Comienzan las pruebas de Protección Civil del sistema de alertas que llegan al móvil

0

El ensayo del sistema comienza en Andalucía, Cantabria y Asturias. En Canarias se llevará a cabo el 10 de noviembre

Comienzan las pruebas de Protección Civil del sistema de alertas que llegan al móvil
Persona usando un teléfono móvil. Europa Press.

La Dirección General de Protección Civil realizará entre este 24 de octubre y el 16 de noviembre en varias comunidades autónomas las pruebas del nuevo sistema de alertas a la población ‘ES-Alert‘. Los avisos llegarán directamente al móvil de los ciudadanos afectados por una posible emergencia o catástrofe. La prueba arranca este lunes en Andalucía, Cantabria y Asturias.

Así, durante el calendario de pruebas en algunos teléfonos móviles sonará un pitido de prueba con un mensaje que anunciará que se trata de una prueba y en el que avisará al ciudadano de que no tiene que hacer nada en particular. La prueba busca asegurar que los sistemas funcionan adecuadamente.

Tecnología ES-Alert para el sistema de alertas

La tecnología ES-Alert, conocido como el sistema 112 inverso, se integra en la Red de Alerta Nacional y permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe. El despliegue forma parte de las medidas incluidas en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El sistema fue desplegado el 21 de junio fruto de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital y está financiado por los fondos de recuperación europeos.

En concreto, las pruebas comenzarán este 24 de octubre en las comunidades autónomas de Cantabria, Andalucía y Asturias. Seguirán el 27 de octubre en Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia- El 2 de noviembre se desarrollarán en Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña. El 10 de noviembre se efectuarán en País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta. C y concluirán el 16 de noviembre en Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla.

Jonathan Viera resuelve el encuentro para la UD Las Palmas ante el FC Cartagena (1-0)

0

Un gol de Jonathan Viera en el tiempo de descuento consigue mantener la imbatibilidad como local de la UD Las Palmas en esta temporada de LaLiga SmartBank

Jonathan Viera resuelve el encuentro para la UD Las Palmas ante el FC Cartagena (1-0)

La UD Las Palmas afianzó su liderato en LaLiga SmartBank con un sufrido triunfo ante el FC Cartagena (1-0), materializado en el tiempo de descuento con un gol de Jonathan Viera, ante un rival que se había quedado en inferioridad numérica poco antes del descanso.

El conjunto grancanario continúa infranqueable como local, donde nadie ha sido capaz aún de marcarle un solo gol, y ya empieza a abrir una brecha en los puestos de ascenso directo, con cinco puntos de ventaja sobre el Burgos, tercer clasificado.

La Unión Deportiva volvió a exhibir su solidez en casa, pero también su virtud añadida esta temporada, esa feroz y eficaz presión que le permite recuperar el balón casi siempre en campo contrario, evitando que su rival juegue con comodidad; así la sufrió un Cartagena que no encontró vías de progresión a la parcela rival.

En el primer aviso serio del equipo isleño, Aarón tuvo que desviar a córner un disparo de Sergi Cardona en el minuto 31.

El Cartagena había aguantado en este primer tercio del partido el dominio local, pero antes del descanso se disparó en un pie con las dos tarjetas que vio su central Pablo Vázquez en solo nueve minutos. Así, con toda la segunda parte por delante, demasiada ventaja concedida a un rival acostumbrado a someter y desgastar a los contrarios.

De ese modo comenzó la resistencia departamental. Luis Carrión situó a Datkovic como central, retrasó a Jairo al lateral izquierdo y a De Blasis como extremo de esa banda, y defendió como hacen casi todos los equipos cuando se quedan con diez jugadores sobre el campo, con un 1-4-4-1.

Las Palmas se atascó en su empecinamiento de entrar por el centro, favoreciendo la labor defensiva de su rival con acumulación de futbolistas por dentro, pero en el tiempo añadido dibujó lo que requería el partido, con apertura de Vitolo para Benito y centro desde la izquierda para que Viera, llegando libre de marca con la defensa del Cartagena hundida, anotase el tanto de la victoria.

Ficha técnica:

1. Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez (Vitolo, min. 70), Coco, Eric Curbelo, Sergi Cardona (Moleiro, min. 76); Loiodice, Mfulu, Jonathan Viera; Pejiño (Marvin, min. 63), Sandro (Andone, min. 76) y Óscar Clemente (Benito, min. 63).

