El personal humanitario podrá seguir trabajando en Afganistán

0

Los talibanes se han comprometido con la ONU a facilitar el trabajo y la movilidad del personal que atiende a la mitad de la población del país.

Milicianos talibanes en el aeropuerto de Kabul SAIFURAHMAN SAFI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO / EP

Las Naciones Unidas ha informado de que los talibanes se han comprometido a garantizar la seguridad del personal humanitario en Afganistán, después de una reunión celebrada en Kabul.

Los talibanes han prometido que se garantizará la seguridad y la libre circulación del personal humanitario, «tanto hombres como mujeres», así como el acceso a estas ayudas a todas las personas necesitadas, segÚn ha informado este domingo el portavoz de la organización.

«Las autoridades se han comprometido a cooperar con la comunidad humanitaria para garantizar que se brinde asistencia al pueblo de Afganistán», ha comunicado.

En la reunión han participado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, y líderes talibanes, entre ellos el mulá Abdul Ghani Baradar.

Dujarric ha contado que durante el encuentro, Griffiths ha insistido «en el papel fundamental de las mujeres a la hora de prestar ayuda», por lo que ha pedido a todas las partes «que garanticen sus derechos, seguridad y bienestar».

«Griffiths ha pedido que todos los civiles, especialmente mujeres, niñas y minorías, estén protegidos en todo momento» y ha reiterado «el compromiso de la comunidad humanitaria de prestar asistencia de forma imparcial e independiente para proteger a millones de personas necesitadas».

La reunión de Griffiths con parte de la cúpula talibán se produce una semana antes del encuentro convocado por Guterres para el próximo lunes 13 de septiembre.

En esta reunión se abordará la situación humanitaria en Afganistán, además de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus y las consecuencias de la grave sequía que afecta a gran parte del país.

Cruz Roja en Afganistán

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, aterrizó este domingo en el país con el objetivo de visitar las instalaciones médicas gestionadas por el CICR y reunirse con las autoridades afganas, informa un comunicado de la organización.

«La población afgana ha sufrido cuarenta años de conflicto y ahora tiene por delante años de trabajo para sanar y recuperarse. El Comité Internacional de la Cruz Roja está decidido a quedarse aquí para ayudar a la recuperación», ha remarcado Maurer.

«El futuro de toda la población afgana depende de la compasión, la empatía y la inversión permanentes del resto del mundo», ha señalado el presidente de la CICR.

Naciones Unidas calcula que unas 18 millones de personas en Afganistán, casi la mitad de la población, dependen de la ayuda humanitaria, mientras que más de la mitad de los niños menores de cinco años corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda.

El diputado canario Héctor Gómez sustituye a Adriana Lastra como portavoz del PSOE en el Congreso

0

El diputado canario Héctor Gómez sustituirá a Adriana Lastra como portavoz del grupo socialista del Congreso, mientras que la dirigente del PSC Eva Granados ocupará la portavocía socialista en el Senado

El diputado canario Héctor Gómez, nuevo portavoz del PSOE en el Congreso
El canario Héctor Gómez elegido portavoz del PSOE en el Congreso

Al no ser Granados miembro de la Cámara Alta, su nombramiento exige un paso previo para ser viable: que el Parlament la designe como senadora autonómica.

Para ello, el senador autonómico del PSC Manel de la Vega renunciará este lunes a su escaño para permitir que el Parlament designe en su puesto a Granados.

Lastra, por su parte, se centrará en la labor del partido con su cargo de vicesecretaria del PSOE en un momento de cambios para la formación que culminarán con la renovación de la dirección en el 40 Congreso, del 15 al 17 de octubre en Valencia.

El diputado canario Héctor Gómez, nuevo portavoz del PSOE en el Congreso
El diputado canario Héctor Gómez, nuevo portavoz del PSOE en el Congreso

La Ejecutiva del PSOE que ha presidido Pedro Sánchez ha aprobado formalmente la designación de Gómez y Granados. El miércoles lo harán los respectivos grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado.

Una mujer se olvida un bolso con 40000 euros en un transporte público

0

Un empleado se encontró con el dinero en billetes pequeños cuando abrió el bolso para identificar al propietario

Transporte público en Francia. Imagen archivo Europa Press

Una mujer de la ciudad de Nimes, en el sur de Francia, se ha dejado un bolso, con 40.000 euros en billetes pequeños dentro en un autobús del país.

