La desaparición de “El fausto”, un supuesto caso poltergueist y un libro de magia, en ‘La isla misteriosa’

0

El espacio se adentra, entre otros temas, en el caso nunca resuelto del motopesquero perdido en el mar 1968 y de sus tres tripulantes

‘La Isla Misteriosa’ analizará la historia del misterioso libro de magia confiscado por la Santa Inquisición en Canarias, la “Clavicula Salomonis”, con el que se creía se podía dominar a los demonios y que custodia hoy el extenso archivo histórico del Museo Canario.
Recreación del libro de magia confiscado por la Santa Inquisición en Canarias, la “Clavicula Salomonis” .

Televisión Canaria emite este viernes 22 de octubre a las 22.15 horas una nueva entrega de ‘La Isla Misteriosa’, espacio que ahonda con rigor en enigmas, curiosidades, crónicas y personajes reales que convierten a las Islas en un auténtico territorio del misterio.

Esta semana el programa presentado por el investigador y divulgador José Gregorio González se adentrará en el enigmático caso del motopesquero ‘El Fausto’, que en 1968 zarpó de la Isla de El Hierro hacia La Palma con tres tripulantes a bordo. Un gran dispositivo de búsqueda por aire y por mar fue incapaz de dar con su paradero y, a pesar de que fue localizado por un buque italiano a miles de millas de distancia con solo un cadáver a bordo y sin ningún tipo de documentación, volvió a perderse para siempre.

Asimismo, ‘La Isla Misteriosa’ analizará la historia del misterioso libro de magia confiscado por la Santa Inquisición en Canarias, la “Clavicula Salomonis”, con el que se creía se podía dominar a los demonios y que custodia hoy el extenso archivo histórico del  Museo Canario. El programa recordará también el curioso caso de una casa en la que supuestamente ocurrían fenómenos poltergeist en Gran Canaria, y sobre los que el propio párroco de la zona declaró que se trataba de “cosas que no son de este mundo”.

Por último, ‘La Isla Misteriosa’ expondrá las evidencias y teorías recabadas por astrónomos y arqueólogos en las últimas décadas, que revelan la íntima relación de los antiguos pobladores del Archipiélago con el cielo, las estrellas y otros astros.

Como cada semana, los temas tratados en ‘La Isla Misteriosa’ se apoyarán en recreaciones de corte cinematográfico ambientadas en distintas épocas. En ellas actuarán como narradores los personajes de Fray Diego, un monje franciscano llegado a las islas tras la Conquista; el doctor Williams, naturalista y viajero inglés que intentará descifrar los enigmas de la época moderna y Petra Betancor, una periodista contemporánea, empeñada en explicar a través de los hechos el origen de cualquier misterio.

Enric Gallego podría incorporarse al trabajo en grupo del CD Tenerife la próxima semana

0

El objetivo es que esté disponible en el CD Tenerife para el próximo partido ante el Burgos

Enric Gallego podría incorporarse al trabajo en grupo del CD Tenerife la próxima semana
Luis Miguel Ramis, entrenador del CD Tenerife.

El cuerpo técnico del CD Tenerife espera que la próxima semana Enric Gallego se reincorpore a los entrenamientos. Y que lo haga la próxima semana con el objetivo de que esté disponible para el partido frente al Burgos.

El entrenador blanquiazul, Luis Miguel Ramis, ha relatado que las sensaciones con la recuperación del delantero, que es fijo en sus planes y se ha perdido las últimas semanas por un esguince de tobillo, que “casi seguro” que no estará para jugar el sábado ante el CD Leganés.

Michel Herrero y Víctor Mollejo se perderán el encuentro ante el Leganés

Los que se perderán el partido con seguridad por sanción son Michel Herrero y Víctor Mollejo. En cuanto a Enric Gallego, Ramis ha comentado que quieren ir “con mucha precaución”.

“Hace unos días sí estaba más preocupado, ahora menos porque son más positivo”, ha dicho sobre la evolución de la recuperación.

El CD Tenerife entrenará este viernes a primera hora en la isla, antes de ofrecer la lista de convocados para el partido del próximo sábado en Butarque.

Las Palmas, pendiente de las lesiones de Jonathan Viera, Peñaranda y Pejiño

0

Los tres futbolistas no pudieron completar el partido de la noche del miércoles en Lugo (2-0)

Las Palmas, pendiente de las lesiones de Jonathan Viera, Peñaranda y Pejiño

La UD Las Palmas está pendiente de conocer el alcance de las lesiones de Jonathan Viera, Peñaranda y Pejiño, quienes no pudieron completar el partido de la noche del miércoles en Lugo (2-0), de cara al encuentro del próximo domingo en Gran Canaria ante el Alcorcón, en la jornada 12 de LaLiga SmartBank.

