Muere decapitado un hombre en Ibiza tras ser arrollado su barco por un ferry

0

El Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil realizará en la bocana del puerto labores de búsqueda del resto de la embarcación y de la cabeza del fallecido

Ferry Balearia
Ferry Baleària. Archivo EP

Un hombre de 46 años ha muerto decapitado anoche en la bocana del puerto de Ibiza. El trágico suceso ocurrió tras ser arrollada su embarcación por un ferry de pasajeros que cubre la línea entre Ibiza y Formentera, según la Guardia Civil.

El accidente se produjo en torno a las 23.30 horas cuando el ferry de línea regular de la compañía Baleària que cubre el trayecto entre las dos islas, el Formentera Direct, arrolló a una embarcación particular en la que iban dos tripulantes, ambos de nacionalidad española, según ha informado Salvamento Marítimo.

Uno de los tripulantes murió en el acto y el otro fue rescatado del agua con heridas. El cuerpo sin vida y los restos de la embarcación siniestrada fueron trasladados al puerto ibicenco. Se pusieron a disposición de la Guardia Civil y el médico forense.

Este miércoles, el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil realizará en la bocana del puerto labores de búsqueda del resto de la embarcación y de la cabeza del fallecido.

Un particular avisó de la colisión entre las embarcaciones

Salvamento Marítimo recibió en torno a las 23.30 horas un aviso del 112 sobre una colisión entre embarcaciones. Un particular que estaba en la muralla de Dalt Vila en Ibiza alertó a emergencias de que había escuchado una colisión y que oía gritos.

Casi al mismo tiempo, el ferry de Baleària avisó que había sufrido una colisión. Aseguró que estaba arriando su embarcación para rescatar a personas que podrían estar en el agua. Salvamento Marítimo movilizó la embarcación Salvamar Acrux, al barco de los prácticos del puerto de Ibiza. También a un yate que entraba al puerto en ese momento.

A los diez minutos de la colisión, el Formentera Direct informó de que había rescatado a una de las personas con heridas. A los 40 minutos, la embarcación Salvamar Acrux localizó el cuerpo decapitado del otro tripulante.

Ahora, las autoridades investigan si el barco siniestrado cumplió con el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes (RIPA). Desde Salvamento Marítimo han pedido que se haga un «estricto cumplimiento» de este reglamento, sobre todo cuando se trata de navegación en canales angostos, como las entradas y salidas de los puertos.

Canarias adelanta a ocho semanas la vacunación de personas de entre 12 y 64 años que hayan pasado la Covid

Se reduce el plazo establecido inicialmente de seis meses con el objetivo de avanzar en la inmunización

Respuesta masiva a la llamada de vacunación juvenil en las islas capitalinas


La Consejería de Sanidad comenzará a vacunar contra la COVID-19 a aquellas personas de entre 12 años, ya cumplidos, y 64 años que hayan pasado la infección por SARS-CoV-2, preferentemente, ocho semanas antes del diagnóstico positivo.

Canarias se suma, así, a otras comunidades autónomas como Aragón, País Vasco y Cataluña que ya han reducido de seis a dos meses el tiempo establecido
inicialmente para poder recibir la vacuna tras haber pasado la enfermedad.

En Canarias hay alrededor de 34.000 personas que se podrían vacunar en estos momentos tras el cambio de los parámetros para recibir la vacuna tras haber pasado la infección, «algo que resultará muy beneficioso para alcanzar objetivos de inmunización de grupo», según Sanidad. La Consejería recuerda que, a pesar de haber pasado la enfermedad es importante completar la pauta de vacunación para lograr una adecuada inmunización.

Vacunación con y sin cita previa

Los residentes en Canarias que cumplan estos requisitos podrán pedir cita previa
para recibir su dosis de la vacuna llamando al 012 (o al 928 301 012 o 922 470
012), en la web www.canariassevacuna.com y en la app MiCitaPrevia del Servicio
Canario de la Salud.

Además, el SCS hará una campaña proactiva de citación telefónica mediante
llamadas realizadas desde los centros sanitarios y con el envío de SMS a aquellas
personas susceptibles de recibir la vacuna.