Los trabajadores de la compañía de autobuses, al encontrar la bolsa, avisaron a la Policía, que a su vez ha pedido a la mujer que recoja la bolsa y su contenido, según el periódico ‘Midi Libre’.

El conductor del autobús se limitó a dejar la bolsa en la cochera después de su turno, sin abrirla para ver que había en su interior.

No obstante, para determinar quién era el propietario, otro empleado de la compañía abrió la bolsa, donde encontró los 40.000 euros en billetes pequeños, así como los documentos aduaneros que probaban la importación legal del dinero.

Cien años del nacimiento de Carmen Laforet, primera mujer ganadora del Premio Nadal

0

La escritora pasó su infancia y juventud en la isla de Gran Canaria y con su obra «Nada» logró el Premio Nadal

Este lunes, 6 de septiembre de 2021, se cumplen cien años del nacimiento de la escritora Carmen Laforet, quien pasó su infancia y juventud en Gran Canaria.

La escritora fue la primer Premio Nadal con su obra «Nada», y una de las autoras más reconocidas de la primera generación de la posguerra.

Con un carácter indomable, nunca se ató a los convencionalismos de la época y guardó siempre un gran recuerdo de Canarias.

«Nada«

La novela sigue atrapando a lectores de todas las generaciones por la forma en la que retrata las vivencias de una mujer que, ante una realidad cruel y opresiva, no desiste de su empeño por ser quien quiere.

Según reveló hace unos años su hija Cristina Cerezales, aquella temprana fama le supuso un «sufrimiento» debido a su carácter introvertido. Su obra literaria no fue muy prolífica, pero publicó otras grandes novelas: «La isla y los demonios», en 1952; «La mujer nueva» (1955), Premio Nacional de Literatura, y «La insolación» (1963). Ninguno de ellos tuvo el éxito de su primera novela.

La escritora falleció a los 82 años en Madrid, retirada de la vida pública desde hacía tiempo y afectada por una enfermedad degenerativa.

El sector hotelero pide la mediación para solucionar el conflicto laboral en Groundforce

0

El personal que manipula los equipajes en el aeropuerto de Gran Canaria continúa en huelga en denuncia de las largas jornadas de trabajo que realizan

Informa: Cristina Suárez / Javier Giménez

El sector hotelero ha manifestado que si la huelga del personal de la empresa Groundforce, que manipula los equipajes en el aeropuerto de Gran Canaria, continúa y se prolonga en el tiempo, muchos negocios turísticos de la isla podrían ir a la quiebra este mes de septiembre.

Los hoteleros han pedido al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Gran Canaria que medien en el conflicto, de lo contrario los turoperadores comenzarán a desaconsejar viajar a Gran Canaria, la única isla afectada por el conflicto laboral.

Los turistas holandeses que llegaron el sábado a Gran Canaria aún no tienen su equipaje. Las maletas están en el aeropuerto de la isla, de allí no se han movido por la huelga del personal que las manipula, que denuncia largas jornadas de trabajo.

Los hoteleros aseguran que los turoperadores comenzarán a ofrecer otros destinos a los turistas, que podrían ser las otras islas del archipiélago, Grecia o Turquía.

Siete de cada 10 turistas que recibe Gran Canaria los traen los turoperadores, que ya informan de la huelga en la isla.

El Cabildo de Gran Canaria afirma que ya ha mediado y ha adelantado que este martes hay una reunión en la inspección de trabajo.

Venezuela: Maduro señala a Estados Unidos como interlocutor en las negociaciones con la oposición

0

El presidente Nicolás Maduro, considera que la oposición al gobierno chavista representa al Gobierno de Estados Unidos

Mural con la imagen de Nicolás Maduro en Venezuela JUAN CARLOS HERNANDEZ / ZUMA PRESS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que el Gobierno de Estados Unidos es quien habla por boca de la Plataforma Unitaria en el proceso de negociación abierto con la oposición en México.

«Cuando les hablamos a ellos le hablamos a Estados Unidos porque son sus políticos en Venezuela», ha añadido, en una entrevista con la cadena estatal VTV.

«Tengo claro que cuando nos sentamos en esa mesa entendemos que nos sentamos con el Gobierno de Estados Unidos«, ha declarado Maduro, en una entrevista con la cadena estatal VTV en la que ha defendido la legitimidad de las instituciones controladas por el chavismo, incluida la Asamblea Nacional surgida de las elecciones de 2020.

