Cárcel para un hombre por tráfico de drogas en Tenerife

0

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide dos años y medio de cárcel para un hombre por un delito contra la salud pública

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide dos años y medio de cárcel y pago de una multa de 1.000 euros a un hombre al que acusa de un delito de tráfico de drogas.

Cárcel para un hombre por tráfico de drogas en Tenerife
Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Agentes del cuerpo armado detuvieron al procesado en un control de vehículos. En el interior de su coche hallaron una bolsa que contenía 10 gramos de cocaína con un 85% de pureza.

Otras sustancias ilícitas

Por otro lado, dentro de una riñonera encontraron dos trozos de resina de cannabis con un peso de casi dos gramos. La Fiscalía sospecha que el acusado pretendía introducir estas sustancias en el mercado ilícito de consumidores.

La Fiscalía añade que de haber podido vender las sustancias intervenidas el acusado habría obtenido un beneficio de algo más de 1.000 euros por lo que a partir de ahí se fijó la sanción.

El juicio se desarrollará la próxima semana en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Se triplica el número de niñas que llegan solas en patera

621 niñas llegaron solas en patera a las costas españolas en 2024, un cifra tres veces superior a la de años anteriores

Las llegadas de menores migrantes no acompañados siguieron al alza en 2024, cuando además se triplicó el número de niñas que arribaron solas en patera a España. En total fueron 621. Siguen siendo minoría respecto a los niños y adolescentes que se echan al mar y migran en soledad: 5.291 el año pasado.

Una joven de 15 años llega con su bebé en una de las pateras rescatadas en Lanzarote
Una joven de 15 años llega con su bebé en una patera rescatada en Lanzarote

Llegada de menores a España

Así lo refleja la última memoria de la Fiscalía General del Estado, que recoge datos de 2024. Constata que llegaron por vía marítima un total de 5.922 menores no acompañados a las costas españolas. Mientras que por vía terrestre llegaron a Ceuta y Melilla 2.915 niños y adolescentes solos.

La mayoría de estos menores provenían de Marruecos (1.834). Le siguen Mali (1.190) y Argelia (1.006). Senegal ocupa el cuarto lugar con 687 menores, tras ser en 2023 la nacionalidad predominante en un contexto de conflicto político en ese país.

A 31 de diciembre de 2024, figuraban en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados un total de 16.041 menores, de los que 13.438 eran niños y 2.603 niñas, cifras que superan a las de 2023 (12.878) y 2022 (11.417).

Repatriaciones

Ocho menores fueron repatriados, de conformidad a la legislación nacional e internacional. 4 de ellos procedentes de Colombia, 3 de Rumanía y uno de Francia, según los datos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, pues los fiscales solo informaron de cuatro expedientes.

Además, la memoria advierte, haciéndose eco de lo transmitido por la delegada de Cuenca, de «la imposibilidad de llevar a cabo ningún expediente de repatriación relativo a menores marroquíes por falta de contestación de las autoridades» del país vecino.

Sobreocupación de red de protección

También señala la Fiscalía de la «sobreocupación en la red de protección y especialmente en los centros de recepción». Una «crisis» ante la que pide unidad, solidaridad y coordinación entre el Estado y las comunidades autónomas para abordar «de forma equitativa estas llegadas masivas» y mejorar la calidad de vida de «niños, niñas y adolescentes desarraigados y en muchos casos víctimas de trata».

Además de esperar una mejor previsión de los flujos migratorios y mejores recursos, la Fiscalía reclama una ley de evaluación de la edad que unifique el procedimiento para establecer cuántos años tiene un joven.

También advierte de que los recursos de acogida no son adecuados, tampoco para los adultos, por la situación que atraviesan algunos centros de atención temporal (CATE), como los de Lanzarote, Fuerteventura o Murcia y señala asimismo que es necesario crear un «espacio único y ad hoc con capacidad suficiente» en el aeropuerto de Barajas.

Nuevas rutas de las mafias que trafican con migrantes

La Fiscalía detecta también una nueva operativa en las redes que trafican con migrantes en el Mediterráneo. Las pateras convencionales están dando paso a barcos más grandes y sofisticados, con capacidad para más personas para multiplicar los beneficios de las mafias.

Además, algunas redes se asientan en España, donde consiguen mejores embarcaciones, que parten desde las costas del Levante español para recoger personas en Argelia y volver, trasladando en estas naves «guarderías» también a los patrones, barcos y droga.

