La UE condena el asalto a las instituciones en Brasil por el asalto

0

Charles Michel ha dado en nombre del bloque el «pleno apoyo» al actual presidente Lula da Silva por el asalto

La UE condena el asalto a las instituciones en Brasil por el asalto
Miles de seguidores del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, que defienden un golpe de estado para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, invadieron hoy el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), en Brasilia, prácticamente sin resistencia de la policía de la capital federal. 08 ENERO 2023;ASALTO;LULA;CORTE SUPREMA; Télam 08/1/2023

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha expresado este domingo su «absoluta condena» por el «asalto a las instituciones democráticas» de Brasil. Con un mensaje en el que también ha querido dar en nombre del bloque el «pleno apoyo» al actual presidente del gigante sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva.

Michel ha recordado que Lula fue elegido «democráticamente», en unas elecciones que fueron «justas y libres». En contra de lo que ha defendido durante estos meses el exmandatario Jair Bolsonaro.

Por su parte, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell se ha mostrado «consternado» por «las acciones de violencia y la ocupación ilegal» de instituciones a manos de miles de «extremistas». «La democracia brasileña prevalecerá sobre la violencia y el extremismo», ha sentenciado en una primera reacción en Twitter.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha mostrado también «profundamente preocupada» por los acontecimientos en Brasilia. Señalando que «la democracia debe ser siempre respetada». La Eurocámara se posiciona «del lado el Gobierno de Lula» y «de todas las instituciones elegida de forma legítima y democrática».

Los líderes de América Latina claman contra el ataque a instituciones en Brasil y respaldan a Lula

Los líderes políticos de América Latina han salido en bloque a respaldar al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Tras el ataque de bolsonaristas este domingo contra algunas de las principales instituciones. En un mensaje común que se repite a izquierda y a derecha del espectro político.

El primero en pronunciarse en redes sociales ha sido el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para pedir la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA). «Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática», ha publicado Petro en su cuenta en Twitter.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha tachado de «impresentable» el ataque a «los tres poderes» de Brasil, que ha atribuido a bolsonaristas. Así, ha ofrecido «todo» el respaldo de Chile «frente a este cobarde y vil ataque a la democracia».

También desde Argentina su mandatario, Alberto Fernández, ha expresado su «incondicional» apoyo a Lula frente a «un intento de golpe de Estado». Espera unidad regional ante «esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil».

Para el mexicano Andrés Manuel López Obrador, lo ocurrido este domingo es un «reprobable y antidemocrático intento golpista de los conservadores de Brasil, azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos». Lula, según López Obrador, «no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha condenado «enérgicamente» los actos «violentos y antidemocráticos» en Brasil. Ya que entiende que tienen como objetivo «generar caos» e incumplir «la voluntad popular» expresada en las elecciones e 2022, de las que salió derrotado Bolsonaro.

En esta línea, el presidente de Venezuela, ha condenado «la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro». Que «han asaltado las instituciones democráticas del Brasil, y ha expresado su confianza en la movilización del pueblo brasileño «en defensa de la paz» y de su líder.

Por su parte, el jefe de Estado de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, se ha sumado a las críticas contra «las acciones de irrespeto y vandalismo» perpetradas contra «instituciones democráticas». Ya que «atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana».

EEUU condena como «inaceptable» el asalto

El Gobierno de Estados Unidos ha tachado de «inaceptable» el asalto contra «instituciones democráticas» en Brasil. En un mensaje de apoyo al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Condenamos los ataques contra la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo», ha dicho el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. Que ha reclamado en redes sociales el fin «inmediato» de estas movilizaciones, protagonizadas por seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro.

1-1. El Racing vuelve a poner una piedra en el camino de UD Las Palmas

0

Empezó mejor el conjunto amarillo, apoyado en la habilidad de Moleiro, aunque el primer disparo entre palos fue del visitante Yeray, en el minuto 11, detenido abajo por Álex Domínguez

1-1. El Racing vuelve a poner una piedra en el camino de UD Las Palmas

La UD Las Palmas volvió a tropezar con el Racing de Santander, como en la primera vuelta, al empatar esta vez en Gran Canaria (1-1), después de adelantarse en la primera parte con un golazo de Pejiño. Pero se confió en la segunda mitad con su exigua renta y en el tramo final el equipo cántabro igualó gracias a un penalti convertido por Jorge Pombo.