0. Cartagena: Aarón; Calero, Alcalá, Pablo Vázquez, Datkovic; Mikel Rico (Arribas, min. 90+1), Musto; Borja Valle (Jansson, min. 64), De Blasis (Luca Sangalli, min. 84), Jairo; y Sadiku (Ortuño, min. 64).

Gol: 1-0, min. 90+2: Jonathan Viera.

Árbitro: Óliver De la Fuente Ramos (Comité de Castilla-León). Expulsó al jugador visitante Pablo Vázquez por dos tarjetas amarillas (minutos 34 y 43). Además, amonestó a su compañero Musto.

Incidencias: partido de la duodécima jornada de LaLiga SmartBank 2022-2023 disputado en el Estadio Gran Canaria ante 19.876 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Dionisio Nuez Robaina, ‘Niz’, jugador de la UD Las Palmas entre 1965 y 1972.

Victoria para el Leganés tras imponerse al Tenerife este domingo

0

Victoria para el Leganés en los instantes finales con un gol de Qasmi, la tercera en cuatro partidos

Leganés gana al CD Tenerife en Butarque
Momento del partido disputado entre el Leganés y el CD Tenerife

Victoria para el Leganés tras imponerse al Tenerife este domingo. El Leganés volvió a reencontrarse con la victoria, la tercera en cuatro partidos, tras imponerse al Tenerife (2-1). En concreto, en los instantes finales con un gol de Qasmi que tuvo que ser revisado.

Se veían las caras en Butarque dos conjuntos en tendencia ascendente pero necesitados de encontrar continuidad en los resultados para confirmarla. Más los locales, cuya reacción con dos triunfos tras un mal comienzo de temporada se había cortado la jornada previa en la visita al Levante.

Deseosos de retomar la buena senda, fueron más incisivos que los canarios en el arranque del choque. Tanto que pudieron ponerse por delante gracias a un tanto de Juan Muñoz que fue anulado. No valió ese pero sí el que marcó poco después, al cazar un esférico que había quedado muerto en el área tras un centro de Nyom.

Victoria para el Leganés

La diana hizo justicia a lo visto en la primera parte y dio cierta tranquilidad al anfitrión, que volvió a ser superior en los primeros minutos tras el paso por vestuarios. Durmisi, mediante una falta que rozó el larguero, tuvo la más clara.

Sin embargo, no necesitó demasiado el Tenerife para desmoronarles. En uno de sus pocos acercamientos en la hora inicial de encuentro Aitor Sanz capturó un rechace en la frontal y sorprendió a Riesgo con un tiro potente.

Final del partido

Poco después del arquero le negaría el segundo a Teto, situación semejante a la que se dio en el otro área cuando tuvo que intervenir Soriano a tiro de Fede Vico. Más clara que todas esas fue el mano a mano previo que no supo definir Juan Muñoz cuando ya se cantaba gol.

A falta de acierto en una y otra portería, los dos conjuntos parecía abocados a un armisticio. Pero en una contra el Leganés se atrevió a probar una vez más y obtuvo recompensa al combinar Qasmi con Raba y rematar el primero el pase de la muerte que le sirvió el segundo.

Un hombre sufre quemaduras tras un incendio en una vivienda en Gran Canaria

0

El incendio ha tenido lugar alrededor de las tres de la tarde en una vivienda de la calle Núñez de Balboa, en Gran Canaria

Imagen de archivo RTVC.

Un hombre ha sufrido quemaduras de pronóstico moderado en la cara y un hombro en un incendio declarado este domingo en una vivienda de Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el 112.

El siniestro ha tenido lugar a las 14.41 horas en una vivienda de la calle Núñez de Balboa.

El afectado fue trasladado por efectivos del SUC en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

A su llegada al lugar, miembros del cuerpo de bomberos de la ciudad comprobaron que el incendio se encontraba totalmente extinguido.

Servicios policiales instruyeron las diligencias correspondientes. 

Las Palmas de Gran Canaria contará con un puerto capaz de albergar hasta cuatro cruceros

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria contará con una terminal provisional hasta que acaben las obras del muelle de Santa Catalina, en unos dos años. El proyecto prevé que las obras amplíen la capacidad del muelle, que podrá albergar hasta cuatro cruceros a la vez

Informa: Cristina Suárez / Zaida García

El Muelle de cruceros de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra en obras. Unas obras necesarias para ampliar la capacidad del muelle y que durarán alrededor de dos años.