El entrenador del equipo amarillo, Pepe Mel, mostró al término del choque en Galicia su especial preocupación por el percance del venezolano Adalberto Peñaranda, quien tuvo que dejar el campo en el tramo final, con los cinco cambios ya realizados, por lo que los isleños acabaron con un futbolista menos en el Anxo Carro.

«Peñaranda se ha roto«, lamentó el técnico madrileño, quien además comentó que Jonathan Viera -este jueves cumple 32 años- sufrió un «desgarro muscular». Además en el calentamiento había tenido molestias en un dedo de un pie. Fue infiltrado para poder jugar, aunque no tenían relación una dolencia con la otra.

Por su parte, el extremo gaditano Pejiño pidió el cambio también en la primera mitad. Cuando sintió que se le cargaba la musculatura. Tuvo que ser sustituido en el minuto 20, aunque ocho días después jugó como titular ante el Cartagena.

Segunda derrota de la temporada

Sin Jonathan Viera y Pejiño sobre el césped desde la primera mitad, a la Unión Deportiva se la apagaron las luces en Lugo y siete jornadas después acabó encajando la segunda derrota de la temporada, ambas fuera de casa.

Mel añadió en sala de prensa que prefirió reservar a varios futbolistas como Jesé Rodríguez, quien también acusaba molestias, y Alberto Moleiro. Ambos estuvieron en el banquillo de suplentes. Los seis descartados fueron Álex Suárez, Mujica, Kirian, Unai Veiga, Clau Mendes y el guardameta Alfonso Liceras.

El defensa gallego Álvaro Lemos fue uno de los cinco jugadores de Las Palmas amonestados en Lugo. Aunque los locales pidieron su expulsión al entender que impidió una ocasión de gol, quedó advertido de suspensión, con cuatro tarjetas amarillas.

La plantilla isleña se entrenó en la mañana de este jueves en tierras gallegas antes de emprender viaje de regreso a Gran Canaria, donde se ejercitará viernes, sábado e incluso el domingo por la mañana, en una sesión de activación, antes de recibir a las 20.00 horas al Alcorcón, actual colista.

PP de Las Palmas de Gran Canaria se muestra en contra de la eliminación de las ‘terrazas exprés’ en enero

0

Se ha solicitado una modificación de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Terrazas que permita hacer viables muchas de las terrazas que se han instalado durante la pandemia

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, se ha mostrado en contra de la eliminación de las ‘terrazas exprés’ el próximo mes de enero. Según informó este jueves el partido.

De esta manera, ha solicitado una modificación de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Terrazas que permita hacer viables muchas de las terrazas que se han instalado durante la pandemia al restringirse los espacios interiores, siempre y cuando puedan garantizarse cuestiones como la accesibilidad universal, el derecho al descanso y unos mínimos principios estéticos.

Luzardo apuntó durante un encuentro junto a los concejales Ángel Sabroso e Ignacio Guerra con hosteleros que el alcalde, Augusto Hidalgo, ya ha dicho que después del COVID-19 las ‘terrazas exprés’ se levantarán a partir del 7 de enero de 2022, por lo que pidió «que antes de hacer ‘tabla rasa’ haya una modificación de la ordenanza que aporte seguridad jurídica a estos negocios».

PP de Las Palmas de Gran Canaria

La popular reconoció que unas terrazas se podrán quedar y otras tendrán que quitarse, pero siempre que se compatibilice con el derecho al descanso con los vecinos y la accesibilidad «debemos dar posibilidad de que una gran cantidad de negocios pueda mantener el empleo asociado a estas nuevas terrazas».

Mientras, Antonio Sánchez Camejo, en representación de dos restaurantes de la capital grancanaria, explicó que las terrazas «han ayudado tremendamente en una situación pésima».

Así, anticipó que «si nos quitan esa posibilidad de ampliar terrazas perdemos esa reactivación, más cuando la tendencia natural de los clientes es buscar los espacios exteriores».

Por su parte, Ismael Mendoza, en representación de un bar-cafetería de Siete Palmas, dijo que las terrazas exprés han dado más capacidad para contratar a personal.

Los cabildos acuerdan con el Gobierno prorrogar las aportaciones al FDCAN

Así lo ha dicho este jueves en rueda de prensa el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín

Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife

Los cabildos insulares han acordado con el Gobierno regional que las aportaciones económicas al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) puedan ser prorrogadas durante un año más.