Como alternativa a la cita previa, estos pacientes podrán acudir a los puntos de vacunación masiva en los horarios habilitados para la vacunación sin cita para recibir su dosis correspondiente.

Se busca en Tenerife a dos niños secuestrados en Alemania

0

La madre denunció en enero pasado que el padre de los dos niños los había secuestrado. Una línea de la investigación policial apunta a que el progenitor viajó a Tenerife con los menores

Imagen de los dos niños secuestrados en Alemania

Las fuerzas de seguridad buscan en Canarias a un ciudadano alemán que podría haber huido en enero de su país llevándose con él a sus dos hijos, un niño y una niña. Las últimas pistas sitúan al padre con los dos niños secuestrados ahora en Tenerife.

Ha sido emitida una orden de búsqueda y captura internacional para intentar localizar a los dos niños secuestrados. Su padre no los devolvió tras un permiso en Alemania, donde residen. Algunos testigos los han situado en la isla de Tenerife.

El niño tiene 11 años y la niña 10, y ambos tienen el pelo castaño. Pueden aportar cualquier información en el 112.

Perimetrado y controlado el incendio de La Palma

Las llamas han afectado a casi 300 hectáreas contra las que han luchado 200 efectivos y que han dañado a viviendas, coches y fincas

Informa:Redacción Servicios Informativos
Dispositivo consigue mantener el fuego de La Palma a pesar del fuerte viento. BRIF La Palma

El presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este miércoles que el incendio de La Palma está «perimetrado y controlado«. Las llamas han afectado a 300 hectáreas. El incendio ha tenido un perímetro de 10 kilómetros y ha dañado viviendas, coches y fincas. No ha habido que lamentar daños personales.

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha explicado que durante la noche se han recibido casi cien avisos de reactivaciones del fuego y los recursos han actuado en cada uno de ellos.

Durante la noche ha trabajado un dispositivo formado por 175 personas y a partir de las ocho de la mañana comenzaron a actuar los medios aéreos.

Zapata ha especificado que durante el día trabajarán también 164 personas con los mismos recursos que durante la noche, en la que, según la Agencia Estatal de Meteorología, se han registrado en la isla hasta 35 grados de temperatura.

Por su parte, el 112 ha informado de que más de 60 vecinos de La Palma han pernoctado en polideportivos habilitados como albergues de tras ser desalojados de su casas ante el avance del incendio que se declaró en el municipio de El Paso, una cifra a la que se suma la de aquellos que se han trasladado a casas de familiares.

Una portavoz de este servicio ha explicado a Efe que durante la noche se ha seguido trabajando para intentar frenar el incendio en sus frentes norte y sur, con el refuerzo de los medios que la Unidad Militar de Emergencias y los Bomberos de Tenerife desplazaron a última hora de martes a La Palma (60 soldados y 11 vehículos en un caso y 19 bomberos y seis vehículos en el otro).

Todavía no se dispone de un balance de daños, pero el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ya adelantó que las viviendas afectadas en mayor o menor medida por las llamas se cuentan por «decenas», ya que el fuego afecta a un tipo de terreno que los técnicos denominan interfaz (mezcla de zonas de pasto, monte bajo y viviendas diseminadas)

En principio, este miércoles van a combatir el fuego desde el aire seis helicópteros de las administraciones canarias y el Ministerio de Transición Ecológica y un avión forestal, con la coordinación de otro helicóptero de la Guardia Civil.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha desplazado a la isla y tiene previsto visitar las zonas afectadas. A las 11:00 horas ofrecerá una rueda de prensa que podrán seguir en directo en RTVC.

El Charco de Sargos, paraíso de roca y mar

0

Las  piscinas naturales de El Hierro son el alma de la isla. Remansos protegidos del embate de las olas que se forman en algunos tramos de la costa herreña y que son un deleite para los sentidos.