La terminal de cruceros del Muelle de Santa Catalina está ubicada en la antigua estación del jet foil. Donde antes se atendía a 300 pasajeros al día, actualmente se recibe hasta a 3.000 cruceristas.

Por ello, el Puerto prevé demoler la actual terminal durante el mes de octubre y comenzar la construcción de la nueva en marzo de 2023. Mientras, se construirá una que servirá como solución temporal y exprés.

La nueva terminal, bordeada de palmeras en honor al nombre de la ciudad, triplicará en extensión a la actual y será la mayor de España. Así, cuando esté operativa podrán atracar cuatro cruceros de puerto base, en vez de dos.

De igual forma, gracias a estas modificaciones, se espera recibir a 50.000 cruceristas más al año, que sumarán a las arcas de la ciudad al menos cuatro millones de euros cada temporada.

Las Palmas de Gran Canaria contará con un puerto capaz de albergar hasta cuatro cruceros
Puerto de Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria. Fuente: Puertos Canarias

67-65. El Lenovo Tenerife cae ante el Barça en un partido ajustado

0

El Lenovo Tenerife se enfrentó al Barça en el Palau en un partido con pocas anotaciones y una agresiva actitud defensiva. Los tinerfeños perdieron por dos puntos (67-65)

67-65. El Lenovo Tenerife cae ante el Barça en un partido ajustado
67-65. El Lenovo Tenerife cae ante el Barça

En un partido de baja anotación y desacierto ofensivo, la actuación del argentino Nico Laprovittola (25 puntos, 10 en el último cuarto) impulsó al Barça hasta la victoria en un encuentro de poder a poder en el Palau Blaugrana frente al Lenovo Tenerife (67-65), invicto hasta este domingo.

El base azulgrana vivió su particular duelo de pistoleros con el finlandés Sasu Salin (22 puntos, 6 de 10 en triples), secundado únicamente por Elgin Cook (16) en el ataque amarillo. En un duelo tan parejo, el control del rebote (44 a 35) fue un pilar para los de Sarunas Jasikevicius

Álex Abrines, baja por precaución por el golpe en la cabeza que recibió en Kaunas, se unió a los lesionados Nikola Mirotic, Kyle Kuric y Sergi Martínez. El Barça se quedó sin tres de sus mejores tiradores y sin tres cupos, por lo que tuvo que descartar a Mike Tobey y completar la convocatoria con los canteranos James Nnaji, Michael Caicedo y Rafa Villar.

Negado en el tiro, el cuadro catalán ganó confianza gracias al poderío del joven Nnaji bajo los tableros (7 rebotes y un tapón). La defensa de ambos equipos era férrea, muy agresiva sobre el balón y líneas de pase, y el resultado fue un periodo inicial de escasa anotación (4-4, min.8).

La irrupción de Sasu Salin, el tirador más infalible a día de hoy en la Liga Endesa, con dos triples, situó en ventaja al conjunto amarillo al final del primer asalto (10-12), ante un Barça que hizo del rebote ofensivo (6) su principal virtud.

Laprovittola y Jokubaitis

Con Nico Laprovittola y Rokas Jokubaitis al volante (12 puntos y 3 asistencias entre ambos en el cuarto), el cuadro azulgrana ganó fluidez y buscó el aro con más convicción (23-20, min.15), pero otros dos triples de Salin mitigaron la escapada barcelonista al receso (27-25) y los problemas del Lenovo Tenerife para anotar (4 de 16 desde el perímetro, todos del finlandés).

El partido regresó igual de espeso del paso por vestuarios. Mandaban las defensas y el choque era físico, de mucho contacto. Ante la escasez de ideas, Laprovittola asumió la responsabilidad ofensiva y, con ocho puntos consecutivos, abrió la primera brecha destacable del partido (40-29, min.25).

Las sucesivas pérdidas y faltas del Barça en ataque dieron vida al Lenovo Tenerife, que se reenganchó al partido guiado por la certera dirección de Jaime Fernández y el quinto triple de Salin (48-42, min.30).

La anotación interior y un triple del estajanovista Oriol Paulí afianzaron la ventaja del equipo catalán (57-43, min.34), que se vio amenazada por el irreductible carácter del cuadro canario (63-57, min.38). En los minutos calientes, Laprovittola reapareció y, con 10 puntos en el cuarto, aseguró la ajustada victoria del Barça (67-65).