También lo intentó con otro tiro lejano Fabio González para la Unión Deportiva, en el 18, que se marchó alto por poco.

El Racing se asentó en el campo, bien armado atrás, cometió pocos errores y sacaba el balón con criterio, proyectándose en ataque con intención, pero cuando más afianzado parecía en el partido, vio batida su portería.

Fue una rápida transición de Las Palmas, iniciada por la izquierda y finalizada por la derecha, con pase final de Moleiro hacia Pejiño, quien quebró a Saúl con la pierna zurda y finalizó con la diestra, donde más duele a los porteros, en el primer palo y por arriba. El gaditano marcó en el mismo minuto que su dorsal, el 24.

Ese tanto hizo daño a un Racing que antes del descanso ya no volvió a aparecer en ataque hasta el minuto 44, en una maniobra individual de Jordi Mboula que acabó con un duro disparo ante el que Álex Domínguez aguantó de pie para meter la mano y desviar a córner.

En la segunda parte llegaron los cambios y uno del Racing fue obligado al lesionarse Sekou Gassama, mientras que en los locales Jonathan Viera reapareció tras su lesión. Pues no jugaba desde noviembre pasado en el derbi canario.

La entrada del capitán amarillo tenía la intención de asegurar el balón y, con ello, no pasar apuros. Pero Las Palmas se llevó el primer gran susto en el minuto 72 con una internada de Mboula y pase atrás a Matheus Aiás, cuyo zurdazo se estrelló en el travesaño.

La suerte había acompañado al equipo amarillo, pero más tarde un innecesario penalti de Sergi Cardona, señalado por el árbitro tras ser requerido por el VAR. Por una imprudente entrada a Dani Fernández en un balón raso cruzado al área, le sirvió al Racing para empatar, con una serena transformación por parte de Jorge Pombo.

Las Palmas se volcó en el generoso tiempo añadido -ocho minutos- y tuvo ocasiones en las botas de Jonathan Viera y Sandro Ramírez. Pero sus prisas no condujeron a nada y volvió a tropezar contra un buen Racing, como ya hizo en El Sardinero.

– Ficha técnica:

1. Las Palmas: Álex Domínguez; Álex Suárez, Saúl Coco, Enrique Clemente, Sergi Cardona (Sidnei, min. 90); Loiodice, Fabio, Óscar Clemente (Sandro, min. 71); Pejiño (Álvaro Jiménez, min. 71), Marc Cardona (Andone, min. 90) y Moleiro (Jonathan Viera, min. 61).

1. Racing de Santander: Miquel Parera; Dani Fernández, Germán Sánchez (Pol Moreno, min. 88), Rubén Alves, Saúl; Mboula, Íñigo, Aldasoro (Juergen, min. 68), Yeray (Matheus Aiás, min. 56); Pombo y Sekou Gassama (Vicente, min. 56).

Goles: 1-0, min. 24: Pejiño. 1-1, min. 86: Pombo, de penalti.

Árbitro: Luis Mario Milla Alvendiz (Comité de Andalucía). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Sergi Cardona (min. 62) y Álex Domínguez (72), y a los visitantes Aldasoro (25), Pombo (34), Dani Fernández (48), Matheus Aiàs (83) y Miquel Parera (94).

Incidencias: partido de la vigésima segunda jornada de LaLiga SmartBank disputado este domingo en el Estadio de Gran Canaria ante 24.294 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del legendario futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, ‘Pelé’. Realizó el saque de honor el grancanario Daniel Sarmiento, exjugador internacional de balonmano. 

Las fuerzas de seguridad recuperan el control del Congreso y del palacio presidencial de Brasil

Lula ordena intervenir la seguridad de Brasilia para frenar a los «vándalos» que invadieron el Congreso de Brasil

Las fuerzas de seguridad brasileñas han logrado recuperar el control del Palacio de Planalto –sede presidencial– y del Congreso de Brasil, con lo que ya han expulsado a los simpatizantes de Jair Bolsonaro de las sedes de los tres poderes del Estado.

Los agentes de la Policía Militar han logrado recuperar el control del Congreso a primera hora de la noche empleando medios antidisturbios y granadas aturdidoras, informa ‘O Globo’.

