Francia retira todos los lotes de un fuet procedente de España vinculado a 45 casos de salmonelosis
Las autoridades sanitarias francesas han anunciado la retirada de todos los lotes de una marca española de fuet vinculados a 45 casos de salmonelosis. 27 de los cuales afectan a niños.
Según ha informado el Ministerio de Salud francés en su página web, los casos están vinculados al consumo de fuet producido por la empresa española Embutidos Caula S.L., con sede en Girona.
Dicha relación fue confirmada el pasado 15 de julio por la Dirección General de Alimentación, la Dirección General de Sanidad y Salud Pública de Francia.
«A partir de hoy se procederá a la retirada de todos los lotes», según ha explicado el Ministerio de Salud francés en un comunicado.
Las cepas de salmonelosis investigadas en los afectados comparten las mismas características genéticas. Fueron identificadas entre el 24 de junio y el 15 de julio por el Centro Nacional de Referencia de Salmonelosis.
Efectos de la salmonelosis
La intoxicación alimentaria causada por la salmonela da como resultado trastornos gastrointestinales de aparición repentina (diarrea, vómitos). A menudo acompañados de fiebre y dolores de cabeza que generalmente ocurren de 6 a 72 horas después del consumo de los productos contaminados.
Estos síntomas pueden ser más pronunciados en niños pequeños, mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas y personas mayores, recuerda el Ministerio.
El ente recomienda que las personas que aún tengan los productos afectados no los consuman y los devuelvan a un punto de venta donde fueron adquiridos.
El año pasado, el país retiró de los mercados varios lotes de fuet de otra empresa española, Embutidos Solà, por la detección de salmonela en sus productos.
El liberalismo en España se llama Ciudadanos, no se llama PP. El PP es el partido conservador
Ciudadanos deja claro en su convención que no habrá fusión con el PP
Ciudadanos ha dejado claro en el primer día de la Convención política que reúne a afiliados y militantes en Madrid que no habrá fusión con el PP. Su propósito es conservar el espacio de centro, que llaman liberal.
La presidenta del partido, Inés Arrimadas, que ha participado este sábado en un coloquio sobre la importancia de renovar Europa en los valores del liberalismo, ha reconocido que «no es fácil» gobernar en coalición «cuando eres el partido pequeño» y ha admitido que no han sabido transmitir la impronta de Ciudadanos.
«No hemos conseguido trasladar a la ciudadanía esas mejoras. Es un elemento de mejora del partido como alternativa al populismo y al bipartidismo», ha recalcado Arrimadas tras advertir que «ni tiene nada de malo ser conservador ni ser socialdemócrata».
El liberalismo como eje político
El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha ido más allá en esta consideración y ha afirmado a los medios de comunicación que «no va a haber fusión con el PP».
«El liberalismo en España se llama Ciudadanos, no se llama PP. El PP es el partido conservador. Es necesario conservar este espacio con un partido independiente, liberal y centrado», ha recalcado Bal tras dejar claro que es el único partido en el que va a militar.
Arrimadas y Bal han admitido que la formación ha cometido errores al no saber comunicar bien las políticas que han logrado en gobiernos municipales o autonómicos y han asegurado que a partir de ahora lo van a hacer mejor.
En todo momento, Bal ha insistido en que su partido no es sectario y solo ve pactos en políticas y no en partidos, al tiempo que ha negado que estén en algún gobierno gracias al apoyo de Vox ya que «nunca» han firmado con ellos «ningún documento».
«Seguiremos gobernando con el interés general y con la misma lealtad que le exigiremos al otro socio», ha puntualizado el portavoz adjunto de Cs en el Congreso, que ha explicado que escucharán a la oposición para encontrar apoyos a sus propuestas pero también para aprovecharse de sus aciertos y mejorarlos.
Respaldo a dirigentes territoriales
Arrimadas, además, ha querido mostrar su respaldado a los principales dirigentes territoriales que gobiernan en colación con el PP, como al vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, que ha conseguido la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, o Juan Marín en el gobierno de la Junta de Andalucía «que está generando empleo en dos años gracias a un Gobierno de cambio».
También ha tenido palabras de elogio para la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, por impulsar la mayor infraestructura verde en la ciudad y abogar por una ecología «inteligente»
Europeísmo liberal
La líder de Ciudadanos ha defendido el «europeísmo liberal» que supo «parar el golpe separatista» en Cataluña en 2017 al negar el referéndum ilegal del 1 de Octubre y se ha marcado como referente las políticas liberales de la Unión Europea: «Yo soy una europeísta convencida».
