Detienen a una persona por intentar robar un mural de Banksy en Ucrania

El mural de Banksy no ha sido dañado y, actualmente, agentes de los cuerpos de seguridad ucranianos investigan los hechos

Detienen a una persona por intentar robar un mural de Banksy en Ucrania
Intento de robo de un mural de Banksy en Gostomel, Ucrania. Fuente: Administración Militar de Kiev

Las autoridades ucranianas han informado de la detención de una persona por el intento de robo de un mural pintado por el artista Banksy en Gostomel, en la región de Kiev.

«Un grupo de personas ha intentado robar un grafiti de Banksy. Han recortado la imagen del muro de una vivienda que había sido destruida por los rusos», ha explicado el responsable de la Administración Militar de la Región de Kiev, Oleksii Kuleba, en un mensaje publicado en Telegram.

El sospechoso ha sido detenido en el propio lugar de los hechos. «Doy las gracias a la Policía y al Ejército por su rápida respuesta», ha indicado.

Kuleba ha asegurado que el grafiti no ha resultado dañado y ha destacado que hay agentes investigando ya lo ocurrido. Ahora estudian qué hacer con la obra, que ha quedado separada del muro.

«Quiero destacar que las obras de Banksy en la región de Kiev están protegidas por la Policía. Después de todo, estas imágenes son un símbolo de nuestra lucha contra el enemigo. Son testimonio del apoyo y la solidaridad con Ucrania de todo el mundo civilizado», ha resaltado.

«Vamos a hacer todo lo posible para preservar estas obras de arte callejero, símbolo de nuestra futura victoria», ha subrayado Kuleba.

La Feria de Artesanía de Canarias comienza este sábado en Las Palmas de Gran Canaria

La 38ª Feria de Artesanía de Canarias estará abierta al público hasta el 8 de diciembre, en horario de 10:00 a 21:00 horas, en la Plaza de Canarias

La Feria de Artesanía de Canarias comienza este sábado en Las Palmas de Gran Canaria
Antonio Morales y Yaiza Castilla en la 38ª Feria de Artesanía de Canarias. Fuente: Gobierno de Canarias

Un total de 140 puestos de 53 oficios artesanos diferentes de las islas se dan cita desde este sábado, y hasta el 8 de diciembre, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de la 38ª Feria de Artesanía de Canarias. Un evento, el de mayor antigüedad de los que se celebran en el Archipiélago y con carácter regional, inaugurado por la consejera regional de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

La feria, que se celebra de manera alternativa cada año en las dos capitales canarias, cuenta con dos grandes espacios expositivos de 20×55 metros localizados en la Plaza de Canarias (cubierta del Intercambiador de Guaguas del Parque Santa Catalina).

Así, en una de las carpas se ubican los 140 puestos de los artesanos y artesanas con sus creaciones y en la otra el stand institucional del Gobierno de Canarias y de los siete cabildos insulares.

Es precisamente en el espacio institucional donde se escenificará la temática de esta edición, ‘La mujer y la artesanía’. En el mismo se proyectarán imágenes y videos; un material gráfico que ha sido aportado por todos los cabildos insulares en homenaje a todas las mujeres artesanas y a su incalculable aportación al sector de la artesanía en nuestras islas.

Representación de oficios artesanales y en riesgo de desaparición

En la inauguración de la feria financiada y organizada por el Gobierno a través de la Dirección General de Industria, y el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) se dejó constancia de la amplia representación de oficios en esta edición, 53 de los 87 declarados oficialmente en el Archipiélago, y que van desde las rosetas, la cestería de caña y mimbre, los calados o la alfarería, entre otros.

De ellos, hay que tener en cuenta que 43 están declarados como tradicionales y 31 como oficios en riesgo de desaparición. Por islas presentes en la muestra, 61 artesanos son de Gran Canaria, 33 de Tenerife, 20 de La Palma, 10 de Lanzarote, 6 de La Gomera y en Fuerteventura y El Hierro, 5 en cada una.

Yaiza Castilla destacó la labor que realizan los artesanos y artesanas de Canarias «para, a través de sus creaciones, promover la cultura y la idiosincrasia de nuestras islas», por lo que animó a adquirir «productos únicos».