También han desplazado a los asaltantes del Palacio de Planalto, el palacio presidencial, aunque los manifestantes continúan concentrados en la conocida como Explanada de los Ministerios comunica todos estos edificios, ahora contenidos por un cordón de seguridad de los agentes.

Previamente las fuerzas de seguridad habían desalojado a los manifestantes de la sede del Tribunal Supremo Federal, donde han provocado importantes daños materiales.

Cientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro ha superado las barreras policiales y ha invadido la sede del Congreso de Brasil, el palacio presidencial, el Palacio de Planalto, y a la sede del Tribunal Supremo Federal en Brasilia. En el marco de una manifestación contra el nuevo presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula sigue los hechos desde Sao Paulo

Con estos acontecimientos, Lula ha firmado un decreto para que el Gobierno federal asuma las competencias de seguridad en el distrito federal de Brasilia, después del asalto de «vándalos» contra las principales instituciones políticas y judiciales del país.

Desde el estado de Sao Paulo, adonde Lula había viajado para supervisar los estragos causados por las inundaciones, el mandatario ha condenado la violencia de las últimas horas, que «no tiene precedentes». «Nunca se ha hecho en la historia de este país«, se ha lamentado durante un discurso en el que ha recordado sus propias derrotas electorales.

Acampadas por el golpe de estado

Los simpatizantes de Bolsonaro han acampado frente a diferentes cuarteles de las Fuerzas Armadas brasileñas para exigir un golpe de Estado para «salvar Brasil» y deponer a Lula, vencedor de las elecciones de octubre de 2022.

Las fuerzas de seguridad no han disuelto estas concentraciones tampoco frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia, punto de partida de la manifestación que ha terminado con la toma del Congreso. Las acampadas comenzaron tras confirmarse la derrota electoral de Jair Bolsonaro frente a Lula.

Reacciones políticas

Tras estos incidentes, Fávio Dino, el ministro de Justicia y Seguridad Pública del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, ha advertido de que los intentos «absurdos» de imponer por la fuerza un intento de golpe de Estado «no se impondrán» en respuesta a la toma por parte de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro de la sede del Congreso en Brasilia.

«Ese absurdo intento de imponer su voluntad por la fuerza no se impondrá. El Gobierno del Distrito Federal afirma que habrá refuerzos y las fuerzas de que disponemos están trabajando. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia», ha afirmado Dino, según recoge el diario ‘Folha de Sao Paulo’.

También el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, ha criticado las acciones de los manifestantes y ha advertido de que «deben sufrir con urgencia el rigor de la ley».

«He hablado hace poco por teléfono con el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, con quien mantengo un contacto permanente. El gobernador me ha informado de que está concentrando los esfuerzos de todo el aparato policial para controlar la situación», ha publicado Pacheco en redes sociales.

«En esta acción están participando las fuerzas de seguridad del Distrito Federal y la Policía Legislativa del Congreso. Condeno vehementemente esos actos antidemocráticos que deben sufrir el rigor de la ley con urgencia«, ha añadido.

Mientras, el portavoz del bloque del Gobierno en el Congreso, Randolfe Rodrigues, ha abogado por la unión de los demócratas ante este ataque de «terroristas». «Los antidemócratas criminales no pueden andar libremente. No hay que tolerar a los intolerantes. Esperamos la dura aplicación de la ley a todos los implicados en esas acciones», ha indicado.

Los partidarios del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se manifiestan contra el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, frente al Congreso Nacional de Brasil en Brasilia, Brasil, el 8 de diciembre de 2023. REUTERS/Adriano Machado

Rusia anuncia la muerte de 600 militares ucranianos y Kiev lo desmiente

0

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la muerte de 600 militares ucranianos en represalia por un ataque contra la ciudad de Makíivka

Rusia anuncia la muerte de 600 militares ucranianos y Kiev lo desmiente

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este domingo la muerte de más de 600 militares ucranianos en una «operación de represalia«. Por el ataque de Año Nuevo contra las fuerzas rusas en la ciudad de Makíivka, en el este de Ucrania, que costó las vidas de al menos 89 militares. Kiev ha desmentido la información.

