El tremor tiene niveles medios altos, con pulsos de intensificación

0

Según IGN, el tremor tiene niveles medios altos, con pulsos de intensificación

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado este domingo de que el tremor volcánico de la erupción de La Palma tiene niveles medios altos, con pulsos de intensificación.

El IGN ha precisado en un comunicado que la red de estaciones de la isla muestra que la elevación registrada los días 4 y 5 en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos, ha revertido totalmente.

Sin embargo la deformación suroeste que registró la estación aún continua y en el resto de estaciones se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.

El terremoto de mayor magnitud este fin de semana ha sido el ocurrido a las 20:40 del día de ayer, de 4,5, a 36 kilómetros de profundidad y sentido con intensidad IV en la isla de La Palma.

Asimismo, el IGN estima a las 08:45 una altura de la columna de 2.700 metros con dirección oeste-suroeste.

El tremor tiene niveles medios altos, con pulsos de intensificación
El tremor tiene niveles medios altos, con pulsos de intensificación

Javier Afonso, el más rápido en la XXVI Subida Icod-La Guancha

0

Javier Afonso se hizo con la primera posición, mientras que Carlos Brito y Jonathan García Palenzuela ocuparon la segunda y la tercera

Los tres mejores corredores de la prueba, compartiendo podio

El piloto Javier Afonso González, de la Escudería Daute, a los mandos de un Ford Fiesta Evo II (2.58.651), se proclamó éste sábado campeón de la XXVI Subida Icod-La Guancha, en una competición que contó en la rampa de salida con 105 vehículos, 90 de la categoría de Velocidad y 15 de la Regularidad Sport (RS).

Esta cita automovilística era puntuable para el campeonato provincial e interinsular de montaña de Tenerife.

La Escudería Daute-Realejos organizó la prueba, en un trazado de 5,110 kilómetros y un desnivel de 230 metros, en la carretera TF-342, que une los términos municipales de Icod de los Vinos y La Guancha.

En esta categoría de velocidad, el segundo puesto fue para el piloto de la Escudería Daute Juan Carlos Brito, con un Ford Escort Cosworth WRC (3.00.006).

Imagen
Vehículo de Carlos Brito, segundo de la prueba

La tercera plaza fue para su compañero de escudería Jonathan García Palenzuela con su vehículo Porsche 997 GT3 CUP Rallye 2010 (3.00.576).

Lauren García ganó en la categoría I del apartado de barquetas

En el apartado de barquetas, en la categoría I, quedó primero Lauren García de la Escudería Arico Competición, a los mandos de un Norma M20FC (2.36.184).

En la categoría II fue primero Adán Rivero García, también de la Escudería Arico Competición, con un BRC 05 EVO (3.03.121).

El apartado de Regularidad se lo llevaron Armando Pérez-Antonio Evelio Pérez con Wolkwagen Golf GTI MKI (6.3), seguido por Ubay Ravelo Rodríguez-Raúl Sánchez Delgado, de la Escudería Daute, con un Toyota Starlet KP61 (6.8).

El podio se completó con José Francisco Pérez-Ricardo Pérez, pilotando el Mercedes Benz 190, por la Escudería Rallyten Sport (10.2).

La entrega de trofeos se realizó en las inmediaciones del Pabellón IES La Guancha Román Reyes, con todas las medidas covid-19 que marcan las autoridades sanitarias. 

Los vecinos evacuados pueden recoger enseres este domingo

0

Según ha informado el Cabildo de La Palma, los vecinos evacuados por el volcán podrán acceder a sus fincas este domingo

En este sentido, la institución insular ha recordado que los vecinos evacuados pueden recoger enseres este domingo. Para ello, tendrán que portar el DNI o cualquier otro documento que acredite la residencia en ese lugar.

Así, tanto los vecinos de la zona norte, Tacande, Cruce del Sombrero y La Laguna, como los de la zona sur, El Charco, El Remo, Charco Verde, Puerto Naos y Las Hoyas, podrán acudir a sus viviendas y fincas.