«Espero igualmente», añadió, «que el inigualable emplazamiento en el que nos encontramos sirva también para dar una imagen de toda nuestra riqueza cultural a quienes nos visitan. Es precisamente en eventos como éste en el que podemos darle sentido a ese término tan de moda como es la sostenibilidad turística.

Vídeo RTVC. Yaiza Castilla / Antonio Morales

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, aseguró que la Feria Regional «es una magnífica oportunidad para acercar a la ciudadanía la creación de las artesanos y artesanas de Canarias, cuya contribución es fundamental para preservar la cultura tradicional y oficios que de otra manera se perderían».

Además destacó que el stand institucional esté dedicado a la mujer y la artesanía, ya que «las mujeres rurales son en gran parte las que contribuyen a mantener viva esta actividad en las islas».

Nueva regulación

El Gobierno de Canarias tiene registrada la marca símbolo Artesanía Canaria desde hace más de 10 años, un distintivo con el que se pretende dotar a la artesanía canaria de una imagen que permita su divulgación y reconocimiento por los consumidores, identificar los productos elaborados por las personas inscritas en el Registro de Artesanía de Canarias y proteger y mantener el prestigio de los artesanos canarios y de sus obras.

Actualmente hay más de 900 personas artesanas adheridas a esta marca.

Desde la Consejería de Turismo, Industria y Comercio se está trabajando en estos momentos en la nueva regulación de los oficios artesanos con la que atender las demandas de los profesionales, revisando, precisamente, el repertorio de oficios, así como modificando el contenido de las pruebas de acceso y dotando de una regulación específica la participación en las ferias regionales.

350.00 euros para ayudas en 2023

En paralelo, Castilla informó que con el objetivo de ayudar a la conservación, modernización y reestructuración de las actividades artesanas en el Archipiélago, se ha previsto para 2023 una partida inicial de 350.000 euros para una nueva línea de ayudas a fondo perdido a la que podrán acogerse las personas artesanas de las islas y en cuyas bases se está trabajando.

«Es la primera línea de ayudas que sacamos con este objetivo de impulsar proyectos que mejoren el conocimiento, la innovación y el diseño en los productos artesanos y esperamos tener grandes resultados y que la misma vaya creciendo en próximos ejercicios», detalló la consejera

La 38ª Feria de Artesanía de Canarias estará abierta al público hasta el 8 de diciembre, en horario de 10:00 a 21:00 horas, en la Plaza de Canarias (cubierta del Intercambiador del Parque Santa Catalina) y cuenta con entrada gratuita.

Rescatan a 56 personas migrantes de una neumática a 20 millas de Fuerteventura

0

De entre las 56 personas, 44 son varones y 12 mujeres, y en su rescate han presentado un aparente buen estado de salud

Rescatan a 56 personas migrantes de una neumática a 20 millas de Fuerteventura
Salvamar Mizar

Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde de este sábado a 56 personas migrantes de una embarcación neumática cuando se encontraban a unas 20 millas náuticas al noreste de Gran Tarajal (Fuerteventura).

Así lo han informado a Europa Press fuentes del organismo estatal, que agregan que la intervención tuvo lugar después de que la Guardia Civil avisara sobre las 12:30 horas de un eco sospechoso detectado en el radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) moviéndose a unos cinco nudos.

Por este motivo, Salvamento movilizó a la Salvamar Mizar, que se dirigió a la posición, donde llegó alrededor de las 13:45 horas, pudiendo avistar la tripulación a una neumática en su interior.

De esta manera, procedió al rescate de un total de 56 personas, entre ellos 44 varones y 12 mujeres, en aparente buen estado de salud.

Ya con ellos a bordo, la Mizar puso rumbo al Muelle de Gran Tarajal, donde se prevé que llegue sobre las 15:20 horas.

La inflación en Canarias comienza a estabilizarse con una bajada del 1,2%

0

Pese a que la inflación comience a establizarse, la cesta de la compra sigue con precios que casi duplican a los de hace un año

Vídeo RTVC. Informa: Rubén Castellano / David Blanco

La inflación en Canarias comienza a establizarse con una bajada del 1,2%, si bien la cesta de la compra sigue con precios que casi duplican los de hace un año, donde algunos alimentos superan ya el 15%. Es el caso de las gallinas, los cereales, la luz o los huevos, entre otros.

