El jurado considera culpable de asesinato al acusado por la muerte de un taxista en Granadilla

0

Durante el juicio, el procesado, Jofre Andrés S., ya se había reconocido responsable de la muerte del taxista e, incluso, había pedido perdón a su familia, por lo que el veredicto se centraba en establecer las circunstancias en las que se cometió el crimen

El jurado considera culpable de asesinato al acusado por la muerte de un taxista en Granadilla
Juicio por la muerte del taxista en San Isidro, Granadilla de Abona.

Un Jurado ha declarado este viernes en la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife culpable de asesinato al joven colombiano que mató a golpes a un taxista en la localidad de San Isidro (Tenerife), el 3 de julio de 2019.

Durante el juicio, el procesado, Jofre Andrés S., ya se había reconocido responsable de la muerte del taxista e, incluso, había pedido perdón a su familia. Por ello, el veredicto se centraba en establecer las circunstancias en las que se cometió el crimen.

Alevosía y ensañamiento

El Jurado ha determinado que la víctima fue atacada sin posibilidad de defensa y con especial crueldad. Los agravantes de alevosía y ensañamiento elevan la gravedad de la muerte a asesinato.

En cambio, los ciudadanos que han juzgado el caso no consideran probado que el procesado estuviera bebido o bajo los efectos de las drogas.

El tribunal popular se ha mostrado, además, en contra de que se tramite el indulto o cualquier otro beneficio penitenciario para Jofre Andrés S.

El veredicto da por válidas las pruebas presentadas por las acusaciones en contra del joven, como las grabaciones con cámaras y los resultados de los distintos a análisis periciales. Especialmente, los que demuestran la brutalidad del crimen.

La fiscal y la acusación particular han pedido a la Audiencia que se imponga al acusado la pena más alta para este tipo de delitos, 25 años de cárcel, mientras que la defensa ha solicitado que se atenúe en lo posible.

Las acusaciones también demandan que se indemnice a la pareja sentimental de la víctima con 100.000 euros y con otro tanto a la hija del fallecido.

La víctima murió «aplastada» por los golpes

La muerte tuvo lugar sobre las 3.30 de la mañana de aquel día cuando el joven entró en el garaje segundos después de que lo hiciera el taxista. A partir de ahí, se desencadenó una agresión durante la cual la víctima murió «aplastada» por un número indeterminado de golpes, varios de los cuales pudieron ser mortales.

Por ello, los peritos fueron incapaces de determinar cuánto duró la agonía del taxista, que pudo tanto ser inmediata como llegar a la media hora.

La defensa del condenado mantenía la primera tesis y, por lo tanto, argumentaba que el sufrimiento de la víctima había sido más limitado.

Durante el juicio no se pudo concretar el móvil del crimen y quedó descartado el robo en cuanto que en el interior del coche se encontraron 2.000 euros que no fueron sustraídos.

Ramis (CD Tenerife): «Todos queremos ocupar mejores posiciones»

0

El técnico del CD Tenerife prevé el domingo, ante el Leganés, un «partido difícil e igualado» ante un rival que tiene potencial individual y como equipo «si le dejas pensar», y que también está «mejorando» tras un inicio de temporada irregular

Ramis (CD): "Todos queremos ocupar mejores posiciones"
Luis Miguel Ramis durante un entrenamiento. Imagen CD Tenerife

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, se ha referido a la forma en que su equipo consiguió el triunfo ante el Granada (2-0) como ejemplo a seguir para lograr el próximo domingo, en la visita al CD Leganés, la primera victoria de la temporada como visitante esta temporada en LaLiga SmartBank.

El técnico catalán reconoce que llevan «un déficit de puntos» si quieren estar en la parte alta de la clasificación, pero recuerda que el proceso que están siguiendo «es el adecuado», porque su grupo «crece» y «disfruta» con su comportamiento en el campo, con la «identidad defensiva» como principal argumento.

«Llevamos el partido ante el Granada a donde quisimos, y eso multiplica tus opciones de ganar», ha indicado en rueda de prensa el entrenador del equipo blanquiazul, quien insiste en que su equipo saber jugar «partidos de Segunda», en los que el trabajo está por delante del brillo, y si lo hacen así son «difíciles de superar».

Informa RTVC

Leganés: los primeros tres puntos fuera de casa

De cara al choque del domingo en Leganés, Ramis prevé un «partido difícil e igualado» ante un rival que tiene potencial individual y como equipo «si le dejas pensar», y que también está «mejorando» tras un inicio de temporada irregular.

En cuanto a la enfermería, el preparador catalán ha confirmado que no podrá contar con los lesionados Waldo Rubio, Carlos Ruiz e Ibrahima Barry, para viajar este sábado a Madrid, además de los lesionados de larga duración, Samuel Shashoua y Álex Corredera.

