Feijóo no quiere a nadie a la izquierda del PSOE ni a la derecha del PP

0

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que quiere un gobierno de mayoría del PP. Apuesta por un PSOE sin capacidad, sin mando, unos nacionalistas en la oposición «y sin nadie a la izquierda del PP ni a la derecha del PP»

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia y candidato a presidir el PP

Feijóo ha hecho estas manifestaciones durante un acto electoral en Tenerife. El candidato a la presidencia del Partido Popular ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acepte la propuesta de que ante la situación límite que vive España, acepte una bajada de los impuestos de electricidad, gasolina y diésel. Feijóo verá a Sánchez en la Conferencia de Presidentes que se celebra este domingo en La Palma.

Ha señalado que al PSOE no le acepta «lecciones de pacto». Ha afeado a Sánchez que en plena crisis por la guerra en Ucrania vaya a rodar un «reallity show». Feijóo considera que representa una política «inmadura, frívola y de broma», ha dicho.

Núñez Feijóo ha afirmado que cree en un reformismo tranquilo. Ha señalado que pretende aportar un equipo de gobierno que de serenidad y certeza «frente al desgobierno actual».

«El PP vuelve a ser un partido de unidad y alternativa al desgobierno de España»

Éste ha sido su segundo acto de su campaña para recabar apoyos para presidir el PP. El titular del gobierno gallego ha indicado que antes de ser elegido presidente de su partido «ya le echan la culpa de todo». Ha afirmado que desde el comienzo de su trayectoria política, en 1991, ha acumulado experiencias y certezas.

Núñez Feijóo ha insistido en que se reafirma en el paso que ha dado para presidir el PP. Ha señalado que este domingo, cuando vea al presidente del Gobierno, «a ver con qué cara y ética recrimina a los demás los pactos que han firmado cuando él lo ha hecho con Bildu y los independentistas».

Feijóo considera que gracias a los 55.000 avales que ha conseguido para presentar su candidatura el PP vuelve a ser un partido de unidad y alternativa «al desgobierno de España». Ha asegurado que tiene un proyecto «que puede aportar» al país.

Dice que quiere mantener la arquitectura institucional de España

«Serenidad, trayectoria y certezas» ha ofrecido Núñez Feijóo. También ha ofertado seguridad y confianza para promover la inversión. Además ha ofrecido la mejora de los servicios públicos y una política de gestión, en lugar de fragmentar la sociedad.

«No hay que acabar con la riqueza, sino con la pobreza», ha dicho. Además, ha abogado por unos buenos impuestos «bajos». Piden que los ciudadanos sepan dónde se invierte su dinero y que la administración facilite los problemas a los ciudadanos y nos los bloquee.

También considera que en el reformismo tranquilo que propugna no se está para mantenerse, sino para «desgastarse» en el trabajo por los ciudadanos. Feijóo asegura que quiere mantener la arquitectura institucional de España.

Ha insistido en la formación de un partido de mayoría y una política madura. «Voy a intentar dar un gobierno a la altura de los españoles, centrado en la recuperación económica y en la gestión. Y no en las luchas internas de los ministros que lo conforman», ha añadido.

Núñez Feijóo entiende que muchos problemas se resolverían si España tuviera un gobierno en mayoría. Ha subrayado que «la nueva política ha demostrado que es una pésima política».

Domínguez: Feijóo ha logrado cerrar en tiempo récord la hemorragia del PP

El presidente del PP en Canarias, Manuel Domínguez, ha agradecido al precandidato a la Presidencia nacional de este partido, Alberto Núñez Feijóo. Domínguez ha alabado que haya «cerrado, en tiempo récord y de forma permanente, la brecha inmensa que ha hecho sangrar como nunca a la formación».

Domínguez ha confiado en contar con los apoyos necesarios para ser el próximo presidente de Canarias. Así lo ha anunciado el responsable de los populares tinerfeños, Emilio Navarro.

«Han sido también los peores momentos de mi vida política. He visto como nuestra casa común ha sido rodeada. Además de pedir disculpas a la militancia, le prometo que este partido sabrá resurgir tras esta brecha inmensa», ha afirmado.

