Detienen a un excomercial de telefonía por estafa

0

El excomercial de telefonía fue detenido como presunto autor de los delitos de hurto, estafa y falsedad documental

Detienen a un excomercial de telefonía por estafa
Agente de la Policía Nacional. Imagen de recurso Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 38 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de los delitos de hurto, estafa y falsedad documental. El detenido, presuntamente, contrató líneas telefónicas y otros productos a clientes de la compañía, sin el consentimiento de éstos.

Los investigadores de la Policía Nacional recibieron una denuncia en la que una ciudadana manifestaba que su padre, un hombre de edad avanzada, había sido víctima de una estafa. Al parecer, sus datos se utilizaron para contratar una línea telefónica y obtener un teléfono móvil, falsificando su rúbrica para firmar los documentos.

Detenido en Santa Cruz de Tenerife

Las diligencias practicadas por los investigadores condujeron a la identificación de un excomercial de telefonía como posible autor de la estafa. El análisis de sus contrataciones desveló que existían más casos como el investigado, no denunciados hasta el momento.

Una vez reunidos los indicios suficientes, el presunto autor de los hechos fue detenido en la capital tinerfeña. Los hechos pasaron a la autoridad judicial competente.

Hasta el momento se tiene conocimiento de nueve casos, si bien no se descarta que el número de perjudicados aumente conforme avance la investigación.

En un comunicado, la Policía Nacional recuerda la importancia de acudir a puntos autorizados, utilizar páginas web o apps oficiales para contratar servicios, así como revisar de forma periódica los movimientos bancarios para detectar posibles fraudes relacionados con dicha contratación.

La operadoras de telefonía móvil sufren cortes generalizados en el servicio de internet

0

Entre las regiones más afectadas se encuentran las áreas de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y gran parte de Andalucía

La mayor parte de las operadoras móviles, incluidas Movistar, Orange, Vodafone y MasMovil, han empezando a registrar interrupciones en sus servicios de internet hacia las 9.00 de la mañana de este viernes que están afectando a usuarios de localidades de toda España.

Según el portal Downdetector, que notifica caídas en la red en tiempo real, también se están viendo afectadas por estas interrupciones las comunicaciones telefónicas y conexiones a internet facilitadas por operadoras como Jazztel, Simyo, Lowi o Yoigo.

Quejas en redes sociales

Entre las regiones más afectadas se encuentran las áreas de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y gran parte de Andalucía.

Por el momento las operadoras afectadas no han ofrecido más detalles oficialmente sobre unos cortes que cientos de usuarios están comentando en las redes sociales, donde se quejan incluso de que estas interrupciones afectan también a su capacidad de teletrabajar.

La mayoría de los usuarios de Vodafone han detectado problemas en la telefonía móvil (un 68%), de internet móvil (21%) y de internet fijo (11%). Por su parte, la mayoría de los clientes de Movistar han detectado fallos en el acceso a la red (45%) y a la telefonía móvil (33%).

Intervenidos en Tenerife 120 kilos de cocaína oculta en un buque que fondeó para repostar combustible

0

La cocaína estaba en el interior de una de las tuberías de refrigeración del buque que realizaba una parada técnica de fondeo en Tenerife para aprovisionarse de combustible en su ruta desde Brasil hasta Londres

Imagen; Agencia Tributaria y Guardia Civil.

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife han intervenido 120 kilos de cocaína que estaba en una de las tuberías de refrigeración del buque ‘Pegasus’. La operación tuvo lugar mientras el barco efectuaba una parada técnica para aprovisionarse de combustible . Su ruta era desde Brasil hasta el puerto de Londres.

La intervención ha sido fruto de una de las visitas de fondeo que viene realizando la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Santa Cruz de Tenerife. Lo hacen de forma conjunta con la Sección del Resguardo Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Fardos droga barco Tenerife
Imagen: Agencia Tributaria y Guardia Civil.

Fiscalización de la carga de los barcos

Este tipo de visitas se efectúan con objeto de fiscalizar la carga de los barcos. En este caso, el 25 de enero estaba fondeado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para repostar combustible.

Durante el transcurso de la inspección de la carga y del resto de zonas comunes de la embarcación, fueron detectados cuatro fardos. El hallazgo se produjo durante la revisión de una tobera de toma de agua de refrigeración de la maquinaria del buque. Se hizo desde el exterior del casco por personal del equipo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS).

Dichos fardos se encontraban atados en el interior de la tobera y entre sí cuando fueron localizados por los buceadores. Tras el análisis de los mismos resultó que en su interior se detectó la presencia de cocaína con un peso de 120 kilos.

