La aerolínea airBaltic activa una conexión entre Tenerife y Riga (Letonia) con tres vuelos semanales

0

Los vuelos serán operados por el avión Airbus A220-300 y el calendario completo de vuelos y billetes está disponible en la página web

vuelos
Foto de EuropaPress.

La aerolínea airBaltic ha lanzado vuelos desde este 2 de septiembre de Tenerife a Riga (Letonia) con tres vuelos semanales. Según informó la compañía en un comunicado.

Al respecto, el director ejecutivo, Martin Gauss, apuntó que «Riga es una ciudad dinámica y el centro de negocios clave de los países bálticos y tiene mucho que ofrecer tanto a los viajeros de negocios como de placer».

Punto de transbordo

«También es un punto de transbordo muy conveniente con excelentes conexiones dentro de nuestra amplia red de rutas», agregó.

Por su parte, los vuelos entre Tenerife y Riga son operados por el avión Airbus A220-300 y el calendario completo de vuelos y billetes de airBaltic para los nuevos destinos está disponible en la página de inicio de la compañía en www.airbaltic.com.

Agroseguro prevé más de 10 millones en indemnizaciones por calor en Canarias

0

La Palma ha sido la más afectada con 1.650 hectáreas de cultivo, con 7.400 parcelas de plátano afectado. Se le suman las de uva, aguacate, hortalizas y plantas vivas, que suman 170 hectáreas más

Le sigue Tenerife donde los daños alcanzan las 370 hectáreas, en su mayoría de plátano y uva

Agroseguro, elsistema español de Seguros Agrarios Combinados, estima que las indemnizaciones por los daños producidos por la ola de calor y viento registrada en Canarias entre el 16 y el 18 de agosto superarán los 10 millones de euros.

En un comunicado, Agroseguro recalca que durante esos tres días, en los que también se produjo el incendio de La Palma, Canarias vivió el peor episodio de golpe de calor más grave de su historia, y que estas condiciones meteorológicas provocaron la destrucción intensa de hojas, el quemado de frutos y el colapso de plantas.

La vertiente oeste de la isla de La Palma fue la zona más afectada, con 7.400 parcelas y 1.650 hectáreas de cultivo de plátano afectadas –lo que representa más del 85% de la producción platanera de la zona–, a las que se suman otras 170 hectáreas aseguradas de uva de vino, aguacate, planta viva y hortalizas.

Por su parte, los daños en la isla de Tenerife alcanzaron las 370 hectáreas de cultivos asegurados, en su mayoría plátano y uva de vino.

También se han recibido partes de siniestro, aunque de manera puntual, de productores asegurados de las islas de El Hierro, La Gomera y Gran Canaria, señala Agroseguro en un comunicado.

Debido a la extensión de la superficie siniestrada y la gravedad de los daños, y con el objetivo de agilizar su valoración, se han destinado a esta labor 13 peritos desplazados desde diferentes zonas de las islas Canarias, reforzados con otros 14 trasladados desde la península, que dedicarán a ello buena parte del mes de septiembre.

Mucho viento en la cumbres este domingo en Canarias

0

Las temperaturas serán muy parecidas a las registradas durante el sábado y, en los cielos, volveremos a ver tener algunos ratos con nubes durante la mañana en el oeste de las islas occidentales

El viento del suroeste será uno de los grandes protagonistas de este domingo en Canarias. Al nivel del mar no lo vamos a notar, pero soplará con intensidad en zonas altas, especialmente por encima de los 1.700 metros en Gran Canaria, por encima de los 1.800 en Tenerife y de los 2.000 en las cumbres de La Palma.

Las temperaturas serán muy parecidas a las registradas durante el sábado y, en los cielos, volveremos a ver tener algunos ratos con nubes durante la mañana en el oeste de las islas occidentales. Además, no se descarta la entrada de calima débil, en las últimas horas del día, en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.