Por tierra, se esconde a los migrantes en vehículos y hay una tendencia por la que salen del puerto de Ceuta camiones supuestamente vacíos que trasladan a pequeños grupos de migrantes a hasta el puerto de Algeciras, desde donde les llevan en coche a otros destinos «con el riesgo y peligro que esta acción conlleva», según destaca el fiscal delegado de Cádiz.

También juegan un papel algunos compatriotas de los migrantes que abusan de su indefensión y les cobran «precios desorbitados» por viajar en «taxis-pirata» o por gestionar billetes a otros países.

La Fiscalía advierte además de que perseguir e investigar a estas organizaciones criminales presenta «numerosas dificultades» por la dificultad de colaborar con terceros países o por la estructura «compleja y peculiar» de estas redes.

Además, respecto a la trata con fines laborales, en 2024 han aumentado las víctimas, un total de 252 que recaen en actividades como agricultura, pesca, hostelería, limpieza, construcción o salones de estética, y prácticamente se duplicaron los investigaciones hasta los 208.

‘El Alpende’ abre sus micrófonos a la cultura de Surinam

El espacio multicultural de La Radio Canaria celebra este fin de semana su 10º aniversario abriendo por primera vez sus micrófonos a la cultura del país sudamericano

Sharmila Chander, terapeuta holística, y la presentadora del programa Leny González en los estudios de La Radio Canaria

El veterano programa multicultural ‘El Alpende’ inicia este sábado 6 de septiembre, a las 06:00 horas, su temporada 2025-2026 en La Radio Canaria celebrando 10 años en antena.

Durante una década, la comunicadora social Leny González y el equipo de la emisora, han convertido este espacio radiofónico en un cobijo de voces de todo el mundo, un punto de encuentro sin fronteras donde se han tejido puentes con más de noventa países.

Con motivo del inicio de su décima temporada, ‘El Alpende’ presenta una edición muy especial, en la que por primera vez en diez años abrirá sus micrófonos al corazón de Surinam. La terapeuta holística e integral, Sharmila Chander, guiará a los oyentes en un viaje sonoro a través de la desconocida y fascinante cultura de este país sudamericano. Una tierra de selva amazónica, ríos caudalosos y una diversidad que convierten a esta pequeña república en un verdadero mosaico de la humanidad.

Cartografía sonora

Surinamesa con ascendencia de la India y residente en Canarias desde hace 25 años, Sharmila compartirá con la audiencia recuerdos, vivencias y conocimientos de su tierra natal. La primera parte del programa será un recorrido sensorial y emotivo por la historia y la cultura de Surinam.

La conversación explorará cómo en una misma calle conviven iglesias, mezquitas y templos hindúes; cómo en una misma cocina se mezclan los sabores de Asia, África y Europa; y cómo en un mismo aire resuenan el neerlandés, el sranan tongo, el hindi y el javanés. Se hablará de la herencia de los pueblos originarios, de la dolorosa historia de la esclavitud y la valiente resistencia de los cimarrones, y de las olas migratorias que forjaron una identidad única en el mundo.

Un viaje a nuestro país interior

En la segunda mitad, el viaje será hacia el interior. Sharmila Chander, que lleva más de quince años como Terapeuta Holístico e Integral a través de su proyecto ‘Isvara’, conectará la riqueza espiritual de sus raíces con su trabajo diario.

La conversación se adentrará en la importancia de anclarse a la «Pacha Mama» (la Madre Tierra), ofrecerá consejos prácticos para desconectar de la tiranía tecnológica y reconectar con nuestro centro, y explorará terapias como el yoga, el reiki y el trabajo energético como herramientas para el bienestar en nuestro mundo acelerado.

Este estreno de temporada no es solo un programa de radio; es una invitación a celebrar la diversidad que enriquece al mundo y también a encontrar un momento de calma y sanación. Una oportunidad única para descubrir un país fascinante a través de la mirada de una de sus hijas y, al mismo tiempo, aprender a mirar dentro de nosotros mismos.