El presidente de los populares canarios ha asegurado que Núñez Feijóo es «el único hombre capaz de devolver la ilusión» a los militantes del PP. De ahí, que le haya agradecido que haya dicho «sí» a liderar este proyecto político. Considera que sólo él es «la única alternativa al desgobierno de Pedro Sánchez».

Feijóo no quiere a nadie a la izquierda del PSOE ni a la derecha del PP
El candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c); el presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez (i) y presidente del Partido Popular en Tenerife, Emilio Navarro (d), durante un encuentro con militantes y simpatizantes de su partido celebrado este sábado en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Pedro Sánchez: «Pido para España la unidad que he visto en el pueblo palmero»

0

El presidente del Gobierno ha hablado en Televisión Canaria sobre el plan de reconstrucción de La Palma tras el volcán o los acuerdos de la Conferencia de Presidentes

En la entrevista realizada este sábado, en el programa informativo Atlántico Noticias de Televisión Canaria dentro de la cobertura especial del Acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma y la Conferencia de Presidentes, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha puesto en valor la unidad del pueblo palmero durante la emergencia volcánica, ocurrida el pasado 19 de septiembre. 

Ayudas para los afectados por el volcán

Pedro Sánchez ha afirmado que en cuanto a las ayudas y a la reconstrucción de la isla de La Palma los protagonistas de la reconstrucción de La Palma deben ser los afectados por el volcán. Además, ha señalado que el ejecutivo nacional ha comprometido 600 millones para La Palma, de los cuales ya se han ejecutado el 60% de los mismos.

Además ha confirmado que todas las Administraciones (Gobierno central y regional, Cabildo y Ayuntamientos) trabajan para acelerar lo máximo posible los trabajos de recuperación. «Quiero anunciar que una de las propuestas es la carretera de unos 6 kilómetros que conecta Tazacorte con Puerto Naos para mejorar la conectividad de los palmeros».

Guerra en Ucrania

Con respecto a las consecuencias para España y para Canarias de la guerra en Ucrania, ha advertido que hay que mostrar contundencia con Putin, «pero con prudencia para evitar un conflicto mayor». «Debemos afianzar la unidad como respuesta. Lo fundamental de la Conferencia de Presidentes es poner en vigor los pactos de La Palma».

Asimismo, sobre la presión de la crisis energética, Pedro Sánchez ha aseverado que se debe evitar «por todos los medios que los ciudadanos y empresas sean rehenes del chantaje de Putin». Para ello, «todos arrimemos el hombro para dar respuesta. Unidad política desde los partidos hasta las instituciones», ha aseverado.

Gestión de menores migrantes no acompañados

El presidente de España ha elogiado la acogida de Europa y de España de los refugiados ucranianos y, en relación a la gestión de la llegada de menores migrantes no acompañados a Canarias, ha asegurado que mañana «pediré a las Comunidades Autónomas solidaridad y apelaré a la corresponsabilidad. Al final son las fronteras de toda España y se necesita una respuesta de todas las Administraciones, no solo de la de Canarias».

Fondos europeos

Sobre el reparto de los fondos europeos, Sánchez ha destacado la importancia de su uso para minimizar las consecuencias de la guerra en Ucrania y la relevancia de «alejar el debate partidista». «Muchos de esos fondos ya han llegado a las Comunidad Autónomas. Por ejemplo, en el sector energético que son las competentes en este sector».

Crisis del Partido Popular

Sánchez no ha querido pronunciarse sobre la candidatura de Núñez Feijóo como líder del Partido Popular y que sería uno de sus adversarios en las próximas elecciones generales. «No puedo pronunciarme, que elija su organización y será el adversario con quien me deba enfrentar». «España necesita estabilidad y una legislatura de cuatro años, que garantizo», matizó al respecto.

En directo: entrevista a Pedro Sánchez
Pedro Sánchez: «Yo pido para España la unanimidad que he visto en el pueblo palmero»

Fallece una mujer al ser arrastrada por una ola en la costa de El Hierro

0

Una alerta avisó de que una ola había llevado a una persona fuera de la piscina natural

Una mujer ha fallecido en la mañana de este sábado tras ser arrastrada por una ola en el Pozo de Las Calcosas. Una piscina natural ubicada en la costa del municipio de Valverde (El Hierro).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, sobre las 09.20 horas una alerta avisó de que una ola había llevado a una persona fuera de la piscina natural. Y que la veían flotando en el mar.

