Refuerzo de personal en los controles de llegada de los aeropuertos para evitar las largas colas

La mayor afluencia de pasajeros se produce en las llegadas internacionales. En el tercer trimestre del año llegaron a Canarias casi un millón seiscientos mil turistas internacionales, el triple que en el mismo período de 2020

Refuerzo de personal en los controles de llegada a los aeropuertos para evitar las largas colas. Colas como las producidas el sábado pasado en el aeropuerto de Gran Canaria. Mañana sábado será otro día de mucho tráfico aéreo. Se esperan 417 operaciones en los aeropuertos canarios.

El turismo se recupera en plena temporada alta. La pregunta es si se van a repetir las largas colas de turistas en la recogida de equipajes que ocurrieron la semana pasada. Para que no se repita se han tomado medidas. Sanidad Exterior ha reforzado y este sábado se suman 2 puestos más a los 8 que ya estaban operando. Habrá un total de 10, que en el caso de no ser suficientes (el sábado habrá que revisar el pasaporte de vacunación a más de dos mil turistas), Sanidad Exterior se plante realizar controles aleatorios.

Hay que tener en cuenta, según AENA, que este embudo de pasajeros se forma sólo en las llegadas internacionales y las horas punta, es decir entre las 13:00 y las 15:00 horas.

Refuerzo de personal

En el Aeropuerto de Gran Canaria se reforzará el personal en un 20 por ciento. En el tercer trimestre llegaron a Canarias casi un millón seiscientos mil turistas internacionales. Esa cifra es el triple que en el mismo período de 2020. También es solo algo más de la mitad que en 2019, antes de la pandemia. Ya estamos en plena temporada de invierno.

El Gobierno se plantea volver a exigir el certificado covid en hoteles y apartamentos. La ocupación hotelera en las islas se situó en septiembre cerca del 60 por ciento

En medio de la erupción, La Palma busca la fortuna en la Lotería de Navidad

0

El número 19921, fecha en la que empezó la erupción, ya se ha agotado para la Lotería de Navidad. También las terminaciones 5 y 7

Muchos son los que buscan la fortuna en la lotería de Navidad, también en La Palma a pesar de la crisis volcánica. Ya hace semanas que se agotó el número 19921, día en el que comenzó la erupción. Aún así, las ventas de décimos en la isla se ha disparado.

Cientos de Palmeros y palmeras tienen la esperanza puesta en la diosa fortuna, en la lotería de Navidad, a la espera de que la suerte les devuelva la alegría que les ha quitado el volcán.

Las administraciones de lotería que no paran de vender, pero por encima del resto a personas que están de paso por la isla bonita: turistas, vecinos de otras islas y, sobre todo, muchos efectivos de emergencias.

Se ha dado un repunte importante en las ventas de lotería registrados en todas las administraciones de la isla. La tendencia a la hora de comprar es muy clara: aunque está ya agotado, la mayoría de la gente pide el número 19921.

Las terminaciones 5 y 7, también muy demandadas, están todas vendidas. Se trata de décimos de lotería que esta Navidad viajarán directamente desde La Palma a muchos puntos del planeta.

Moda en el cine y deporte, en ‘Fuera del agua’

El programa visita a dos profesionales reconocidos internacionalmente que reflexionan sobre el éxito alcanzado, cómo es su trabajo diario o cuáles son sus proyectos futuros

Este sábado 13 de noviembre, sobre las 23.55 horas, llega a Televisión Canaria el sexto capítulo de ‘Fuera del agua’, el programa que realiza un homenaje a la vida y trayectoria de canarios reconocidos internacionalmente.

‘Fuera del agua’ visita a la diseñadora de vestuario, Tatiana Hernández y a Himar Ojeda, director deportivo del Alba Berlín de Baloncesto, para conocerlos en profundidad, más allá de su figura pública.

Los diseños de época realizados por la tinerfeña Tatiana Hernández para la película española “Lope” le valieron un premio Goya. Su talento no solo ha sido reconocido en el cine español. Hernández fue nominada a los Oscar por el corto “Esposados” y ganadora del premio Ricardo Franco 2020, otorgado por la Academia de Cine.