Según el parte médico emitido por el CD Tenerife, el central Carlos Ruiz sufre una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda, mientras que la lesión del centrocampista Ibrahima Barry es mucho más grave y le obligará a pasar por el quirófano al sufrir un esguince del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, con rotura completa.

Salvini ocupará el Ministerio de Infraestructuras y Tajani Exteriores en el Gobierno de Meloni

Hermanos de Italia, la Liga y Forza Italia han acudido juntos a la última y definitiva cita con el presidente de la república, que este viernes ha concluido su ronda de consultas con los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones del 25 de septiembre

El presidente de Italia encarga a Meloni que forme Gobierno
Meloni, Berlusconi y Salvini tras reunirse con el presidente italiano. Imagen EFE

La líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, ha confirmado que el líder de la Liga, Matteo Salvini, y el número dos de Forza Italia, Antonio Tajani, ejercerán como viceprimeros ministros en el futuro Gobierno, en el que ostentarán también las carteras de Infraestructuras y Exteriores, respectivamente.

Tajani se encargará de la diplomacia italiana a pesar de las polémicas declaraciones del líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, que esta semana reafirmó su amistad con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y forzó a Meloni a aclarar que su administración será aliada de Europa y de la OTAN.

Por su parte, el que fuera secretario de Estado del Ministerio de Defensa entre 2008 y 2011 bajo el mandato de Berlusconi y también presidente de Hermanos de Italia durante apenas cuatro meses entre diciembre de 2012 y abril de 2013, Guido Crosetto, será el encargado de las funciones de Defensa.

La formación de Berlusconi, sin embargo, se ha quedado sin la cartera de Justicia, para la que ha sido nombrado el exjuez Carlo Nordio, diputado por Hermanos de Italia en la actual legislatura. Maria Elisabetta Albertini Casellati, quien sonaba para dicho Ministerio, finalmente ejercerá las funciones de Reformas.

Por su parte, el Ministerio del Interior pasará a manos de Matteo Piantedosi, al frente de Economía estará Giancarlo Giorgetti y la cartera de Salud será para Orazio Schillaci; Giuseppe Valditara ejercerá las labores de Educación.

Un Gobierno de 19 hombres y seis mujeres

Meloni ha comparecido poco después de recibir el encargo de manos del presidente de Italia, Sergio Mattarella, ante el que ya se presentó con la lista de ministros ya cerrada. El nuevo gabinete tomará posesión este sábado por la mañana, tal como ha anunciado el Quirinal.

Pese a que Meloni será la primera jefa de Gobierno en la historia de Italia, su equipo ministerial no está siquiera cerca de alcanzar la paridad, pues contará con 19 ministros y tan solo seis mujeres al frente de ministerios: Familia, Turismo, Trabajo, Discapacidad, Reformas y Universidad e Investigación.

A continuación del anuncio de Meloni, el presidente Mattarella ha salido ante los medios de comunicación para celebrar que, en esta ocasión, Italia cuenta con un nuevo Ejecutivo tras un periodo «corto» de tiempo después de los comicios.

«Esta vez el tiempo fue corto, ha pasado menos de un mes desde la fecha de las elecciones. Esto ha sido posible por la claridad del resultado electoral», ha dicho Mattarella, quien consideraba importante contar con Gobierno cuanto antes en vista de la situación a nivel nacional e internacional.

Finalmente, Mattarella ha agradecido al gobierno y primer ministro saliente, Mario Draghi, por haber satisfecho «las necesidades de liderazgo del país», y haber culminado su actividad gubernamental con el Consejo Europeo, celebrado el jueves Bruselas.

Nubosidad en cantidad variable y temperaturas en ligero descenso

0

Las temperaturas máximas bajarán ligeramente en medianías y cumbres, 25 – 29ºC en costas. Viento del norte-nordeste flojo a moderado en la costa

Este sábado volverá la nubosidad en cantidad variable. Veremos algunas nubes de tipo bajo por el norte de de las islas, más compactas a últimas horas de la tarde por el norte de La Palma y Tenerife donde nos podrán dejar algunas gotas antes de que acabe la jornada. Intervalos de nubes altas en el resto, y restos de calima en altura en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.

Las temperaturas máximas bajarán ligeramente en medianías y cumbres, 25 – 29ºC en costas. Viento del norte-nordeste flojo a moderado en la costa, siendo del oeste flojo en cumbres, más intenso y del suroeste en el Teide. En el mar, olas 0,5 – 2m.

Previsión del tiempo por islas

EL HIERRO: Intervalos de nubes altas, y nubosidad a cotas bajas por el norte. Nos dejarán disfrutar del sol. Temperaturas diurnas en ligero descenso en zonas de interior.

