Canarias activa protocolos para casos de agresión sexual en los carnavales

0

Los ayuntamientos de las capitales de la Comunidad Autónoma de Canarias han preparado protocolos de actuación ante posibles agresiones sexuales durante los actos del Carnaval 2023

RTVC. Informa: M. Modino / B. García / A. Pérez

Con la llegada de las fiestas de Carnaval a las dos capitales de la Comunidad Autónoma de Canarias se preparan protocolos para prevenir y atender cualquier caso de agresión sexual. El objetivo es garantizar un carnaval seguro, libre de violencias machistas.

Las multitudinarias fiestas del Carnaval contarán con seguridad reforzada y con áreas específicas para atender cualquier incidencia relacionada con la violencia de género. En Santa Cruz de Tenerife, el Hospital de campaña contará con el punto violeta en el que este año además estarán un trabajador social y un psicólogo. Las entidades organizadoras han hecho, por otro lado, un llamamiento para que toda la sociedad se implique.

A este respecto, Purificación Dávila, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha declarado que es necesario ser «partícipes para la erradicación de este problema tan alucinante que tenemos en la sociedad y que tanto daño hace a las mujeres. Y que el Carnaval de Santa Cruz siga siendo, como ha sido hasta ahora, un espacio seguro para las mujeres».

En Las Palmas de Gran Canaria también se ubicarán puntos violeta en los lugares habituales y las fuerzas de seguridad se implicarán para garantizar un Carnaval seguro.

Canarias activa protocolos para casos de agresión sexual en los carnavales
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022. Fuente: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

En esta línea se ha pronunciado Carmen Reyes, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Asegura que «la Policía Local de Acompañamiento va a estar presente y está siempre presente en todas las noches de fiesta y en todos aquellos acontecimientos multitudinarios».

Asimismo, desde los ayuntamientos capitalinos recuerdan además que los servicios del 112 también estarán activos para atender estas situaciones.

Enero se despide con tiempo frío y gris en Canarias

0

El tiempo frío será protagonista en Canarias este último fin de semana de enero, con lluvias débiles en el norte y este de algunas islas

RTVC

Este último fin de semana de enero tendremos un tiempo frío, propio del invierno en Canarias, con cielos grises y ambiente desapacible en muchos puntos del archipiélago. Necesitaremos abrigo también en las zonas de costa durante las horas centrales del día.

El paraguas también será necesario, lloverá de forma débil en el norte y este de las islas de mayor relieve. No es descartable algo de lluvia débil ocasional en Lanzarote y Fuerteventura.

Enero se despide con tiempo frío y gris en Canarias

El viento soplará del nordeste moderado, pero será más intenso mañana que el domingo.

En general el tiempo invitará poco a la playa el fin de semana, y en la mayor parte de ellas encontraremos olas de más de un metro y medio de altura.

Enero se despide con tiempo frío y gris en Canarias

Por islas:

El Hierro: Fin de semana de abundante nubosidad son probables las lluvias débiles al menos en las medianías del norte y este de la isla y en la cumbre. Las temperaturas serán frías.

La Palma: Ambiente más nuboso en La Palma lo esperamos el domingo. Mañana habrá horas de cielo azul y sol en la comarca oeste. En el norte y en la vertiente este lloverá de forma débil.

La Gomera: Abundante nubosidad, tiempo gris, desapacible y frío, sólo en la costa sur el termómetro marcará más de veinte grados a mediodía. Lloverá de forma débil en el norte.

Tenerife: Cielo cubierto en el norte y este casi todo el fin de semana y con lluvias débiles. Las temperaturas serán frías, especialmente el domingo.

Gran Canaria: Abundante nubosidad, sólo en la costa sur habrá ratos de sol. Lloverá, de forma débil, en las medianías. Las temperaturas serán de invierno y soplará el alisio moderado.

Fuerteventura: El cielo estará nuboso todo el fin de semana y podría llover de forma débil y ocasional. La temperatura máxima rondará los veinte grados.