Moda en el cine y deporte, en ‘Fuera del agua’
Tatiana Hernández cuando recibió el premio Ricardo Franco 2020.

Himar Ojeda se inició en el baloncesto profesional como entrenador para más tarde dar el salto al rol que ha marcado su carrera: la dirección deportiva. Desde hace unos años lidera en los despachos el Alba Berlín, campeón de la Bundesliga y de la Copa de Alemania 2020.

El abastecimiento en La Palma, asegurado gracias a la Asociación de Supermercados

0

El abastecimiento está asegurado desde el comienzo gracias a la Asociación de Supermercados. El supermercado de La Laguna quedó sepultado

La Asociación de Supermercados han podido asegurar, desde el principio de la erupción, el abastecimiento en toda La Palma. Los que trabajan directamente en la isla apuestan por dar salida, especialmente, al producto local.

Solo La Palma concentra más supermercados que la media nacional. Las asociaciones quieren aportar, como en crisis anteriores, y que nadie eche en falta los productos de primera necesidad y sobre todo, hechos en la isla.

El supermercado de La Laguna ha desaparecido bajo la lava y el de Puerto Naos se mantiene aislado.

Durante toda la crisis, los supermercados palmeros han garantizado el suministro, gracias también al mantenimiento de las comunicaciones con la isla.

Vuelve ‘Canarias Es Deporte’ a Televisión Canaria

El programa, que arranca este domingo a las 13.50 horas, dedica el primer capítulo de la temporada a la isla de La Palma

Previamente, a las 12.00 horas, será retransmitido el derbi canario con los equipos CD Mensajero y Las Palmas Atlético

Televisión Canaria emite este domingo 14 de noviembre, a las 12.00 horas, el derbi canario de la jornada en la Segunda de la Real Federación Española de Fútbol que mide a los dos equipos canarios más en forma de esta categoría: el CD Mensajero y Las Palmas Atlético. El encuentro se celebrará en el Estadio «Silvestre Carrillo» de Santa Cruz de La Palma y corresponde a la decimoprimera jornada en la que rojinegros y amarillos pugnarán por lograr una victoria que les permita escalar a la zona media de la clasificación.

Vuelve ‘Canarias Es Deporte’, la cita deportiva de los domingos

A las 13.50 horas, se estrena también en su tercera temporada el programa de reportajes deportivos de Televisión Canaria, ‘Canarias Es Deporte’, y lo hace con una edición dedicada por completo al deporte palmero. José Luis Perdomo presenta desde la Isla Bonita una serie de piezas que recorren la problemática con la que se tienen que enfrentar deportistas y equipos de la comarca occidental a consecuencia de la erupción. Lucha canaria, baloncesto, tenis de mesa o surf son algunos de los deportes cuya existencia y crecimiento se encuentran bajo la amenaza del volcán de Cumbre Vieja.

Vuelve ‘Canarias Es Deporte’ a Televisión Canaria
Fragmento de ‘CED’

En los próximos días empezarán a instalarse las primeras casas prefabricadas en El Paso

0

La empresa instaladora comenzará a montar las casas prefabricadas en dos semanas y tiene capacidad de instalar treinta al mes

En los próximos días comenzará en El Paso la instalación de las primeras 30 casas prefabricadas para los damnificados por la erupción.

La instalación corre a cargo de la empresa Modular Vivendi. Las primeras 30 casas que montará esta empresa tendrán 74 metros y tres dormitorios

Modular Vivendi tiene previsto comenzar la instalación dentro de dos semanas. Pueden montar 30 viviendas cada mes. El Gobierno de Canarias sigue evaluando el suelo para instalar al menos otras 170 casas como esta.

La lava encuentra su salida al mar sin más daños y sin descartar una nueva fajana

0

Esa tercera fajana se formaría con el nuevo aporte de lava de la colada 9. También caen la sismicidad y la emisión de dióxido de azufre tras varios días de repuntes

La lava del volcán de Cumbre Vieja está encontrando su salida hacia el mar en la playa de Los Guirres. Alí ha arrasado el local de hostelería pero no ha dañado más bienes. No se descarta que se forme una tercera fajana con el aporte de lava, aún mínimo pero perceptible, de la colada 9.