LA PALMA: La nubosidad irá a más por el norte a lo largo de la tarde y son probables las lluvias débiles a últimas horas. Pinceladas de nubes altas en el resto, y poco viento.

LA GOMERA: Algunas nubes bajas por el norte a primeras y últimas horas, y tiempo soleado en el resto con algunos intervalos de nubes altas. Temperaturas agradables.

TENERIFE: Tiempo soleado y agradables con algunos intervalos de nubes altas. La nubosidad más destacable, de tipo bajo por el norte, más compacta al final de la tarde. Temperaturas máximas en descenso en medianías del nordeste, y viento alisio flojo en la costa.

GRAN CANARIA: Nubes bajas por el norte a primeras y últimas horas. En el resto, tiempo soleado salvo nubosidad de tipo alto. Temperaturas algo más bajas en medianías del norte, máximas 25 – 28ºC en la costa. Viento alisio flojo a moderado.

FUERTEVENTURA: Ambiente soleado con algunos intervalos de nubes altas y calima en altura. Irá a menos a lo largo de la tarde. Temperaturas sin grandes cambios.

LANZAROTE: Algunas nubes bajas por el norte al amanecer. Pinceladas de nubes altas, ligera calima en altura, y tiempo soleado en el resto. Viento alisio flojo a moderado.

LA GRACIOSA: Tiempo tranquilo con algunas nubes bajas matinales, pinceladas de nubes altas y ratos de sol. Temperaturas sin cambios, máxima de 26ºC en Caleta de Sebo.

Nubosidad en cantidad variable y temperaturas en ligero descenso
Previsión del tiempo para este sábado en Canarias. Fotograma RTVC.

La Universidad de La Laguna asegura que se está muy cerca del conseguir el 100% de energías renovables

0

Un hito en la investigación en las islas que ha nacido fruto de una casualidad en la isla del meridiano

Redacción Informativos RTVC.

La Universidad de La Laguna ha asegurado en un estudio que cada vez está más cerca conseguir el reto del 100% de energías renovables en una isla como El Hierro. Un hito en la investigación en Canarias que ha nacido fruto de una casualidad.

En marzo de 2020 un aerogenerador de la central falló, provocando una caída de potencia. A partir de esta incidencia, se ha desarrollado un modelo de almacenamiento mediante electrónica de potencia.

La Universidad de La Laguna

Mencionado estudio ha supuesto el primer ejemplo real de cómo la electrónica de potencia puede ayudar a aumentar las energías renovables. Por tanto, para conseguir la autosuficiencia energética limpia en El Hierro se debe aprovechar la energía fotovoltaica.

Hasta la fecha, Gorona del Viento ha conseguido una penetración media de renovables del 50%.

El verde que deja la lluvia cubre parte del paisaje de las Islas

0

La lluvia deja un paisaje verde en parte del archipiélago y deja atrás el seco al que nos tienen acostumbrado algunas islas

La lluvia caída estas semanas atrás ayudan a que parte del paisaje de Canarias se tiña de verde. Pero también ayuda a la reforestación de islas como Gran Canaria

Vídeo RTVC. Declaraciones Juan García, encargado vivero forestal Cabildo de Gran Canaria

Diferente en Adeje o Famara

Las lluvias de este otoño que hemos estrenado hace apenas unas semanas nos deja un espectáculo visual al que no estamos acostumbrados en Canarias. En Adeje, Tenerife, donde el color rojizo prevalece en esta época del año vemos cómo el verde se ha abierto paso. También lo alto del Risco de Famara, Lanzarote. El manto verde cubre casi toda la geografía de la isla. Un paisaje seco y sin vegetación donde ahora brota la vida. En Fuerteventura las gavias también se han teñido de verde después de una década sin agua. El municipio de Antigua se prepara para recoger la cosecha.

Vídeo RTVC

La Laguna acoge la 9ª edición de la Muestra Anual de Artesanía

La tradición regresa a la plaza de la Concepción de La Laguna, donde 40 artesanos forman parte de la 9ª edición de la Muestra Anual de Artesanía de la ciudad

RTVC

Vuelven los oficios artesanales a esta Plaza de La Concepción con la 9ª Muestra de Artesanía de La Laguna. Desde el viernes 21 y hasta el domingo, unos 40 artesanos de la ciudad están dando a conocer su trabajo. Una propuesta para disfrutar de piezas de madera, textiles, de alfarería o cestería. Durante la jornada del viernes estará abierta hasta las 8 y el fin de semana podrán visitarla de 10 a 5 de la tarde.