En este sentido, el sector dice «no estar recuperando» las pérdidas por la inflación. «Estamos intentando mantener lo máximo posible», indica Jesús Cabrera, ganadero avícola.

Sin embargo, en el caso de los huevos, en los supermercados estos se venden a más de 2,50 euros la docena, mientras que el productor la vende a 1,80 euros, un margen de beneficio de casi el 40%. En el caso de que hubiera intermediario, esta subida podría ser mayor.

«El precio final que paga el comprador de los huevos es prácticamente el doble de lo que se pagaba hace un año», apunta Manuel Ramos, portavoz de la Asociación de Consumidores de Canarias. «Sin embargo, el producto de huevos apenas recibe un pequeño porcentaje más, y está produciendo al límite de los costes».

La Ley de cadena alimentaria es una fórmula de control para que el sector no venda pérdidas, pero «no es un elemento mágico». Sin embargo, esta sí que puede ayudar a que los precios, que siguen siendo libres, se controlen.

Con todo, la inflación sigue subiendo productos básicos en la cesta de la compra.

Dos accidentados por choque frontal a la altura de Ingenio, en Gran Canaria

0

Uno de los conductores sufrió un ataque epiléptico e invadió el carril contrario, provocando un choque frontal entre ambos vehículos a la altura de Ingenio

Dos accidentados por choque frontal a la altura de Ingenio, en Gran Canaria
Uno de los accidentados necesitó la ayuda de los bomberos para su extracción del vehículo

Un accidente por choque frontal en la carretera que va de Agüímes a Ingenio, a la altura del cruce de este segundo, en Gran Canaria, ha dejado a dos varones heridos de mediana edad con contusiones leves este sábado en torno a las 13:30 horas.

El accidente ha tenido lugar cuando uno de los conductores sufrió un ataque epiléptico e invadió el carril contrario, dando a un choque frontal donde se precisó, para una de las personas accidentadas, la actuación de los bomberos de Gran Canaria del parque de Arinaga para su extracción del vehículo.

Así, hasta el lugar de los hechos se desplazaron, alertados por el 112 de Canarias, efectivos de la Policía Local, de la Guardia Civil de Tráfico, los bomberos mencionados anteriormente, y una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Con todo, el operativo ha finalizado en torno a las 14:40 horas de la tarde.

Canarias es la segunda región con más casos registrados de personas con discapacidad

0

Las personas con discapacidad han aumentado en los últimos 12 años, a nivel nacional, un 14%, representando más de 4 millones en todo el país

Canarias es la segunda región con más casos registrados de personas con discapacidad
Las mujeres representan más de la mitad del conjunto total de personas con discapacidad en España

En Canarias, 1 de cada 10 personas padece algún tipo de discapacidad, siendo el Archipiélago la segunda comunidad española con más casos registrados según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto nacional, en los últimos 12 años las personas con discapacidad han aumentado un 14%, siendo más de 4 millones en todo el país. Dentro de este incremento, en el caso de los hombres se registra un aumento del 17%, siendo un total de 1,7 millones, mientras que la cifra de las mujeres, 2,55 millones, ha aumentado en 12 puntos.

Gráfico RTVC

Dentro de este grupo, más del 50% de las personas mayores de seis años reciben cuidados o asistencia que, en su mayoría, realizan las mujeres. En este sentido, según la ‘Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia del año 2020’, un 67% de los cuidados lo desempeñan mujeres.

Katerina lleva año y medio en lista de espera

Katerina es una joven de 19 años catalagoda como ‘gran dependiente’. Llevaba un año y medio en lista de espera en el Hospital Universitario de Canarias, en La Laguna. Sin embargo, cuando su madre acude a la cita, asegura que le dicen que no pueden atender a la niña por falta de recursos.

Vídeo RTVC. Alexandra Delgado, madre de Katerina

«La llaman después de un año y medio, va a la preanestesia, y un mes antes nos dicen que ese servicio no existe», denuncia Alexandra Delgado, madre de Katerina. En este sentido, la joven esperaba para una limpieza bucal, algo que normalmente no requiere de mayores atenciones pero, en el caso de personas con discapacidad intelectual severa, debe realizarse con la intervención de un equipo de especialistas.