Lanzarote: Predominará el tiempo frío y gris, con abundante nubosidad y posibles lluvias débiles y ocasionales. Las temperaturas a mediodía oscilaran entre catorce y veinte grados.

La Graciosa: Poco más de 20 grados se registrarán en La Graciosa, predominarán las nubes y no se descartan las precipitaciones débiles e intermitentes. Soplará el alisio moderado.

Coalición Canaria pide la bajada del IGIC en la cesta de la compra y visita ASAGA

0

Ante las elecciones de mayo de 2023, Coalición Canaria solicita un plan de apoyo integral para ayudar a familias vulnerables y la bajada del IGIC

Coalición Canaria sigue pidiendo la bajada del IGIC en la cesta de la compra del 7 al 5 por ciento. Esta mañana María Fernández, candidata al Cabildo de Gran Canaria, ha visitado el Banco de Alimentos de Las Palmas donde ha solicitado un plan de apoyo integral entre Cabildo y Ayuntamientos de la isla para ayudar a familias vulnerables.

Declaraciones de María Fernández, candidata CC Cabildo de Gran Canaria. RTVC

CC con ASAGA

Y también en Tenerife, la candidata al Cabildo de la isla, Rosa Dávila, ha visitado la Cooperativa Agrícola de San Miguel de Abona. Allí junto con la presidenta de ASAGA, Ángela Delgado, han analizado la situación del sector agrícola.

Declaraciones de Rosa Dávila y Ángela Delgado. RTVC

Hasta cinco meses para pasar por quirófano por cáncer de mama

0

Así lo denuncia la asociación Ámate, que en algunos casos las pacientes deben esperar tres, cuatro y cinco meses para operarse

Informa: A. Grillo / Y. Goya / R. Ruiz / G. Torres

Más de tres meses tienen que llegar a esperar muchas mujeres desde que se les detecta un cáncer de mama hasta el momento del quirófano.

Este tiempo puede llegar a prolongarse incluso hasta cinco meses desde que a una mujer o a un hombre se le detecta un bulto en el pecho y pasan por quirófano. Más de los 60 días que indican las estadísticas oficiales en muchos casos.

Un ejemplo es el de una mujer que se detectó un bulto en el seno que resultó ser un carcinoma infiltrante. Desde la primera consulta hasta su intervención pasaron más de cinco meses. Una larga espera en la que su tumor creció.

Una denuncia que la asociación Ámate llevó al Parlamento de Canarias y en la que también se hizo alusión, por ejemplo, al trato que sufren las pacientes del sur de Tenerife. En el sur de la isla no pueden recibir la quimioterapia, tienen que trasladarse hasta los hospitales del área metropolitana.

María del Carmen Bonfante, presidenta de Ámate, en esa comparecencia en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, aseguró, entre otras cuestiones, que no se explica de dónde salen las estadísticas oficiales.

Posible pacto político en El Hierro para acudir a la elecciones de mayo

0

Cuando quedan justo cuatro meses para las elecciones municipales y autonómicas de 2023, en El Hierro hay movimientos para concurrir a ellas

Información de Eduardo Pulido / Marcelo Lima. RTVC

Movimientos en la política de El Hierro de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Asamblea Herreña, David Cabrera, presenta dos propuestas a la Agrupación Herreña Independiente para unir fuerzas en las litas del Parlamento de Canarias y el Cabildo Insular.

AHI confirma las conversaciones

En marzo de 2019 un grupo de afiliados de la Agrupación Herreña Independiente abandona la formación para crear un nueva fuerza política. Ahora, el líder de la Asamblea Herreña propone a su ex partido concurrir juntos al Parlamento y Cabildo. AHI confirma las conversaciones, pero niega acuerdos.