Hasta el lugar acudió un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES). Localizó a la afectada y la evacuó hasta las inmediaciones del hospital de la isla.

Allí esperaba una ambulancia de soporte vital avanzado del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Cuyo personal tan sólo pudo confirmar el fallecimiento de la mujer.

Por su parte, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes y se hizo cargo del cuerpo hasta llegada de la autoridad judicial.

Finalmente, en el dispositivo desplegado participaron también Salvamento Marítimo, Policía Local, Protección Civil y personal de Medio Ambiente.

Fallece una mujer al ser arrastrada por una ola en la costa de El Hierro
Fallece una mujer al ser arrastrada por una ola en la costa de El Hierro

Quedan 30 españoles en Ucrania, pero se descarta una evacuación inmediata por seguridad

Espera que China actúe como garante de la paz: «Es miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas»

Quedan 30 españoles en Ucrania, pero se descarta una evacuación inmediata por seguridad
Quedan 30 españoles en Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Alberto Ortega / Europa Press 11/3/2022

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado de que quedan una treintena de españoles en Ucrania. Con los que tienen contacto diario, pero ha descartado que puedan ser evacuados en estos momentos por motivos de seguridad.

Contactan a diario con ellos por vía telefónica mediante el Ministerio de Exteriores, a través de la célula de crisis que está activa las 24 horas del día, según ha explicado el ministro en una entrevista en El Español que ha recogido Europa Press.

«En estos momentos no se dan las condiciones de seguridad para poder ir y traer a los españoles en Ucrania», ha asegurado el ministro. Que ha deslizado que esto pondría «en riesgo sus vidas y las de aquellos que van». Eso sí, ha aseverado que «en el momento en el que tengan la mínima oportunidad» les sacarán de la guerra.

Espera que China sea garante de paz

El ministro ha hablado también sobre el papel que juega China en este conflicto. «Tiene una excelente relación con Rusia«. Ha sostenido, al tiempo que ha señalado que es «miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas» y que este es el «organismo que más directamente está llamado a velar por la paz».

«Por lo tanto, esperamos que China juegue ese papel de gran potencia y de garante de la paz mundial», ha apostillado.

En este sentido, ha descartado una intervención de la OTAN y ha hecho un llamamiento a ser «muy cuidadosos» a este respecto para no dar «excusas» a Putin para «escalar aún más en esta guerra».

Ha hecho hincapié en que la Alianza Atlántica es una organización «defensiva» y que no ha hecho nada que «ponga en riesgo la seguridad de Rusia». De hecho, ha cargado contra la «desinformación». Por parte de Rusia que «durante varias semanas ha presentado a la opinión pública mundial que la expansión de la OTAN a través de Ucrania era una amenaza para su seguridad».

Amenaza nuclear

Sobre si hay riesgo de que el Kremlin utilice armas nucleares, Albares espera que estos comentarios «que rayan la irracionalidad absoluta» sean simplemente «comentarios para atemorizar a Ucrania» y a la comunidad internacional.

«Lo que sí está claro es que la OTAN y Rusia tienen unos mecanismos de diálogo para evitar que pueda haber un accidente o una escalada. Por un malentendido con respecto a alguna acción de la otra parte. Y que, por supuesto, están activados para evitarlo», ha esgrimido.

Preguntado acerca de si existe riesgo de que Rusia ataque a otros países como Moldavia o los bálticos, el jefe de la diplomacia española ha apuntado que «hoy en día no es un escenario». «El escenario es muy claro: es el intento de controlar toda Ucrania», ha añadido.

Sin embargo, ha señalado que al ver el «historial de agresiones» del presidente ruso «por supuesto uno se plantea legítimamente la hipótesis de quién será el siguiente». «Ya se ha vertido suficiente sangre inocente como para permitirle que pueda seguir», ha lamentado.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

La UE impondrá nuevas sanciones comerciales para aislar más a Rusia

Borrell insiste en la «determinación» de la UE por frenar la financiación de la «maquinaria de guerra» rusa

La UE impondrá nuevas sanciones comerciales para aislar más a Rusia
La UE impondrá nuevas sanciones comerciales para aislar más a Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este pasado viernes una nueva ronda de sanciones comerciales a Rusia por la invasión militar de Ucrania. Con la que busca aislar aún más comercialmente a Moscú.

