La erupción no presenta signos que hagan prever que termine pronto, según IGN

0

Es pronto para saber cuanto puede durar la erupción ya que es necesario analizar más datos «y aun así no está claro que se pueda predecir cuándo va a acabar»

La erupción no presenta signos que hagan prever que termine pronto, según IGN
La erupción no presenta signos que hagan prever que termine pronto, según IGN

El especialista en sismografía del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Itahiza Domínguez, ha afirmado, que no hay signos de agotamiento del magma ni en la emisión de gases del volcán.

Domínguez señala, no obstante, que es pronto para saber cuanto puede durar la erupción ya que es necesario analizar más datos «y aun así no está claro que se pueda predecir cuándo va a acabar».

«Lo iremos viendo con el tiempo. Todavía es pronto para saber si la erupción va a durar unas pocas semanas o mucho más tiempo», agrega el especialista.

Respecto a la evolución de este proceso volcánico, Domínguez afirma que sigue como ayer con un cono principal que emite desde varios puntos piroclastos y nubes de cenizas.

Recuerda que estas cenizas están creando columnas de hasta 6.000 o 7.000 metros de altura como ayer aunque hoy, según la información facilitada por el IGN, la altura se ha rebajado hasta unos 4.000 metros.

El punto secundario, el cono secundario, en un flanco del principal, sigue emitiendo una colada de lava que es la que llegó al mar. Mientras, los dos nuevos focos, que se abrieron este viernes a 600 metros del principal, emite una colada bastante fluida.

La nueva colada se está conectando a la principal

Domínguez indica que, según la información de la que disponen, esta nueva colada se está conectando con la colada principal. Aunque advierte de que eso puede cambiar en cualquier momento porque son unas zonas de orografía compleja.

«Los modelos podrían decir que se va para otro lado en función de la viscosidad, temperatura… las lavas se pueden enfriar y crear barreras que hagan que acabe fluyendo en otra dirección.

Hay que esperar y seguir pendientes de la información y los modelos predictivos que se puedan ir haciendo» señala.

El experto explica que el cono volcánico puede ir cambiando poco a poco porque emite una cantidad de material importante y se desploma porque no tiene estabilidad. Este viernes hubo una pequeña explosión y ahora está emitiendo de nuevo ceniza.

Añade que es posible que se acabe desprendiendo parte del cono pero es difícil que se derrumbe del todo aunque indica que mientras se mantenga la distancia de seguridad «no debería haber mayor peligro» si se produjera.

El técnico del IGN afirma que en estas erupciones estrombolianas se pueden originar nuevos puntos de emisión cercanos a las bocas principales y no descarta que puedan surgir nuevas.

Lo que si descarta con la información actual de la que disponen, es que aparezca una nueva zona de emisión en la zona de Fuencaliente por a actividad sísmica profunda. «No es un enjambre muy denso» indica el especialista, que señala que se está estudiando si la sismicidad está relacionada con un proceso de realimentación de magma a una mayor profundidad aunque, en caso de que fuera así, seguiría saliendo por las bocas principales.

También, explica, podría ser un ajuste del sistema magmático ya que las presiones están cambiando y el material que se expulsa viene de muy abajo donde puede haber una sobrepresión pero eso se evaluará con el tiempo.

Por ahora, está afectando al sistema magmático que está abierto y que está liberando su presión a través de la emisión del cráter principal.

Más de 600 hectáreas de plataneras sin agua al romperse la conexión de riego en El Remo

0

Al romperse conducción de El Remo, más de 600 hectáreas de plataneras se han quedado sin agua

Debido a la rotura de la conducción de agua en El Remo, se han quedado más de 600 hectáreas de plataneras sin agua en esta zona del municipio de Los Llanos de Aridane, según ha informado su alcaldesa, Noelia García.

Los agricultores habían usado hasta ayer el agua de esta conducción para regar sus fincas, en su mayoría pequeñas explotaciones.

Resistió pese al avance de la lava por la carretera de la costa, pero finalmente se ha roto.