En las pasadas elecciones al Cabildo, la Asamblea Herreña obtuvo cuatro consejeros y AHI tres

Canarias registra nueve fallecimientos y 318 casos de Covid-19

0

Canarias ha registrado nueve fallecimientos y 318 nuevos casos de covid-19 en personas de más de 60 años desde el pasado viernes

Canarias registra nueve fallecimientos y 318 nuevos casos de Covid-19
Canarias registra nueve fallecimientos y 318 nuevos casos de Covid-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la covid-19, consensuada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas, informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han constatado en el archipiélago 318 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años, grupo de población al que se hace seguimiento tras la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus en este colectivo asciende en Canarias a 108.806 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a catorce días se sitúa en los 151,42 casos por 100.000 habitantes y a los siete días en los 62,59.

Actualmente, en el Archipiélago hay 92 personas ingresadas por coronavirus, de las que ocho están en UCI y el resto, 84, en planta. Por otro lado, en los últimos seis se han registrado nueve fallecimientos, de los que cinco tuvieron lugar en Gran Canaria, tres en Tenerife y uno en La Palma. Todos los casos, con edades comprendidas entre los 71 y 91 años salvo una persona de 58 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

Capacidad asistencial

La Consejería de Sanidad informa que desde el pasado 12 de agosto, y cumpliendo con la Resolución del 5 de agosto de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por covid-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Igualdad propone Ingreso Mínimo Vital y vivienda a víctimas vulnerables de maltrato

0

El Ministerio de Igualdad ha trasladado estas iniciativas a las comunidades autónomas en el comité de crisis por los últimos asesinatos machistas

Informa: Cristina Quesada Llamas

El Ministerio de Igualdad propone ofrecer a las víctimas de violencia de género que se encuentren en situación de vulnerabilidad una solución habitacional inmediata y el acceso al Ingreso Mínimo Vital después de constatar que algunas de las últimas mujeres asesinadas vivían con sus agresores por necesidad económica.

En una rueda de prensa celebrada este viernes tras el comité de crisis por los últimos asesinatos machistas, la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha expuesto algunas de las propuestas que el Ministerio ha trasladado a las comunidades autónomas, con quienes se ha reunido para «analizar pormenorizadamente» los seis asesinatos de enero y los ocurridos en diciembre.

Dificultades económicas

Del análisis de estos crímenes, Igualdad ha sacado la conclusión de que algunas de las víctimas cohabitaban con sus agresores tras romper la relación por cuestiones económicas, por eso una de las propuestas planteadas es proporcionar una solución habitacional de forma inmediata y el acceso al Ingreso Mínimo Vital, así como a otras ayudas sociales, cuando la valoración policial del riesgo sea alta.

«Tenemos que ser capaces no solo de que los servicios de protección estén disponibles, sino de buscar la manera de llegar eficazmente a las víctimas sin necesidad de largos trámites burocráticos», ha reseñado la ministra de Igualdad, Irene Montero.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha puntualizado que tanto ésta como el resto de propuestas son «provisionales» y no se llevarán a efecto de manera inmediata, ya que todas las medidas han de someterse a la consideración de la conferencia sectorial de Igualdad.

Puntos violetas en zonas rurales

Otra de las propuestas que baraja el departamento es la creación de un servicio de atención psicológico especializado en violencia machista dentro del Sistema Nacional de Salud.

Igualdad plantea que la atención psicológica que reciben las víctimas sea «continuada» y no se circunscriba al momento posterior a la agresión, algo que en su opinión puede servir como «detección precoz» de mujeres que en el pasado hayan sufrido malos tratos y se encuentren de nuevo en la misma situación.

Otro de los puntos en los que se quiere centrar Igualdad es en el ámbito rural, donde las mujeres «se enfrentan a más obstáculos porque no disponen de todos los servicios públicos con la misma cercanía que en otros núcleos de población más amplios».

En esas zonas, Igualdad quiere contar con mecanismos similares a los puntos violeta que permitan la derivación inmediata de las mujeres a centros de atención a las víctimas de violencia machista de municipios más cercanos.