El ataque contra Makíivka, en la disputada región de Donetsk, es considerado como uno de los mayores varapalos recibidos por las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión de Ucrania hasta el punto de que Moscú se vio obligada a confirmar, de manera inusual, la muerte de los 89 militares. Ucrania estima que la cifra de bajas es mucho mayor: al menos 400 militares fallecidos.

El contraataque ruso, ha informado el portavoz del Ejército ruso, general Igor Konashenkov, ocurrió contra un punto de despliegue temporal del Ejército ucraniano en Kramatorsk, también en Donetsk, y concretamente contra dos dormitorios de unos barracones provisionales que resultaron alcanzados por «un ataque masivo con misiles».

En el momento de los impactos se encontraban en ambos dormitorios más de 700 militares ucranianos, según ha hecho saber el portavoz en rueda de prensa recogida por la agencia rusa TASS.

Además, el portavoz ha asegurado que, en las últimas horas, más de 80 militares ucranianos han muerto en el territorio de la república de Lugansk y la región de Járkov, entre ellos 40 miembros de «los grupos de reconocimiento y sabotaje ucranianos».

El Gobierno ucraniano ha desmentido la información a través de un portavoz militar, Serhii Cherevati. «Es otra muestra de la propaganda rusa», ha afirmado en declaraciones a la cadena británica BBC.

Este lunes tendremos intervalos nubosos en el noreste de las islas

0

En el resto, predominio de cielos poco nubosos o despejados, tendiendo por la tarde a intervalos de nubes medias y altas

Temperaturas mínimas ligero ascenso, hará fresco a primeras horas. Viento del nordeste, más intenso en vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas, girando a este a partir del mediodía.

En cumbres centrales de Tenerife, viento de componente este con intervalos de fuerte. En el mar, predominará la marejadilla en la costa, y áreas de marejada en altamar entre las islas. Habrá que extremar la precaución especialmente por las costas del norte donde habrá mayor oleaje.

EL HIERRO

En El Hierro cielos prácticamente despejados con intervalos nubosos ocasionales en el nordeste, tendiendo por la tarde a intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero ascenso las mínimas en la vertiente noreste. Viento de componente este, más intenso en el extremo sur.

LA PALMA

En el este y noreste de La Palma intervalos nubosos. En el resto, poco nuboso o despejado, con algunas nubes medias y altas a últimas horas. Temperaturas en ligero ascenso en la vertiente noreste. Viento de componente este, con brisas en las costas oeste.

LA GOMERA

En la isla de La Gomera  poco nuboso o despejado con algunas nubes matinales en el norte, ya por la tarde habrá intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste, tendiendo por la mañana a viento flojo variable con brisas en costas.

TENERIFE

En el noreste, de Tenerife intervalos nubosos. En el resto, jornada con pocas nubes o despejada, ya por la tarde con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas con pocos cambios, subiran ligeramente las mínimas en la vertiente norte. Viento de componente este, más intenso en la vertiente sureste, con intervalos de fuerte en cumbres centrales, especialmente durante la primera mitad del día.

GRAN CANARIA

En la isla de Gran Canaria también nos encontraremos intervalos nubosos en el nordeste. En el resto, poco nuboso o despejado, tendiendo por la tarde a intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas con pocos cambios. Viento de componente este con brisas en las costas oeste.

FUERTEVENTURA

Comenzaremos la semana en Fuerteventura con cielo despejado salvo algunos intervalos nubosos, ya por la tarde aparecerán intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas con pocos cambios. Viento del noreste.

LANZAROTE

Y en Lanzarote y La Graciosa tiempo muy similar. Jornada con cielos despejados salvo algunos intervalos nubosos en el noreste, tendiendo a últimas horas a intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero ascenso.

Meteo genérica

Cuenta atrás para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

Once días es el tiempo que queda para que arranque oficialmente el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: el próximo 20 de enero

Aún con los polvorones encima de la mesa, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ultima detalles para su celebración. Los grupos perfilan los últimos detalles, a contrarreloj, de cara a los concursos y certámenes previstos y muy pronto el recinto ferial dejará de lucir la imagen con las atracciones típicas de la Navidad para vestirse de Nueva York, la fantasía elegida de estas carnestolendas.

El próximo 20 de enero en el Centro Internacional de Ferias y Congresos se dará el pistoletazo de salida a estas fiestas que llegan de nuevo a las calles, tras pocos meses desde la pasada edición, y hasta el 26 de febrero.

