Sanidad distribuye esta semana 2,3 millones de vacunas de Pfizer a las comunidades

0

En España se han repartido ya 68,3 millones dosis de las cuatro vacunas autorizadas en Europa y se han administrado más de 63 millones de ellas

Sanidad distribuye esta semana 2,3 millones de vacunas de Pfizer
Remesa de vacunas de Pfizer. Foto de archivo

 El Ministerio de Sanidad distribuye este lunes entre las comunidades y ciudades autónomas más de 2,3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, ha informado el departamento que dirige Carolina Darias.

La nueva remesa de Pfizer se suma a los 47.452.659 millones de antídotos que ha entregado este laboratorio a España desde que se inició la campaña de vacunación en diciembre.

Hasta la fecha se han repartido 68,3 millones dosis de las cuatro vacunas autorizadas en Europa y se han administrado más de 63 millones.

Por otra parte, España ha donado este lunes a Argentina 400.000 sueros de AstraZeneca a través del mecanismo Covax, y ha decidido acelerar las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe, por lo que tiene previsto enviar unos seis millones de dosis durante las próximas semanas de los 7,5 millones comprometidas por el Gobierno para la zona.

La Policía Local localiza al autor de un robo con violencia en Vegueta

0

El ladrón sustrajo el dinero de la caja registradora en un local de restauración de la calle Mendizábal

Detenido por la Policía Local tras un robo con violencia en Vegueta

Agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, adscritos a la Unidad de Distrito detuvieron la pasada semana a un varón de 42 años como autor de un delito de robo con violencia en el barrio de Vegueta.

Los hechos ocurrían en la tarde del pasado jueves 19 de agosto, cuando los agentes fueron comisionados por el Centro de Emergencias Municipal, (CEMELPA), por una alteración del orden en la explanada de césped de la Av. Marítima frente al Centro Parroquial de San Agustín. 

Al llegar la dotación al lugar, un oficial y un agente, observaron a dos individuos fatigados y que presentaban arañazos y rasguños como consecuencia de un forcejeo. 

Al ser interpelados por los agentes uno de ellos manifestó ser camarero de un local de restauración de la calle Mendizábal y que el otro indivíduo había sustraído el dinero de la caja registradora en un descuido del personal por lo que salió tras el al darse a la fuga. 

También comentó que otro empleado había sido agredido y amenazado con ser pinchado por el ladrón al ser sorprendido y había quedado malherido en el local. 

Este último fue atendido por ambulancia del Servicio de Urgencias Canario. 

Los agentes tras entrevistarse con todas las partes y tomar testimonio a varias personas testigos de los hechos procedieron a la detención del individuo por un delito de robo con violencia, y tras la práctica de las correspondientes diligencias fue puesto a disposición judicial. 

En el momento de la detención colaboraron dotaciones del Cuerpo Nacional de Policía.

El 72,01% de la población diana de más de 12 años en Canarias tiene la pauta completa

Los equipos de vacunación del SCS han administrado 96.358 de vacunas contra la COVID-19 en la última semana

El 72,01 por ciento de población diana mayor de 12 años está inmunizado
Una enfermera administra la vacuna contra la COVID-19 en el Pabellón Santiago Martín GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 1/1/1970

Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.867.529 dosis de vacunas hasta el día de ayer. En la última semana, del lunes 16 de agosto al domingo 22, los equipos de vacunación han administrado 96.358 dosis.

En el Archipiélago, el 81,66 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.601.072 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 85,57 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.

Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.412.004 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 72,01 por ciento de la población diana del Archipiélago.

Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 75,47 por ciento está ya inmunizado.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:

–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,22 por ciento con al menos una dosis y 59,84 por ciento con pauta completa.

–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 94,85 por ciento con al menos una dosis y 95,03 con pauta completa.

–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 58,77 por ciento con al menos una dosis y 74,34 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).

–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 62,05 por ciento con al menos una dosis y 51,13 con pauta completa.

–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 56,60 por ciento con una dosis y 42,67 con pauta completa.

–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 65,65 por ciento con una dosis y 23,67 por ciento con pauta completa.