La tanda entrará en vigor este sábado e incluirá restricciones al comercio con Rusia, como retirar beneficios que tiene en el marco del Organización Mundial del Comercio (OMC). Y buscará suspenderle como miembro de del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Además la UE estrechará el cerco contra las élites rusas y ampliará la lista negra contra oligarcas y personas que se benefician del Gobierno de Vladimir Putin. Y cerrará los vacíos de anteriores marcos de sanciones. En especial en lo relativo al sector de las criptomonedas para garantizar que el círculo de Putin no escapa a las restricciones financieras.

También se atacarán las exportaciones de lujo de la UE a Rusia. En otra medida diseñada para castigar a los oligarcas próximos al Kremlin.

Las sanciones se han adoptado en coordinación con Estados Unidos y los líderes de los países del G7 —Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido-– con la vista puesta en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, «rinda cuentas» por su «asalto» a Ucrania. Y «aislar aún más» al país euroasiático del sistema financiero global.

Von der Leyen avanza que la UE trabaja en «una gran prohibición» relativa a las inversiones europeas en e sector de la energía ruso. En un paso más para cortar los lazos de dependencia del continente del gas ruso. Según avanza, cubrirá las transferencias de tecnología, inversiones y servicios financieros para el sector de la producción y exploración de energía.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha remarcado la «determinación» del grupo para poner freno a la financiación de la «maquinaria de guerra» rusa.

«Estamos siendo testigos de una masiva agresión contra civiles, una catástrofe humanitaria y una serie de atrocidades que equivalen a crímenes de guerra». Ha denunciado Borrell, quien ha cifrado en casi 80 los niños muertos durante el conflicto, Y en 2,5 millones las personas desplazadas que han llegado a algunos de los Estados de la Unión Europea.

«Putin está destruyendo Ucrania, pero también está dañando a sus propias tropas y a sus propios ciudadanos. Sus tropas están muriendo por centenares ya que esta invasión sin sentido ha quedado atrapada por la valentía. Y la determinación de los luchadores por la libertad ucranianos». Ha dicho Borrell.

«Putin está causando estragos en la economía de Rusia», ha dicho Borrell, quien ha celebrado las sanciones que la comunidad internacional ha ido introduciendo con el fin de detener «el comportamiento temerario, inhumano y agresivo de las tropas rusas». Y ha advertido de que Europa seguirá imponiendo restricciones mientras continúe el ataque.

A su vez, el jefe de la diplomacia europea ha adelantado que está preparando una nueva retahíla de sanciones sobre otra serie de personas y empresas por su «activo papel» a favor del Kremlin y contra la soberanía de Ucrania. «Seguiremos persiguiendo a oligarcas, élites, sus familias y empresarios, que suponen una sustancial fuente de ingresos al régimen», ha advertido.

«Para seguir apoyando al Ejército y al pueblo ucranianos también he propuesto a los líderes europeos, aquí en Versalles. Que aumenten nuestra contribución financiera del Fondo Europeo para la Paz. Con otros 500 millones de euros para responder a las necesidades de los defensores del pueblo ucraniano», ha anunciado.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Afectados por el volcán de La Palma se concentran este sábado frente al Congreso

0

La Iniciativa de Apoyo Ciudadano de Afectados por el volcán de la isla de La Palma ha convocado la primera concentración de afectados que tendrá lugar este sábado a las 12.00 horas en la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados en Madrid

Según explica en una nota, «los afectados continuamos con la lucha iniciada el pasado 19 de septiembre, manifestándonos ante las administraciones locales. Reclamando y poniendo voz a todos los afectados y a los desplazados», y recuerdan que son más de 7.000 que aún no tienen certidumbre de su futuro inmediato.

Señalan que el Defensor del Pueblo ha abierto una investigación de oficio al respecto de la gestión de las administraciones públicas en el reparto de las donaciones, el retraso en la entrega de viviendas. Aún siguen viviendo en precario muchos afectados. La falta de ayudas a los afectados o de cómo la especulación ha multiplicado un 1.600% el precio del suelo.

Por otro lado, critican que tanto el Gobierno central como el Gobierno de Canarias «siguen haciendo caso omiso» a los requerimientos de información dirigidos a que aporten los informes técnicos de los últimos cinco años del Instituto Geográfico Nacional e Involcan, junto con los mapas de riesgo volcánico realizados en los años previos.