Intervenidos en Tenerife 120 kilos de cocaína oculta en un buque que fondeó para repostar combustible
Imagen: Agencia Tributaria y Guardia Civil.

Europa reafirma desde Kiev el apoyo a Ucrania: «No habrá tregua en nuestra firmeza»

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre en Kiev a la que asisten quince miembros del Consejo Europeo, encabezados por Charles Michel

Informa: Estefanía de Blasio

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado este viernes desde Kiev, donde se celebra la cumbre entre la UE y Ucrania, el apoyo europeo a Kiev en todos los frentes, asegurando que «no habrá tregua» en la «firmeza» frente a la agresión rusa.

Michel ha llegado este viernes a la capital ucraniana para presidir la cumbre con Ucrania, una cita que por primera vez se celebra en Kiev y que, en plena guerra, busca mandar una señal de apoyo político frente al Kremlin.

En un mensaje en redes sociales, el exprimer ministro belga ha confirmado su presencia en Ucrania, haciendo alusión a la reunión, que de lado europeo contará con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

«No habrá tregua en nuestra firmeza. Vamos a apoyaros también en cada paso a vuestro camino a la UE», ha indicado, en un guiño al proceso de adhesión de Ucrania.

Europa reafirma desde Kiev el apoyo a Ucrania
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en las calles de Kiev CONSEJO EUROPEO/DARIO PIGNATELLI

Cumbre con una quincena de miembros del CE

La cumbre de este viernes da continuidad a la reunión ayer de una quincena de miembros de la Comisión Europea con el Ejecutivo ucraniano para tratar cara a cara los avances de Ucrania en la adhesión. En el marco de este foro, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se marcó el plazo de este año para que la UE abra las negociaciones de acceso con Ucrania.

«¿Cuál es el objetivo? Quiero que quede muy claro: este año debería ser el momento en que no queden obstáculos para el inicio de las negociaciones sobre la plena adhesión de Ucrania a la UE«, aseguró frente a Von der Leyen.

Por su lado, Bruselas ofreció reforzar la participación de Ucrania en programas europeos, en una maniobra para facilitar su integración en el mercado único, a la espera del largo camino que representa su ingreso al club comunitario.

A través de iniciativas en materia de comercio y economía, aduanas, productos industriales y telecomunicaciones, unidas a la presencia de Ucrania en programas fiscales, digitales y de investigación, se busca una integración mayor del país en la economía europea y facilitar su alineamiento con el acervo comunitario.

Especial homenaje a Alexis Ravelo, en ‘Canarias es Cultura’

El programa ‘Canarias es Cultura’ brinda un especial homenaje a Alexis Ravelo a través del testimonio de quienes lo conocieron de cerca y trabajaron con él, de quienes le admiran y le leen

El programa de Televisión Canaria ‘Canarias es Cultura’ emitió el pasado jueves 2 de febrero un homenaje a la vida y obra de Alexis Ravelo, escritor y colaborador del programa que falleció de un infarto el lunes 30 de enero a los 51 años.

En este especial, el equipo de Canarias es Cultura entrevista a muchos de sus amigos, amigas y personas de la cultura que nos cuentan cómo fue conocer a este gran escritor y qué supuso su literatura para las letras canarias.

Ravelo no solo destacaba por su excelente pluma, sino por hacer novela negra con las expresiones y escenarios canarios. Consiguió así situar a Canarias en el mapa literario a través de sus novelas, que cosecharon muchos premios y han sido traducidas a diferentes idiomas.

Alexis Ravelo fue, ante todo, un hombre generoso y cercano, un canario comprometido con su tierra y con la cultura. Un compromiso que siempre estuvo muy ligado a la literatura, que como su vida, no se podría entender sin los libros.

Talento, compromiso y generosidad podrían ser las tres palabras que definiesen a Ravelo, un hombre polifacético que cultivó la palabra y el activismo cultural en todas sus facetas.

De todo esto hablamos en este programa que es, sobre todo, un homenaje.

Irene Montero descarta dejar su ministerio si el PSOE aprueba sin acuerdo la reforma de la ley del sólo sí es sí

0

La ministra de Igualdad, Irene Montero, admite que se mantiene una «fuerte discrepancia» entre los socios de Gobierno respecto a esta ley

Irene Montero descarta dejar su ministerio si el PSOE aprueba sin acuerdo la reforma de la ley del sólo sí es sí
La ministra de Igualdad, Irene Montero. Imagen Ministerio de Igualdad.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que seguirá al frente de su ministerio aunque el PSOE presente en solitario la reforma de la ley del sólo sí es sí, y aunque confía aún en que se pueda lograr un acuerdo, ha admitido que se mantiene una «fuerte discrepancia» entre los socios de Gobierno.