Valencia pedirá la suspensión cautelar de la distribución de menores migrantes

0

La Comunitat Valenciana pide transparencia y coordinación ante la falta de datos sobre la distribución de menores migrantes

Valencia pedirá la suspensión cautelar de cualquier norma sobre la distribución de menores migrantes / Imagen EFE

El Gobierno valenciano ha anunciado que solicitará la suspensión cautelar de “cualquier norma que apruebe el Gobierno central” relacionada con la distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha señalado que la Generalitat carece de información sobre estos traslados y ha denunciado la “improvisación” del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Según Camarero, esta situación impide a la Comunitat Valenciana conocer “cuál es la previsión o la propuesta respecto a este reparto”.

Desde Madrid, el Gobierno de España ha informado que la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes en la Comunitat Valenciana es de 1.767 plazas. Sin embargo, la polémica surge en torno al reparto de 3.000 menores, en el que, según informan fuentes autonómicas, País Vasco y Cataluña no participarían.

Torres, en La Radio Canaria: “Canarias es la comunidad más beneficiada” por la quita de la deuda del Gobierno

El ministro de Política Territorial destaca que el Archipiélago será el único territorio con una reducción del 50% de su pasivo, unos 3.200 millones de euros.

Torres, en La Radio Canaria: “Canarias es la comunidad más beneficiada” por la quita de la deuda del Gobierno / Foto: La Radio Canaria.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este viernes en De la Noche al Día de La Radio Canaria que el Archipiélago «es la comunidad más beneficiada» por el anteproyecto del Gobierno central que contempla una condonación parcial de la deuda autonómica.

La propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez recoge una quita para Canarias de la mitad de su deuda, unos 3.200 millones de euros, sobre un total de 6.000 millones. Torres ha insistido en que “no es que sea la única a la que se le aplique, es la única que la consigue».

«No hay ninguna que tenga más del 50%. Se está mandando un mensaje erróneo a la sociedad canaria e interesado», ha aseverado.

«Cataluña no tiene más del 50%, tiene menos. Canarias es la más beneficiada. De 6.000 millones de euros que tenemos de deuda de Canarias, el Estado dice que se queda en 3.000”, ha relatado Ángel Víctor Torres en La Radio Canaria.

Ángel Víctor Torres: «Cataluña no tiene más del 50%, tiene menos. Canarias es la más beneficiada»
Ángel Víctor Torres atiende a De La Noche Al Día de La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

El anteproyecto es negociable

El ministro ha recalcado que espera que el Gobierno de Canarias solicite la condonación, ya que supondría un importante alivio financiero para el Archipiélago.

Además, ha subrayado que el anteproyecto es negociable, con margen para introducir cambios de cara a una posible aprobación en el Congreso de los Diputados.

Cortes de tráfico en la TF-1 a partir de este viernes

0

Los cortes de tráfico se producirán por la noches y afectarán al tramo que comprenden entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, ha informado de que a partir del 5 de septiembre se producirán cortes nocturnos de tráfico en la autopista TF-1, en el tramo comprendido entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras. Se llevan a cabo para ejecutar los trabajos de finalización de la obra del tercer carril entre San Isidro y Las Américas.

Te detallamos los tramos, horarios y alternativas que se han comunicado.

Los cortes de tráfico se producirán por la noches y afectarán al tramo que comprenden entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras
Los cortes de tráfico se producirán por la noches y afectarán al tramo que comprenden entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras

Horario nocturno

Las obras se llevarán a cabo en horario nocturno debido al elevado volumen de tráfico que soporta diariamente la autopista en esta zona, con unos 90.000 vehículos al día.

Esto, unido al tránsito de las vías secundarias TF-65, TF-652 y TF-655, así como a la intensa actividad del polígono industrial de Las Chafiras, hace imprescindible programar las actuaciones durante la noche para reducir al mínimo las afecciones a la circulación.

Actuaciones

Los trabajos pendientes incluyen la reposición del tronco de la TF-1 a su trazado definitivo. Esta actuación conlleva operaciones de fresado, asfaltado, movimiento de barreras de hormigón, instalación de barreras bionda, ejecución de entronques y adecuación de la señalización tanto vertical como horizontal.

Horarios

Estas tareas se desarrollarán entre el 14 y el 21 de septiembre, actuando en primer lugar en la calzada sentido Santa Cruz y, posteriormente, en la calzada sentido Sur.