«Algo tan pequeñito como una reestructuración de una pieza, o un empaste, requiere de un quirófano con sedación y una sala de reanimación después», apunta Delgado. «Había un equipo en el Hospital Universitario de Canarias, pero no sabemos por qué ese equipo desapareció, encontrándonos en una lista de espera para un servicio que no existe».

Con todo, ante la falta de respuesta por parte de la dirección médica, Delgado quiere denunciar «una falta de información» y un «atentado y/o discriminación contra los pacientes».

El ICHH resalta la importancia de donar sangre ante la llegada de los festivos

0

El Instituto informa que, ante los festivos, se podrá donar sangre en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote

El ICHH resalta la importancia de donar sangre ante la llegada de los festivos
Donantes de sangre del ICHH

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha resaltado la importancia de donar sangre, especialmente ante de la llegada de los días festivos por el Puente de la Constitución.

Por ello, en un comunicado, la Consejería de Sanidad de Canarias ha indicado que la próxima semana se podrá donar sangre en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, tanto en puntos móviles como en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria distribuidos por las islas.

Además, desde hace varias semanas, y ante los próximos días festivos, el ICHH ha reforzado tanto el llamamiento a donantes como las campañas de donación. Durante este fin de semana se puede donar sangre en Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

Puntos de donación

En cuanto a este fin de semana, este sábado 3 y el domingo 4 se podrá donar sangre en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo de San Cristóbal de La Laguna. El horario del punto de donación será de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas.

En Tenerife también se puede seguir acudiendo al nuevo punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). La sala de extracción en este espacio estará operativa el sábado 3 de diciembre de 9:15 y 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Además, el ICHH participa este fin de semana en la Feria de Navidad que se celebra en la Vega de San Mateo. En este evento, el día 3 de diciembre el ICHH atenderá al público de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30.

El domingo 4 de diciembre la unidad móvil abrirá solo de mañana. Recordemos que este municipio celebra en 2023 el Día Mundial del Donante de Sangre en la provincia de Las Palmas.

Requisitos para la donación

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

El PP de Canarias presenta 296 enmiendas a los Presupuestos de 2023

De las 296 enmiendas, 240 son de carácter económico, por un importe de 154.182.000 euros, mientras que 56 son al texto articulado

El PP de Canarias presenta 296 enmiendas a los Presupuestos de 2023
Fernando Enseñat, portavoz en materia económica del PP de Canarias en la Cámara Regional

El Partido Popular de Canarias ha presentado 296 enmiendas al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023, dirigidas a ampliar las coberturas sociales, mejorar los servicios públicos, incentivar los sectores productivos y fomentar el empleo en las Islas, según ha indicado el portavoz en materia económica del Grupo Popular en la Cámara regional, Fernando Enseñat.

En este sentido, del total de enmiendas presentadas a las cuentas autonómicas para el próximo año, 56 son enmiendas al texto, y las 240 restantes son de carácter económico, por un importe de 154.182.000 euros.

Según mantiene Enseñat, estas enmiendas persiguen corregir, fundamentalmente, unas cuentas «irreales, electoralistas e irresponsables», que «no contemplan la realidad de Canarias y las necesidades de los canarios».

Enmiendas

«En cuanto al apartado financiero, hemos dirigido el grueso de las enmiendas a mejorar los fondos destinados a financiar el gasto en las políticas de empleo y Formación Profesional, asistencia sanitaria y salud pública y acción social. Destinamos el 73% a enmiendas dentro de los servicios públicos esenciales y promoción de bienes y servicios sociales, y el 27% al fomento de la economía productiva; 16% para inversiones y el 11% al impulso de los sectores productivos», indicó el portavoz del PP.

De las enmiendas de carácter financiero destacan, entre otras, los 26 millones de euros que se destinan para la mejora de la asistencia sanitaria y salud pública, los 47 millones para el fomento del Empleo y Formación Profesional, y los 17 millones de euros para acción social

Finalmente, por lo que respecta a las enmiendas al texto articulado, la mayoría van destinadas a garantizar la transparencia del sector público y la administración de la Comunidad Autónoma. También a racionalizar el sector público, optimizar recursos, controlar el gasto y reducir el elevado número de altos cargos y personal de confianza.