4.000 euros por pasar un año en prisión siendo inocente

0

Un ciudadano de Tenerife será indemnizado por haber pasado un año en prisión preventiva a pesar de no tener antecedentes y tras ser declarado inocente de los cargos que se le imputaban

Informa: Alba Grillo / Rubén Ruiz

La Audiencia Nacional ha determinado que un vecino del sur de Tenerife reciba una indemnización de 4.000 euros tras haber permanecido un año en prisión. El hombre no tenía antecedentes penales y fue declarado inocente de los cargos de blanqueo de capitales y asociación ilícita que le imputaban.

Este ciudadano es hijo de R.C., otro de los involucrados en una presunta trama mafiosa, también absuelto.

En su caso se reconoció una compensación de 10.000 euros de los que no ha visto cantidad alguna. El dinero se destinó a pagar deudas con la Seguridad Social, ya que durante los años de cárcel fue imposible abonarlas.

En esta presunta trama estuvieron acusadas 21 personas. Todas finalmente fueron absueltas y sobre las que pesaba una petición de cárcel de diez años y medio para cada una de ellas.

Las sospechas apuntaban a que los fondos invertidos en la construcción de un complejo turístico en Adeje, denominado Marina Palace, provenían del blanqueo de operaciones y tráfico de hachís.

Pero finalmente se demostró que no existía “ni siquiera una previsión cuantificable del dinero supuestamente blanqueado”.

De 64.000 euros a 4.000

En un primer momento, el Ministerio de Justicia rechazó su reclamación de responsabilidad patrimonial. No obstante, desde un primer momento defendió su inocencia y así quedó ratificado en una sentencia absolutoria emitida cuatro años después.

Entonces, reclamó que se le compensara con casi 64.000 euros, más intereses. De ellos, 2.000 se corresponderían al daño moral sufrido al no poder salir del territorio nacional. Otros 16.000, por no poder hacer uso de sus cuentas bancarias, 6.000 por haber ingresado en una prisión de Madrid y Salamanca, lejos de su entorno familiar en Tenerife y otro tanto por la gravedad de los delitos acusados. También pide otros 12.000 euros por la repercusión pública de su detención.

4.000 euros por pasar un año en prisión siendo inocente

Concentración de vecinos de La Bombilla y Puerto Naos que exigen regresar a sus viviendas

0

Unos veinte vecinos accedieron durante la noche del sábado a zonas restringidas con medidores y aseguran que no han detectado presencia de gases tóxicos

Informa: Magaly Cáceres / Christian Hernández

Vecinos de La Bombilla y Puerto Naos, en la isla de La Palma, se han concentrado este fin de semana para pedir que les permitan regresar a sus viviendas. Aseguran que han entrado a la zona de exclusión con medidores y que no han detectado presencia de gases tóxicos.

La noche del sábado 22 de octubre, una veintena de personas accedió durante horas a las zonas restringidas. Afirman que las concentraciones de gas no son las que se han dado a conocer por las autoridades.

No obstante, el Cabildo mantiene la prohibición de acceso debido a los altos valores de dióxido de carbono y otros gases perjudiciales para la salud en la mayoría de mediciones de los últimos meses.

Este domingo, medio centenar de personas, ha vuelto a acceder a la avenida marítima con varios medidores de gases y defendiendo que están siendo engañados.

Mientras, decenas de afectados firmaban en Las Manchas en apoyo a diferentes iniciativas de los vecinos hacia las administraciones. Seguirán exigiendo que se abran las zonas restringidas, según ellos, innecesariamente.

Concentración de vecinos de La Bombilla y Puerto Naos que exigen regresar a sus viviendas
Concentración de vecinos de La Bombilla y Puerto Naos que exigen regresar a sus viviendas

La marea verde de la Binter NightRun llena las calles de Las Palmas de Gran Canaria

0

Más de 4.000 corredores participaron este fin de semana en la Binter NightRun, un evento deportivo que engloba, además del running nocturno, entretenimiento y solidaridad

La marea verde de la Binter NightRun llena las calles de Las Palmas de Gran Canaria
La marea verde de la Binter NightRun llena las calles de Las Palmas de Gran Canaria. Fuente: Twitter de Binter NightRun Series

La novena edición de la Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria reunió este sábado, 22 de octubre, a más de 4.000 corredores.

El director deportivo de la Binter NightRun Series, Aarón Sánchez, destacaba en rueda de prensa esta semana que la cita sería el «broche» al mayor circuito nacional de «running» nocturno, que ya ha reunido a más de 12.000 corredores en Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca y Zaragoza.

