigilar de cerca el desborde en el regate El Shahat y el criterio de Abdelkader.

Descartó Koller un planteamiento como el del Mallorca, de los que se le atragantan al Real Madrid con defensa de cinco y pocos espacios. «Tenemos que salir a por el balón, con confianza, no echarnos atrás y esperar», afirmó como carta de presentación de un equipo, Al Ahly, que en sus 116 años de historia ha levantado más de 140 trofeos y se ha ganado el respeto del Real Madrid antes de las semifinales.