Para los afectados, éstos «pueden suponer la base técnica que permita la reclamación patrimonial a ambas administraciones. Ya que tras la lectura de diferentes informes y estudios publicados se constata que desde octubre de 2017 se esperaba una más que previsible e inminente erupción del volcánica en La Palma. Justo en la zona dónde finalmente el 19 de septiembre de 2021 explotó el volcán».

«Resulta inaudito que en las revistas de referencia internacional los expertos publicasen estudios científicos que avalaban una futura erupción como así sucedió cuatro años antes. Y que la Administración no alertase a los ciudadanos con el objetivo de salvaguardar sus bienes muebles y asegurar los inmuebles». Ha manifestado el portavoz de la Iniciativa Ciudadana.

«Hoy asistimos a las bienaventuranzas y parabienes de la ciencia en nuestro país por cómo se ha gestionado la catástrofe. Mientras que ni el Involcan ni el Pevolca ni los ayuntamientos ni el Cabildo de La Palma o el Gobierno de Canarias prestaron ni un solo minuto de atención a preparar al ciudadano para la más que posible erupción. Ahora constatamos que actuaron de forma irresponsable. Y, de ello se deriva una más que probable responsabilidad patrimonial del patrimonio perdido», añadió el portavoz.

Señala, además, que los afectados han sufrido una pérdida patrimonial que afecta a su trayectoria vital y a las de sus familias. «Si las administraciones locales hubiesen hecho los deberes, hoy el impacto hubiera sido testimonial y podía haberse evitado, mientras que el Estado español y el Gobierno canario hoy miraban para otro lado ofreciendo limosna por nuestro patrimonio».

El Gobierno premia este sábado la ejemplaridad del pueblo de La Palma

0

En un acto que se celebrará este sábado por la tarde y que presidirán los Reyes Felipe VI y Letizia en el Convento de San Francisco de Santa Cruz de La Palma

El Gobierno premia este sábado la ejemplaridad del pueblo de La Palma
Más de 300 voluntarios de Protección Civil de Tenerife ayudaron en La Palma entre octubre y enero CEDIDO POR CABILDO DE TENERIFE 13/2/2022

Este sábado el Gobierno premia la ejemplaridad del pueblo de La Palma así como los esfuerzos realizados para garantizar la protección civil de 39 entidades u organismos públicos.

La entrega de condecoraciones tendrá lugar en el acto de homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma afectado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja que inició su erupción el 19 de septiembre y que terminó el día de Navidad de 2021.

Tanto ese homenaje, como la entrega de medallas y la Conferencia de Presidentes estaban previstas para el pasado 24 de febrero. Pero todo ello tuvo que cancelarse a consecuencia del estallido de la guerra de Rusia contra Ucrania.

A la entrega de Medallas asistirán también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Protección Civil, Leonardo Marcos. Entre otros representantes de distintas instituciones y administraciones.
La concesión de las Medallas al Mérito de la Protección Civil de 2021 incluye la condecoración a 39 instituciones públicas y privadas así como a profesionales que han participado o intervenido en la emergencia de protección civil de mayor duración y de las más devastadoras de las últimas décadas.

Condecoraciones de oro, plata y bronce

La condecoración establece tres categorías: oro, plata y bronce. Cada una de estas categorías comprenderá a su vez tres distintivos: rojo, azul y blanco. Con el primero se distinguirán actos de heroísmo o de solidaridad; con el segundo, los de colaboración, y con el tercero, los de cooperación.

Así, recibirá la Medalla al Mérito de la Protección Civil de oro con distintivo rojo la Dirección Técnica del PEVOLCA. Por su labor como dirección en la respuesta a la emergencia, coordinando sobre el terreno la actuación de un complejo dispositivo de protección civil y facilitando al público información veraz.

Por su parte, recibirán la medalla de plata con distintivo rojo la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Unidad Militar de Emergencias, el Ejército de Tierra; la Armada Española, el Ejército del Aire, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno deCanarias, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias.

Además, serán condecorados con la Medalla de plata con distintivo azul el Programa Copernicus EMS de la Unión Europea. al valorar Protección Civil que facilitó la información cartográfica de alta calidad en tiempo real útil para la dirección de la emergencia y el diseño del plan de recuperación. Y fue el principal integrante del Mecanismo Europeo de Protección Civil involucrado en la emergencia.