Se entiende que de esta manera se da más margen para que los fondos percibidos en su momento puedan ser ejecutados.

Los Cabildos acuerdan prorrogar las aportaciones

Así lo ha dicho este jueves en rueda de prensa el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, tras la reunión de la asamblea de la Federación Canaria de Islas (Fecai).

Han alcanzado un acuerdo para que el consorcio de tributos de Tenerife, que contiene también a ciertos municipios de La Palma, pueda exonerar del pago del IBI a los afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

También han buscado en la asamblea fórmulas “más intensas” de colaboración entre los gobiernos insulares y el Gobierno autonómico en torno a los niños no acompañados, puesto que la crisis migratoria no ha cesado en las últimas semanas.

Casado no cierra la puerta a Gabilondo como Defensor del Pueblo

0

El líder del PP, Pablo Casado, asegura que su negativa se refiere a la presencia de políticos o ex políticos en órganos de carácter jurisdiccional

Casado no cierra la puerta a Gabilondo como Defensor del Pueblo
Ángel Gabilondo

El líder del PP, Pablo Casado, no ha rechazado este jueves la posibilidad de acordar con el PSOE que Ángel Gabilondo sea el próximo Defensor del Pueblo, ya que su negativa a que formen parte de los órganos constitucionales políticos o expolíticos se ciñe a los de carácter jurisdiccional.

Casado se ha referido a las negociaciones con el PSOE para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos. Lo ha hecho en declaraciones a los periodistas a su llegada a Bruselas. Allí partiipará en la reunión de líderes del Partido Popular Europeo previa a la cumbre de la UE.

Después de que haya trascendido que los socialistas han propuesto al PP a Gabilondo, Casado ha señalado que la negociación sigue su curso. Por tanto dijo que no hará comentarios al respecto hasta que concluya.

Rechazo a expolíticos o políticos en ejercicio para órganos jurisdiccionales

Ha recordado que rechaza que políticos en ejercicio o expolíticos formen parte no sólo del Consejo General del Poder Judicial sino de otros órganos jurisdiccionales. Órganos como el Tribunal Constitucional o el Tribunal de Cuentas.

No ha citado expresamente al Defensor del Pueblo. Por ello no ha cerrado la puerta al nombramiento de Gabilondo. Su nombre ha venido siendo citado desde hace años como posible candidato a ocupar ese puesto.

Casado ha recordado que era la primera vez que viajaba a Bruselas tras el informe de junio del comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, en el que dijo que abogaba por una modificación de la ley orgánica del poder judicial «para acabar con la sensación de politización que tiene la sociedad española».

«Estoy de acuerdo, y ahora que el PSOE ha aceptado nuestra mano tendida para renovar los órganos constitucionales, pido a Pedro Sánchez que haga caso a Europa, se haga caso a sí mismo porque lo prometió solemnemente en una de sus investiduras, y procedamos a la reforma de esa ley y a renovar el Consejo General de Poder Judicial», ha añadido.

Rozalén, Premio Nacional de Músicas Actuales 2021

0

El Ministerio de Cultura valora la sensibilidad y compromiso de Rozalén además de la calidad artística de su trabajo

Rozalén, Premio Nacional de Músicas Actuales 2021

María de los Ángeles «Rozalén» ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021 por «su sensibilidad y compromiso» y por la «calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete», según ha destacado el jurado.

El premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha resaltado «la calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete. Añade que reactualiza la tradición de la canción de autor ampliando su estética y registros musicales hacia el pop rock»

‘En busca de los ingleses, las batallas del Cuchillete y de Tamasite’

0

Documental dirigido por los hermanos Derby y Sirma Castellano que investiga sobre dos batallas históricas en la isla de Fuerteventura a mediados del siglo XVIII. La dramatización aporta un plus de realismo a los hechos que se narran y, para mayor atractivo, En busca de los ingleses… incluye importantes hallazgos para el patrimonio de la isla majorera, de toda Canarias, que tuvieron lugar mientras se rodaba en los lugares emblemáticos de las batallas del Cuchillete y de Tamasite. Una nueva apuesta de Televisión Canaria por la divulgación del patrimonio histórico-cultural de las Islas que podrá verse en la medianoche de hoy.