Caprichosamente se han ido moldeando por efecto de la erosión con el paso de los años. Uno de ellos es el Charco de Sargos

Este charco es una de esas piscinas naturales que abundan en la escarpada costa herreña. El Charco de Sargos se encuentra en la zona de El Golfo, siguiendo la carretera de la costa en dirección oeste. Entre La Maceta y el Charco Azul, otros de esos charcos más conocidos.

El de los Sargos es un charco grande, de 70 metros de largo. Se trata de una pequeña cala de cantil que cuelga de una pared abrupta dando origen a diversos charcos de agua salada y que han sido habilitados para el baño. El Charco debe su espectacular forma a un elevado acantilado y su nombre por la gran cantidad de sargos que había en esta zona.

Se encuentra en un lugar virgen, apartado y rocoso. Su oleaje moderado ofrece un baño tranquilo. A estas piscinas naturales se accede a pie bajando por un sendero de piedra. En lo alto hay habilitada una zona de equipamientos, con aparcamiento, kioscos de temporada y un área de picnic.

Un paraje espectacular donde darse un baño y sentir la naturaleza. Una joya natural y salvaje bañada por aguas de azul turquesa y situada en un entorno salvaje donde el color oscuro de las rocas volcánicas, en contraste con los tonos del mar y del cielo. Y es que al pie del acantilado, el mar coge tonalidades especiales en estos charcos donde el baño tiene el sabor especial de lo más natural.

El Hierro, Reserva de la Biosfera desde el 2000, cuenta con una superficie de 269 kilómetros cuadrados llena de pequeños grandes rincones que la convierten en un verdadero paraíso natural.

Además acompaña su clima benigno, con pocas lluvias y una temperatura media anual de 24º C sin apenas variaciones. Los charcos son, sin duda, una de las grandes experiencias que vivir en El Hierro.

Continúa la lucha para controlar el incendio de El Paso

Los medios terrestres han continuado trabajado durante toda la noche en la extinción del incendio de El Paso, en La Palma. Se incorporaron la UME y los bomberos de Tenerife. A primera hora se suman de nuevo los medio aéreos

El incendio que afecta a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane continúa sin estar controlado. El consejero de Seguridad, Julio Pérez, aseguró anoche que las condiciones meteorológica «serán decisivas para el ataque del incendio», donde «el enemigo seguirá siendo el viento y las altas temperaturas».

Desde primera hora trabajan, de forma intercalada y bajo la coordinación de un helicóptero de la Guardia Civil, los helicópteros de la Brigada Forestal (Brif), así como el Kamov –con base en Tenerife–, el Air Tractor –con base en La Gomera–, además de los tres helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.

Anoche se incorporaron a las tareas de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de Bomberos de Tenerife.

En el caso de la UME, desde su llegada a La Palma, los 60 militares desplazados han realizado misiones de ataque directo al fuego junto al resto de servicios de extinción. Además han aportado nueve autobombas y dos nodrizas.

Los bomberos de Tenerife, por su parte, han trasladado 19 efectivos y seis vehículos que durante la primera noche de trabajo se ha centrado en controlar la reactivación de focos secundarios e incidir en la zona quemada, mientras que durante este miércoles continuarán colaborando, si bien esperan que remita el viento y las temperaturas bajen.

El fuego obligó a desalojar a numerosos vecinos, que han sido realojados en casas de familiares y en los albergues habilitados.

El incendio se inició sobre las 12.00 horas en el municipio de El Paso y por la tarde pasó a nivel 2 bajo la dirección del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

Las condiciones meteorológicas, decisivas para el incendio de El Paso

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha dicho que las condiciones meteorológicas de las próximas horas serán decisivas para el desarrollo del incendio declarado este martes en el municipio palmero de El Paso

Las condiciones meteorológicas, decisivas para el incendio de El Paso
La meteorología de las próximas horas, decisiva para el incendio de La Palma

Pérez ha viajado esta tarde a La Palma para reunirse en el Puesto de Mando Avanzando del incendio. El consejero ha dicho que la principal dificultad es que se que ha declarado en una zona urbana agrícola en la que hay edificaciones habitadas.