En la misma categoría será distinguida Cruz Roja, por proporcionar asistencia directa a la población evacuada, especialmente a las personas más vulnerables; la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR). Por garantizar la seguridad de la navegación marítima en la zona afectada por la emergencia volcánica.

La misma distinción recibirán el Instituto Geográfico Nacional, que gestionó la red sísmica nacional, desplegó sobre el terreno a los científicos especialistas en vulcanología, coordinó la recogida y el análisis de información científica y asesoró a la dirección técnica de la emergencia. El Instituto Geológico y Minero de España-CSIC. Por desplegar en el terreno el equipo URGE para el control y seguimiento de la actividad volcánica. Y porque recogió y analizó información científica con la que asesoró a la dirección técnica de la emergencia.

Del mismo modo serán condecorados el Instituto Español de Oceanografía, que desplegó un buque de investigación oceanográfica que recogió y analizó información científica necesaria para la preservación del medio ambiente marítimo, y el Instituto Vulcanológico de Canarias, que desplegó científicos que realizaron el control y seguimiento de la actividad volcánica. Y recogieron y analizaron información científica válida para su papel de asesoramiento a la Dirección Técnica de la emergencia.

La misma distinción recibirán la Policía Local de los Llanos de Aridane; la Policía Local de Tazacorte; la Policía Local de El Paso; la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Canarias; así como el área de Seguridad, Emergencias, Participación Ciudadana,
Servicios, Medioambiente y Cambio Climático del Cabildo Insular de La Palma.

Por otro lado, la Medalla de Plata con distintivo blanco condecorará a la Radio Televisión Canaria. Porque elaboró y difundió información de alta calidad y utilidad para la seguridad de la población y el fortalecimiento de la cultura preventiva. Así como al Cuerpo General de Policía Canaria. Que colaboró en la seguridad de la zona de afectada por la emergencia y auxilió a la población afectada.

La Medalla de Bronce con distintivo Azul se entregará a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Cruz de La Palma; la Brigada Forestal de refuerzo de Puntagorda; la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de La Palma; la Agrupación de Protección Civil de Breña Baja; la Agrupación de Protección Civil d Agrupación de Protección Civil de los Llanos de Aridane; la Agrupación de Protección Civil de El Paso.

Por último, las Medallas al Mérito de la Protección Civil de Plata con distintivo azul serán entregadas al Instituto de Astrofísica de Canarias; al Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife; el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife; la Protectora de Animales y Plantas Benawara La Palma; a Ayuda en Emergencias Anaga La Palma y a la Agrupación Alfa Tango, así como a la ONG World Central Kitchen.

Explosión de un depósito de petróleo por un ataque ruso en las inmediaciones de Kiev

Kiev denuncia la explosión de un depósito de petróleo por un ataque ruso en las inmediaciones de la capital

Explosión de un depósito de petróleo por un ataque ruso
Explosión de un depósito de petróleo por un ataque ruso

Las autoridades ucranianas han confirmado la explosión de un depósito de petróleo en un ataque ruso aéreo sobre la ciudad de Vasilkov. A menos de 30 kilómetros de la capital del país. Y coincidiendo con una evaluación del Ministerio de Defensa británico en la que confirma que las tropas rusas están ya a punto de rodear la ciudad.

El ataque ha sido confirmado por el jefe de la administración estatal regional de Kiev, Oleksiy Kuleba, vía Telegram, infroma Ukrinform.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha alertado de que «el grueso de las tropas rusas se encuentra ya 25 kilómetros del centro de la ciudad tras los intensos combates en el noroeste del país.

La gran columna de vehículos militares rusos que se acercaba a la capital «ya se ha dispersado». Lo que parece indicar que está a punto de comenzar un «probable intento de rodear la ciudad», de acuerdo con las estimaciones del Ministerio.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Daniela Medina, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Daniela Medina Ortega es la nueva Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022. Lució la fantasía ‘Abrazando un sueño’ diseñada por Juan Carlos Armas Febles.

Su paso por el escenario de «La Tierra» con la fantasía ‘Abrazando un sueño’ diseñada por Juan Carlos Armas Febles en representación de El gusto por el vino y Dormitorum cautivo a un parque Santa Catalina que ha esperado dos años para conocer a la nueva regente de la fiesta.