De esta forma lo ha expresado en una mesa de diálogo en la que han participado la eurodiputada del partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, Katalin Cseh, y el eurodiputado del mismo partido, Dacian Ciolos así como el político alemán del Partido Democrático Liberal, Alexander Graf.
«Los españoles debemos mucho a Europa… La modernización de España no se entiende sin su contribución», ha puntualizado.
Ponencias de invitados
Por su parte, el eurodiputado del partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa Dacian Ciolos ha identificado a Ciudadanos como el partido liberal en España porque «ser liberal significa defender la igualdad en todos los ámbitos, independientemente del color de la piel o las preferencias sexuales».
Los eurodiputados liberales, moderados por el dirigente económico y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, han explicado cómo sus partidos se han hecho hueco en Europa y en muchos casos han conseguido remontar momentos de crisis internas.
El político alemán del Partido Democrático Liberal, Alexander Graf, también ha dejado claro que en su caso «nunca trabajan con los populistas».
Frente a posiciones populistas como las del gobierno del ultranacionalista húngaro Viktor Orban, Katalin Cseh ha incidido en la necesidad de luchar desde dentro del país por la libertad de los derechos.
Todos han explicado que es difícil defender el espacio liberal y preservar la identidad de sus ideas dentro de gobiernos de coalición liderados por partidos conservadores. Por otra parte, el editor y periodista Pedro J. Ramírez, que también participa en esta Convención como ponente, ha animado a todos los militantes a que «no desfallezcan» y «no desistan» en aplicar recetas liberales.
«Los liberales podemos colaborar con los populares y con los socialistas pero nunca perder vuestra identidad. Juntos sí, revueltos a veces, pero nunca engullidos en ellos», ha puntualizado tras incidir en que España necesita a Ciudadanos por la regeneración y las reformas. «No sois una especie en extinción», ha dicho.
Debido a la orografía del terreno se descartó el rescate por tierra y se decidió realizar la evacuación en helicóptero
Rescatan a un herido tras sufrir una caída en un barranco en Gran Canaria
El helicóptero del GES ha rescatado a un varón herido tras sufrir una caída en un barranco en el municipio de Agaete, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo la pasada madrugada, poco antes de las 04.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un varón se había caído mientras hacía un descenso por el barranco de Guayedra y estaba herido.
Activados los recursos de emergencia, hasta el lugar se desplazaron un helicóptero de rescate del GES, una ambulancia de soporte vital básico del SUC, efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y Guardia Civil.
Bomberos del Consorcio localizaron e inmovilizaron al herido y le facilitaron la analgesia correspondiente que les había suministrado el personal del SUC.
Debido a la orografía del terreno se descartó el rescate por tierra y se decidió esperar a que amaneciera para realizar la evacuación del herido en helicóptero.
Ya por la mañana, el helicóptero del GES rescató al afectado y lo trasladó hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Doctor Negrín. Allí le esperaba una ambulancia de soporte vital básico del SUC, cuyo personal asistió al herido y lo evacuó al centro hospitalario al presentar un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado.
La Guardia Civil colaboró con los servicios de emergencia.
Temas que ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial o dañen la seguridad nacional, su honor o intereses
El Gobierno chino prepara un listado de canciones subversivas y para prohibir en karaokes
El Ministerio de Cultura del Gobierno chino está preparando un listado de canciones que considere subversivas o contrarias a la unidad nacional de China para prohibir su reproducción en los locales de karaoke.
Los locales de karaoke serán responsables de la música que se reproduzca y de eliminar cualquier canción que «ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial o dañen la seguridad nacional, su honor o intereses», según el texto del Ministerio publicado en su web.
Igualmente se prohibirían las canciones que «inciten al odio étnico». En cambio, el Ministerio apuesta por canciones «sanas», «que fomenten la energía positiva» y afines a la postura del Gobierno.
El documento no incluye ningún título en particular, pero las autoridades chinas ha prohibido con anterioridad canciones con contenido político, antisocial o soez como ‘I love Taiwanese Girls’, ‘Fart’, ‘Beijing Hooligans’ o ‘Don’t Want to Go to School’.
Listado tras el centenario del congreso del Partido Comunista Chino
Una especialista en Hong Kong, Taiwán y China en general de la Freedom House, Angeli Datt, ha señalado que no es casual que se prepare la lista tras el centenario del Partido Comunista Chino, cuyo congreso estuvo marcado por la preocupación por la disidencia.