Nueva York, tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

‘Nueva York, la ciudad que nunca duerme’, será el tema del Carnaval 2023 de Santa Cruz de Tenerife. Este fue el resultado de la votación online organizada por el ayuntamiento capitalino, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR. 

La propuesta ganadora registró un total de 1730 votos, lo que supuso un 44,6% del apoyo popular sobre las otras opciones. ‘La Televisión’ fue respaldada por 1557 votos y ‘Un mundo sostenible’ recibió 593 votos. 

Cuenta atrás para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

Concentraciones por toda España en contra de la exclusión de los perros de caza de la ley de protección animal

0

El Partido Animalista PACMA reclama al Gobierno que incluya a los perros de caza en la ley de Protección Animal, que se encuentra en trámite parlamentario

Iris Sánchez, Coordinadora de PACMA en Las Palmas

A pesar de que el texto fue aprobado por PSOE y Podemos en el Consejo de Ministros, los socialistas presentaron una enmienda en la Cámara baja para excluirlos y Podemos plantea reconocerlos mientras practican la actividad. Por ello, el Partido Animalista PACMA se ha concentrado en varias ciudades españolas, como Las Palmas de Gran Canaria, para solicitar su inclusión.

En este sentido, los manifestantes se daban cita este mediodía en Las Palmas de Gran Canaria para exigir que se mantenga el texto aprobado inicialmente en el Consejo de Ministros. Defienden que los perros de caza son los que más sufren maltrato.

Los animalistas también han criticado lo que consideran como la “enmienda de la vergüenza”, en referencia al texto incluido por el PSOE en el proyecto de ley que excluye a estos canes, que salió adelante en diciembre con los votos del PP, Vox, PNV y Coalición Canaria.

Concentraciones en 26 ciudades españolas

La madrileña plaza de Callao ha sido el escenario de una de las 26 concentraciones convocadas este domingo por PACMA en España para reivindicar que los perros de caza entren en la ley, que se viene repitiendo desde hace meses por parte de diversas entidades animalistas ya que consideran que, con la enmienda del PSOE, el proyecto de Ley de bienestar animal “no defiende a los animales” y está “muy lejos de ser una ley animalista”.

Con banderas del partido, los manifestantes han coreado cánticos como “tu enmienda, PSOE, es una vergüenza”; “esto no es progreso, es retroceso” o “mismos perros, misma ley” han sostenido carteles con las caras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, con el lema “por una ley que los proteja a todos sin excepción”.

La enmienda “responde a una medida electoralista para aprobar una ley que no defiende a los animales, que es una ley que está muy lejos de ser una ley animalista, porque excluye a muchísimos animales”, ha argumentado Javier Luna, presidente de PACMA. 

Concentraciones por toda España en contra de la exclusión de los perros de caza de la ley de protección animal

Canarias retiró del mercado peninsular casi tres millones de kilos de plátanos

0

Canarias retiró del mercado peninsular durante 2022 casi tres millones de kilos de plátanos, sobre todo durante noviembre y diciembre

Durante el año 2022, Canarias retiró del mercado peninsular casi tres millones de kilos de plátanos, sobre todo durante los meses de noviembre y diciembre. Se trata de miles de kilos de plátanos que están en perfecto estado, pero que se retiran del mercado por diferentes razones. Algo que sucede todos los años. No obstante, con la merma en la producción por el la erupción del volcán de La Palma, el sector confiaba que este año fuera diferente.

En este sentido, antes del volcán, La Palma exportaba una media de 140 millones de kilos anuales, aportando el 32% del total de 400 millones de la fruta que genera el Archipiélago anualmente.

«En diciembre, estamos teniendo un par de millones de kilos de más de producción a la semana para esta época. Si La Palma estuviera produciendo como antes de a erupción del volcán, la debacle sería aún mayor», explica Domingo Martín, Presidente de Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN).

Aunque esta fruta sobrante se destina a bancos de alimentos, estas elevadas y sus causas preocupan al sector. Sobre las causas, la falta de consumo, incremento notable de los kilos comercializados en diciembre por las elevadas temperaturas que hemos tenido y la crisis en Ucrania son las principales que señala el sector.

