Matos subraya que la UE ha estado «a la altura» en un momento «complicado»

0

La fachada del Parlamento de Canarias se iluminó de color azul para conmemorar este domingo el Día de Europa

La fachada del Parlamento de Canarias se iluminó de color azul para conmemorar este domingo el Día de Europa, cuyos valores fundacionales siguen vigentes «en un momento complicado». Ello como consecuencia de la pandemia de coronavirus, afirmó el presidente, Gustavo Matos.

Matos aludió a esta conmemoración como presidente de la Cámara regional y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la Unión Europea (CALRE), según recordó el Parlamento de Canarias en un comunicado.

Para el presidente de las asambleas legislativas, la Unión Europea ha sabido «estar a la altura» con la mayor inversión de su historia mediante el Fondo de Recuperación Next Generation EU, al tiempo que ha valorado el papel fundamental de los parlamentos regionales con capacidad legislativa, que representan a 200 millones de personas.

450 intervenciones policiales en Madrid la primera noche sin toque de queda

0

Miles de madrileños se lanzaron la noche del sábado a las calles de la capital para festejar el fin del estado de alarma

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este domingo de que esta madrugada, la primera sin toque de queda, hubo más de 450 intervenciones por parte de la Policía Municipal.

Miles de madrileños se lanzaron la noche del sábado a las calles de la capital para festejar el fin del estado de alarma y del toque de queda. La mayoría jóvenes consumiendo alcohol en las calles ante la impotencia de la Policía Municipal que debió desalojar la Puerta del Sol.

En la Comunidad se dio la paradoja de que a las 23:00 horas del sábado los ciudadanos se tenían que recoger en sus casas porque aún regía el toque de queda y podían ser multados por no respetarlo.

Almeida, detalló que «lo más problemático» se dio en la Plaza del 2 de mayo. En las cercanías del Instituto Anatómico Forense y también en las cercanías del estado Wanda Metropolitano.

Pese al despliegue de la policía municipal, que se saldó con 450 intervenciones en la capital, Almeida ha dicho que «por desgracia» estas actuaciones se han seguido produciendo.

Los restos del cohete chino caen en el Índico sin causar daños

Los restos del cohete chino caen en el Índico sin causar daños
Los restos del cohete chino caen en el Índico sin causar daños / Imagen de archivo

La mayor parte de los restos del cohete chino Larga Marcha 5B se desintegraron al colisionar con la atmósfera y cayeron en el océano Índico, poniendo fin a las especulaciones sobre si su regreso a la Tierra podía causar daños.


La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China informó en un comunicado de que los restos o «escombros» reentraron en la atmósfera terrestre a las 10.24 (2.24 GMT) de esta mañana y cayeron a 72.47 grados de longitud este y 2.65 grados de latitud norte.


Las coordenadas quedan entorno a las islas Maldivas en el océano Índico, al sur de la India, apunta la prensa local, mientras que el organismo señala que la mayor parte de los restos se desintegraron al colisionar con la atmósfera terrestre.


El tamaño del objeto, con una masa estimada de entre 17 y 21 toneladas y un tamaño de aproximadamente 30 metros, y la velocidad a la que avanzaba -unos 28.000 kilómetros por hora- motivó la activación de varios de los servicios de vigilancia espacial más importantes del mundo, entre ellos el Pentágono o el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea (EUSST).


Esta agencia ya adelantó el pasado viernes que los restos del cohete caerían en una región de la Tierra cubierta en su mayor parte por el océano o áreas deshabitadas, y que la probabilidad estadística de un impacto en suelo en áreas pobladas era baja.


UNA PRÁCTICA «COMÚN», SEGÚN LOS EXPERTOS CHINOS


China también aseveró el mismo viernes que era «altamente improbable» que los restos del cohete causaran daños en su regreso a la Tierra, y que lo más plausible era que se desintegraran durante su reentrada a la atmósfera.


En ese sentido, el experto chino Song Zhongping comentó al diario Global Times que es «completamente normal» que restos de cohetes regresen a la Tierra, lo cual es «una práctica común que llevan a cabo muchos otros países, como por ejemplo Estados Unidos».