Montero se ha mostrado dispuesta a continuar «trabajando todas las horas» que sean necesarias para conseguir un acuerdo. Si bien ha considerado que ninguna reforma penal seguramente va a evitar las rebajas de pena, ha insistido en que intentarán lograr el consenso para esta reforma que se acometerá «a petición» del presidente, Pedro Sánchez, y del PSOE.

«No me pongo ningún limite, lo que quiero es un acuerdo, estamos trabajando mi equipo y yo todas las horas necesarias como lo hace el partido socialista», ha asegurado Montero en RNE, quien ha admitido que el acuerdo entre socios de gobierno está aún lejos pero es posible.

La ministra ha explicado que no le importa que le llamen «soberbia» con tal de conseguir que el Gobierno de una respuesta unitaria ante la ofensiva de la derecha política, judicial y mediática, y se ha mostrado dispuesta a ampliar las penas.

«La discrepancia es fuerte pero confío en lograrlo»

«Se está trabajando, la discrepancia es fuerte, pero confío en lograrlo, hemos tenido negociaciones muy difíciles» en el seno del ejecutivo de coalición, como el tope al gas y otras leyes feministas.

La secretaria de Acción de Podemos ha asegurado no obstante que seguirá al frente de su ministerio: «Mi obligación en un momento difícil es dar la cara y estar ahí, y proteger el principal avance feminista» en las últimas décadas.

Sobre la posibilidad de que el PSOE hiciera la reforma sin su socio, ha señalado que «es un escenario posible, tienen los números, si pactan con el PP; no me gustaría volver a las penas de las violencia y la intimidación», ha aseverado.

Irene Montero ha defendido la necesidad de mantener el debate sobre la reforma, como harán el próximo domingo en el acto ‘¿Consentiste o no? Solo sí es sí’, que reunirá a expertos y responsables de Podemos.

«No podemos quedarnos paradas cuando se pone en duda que el consentimiento» esté en el centro de la ley. «Se pueden subir las penas, pero eso no tienen que hacer cambiar la definición o subtipos en función de si hay violencia o no».

La ministra ha admitido que «ninguna reforma va a evitar las rebajas de las penas, pero aún así como hay que tener una respuesta unitaria hay que hacer lo que sea necesario menos tocar la definición de la agresión». 

Una DANA dejará chubascos, que pueden ser fuertes en La Palma, y probabilidad de nevadas

Una DANA cruzará el archipiélago este fin de semana y se posicionará al nordeste de las islas dejando chubascos y probabilidad de nevadas

Informa: Redacción Televisión Canaria

Una DANA, depresión aislada en niveles altos, condicionará el tiempo meteorológico en las islas este fin de semana, especialmente la jornada del sábado, aunque sus efectos perdurarán también el domingo. La DANA cruzará el archipiélago y se posicionará al nordeste de las islas.

Aumentará la nubosidad de evolución y se producirán chubascos que podrían ser fuertes y tormentosos en la isla de La Palma. Los efectos de la DANA también nos dejará la probabilidad de nevadas por encima de los 1.800 metros.

La inestabilidad se reducirá el domingo, aunque habrá también nubosidad en evolución y posibilidad de chubascos en las islas de mayor relieve.

Las temperaturas máximas bajarán el sábado y permanecerán estables la jornada del domingo.

DANA. Meteored

Por lo que respecta a la calima, el polvo en suspensión irá remitiendo progresivamente este viernes y a lo largo del sábado.

Previsión de este viernes

Este viernes Canarias vivirá una especie de “potaje meteorológico” se verá calima, aunque menos que este jueves. Tenderá a retirarse de oeste a este. Las nubes serán escasas a primera hora e irán aumentando conforme avance la jornada en el interior de las islas, no se descarta que dejen chubascos durante la tarde en las de mayor relieve.

Seguirán las temperaturas invernales, sin grandes variaciones, y el viento soplará de componente este flojo a moderado. En la costa, las olas más grandes apenas superarán el metro de altura.