Esta iniciativa cuenta, además, con actividades de dinamización en este entorno como distintas actuaciones musicales. Una cita que regresa tras 2 años de parón y con la que Ayuntamiento de La Laguna quiere potenciar el sector artesanal del municipio ofreciéndoles este espacio al aire libre para mostrar su trabajo.

La Laguna acoge la 9ª edición de la Feria Anual de Artesanía
La Laguna acoge la 9ª edición de la Muestra Anual de Artesanía

Sanidad comunica 9 fallecimientos y 582 nuevos casos de COVID-19 en mayores de 60 años

0

Actualmente, en Canarias hay 82 personas ingresadas por COVID-19, de las cuales seis se encuentran en UCI y el resto, 76, en planta

Sanidad comunica 9 fallecimientos y 582 nuevos casos de COVID-19 en mayores de 60 años
Vacunas contra la COVID-19. Fuente: Europa Press

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la COVID-19, informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han contabilizado en el archipiélago 582 nuevos positivos en coronavirus entre personas de más de 60 años, que es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de COVID-19 entre este colectivo asciende en Canarias a 99.809 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 225,72 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 113,67.

Actualmente, en el Archipiélago hay 82 personas ingresadas por coronavirus, de las que seis están en UCI y el resto, 76, en planta.

Por otro lado, en los últimos seis días se han registrado nueve fallecimientos, siete notificados en Gran Canaria, uno en Tenerife y otro en La Gomera. Todos los casos, con edades comprendidas entre los 76 y los 95 años, tenían patologías previas y se encontraba en ingreso hospitalario.

Capacidad asistencial

La Consejería de Sanidad informa que desde el pasado 12 de agosto, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por COVID-19, se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Pedro San Ginés insiste en que con Inalsa «no hay caso»

0

El expresidente del Cabildo de Lanzarote asegura que «no hay caso» y responsabilizar a Dolores Corujo de someterlo a un juicio paralelo

Declaraciones: Pedro San Ginés, expresidente del Cabildo de Lanzarote

Pedro San Ginés, quien fuera presidente del Cabildo de Lanzarote, afirma que el juez Cobo Plana dejó de ser abogado de Inalsa antes de ser él presidente. Un nuevo dato que aporta San Ginés para afirmar que «no hay caso».

San Ginés ha ofrecido este viernes una rueda de prensa para aclarar lo que realmente sucedió, según él, con el cambio de abogado en en la empresa pública cuando se encontraba inmersa en situación de concurso de acreedores.

San Ginés asegura que «no hay caso«, en referencia al proceso judicial que se sigue en su contra por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias respecto al proceso concursal de Inalsa.

El expresidente, ante los medios de comunicación, ha aportado 21 audios relacionados con la declaración del abogado. San Ginés explica que es imposible que él cesara a Cobo Plana, ya que todavía era presidenta su predecesora, Manuela Armas.

Para San Ginés, la actual presidenta del Cabildo de Lanzarote “no tiene caso en el plano jurídico, y consciente de que no tiene caso, trata de someterme a este infame juicio paralelo en lugar de dejar trabajar a la Justicia”

El Fiscal General del Estado promueve un cambio en el modelo procesal

0

Álvaro García ha distinguido este viernes entre objetivos a largo plazo y objetivos más cercanos, como es el caso, en estos últimos, de un cambio de modelo procesal que otorgue más potestados a los fiscales

Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza / Javier Giménez

Mes y medio después de asumir la Fiscalía General del Estado, Álvaro García Ortíz distingue entre objetivos a largo plazo, como la protección de los vulnerables, y objetivos inmediatos, como un cambio de modelo procesal que modificará los roles, otorgando a los fiscales otras potestades.

En este sentido, García entiende que dicho modelo no encaja con los tiempos actuales. «Está obsoleto. Es el único que se mantiene en toda Europa y viene de una ley parcheada desde el siglo XIX. Somos conscientes y conocemos mejor cómo se investiga y qué pruebas hay que llevar ante un tribunal».

Otra cuestión es la negociación del Consejo General de Poder Judicial. En este sentido, el Fiscal General se muestra prudente, y cree que la situación radica en los grupos parlamentarios. «Hay que dejar que estos lleguen o no a un acuerdo. Después, tocará sentarse para tratar el tema».

Además, con leyes específicas como la del ‘solo sí es sí’, que ha modificado los tipos penales, García advierte que hay que examinar el efecto que producen esas modificaciones con el objetivo de ver si es necesario adaptar criterios.

En este sentido, informa que «en el caso de que fuera necesario que la Fiscalía dictara algún tipo de instrucción o circular, lo haríamos. De momento, estamos viendo cómo pueden afectar estas modificaciones».

Con todo, el Fiscal se muestra partidario de maximizar los instrumentos que consigan para poder proteger a las víctimas, siendo este el principal objetivo de la Fiscalía.