Esto provoca un impacto mayor sobre la población, ha señalado Pérez. Además, ha asegurado que en las labores de extinción participarán todos los medios de los que dispone el Gobierno de Canarias, los cabildos insulares y los ayuntamientos de La Palma.

El también portavoz del Gobierno de Canarias ha insistido en que el enemigo es la meteorología con altas temperaturas y viento fuerte y ha augurado que se será «una noche difícil».

El consejero ha recordado que este incendio se ha producido durante una ola de calor, en la que se han registrado en Canarias las temperaturas máximas de España.

Durante la noche se unirán a los trabajos terrestres los efectivos desplazados de la Unidad Militar de Emergencia así como del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

Pérez se ha congratulado de que no se hayan producido desgracias personales y que tanto las evacuaciones como los realojos se han realizado con normalidad.

«Ahora es difícil hacer un pronóstico de lo que pasará en las próximas horas» ha señalado Pérez. Ha precisado que los siete medios aéreos que han estado trabajando durante el día han realizado más de cien descargas de agua sobre el fuego.

El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales, Jorge Parra, ha señalado que se trata de un fuego urbano agrícola. Ha subrayado que se ha producido «en el peor momento» en referencia a la ola de calor que sufre Canarias.

El especialista ha explicado que esta noche se intentará consolidar los flancos sur y norte del fuego así como la cabeza del incendio. Ha recordado que se espera rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora.

Ha indicado que la previsión es que el viento no cambie de dirección por lo que el fuego irá tirando hacia la costa.

EEUU reconoce que «una buena cantidad» de sus armas «están en manos de los talibanes»

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha reconocido este martes que «una buena cantidad» de armas que habían sido destinadas paras las fuerzas de seguridad afganas «han caído en manos de los talibanes»

Talibanes en Kabul – STRINGER / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

«No tenemos una imagen completa de dónde ha ido a parar cada artículo de material de defensa, pero en verdad, una buena cantidad ha caído en manos de los talibanes. Obviamente, no tenemos la sensación de que nos lo vayan a entregar», ha dicho Sullivan este martes en rueda de prensa.

Sullivan también ha comunicado que Washington se mantiene «en contacto» con los talibanes para garantizar la seguridad de las personas que se trasladan al aeropuerto de Kabul, la única salida hasta ahora para abandonar Afganistán.

El grupo insurgente les ha asegurado, cuenta, que garantizarán la libre y segura circulación de la población civil hasta el aeropuerto. Estados Unidos tiene «la intención de hacerles mantener ese compromiso», el cual, cree que «puede durar hasta el 31 de agosto».

No obstante, ha reconocido que Estados Unidos se siente «preocupado» por las informaciones que han llegado denunciando prácticas abusivas y agresiones llevadas a cabo por los talibanes en los puestos de control que habrían levantado en los accesos al aeropuerto.

Biden vuelve a hablar

El asesor de Seguridad Nacional ha trasladado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto hablar nuevamente sobre Afganistán «en los próximos días».

Sullivan ha aprovechado para defender al presidente Biden tras las críticas recibidas acerca de cómo ha manejado la crisis de Afganistán. «Trabajó durante todo el fin de semana» en Camp David, «ha estado profundamente comprometido», tomando decisiones sobre «despliegue de tropas» y «brindando dirección y orientación».

Sullivan también ha dicho que «el corazón» de Estados Unidos «está con las mujeres y niñas afganas», y que la decisión de retirar las tropas no es cuestión ó no de salvar a esas mujeres y niñas, sino que detrás hay unos «costos humanos y unas consecuencias».

Permanecer en Afganistán, explica, «habría implicado un aumento importante de la participación estadounidense en una guerra civil, con más pérdidas de vidas, más derramamiento de sangre. (…). Estas son las decisiones que debe tomar un presidente», ha dicho.


La incidencia baja del umbral de los 400 casos en España

0

La incidencia acumulada ha bajado del umbral de los 400 casos por 100.000 habitantes al situarse en 398.94, una caída de 17 puntos que se traslada al resto de marcadores ya que descienden las hospitalizaciones en planta y UCI, si bien se han notificado 144 muertes en las últimas 24 horas.

