La propuesta recoge la ampliación del permiso por fallecimiento desde los dos días actuales (cuatro si es necesario trasladarse) hasta los diez día hábiles
Imagen archivo RTVC.
El Ministerio de Trabajo comienza a negociar con los agentes sociales este miércoles su propuesta para ampliar el permiso por fallecimiento y para crear dos nuevos permisos para los cuidados paliativos y la eutanasia, medidas bien acogidas por parte de los sindicatos y que la patronal ha cuestionado por la forma de plantearse.
Estos cambios fueron anunciados por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a principios de octubre en un desayuno informativo, algo que criticaron tanto patronal como sindicatos, por no haber sido llevados previamente al diálogo social.
Permiso por fallecimiento
La propuesta recoge la ampliación del permiso por fallecimiento desde los dos días actuales (cuatro si es necesario trasladarse) hasta los diez día hábiles, que podrán cogerse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del cónyuge, la pareja de hecho o parientes hasta segundo grado de consanguinidad.
Según el borrador que remitió el Ministerio de Trabajo a los agentes sociales, esto incluye tanto a hijos, como a nietos y también a abuelos.
Cuidados paliativos
Por su parte, se mantienen los dos días actuales de permiso por fallecimiento (cuatro si es necesario un desplazamiento) para un familiar hasta el segundo grado de afinidad, lo que incluye cuñados y abuelos del cónyuge.
La propuesta también concreta un nuevo permiso para cuidados paliativos que tendrá una duración de hasta 15 días y al que se tendrá derecho, previo informe médico que lo justifique, si afectan al cónyuge, la pareja de hecho u otros familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.
Este permiso, que podrá consistir en una reducción de jornada, puede dividirse en dos períodos diferentes pero solo una vez por paciente y siempre en un plazo máximo de tres meses, -que arrancan el primer día de permiso y acaban en la fecha de fallecimiento-.
Los desvíos se deben a las obras del soterramientoen el tramo comprendido entre el PK 3+400 y el PK 4+870
Imagen archivo RTVC.
La Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias establecerá durante las noches del domingo, 2, y lunes, 3 de noviembre, desvíos en la GC-20, en el municipio de Arucas (Gran Canaria), para continuar con las obras del soterramiento en el tramo comprendido entre el PK 3+400 y el PK 4+870.
El horario habilitado
Según informa la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, con motivo de las próximas actividades programadas, se procederá al cierre completo de la entrada y salida de la carretera de Visvique (GC-43) en horario nocturno, desde las 22.00 horas hasta las 06.00 horas del día siguiente.
Se trata de una actuación que permitirá encajar las rasantes de la vía existente de acceso a Visvique-Teror con los ejes de la carretera en ejecución, garantizando así la correcta continuidad de las obras.
Vías alternativas
Durante el desarrollo de los trabajos nocturnos, se habilitarán vías alternativas para los conductores. Por un lado, desde la GC-3, acceso a Santidad-Cardones por la GC-300 y GC-303 hasta incorporarse a la GC-43. Por otro lado, desde Firgas, por la GC-30 hasta la GC-240 y finalmente la GC-43.
Las autoridadesde Vietnam han cifrado en 40 las personas que se encuentran en paradero desconocido
Imagen archivo RTVC.
Al menos 35 personas han fallecido por lafuertes lluvias torrenciales que han azotado el centro de Vietnam. Además, el país asiático continúa teniendo complicaciones en su carreteras y otras comunicaciones terrestres.
Las autoridades han cifrado en 40 las personas que se encuentran en paradero desconocido. Así como en 60 los ciudadanos heridos como consecuencia de las inundaciones provocadas por una ola de frío. Cabe destacar que combinada con fuertes vientos que ha descargado importantes precipitaciones desde el pasado 30 de octubre.
Alrededor de 60 tramos de carreteras continúan anegados. Un hecho que ha provocado alteraciones y congestión en el tráfico de vehículos. Por otro lado, las líneas ferroviarias que se encontraban cortadas han podido volver a la normalidad.
Ministro de Vietnam
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, anunció la apertura de un fondo de emergencia para hacer frente a la situación en la ciudad de Da Nang. En concreto, en el centro del país, que será utilizado para la reconstrucción de infraestructuras y viviendas.
Más de 30.000 soldados del Ejército y unos 18.000 agentes de Policía han sido movilizados junto con más de 11.000 vehículos para realizar tareas de evacuación y labores de emergencia.
Total de municipios
Al menos 400.000 hogares, en unos 109 municipios, se han quedado sin electricidad y 790 hectáreas de árboles frutales han quedado destruidas. Además, alrededor de 17.000 cabezas de ganado han muerto o han sido arrastradas por el agua.