Cartel del documental En Busca de los ingleses

Testimonios

Realizado por el equipo de arqueólogos de la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio y producido por Pastorcillo Films y el Gobierno de Canarias, los trabajos de investigación realizados por estos expertos no solo se han centrado en recabar información documental sobre los hechos ocurridos en 1740, incluyendo el Retablo del Altar Mayor de la Iglesia de San Miguel donde está representada la Batalla de Tamasite, o los testimonios aportados por las personas mayores de Tuineje, sino que la búsqueda les ha llevado a recorrer algunas de las montañas más icónicas de esta parte del municipio, como son la Montaña de Tamasite o la Montaña de la Guerra o la zona conocida como ‘Los Quemados’.

Fotograma de la batalla de Tamasite

Romper el silencio

Las imágenes nos trasladan a la Fuerteventura de hace casi tres siglos, nos acerca a un mundo de valores y creencias, desvela los intereses estratégicos y políticos de la época, y, sobre todo, muestra el silencio de un pueblo ante uno de los enfrentamientos más violentos de cuantos se conocen

Un proyecto de investigación arqueológica y documental para averiguar qué pasó con los corsarios de la Corona Inglesa que fueron sometidos por las milicias y pobladores majoreros en las dos incursiones, una en octubre y otra en noviembre, que tuvieron lugar en 1740.

Corea del Sur lanza con éxito su primer cohete espacial propio

El primer Nuri, con tres etapas y 200 toneladas de peso, está destinado a poner en órbita un satélite ficticio de 1,5 toneladas

El primer Nuri, con tres etapas y 200 toneladas de peso, está destinado a poner en órbita un satélite ficticio de 1,5 toneladas
Imagen de archivo.

Corea del Sur lanzó su primer cohete espacial totalmente diseñado y construido en el país este 21 de octubre. KSLV-II, también conocido como Nuri, despegó del Centro Espacial Naro, a las 08.00 UTC.

Citado por Yonhap, Yong Hong-taek, primer viceministro del Ministerio de Ciencia y TIC, dijo en una rueda de prensa que hubo un retraso de una hora en el despegue porque los ingenieros dedicaron «más tiempo a revisar las válvulas dentro del vehículo de lanzamiento».

Corea del Sur lanza su primer cohete

El primer Nuri, con tres etapas y 200 toneladas de peso, está destinado a poner en órbita un satélite ficticio de 1,5 toneladas, una tecnología de vehículo de lanzamiento espacial que Corea del Sur ha estado tratando de adquirir durante más de una década para su programa espacial. Una hora después del lanzamiento se confirmó el éxito de la misión, según la cuenta en Twitter de la agencia espacial de Corea del Sur (KARI).

Corea del Sur ha invertido 1.800 millones de dólares en la construcción del Nuri de tres etapas desde 2010.

El cohete Nuri de tres etapas utiliza un grupo de cuatro motores líquidos de 75 toneladas en su primera etapa, un motor líquido de 75 toneladas en la segunda etapa y un motor líquido de 7 toneladas en la tercera etapa.

Tres detenidos en un club cannábico donde consumían droga varios menores

0

La Policía Nacional arrestó a estas tres personas en el municipio de Arona, en el sur de Tenerife

Tres detenidos en un club cannábico donde consumían droga varios menores
Planta de cannabis. Foto Web RTVC.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas, un hombre y dos mujeres de entre 23 y 59 años, responsables de un club cannábico en Arona. Allí, varias personas, entre ellas seis menores de edad, supuestamente consumieron estupefacientes que allí compraron sin ser socios.

La actuación se produjo a raíz de varias llamadas de ciudadanos. Estas llamadas alertaban de que un individuo violento que deambulaba por la calle amenazando a los viandantes se había introducido en un club cannábico.

Los agentes accedieron al mismo e identificaron a este sujeto. En ese momento vieron que había un grupo de personas, entre ellas varios menores de edad, que no eran socios.

Estos mostraban signos evidentes de haber estado consumiendo sustancias estupefacientes que, presuntamente, podrían haber adquirido en el club.

630 euros, 400 gramos de marihuana, 300 de hachís y 150 porros

Ante estos hechos, los agentes detuvieron inicialmente a dos familiares que se hallaban al frente del club cannábico e intervinieron 630 euros en moneda fraccionada, más de 400 gramos de marihuana, 300 gramos de hachís y 150 porros dispuestos para su consumo.

Una tercera persona, una mujer de 23 años de edad también relacionada con la estructura legal del club cannábico, fue detenida por los mismos hechos. Todos los arrestados son de nacionalidad italiana.

Los policías entregaron a los seis menores a sus familiares, a quienes se informó de los pormenores de la intervención. Los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial competente a través del atestado realizado al efecto.