Paralelamente, está prevista la colocación de cartelería de gran formato, pórticos, paneles y banderolas, así como la instalación de pretiles y barreras de seguridad. Estas operaciones, que requieren el uso de grúas y maquinaria pesada con ocupación parcial de los carriles, se llevarán a cabo entre el 5 y el 21 de septiembre.

Además, se completará la capa de rodadura en toda la obra y se procederá al pintado definitivo de los carriles y demás elementos de señalización. Se trata de una actuación programada entre el 21 de septiembre y el 25 de octubre.

Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones, así como respetar las señales de tráfico y las indicaciones de los operarios, para garantizar la seguridad en la zona durante el desarrollo de las obras.

Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa ACB

0

La Laguna Tenerife va a tener que superar al Real Madrid si quiere alcanzar la final de la Supercopa ACB

Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa ACB

El Real Madrid se enfrentará a La Laguna Tenerife y el Unicaja al Valencia Basket en las semifinales de la Supercopa ACB 2025, que se disputará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en el Martín Carpena de Málaga.

Horarios de las semis y la final

El sábado 27 tendrán lugar las citadas semifinales, abriendo con el cruce entre Unicaja y Valencia Basket a las 18.00 horas, mientras que el Real Madrid se cita con La Laguna Tenerife en el segundo turno, a las 21.00 horas. La final se juega el domingo 28 a las 19.00 horas.

El Unicaja, como vigente campeón de Copa del Rey, de la edición de la Supercopa 2024 y anfitrión del torneo, partió en el sorteo de emparejamientos de este viernes como cabeza de serie en el bombo uno junto al Real Madrid, campeón de la Liga ACB y finalista de la edición anterior.

Historial de los encuentros

Hay varios precedentes de estas eliminatorias. Unicaja y Valencia Basket se enfrentaron una vez en las semifinales de la Supercopa de Gran Canaria 2017 con triunfo taronja por 83-78.

Por otro lado, el Real Madrid ha ganado a La Laguna Tenerife las dos veces que se han cruzado en dos años consecutivos en semifinales, en 2020 y 2021, las dos en el pabellón Santiago Martín de Tenerife (79-92 y 70-72).

Condenados dos hermanos por intentar asesinar con un hacha y un cuchillo a un vecino en Tenerife

0

Queda probado que los hombres intentaron asesinar a su vecino en su vivienda de Santa Úrsula, Tenerife, con un hacha y un cuchillo, por lo que pasarán 9 años en prisión

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a 9 años de cárcel a cada uno de los dos hermanos acusados de intentar asesinar a un vecino al que agredieron con un hacha y un cuchillo en su vivienda de Santa Úrsula el 7 de octubre de 2023 con la intención de asesinarlo.

9 años de cárcel e indemnizaciones

Además de la pena de cárcel, también se les obliga a indemnizar por los daños causados. Por una parte, en la puerta metálica de la entrada y desperfectos en una moto en unos 1.200 euros. Por otra, el Servicio Canario de Salud reclama 16.500 euros, lo que se fijará en ejecución de sentencia.

La víctima recibirá 2.700 euros por las lesiones y secuelas físicas sufridas.

La defensa solicitaba la libre absolución o que en caso de condena se tuvieran en cuenta los atenuantes de alteración psíquica, embriaguez, intoxicación por estupefacientes, enfrentamientos previos y provocación por parte de la víctima. Según alega, mantenía desavenencias desde hacía años con los condenados.

Pruebas

La imposición de la condena se basó en pruebas como las del ADN extraído del mango del cuchillo, que no arrojaron dudas sobre que había sido utilizado por uno de los acusados. En el hacha no apareció rastro genético alguno.

A uno de los hermanos se le considera también autor de un delito de daños y se le impone una multa.

La víctima sufría desde antes del ataque intensos dolores a causa de una grave artrosis que le obligaba a tomar fuertes analgésicos. Según los peritos esto habría influido en su situación actual, pese a que la agresión sólo causó “heridas superficiales”.

Lo ocurrido

Aquel día el hombre estaba solo en su casa cuando los hermanos golpearon la puerta con fuerza y una vez en el interior del patio le habrían atacado usando también su propio bastón. Por estas agresiones, permaneció ingresado durante varios días en los que según la policía no pudo declarar.

La víctima recuerda que, arrastrándose, consiguió llegar a la puerta principal de su vivienda, que los acusados intentaron también derribar, aunque ya había llamado a la policía.