Esta es la previsión para cada isla:

EL HIERRO

Esperamos intervalos matinales de nubes bajas, sobre todo en el oeste. Podrían subir ligeramente las temperaturas en las medianías y se mantendrán constantes en el resto de zonas. El viento soplará en general flojo del oeste pero será más intenso en las zonas altas de la isla.

LA PALMA

Las nubes irán de más a menos. Por la mañana, esperamos intervalos, sobre todo en el oeste y en el norte, pero durante la tarde los cielos tenderán a poco nubosos. Termómetros sin cambios importantes, aunque se prevé más calor en las medianías y zonas altas. En las cumbres, se espera viento del oeste, sin descartar alguna racha puntual de más de 70 kilómetros por hora.

LA GOMERA

Domingo poco nuboso en La Gomera, aunque no se descaratan algunos intervalos nubosos en el norte y en el oeste, a primeras y últimas horas. Las temperaturas podrían subir ligeramente en las medinaías de la isla. Y el viento soplará en general flojo de componente oeste, más intenso en zonas altas y con brisas en la vertiente sureste.

TENERIFE

Cielos con pocas nubes, en general, en Tenerife. Solo en el norte y en el oeste, podríamos encontrarnos con algunos ratos con sol y otros con nubes. Las temperaturas van a registrar pocas variaciones destacables. El viento soplará en general flojo variable. Pero en zonas altas, tendremos viento intenso del suroeste con rachas ocasionales muy fuertes, que podrían superar los 90 kilómetros por hora.

GRAN CANARIA

Si vemos algunas nubes en los cielos de Gran Canaria, serán matinales y se situarán en el norte. Mientras en las medianías del sur, podrían subir algo las temperaturas. El viento soplará de componente norte flojo, en general, ligeramente más intenso y del nordeste a últimas horas. En las cumbres, no se descartan rachas de más de 70 kilómetros por hora, especialmente en la segunda mitad del día.

FUERTEVENTURA

Domingo despejado, con baja probabilidad de calima débil al final del día. Esperamos termómetros con pocos cambios o en ligero ascenso en las costas este y sur. El viento será de componente norte, flojo en general, aunque por la tarde tenderá a nordeste algo más intenso.

LANZAROTE

Día soleado. No se descarta la entrada de calima débil antes de que termine el día. En la costa este de Lanzarote, podría hacer algo más de calor. El viento soplará del norte, flojo en general, pero como en Fuerteventura, por la tarde tenderá a nordeste algo más intenso.

LA GRACIOSA

Pocas nubes en los cielos de esta isla. Podríamos ver, al final del día, también en La Graciosa algo de calima débil. Los termómetros no van a registrar variaciones significativas con respecto al sábado. El viento será de componente norte flojo y podría soplar del nordeste como algo más de intensidad a últimas horas.

Al menos 17 muertos por los tiroteos de celebración de los talibanes

0

El líder de la resistencia en Panjshir asegura que «se ha mantenido firme hasta ahora» y que «nunca» dejarán de luchar

Los talibán aseguran haber tomado otros dos distritos, con los que ya tendrían el poder sobre cuatro distritos de Panjshir

Al menos 17 personas han muerto y otras 40 han resultado heridas este sábado solo en la capital de Afganistán, Kabul, como consecuencia de la celebración por parte de los talibán de la presunta caída de la provincia de Panjshir con tiroteos por la ciudad.

Tras una jornada de información confusa sobre las luchas entre los talibán y la resistencia, con los primeros proclamando su victoria en Panjshir, los seguidores del movimiento se han echado a las calles de la capital para celebrar el presunto triunfo a tiros, algo que uno de los portavoces de los talibán ya les ha pedido que se abstengan de hacer, según informa la cadena de televisión TOLO News.

Casi una decena de muertos por los tiroteos de celebración de los talibanes

Fuentes de las emergencias de los hospitales de Kabul han informado de la recepción de 17 cadáveres y de 40 personas heridas en la noche del viernes, pero informaciones aún por confirmar apuntan al menos a otras 17 personas heridas por las balas en la ciudad de Jalalabad.