Ilusión y creatividad se han abierto camino en el corazón de las carnestolendas donde el reloj se ha puesto ‘a cero’ para disfrutar de una de las citas más esperadas en la que se ha conformado la nueva corte real. Y es que la flamante soberana estará acompañada en su año de reinado por la primera dama, Sandra Vega Ortlieb, quien ha representado al Centro Comercial Atlántico Vecindario con la fantasía ‘Volver, tributo al pinzón palmero’, creada por Manuel Encinoso Quintana y Begoña Pérez.

Nisa Alemán Cuesta se ha convertido en la segunda dama con la fantasía ‘Ciudad del mar’, diseñada por Kilian Betancor Falcón en representación del Restaurante El Centro Guayadeque. El título de tercera dama, ha recaído en Norma Ruiz Brito, quien ha representado a The Secret con el diseño ‘Querido Néstor’ de Nelson Delgado Alonso. Finalmente, Josefina Díaz Hernández ha sido elegida como cuarta dama, luciendo ‘Abiertos al mundo’, el diseño de Alberto Robaina que ha representado al Centro Comercial El Muelle.

Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez han sido los encargados de conducir la Gala 

La magia del Carnaval inundó el parque Santa Catalina que, después del año de parón a causa de la pandemia, volvió a vivir los nervios de la coronación. Agua, viento, tierra y fuego; civilizaciones extintas y hasta generaciones que están por venir y que todavía crecen en el vientre de sus madres han llenado el escenario diseñado por el interiorista Sergio Macías. Un despliegue de color y vida para disfrutar del encuentro que estuvo conducido por los periodistas Raquel Sánchez Silva y Paco Luis Quintana, y el humorista Kike Pérez.

Alrededor de 500 personas, entre candidatas, bailarines, actores, figurantes y grupos del Carnaval han desfilado esta noche por las tablas de las carnestolendas bajo la dirección artística de Israel Reyes. Casi 200 de ellas lo hicieron durante la obertura titulada «Planeta Azul», en la que una niña y su padre han sido los encargados de conducir al público por los distintos paisajes que, a través de las grandes pantallas de la escenografía, han hecho una radiografía del estado del planeta. Una reflexión a modo de vídeo creado por Logoferoz que ha contado con música original de Germán G. Arias y ha puesto las miras en el futuro de la Tierra y en la huella que deja en ella la humanidad gracias al arte y la cultura.

La Gala de la Reina del Carnaval contó con las actuaciones de Rosana y Efecto Pasillo

La fuerza de la voz de Rosana y sus letras cargadas de mensaje han sonado al principio y al final de la gala en la que ha ofrecido un medley con sus grandes éxitos. También Efecto Pasillo ha deleitado al público del parque. El grupo grancanario ha compartido por primera vez en directo su último trabajo, Los reyes del mambo, acompañado de las comparsas de las carnestolendas. Y es que los grupos de la fiesta han estado también muy presentes en la velada que ha traído de nuevo a Santa Catalina a los ganadores del concurso de murgas, Gambusinos, que han cantado nuevamente el tema que les hizo pasar a la final.

Uno de los momentos especiales de la noche lo han protagonizado precisamente todas las murgas, cuyos representantes han interpretado el tema compuesto para la ocasión por Manuel Estupiñán, Carnaval a medida y, sin embargo, Carnaval. Las comparsas ganadoras, Baracoa, Cubatao y Lianceiros, y la ganadora del primer premio de vestuario, Kisamba, también han actuado a lo largo de la noche en la que, además, junto al resto de agrupaciones y batucadas, han llenado de ritmo el parque con un número especial.

Tres horas de espectáculo

En total, unas tres horas de espectáculo que han sido posibles también gracias al esfuerzo y talento del equipo técnico y artístico que trabaja tras las bambalinas del Carnaval. Con Israel Reyes a la cabeza, una vez más, el diseño de vestuario ha estado en manos de Unai Tellería, quien además está al frente del taller de confección. Ana Lidia Alonso se encargó del maquillaje y peluquería de la figuración; mientras que Víctor Santana lo hizo de los bailarines y cantantes de la obertura y Bárbara Monroy de los artistas. Cristina Pérez y Fran Santana han montado las coreografías que han animado el acto, cuya realización ha corrido a cargo de Antonio Domingo Pérez, Germán García y Sergio Bratlle, siendo la producción de Radio Televisión Canaria.