El presidente ha negado que exista dualidad alguna tras la autoproclamación de Guaidó como ‘presidente encargado’ de Venezuela en enero de 2019: «Siempre hubo un solo gobierno, en primer lugar reconocido por el pueblo y luego por el resto del mundo».

Lo que ha habido, explicó, «fue una campaña de un estúpido al creerse que era presidente de un país. Para Maduro, Guaidó es un «pelele de Estados Unidos: «Simplemente los derrotamos, los aplastamos. Juan Guaidó pasará a la historia de Venezuela como el político más nefasto que ha habido en nuestro país», ha sentenciado.

Negociaciones en marcha

El Presidente considera que la actual mesa de diálogo entre el Gobierno «y las oposiciones», permite recuperar «el reconocimiento mutuo de los actores políticos» de Venezuela, que vive desde hace años una grave crisis política.

El chavismo reclama el levantamiento de las sanciones internacionales y el desbloqueo de «los activos secuestrados en el extranjero», por los castigos que han impulsado, entre otros, Estados Unidos y la Unión Europea.

Lesmes apela al patriotismo constitucional para acabar con bloqueo «insostenible» del CGPJ

0

El presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha tildado de «insostenible» la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que ha pedido a «las fuerzas políticas concernidas» que saquen a la institución de la «lucha partidista»

El presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha tildado de «insostenible» la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que ha pedido a «las fuerzas políticas concernidas» que saquen a la institución de la «lucha partidista»

El presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha tildado de «insostenible» la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que ha pedido a «las fuerzas políticas concernidas» que saquen a la institución de la «lucha partidista» y actúen con «patriotismo constitucional» para alcanzar un acuerdo en las próximas semanas.

En su discurso durante el acto de apertura del Año Judicial, que ha presidido el rey Felipe VI, Lesmes ha recordado «que la justificación de la necesaria renovación del Consejo no resulta del cambio de composición de las Cámaras, como algunos sostienen, sino exclusivamente de la finalización del plazo del mandato establecido en la Constitución».

«Y esta obligación es extensible a las fuerzas políticas allí representadas (Congreso y Senado), sin que un deber que dimana de la propia Constitución pueda subordinarse en cuanto a su cumplimiento a razones de oportunidad política, cualesquiera que estas sean, pues no hay mejor forma de defender la Constitución que procurando su cumplimiento», ha añadido el presidente del CGPJ y del Supremo.

Independencia judicial

El presidente del CGPJ ha criticado los argumentos que se dieron para defender los indultos a los condenados por el «procés» y ha recalcado que la Justicia no es ni ha sido nunca un «obstáculo para la paz» ni actúa por «revancha» o por «rencor».

Lesmes ha hecho esta defensa de la independencia judicial en su discurso, en el que ha lamentado que desde la política se cuestione la labor de la Justicia cuando sus decisiones «se contraponen a sus designios, dificultan sus estrategias o, simplemente, no son de su agrado”.

El Presidente ha hecho expresa mención a esa medida de gracia aplicada este verano a los condenados por el proceso de independencia de Cataluña y a los argumentos que se esgrimieron para justificarla desde el Ejecutivo, que contrapuso «la concordia frente al resentimiento».

«Como si la acción de la Justicia al aplicar la ley a la que todos nos debemos fuese un obstáculo para la convivencia u obedeciera a razones distintas de las previstas en las normas», ha advertido Lesmes, quien ha rebatido que esa visión no tiene nada que ver con la realidad.

Porque -ha dicho- los jueces actúan «con independencia absoluta de influencias externas o internas, políticas o de cualquier otra índole» y su acción «no se corresponde en modo alguno con la idea de revancha o con el sentimiento de rencor».

«Juzgar es dar a cada uno lo suyo de acuerdo con las leyes, leyes que han sido democráticamente aprobadas y que, por tanto, expresan la voluntad de la mayoría”, ha afirmado antes de recordar que la Justicia «no es, ni ha sido nunca, un obstáculo para la paz, sino el instrumento fundamental para salvaguardar el orden jurídico y, por ende, la convivencia pacífica entre los ciudadanos».

