La maquinaria de las almazaras de Fuerteventura ya trabajan a todo ritmo. Las previsiones no son malas, incluso en un año de producción complicada
Informan: María Asensio/ Manuel Morgade
Comienza la recogida de la aceituna y algunos productores recolectan las primeras ahora, y otras a finales de mes. Canarias es una de las primeras comunidades que comienzan con esta recogida.
La maquinaria de las almazaras ya trabajan a todo ritmo. Las previsiones no son malas, incluso en un año de producción complicada.
Tras pasar por la almazara, las pequeñas aceitunas darán como resultado ese oro líquido que no deja llevar premios a la isla majorera y delicia a la mesa.
Los laguneros debutarán como locales el jueves 23 de septiembre frente al Unicaja Málaga y disputarán otro partido en casa en la tercera jornada, el 25 de septiembre, frente al Bilbao Basket
Jugadores del Lenovo Tenerife en una imagen de archivo
Tras la celebración del sorteo del calendario de la Liga Endesa, el Lenovo Tenerife ya conoce su hoja de ruta para la campaña 21/22, que comenzará con visita al recién ascendido Río Breogán el sábado 18 de septiembre.
El equipo aurinegro debutará como local el jueves 23 de septiembre frente al Unicaja Málaga y disputará otro partido en casa en la tercera jornada, el 25 de septiembre, frente al Bilbao Basket.
El domingo 3 de octubre la entidad tinerfeña visitará al Real Madrid y recibirá al actual campeón de la competición, el Barça, el domingo 12 de diciembre.
Derbi canario
Otra fecha señalada en el calendario aurinegro será la disputa de los dos derbis ante el Herbalife Gran Canaria, el sábado 20 de noviembre en el pabellón de deportes de Tenerife Santiago Martín y el sábado 26 de marzo, en el Gran Canaria Arena.
El calendario de esta temporada no es simétrico, ya que se adapta a la disponibilidad de pabellones de todos los equipos participantes, por lo que el orden de emparejamientos de la primera vuelta no siempre coincide con el orden de la segunda.
Igualmente, el horario y la fecha exacta de muchos encuentros ya se conocen dado los compromisos fijados con el operador televisivo que posee los derechos de retransmisión, Movistar Plus.
La competición parará en tres ocasiones
Con motivo de las ventanas FIBA a finales de noviembre y finales de febrero, así como durante la Copa del Rey que se celebrará del 17 al 20 de febrero, la competición contempla tres parones.
El final de la fase regular está fijado para el 14 y 15 de mayo y la lucha por el título comenzará con la fase final el 17 de mayo.
Tras dos temporadas en las que los protocolos de la covid-19 han cambiado el sistema de competición, la ACB ha apostado por retomar el formato habitual en las series finales de forma que los cuartos de final se jugarán al mejor de tres encuentros y las semifinales y la final, al mejor de cinco choques.
El presidente del Gobierno se encuentra en Lanzarote para disfrutar de unos días de descanso junto con su familia
Residencia de La Mareta, Lanzarote. Fotograma RTVC.
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, se reunirá previsiblemente la semana que viene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, coincidiendo con los días de descanso que este último pasa con su familia en Lanzarote.
«En los próximos días tendremos varios actos y hablaremos también de Canarias, de la agenda canaria y de lo que nos espera en septiembre», ha dicho Torres tras la inauguración de la IV fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria.
Torres ha destacado la importancia de que Sánchez haya elegido el archipiélago para descansar, pues «coloca a Canarias en el espectro nacional, y también internacional».
Pedro Sánchez pasa desde este jueves unos días de descanso junto a su familia en la residencia oficial de La Mareta, en Lanzarote.
Canarias ha registrado 800 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas. Hay 91 pacientes en UCI y 465 permanecen hospitalizados
Canarias suma 800 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos
El total de casos acumulados en las Islas se eleva ya a 82.565 con 14.893 activos En las últimas horas se han producido dos fallecimientos en Gran Canaria: una mujer de 90 años y un varón de 67 años, ambos padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital. El total de fallecidos en las Islas desde el inicio de la pandemia asciende a 838, de los cuales 473 han sido en Tenerife; 287 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 14 en Fuerteventura; 10 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.
La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias se sitúa en 240,35 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días en los 498,59 casos por 100.000 habitantes. Hasta hoy se han realizado un total de 1.851.331 pruebas PCR en las islas, de las que 8.211 se corresponden a las últimas 24 horas.
Por islas, Tenerife suma 375 nuevos contagios con un total de 39.793 casos acumulados y 8.700 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 31.209 casos acumulados, 362 más que el día anterior, y 5.301 activos; Lanzarote suma diez positivos, con 6.196 acumulados y 172 activos, y Fuerteventura tiene 3.573 casos acumulados, con 35 más que la jornada anterior, y 547 activos.