Episodios de violencia machista

Rosell ha argumentado que en un país donde el 57,3% de las mujeres mayores de 16 años ha sufrido algún episodio de violencia machista «el Estado tiene la obligación de ser proactivo y buscar los lugares a los que sí acuden las víctimas, para ofrecerles la conexión con los servicios básicos».

Esta es la segunda reunión del comité de crisis -la primera se celebró el 28 de diciembre-, que se convocará cada vez que se acumulen cinco o más crímenes de violencia de género al mes.

En este caso han sido convocados los ministerios de Justicia e Interior, la fiscal de sala delegada de violencia sobre la mujer, Teresa Peramato, y todas las comunidades autónomas que han querido participar, entre ellas las gobernadas por el PP, con quien Rodríguez ha destacado la buena sintonía.

«Tengo la sensación de que cuando no hay cámaras ni redes sociales nos entendemos mucho mejor trabajando en la lucha contra la violencia machista», ha reseñado la secretaria de Estado, que ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, que «tenga tan claro como sus consejeras que ésta es una cuestión en la que todos tenemos que estar del mismo lado».

La dirección artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria seleccionará bailarines y figurantes para las galas de «Studio 54»

0

Este sábado, 28 de enero, bailarines y figurantes podrán presentarse al casting para las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023

La dirección artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria seleccionará bailarines y figurantes para las galas de «Studio 54»
La dirección artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria seleccionará bailarines y figurantes para las galas de «Studio 54». Fuente: LPA Carnaval

La dirección artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 seleccionará a bailarines y figurantes para las galas de la edición dedicada a la icónica discoteca Studio 54 el próximo sábado 28 de enero en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta, calle Tinguaro, 20.

Así, los aspirantes comenzarán a llegar a las 10:30 horas, y una hora después, a las 11:30 horas, se abrirán las puertas para tomas de recursos o de totales con participantes u organización que también estará representada con la concejala del área, Inmaculada Medina.

Profesionales experimentados

La convocatoria se ha dirigido a mayores de 16 años con experiencia en artes escénicas, danza o teatro y con disponibilidad para asistir a los ensayos.

Los participantes darán cuenta de su talento ante el director artístico Israel Reyes y parte de su equipo que, en 2023, estará integrado por Montse Colomé, como ayudante de dirección; José Antonio Díaz, adjunto a dirección; los coreógrafos Cristina Pérez y Fran Santana, y Unai Tellería, al frente del diseño de vestuario.

El Carnaval de «Studio 54», que se celebrará entre los próximos 10 de febrero y 5 de marzo, subirá el telón de su primera gala el domingo 12 de febrero, día en que se escogerá a la Gran Dama. Después, llegará el turno del reinado infantil, una semana más tarde, el domingo 19. Los viernes 24 de febrero y 3 de marzo, respectivamente, tendrán lugar las elecciones de la reina y del Drag Queen.

España activa un plan de choque de 14,4 millones contra la crisis alimentaria

0

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno en su visita la Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Las Palmas de Gran Canaria

Declaraciones: Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la puesta en marcha de un plan de choque contra la emergencia alimentaria de 14,4 millones de euros que irán destinados a la compra y traslado de grano de Ucrania para países en desarrollo y a combatir las hambrunas en la franja del Sahel y el cuerno de África.

En una declaración institucional tras visitar las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) en Las Palmas de Gran Canaria, Sánchez ha detallado que 4,4 millones de euros servirán para financiar la compra de cereales ucranianos, 3,5 millones para el cuerno de África (Etiopía, Sudán del Sur y Somalia) y 6,5 millones para países del Sahel (Mali, Níger y Mauritania).

800 millones de personas en el mundo pasan hambre

De este modo, el presidente del Gobierno se ha comprometido ha abordar estos «retos globales» y ha alertado de que hay 800 millones de personas en el mundo que pasan hambre, esto es, uno de cada diez habitantes del planeta, y que son además 200 millones más que antes de la pandemia en 2019.