El director técnico del Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias, Miguel Ángel Morcuende, ha indicado en rueda de prensa posterior a la reunión de los comités científico y técnico que todas las coladas están estables, salvo la 1 y la 9. También que la 2 está recibiendo una pequeña alimentación. Eso la ha llevado a unirse a la primigenia, la que formó el primer delta lávico «haciéndolo crecer».

«Toda la energía está encontrando salida»

Este discurrir de la lava a través de las coladas primigenias está ayudando a no ocasionar más daños. Al final, «toda la energía está encontrando salida». No se ha incrementado la altura de las coladas ni éstas están encontrando diques que las hagan desbordarse, lo que sí generaría problemas.

Sin embargo, y aunque Morcuende ha advertido de que no tiene «una bola mágica», la colada 9 se está «moviendo«, aún con un aporte mínimo pero perceptible, y lo deseable sería que no encontrase dificultades para alcanzar lo antes posible el mar sin «esponjamientos» que puedan causar daños en haciendas o cultivos.

Por su parte la portavoz científica del Pevolca, María José Blanco, ha señalado que continúa la ampliación del segundo delta lávico. El que ha sepultado la playa de Los Guirres y se ha solapado con la primera fajana. Se han detectado episodios de alta turbidez en la columna de agua ocasionados por la invasión del material volcánico en el océano.

Estos episodios podrían ocasionar la aparición de peces muertos debido a la ingesta masiva de cenizas que saturan sus sistemas branquiales y no por alteración de los parámetros físico-químicos del océano.

La lava encuentra su salida al mar sin más daños y sin descartar nueva fajana

Caen la sismicidad y la emisión de dióxido de azufre

Los científicos han observado en las últimas horas una caída de la sismicidad, tras haberse registrado el mayor número de terremotos profundos desde el inicio de la erupción, y de la emisión de dióxido de azufre (SO2) asociado al penacho volcánico, que ha vuelto a registrar niveles bastante más bajos que en días anteriores.

María José Blanco, indicó que el pasado miércoles se registraron más de 40 eventos a profundidades superiores a 20 km,. Eso supone el número más grande desde que comenzó este episodio volcánico. El jueves se registraron menos de 25 y este viernes tan sólo ha habido 7.

Blanco señaló que si bien estamos en un nivel descendente (incluso el tremor en las últimas 24 horas se sigue manteniendo en niveles bajos), esta tendencia se tienen que mirar a largo plazo. Insistió en que el nivel de sismicidad actual sigue indicando que es posible que se produzcan más sismos sentidos, pudiéndose alcanzar intensidades de V y VI en la escala EMS.

Respecto a la emisión de SO2 asociado al penacho, la portavoz del Comité Científico destacó que continúa siendo alta. Se ha registrado un valor entre 7.000 y 21.000 toneladas el jueves. En el caso de la emisión difusa de dióxido de carbono , apuntó que aún continúa registrando valores por encima de los niveles de fondo. Unos valores establecidos entre 200 y 1.300 toneladas diarias. Se ha obtenido un valor el jueves en el rango entre 1.800 y 1.950 toneladas diarias.

Los más pequeños dan visibilidad a la diabetes en ‘Diabestars’

Coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes que se celebra este domingo, Televisión Canaria emite un programa protagonizado por niños con esta condición para informar y desmontar mitos sobre la enfermedad

Los más pequeños dan visibilidad a la diabetes en ‘Diabestars’
Una de las niñas ‘diabestars’ del programa.

Televisión Canaria muestra su apoyo en el Día Mundial de la Diabetes que se celebra el próximo 14 de noviembre con la emisión de un programa dedicado a la enfermedad. A las 10.30 horas de este domingo, coincidiendo con la efeméride, llega al canal autonómico ‘Diabestars’, un espacio protagonizado por niños que padecen diabetes y presentado por Ana Trabadelo, también diabética desde su infancia y embajadora de la campaña ‘Somos Saludables’ que ha puesto en marcha RTVC.