Lesmes ha defendido en concreto el trabajo del Tribunal Supremo, autor de la sentencia de la causa de «procés», y «su defensa del orden constitucional y de nuestra democracia, garantizando la supremacía de las leyes y su cumplimiento».

‘Noveleros’ homenajea a los protagonistas de las historias de esta temporada

Bajo el título ‘Noveleros Love You’, el programa de Televisión Canaria, ‘Noveleros’ emite este martes 7 de septiembre sobre las 23.20 horas un recopilatorio con lo mejor de la séptima y última temporada. En esta ocasión, el espacio ha escogido entre los cuarenta títulos emitidos, algunos de los más emotivos y más significativos de la temporada.

En este especial no podían faltar los noveleros rurales, esos que aportan al programa su pasión por el mundo de la ganadería y agricultura; los paisajes que hacen de Canarias un lugar único en el mundo; las personas de la tercera edad que son siempre escuela de vida; las personas solidarias que viven en Canarias y, por supuesto, las costumbres, la mezcla de culturas y las tradiciones tan propias de esta tierra.

En definitiva, un repaso emotivo por unos meses que se han llenado de historias de todo tipo y, sobre todo, de bueno momentos que resaltan a la gente que hace de estas Islas un paraíso.

Imagen de archivo de los reporteros de ‘Noveleros’.

La familia de Yéremi Vargas pide reabrir el caso y apunta a Antonio Ojeda, «el Rubio»

0

La familia del niño desaparecido en Gran Canaria pide que se reabra el caso archivado por el Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana

Informa: Aday Domínguez

La famia de Yéremi Vargas ha registrado en los tribunales, por medio de su abogado, una petición formal para que se reabra el caso del niño de Vecindario. La familia apunta que hay pistas que no fueron tenidas en cuenta en su día.

Después de 14 años, la familia del niño desaparecido en Gran Canaria pide que se reabra el caso archivado por el Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana.

El abogado de la familia, Marcos García Montes, en un escrito de más de 40 páginas al que ha tenido acceso Televisión Canaria, sostiene que existen nuevos indicios que justifican la reapertura de un caso archivado en auto y ratificado por la Audiencia Provincial de las Palmas.

Antonio Ojeda, «el Rubio»

Para García Montes, en la investigación y búsqueda del pequeño se peinó la isla y se sospechó, a su juicio, de demasiadas personas sin base sólida y solamente una línea de investigación tenía argumentos para ser tenida en consideración.

La investigación que se debió tomar en cuenta es la que llevó a cabo la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, pesquisas que señalan a Antonio Ojeda «el Rubio» como el presunto asesino del niño desaparecido en Vecindario.

La familia, a través de su abogado, también reclama que el juez encargado del archivo, Juan Manuel Hermo Costoya, sea apartado de esta causa.

Televisión Canaria emitirá los primeros partidos de la UDG Tenerife en la primera “Iberdrola”

0

Se enfrentará ante el Madrid CFF este domingo 12 de septiembre, y el Real Madrid el último fin de semana del mes. Ambos partidos podrán disfrutarse en directo desde el canal autonómico y su web

Tras el comienzo este pasado fin de semana de la máxima categoría del fútbol español femenino, el representante canario en esta modalidad, la UD Granadilla Tenerife Egatesa, disputará de forma consecutiva los partidos de la segunda y tercera jornada de liga como local en su estadio de “La Palmera”.

Serán dos atractivos eventos deportivos ante el Madrid CFF, que se disputará este domingo 12 de septiembre a las 12.00 horas, y frente al Real Madrid, que tendrá lugar el último fin de semana del mes. Ambos partidos podrán seguirse en directo a través de Televisión Canaria y su portal web www.rtvc.es tras el acuerdo alcanzado por ambas entidades.

Los clubes de la Primera “Iberdrola” se hallan a la espera de fundar la primera liga profesional femenina, lo que supone el paso previo antes de adjudicar sus derechos de retransmisión televisiva para esta campaña. Mientras tanto cada club gestiona los derechos de retransmisión en su estadio, lo que permite este acuerdo puntual entre RTVC y la UDGT.

Jesús Alberto Rodríguez Sosa, jefe de deportes de RTVC, ha manifestado en nombre del ente público “su satisfacción por poder ofrecer a los aficionados canarios estos dos partidos de una competición que se encuentra en pleno desarrollo y en un año histórico para el deporte femenino en España del que forma parte un equipo representativo de las Islas”.