Según este diario, el cohete estaba compuesto de «materiales livianos» y que, por tanto, «era de esperar que la mayor parte de los restos se desintegraran al entrar en contacto con la atmósfera».

Estos días, los medios locales han acusado a la prensa extranjera de sensacionalismo y calificado las informaciones al respecto de «exageraciones que solo buscan desacreditar al país asiático».


FUERTES CRÍTICAS DE LA NASA


Algunos expertos consideraron los restos del Larga Marcha 5B -utilizado para lanzar al espacio uno de los módulos de la futura estación espacial china- como uno de los mayores trozos de escombros en regresar a la Tierra, y de ahí su vigilancia continuada.


También científicos estadounidenses criticaron que el programa especial chino permitiera el reingreso incontrolado de un cohete tan grande, y hoy el administrador de la NASA Bill Nelson reprendió al país asiático por «no estar cumpliendo con los estándares de responsabilidad respecto a sus desechos espaciales».


Las críticas vienen dado que esta familia de cohetes carece de un sistema de propulsión adicional que les permita regresar a una zona concreta de la Tierra, lo que ya provocó en el año 2000 que uno de ellos cayera en el océano Atlántico y sobre Costa de Marfil.


Tampoco es la primera vez que una nave china queda en el punto de mira de servicios de vigilancia de todo el mundo: en abril de 2018 el laboratorio orbital Tiangong 1, que estaba en desuso desde 2016 y que vagaba sin control, reentró en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico sur.


«Los países con capacidades espaciales deben minimizar los riesgos para las personas y las propiedades de la reentrada de objetos espaciales, así como maximizar la transparencia sobre esas operaciones», señaló hoy Nelson en un comunicado.

Agregó que «es fundamental que China actúe de manera responsable y transparente para garantizar la seguridad, la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio exterior».


Y es que el ambicioso programa chino tiene previstos hasta once lanzamientos de este tipo entre 2021 y 2022, a fin de completar la construcción de su estación espacial antes del comienzo de 2023.


De esas 11 misiones previstas entre este año y el que viene, cuatro serán tripuladas y otras cuatro serán de carga.


Según la agencia Xinhua, la estación espacial orbitará la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros, y está diseñada para durar unos 10 años, aunque los expertos confían en que pueda aguantar más de 15.


La estación espacial es solo una de las patas del programa espacial chino, que, por ejemplo, prevé llegar a Marte en las próximas semanas mediante la sonda Tianwen-1.

Canarias Radio estrena la radionovela ‘Tormento’, de Galdós

Se emitirá desde esta semana cada domingo a las 10.00 horas y contará con el posterior coloquio ‘Una hora con Galdós’

Esta noche a las 22.00 horas preestrena el primer episodio

Hoy lunes, día 10 de mayo, se ha presentado en el centro de producción de la Radio Pública de Canarias de Las Palmas de Gran Canaria la radionovela ‘Tormento’, de Benito Pérez Galdós.

Una iniciativa de Canarias Radio en colaboración con la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias que coincide con el aniversario del ilustre escritor canario y que se enmarca dentro de los actos del centenario del fallecimiento del escritor celebrados desde el pasado año.

 ‘Tormento’ comenzará a emitirse cada semana en Canarias Radio desde este domingo 16 de mayo a las 10.00 horas, aunque el primer capítulo tendrá un preestreno esta noche a las 22.00 horas, con ocasión del cumpleaños de Benito Pérez Galdós, que nació hace exactamente 178 años. A partir del fin de semana del 24 y 25 de julio, la radionovela estrenará capítulo cada sábado y domingo en idéntico horario, a las 10.00 horas. Además, durante el verano se realizarán difusiones diarias de la obra, de lunes a viernes a las 15.00 horas.

Estructurada en 22 capítulos, cada uno de ellos tendrá una duración de unos 30 minutos. Posteriormente a cada episodio, éste será analizado en ‘Una hora con Galdós’, un coloquio con expertos en el terreno de la literatura y del mundo galdosiano dirigido por Carlos Álvarez, autor de esta adaptación radiofónica y de la dirección de los diferentes actores y actrices que han participado en ella.