Importancia de la vacunación

En estos momentos, el calendario vacunal sigue su curso y la Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de que los ciudadanos no falten a sus citas para vacunarse o que acudan a los múltiples puntos de vacunación sin cita que hay en todas las islas. Hay que destacar que de las 253 personas ingresadas en camas convencionales las últimas dos semanas el 64 por ciento estaban sin inmunizar; cifra que en el caso de los ingresados en UCI asciende al 81 por ciento.

Coalición Canaria pide un pleno extraordinario en el Cabildo para «exigir a Aena» la nueva terminal en el aeropuerto Tenerife Sur

0

Los nacionalistas aseguran que este proyecto no está contemplado en los planes de Aena para los ejercicios 2022-2026

Aeropuerto Tenerife Sur.

El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife advierte de que AENA ha excluido en su propuesta de Documento de Regulación Aeroportuaria para los ejercicios 2022-2026 (DORA II) la inversión necesaria para la construcción de una nueva terminal en el aeropuerto, por lo que ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario en septiembre.

El portavoz de la formación nacionalista, Carlos Alonso, asegura que «esta decisión supone un grave perjuicio para Tenerife«, por lo que buscarán en el pleno «un acuerdo institucional y una postura unánime para defender los intereses de Tenerife». «La aprobación del DORA II es inminente y la reacción del Cabildo tiene que ser urgente», comenta.

Carlos Alonso demanda que Aena cumpla con Tenerife y dedique la inversión necesaria para acometer la nueva terminal del aeropuerto Tenerife Sur, tal y como va a hacer en los casos de las ampliaciones de los aeropuertos de Adolfo Suárez, Prat y Palma.

«Máximo consenso»

«Creemos que es necesario que se produzca lo antes posible un pronunciamiento expreso del Pleno del Cabildo que cuente con el máximo consenso, y que, además, venga también respaldado por los agentes sociales, institucionales y económicos de Tenerife, tal como se produjo hace tres años», señala.

Alonso explica también que a lo largo de estos años desde el Cabildo han sido «activos en el seguimiento de esta inversión estratégica de la isla para hacer un seguimiento de los trabajos que, iniciados en el anterior mandato con los acuerdos previos con Aena y la contratación de una asistencia técnica integral para apoyar la posición del Cabildo, se han ido realizando».

Ahora, prosigue, «vemos que Aena va a dejar fuera la construcción de la nueva terminal y es necesario reclamar su ejecución».

CC-PNC ha remitido una carta al presidente del Cabildo, Pedro Martín, y a los agentes económicos y sociales de la isla, donde defiende la inclusión de la nueva terminal del Aeropuerto de Tenerife Sur en el DORA II como inversión estratégica de Aena de forma que pueda ponerse en servicio antes de que finalice el periodo de programación previsto en el documento.

Estatuto de Autonomía

Asimismo, el portavoz de CC-PNC explica que las características de dicho edificio terminal «deben ser acordes con los requerimientos expresados por el Cabildo con el apoyo de la asistencia técnica, tanto en términos de capacidad como de calidad».

Alonso también reclama que en estas demandas «el Cabildo debe solicitar el apoyo de las instituciones y colectivos de la isla, y especialmente del Gobierno de Canarias, que en virtud del Estatuto de Autonomía dispone de competencias en planificación y programación aeroportuaria».

A su juicio, «nos estamos jugando el futuro de nuestra economía y es necesario establecer una postura común que pasa por exigir una nueva terminal en el Aeropuerto del Sur».

Detenido en Maspalomas por incumplir la orden de alejamiento de su expareja y otros cuatro delitos

0

El detenido, que tenía cuatro requisitorias judiciales en vigor, se encontraba de vacaciones en la isla junto a su hermano y su expareja, de la que tenía una orden de alejamiento

Se identificó con una documentación que levantó las sospechas de los agentes

Detenido en Maspalomas por incumplir la orden de alejamiento
Detenido en Maspalomas por incumplir la orden de alejamiento

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Maspalomas han detenido a un hombre de 31 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de los delitos de quebrantamiento de condena, usurpación de estado civil y cuatro requisitorias judiciales en vigor.