La incidencia baja del umbral de los 400 casos en España
La incidencia baja del umbral de los 400 casos en España

El Ministerio de Sanidad suma este martes 14.336 contagiados, inferior a los 15.680 de hace una semana, e informa de un descenso en la presión hospitalaria con 9.191 hospitalizados en planta (165 menos) y 1.907 en las unidades de críticos (24 menos).

Ahora bien, ninguna comunidad se suma a Asturias que sigue siendo la única región fuera de la situación de riesgo de contagio extremo al bajar la incidencia acumulada en los últimos catorce días de los 250 casos y situarse en 211,04, trece puntos menos que ayer.

Incidencia acumulada y contagios

El resto de territorios siguen en situación de riesgo extremo y las incidencias más elevadas se registran en la ciudad autónoma de Ceuta (576), Baleares (511,97), La Rioja (491,38) y País Vasco (475,61).

En el lado contrario se sitúan Canarias (312,55), Comunidad Valenciana (326,24) y Cataluña (346,78), si bien aún están lejos de salir de la situación de riesgo extremo, de la que solo está fuera Asturias.

Respecto a las franjas por edades, continúa la tendencia a la baja en todos los grupos, especialmente en aquellos más elevados que son el de 12 a 19 años (854,14), lo que supone 22 puntos menos que el lunes, y el de 20 a 29 (769,38), 35 puntos menos.

Desde el inicio de la pandemia ha habido 4.733.602 contagios y 82.739 fallecimientos, de los que 303 han tenido lugar en los últimos siete días.

Presión hospitalaria

La tendencia a la baja en todos los indicadores se refleja en la situación de las UCI. Los hospitales de Cataluña siguen un día más en cabeza aunque baja el porcentaje al 41,35%, y sí sube ligeramente en los centros de Madrid (33,87) y Baleares (27,14).

Los ingresos en planta notificados en las últimas 24 horas han sido de 903 (53 menos) y se ha dado el alta a 1.026 personas.

Cataluña sigue copando la presión hospitalaria con 2.171 hospitalizados por covid, seguida de Madrid (1.756) y Andalucía (1.438); mientras que en el lado opuesto están Melilla (10), Ceuta (11) y La Rioja, con 43 en planta.

Fallecidos

Las comunidades han notificado 144 fallecidos más en las últimos 24 horas mientras que la letalidad del virus ha bajado una décima y se sitúa en el 1,7 %, con Asturias en la cabeza, con un 2,9 %.

Pruebas diagnósticas

El total de pruebas diagnósticas realizadas en la semana del 7 al 13 de agosto es de 890.787, con una tasa de positividad del 12,33 % dos décimas menos que en la jornada de ayer

Decenas de viviendas afectadas por el incendio de La Palma

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha afirmado que varias decenas de viviendas se han visto afectadas en distintos grados por el incendio declarado en el municipio de El Paso

El fuego ha causado daños materiales que han afectado a varias viviendas y se ha procedido al desalojo de vecinas y vecinos de las zonas cercanas al incendio por precaución, en torno a 120. EFE/ Miguel Calero

Zapata,ha dicho que la meteorología, con altísimas temperaturas y fuertes vientos, no ha ayudado a la extinción del fuego y ha facilitado que se reprodujera y saltase al sur de la isla.

«El fuego ha estado descontrolado por la intensidad del calor y del viento» ha dicho Zapata, quien ha destacado que «desde el minuto uno» han trabajado en las labores de extinción todos los medios que se encontraban en La Palma.

Todos los medios están intentando poner coto a un incendio que parece que no tiene, ha lamentado Zapata, que ha confiado en tener en las próximas horas mejores noticias «porque ahora son muy malas».

El presidente del Cabildo de La Palma ha alabado la coordinación entre administraciones y ha recordado que entre los evacuados se encuentra el centro de discapacidad Triana, cuyos usuarios han sido desplazados hasta los LLanos de Aridane.