A la presentación, acudieron el administrador único de RTVC, Francisco Moreno; el director de cadena de Canarias Radio, Miguel Guedes; el autor de la adaptación, de la dirección de actores y del programa-coloquio posterior a cada capítulo, Carlos Álvarez; y el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez.

Francisco Moreno, administrador único de RTVC, señaló que “la radionovela es un género sin el que no se entiende la radio  y sin el que no se entiende su desarrollo en la primera mitad del siglo XX. Este género se había diluido en los últimos tiempos, pero ahora ha vuelto gracias a las nuevas tecnologías. En este contexto e intentando siempre ofrecer la mejor oferta de calidad y cultura, apareció esta iniciativa”. Aunque esta  novela fue escrita ya hace casi un siglo, se adapta a la actualidad. “Hoy en día con tanta fake news e hipocresía social de lo políticamente incorrecto, nos pareció que este guión juntaba todos los elementos de una historia actual”, explicó Moreno, quien también añadió que con este proyecto, “además de hacer cultura, da trabajo a actores y actrices canarios, a todos los que han formado parte del montaje, y difunde nuestra cultura, patrimonio y acento canario”.

Carlos Álvarez, periodista, escritor y autor de esta adaptación, subrayó el valor de esta obra como novela adaptable a todos los tiempos ya que “habla de los sentimientos humanos que existen desde principios de la humanidad como son el amor, la pasión, los celos o la hipocresía, elementos que siguen siendo contemporáneos”.

Por su parte, Miguel Guedes, director de cadena de Canarias Radio, quien detalló las fechas y horarios de emisión, también agradeció a la viceconsejería de Cultura “su apuesta por la cultura en un medio de comunicación público como es la radio” y destacó “la excelente labor de montaje de los técnicos de la casa”.

Por último, el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, reiteró las palabras de Guedes sobre la apuesta por este medio en unos tiempos en los que se tiene más presente el formato televisión. “La radio tiene un gran potencial que hay que aprovechar”. También puso en valor la tarea de renovación y actualización de contenidos tanto en televisión como en radio que desarrolla últimamente el ente público, poniendo especial atención “a las producciones propias de gran calidad”. Márquez finalizó su intervención recordando que hoy es el cumpleaños de Galdós, lo que supone ‘un broche de oro para presentar este trabajo después de 1 año difundiendo su obra”.

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós es uno de los mejores narradores literarios de la historia española, representante de la corriente realista y testigo de la situación social, política y económica del país en el convulso cambio del siglo XIX al XX, además de ser eficaz difusor de la lengua española.

Su obra “Tormento” (1884) pertenece a la categoría de novela contemporánea y su estilo, basado en el coloquio de sus personajes, facilita su adaptación como radionovela.

Un coche vuelca de madrugada en Jinámar y el conductor se va dejando heridos leves a otros dos ocupantes

Un coche vuelca de madrugada en Jinámar (Gran Canaria) y el conductor se va dejando heridos leves a otros dos ocupantes
oche accidentado en Jinámar, Gran Canaria / Imagen cedida por @POLICIALPA

Un conductor volcó el vehículo que conducía sobre las 02.00 horas de este domingo en la zona de Jinámar, en Las Palmas de Gran Canaria, y se fue del lugar dejando heridos leves a otras dos personas que también estaban en el turismo.

Así lo ha informado la Policía Local capitalina, que añade que fue la Unidad Nocturna Especial la que intervino tras el accidente y se encontró con la situación.

Finalmente, el cuerpo policial de Las Palmas de Gran Canaria ha explicado que tras estos hechos se han realizado las diligencias judiciales oportunas.

0-0. Las Palmas sella su permanencia ante un Alcorcón que sigue en apuros

0

Con el empate Las Palmas suma 50 puntos y certifica su permanencia, mientras que el Alcorcón, con 42, sigue en apuros en plena pelea por la permanencia

Las Palmas y Alcorcón empataron este sábado en Santo Domingo (0-0). En un duelo en el que el equipo madrileño, que sigue en apuros sin despegarse del descenso, tuvo las mejores ocasiones, y que sirvió para que el cuadro canario certificase su permanencia en la categoría.