Canarias retiró del mercado peninsular casi tres millones de kilos de plátanos
Recogida de plátano de Canarias

El Real Madrid vence al Gran Canaria (105-85)

La buena puesta en escena del Real Madrid, amparado en la intimidación del Walter Tavares, pilló a contrapié al Gran Canaria que a los 3 minutos ya perdía por 11-2

El Real Madrid vence al Gran Canaria (105- 85)

El Real Madrid se anotó la duodécima victoria en la liga al derrotar al Gran Canaria por 105-85, merced a la gran actuación de Walter ‘Edy’ Tavares. Que marcó la diferencia con 21 puntos, 5 mates y 5 tapones para 25 de valoración en menos de 19 minutos en pista.

Jaka Lakovic, entrenador del Gran Canaria, tuvo que parar el partido y dar entrada a John Shurna y Khalifa Diop. El cambio de interiores surtió efecto de inmediato y el equipo canario empató a 13 (min.5.30).

El intercambio de canastas se sucedió hasta el final del primer cuarto, que concluyó con 25-23.

En el segundo acto, el Madrid decidió subir su nivel defensivo. Lo que unido al poder anotador de Dzanan Musa comenzó a quebrar las opciones del Gran Canaria. Que a los 15 minutos vio como el marcador reflejó una ventaja de 10 puntos, 38-28.

Vincent Poirier también dominó los aros, aunque Diop estuvo a buen nivel. Y los buenos minutos de Sergio ‘Chacho’ Rodríguez impulsaron a los locales a llegar al descanso. Con una buena ventaja, 50-36, tras un parcial de 25-13. La diferencia de 21-13 en los rebotes, fue otra de las claves.

En la reanudación y con Tavares de nuevo en pista, el Madrid siguió dominando y aumentando su renta, 56-38 (m.22). La pobre actuación de Inglis y la falta de control del rebote le pasaron factura al Granca.

Los 20 puntos de ventaja llegaron en el minuto 25.20, 65-45, con los isleños intentando encontrar algún remedio ante la superioridad de Tavares.

La oportunidad visitante llegó con una serie de discutidas, por el público, decisiones arbitrales, tres técnicas a los madridistas. Incluidas, que dos triples consecutivos de Adam Hanga neutralizaron hasta el 76-60 con el que finalizó el tercer cuarto.

Con Poirier de nuevo en pista, no decayó el dominio del Madrid bajo los aros, aunque Diop tuvo acciones de auténtico mérito, calidad y potencia física.

El marcador, 90-69 (m.34) fue apagando las opciones del Granca, que siguió intentando no bajar los brazos. El partido languideció. Salvo por algunas buenas acciones personales debido al relajamiento de las defensas, hasta el 105-85 final.

Ficha técnica

105 – Real Madrid (25+25+23+29): Williams-Goss (4), Causeur (2), Abalde (3), Tavares (21) y Yabusele (9) -cinco inicial-, Hanga (13), Rodríguez (5), Poirier (15), Cornelie (10), Llull (8), Ndiaye (0) y Musa (15).

85 – Gran Canaria (23+13+24+25): Inglis (5), Balcerowski (4), Albicy (5), Benite (7) y Brussino (9) -cinco inicial-, Slaughter (4), Bassas (10), Salvó (12), Shurna (8), Diop (18) y Stevic (3).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez, Óscar Perea y Fabio Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes (WiZink Center) de Madrid ante 8.131 espectadores. 

Un desprendimiento en La Palma obliga al cierre de la LP-1 entre Maldonado y la circunvalación

0

El desprendimiento en localizado en la LP1 de S/C de La Palma afectó a varios vehículos estacionados en Abenguareme

El Cabildo de La Palma ha informado a través de su cuenta de Twitter del cierre de la carretera LP-1 salida norte Santa Cruz de La Palma, entre Maldonado y la circunvalación, durante este domingo debido a un importante desprendimiento. Asimismo informa que queda prohibido el paso de vehículos y peatones.

El derrumbe se ha producido a primera hora de este domingo, presumiblemente por las lluvias acumuladas de los últimos días.

No se han registrado daños personales, aunque sí se han visto afectados levemente hasta seis vehículos, que se encontraban estacionados en la parte baja de la vía. Los operarios del Cabildo procederán este lunes a la retirada de los escombros. Como alternativa para la circulación, se puede usar la ruta por la circunvalación.