El detenido se encontraba de vacaciones en la isla junto con su hermano y su expareja, de la que tenía una orden de alejamiento. Se identificó con una documentación que levantó las sospechas de los agentes. De las cuatro requisitorias judiciales en vigor, dos decretaban su inmediato ingreso en prisión.

Los hechos se desencadenaron tras la llamada al teléfono 091 de un ciudadano, comunicando una discusión de pareja en un complejo hotelero de Maspalomas, además de informar de que el hombre tenía una orden de alejamiento sobre la mujer.

Una riña pública fue el desencadenante

Los policías nacionales se entrevistaron con la pareja que presuntamente habrían mantenido una riña, manifestando ambos que se encontraban de vacaciones en la isla, acompañados del hermano del hombre.

Durante la identificación del hombre, los agentes se percataron de que la documentación aportada por este no coincidía con la fotografía, lo que levantó sus sospechas.

Las gestiones policiales permitieron comprobar que se había identificado con la documentación de otra persona, logrando su identificación real, siendo este un hombre de 31 años de edad con antecedentes policiales, al que le constaba además de una orden de alejamiento sobre su expareja, cuatro requisitorias judiciales dictadas por varios juzgados de la península, decretando dos de ellas su inmediato ingreso en prisión.

Por todo ello los agentes de la Policía Nacional procedieron a su detención como presunto autor de los delitos de quebrantamiento de condena, usurpación de estado civil y cuatro reclamaciones judiciales.

.

Los talibanes advierten de que habrá «consecuencias» si EEUU no abandona Afganistán antes del 31 de agosto

Un portavoz ha asegurado que si EEUU o Reino Unido buscan más tiempo para las evacuaciones «la respuesta es no»

Rueda de prensa talibanes
Rueda de prensa portavoces talibanes. Archivo EP

Uno de los portavoces de los talibanes, Suhail Shahin, ha advertido este lunes de que habrá «consecuencias» si Estados Unidos y el resto de países extranjeros no completan la retirada y las evacuaciones de Afganistán para el 31 de agosto, la fecha límite que estableció el presidente estadounidense, Joe Biden.

En una entrevista concedida a Sky News, Shahin ha avisado de que el 31 de agosto «es una línea roja«, una fecha que se acerca mientras los países intentan evacuar a marchas forzadas y cuando Biden se plantea que las tropas estadounidenses salgan del país asiático después de esa fecha.

«Si buscan más tiempo para las evacuaciones, la respuesta es no»

«Biden anunció que el 31 de agosto retiraría a todas sus fuerzas militares», ha incidido Shahin. Ha remarcado que si el mandatario amplía el plazo «significa que hay una extensión de la ocupación cuando no hay necesidad para la misma». «Si Estados Unidos o Reino Unido buscan más tiempo para continuar las evacuaciones, la respuesta es no. O habrá consecuencias», ha agregado.

Las palabras de Shahin también llegan cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, ha pedido a Biden extender la fecha límite para dejar Afganistán, una ampliación que busca sacar del país al mayor número de personas, después de que los talibanes se hayan hecho con el poder en el país. Mientras, las escenas de desesperación en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul continúan produciéndose.

Otras 260 personas evacuadas de Kabul llegan este lunes a España

0

Dos aviones del Ejército del Aire aterrizarán esta tarde en Torrejón de Ardoz

Militares se preparan para subir a uno de los dos aviones A400M de las Fuerzas Armadas minutos antes del despegue en la base de Zaragoza rumbo a Dubái el 16 de agosto de 2021, en Zaragoza. EP

Dos aviones A400 del Ejército del Aire llegarán esta tarde a España con 260 personas a bordo procedentes de Afganistán, ha informado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una rueda de prensa tras visitar el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La ministra ha indicado que los dos aparatos despegaron esta madrugada del aeropuerto de Kabul y aterrizaron en Dubái. Desde allí emprendieron el vuelo que les llevará hasta la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

En cuanto al tiempo que se mantendrá el operativo, la titular de Defensa ha dicho que «no depende de nosotros». «El aeropuerto de Kabul, indicó, lo controla el ejército norteamericano».