«Son sobre todo niños y niñas menores de cinco años, algo que ocurre mientras el mundo arroja 1.300 millones de toneladas de alimentos aptos para el consumo cada año», ha lamentado Sánchez, que ha hecho referencia a la inestabilidad política, la sequía, la crisis climática y el recorte en la producción alimentos, que junto a conflictos como el de Ucrania, «exacerban la crisis».

También ha apuntado que la invasión de Ucrania ha desatado una «triple crisis» que afecta a fertilizantes, hidrocarburos y alimentos y la sufren especialmente regiones muy cercanas a Canarias y España que se enfrentan al hambre «cada día».

Sánchez ha considerado que combatir el hambre «es una obligación moral» y también un «mandato de la razón» porque «ningún desastre nos es ajeno en un mundo globalizado» y se ha comprometido a actuar movidos por la humanidad y la inteligencia, ya que, a su juicio, eso también protege a la ciudadanía de España.

España con el PMA

La aportación de España al Programa Mundial de Alimentos (PMA) se ha triplicado, al pasar de cuatro a 13 millones en los últimos años, ha referido Sánchez, que ha dicho que este esfuerzo va en línea del compromiso anunciado previamente de destinar 236 millones de euros para paliar la inseguridad alimentaria en los próximos tres años.

«España va a estar a la altura de la emergencia. Creemos en el multilateralismo de la ONU y nos lo exige la sociedad española, que es solidaria con los países que están sufriendo de manera intensa esta crisis y es lo más decente que un Gobierno puede hacer», ha agregado el presidente.

Por su parte, el portavoz del PMA, Rasmus Egendal, ha valorado el esfuerzo conjunto de las administraciones y esta agencia de Naciones Unidas, que, en su opinión, se ha convertido «en un elemento crítico para proveer asistencia en un mundo en el que cada vez se incrementa el impacto combinado del cambio climático, la covid, los conflictos y la ralentización económica».

Asimismo, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que las islas ocupan un lugar estratégico en el planeta por su carácter «tricontinental», a 80 kilómetros África y sus conexiones con América. 

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias

.

Detenido un empleado de una empresa de transporte tras sustraer 132.700 euros en dispositivos electrónicos

0

El arrestado se apoderaba de paquetes que debían entregar otros mensajeros en el momento de recoger los que a él le correspondían

Imagen Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 33 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de hurto. El mismo, que trabajaba como empleado de una compañía de transporte de la isla, se apoderaba de paquetes que debían entregar otros mensajeros. Introducía los dispositivos electrónicos en el mercado legal a través del Marketplace de una conocida Red Social.

Las denuncias de las víctimas

En agosto, la Policía Nacional recibió la primera de tres denuncias en las que se ponía de manifiesto la sustracción de dispositivos electrónicos. El destinatario final de esos dispositivos era una conocida cadena comercial.

Las otras dos denuncias, que llegaron en los meses de septiembre y noviembre, elevaban el número de dispositivos sustraídos hasta 154, que alcanzarían un valor total en el mercado legal de 132.700 euros.

Una extensa investigación policial permitió localizar muchos de los terminales, que habían sido vendidos a través del Marketplace de una conocida Red Social.

El detenido era mensajero

El responsable de la venta de los mismos fue identificado por los investigadores como un hombre de 33 años de edad. Era empleado como mensajero en la misma compañía donde habían sido sustraídos los dispositivos electrónicos.

La investigación llevada a cabo por los agentes permitió concluir que el investigado, al menos desde el mes de julio, aprovechaba el momento en que recogía los paquetes que le correspondía entregar para apoderarse de bultos que debían ser entregados por otros mensajeros.

Con la preceptiva orden judicial, la Policía Nacional realizó un registro en el domicilio del mismo. Allí fueron intervenidos varios dispositivos electrónicos de alta gama y casi 66.000 euros en efectivo.

La operación policial finalizó con la detención del presunto autor de los hechos por un delito de hurto y su puesta a disposición de la Autoridad Judicial competente. Todos los terminales recuperados han sido devueltos a sus legítimos propietarios.