Por su parte, en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte, Puntagorda y Tijarafe es recomendable usar mascarillas FFP2 en todo momento y evitar la actividad en exteriores.

El Cabildo ha señalado no obstante que estas medidas pueden variar según las condiciones meteorológicas y la evolución del proceso eruptivo.

Los vecinos evacuados podrán acceder este domingo a recoger enseres
Los vecinos evacuados podrán recoger enseres

Llega una embarcación irregular al Castillo del Romeral (Gran Canaria) con 36 migrantes

0

La embarcación llegó al Castillo del Romeral por sus propios medios durante la noche. De los 36 migrantes, ninguno necesitó ser trasladado a un centro sanitario

Llega una embarcación irregular al Castillo del Romeral (Gran Canaria) con 36 migrantes
Imagen de archivo de una patera

Una embarcación irregular con 36 migrantes ha arribado durante la pasada noche por sus propios medios a la playa del Castillo del Romeral, dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, hasta el lugar acudió el dispositivo habitual en estos casos conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC).

El personal sanitario asistió a los 36 migrantes, estando todos en aparente buen estado de salud, por lo que no fue necesario el traslado de ninguno de ellos a un centro sanitario.

Localizan casi una veintena de terremotos en La Palma desde la medianoche

0

El ‘enjambre sísmico’ continúa activo al sur de Cumbre Vieja, donde los terremotos se están produciendo a profundidades de entre 10 y 15 kilómetros

Imagen archivo RTVC.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 08.30 horas unos 19 terremotos en La Palma, siendo el de mayor magnitud el registrado a las 02.06 horas de este domingo al alcanzar 3,4 en el municipio de Fuencaliente a una profundidad de 13 kilómetros.

No obstante, a última hora de la tarde de ayer sábado, en concreto a las 20.40 horas, se registró en Fuencaliente un sismo de magnitud 4,5 de intensidad IV y que se produjo a unos 36 kilómetros de profundidad.

Localizan casi una veintena de terremotos

De este modo, el ‘enjambre sísmico’ continúa activo al sur de Cumbre Vieja, donde los terremotos se están produciendo a profundidades de entre 10 y 15 kilómetros mayoritariamente.

El último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) recoge que el proceso eruptivo continúa y que las lavas transcurren hacia el noroeste sin afectar a nuevas superficies. En general, todas las coladas se encuentras casi sin movimiento.

No obstante, el Pevolca no considera que existan datos que apuntan a que el término de la erupción volcánica se producirá a corto plazo, estimándose como relevante la disminución de la sismicidad pese al sismo de 4,5 a 36 kilómetros de profundidad.

La calidad del aire es especialmente desfavorable en los municipios cercanos al volcán

0

El 112 Canarias ha recomendado a los grupos de población de riesgo que eviten la estancia prolongada al aire libre

La calidad del aire es especialmente desfavorable en los municipios cercanos al volcán Cumbre Vieja de La Palma. En concreto, en El Paso, Fuencaliente, Tijarafe y Los Llanos de Aridane.

Al respecto, el 112 Canarias ha recomendado a los grupos de población de riesgo que eviten la estancia prolongada al aire libre. Así como a seguir el plan de tratamiento médico que estén siguiendo meticulosamente, así como acudir a un servicio de urgencias si el estado de salud empeora.

La calidad del aire

Mientras, a la población en general recomienda reducir toda actividad al aire libre y considerar realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena; y usar la protección adecuada para los trabajos al aire libre.

Según recoge el último informa de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN), publicado a las 08.00 horas de este domingo, por otra parte, la meteorología sigue siendo favorables para la operatividad marítima y aeronáutica.

El 112 Canarias ha recomendado a los grupos de población de riesgo que eviten la estancia prolongada al aire libre
Imagen cedida EuropaPress.

La aerolínea noruega Flyr conectará Gran Canaria con Oslo durante el invierno

Se trata de la primera ruta de la compañía que ofrecerá dos vuelos semanales en diciembre y tres semanales entre enero y marzo

Se trata de la primera ruta de la compañía que ofrecerá dos vuelos semanales en diciembre y tres semanales entre enero y marzo
Imagen archivo RTVC.