Los combates por el control de la provincia se han intensificado en los últimos días, especialmente en la última jornada, aunque el Frente de Resistencia Nacional de la provincia de Panjshir ha rechazado la información de los talibán, informa la agencia de noticias Pajhwok.

En este sentido, el portavoz de la resistencia, Fahim Dashti, ha insistido en que no se ha producido tal caída, tras explicar que se han enviado más tropas a todos los frentes y que los talibán han sufrido importantes pérdidas en los enfrentamientos.

Dashti ya negó el viernes la información de los talibán en la que aseguraban haberse hecho con el distrito de Shutul, en la misma provincia.

Por su parte, el líder de la resistencia, Ahmad Masud, ha asegurado que «nunca dejaremos de luchar por Dios, la libertad y la justicia», para indicar que «la resistencia de Panjshir se ha mantenido firme hasta ahora».

En un comunicado compartido en su cuenta de Facebook, Masud ha agregado que esta no es la única resistencia a los talibán en Afganistán, ya que provincias como Heart «han alzado la voz por sus derechos, muestra de que la gente no ha renunciado a sus legítimas demandas y no renunciará a su legítima resistencia y voluntad».

También el exvicepresidente afgano Amrulá Salé ha negado la información sobre la victoria de los talibán en Panjshir y ha confirmado que permanece en la provincia, después de que se filtrara información sobre su pregunta salida.

Dos distritos más en manos de los talibanes

Uno de los portavoces de los talibán, Bilal Karimi, ha asegurado que los talibán se han hecho con el poder en otros dos distritos de Panjshir, en concreto los de Khinj y Anaba, cerca de la capital provincial.

Según Karimi, con estos ya han sido «conquistados» cuatro de los ocho distritos que forman la provincia de Panjshir, mientras «los muyahidines avanzan hacia el centro», ha remachado en su cuenta en la red social Twitter.

También el responsable de la comisión militar de los talibán e hijo del fundador del movimiento, el mulá Yaqub Muyahid, ha confirmado que la provincia de Panjshir no ha caído y ha reiterado que está prohibido disparar al aire, al tiempo que ha advertido de detenciones de los responsables de estos actos.

Al menos 17 muertos por los tiroteos de celebración de los talibanes
Al menos 17 muertos por los tiroteos de celebración de los talibanes.

El CD Tenerife descabalga al líder y asciende hasta la tercera posición

0

Los de Ramis se impusieron por 2 a 0 a la Ponferradina en el Heliodoro. El CD Tenerife sigue sin conocer la derrota y suma dos victorias en cuatro jornadas

Imagen
Elady Zorrilla celebra su gol ante la Ponferradina. Imagen La Liga

«Tenemos que ser más intuitivos y agresivos en los últimos 20 metros», decía a la prensa Luís Miguel Ramis esta semana de preparación del cruce contra la Ponferradina. Y lo han conseguido: el CD Tenerife logrado su segunda victoria de la temporada ante una escuadra leonesa que acudía lideresa al partido.

Con la victoria, el CD Tenerife arrebata la primera posición a la Ponferradina y sube a la tercera posición a la espera de que termine la cuarta jornada. Un triunfo importante para los de Ramis, que se mantienen invictos.

Una primera parte sin goles y con intercambio de estocadas

El equipo dirigido por Jon Pérez Bolo acudía al Heliodoro con un pleno de victorias en sus tres primeros encuentros y con muy buenas sensaciones de inicio de temporada. Pero el pinchazo comenzó a presagiarse desde poco después de pitar el inicio Hernández Maeso. Con apenas 20 segundos sobre en el cronómetro, el CD Tenerife tuvo su primera ocasión en el área rival.

Imagen
Eric Gallego conduce un balón ante la defensa de José Amo. Imagen La Liga

Las transiciones rápidas y las incursiones en los dominios de ambos cancerberos marcaron la primera parte, que se cerró sin goles. El intercambio de estocadas dirigió estos primeros compases. En el minuto 3, Shashoua tuvo sobre la frontal la segunda para el CD Tenerife. Dos minutos después, el ex chicharrero Naranjo remató por encima de la portería de Juan Soriano.