Reforzado moralmente tras ganar la pasada jornada al colista, el Albacete, y salir del descenso, el Alcorcón afrontó el partido dispuesto a dar un paso más hacía la permanencia. Esas urgencias se tradujeron en una mayor intención que su rival por llevar las riendas del encuentro.

Aún así, la primera ocasión de peligro del partido fue para la UD Las Palmas con un disparo cruzado de falta de Ale Díez que desvió con una buena parada Dani Jiménez.

Mediada la primera parte, el dominio del Alcorcón se empezó a traducir en acercamientos. No obstante, realmente ninguno fue con mucho peligro porque la defensa del equipo canario se mostró muy solida para cubrir los desmarques de Xisco Jiménez y el nigeriano Kelechi Nwakali, que actuó una línea por detrás de la punta.

En la segunda parte, el Alcorcón siguió tratando de llevar la iniciativa ofensiva y pudo abrir el marcador a los 67 minutos. Todo ello con un remate dentro del área que se marchó desviado por el costado izquierdo de la portería de Álvaro Vallés.

La réplica se la dio Sergio Araujo, que, en una jugada rápida del conjunto canario en solo tres toques, culminó con un disparo potente desde la frontal que se marchó muy cerca del poste derecho de la meta defendida por Dani Jiménez.

En los instantes finales la UD Las Palmas pareció dar por bueno el empate y el dominio fue completamente alfarero, que se marchó con todo al ataque y contó con dos ocasiones muy claras.

Con el empate Las Palmas suma 50 puntos y certifica su permanencia, mientras que el Alcorcón, con 42, sigue en apuros en plena pelea por la permanencia.

El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife denuncia un problema de salud pública

0

Los cadáveres de las personas migrantes localizados en un cayuco cerca de Canarias, llevan más de una semana apilados, el centro está saturado

Chaxiraxi H. / C. Centurión / Rubén Amador

El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife denuncia un problema de salud pública en las instalaciones. Los cadáveres de las personas migrantes localizados en un cayuco cerca de Canarias, llevan más de una semana apilados, el centro está saturado.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias asegura que los trámites para identificar y localizar a las familias ha retrasado el traslado a cementerios.

Los cuerpos siguen entrando, por eso han pedido que estén en otras cámaras y llevarlos al instituto solo para realizarles las autopsias. Estos cuerpos deberían de haber abandonado el lugar desde que se les hizo la autopsia, pero el trámite burocrático ralentizó el proceso y sin oficio del juzgado no se les puede trasladar a los cementerios.

España donará material médico a Paraguay en la lucha contra el Covid

Una distribución que no se prevé antes de julio, para cuando España espera tener a la mitad de su población inmunizada

La ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, anunció este sábado durante su visita a Asunción, que España donará material médico a Paraguay en el marco de la lucha contra el coronavirus.


«La solidaridad española se va a traducir, la semana próxima, en la llegada de un cargamento de suministros médicos, sobre todo material de intubación, que va a permitir aliviar el cuello de botella que existe en este momento para el tratamiento de enfermos, sobre todo de los que se encuentran en cuidados intensivos», dijo González Laya.


Al respecto, González Laya recordó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en abril, en la Cumbre Iberoamericana de Andorra, la donación de 7,5 millones de vacunas para Latinoamérica.
No obstante, esa distribución no se prevé antes de julio, para cuando España espera tener a la mitad de su población inmunizada.

Barça y el Atlético dejan LaLiga en manos del Real Madrid (0-0)

0
El jugador del FC Barcelona Leo Messi durante el partido de Liga ante el Atlético de Madrid / EFE

El Barcelona y el Atlético de Madrid firmaron un empate sin goles en el Camp Nou (0-0) que deja LaLiga en manos del Real Madrid.

El equipo blanco reeditará el título si ganan los cuatro partidos que le quedan.


El encuentro por el liderato tuvo una parte para cada equipo.

La primera, fue claramente para los rojiblancos, mientras que los azulgranas mejoraron en la segunda, donde tuvieron ocasiones suficientes para llevarse el duelo.


Sujetó el Atlético al Barça desde el principio y, con el paso de los minutos, fue encontrándose más y más cómodo al comprobar que podía mantener fácilmente a su rival lejos de la portería de Oblak.