Las clases han sido suspendidas en 50 centros educativos, afectado a más de 36.000 alumnos, y también se están realizando tareas de emergencia para restaurar el tráfico en carreteras que han quedado anegadas por los escombros.
Varios puntos del país
El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico mantiene la alerta en varios puntos del país hasta, de momento, el próximo 4 de noviembre, con unas precipitaciones que pueden llegar a superar los 700 milímetros y que podrían provocar el desbordamiento de ríos.
Un total de 85 equipos se han inscrito para la 52º edición del Rallye de Maspalomas que se disputa este viernes y sábado. La prueba cuenta con 86,15 km cronometrados del total de 349,15 km del itinerario
52 Rally de Maspalomas / Facebook Deportes Televisión Canaria
Ceremonia de salida del 52 Rally de Maspalomas
Este viernes tuvo lugar la Ceremonia de salida que inaugura el 52 Rallye de Maspalomas. De los 85 equipos inscritos desfilaron 77 de ellos en la Plaza del Faro de Maspalomas en la víspera del final de la temporada 2025 del CCRA. Lo que supone un total de ocho bajas de última hora.
Pilotos, copilotos y coches dieron el pistoletazo de salida a una cita emblemática del motor en el sur de Gran Canaria que pondrá el broche al Campeonato de Canarias, además de perfilar la clasificación final del Trofeo de Canarias de Rallys.
Reagrupamiento tras primera sección 52 Rally de Maspalomas
Los equipos ya han regresado a ExpoMeloneras después de completar los tres tramos del bucle matinal. El calor en la zona sur de la isla de Gran Canaria, ya está haciendo efecto.
Reagrupamiento tras segunda sección 52 Rally de Maspalomas
Ya estamos entrando en la recta final del 52 Rally de Maspalomas. La actividad diurna ha terminado en las carreteras del sur de Gran Canaria. Los equipos han regresado a ExpoMeloneras para la última asistencia del día.
Llegada de los equipos al Faro de Maspalomas
Termina el Campeonato de Canarias de Rallies sobre Asfalto. La última cita de la temporada concluye con la compañía de un símbolo del Archipiélago, el Faro de Maspalomas. Durante el 52 Rallye de Maspalomas los equipos han superado un fin de semana de mucha exigencia.
Regreso de campeones
85 equipos se han inscrito para la 52º edición del Rallye de Maspalomas que se disputa este viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre. Entre los participantes destaca la presencia de Yeray Lemes, Luis Monzón y Alexey Lukyanuk con sendos Citroen C3 Rally 2, además de los Porsche 911 GT3 de Iván Armas y Ayoze Benítez, más el Alpine de Benjamín Avella. También regresa Alfonso Viera con un Skoda Fabia Rally2.
Yeray Lemes y Aitor Cambeiro, indudables protagonistas en la actual temporada, encararán su octava cita del regional con el Citroën C3 Rally2. El lanzaroteño, virtual campeón provincial, tiene en su mano seguir escalando peldaños en el campeonato regional en un curso en el que ha seguido sumando victorias y podios.
Como en Teror, Alexey Lukyanuk y Yuri Kulikov repetirán con un Citroën C3 Rally2. Este fin de semana, la pareja de origen ruso será uno de los grandes atractivos al aportar su indudable etiqueta internacional.
Un campeón regional, y varias veces ganador de este icónico Rally de Maspalomas, regresa al seno de Sports & You Canarias. Alfonso Viera. Estará acompañado por Ariday Bonilla y se pondrá a los mandos de un Skoda Fabia RS Rally2.
La formación de Sports & You Canarias la completan Luzmi Santana y Teco Hernández. La joven grancanaria seguirá cumpliendo con su programa a los mandos del habitual Skoda Fabia 1.2 TSI N3.
Luis Monzón regresa tras el Rally Islas Canarias
Luis Monzón y José Carlos Déniz volverán a encontrarse con los aficionados con motivo del 52 Rally de Maspalomas. Los del Citroën C3 Rally2 regresan después de su participación en el Rally Islas Canarias.
No pudieron competir en el Rally Ciudad de Telde ni en el Rally Villa de Teror. Monzón y Déniz no han querido dejar pasar la oportunidad de estar en Maspalomas. En ese escenario fueron segundos en 2024, muy cerca de la victoria. Allí ganaron en las ediciones de 1992 y 1994, además de haberse subido al podio en 1990 y 1997.
El Rally de Maspalomas es uno de los clásicos del automovilismo canario y en sus más de 50 años de historia guarda algunas las mejores páginas del motor canario. Este año pone el punto y final al CCRA, un campeonato que Monzón y Déniz han ganado en varias ocasiones y el que se dejarán ver, por primera vez, en esta temporada 2025.