La Palma suma doce casos nuevos, por lo que cuenta con 991 acumulados y 116 activos; El Hierro, con tres casos nuevos, tiene 426 acumulados y 14 casos activos, mientras que La Gomera suma tres nuevos contagios, tiene 373 acumulados y 41 activos.
143 casos menos que el miércoles pasado
Los datos notificados hoy suponen un descenso de 143 positivos con respecto al miércoles pasado, cuando se notificaron 943 nuevos contagios. En los últimos cuatro días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos.
Hasta hoy se han realizado 1.859.542 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 8.211 se corresponden al día de ayer.
260 brotes en la última semana
Canarias notifica esta semana 260 brotes nuevos con 1.179 casos, de los que 118 se han producido en Gran Canaria, 108 en Tenerife, 14 en Fuerteventura, nueve en Lanzarote, ocho en La Palma y tres en La Gomera.
Por ámbito en el que se han producido, 116 son brotes familiares, 105 sociales, 26 laborales, cinco en colectivos socialmente vulnerables, tres deportivos, dos educativos, dos sociosanitarios y uno sanitario.
En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto ocho brotes que superan esa cifra.
Más numerosos por ámbitos
Entre los brotes sociales más numerosos destacan dos en Fuerteventura con 14 y 10 casos, uno en Gran Canaria con nueve casos, uno en Lanzarote con ocho casos, y cinco brotes con siete casos: tres en Gran Canaria, uno en La Palma y uno en Tenerife.
En cuanto a los brotes de origen laboral, entre los más numerosos destaca uno con 12 casos en una empresa de cuidados a domicilio en La Palma, uno con nueve positivos en una oficina en Gran Canaria, uno con siete personas afectadas en un hotel de Gran Canaria, uno en un centro de estética de Gran Canaria con siete casos y uno con seis casos notificado en un restaurante en Fuerteventura. También se han notificado tres brotes en sendos centros penintenciarios de Gran Canaria Tenerife y La Palma, con 76, cuatro y tres casos, respectivamente.
También destaca, por ser uno de los más numerosos, uno familiar con varios domicilios implicados que afecta a 12 personas en la isla de Tenerife.
En cuanto a los dos brotes educativos, uno se ha notificado en Gran Canaria y tiene 14 casos y otro en Lanzarote con seis personas implicadas.
De los tres brotes deportivos, todos notificados en Tenerife, uno afecta a seis deportistas vinculados al waterpolo, uno se ha notificado en un gimnasio y tiene cinco personas afectadas y otro, con tres casos, está relacionado con la natación.
Los brotes sociosanitarios, los tres en Tenerife, uno tiene ramificación familiar y tiene 11 casos en elCentro de Discapacidad San Miguel, otro en el Mirador de Ifara afecta a cinco personas y otro, en la residencia Davida, tiene un caso asociado.
Con respecto al brote sanitario, notificado en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, cuenta con 17 casos, de los cuales 10 son pacientes y siete son trabajadores.
Brotes antiguos
También se sigue haciendo seguimiento a 39 brotes antiguos, de los cuales algunos han crecido en número de casos. Así, se mantiene un brote sociosanitario en la residencia Los Olivos, en Gran Canaria que ha ido incrementando su número de casos hasta alcanzar los 45 casos, de los que 36 son residentes y el resto trabajadores. También hay un brote laboral notificado en una empresa de la construcción de Gran Canaria que tiene ya 63 casos, uno deportivo con ramificación social en Gran Canaria tiene 38 positivos vinculados, uno deportivo/familiar con 35 casos en Tenerife y uno notificado en un cumpleaños en Tenerife que tiene ya 27 positivos.
Hoy en Agaete, Gran Canaria, tendría que celebrarse la tradicional bajada de la Rama, pero no puede hacerse por la crisis sanitaria. No suena la música, pero en lugar de este acto, se ha presentado un tema musical que se ha convertido en un homenaje a título póstumo a Silvana, una de las vecinas mas carismáticas del municipio
Informa: Silvia Luz / Javier AlmeidaAgaete rinde homenaje a Silvana, tras dos años sin fiesta de La Rama
Por segundo año la crisis sanitaria ha impedido la celebración de La Rama, pero el Ayuntamiento sí ha celebrado un homenaje en honor de una de sus vecinas más carismáticas, Silvana.
El 4 de Agosto de 2019 fue la última vez que la Rama bajó por las calles de Agaete. Hoy mismo día dos años después el silencio sustituye al tradicional baile y sólo algunos nostálgicos se han animado a pasear por el pueblo.
No hay rama pero sí habrá caldo de bienvenida el que preparan las hijas de Silvana a la que hoy se rinde homenaje
A su llegada su madre le esperaba con un caldito, caldito que pasó a ser caldero y que se reparte entre todos los romeros. El grupo Son Caché dedica este tema a una de las vecinas más queridas de Agaete, falleció en 2012 pero su legado permanece aún en tiempos de pandemia
El Omega 3 es fundamental para el ser humano pero la producción mundial es insuficiente para cubrir las necesidades de toda la población
El Omega 3 que es fundamental para el ser humano. Sin embargo su producción mundial es insuficiente para cubrir las necesidades de toda la población. La tesis doctoral de Marta Carvalho consiste en buscar nuevas fuentes de Omega 3 para incorporar a la acuicultura.