La Gala de la Reina, que ha regresado en su formato más televisivo, ha sido retransmitida en directo por Televisión Canaria y Televisión Española, así como ha podido seguirse en streaming en la lista de reproducción del Carnaval en YouTube y en su perfil Facebook internacional: Las Palmas de Gran Canaria Carnival. El acto, con miles de seguidores en todo el mundo, se ha convertido en trending topic nacional un año más.

Daniela Medina, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Reina del Carnaval 2022 Daniela Medina Ortega con la fantasía «Abrazo un sueño». Parque de Santa Catalina. Foto Quique Curbelo

La Covid-19 ha incrementado los casos de agorafobia

0

La agorafobia es el miedo desproporcionado a salir de casa. Un trastorno que se ha incrementado durante la pandemia, así como la depresión y la ansiedad

La Covid-19 ha incrementado los casos de agorafobia
La Covid-19 ha incrementado los casos de agorafobia

El 14 de marzo se cumplen dos años de un día imborrable. España se sumergió en un estado de alarma y un confinamiento que impidió salir de casa durante casi tres meses. Una situación que dejó huellas emocionales de las que muchos aún se siguen recuperando, incluido un miedo desproporcionado a salir de casa, la agorafobia.

A ese encierro le han seguido meses y meses de subidas y bajadas en el número de infectados. Eso conllevó también más o menos limitaciones a las actividades que los ciudadanos podían hacer y que han dificultado mucho las relaciones sociales. Se calcula que, en el contexto de la pandemia, la depresión y la ansiedad se han incrementado en un 25 por ciento, según un estudio de The Lancet.

Hay quien dos años después todavía afronta con mucha angustia cada vez que tiene que salir de su casa. Aunque no hay datos disponibles, los expertos sostienen que en este tiempo han crecido los afectados por la agorafobia.

Según explica a Efe la psicóloga clínica Inmaculada Villena, los pacientes tienen un miedo extremo a salir de casa porque ese es el entorno en el que se sienten seguros. Cuando piensan en salir, lidian con el nerviosismo, mareo o las náuseas que les causa el miedo a no poder escapar, a sentir vergüenza o incluso a morir.

La pandemia, un mazazo para los agorafóbicos

Esas sensaciones las conocen bien los pacientes de agorafobia. Para Ángela la pandemia ha sido un mazazo añadido. Esta joven sevillana tuvo su primer episodio de agorafobia hace 7 años, cuando tenía 17. Empezó con mareos, nerviosismo, y una sensación constante de sentirse juzgada que le impidió seguir con rutinas como la de ir al instituto.

Con ayuda médica logró normalizar su situación y gestionar poco a poco sus miedos, hasta que el confinamiento la volvió a zarandear: de repente vivía en el “paraíso”. Ya no tenía que hacer ningún esfuerzo para salir de casa porque estaba prohibido para todo el mundo.

“Me cuesta ir al supermercado, meterme en un centro comercial o ir a una fiesta con muchísima gente. Lo hago porque quiero tener una vida normal”, explica.

Un clima social depresivo por la falta de sociabilización

La psicóloga clínica Inmaculada Villena sostiene que la falta de contacto social, bien sea por el miedo o por los confinamientos, ha generado un clima social depresivo. “Casi todo el mundo, de alguna manera, ha estado afectado, mucho o poco. No quiere decir que cuando uno tenga ciertos síntomas de tristeza desarrolle un trastorno, pero sí ha habido un fondo depresivo y las ansiedades han aumentado muchísimo”, resume.

La salud mental en primer plano

Un informe de la Organización Mundial de la Salud recoge que casi 300 millones de personas sufren depresión en el mundo, el 4,4 % de la población. Esta organización augura que será la principal causa de discapacidad en 2030.

Según un estudio elaborado por el CIS la primavera pasada, el 6,4% de la población ha acudido a un profesional de la salud mental desde el inicio de la pandemia, el 43,7 % por ansiedad y el 35,5 % por depresión. Y sin tener los datos actualizados, todos los expertos coinciden en que el problema va en aumento.