Última cita del Campeonato de Canarias
Es la última cita del Campeonato de Canarias y la penúltima del Campeonato BP de Las Palmas, en este último caso con los títulos todavía por confirmar,. Sin embargo, en el Regional CCRA se llega con casi todo ya decidido de antemano. También será la última oportunidad para conformar la clasificación final del Trofeo de Canarias de Rallys.
En el Rallye de Maspalomas también se producirá el cierre de varios trofeos promocionales.
Nuevo rutómetro
El nuevo rutómetro se desarrolla por tramos conocidos del sureste, cumbre de Gran Canaria y por el pueblo de Tunte. Se trata de tres secciones con tres tramos diferentes a triple pasada, sumando 86,15 km cronometrados del total de 349,15 km del itinerario, lo que hace casi un 25% del recorrido.
Las especiales elegidas son:
TC-1, 4 y 7 «Era del Cardón-Agüimes» (9,2 km), que se disputará a las 9:30, 13:50 y 18:20 h.
TC-2, 5 y 8 «Cazadores-La Cumbre» (11,4 km), a las 10:30, 14:50 y 19:20 h.
TC-3, 6 y 9 «Ayacata-San Bartolomé» (10,3 km), a las 11:10, 15:30 y 20:00 h.
Operativo de la prueba
Todo el operativo de la prueba estará centrado junto a Expo-Meloneras, donde se ubicará la oficina del rallye, verificaciones de los vehículos (viernes de 14 a 19 h) y el parque de asistencia+reagrupamientos, con las ceremonias de salida (20 h) viernes y meta/entrega trofeos (21:40 h) en la cercana Plaza del Faro de Maspalomas.
Dónde ver el Rally de Maspalomas
El domingo, 2 de noviembre, a las 13:00 horas el programa Todo Rally de Televisión Canaria ofrecerá un resumen completo del Rallye de Maspalomas. Además, este viernes y sábado podrás ver en directo en el canal de Youtube de Deportes y en rtvc.es la ceremonia de salida, los reagrupamientos y la llegada de los equipos al faro de Maspalomas. Este es el horario previsto:
Viernes 31 de octubre:
20:30 – Ceremonia de salida del 52 Rally de Maspalomas.
Sábado 1 de noviembre:
11:30 – Reagrupamiento tras primera sección 52 Rally de Maspalomas.
16:25 – Reagrupamiento tras segunda sección 52 Rally de Maspalomas.
21:00 – Llegada de los equipos al Faro de Maspalomas.
Además de las nueve especiales, la caravana del rallye pasará en dos ocasiones por Meloneras para la asistencia técnica, a partir de las 12:05 y 16:25 h del sábado.
Los amarillos suman un nuevo triunfo en Liga Endesa después de completar un encuentro de enorme esfuerzo colectivo
Victoria del Dreamland Gran Canaria al MoraBanc Andorra en casa / EFE
En el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Liga Endesa ganó el Dreamland Gran Canaria por 102-85 al Morabanc Andorra. Después de un partido de gran esfuerzo de los amarillos, han conseguido su segunda victoria en la liga en el Gran Canaria Arena.
Ventaja merecida al descanso
El quinteto inicial que sacaba el Dreamland Gran Canaria para esta nueva prueba liguera ante Morabanc Andorra, fue Andrew Albicy, Isaiah Wong, Nico Brussino, Louis Labeyrie y Mike Tobey. Jaka Lakovic y los suyos saltaban al parqué del Arena para luchar por un nuevo triunfo, pero delante iban a tener al equipo dirigido por Joan Plaza, que no iba a poner las cosas fáciles. Las primeras jugadas comenzaron sin acierto en ninguno de los dos equipos.
El ex del Dreamland Gran Canaria, Mike Tobey, anotaba dos triples de manera consecutiva, uno de ellos con tiro libre adicional. Era un toma y daca continuo, un intercambio de golpes. Mike Tobey aparecía en escena otra vez para anotar de tres (10-7, minuto 4) en un inicio de encuentro con mucho ritmo. Andrew Albicy encontraba huecos. El base francés penetraba y doblaba el balón para que su compatriota, Louis Labeyrie, anotara. El ala-pívot iba a protagonizar un espectacular mate con 2+1 incluido que iba a levantar a todo el pabellón de sus asientos. El primer cuarto entraba en la recta final, con un Dreamland Gran Canaria que tenía un +8. El primer parcial finalizaba 30-22 en el marcador.
Buen primer cuarto del conjunto isleño. Tocaba ir a por el segundo. Mike Tobey volvía a estar contundente debajo del aro, encestado dos puntos más. En el bando andorrano, el juego interior también cobraba importancia gracias a Udeze, que lograba un nuevo 2+1. 33-27, la igualdad seguía entre los dos equipos. El Dreamland Gran Canaria trataba de mantenerse firme en defensa y en el rebote. 38-29 y tiempo muerto en el Gran Canaria Arena. Braian Angola lanzaba desde el triple y consiguió un sensacional 3+1. El Dreamland Gran Canaria se iba a marchar a vestuarios con una ventaja de +13 (55-42).