En cambio, en el otro área, Ter Stegen tuvo que emplearse a fondo en varias ocasiones para evitar que los rojiblancos se adelantaran en el marcador en la primera mitad.


Lo hizo a disparos de Llorente, Luis Suárez y Carrasco, después de que Lenglet se tirará con todo para desviar a córner un chut de Correa.

Y antes de que Felipe perdonará el 0-1, en la última ocasión del primer tiempo, al rematar alto, desde el punto de penalti, a la salida de un córner.


El Barça se fue al entreacto con la sensación de tener el partido cuesta arriba tras haber sufrido, contra pronóstico, el dominio visitante.

Sobre todo a partir de la media hora de juego, coincidiendo con el cambio de Ilaix por un aturdido Sergio Busquets, que no podía seguir en el césped después de un encontronazo con Savic y que acabó siendo trasladado al hospital.


Simeone también tuvo un contratiempo en forma de lesión, pues Lemar, una de sus piezas importantes en la creación, dejaba su puesto a Saúl al marcharse renqueante antes del cuarto de hora tras una jugada fortuita con Pedri.

Con todo, el Barcelona, que había visto como el Atlético ni siquiera había necesitado exigirle presionándole arriba desde el inicio, no encontraba espacios para atacar ni desequilibrio en los duelos individuales para hacer daño.


Solo algún chispazo de Messi reactivaba el ataque local. El ’10’ tendría la única ocasión clara para su equipo en los primeros 45 minutos, en un eslalon marca de la casa que acababa con un disparo que no encontraba puerta por poco.


Koeman, que hoy dirigía su segundo partido desde la grada por sanción, sentaba a Mingueza y daba entrada a Araujo al descanso, y el central uruguayo pudo hacer el primero al inicio de la reanudación, pero Lenglet le quitaba el remate franco para cabecear forzado por encima de la portería de Oblak.


Luis Suárez replicaba en el otra área con un disparo forzado, pero al Barça, consciente de que debía asumir más riesgos porque el empate le alejaba más que al Atlético del título, ya se le empezaba a ver otro tono.


Así, a la hora de juego, Hermoso tenía que sacar un remate de Ilaix para el 1-0 y Oblak intervenir a un cabezazo de Piqué y una lanzamiento de falta de Messi, ante de que Mateu Lahoz anulara, por fuera de juego, un gol de cabeza de Araujo.


Los azulgranas se habían activado mejorando en la recuperación tras pérdida y el Atlético decidió recular buscando su oportunidad a la contra.


Pero Carrasco, el hombre más lucido del ataque madrileño, empezaba a acusar el cansancio en casa transición, y el Barcelona tenía una nueva ocasión en un cabezazo alto del recién ingresado Dembélé.


La última, en el minuto 90, la tuvo como siempre Messi, pero su lanzamiento de falta se marchó rozando la escuadra derecha de la meta rojiblanca y, con él, otro pedazo de título.

Rescatan una neumática con 50 inmigrantes en alta mar al sur de Fuerteventura

0

En la embarcación iban 41 hombres, 5 mujeres y un niño y en principio se encuentran en buen estado de salud

Una neumática con 50 inmigrantes subsaharianos a bordo fue rescatada este sábado en alta mar a unas 30 millas al sureste de Fuerteventura. Según informó Salvamento Marítimo.

En la embarcación iban 41 hombres, 5 mujeres y un niño y en principio se encuentran en buen estado de salud.

La neumática la localizó el avión Sasemar 103 hacia las 14:20 hora insular, cuando sobrevolaba la zona. Situada a 30 millas al sureste de Gran Tarajal, alertada por un eco del radar que detectó una embarcación que resultó ser un pesquero.

Tras localizar a la neumática, Salvamento pidió a los barcos que se encontraban cerca que permanecieran junto a ella hasta la llegada de la Salvamar Mizar, que salió en su busca.

El buque Aquaman y el avión Sasemar marcaron la posición de la lancha hasta la llegada de la Salvamar, que rescató a los inmigrantes y los izó a bordo hacia las 14.20 horas.

La Salvamar se dirige con los inmigrantes a Puerto del Rosario, donde tiene previsto llegar hacia las 19:15 horas.