Añadió que «nosotros tenemos que estar a aquellas directrices que marque el Ejército norteamericano». Aseguró que «tampoco sabemos hasta cuándo va a estar en el aeropuerto de Kabul».

«El operativo español seguirá trabajando mientras pueda»

En todo caso, ha afirmado que el operativo español seguirá trabajando mientras pueda «para poder traer al mayor número de personas; haremos lo que podamos durante el tiempo que podamos».

Margarita Robles ha explicado que la situación en el aeropuerto de Kabul es «tan caótica» y cambia de forma «tan rápida que a lo mejor lo que vale para ahora no vale para la hora siguiente, porque en función de la avalancha de gente que se dirija a una u otra puerta hay que cambiar».

Ha explicado que el dispositivo español ha llegado a «esperar allí a personas que estaban a 500 metros y como consecuencia de golpes que han recibido de los talibanes se han tenido que retirar y no han podido pasar al aeropuerto«.

Papel de la oposición

Preguntada por el papel de la oposición en esta situación, la ministra ha dicho que «en este momento debemos estar todos a lo que estamos, que es a realizar una operación tan importante como la evacuación de la gente de Kabul».

«Es muy emotivo ver a los niños que vienen, a las mujeres que sabemos lo que les espera si continúan allí bajo el régimen talibán, eso es lo único que nos debe importar, que la gente pueda salir de Kabul y recibirles como está haciendo España, que es un ejemplo de generosidad, de acogida, que es la mejor imagen de lo que es España», ha añadido.

La ministra no ha querido, por «prudencia y discreción«, aportar ningún dato sobre el equipo de operaciones del Ejército enviado a Kabul.

Canarias liderará junto a Baleares el crecimiento económico regional

0

La recuperación del turismo y el consumo harán crecer a todas las comunidades, según un informe del BBVA

Las Palmas refuerza los dispositivos de seguridad esta Semana Santa
Turistas en una terraza de Las Canteras, LPGC

La recuperación del turismo, primero el nacional y después el internacional, situarán a Baleares y Canarias como líderes del crecimiento regional tanto este año como el próximo. Otras regiones se beneficiarán de la previsible mejora del consumo, la inversión y las exportaciones.

Según un análisis del BBVA Research la información hasta mediados de verano refleja un avance de la economía española. Un avance a un ritmo más elevado que el anticipado hace unos meses. También la costa mediterránea se verá favorecida por la recuperación del gasto de los hogares y, en particular, el auge del turismo nacional.

Actualmente, la mejora del turismo nacional y a pesar de la dependencia del turismo exterior, Baleares y Canarias continúan siendo las regiones que más crecerán este año. Con un 8,3 y un 6,9 % respectivamente.

Auge del turismo nacional

Por su parte, en otras regiones es el consumo doméstico el que acelera la economía y así Andalucía y la Comunidad Valenciana, en un 6,7 % en ambos casos, y Cataluña y Murcia, las dos con una previsión del 6,6 %, crecerán también más que el conjunto de España, favorecidas además por el auge del turismo nacional.

Por la mejora del aumento del gasto de los hogares crecerán también en márgenes similares comunidades como Cantabria y Galicia, ambas en un 6,8 %.

En otras comunidades son la inversión, la actividad industrial y las exportaciones de bienes las que complementan al empuje del gasto de los hogares. Es el caso de Castilla-La Mancha, para la que el Observatorio Regional del BBVA prevé un crecimiento en 2021 del 5,9 %, y Extremadura, con una perspectiva para este año del 5,7 %, ambas con mayores revisiones al alza respecto a previsiones anteriores que para el conjunto nacional.

El PIB se mantendrá en el 7%

Para 2022, este análisis indica que la previsión de crecimiento del PIB de España se mantiene en el 7 % y que el impulso del turismo exterior continuará siendo la clave que soporte aumentos de dos dígitos del PIB en Baleares, hasta un 11,6 %, y Canarias, hasta un 10,7 %.