Elady Zorrilla comenzó desde temprano a hacer peligrar los dominios de Lucho García. Una entrada reglamentaria de Copete dentro del área despojó del balón a un Zorrilla que estaba solo ante el meta colombiano. El tinerfeñista no dudó en reclamar el penalti entre aspavientos, pero Hernández Maeso le pidió calma.

Elady Zorrilla y Samuel Shashoua, las pesadillas de Lucho García

Calma y paciencia. Eso necesitaba Elady Zorrilla, que se desvivía por anotar. Junto con su partner in crime Samuel Shashoua, iban a darle la jornada a Lucho.

Shashoua desperdició una ocasión clara, asistido precisamente por el jienense, y la mandó por encima del larguero. Con el ecuador de la primera parte ya pasado hacía rato, Zorrilla volvió a enseñarle los dientes al guardameta visitante con un potente testarazo que atrapó, no sin problemas, Lucho García.

Portero alto y con un gran dominio del juego aéreo dentro del área. Así es Lucho García, que debutaba esta tarde en la Liga SmartBank dispuesto a pararle todo al tandem chicharrero. Y entre aprieto y aprieto para el colombiano, algún balón llegaba a la portería de Juan Soriano.

Edu Espiau le descerrajó un disparo envenenado a la cepa del poste. Poco después, Soriano se hizo grande de nuevo en una salida rápida para cubrir una nueva ofensiva leonesa.

Una segunda parte de dominio del CD Tenerife

El partido se fue al descanso sin goles y con el CD Tenerife desplegando su industria ofensiva. Demostración que iba a certificar en la segunda mitad. La hora de Zorrilla llegó a los 7 minutos de volver al campo con un remate de cabeza desde un balón parado de Michel Herrero en el que el jienense se adelantó a la defensa de la Ponferradina para batir a Lucho.

El cuadro leonés comenzó a incurrir en errores ante un crecidísimo CD Tenerife. Un casi gol en propia de Erik Morán que no tocó la red gracias a la pericia de su guardameta fue el más grave.

Con el 63 sobre el electrónico, Álex Muñoz sentenció definitivamente a los líderes. Tras recibir el esférico sobre la línea divisoria, ejecutó dos regates para llegar a la esquina izquierda del área y propinarle un puntapié con la pierna izquierda que subió el 2 a 0 al marcador.

La Ponferradina no pudo más que asistir a su propio descabalgamiento. Una tímida intentona de Kuki Zalazar en el 90 que se marchó por encima de la portería de Soriano fue la última oportunidad para los visitantes.

El CD Tenerife sale airoso del cuarto cruce liguero y se prepara ya para el encuentro contra el Valladolid en la quinta jornada. Equipo con el que se disputa directamente la posición en la tabla y que jugará el domingo contra el Burgos.

Herido al incendiarse la cocina de un restaurante en Guía de Isora

0

Un varón de 53 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presentó quemaduras en espalda de carácter moderado

Un hombre de 53 años ha resultado herido con quemaduras en la espalda de carácter moderado al incendiarse la cocina de un restaurante en Chirche, Guía de Isora, informaron fuentes del 112.

El Servicio de Urgencias Canario trasladó a esta persona en una ambulancia de soporte vital básico hasta el hospital Quirónsalud Costa Adeje.

Fue a las 14.34 horas cuando el 112 recibió la alerta y a partir de ahí movilizó a los servicios de emergencia.

Bomberos del Consorcio de Tenerife extinguieron el fuego y ventilaron el local, mientras que la Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.

La quinta ola sigue frenada tras una mejoría generalizada en todo el país

0

Las cifras difundidas este sábado por comunidades autónomas muestran una mejoría generalizada en los indicadores epidémicos en prácticamente todas las regiones

En Cataluña, por ejemplo, todos los indicadores siguen descendiendo y ya se sitúan en registros previos al inicio de la quinta ola.