«Señalan los archivos de canciones de los karaokes en el contexto de un plan más amplio para intentar imponer el vasto sistema de control de la información del Gobierno chino a todos los aspectos de la industria del entretenimiento», ha indicado.
«Quieren prohibir el contenido extranjero, religioso o político y fomentar una cultura tradicional y conservadora con el partido en el centro», ha subrayado.
El año pasado ya se prohibieron al menos un centenar de canciones de los karaokes, locales muy populares entre la juventud. En 2018 se prohibieron más de 6.000 canciones por motivos políticos y, principalmente, de derechos de autoría.
Se trata de dos intervenciones diferentes en las que ambos conductores tras estas acciones difundían los videos en redes sociales
Imagen archivo RTVC.
La Guardia Civil informó este sábado de que han sido imputados por un supuesto delito contra la seguridad vial los conductores de dos vehículos que circulaban de forma temeraria por carreteras de Tenerife. Tras estas actuaciones las difundían por redes sociales.
Se trata de dos intervenciones diferentes, en una de las cuales el conductor de un turismo adelanta a varios vehículos por el arcén de una vía pública. En el otro circulaba en paralelo a otro coche por una autopista y un ocupante le ofrece un vaso con bebida al otro conductor.
Dos casos distintos
En el primer caso se le imputó un supuesto delito de conducción contra la seguridad vial por conducción temeraria. Además de poner en riesgo la integridad física del resto de usuarios de la vía.
En el segundo caso la investigación se inició tras detectar unas imágenes en las que se apreciaba que el conductor circulaba por el carril izquierdo de la TF-1, reduciendo la velocidad para situarse en paralelo con otro vehículo que circula por el carril derecho y un pasajero de la parte trasera, abrió la puerta y ofreció un vaso con bebida al otro conductor.
Se llevan a cabo más 660.000 consultas, entre el HUC, Hospital del Norte, Centros de Atención Especializada (CAEs) y las Unidades de Salud Mental
Informa: Lidia Rguez. Fuentes
El Hospital Universitario de Canarias (HUC), en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, cumple este sábado 50 años de su comienzo de actividad, el 17 de julio de 1971.
En aquel entonces su denominación era la de Hospital General y Clínico de Tenerife y su mayor dimensión sirvió para dar cabida a las nuevas demandas y a los pacientes provenientes del cierre del Hospital Nuestra Señora de los Desamparados.
Ese mismo año se firmó un convenio para su utilización por la Facultad de Medicina desarrollando actividad asistencial y docente. También en 1971 se aprobó un concierto entre el Cabildo y la Seguridad Social que significa su apertura a toda la población de la Isla.
No fue hasta 1983 cuando pasó a denominarse Hospital Universitario de Canarias, se integró en el Servicio Canario de la Salud el 1 de enero de 2009 gracias a un acuerdo adoptado por las dos entidades que formaban el Consorcio Sanitario de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife, creado en mayo de 2000.
Cada año se realizan más de 18.100 intervenciones. A ellas hay que añadir las casi 12.500 que se realizan en consulta. Se llevan a cabo más 660.000 consultas, entre el HUC, Hospital del Norte, Centros de Atención Especializada (CAEs) y las Unidades de Salud Mental. Los Hospitales de Día registran unas 22.800 sesiones y se llevan a cabo 17.100 sesiones de diálisis. Se atienden más de 79.000 urgencias, 22.350 ingresos y 2.100 partos.
Los sindicatos precisan que es necesario «para evitar la «incertidumbre vivida el verano pasado»
El sector educativo pide al Gobierno canario conocer lo antes posible los protocolos del nuevo curso
La plataforma de directores de centros de infantil y primaria, el alumnado y los sindicatos de la enseñanza han reclamado este viernes conocer lo antes posible los nuevos protocolos de prevención Covid para el nuevo curso escolar.
Así lo han expuesto en una reunión de la que ha dado cuenta el sindicato CCOO. Detalla la necesidad de que se «defina ya» la forma de actuar en los centros educativos, así como el mantenimiento de las plantillas de refuerzo.
«El aumento imparable de contagios de la Covid, el incremento de brotes y la aparición de nuevas variantes del virus, aconsejan que se refuercen las medidas sanitarias y de higiene en los centros educativos.