Por otro lado, la fuerte recuperación de la inversión de 2021 (en parte por las ayudas a la financiación que han recibido las empresas) señala un posible adelanto de operaciones.

Sin embargo, se espera que el comportamiento de la inversión sea algo menos dinámico en 2022 y comunidades industriales del norte. Es el caso de Castilla y León, Aragón y Galicia que se quedarán en tasas del 6,1 al 6,2 %. A pesar de ello no se apunta a que no puedan alcanzar el nivel de producción «precrisis» antes de acabar ese año.

La pandemia y la inversión del sector público, claves del desarrollo

En todo caso, sobre este escenario se ciernen dos tipos de variables. La primera que si el control de la pandemia es más efectivo, sin nuevos repuntes y limitaciones a la actividad, el crecimiento podría ser más elevado.

La otro variable la constituyen las dudas centradas en la actuación del sector público, ligadas a la implementación y efectividad en la ejecución de los fondos Next Generation EU.

Aunque el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno «parece suficiente y ambicioso en el diagnóstico, la implementación y la cuantía -dice el análisis de BBVA Research-, persisten algunas dudas respecto a si se lograrán poner en marcha las reformas necesarias en los próximos años».

Si no se logra el objetivo, pronostica nuevos impactos heterogéneos entre comunidades, donde las que más se jugarían y se enfrentarían a los retos con menor capacidad de reacción serían aquellas que tienen una elevada intensidad energética en su modelo de producción, un menor nivel de digitalización, un mercado laboral más ineficaz o un mayor nivel de endeudamiento.

Apuñalan a un hombre de 35 años en Arona, en Tenerife

0

Tiene una herida de arma blanca en una pierna pero su estado no es grave

ambulancia

Un hombre de 35 años está herido de carácter moderado al haber sido apuñalado anoche en la avenida Santiago Puig de Arona, en el sur de Tenerife, según ha informado el 112.

Sobre la 1:42 horas de la madrugada una llamada alertó al 112 de que una persona había sido apuñalada y estaba herida. A los pocos minutos acudió personal sanitario, Policía Nacional y Local.

El herido fue trasladado a Hospiten Sur con herida de arma blanca en una pierna, mientras que los agentes instruyeron las diligencias correspondientes.

El ‘Geo Barents’ logra un puerto seguro en Sicilia para desembarcar a 322 personas rescatadas en el Mediterráneo

0

Algunas personas llevaban más de dos semanas a bordo

Barco de rescate de MSF
Barco de rescate ‘Geo Barents’, gestionado por MSF MSF/AVRA FIALAS. Archivo EP

El buque de salvamento ‘Geo Barents‘, gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ha logrado autorización para desembarcar a 322 personas rescatadas en la región del Mediterráneo central en el puerto del municipio siciliano de Augusta, en Italia, tras tres días a la espera de la asignación de un puerto seguro.

Así lo ha comunicado la ONG en su cuenta de la red social Twitter, donde ha detallado que los días de espera habían comenzado a afectar las condiciones físicas y mentales de las personas a bordo. «Nos alegra poder desembarcar pronto a un lugar seguro», ha agregado.

El responsable del equipo de búsqueda y rescate de MSF en el ‘Geo Barents’, Iasonas Apostolopoulos, destacó el domingo que la situación en el buque era «cada vez más inaceptable«. Según detalló, el barco lleva a 95 menores a bordo, de los que 84 son menores no acompañados.

«Agotados y durmiendo en el suelo de la cubierta de madera»

El total de rescatados están agotados tras pasar días en el mar y dormir durante noches en el suelo de la cubierta de madera. Algunas personas llevaban más de dos semanas a bordo del barco desde el primer rescate, que se produjo el 5 de agosto.

Las travesías mediterráneas que se originan en el norte de África son comunes, y muchos de los migrantes esperan llegar a Europa y disfrutar de una mejor calidad de vida. Pero muchos de los intentos de travesía se realizan en botes inseguros.

Según el Ministerio del Interior italiano, más de 35.000 personas han llegado en barco en lo que va de año, más del doble del número que intentó el viaje en 2020. La ONU ha constatado 1.024 muertes de migrantes en el mar en 2021.