Marta Carvalho lleva a cabo su tesis doctoral buscando nuevas fuentes de Omega 3 más sostenibles para incorporar a la acuicultura. El Omega 3 es fundamental para el desarrollo humano.
La producción mundial no es suficiente para las necesidades de toda la población
Está presente en el pescado, el marisco y las algas pero su producción mundial no es suficiente para cubrir las necesidades de toda la población. La investigación de Marta le ha permitido obtener una beca de una empresa noruega que busca atraer el talento de las científicas.
A pesar de que en la industria acuícola española solo una de cuatro personas son mujeres, ellas lideran la investigación. Con 27 años y varias publicaciones científicas a su espalda, Marta Carvalho seguirá en el laboratorio demostrando su talento en acuicultura.
Las obras han concluido tras 25 años y más de 450 millones de inversión para 30 kilómetros de vías, 12 túneles y 10 viaductos
25 años de obras para concluir, el día miércoles 4 de agosto, la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria. Esta mañana se inauguró el ultimo tramo de la cuarta Fase en el municipio de Arucas.
Permitirá recorrer la isla de norte a sur sin paradas y sin tener que pasar por la capital grancanaria.
Desde Arucas a Maspalomas
Un cartel avisa de que desde Arucas se puede llegar a Maspalomas es la prueba de la unión de las dos carreteras más importantes de Gran Canaria. Un enlace que directamente afecta a la capital grancanaria.
Aún así desde Arucas se reclama todavía la finalización de algunos enlaces pendientes. Será el remate de esta obra civil, iniciada en 1995, con más de 450 millones de inversión, 30 kilómetros de vías, 12 túneles y 10 viaductos.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha avanzado este miércoles que no se prevén cambios de nivel de alerta por el coronavirus en ninguna de las islas, ya que los datos indican que «no hay aumento» en relación a la semana anterior
El presidente de Canarias avanza que no se prevén cambios de nivel de alerta en las islas
Torres ha señalado que este jueves, en Consejo de Gobierno, se analizará la situación con el informe preceptivo, si bien ha matizado que la semana anterior fue «de consolidación de positivos» y este miércoles se observa «una disminución de contagios con respecto al miércoles anterior», por lo que parece que se está en una situación «de posible doblegar la curva pero hay que esperar a los próximos días».
Aún así, ha admitido en declaraciones a los periodistas durante un acto público, que actualmente hay presión asistencial especialmente en las islas que se está «peor, que es en Tenerife y La Palma, pero también aumenta en la isla de Gran Canaria», si bien ha matizado que «siempre la presión en los hospitales y las UCI es superior en las siguientes semanas a cuando se empieza a doblegar la curva».
Sin embargo, el presidente de Canarias ha avanzado que, «en principio, no se prevén cambios de niveles porque no hay aumento y, por tanto, habrá consolidación», a lo que ha añadido que «no» cree tampoco que se produzcan «bajadas de niveles».
De todas forma, ha señalado que el Gobierno de Canarias continuará como hasta ahora adoptando las mismas decisiones que en los últimos 17 meses «han dado éxito y que han hecho que se frenen los contagios y se frene la curva».
En relación con ello, Torres dijo que aunque «no» comparte los fallos de la justicia, toman las decisiones que consideran, ya que esto ha convertido a Canarias «en la comunidad más favorable en cuanto al desarrollo de la pandemia en muchas ocasiones» al, dijo, adelantarse «en medidas como el semáforo, el cierre de las islas, el toque de queda».
Camino del 70%
Por otro lado, ha señalado que actualmente El Hierro y La Palma ya tienen al 70 por ciento de su población «inmunizada» y «pronto lo estará La Gomera y La Graciosa», así como el resto de las islas, indicando en este sentido que el mes de agosto «es fundamental» para alcanzar en las próximas semanas el 70 por ciento de la población canaria con la pauta completa de la vacuna contra la Covid-19.
Torres ha aprovechado para pedir a los ciudadanos, ante la movilidad aérea y portuaria que se está produciendo entre islas, que sigan utilizando la mascarilla, la distancia y que sean respetuoso.
Finalmente, ha incidido en que las semanas próximas «son claves» para estar en la «mejor posición posible» para los meses que quedan de 2021 en los que, añadió, Canarias se ‘juega’ la economía a través del turismo internacional.
Por ello, aunque lamentó que algunas de las medidas impulsadas por el Gobierno regional han sido rechazadas por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), recordó que la pasada semana, en la Conferencia de Presidencias, apeló a la «unificación de criterio» porque «no tiene lógica que municipios con mucha menos incidencia que Canarias estén con toque de queda en Navarra», mientras en las islas «no» se puede hacer.