Para ello, es imprescindible que la Consejería de Educación, tras la revisión de lo acontecido el curso pasado, establezca de inmediato los nuevos protocolos de actuación en centros educativos para este nuevo curso. También es necesario que mantenga, al menos, las plantillas de refuerzo Covid del curso 2020-21″.
La reunión de la plataforma que incluye a directores, alumnos y sindicatos tuvo lugar este jueves 15 de julio, momento en el que repasaron la situación actual, reclamando a la Administración regional que pase «de las palabras a los hechos «para evitar la «incertidumbre vivida el verano pasado», insiste CCOO.
En estas fiestas participarán Olga Cerpa y el grupo Mestisay, el artista Luis Morena y el artista musical Anxo pintos
Canarias y Galicia se unen para celebrar las Fiestas de Santiago de Tunte en el año Jacobeo
La colaboración de los vecinos y las concejalías de Turismo y Eventos y Festejos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana han conseguido que este año, con las medidas sanitarias se celebre sus Fiestas en honor a Santiago de Tunte. Se cumple el aniversario 120 del Santo Compostelano.
Las celebraciones comenzarán este viernes, 16 de julio a las siete de la tarde, con la solemne misa.
A continuación, el pregón de las Fiestas del alcalde de Tejeda Francisco Perera. Estas festividades son las primeras celebraciones post-pandemia.
La programación de las Fiestas de Tunte han sido presentadas, a la vez que los proyectos que se han desarrollado para celebrar el Año del Santo Jacobeo.
En este año, por motivos de las medidas sanitarias, no se podrán realizar todos los actos. Esto también afecta a la duración de la celebración de las fiestas, que sólo durarán dos semanas.
El próximo viernes 23, tendrá lugar en el Polideportivo Las Lagunetas un espectáculo para todos los públicos un tributo a ‘El Rey León’. Al día siguiente, será un espectáculo piromusical del mítico grupo de ABBA.
El final de estas fiestas será el domingo 25, con una actuación de Mestisay-Olga Cerpa con Luis Morera y Anxo Pintos.
Estas fiestas se enmarcarán el en proyecto “Tunte Jacobeo 2021/2022”, queriendo utilizar este hito histórico para una conmemoración en la que generar conocimiento de estas características y movilizar a la ciudadanía.
Entre los diferentes proyectos de esta festividad se incluirán la rehabilitación de caminos y señalamientos o la grabación del programa Tenderete.
El ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha agradecido la colaboración de entidades y administraciones.
La modernidad pasa por quitar espacio al coche y dárselo al peatón, según el ayuntamiento capitalino. La Gran Vía peatonal creará cinco kilómetros de calles para cruzar la ciudad caminando.
Desde Las Las Alcaravaneras a San Telmo recorriendo Ciudad Jardín en un paseo para apropiarse de espacios poco conocidos de la ciudad.
Todo empezará en la Calle Alemania, del barrio de Alcaravaneras, cuyos vecinos impulsaron esta iniciativa hace ya cinco años.
Esas zonas estarán marcadas sobre el asfalto con elementos que dificulten el paso de vehículos.
Su coste es de un millón. Se espera este culminada en un año.
La embarcación fue avistada por el avión Sasemar 103, durante una patrulla de búsqueda, sobre las 11.40 horas de este viernes
Rescatan una patera con 18 migrantes a bordo y un fallecido a 80 millas al sur de Gran Canaria
Salvamento Marítimo ha rescatado este viernes una patera con 18 migrantes a bordo. Se ha notificado un fallecido tras ser localizada cuando se encontraban a unas 80 millas al sur de Gran Canaria.
La embarcación fue avistada por el avión Sasemar 103, durante una patrulla de búsqueda.
Sobre las 11.40 horas de este viernes, Salvamento Marítimo informó que se había encontrado una embarcación irregular a unas 80 millas al sur de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
Seguidamente, se activó a la guardamar Talía. Estuvo unas cinco horas de navegación, y dio aviso a los buques cercanos a la patera.
El ‘Alabamavie’ que estaba a algo más de una hora de la embarcación pudo llegar hasta ellos para darles apoyo, pudiendo así el avión Sasemar regresar a su base.
Finalmente, pasadas las 16.00 horas la guardamar Talía llegó a la zona donde estaba el buque con la patera. Rescató de esta última a 18 hombres magrebíes y el cuerpo de una persona fallecida. Han sido trasladándos a todos al puerto de Arguineguín, en Mogán (Gran Canaria), donde se espera que atraquen sobre las 22.00 horas.