Una DANA dejará chubascos, que pueden ser fuertes en La Palma
Una DANA cruzará las islas este fin de semana. Imagen de recurso Europa Press

El Tenerife Libby’s La Laguna se despide en casa de la CEV Champions League con derrota ante el Fenerbahce

A pesar del resultado ante el conjunto turno de Fenerbahce (0-3), el club tinerfeño dejó una buena imagen

Derrota del Tenerife Libby's La Laguna ante el Fenerbahce
Remate de una jugadora del Fenerbahce durante el partido. Imagen cedida por el CV Tenerife Libby’s La Laguna

El Tenerife Libby’s La Laguna se despide en casa de la CEV Champions League con una derrota ante el Fenerbahce turco en un partido que, a pesar del resultado (0-3), dejó una buena imagen de las blanquiazules.

El partido comenzó con ambos equipos midiendo fuerzas. Tras un inicial 2-2, el Fenerbahce Opet se escapó hasta el 4-9. Pero el Tenerife Libbys no quiso darse por vencido tan pronto y con un parcial de 0-2 con Belly Nsungimina al saque, llegó el primer punto del nuevo fichaje blanquiazul, Laura Rodwald, quien anotó el 12-15.

Aunque el Tenerife Libbys La Laguna tiró de garra y peleó cada balón, el primer set se decantó del lado del todepoderoso Fenerbahce (18-25).

El segundo parcial arrancó con un espectáculo digno de la máxima competición europea. Hasta el 9-9, los asistentes al Santiago Martín pudieron disfrutar de largos puntos y voleibol de primer nivel. El acierto turco en ataque permitió que el equipo visitante se marchara en el marcador.

Y aunque el equipo lagunero no cesó en la lucha, la brasileña Ana Cristina (MVP del partido) puso el 15-19 en el electrónico. A pesar de la intención blanquiazul, el set terminó 20-25.

Derroche de lucha, garra y juego

El tercer y último set no dejó indiferente a nadie. Fue un derroche de lucha, garra y juego que regaló al público imágenes para el recuerdo.

La central Eda Erdem puso el 8-8 incontestable en el marcador y, si bien parecía que el Fenerbahce despegaría, Lazareva se dejó el saque en la red y las chicas de Juan Diego García siguieron en la lucha.

Lo que vino después fue puro espectáculo. Meg Wolowicz soltó el brazo para poner el 19-20 en el marcador y a partir de ahí, la intensidad se multiplicó. Hasta que finalizó el tercer set (24-26), las fuerzas se igualaron y el Tenerife Libbys La Laguna miró a los ojos al transatlántico turco para decir adiós a la CEV Champions League en casa con la cabeza bien alta.

Una vez finalizado el encuentro, el reconocimiento fue para la cantera del CV Haris. Con todos los equipos de la base en la pista, los blanquiazules pudieron realizar su tradicional foto de familia de la temporada 2022/23.

La gran banca pulveriza récords y gana 20.850 millones en 2022, un 28 % más

0

La subida de los tipos de interés en Europa contribuyó al avance de los beneficios de la gran banca española

Vídeo RTVC. Informan: Óscar Herrera/ Pablo Trespi

La gran banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- obtuvo un beneficio conjunto récord de 20.850 millones en 2022, Eso supone un 28 % más que el resultado de 2021 una vez descontados los impactos extraordinarios de entonces.

La subida de los tipos de interés en Europa contribuyó al avance de los beneficios, principalmente en la segunda mitad del año, que es cuando comenzó a trasladarse al balance de las entidades, pero a pesar de estas cifras la rentabilidad sigue siendo baja, pues no cubre el coste de capital del sector.

Este es uno de los principales argumentos de la banca para rechazar el impuesto creado por el Gobierno para aplicar una tasa al sector que grave los nuevos ingresos que este obtiene por la subida de los tipos en Europa y que sólo Bankinter ha avanzado que recurrirá ante los tribunales. El resto de entidades lo analizará.

El Banco Santander, el de mayores beneficios

Como viene siendo habitual, el Banco Santander fue el grupo que obtuvo los mayores beneficios. 9.605 millones, un 18 % más que un año antes y una cifra récord para la entidad, gracias al fuerte crecimiento de la actividad comercial, una buena calidad de los activos y el control de costes.

La gran banca pulveriza récords y gana 20.850 millones en 2022, un 28 % más
El Banco Santander fue el grupo que obtuvo los mayores beneficios.

El siguiente en la lista fue el BBVA, que también marcó récord con un beneficio atribuido de 6.420 millones, un 38 % más que los 4.653 millones de beneficios que obtuvo en 2021, por el importante aumento de los ingresos, impulsados por el crecimiento a doble dígito del crédito.