La aerolínea noruega de reciente creación Flyr unirá durante la temporada de invierno la isla de Gran Canaria con la ciudad de Oslo. Según se informó al Patronato de Turismo.

Se trata de la primera ruta de la compañía que ofrecerá dos vuelos semanales en diciembre y tres semanales entre enero y marzo. El primer vuelo con turistas noruegos de esta compañía aterrizará en la isla capitalina el 14 de diciembre.

Al respecto, el consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, valoró la apuesta de la nueva compañía como una «noticia positiva» para Gran Canaria de cara a la recuperación del sector.

La aerolínea noruega

«Poco a poco se va recuperando cierta normalidad y es de agradecer que compañías de reciente creación, como es Flyr, apueste por el destino de Gran Canaria para plantear su ruta más larga», explicó.

«Ahora vemos cómo se unen nuevas propuestas y esto consolida nuestra posición en el mercado nórdico, por lo que confiamos en tener buenos números de llegada de turistas este invierno y que esto suponga que Gran Canaria se convierta en punta de lanza de la recuperación», concluyó Álamo.

Las K-Narias aterrizan en ‘Confesiones’

Pedro Guerra charla con las gemelas Gara y Loida, integrantes del grupo musical ‘Las K-Narias’, reconocido internacionalmente

El programa estrena una nueva sección protagonizada por el paralímpico y coach Enhamed Enhamed

Las K-Narias aterrizan en ‘Confesiones’
Las K-Narias durante su entrevista en ‘Confesiones’.

Este lunes 8 de noviembre, a partir de las 23.15 horas, aterrizan en ‘Confesiones’ las artistas Gara y Loida Hernández, del conocido grupo musical ‘Las K-Narias’.

El conductor del programa de Televisión Canaria, Pedro Guerra, hará un balance de sus inicios,  cuando participaron en el festival ‘Reggaetuning 2004’ de la capital tinerfeña. Lo hicieron como bailarinas mientras actuaba uno de los artistas más destacados del género, y a la vez su descubridor: el puertoriqueño conocido como ‘Don Omar‘. 

Este fue el comienzo de una carrera que traspasó fronteras. Las hermanas se marcharon hasta Puerto Rico para grabar el primer álbum con sonidos propios de reggaetón. El álbum ‘40 entre las 2‘ conseguía vender solo en Canarias más de 50.000 copias en 2005. Durante esos años, la música de Gara y Loida sonaba por todo el mundo con temas como Manos arribaYa llegó el Reggaeton No Te Vistas Que No Vasllegando a actuar en el Madison Square Garden de Nueva York y a realizar una gira por Estados Unidos y Colombia junto a Don Omar.

El programa también reflexiona sobre el papel de ‘Las K-Narias’ contra la violencia de género, una problemática que introducen en muchas de sus canciones. Además, las artistas relatan con todo detalle el secuestro que sufrieron en Miami. 

Nueva sección con Enhamed Enhamed

Enhamed Enhamed, conocido ex nadador paralímpico y coach, pasa a formar parte del programa con una sección propia donde se encargará de analizar las voces de todos los invitados.

Kalinoski lidera al Breogán y Gran Canaria se apaga (76-66)

0

El Gran Canaria llegó a ir 11 puntos por encima en el tercer cuarto, pero Kalinoskile dio al quinteto gallego la llave de la remontada

Kalinoski lidera al Breogán y Gran Canaria se apaga (76-66)

Una excepcional actuación de Tyler Kalinoski lideró al Río Breogán hacia el quinto triunfo de la temporada (76-66) ante Gran Canaria, que llegó a tener once puntos de ventaja en el tercer cuarto y se apagó en ese momento, algo que aprovecharon los lucenses para llevarse el encuentro en el Pazo dos Deportes.

El escolta norteamericano acabó con 23 puntos y 26 de valoración en un partido que guardará en su videoteca.

Paco Olmos apostó por el músculo de Jordan Sakho para intentar contrarrestar a los canarios, que se llevaron el salto y empezaron mandando, aunque los locales reaccionaron con cinco puntos de Lukovic (7-4) en esos primeros instantes.