La Milla Verde, en beneficio de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Las Palmas, fue la primera carrera. La siguió la modalidad corta de cinco kilómetros con el triunfo del grancanario Eduardo Romero (15:15). El primer puesto en el podio femenino fue para Lucía Pérez (20:00).

El alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, también participaron en la 5K.

La marea verde de la Binter NightRun llena las calles de Las Palmas de Gran Canaria
Participación institucional en la Binter NightRun. Fuente: Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria

Más tarde, a las 20.00 horas, fue la salida de la Media Maratón y de 10 Kilómetros, con 570 atletas y 2.050, respectivamente. El africano Nehemiah Kipyegon fue el ganador del 21K (1:06:55) y Mari Luz Tesuri (1:16:07), en la categoría femenina. Por otro lado, en el 10K, Roger Sans (31:35) fue el protagonista junto a Marta Azpilicueta (38:48).

Deporte, música y animación

Esta edición ha estrenado un nuevo tramo por la Base Naval y ha pasado por lugares emblemáticos como el Paseo de Las Canteras, Plaza de España o el Parque del Estadio Insular.

Gracias a la alianza con Binter, 735 corredores de fuera de Gran Canaria pudieron desplazarse hasta Las Palmas de Gran Canaria junto a sus acompañantes, lo que, por otro lado, ha generado un impacto en demanda de alojamientos y restauración.

La Binter NightRun es un evento deportivo que cuenta, además, con música, batucada y animación. A este respecto, el concejal de Deportes, Aridany Romero, ha señalado el equilibrio entre «la fiesta, el deporte y el espectáculo» que tiene esta prueba.

Por su parte, Francisco Castellano, ha definido la Binter NightRun como una cita que «tiene magia» por su «carácter inclusivo, solidario y sostenible» en la que «todos sumamos».

Hidalgo ha considerado esta prueba como «referente» que se exporta a otras ciudades del país con «una experiencia distinta y especial en este 2022».

‘Embajadores’ aterriza en Londres, Miami y Helsinki

Se trata del tercer programa de ‘Embajadores, de Canarias para el Mundoque emite Televisión Canaria y que muestra la idiosincrasia de los canarios que viven fuera de las Islas

El tercer programa de ‘Embajadores, de Canarias para el mundo’ será emitido el próximo lunes 24 de octubre a las 22.15 horas en Televisión Canaria. El equipo de “Embajadores” aterrizará en Londres, Miami y Helsinki, tres lugares muy diferentes, que a pesar de su lejanía y diferencia horaria, irradian canariedad gracias a nuestros embajadores.

En el capítulo tres, el presentador Kevin Gutiérrez dará a conocer las historias de Adrián, Abraham y Ayoze. Todos llevan el orgullo de nuestra tierra allá por donde van. La esencia carnavalera, el orgullo canario y la deportividad, son algunos de los valores destacables de estos embajadores. Con profesiones tan dispares como artista multidisciplinar, analista financiero o entrenador de porteros de fútbol, se han convertido en referentes de lo que somos para su nuevo entorno. Cabe destacar que Adrián es un embajador con doble rango, ya que llevó con orgullo el nombre de nuestra tierra, cuando fue el ganador de la Gala Drag Queen del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en el año 2000. Además trabaja como artista de cabaret y circo, en la sala de fiestas más prestigiosa del Reino Unido, una versión del “Follie Bergére” británica.

Otra de las sorpresas de esta entrega de “Embajadores” es, que en su visita a la ciudad del sol, Miami, conoceremos el legado canario a través de miembros de La Casa Canaria de La Florida. Por otro lado, en Helsinki, seremos partícipes de un “derbi” muy canario, en el que dos equipos femeninos locales jugarán un partido con la equipación oficial de  la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife. De esta manera, el programa refleja lo representada que está Canarias alrededor de todo el planeta.

Esta nueva producción muestra las vidas de isleños e isleñas que viven fuera de Canarias. Ellos y ellas llevan nuestra idiosincrasia, nuestra forma de ver la vida, nuestro talante y en definitiva el amor por nuestro archipiélago a los lugares donde residen en la actualidad. Además, influyen en su entorno acercando nuestra forma de ser, nuestra geografía y cultura al lugar que los acoge.

Para esta temporada, ha encontrado a sus protagonistas en 22 países en los que se han visitado más de 30 ciudades. Nueva York, Seúl o Panamá, son algunos de los lugares a los que “Embajadores” ha viajado para conocer las historias de estos y estas representantes de las islas.