Tenerife impulsa acciones para favorecer la formación y empleo del pueblo gitano

El Cabildo de Tenerife ha creado una comisión especifica de trabajo en materia de educación y empleo para impulsar acciones a favor del pueblo gitano

Tenerife impulsa acciones para favorecer la formación y empleo del pueblo gitano
El Cabildo de Tenerife impulsa acciones para favorecer la formación y empleo del pueblo gitano

El área delegada de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife ha constituido una comisión específica de trabajo en materia de educación y empleo dentro de la Mesa Insular del Pueblo Gitano.

Todo ello, con el objetivo de impulsar acciones que favorezcan la formación y el fomento del empleo de la población gitana en la isla, según ha informado la Corporación insular.

Así, el consejero delegado del área, Nauzet Gugliotta, ha indicado que para su desarrollo se trabajará de manera coordinada con las áreas de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, y de Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife.

En este sentido, destacó que «la colaboración de las respectivas áreas de gobierno a fin de poder coordinar programas y políticas, en la línea de nuestras competencias, para mejorar la formación y empleabilidad de las personas gitanas».

Toda vez que ya se ha dado este primer paso, «empezaremos a trabajar con los colectivos que integran la Mesa Insular del Pueblo Gitano para recoger sus necesidades, y definir objetivos y actuaciones en el campo educativo y laboral», señaló el consejero delegado que consideró que «son temas centrales para promover el trabajo en el ámbito local».

Chubascos moderados para este domingo en Canarias

0

El domingo en Canarias se presenta con chubascos moderados que irán a menos a partir de media mañana, continuando así con la inestabilidad temporal

Vídeo RTVC

Este domingo seguirá la inestabilidad temporal en Canarias. Tendremos chubascos moderados a fuertes durante la madrugada y primeras horas en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. Irán a menos a partir de media mañana.

En el resto, intervalos nubosos aumentando a muy nuboso por el oeste. Serán probables los chubascos durante la tarde por el oeste y la cumbre Palmera, localmente fuertes, pudiéndose extender a puntos del sur, del oeste y zonas altas de El Hierro, La Gomera y Tenerife a últimas horas.

Las temperaturas diurnas subirán, sobre todo en zonas del norte e interior islas relieve, 19 – 24ºC costa. Viento variable flojo en costas, arreciando y girando al suroeste moderado a fuerte. Intervalos de muy fuerte en cumbres, rachas 70 – 100km/h. En el mar, aumento del oleaje de fondo noroeste, 2 – 4,5m.

Por islas:

EL HIERRO: Intervalos nubosos, a más por la tarde con probables chubascos por el sur, oeste y cumbres. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Viento suroeste fuerte.

LA PALMA: Muchas nubes, y chubascos localmente fuertes por la tarde mitad oeste y cumbres. Y viento del suroeste moderado a fuerte. Intervalos muy fuerte cumbres.

LA GOMERA: Cielos nubosos aumentando a muy nubosos con chubascos últimas horas oeste y cumbres. Temperaturas diurnas en ligero ascenso, y viento del suroeste fuerte.

TENERIFE: Nubosidad a más por el oeste, el sur y la cumbre. Serán probables los chubascos últimas horas. Más sol por el norte y nordeste. Temperaturas máximas en ascenso, y viento del suroeste fuerte y racheado. En cumbres, rachas 80 – 100km/h.

GRAN CANARIA: Tiempo variable. Más sol por el norte y la capital, y nubosidad en aumento por el oeste, el sur y cumbres, y quizá, algún chubasco disperso últimas horas. Temperaturas máximas ascenso, 20 – 24ºC costa. Y viento suroeste arreciando.

FUERTEVENTURA: Chubascos moderado a fuertes de madrugada hasta media mañana. Intervalos nubosos el resto del día. El viento girará al suroeste moderado por la tarde.

LANZAROTE: Probables chubascos localmente fuertes hasta media mañana. Nubes y claros por la tarde. Temperaturas agradables, y viento del suroeste aumentando/tarde.

LA GRACIOSA: Tiempo otoñal con chubascos moderados hasta media mañana. Darán paso a intervalos. Temperaturas máximas, 23ºC Caleta de Sebo. Y viento suroeste mod.

Chubascos moderados para este domingo en Canarias