Gran Canaria logró contener a Dzanan Musa, que tardó más de ocho minutos en aportar los primeros puntos a su equipo. El bosnio lo hizo con un triple para poner el 14-11 en el marcador que acabó del lado de los locales (16-11) en el primer cuarto después de tres minutos sin acierto de los visitantes.

El Gran Canaria se hizo con el dominio en el segundo periodo

El equipo de Porfirio Fisac reaccionó en el inicio del segundo con dos triples y un parcial de 2-8 en minuto y medio (18-19) para coger el mando de un partido igualado, al que se sumó John Shurna del lado canario, y en el que Kalinoski y Musa lograron dejar la diferencia en dos puntos con una gran acción antes del descanso (32-34).

Los celestes habían estado más finos en los lanzamientos de tres que en los de dos (44 por cien a 28), Musa igualó el partido (34-34) en la reanudación, pero Gran Canaria se marchó con buena defensa, minutos brillantes, aunque con algún lunar, de Pustovyi que impulsó a los visitantes.

Llegaron a ponerse once arriba (41-52, m.26) aprovechando que Sakho se había cargado de personales y obligaron a Olmos a parar el partido. Ahí reaccionó el Breogán, con aire fresco que aportó Kalinoski. Un parcial de 13-0 les puso por delante 54-52 y una canasta de Kramer igualó el marcador antes de entrar en los últimos diez minutos.

El aro se estrechó para Gran Canaria, no para el Breogán. Kalinoski prosiguió en el último cuarto con su gran actuación y con un tapón, un posterior palmeo y otra canasta de dos puso siete arriba a su equipo (67-60) a falta de menos de tres minutos.

Los lucenses, con su escolta en estado de gracia, consolidaron su ventaja, que creció hasta los once puntos con 1:18 por jugar, tiempo en el que los canarios llegaron a reducirla a seis para acabar a diez.

Kirian rescata un punto para la UD Las Palmas en Oviedo (1-1)

0

Un gol de Kirian en el minuto 72 para empatar el encuentro ante el Real Oviedo le vale a la UD Las Palmas un valioso punto fuera de casa

Kirian rescata un punto para la UD Las Palmas en Oviedo (1-1)
Jesé conduce el balón ante dos jugadores del Real Oviedo. Imagen La Liga

La UD Las Palmas consiguió sacar el empate en la capital asturiana con un tanto de Kirian Rodríguez en la segunda mitad. Las victorias fuera de casa se le siguen atragantando al plantel de Pepe Mel, pero la igualada le sirve a los amarillos para llevarse un valioso punto a Gran Canaria y quedarse segundo en la clasificación a la espera del resultado del Eibar en esta jornada.

Desde un principio quedó claro que los dos onces traían un planteamiento bien diferente esta noche. Mientras que los locales apostaron por ejercer una presión muy agresiva y tratar de encontrar portería rápidamente en las contras, la UD Las Palmas prefirió tirar de posesión y tiki taka para encontrar el hueco.

Los de José Ángel Ziganda incomodaban al equipo grancanario con su marcaje físico. Quizás la UD Las Palmas no estaba acostumbrada a la agresividad defensiva con la que juega el Real Oviedo, con jugadores grandes y arropado por el retumbar de los cánticos carbayones en el Tartiere.

Imagen
José Ángel Ziganda arenga a sus jugadores desde el área técnica. Imagen Real Oviedo

La UD Las Palmas desapareció ofensivamente en la primera mitad

Puede ser que por eso los de Pepe Mel tardasen en dar con la tecla y empezar a hilar jugadas. Jesé probó desde la frontal del área a los 13 minutos, pero se topó con un muro azul salvaguardando la portería de Joan Femenías.

La tímida intentona se quedó ahí, casi como anécdota de las llegadas al área amarillas en la primera parte, mientras que el Real Oviedo respondía a la incomparecencia ofensiva del plantel visitante apretando en los dominios de Raúl Fernández.