Noelia García considera esta incidencia «una castástrofe» para el sector agrícola de la zona, aunque confía en que la llegada de una desaladora, prevista para la semana que viene, pueda paliar en parte las consecuencias de que las plataneras queden tanto tiempo sin regar.

En todo caso, asume que si se cumplen los plazos y la desaladora llega en los próximos días, su montaje no será «cuestión de dos minutos», ya que habrá que hacer conducciones de agua y de electricidad para alimentarla. 

Una platanera cubierta de ceniza en la zona afectada por la erupción volcánica de La Palma. EFE/Ángel Medina
EFE/Ángel Medina

Félix Bolaños: «Estamos completamente comprometidos con la reconstrucción de esta isla»

Levantan el confinamiento en los núcleos de Tazacorte, El Paso y Los Llanos

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado el levantamiento del confinamiento de los núcleos de población de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane, atendiendo a la mejora en las mediciones de la calidad del aire en la zona.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado el levantamiento del confinamiento de los núcleos de población de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane, atendiendo a la mejora en las mediciones de la calidad del aire en la zona.

Esta decisión se toma en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) y en virtud de las competencias que tiene establecidas la Dirección del citado plan, que ha actualizado el nivel 2 (semáforo rojo) de la situación de emergencia en La Palma.

En concreto, se levanta el confinamiento en los barrios de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, en Tazacorte, así como el espacio comprendido entre el cruce de Camino Cruz Chica con la carretera LP-2 siguiendo al oeste hasta el cruce con Nicolás Brito Pais, continuando este camino hasta la circunvalación y por ésta hasta la rotonda de Hoyas Hondas.

Levantan el confinamiento en los núcleos de Tazacorte, El Paso y Los Llanos
Levantan el confinamiento en los núcleos de Tazacorte, El Paso y Los Llanos

A partir de este punto se incluye toda la zona afectada por el incendio del mes de agosto hasta campo de fútbol de El Paso, incluyendo la zona comprendida el oeste de la LP-3 hasta la rotonda del Sombrero.

El CD Femarguín recibe al CD Castellón para intentar estrenarse

0
Imagen de archivo

El CD Femarguín Spar Gran Canaria recibirá este domingo al CD Castellón, desde las 10.30 horas en el Estadio Municipal de Arguineguín, con presencia permitida de público, ante el que intentará lograr su primer triunfo de la temporada 2021-2022 en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola.

Las sureñas afrontan esta cuarta jornada del campeonato con un solo punto en su casillero, el conseguido el pasado fin de semana en Badajoz ante un difícil rival como el Santa Teresa, que hasta entonces estaba imbatido (1-1).

Precisamente frente ese adversario encajó el conjunto castellonense su única derrota del curso, en la primera jornada (1-0), porque después ha enlazado dos victorias, frente a la UD Granadilla Tenerife B (3-1) y Elche (0-1), lo que le convierten en un rival complicado para las grancanarias.

El Real Unión de Tenerife se mide al Santa Teresa Badajoz en La Salud

0
Entrenamiento del Real Unión Tenerife esta semana. Imagen Real Unión Tenerife

El Real Unión de Tenerife se medirá este domingo al CD Santa Teresa Badajoz, en la cuarta jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola de fútbol femenino, partido programado para las 12.00 horas en el campo de La Salud, en la capital tinerfeña.

Las chicas entrenadas por José Carlos Hernández tratarán de volver a la dinámica de victorias después de encajar el pasado fin de semana la primera derrota del curso en la visita al Granada CF (2-0), tras haber fallado un penalti en la primera parte que pudo abrir el marcador.

https://twitter.com/RUTFem_oficial/status/1444255520957902849?s=20

Las rojillas ya han conocido los tres signos posibles en este inicio del campeonato, pues anteriormente habían igualado en la visita a la UD Granadilla Tenerife B (2-2), en la primera jornada, y después vencieron por la mínima al Real Betis en La Salud (1-0).