Diabestars’ presenta breves vídeos de niños de cada una de las islas del Archipiélago en los que cuentan su historia, el manejo de sus dispositivos para llevar un control, sus rutinas y los cambios que ha supuesto en sus vidas la enfermedad.

Los más pequeños dan visibilidad a la diabetes en ‘Diabestars’
Un ‘diabestar’ junto a su padre y su hermana.

Los protagonistas, mediante la visibilidad de su patología, se convierten en un referente e inspiración para los demás niños y mayores que sufren la misma situación.

Se trata de un programa que pretende entretener e informar a la sociedad canaria acerca de esta patología desmontando bulos que circulan sobre ella. Al mismo tiempo, el programa busca el empoderamiento de todos los niños con esta condición para ayudarles a afrontar posibles situaciones de bullying o de rechazo a los autocuidados de su enfermedad.

Marruecos arresta a 114 personas a bordo de dos embarcaciones que se dirigían a Canarias

0

Las autoridades marroquíes interceptan a 114 personas que se dirigían en dos embarcaciones neumáticas a Canarias en aguas de El Aaiún

Marruecos arresta a 114 personas a bordo de dos embarcaciones
Migrante llegada a las costas canarias. Imagen Europa Press

Las autoridades marroquíes han arrestado este viernes a 114 personas a bordo de dos barcas neumáticas en aguas cercanas a la localidad saharaui de El Aaiún y que se disponían a emigrar con destino Canarias.

Según informa la agencia oficial MAP citando fuentes locales, las embarcaciones fueron interceptadas a 28 kilómetros al noroeste del puerto de El Aaiún y todos sus pasajeros se encuentran sanos y salvos.

La ONG española Caminando Fronteras anunció el naufragio de otra neumática en aguas cercanas a la misma localidad saharaui, con 67 personas a bordo, entre ellas 18 mujeres y 6 niños.

«‘Nos hundimos, todas estamos en el agua’, gritaban en la última llamada», explica en Twitter la portavoz de la organización, Helena Maleno.

Otros 117 migrantes interceptados

La noche del pasado martes, los efectivos de la Marina Real de Marruecos interceptaron a otros 117 migrantes, la mayoría de ellos subsaharianos y entre ellos mujeres y menores, en varias embarcaciones en aguas mediterráneas y atlánticas.

Los servicios de seguridad suelen someten a los migrantes interceptados en las costas del país a un interrogatorio rutinario, trámite que suele terminar pasados unos días en su traslado hacia ciudades del centro del país.

Según las últimas estadísticas del Ministerio marroquí del Interior, las fuerzas de seguridad del país magrebí abortaron entre enero y agosto de este año un total de 42.071 tentativas de emigración irregular hacia España.

Canarias registra 228 casos de COVID-19 y ningún fallecimiento

0

Continúan creciendo los casos COVID-19 en Canarias. En las últimas horas Sanidad ha notificado 228 nuevos casos y ningún fallecimiento.

Canarias registra 228 casos de COVID-19 y ningún fallecimiento
Canarias registra 228 casos de COVID-19 y ningún fallecimient

La Consejería de Sanidad del Gobiern constata hoy 228 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 98.778 con 1.636 activos, de los cuales 22 están ingresados en UCI y 126 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se han notificado fallecimientos en el Archipiélago vinculados al coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 47,43 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 77,02 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 125 casos con un total de 47.097 casos acumulados y 753 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 37.685 casos acumulados, 64 más que el día anterior y 595 activos. Lanzarote suma 16 nuevos casos con 17.220 acumulados y 98 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.711 casos acumulados con 15 casos más que la jornada anterior y 144 activos. La Palma tiene dos nuevos positivos y cuenta con 1.157 acumulados y 23 casos activos; El Hierro no registra nuevos casos, manteniéndose en los 468 acumulados y un activo. Por su parte, La Gomera registra seis nuevos casos, por lo que tiene 439 acumulados y 22 activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.300.021 pruebas PCR en las Islas, de las que 5.130 se corresponden al día de ayer.