Los hospitales, que son los últimos en registrar el descenso de la ola, siguen reduciendo ingresados: este sábado tienen 936 pacientes, 50 menos que ayer, de los cuales 324 están en la UCI, doce menos que la víspera, la cifra de críticos más baja desde el 18 de julio.

La mortalidad, que también es de los indicadores que tarda más en mejorar en la ola de una pandemia, ya es menor que en semanas anteriores, El riesgo de rebrote (EPG) sigue descendiendo y es de 128 puntos, la velocidad de propagación del virus se mantiene baja, 0,77, y la incidencia acumulada a 7 días continúa también reduciéndose y hoy es de 70 casos.

Galicia continúa venciendo el virus y confirma el descenso de contagios en esta quinta ola, al situarse la incidencia acumulada en 217,93 casos por cada cien mil habitantes a 14 días, con una caída de 21,6 puntos en un solo día, y una bajada en los contagios hasta alcanzar los 317.

La incidencia sigue en Andalucía con un descenso continuado y se sitúa este sábado en 176,30 casos por cada cien mil habitantes, mientras que en el último día se han registrado catorce muertos por la enfermedad y se han diagnosticado 895 nuevos contagios.

En los hospitales andaluces hay 854 pacientes ingresados con covid-19 (37 menos que ayer), de los que 189 están en las UCI.

En Madrid, en cambio, aunque este sábado se ha notificado un nuevo descenso tanto de los contagios (921 nuevos casos frente a los 1.004 de ayer) como de la presión hospitalaria, sin embargo, las muertes se han duplicado pasando de 8 el viernes a los 19 de hoy.

También cae la presión hospitalaria, con 904 pacientes ingresados en planta (80 menos que ayer) y 299 en UCI (9 menos).

La tasa de positividad en Euskadi ha descendido por debajo del 6 %, hasta el 5,8 % al registrarse 309 positivos (37 menos que en la víspera) y también ha mejorado la presión hospitalaria con una bajada de los nuevos ingresos en planta (el viernes ingresaron 31 personas, que son 9 menos que el jueves) y de la ocupación de las ucis (actualmente hay 69 enfermos, 2 menos que en la víspera).

Extremadura ha notificado tres fallecidos en la última jornada, en la que ha registrado 145 casos positivos -46 menos que este pasado viernes- y un acusado descenso de la incidencia acumulada a los catorce días, que ha bajado en 31 puntos, aunque supera aún los 350 casos por cien mil habitantes.

En los hospitales extremeños se han producido 19 ingresos nuevos y se han dado 25 altas hospitalarias, lo que supone un total de 113 personas hospitalizadas -seis menos que ayer-, de las que 14 están en UCI, según ha informado la Consejería de Sanidad.

Cantabria ha notificado 74 contagios nuevos, una decena menos que ayer, con un descenso en la incidencia acumulada de nivel muy alto a alto. Y también en la ocupación de los cuidados intensivos, que ha pasado de 11 ingresados a 8 en un día.

Las autoridades sanitarias de Castilla y León han informado este sábado del fallecimiento de cinco personas y del contagio de otras 246 por covid durante las últimas veinticuatro horas en esta comunidad autónoma.

Aragón ha reportado 154 contagios, 35 menos que un día antes y 32 menos que el mismo día de la semana pasada, y ningún fallecido; Murcia ha notificado 132 nuevos positivos y cinco fallecidos; y en Navarra, los casos de coronavirus han experimentado un importante descenso durante la jornada de ayer (62 nuevos positivos, 49 menos que el jueves), en la que falleció un hombre de 82 años.

En el archipiélago balear se han diagnosticado 113 casos en las últimas 24 horas, en las que el número de enfermos hospitalizados se ha reducido de 204 a 180, lo que representa una bajada del 11,7 %, aunque la ocupación de las UCI se sitúa en un 17,6%, con 60 enfermos graves ingresados, 4 más que en la víspera.