El Santa Teresa, por su parte, llega invicto a Tenerife, con una victoria y dos empates consecutivos, el último de ellos el del pasado fin de semana en Badajoz, donde tropezó ante el Femarguín Spar Gran Canaria (1-1).

La UD Granadilla B se lleva una gran victoria de Córdoba en el minuto 90

0
Jugadoras del Granadilla B. Imagen UDG Tenerife

La UD Granadilla Tenerife Egatesa B logró este sábado su primer triunfo de la temporada en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, al imponerse al Córdoba CF por 0-1 gracias a un tanto logrado en el minuto 90 del choque disputado en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez.

Las chicas dirigidas por Santi Lemus se estrenaron con una celebrada victoria merced a un gol de Eulalia, superando todas las adversidades del choque, tras perder por lesión durante la primera parte a Raissa Feudjió y Zayruma.

En el segundo tiempo las andaluzas apretaron y en el minuto 56 la guardameta Andrea Gurtner primero y Andrea Marrero después salvaron una clara oportunidad de las locales.

Finalmente el postrero gol de Eulalia dejó sin tiempo para reaccionar al Córdoba, que continúa con su particular dinámica de ganar fuera de casa y perder como local, ya que en su anterior choque en casa también cayó ante otro conjunto canario, el Juan Grande (2-3).

La UD San Fernando precisa reaccionar en Maspalomas ante el San Roque de Lepe

0
Último entrenamiento semanal del UD San Fernando. Imagen Twitter UD San Fernando

La UD San Fernando recibirá este domingo al CD San Roque de Lepe en la Ciudad Deportiva Maspalomas (12.00 horas), con la necesidad de reaccionar en la quinta jornada liguera del grupo 4 de la Segunda RFEF.

Tres derrotas ha encadenado el conjunto sureño, después de aquella primera gran victoria a domicilio ante la UD Tamaraceite (3-4) en el estreno de la competición.

Además, el conjunto sureño ha sufrido esta semana la triste noticia de la grave lesión de su guardameta Javier Choolani, quien padece una rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

El San Fernando ha acudido al mercado para buscarle un sustituto, y lo ha encontrado en el tinerfeño Roberto Gutiérrez, quien llega libre tras una última etapa en el Calahorra riojano.

Por su parte, el San Roque de Lepe llega a Gran Canaria tras su primer triunfo de la temporada, ante el Tamaraceite (1-0), y haber mantenido su portería imbatida en las dos últimas jornadas, con un anterior empate sin goles en la visita al Don Benito

La Fecam dona un millón de euros para la compra de viviendas para los afectados por el volcán

0

El acuerdo, alcanzado en la tarde de este viernes, «supone una demostración de solidaridad y unidad del municipalismo canario»

La Fecam dona un millón de euros para la compra de viviendas para los afectados por el volcán
La Fecam dona un millón de euros para la compra de viviendas para los afectados por el volcán

El órgano ejecutivo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha aprobado la propuesta de los 14 municipios palmeros, respaldada por los 88 ayuntamientos canarios, para donar un millón de euros a la construcción de viviendas. Las mismas irán destinadas para los cientos de familias damnificadas por el volcán.

El acuerdo, alcanzado en la tarde de este viernes, «supone una demostración de solidaridad y unidad del municipalismo canario. Acción frente a una catástrofe que deja a cientos de familias sin hogar». «Es ahora, frente a hechos de esta magnitud y ante necesidades imperiosas, cuando los ayuntamientos debemos sumar fuerzas para buscar soluciones reales a los problemas de nuestros vecinos».

Los 88 municipios canarios se suman a las ayudas

Los representantes del Comité Ejecutivo de la Fecam en La Palma, que encabeza el comisionado insular Vicente Rodríguez, junto a los alcaldes Noelia García y Marcos Lorenzo, coinciden al señalar «la importancia de esta donación, por valor de 1 millón de euros. Una de las necesidades más urgentes de los afectados. Así, se intenrará facilitar la construcción o la restauración de viviendas para su realojo lo antes posible».