Gastón Brugman dio la primera pincelada de peligro de la escuadra asturiana al golpear a botepronto un balón que se encontró dentro del área en el minuto 19. El uruguayo trató de imprimirle al esférico una rosca que sorprendiese a Fernández, pero se marchó por encima de la portería para alivio del arquero.

Apenas tuvo tiempo la UD Las Palmas de recuperarse del sofoco causado por Brugman, porque un minuto después Hernández Maeso concedió la pena máxima al conjunto local tras una entrada de Fabio sobre Viti Rozada.

Rozada entraba en el área como un tren de mercancías cuando el mediocentro grancanario le hincó la rodilla en el muslo, desencadenando la caída y el penalti que Borja Bastón transformó sin que le temblase el pulso.

La presión asturiana continuó en los primeros compases de la segunda mitad

El Real Oviedo continuaba apretando la línea de pase de la UD Las Palmas y haciendo daño en las recuperaciones, pero los locales no iban a lograr ninguna marca más en todo el partido.

A la vuelta del descanso, el Real Oviedo protagonizó una puesta en escena que puso en jaque a Raúl Fernández, con Obeng intentando una chilena desde dentro del área que se fue por encima del larguero del guardameta vasco.

Imagen
Samuel Obeng se la menta tras fallar una ocasión. Imagen Real Oviedo

Pero si de alguna chilena se hablará al final de la jornada en los platós de televisión no será de la de Obeng, sino de la que ejecutó Borja Bastón poco después. El golpeo soberbio desde fuera del área sobrevoló las cabezas de la defensa amarilla buscando la escuadra, pero Raúl Fernández fue capaz de sacar una manopla milagrosa para desviar la trayectoria del esférico lo justo para que se estrellase en la madera.

Cuatro minutos después, en el 60´, el cancerbero visitante volvió a verse en apuros en un mano a mano con Samuel Obeng, que recibió un pase al hueco profundísimo de Pombo para quedarse solo ante Raúl Fernández. Se hizo grande el vasco, que rechazó bien el disparo a portería del jugador carbayón.

A pesar de las llegadas locales, las tornas estaban cambiando y una UD Las Palmas al alza tomó el relevo ofensivo a un Real Oviedo que ya comenzaba a desinflarse, hastiado de no encontrar la portería.

La UD Las Palmas comenzó a carburar de la mano de Cardona y Kirian empató el partido

Cardona abrió la lata con un disparo a bocajarro que se topó con los guantes de Femenías en el minuto 63. Benito en el 70 quiso apuntarse también a la fiesta de las virguerías e intentó un gol olímpico que blocó el cancerbero local. Dos perdonó la UD Las Palmas, pero no tres, y dos minutos después Kirian empató el encuentro.

El grancanario remató al fondo de la red un centro de Moleiro, después de que este dejase sentado a Lucas Ahijado con un quiebro en el regate dentro del área y perfilase la asistencia con la pierna izquierda.

El luminoso iba a quedar así congelado, pero aún hubo tiempo para una llegada más de la UD Las Palmas a la portería del Real Oviedo, protagonizada por Rafa Mujica, que mantuvo el uno para uno con un Femenías que acabó por detener su disparo.

Al once local se le acababan los minutos para anotar en casa, y el graderío del Tartiere estalló en abucheos cuando el colegiado desestimó un penalti sobre Pombo al filo del final tras una entrada muy similar a la que desencadenó el primer tanto del Real Oviedo.

Imagen
El graderío carbayón animando esta noche al Real Oviedo. Imagen Real Oviedo

Hernández Maeso no vio lo que la parroquia local se desgañitaba reclamando, y así se le esfumaron a los carbayones sus últimas opciones de llevarse los tres puntos. El empate tampoco es lo óptimo para los de Pepe Mel, que solo han encontrado una victoria fuera de casa, pero se llevan un punto valioso de un campo complicado.

El conjunto amarillo se enfrentará la próxima jornada al Zaragoza, jugando en Gran Canaria el sábado 13 a las 19:30. Un equipo que acumula 10 empates en lo que va de temporada y que busca ganar fuera de casa.