Hasta en tres ocasiones perdió el conocimiento, mientras los acusados le seguían lanzando insultos y amenazas.

Los vecinos que oyeron el alboroto y acudieron a auxiliar al agredido relatan que consiguieron arrebatarle el hacha a uno de los hermanos. Aseguran que ambos estaban “fuera de sí” y rompían lo que encontraban a su paso, como muebles y la moto, y que les escucharon decir: “ahora no nos volverás a mirar mal”.

Las desavenencias, según el denunciante, surgieron después de haber llamado la atención a los procesados por tirar piedras a la autopista, pero los vecinos aseguraron que la víctima se quejaba desde hacía tiempo del ruido que causaban los hermanos con la música, dado que convivían puerta con puerta.

Trump: «Parece que hemos perdido a India y a Rusia ante una China más profunda y oscura»

0

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pronunciado estas palabras después de la reunión el líder chino, Xi Jinping, con Rusia e India

Después de la cumbre euroasiática en China, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado que India y Rusia están «pérdidas» en manos de China.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pronunciado estas palabras después de la reunión el líder chino, Xi Jinping, con Rusia e India
Encuentro reciente de los líderes de Rusia, India y China. Europa Press.

Trump también ha subrayado, que espera que «tengan un futuro próspero» en común. La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái reunió a más de 20 países con el fin de posicionar a Beijing como centro de las relaciones euroasiáticas.

Por otro lado, también ha criticado la reunión en Pekín con motivo del octogésimo aniversario de la victoria de Japón en la II Guerra Mundial. Trump ha incidido en su red social, «parece que hemos perdido a India y a Rusia ante una China más profunda y oscura. ¡Qué tengan un futuro largo y próspero juntos!».

Críticas de Trump

El presidente norteamericano se ha pronunciado en diferentes ocasiones al encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, el primer ministro indio, Narendra Modi y el líder chino, Xi Jinping.

Trump ha acusado al Jinping «conspirar» contra Estados Unidos de la mano de Putin y del dirigente norcoreano, Kim Jong Un.

Los pilotos piden a Aena y Ryanair frenar la “batalla de egos”

0

Sepla denuncia recortes de vuelos, cierre de bases y graves consecuencias para pilotos y personal de tierra

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) exigió hoy a Aena y a Ryanair que retomen la negociación sobre las tasas aeroportuarias. Al mismo tiempo, alertó de graves repercusiones laborales.

Imagen de dos pilotos en la cabina de un avión
Imagen de dos pilotos en la cabina de un avión | UMU

En un comunicado, Sepla mostró su desacuerdo con la situación actual, que ya ha provocado recortes de vuelos y cierre de bases en España. El sindicato denunció que las tripulaciones y el personal de tierra sufren los efectos de un enfrentamiento que no considera sus condiciones laborales ni personales.

“Batalla de egos”

El delegado jefe de Sepla en Ryanair, Francisco Gómez, criticó el cruce de acusaciones entre ambas entidades. Lo calificó como una batalla de egos sin límites razonables. “Las decisiones afectan a la vida de muchos trabajadores y usuarios. No se trata de demostrar quién es más fuerte”, sostuvo Gómez.

Sepla pidió a Aena y Ryanair que hagan un esfuerzo desde la cordura y la negociación. El objetivo: un acuerdo que no perjudique a empleados ni pasajeros. Ryanair, por su parte, argumenta que los costes de operar en aeropuertos regionales no pueden compararse con los de aeropuertos principales o turísticos.

En Santiago de Compostela, por ejemplo, Ryanair asegura que el coste por pasajero asciende a 11,38 euros, frente a los 8,36 euros de promedio del grupo. El sobrecoste es del 36,12%. La compañía afirma que los precios de los billetes deberían ser más altos. Sin embargo, mantiene tarifas bajas para llenar aviones y fomentar la venta.

Tasa y competitividad

Según Sepla, la nueva tasa que Aena quiere imponer agravará todavía más los resultados en aeropuertos como Santiago. El sindicato propone un modelo flexible de tasas adaptadas. Gómez recordó que el cierre de la base gallega obligará a reubicar a una treintena de pilotos, con ruptura de su vida establecida y un fuerte impacto familiar.

“El debate se centra en cifras y acusaciones”, lamentó Gómez. “Pero nadie habla de la calidad de vida de los trabajadores, ni de sus problemas de conciliación”.