Solo los dos grandes bancos españoles lograron una ganancia superior a los 16.000 millones en 2021 ayudados por su diversificación geográfica, pues en ninguno de los dos casos sus resultados en España permitieron cubrir el coste de capital.

A esos más de 16.000 millones del Santander y el BBVA hay que sumar un beneficio por encima de 4.800 millones obtenidos por CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco, el resto de entidades que conforman la gran banca española.

CaixaBank cuadruplicó su beneficio en 2021

Tras su fusión con Bankia, CaixaBank prácticamente cuadruplicó su beneficio en 2021 por el impacto extraordinario de la operación; descontado este efecto, el beneficio en 2021 fue de CaixaBank de 2.424 millones, que, según la información publicada este mismo viernes, llegó en 2022 hasta los 3.145 millones, un 29,7 % más.

En el caso del Sabadell, impulsado por los buenos resultados de TSB, su filial británica, y la propia actividad comercial, el banco ganó 859 millones en 2022, un 61,9 % más que un año antes, y el mejor resultado desde 2006.

Bankinter, el primero en hacer oficiales sus cifras, ganó 560 millones en 2022, un 28 % más que los 437 millones de un año antes. En esa cifra no se incluyen las plusvalías por la salida a bolsa de Línea Directa que hicieron que el beneficio neto de 2021 llegara a 1.333 millones.

Y, por último, en el caso de Unicaja Banco, el beneficio ascendió a 260 millones, un 88,9 % más que los 122 millones que obtuvo en 2021, sin tener en cuenta los extraordinarios de la fusión con Liberbank.

China reconoce que el globo localizado en EEUU es suyo y resalta que es para «investigación científica»

El Pentágono ha informado este jueves de que el Ejército estadounidense ha estado rastreando en los últimos días un presunto globo espía chino, que se encontraría a gran altitud, sobre el espacio aéreo continental de Estados Unidos. El Gobierno de China ha confirmado que es de su propiedad, pero de «naturaleza civil»

China reconoce que el globo localizado en EEUU es suyo y resalta que es para "investigación científica"
Qin Gang, durante su etapa como embajador de China en Estados Unidos. Europa Press

El Gobierno chino ha confirmado este viernes que el globo localizado por las autoridades estadounidenses en espacio aéreo del país norteamericano es de su propiedad. Sin embargo, ha matizado que «es de naturaleza civil» y que es utilizado para «investigación científica».

«El globo es de China y es de naturaleza civil, utilizado para investigación científica, como asuntos meteorológicos», ha dicho un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, que ha apuntado que «tras verse afectado por vientos del oeste y ante la limitación de su capacidad de control, se desvió gravemente de su ruta programada».

Por ello, ha señalado que «China lamenta que el globo se desviara hacia el interior de Estados Unidos por causas de fuerza mayor» y ha añadido que Pekín «seguirá manteniendo la comunicación con Estados Unidos para abordar de forma adecuada esta situación inesperada, causada por una fuerza mayor«, según un breve comunicado en la página del Ministerio de Exteriores chino.

Rastreo militar

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, ha detallado que el Ejército estadounidense ha estado rastreando en los últimos días un presunto globo espía chino que sobrevuela el espacio aéreo continental de Estados Unidos. Así, ha manifestado que «no presenta una amenaza militar o física para las personas en tierra» a la par que ha indicado que «viaja actualmente a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial».

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha tildado de «descarado desprecio a la soberanía» el suceso y ha convocado una reunión de un grupo de parlamentarios encargados de abordar información de Inteligencia para abordar el asunto, mientras que congresistas republicanos han criticado a la Administración de Joe Biden y han pedido el derribo del globo.

El Pentágono rastrea un presunto globo espía chino sobre territorio estadounidense
El portavoz de Pentágono, Pat Ryder. Europa Press

Biden ordenó no derribar el globo chino

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado no derribar el globo chino después de que así se lo aconsejaran altos funcionarios de Defensa de su Ejecutivo.

El oficial de mayor rango en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y el principal asesor militar del presidente Biden, Mark Milley, recomendó no derribar el globo puesto que no representaba una amenaza militar. Enfatizando que la administración actuó «inmediatamente» para protegerse contra la recopilación de información confidencial, según ha recogido CNN.

En tanto, Montana, donde fue avistado el globo, alberga campos subterráneos de silos de misiles balísticos intercontinentales Minuteman III. Un objetivo potencial para el espionaje chino.