Y en Canarias, la Consejería de Sanidad ha notificado dos fallecimientos y 131 nuevos contagios, 48 menos con respecto al sábado pasado.

Sigue la llegada de migrantes a Canarias tras rescatar a otros 75

0

Han llegado a las islas más de 200 personas a Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, tras ser auxiliados por los efectivos de Salvamento Marítimo

La Guardamar Talía ha rescatado este sábado al sur de Gran Canaria a otros 75 migrantes de dos embarcaciones -en uno de ellos viajan 17 mujeres y dos niños-, que están siendo trasladados al muelle de Arguineguín, han informado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo.

En esta jornada y desde la noche de ayer, viernes, han llegado a las islas más de 200 inmigrantes a Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, tras ser auxiliados por los efectivos de Salvamento Marítimo.

La Guardamar Talía, en este último operativo en el sur de Gran Canaria, a unos 15 kilómetros de la isla, procedió primero al rescate de un cayuco, tras ponerse la Guardia Civil en contacto con el Centro de Salvamento de Las Palmas por haber detectado un eco sospechoso.

La embarcación de Salvamento, al recibir sobre las 15.40 horas (hora canaria) el avisó se dirigió a la zona, donde rescató primero a 45 personas, entre ellas las 17 mujeres y los dos niños, y en su trayecto hacia Arguineguín, fue advertido también por la Guardia Civil de otro posible cayuco en el que viajaban los otros 45 migrantes subsaharianos.

Sigue la llegada de migrantes a Canarias tras rescatar a otros 75

Cerveza artesanal y con productos locales de Fuerteventura

0

De aloe vera, de mango o de espirulina. Una cerveza artesanal que usa productos locales de la isla majorera y de kilómetro cero

El éxito de la cerveza artesanal ha hecho proliferar microfábricas de este producto por todo el archipiélago. La última de estas empresas acaba de arrancar su andadura en Fuerteventura. Su particularidad, los sabores con la que se elabora.

De aloe vera, de espirulina o de mango. La cerveza del viento elaborada en Guisguey es además de artesanal un producto que respeta la filosofía de kilómetro 0.

Luca que ya producía en Italia ha tenido que adaptar no sólo los sabores a las características de la isla si no también la técnica de elaboración
un proceso distinto pero con un resultado sorprendente. Para probarla solo hay que elegir el nombre del pueblo majorero que más apetezca saborear.

Denuncian vertidos de escombros en el valle de La Aldea

0

Dieciséis colectivos han denunciado este sábado el deterioro del valle de La Aldea, en Gran Canaria

Dieciséis colectivos, entre los que figuran organizaciones de senderismo y ecologistas como Ben Magec, han denunciado este sábado el deterioro del valle de La Aldea, en Gran Canaria, como consecuencia de los escombros que se arrojan de los desmontes y túneles de la segunda fase de las obras de la nueva carretera hasta Agaete.

En un comunicado señalan que desde hace dos años se depositan en las laderas del valle los escombros, que han arrasado una superficie superior a las 75 hectáreas de suelo rústico de Protección Paisajística y a las puertas de un Parque Natural, una Zona de Especial Conservación (ZEC), una Zona Especial Conservación para las Aves (ZEPA) y un Hábitat de Interés Comunitario.

Una zona que sufrió también las consecuencias de la fragmentación que ocasionó el primer tramo de la obra para la construcción de la nueva vía entre La Aldea y Agaete.

«La escombrera es una enorme agresión al paisaje y la biodiversidad, con el agravante de situarse en el principal acceso al valle», según se advierte en el comunicado.

En él se informa de que el pasado 4 de junio desde la dirección de obra se aseguraba que a comienzos de julio cesaría el vertido de escombros, sin embargo, se ha continuado a un «ritmo frenético» y que el proyecto no contempla ninguna acción de restauración ni detalla el estado en que quedará la zona.

Además, se indica que se ha requerido información al respecto pero no han recibido respuesta.