El jefe de extinción del fuego, Rafael García, García ha afirmado que el objetivo es poder estabilizar el incendio durante la noche aunque ha reconocido que es difícil dado que persiste el calor, la sequedad y las fuertes rachas de viento.

No obstante, ha apuntado que son «muy moderadamente optimistas» aunque se están produciendo reproducciones en todos los frentes.

Sobre el origen del fuego, García ha señalado que aún no se sabe aunque no es descartable la hipótesis que se ha publicado de que pueda ser que lo haya producido una colilla.

Ha explicado que durante la noche continuarán trabajando los 11 retenes aunque serán sustituidos por los refuerzos que llegan de otras islas.

El incendio declarado en el municipio de El Paso avanza sin control y ya se ha extendido al municipio vecino de Los Llanos de Aridane. Todo en una jornada de calor sofocante en Canarias que se ha saldado con diversos conatos.

En La Palma hay desplegado un amplio dispositivo al que se incorporarán en breve medios de los Bomberos de Tenerife y de la Unidad Militar de Emergencia (UME). Se ha elevado al nivel 2 la alerta, con lo que el Gobierno de Canarias coordina a partir de ahora el operativo.

Las condiciones meteorológicas son adversas, con altas temperaturas y viento muy intenso que irá en aumento con ráfagas que pueden llegar a los 74 kilómetros por hora.

Fuentes del ejecutivo canario consultadas por Efe señalan que la gravedad del incendio radica en el entorno en el que está instalado, en una zona de interfaz urbano forestal, más que en la extensión que pueda adquirir en las próximas horas.

El origen del fuego, sobre las 12.00 horas, se sitúa en la zona conocida como ‘La Encrucijada’.

El incendio ha afectado a varias viviendas

El incendio ha causado daños materiales que han afectado a varias viviendas y se ha procedido al desalojo de vecinas y vecinos de las zonas cercanas al incendio por precaución, en torno a 120.

Entre los desalojados se encuentran dos personas que guardaban aislamiento por Covid y que han sido desplazadas hasta el Hospital de La Palma para que continúen allí el confinamiento, han informado fuentes del Gobierno.

El Ayuntamiento de El Paso ha cedido las instalaciones del polideportivo municipal y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane también habilita el polideportivo Severo Rodríguez donde Cruz Roja ha habilitado camas para las personas desalojadas.

Se cierran dos carreteras

Mientras, el Cabildo de La Palma informa del cierre al tráfico de las carreteras LP-3, desde el campo de fútbol de El Paso, hasta el cruce de Tajuya, y de la LP-2, en la zona de San Nicolás.

Guardia Civil y Policía Local, así como el Cuerpo General de la Policía Canaria colaboran en la regulación del tráfico y la evacuación de la población.

En las labores de extinción trabajan más de 100 personas, entre personal de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, BRIF y EIRIF de La Palma, La Gomera y El Hierro, así como Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y agente del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, Protección Civil, AEA, Alfa Tango y Cruz Roja, además de gestores del Cecopin La Palma.

También intervienen dos autobombas, del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, dos de Parques Nacionales y cuatro de Bomberos de La Palma, así como las cubas de los ayuntamientos de la isla.

Los medios aéreos que intervienen son tres helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES), dos helicópteros de la BRIF, el kamov con base en Tenerife y también se ha desplazado a la isla el Air tractor con base en La Gomera.

Mientras, un helicóptero de la Guardia Civil interviene realizando labores de coordinación aérea con un técnico de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Servicio de Urgencias Canario ha desplazado una ambulancia con carácter preventivo al centro de visitantes donde se ha ubicado el Puesto de mando Avanzado y Cruz Roja realiza labores de logística y avituallamiento.

Las altas temperaturas registradas en Canarias, con una máxima de 44,2 grados en Tazacorte, han deparado varios sustos en forma de conatos: en La Orotava y Tacoronte, en Tenerife, y en Teror, Gran Canaria. Los dos primeros fueron extinguidos y el tercero, estabilizado.