A esta donación se suman otros 250.000 euros de la Comisión de Vivienda de la FECAM. Recursos económicos a los que los ayuntamientos canarios han acordado renunciar en favor de las imperiosas necesidades de los municipios palmeros de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte.

Parte de esta donación tendrá como fin el desarrollo de un plan especial de empleo para todas las personas afectadas por el volcán, independientemente del municipio en el que residan.

Respuesta ante la catástrofe

El comisionado insular de la Fecam, Vicente Rodríguez, y los miembros de la Ejecutiva Insular del órgano, Noelia García y Marcos Lorenzo, destacaron «el altruismo de los 88 ayuntamientos canarios, que contribuyen a dar una respuesta a las pérdidas en términos económicos y de habitabilidad, claramente insuficiente para compensar el sufrimiento personal de todos los hombres, mujeres y niños que han visto destruidos sus hogares, sus fincas y sus barrios».

Rodríguez, García y Lorenzo han querido recordar que «se cuentan por cientos las personas que se están viendo afectadas por la pérdida de sus hogares, pero también de su medio de vida y de sus empleos en distintos sectores, lo que nos apremia a actuar en esa dirección a fin de evitar posibles situaciones de exclusión social o de desarraigo. Desde la municipalidad de Canarias y como administraciones más cercanas al ciudadano, no podemos sino intentar frenar el daño y las afecciones materiales y emocionales, que este desastre ha causado».

El San Mateo, invicto fuera, busca su primer triunfo en la visita al colista

0
Último entrenamiento de la semana del Panadería Pulido San Mateo. Imagen Twitter Panadería Pulido San Mateo

El CF Panadería Pulido San Mateo buscará este domingo su primer triunfo de la temporada en la visita al colista Vélez CF, en la quinta jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF, competición en la que se mantiene invicto como visitante con dos empates en sus anteriores salidas.

El partido se disputará a partir de las 12.00 (hora peninsular) en el estadio Villar Téllez de la localidad malagueña, con el aforo completo disponible, y donde los locales celebran el 99 aniversario de la fundación del club.

El conjunto local solo ha anotado un gol, en la primera jornada y de penalti, aunque no le sirvió para puntuar (1-2 ante el Cacereño), y después no ha podido marcar frente a Villanovense (2-0), Mérida (0-0) y Las Palmas Atlético (2-0).

Por su parte, el San Mateo se desplaza este sábado a tierras malagueñas, donde tiene previsto realizar un último entrenamiento, y afronta el choque sin conocer la victoria, pero tampoco la derrota como visitante, con sendos empates ante Las Palmas Atlético (2-2) y Montijo (0-0).

Surge un nuevo foco de emisión en el volcán de La Palma

0

Según Involcan, sobre las 10:30 hrs de ese sábado se ha abierto un nuevo foco en el volcán de La Palma

Imágenes de dron captadas por Involcan

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha confirmado la apertura de un nuevo foco de emisión en la fractura generada por la erupción del volcán de La Palma. Se suma a las dos nuevas bocas que surgieron en la madrugada de ayer viernes.

El Involcan ha compartido un vídeo con imágenes de este nuevo foco que han sido captadas por un dron a las 10.30 horas, donde se puede observar cómo ya se están emitiendo elementos líquidos, sólidos (como el magma y los piroclastos) y también gaseosos.

Los científicos ya han iniciado los trabajos de monitorización y vigilancia de este nueva boca eruptiva, y continúan los trabajos de vigilancia de la nueva colada y de los dos nuevos centros de emisión surgidos en el día de ayer.

Surge un nuevo foco de emisión en el volcán de La Palma
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha confirmado la apertura de un nuevo foco de emisión en la fractura generada por la erupción del volcán de La Palma y que se viene a sumar a las dos nuevas bocas que surgieron en la madrugada de ayer viernes. SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA ISLAS CANARIAS INVOLCAN