Dreamland Gran Canaria vs Morabanc Andorra / EFE
Victoria con autoridad del ‘Granca’
Dreamland Gran Canaria y MoraBanc Andorra ponían en marcha la segunda parte en el Gran Canaria Arena. 59-45 en los minutos iniciales, mucho por disputar y por decidir todavía sobre la pista. Los de Joan Plaza recortaban distancias en el luminoso, pero Nico Brussino volvía a sacar petróleo de una nueva falta. Con el tercer parcial llegando a su ecuador, la batalla estaba más emocionante que nunca. Pustovyi, otro que volvía a Gran Canaria, hundía el balón en el aro para situar el 63-53. Kur Kuath iba a aparecer de nuevo en escena, anotando para darle oxígeno a los suyos. Después de varias acciones de acierto en el cuadro isleño, los pupilos de Jaka Lakovic volvían a superar la barrera psicológica de los diez puntos. Ziga Samar, Pierre Pelos y Mike Tobey dejaban una jugada colectiva que sacaba los aplausos del público presente. 79-60 en el final del tercer cuarto y un Dreamland Gran Canaria que se acercaba a su segunda victoria liguera.
Al inicio del último cuarto, el equipo de Lakovic llegaba a ponerse veinte arriba. Estaba siendo un inicio de cuarto increíble de los amarillos, con juego colectivo y con anotación y espectáculo. 91-68 y aún quedaban siete minutos por jugar en el Gran Canaria Arena. En el combinado amarillo, Mike Tobey y Braian Angola eran los más destacados. Los de Lakovic conseguían llegar hasta las tres cifras, sumando el 100-74. La contienda continuaría, pero ya estaba todo prácticamente decidido. El Andorra trató de maquillar el resultado final pero se acabó certificando el triunfo de un Gran Canaria que volvió a apelar a su pista para revivir en la Liga ACB, con un resultado final de 102-85.
La previa del partido
El Dreamland Gran Canaria se enfrenta este sábado a las 19:00 hora canaria al MoraBanc Andorra en el Gran Canaria Arena. El conjunto claretiano busca su segunda victoria en la Liga Endesa tras registrar un balance de una victoria y tres derrotas en este inicio de temporada.
Dreamland Gran Canaria vs MoraBanc Andorra | J5 Liga Endesa
El equipo grancanario se encuentra en la 14ª posición de la clasificación mientras que el conjunto andorrano es penúltimo en la liga nacional. El tropiezo del Granca en la jornada 4 contra, hasta ese momento, colista de la Liga Endesa ha dejado sensaciones agridulces para este nuevo enfrentamiento.
El Dreamland Gran Canaria busca recuperar la confianza perdida en la liga nacional tras un mal inicio de temporada, marcado por un bajo porcentaje de acierto desde la línea de tiro libre —fundamental en los finales de partido— y un promedio de 12,5 pérdidas por encuentro, lo que ha generado una dinámica negativa.
El escolta estadounidense Isiah Wong y el argentino Nico Brussino han sido los jugadores más destacados en este comienzo de temporada para la plantilla de Jaka Lakovic, a pesar de los errores del primero desde la línea de 6,75 y los fallos en el tiro libre del alero sudamericano.
A pesar de estos desaciertos, el conjunto grancanario es el cuarto equipo con mejor porcentaje y mayor número de triples anotados en las primeras cuatro jornadas, una tendencia que esperan mantener en el próximo encuentro.
Derek Needham (d), del Basquet Girona, e Isaiah Wong (i), del Gran Canaria. EFE/David Borrat
Por otro lado, el MoraBanc Andorra solo ha logrado una victoria frente al Bàsquet Girona, un partido que generó gran atención en redes sociales por la histórica canasta del base brasileño Rafa Luz para forzar la prórroga desde su propio campo, a 25,1 metros de distancia.
Luz es una de las piezas clave del conjunto andorrano, ocupando el puesto de base titular en la plantilla de Joan Plaza. Kyle Kuric, exjugador del Dreamland Gran Canaria, y Morris Udeze, ala-pívot estadounidense, son otros jugadores a seguir durante el enfrentamiento.
El equipo andorrano se encuentra entre los peores en cuanto a pérdidas, con un promedio de 15,75 por partido, lo que refleja las malas sensaciones de este inicio de temporada. Sin embargo, su presión defensiva y sus manos rápidas se destacan, siendo el segundo equipo con más robos.
Últimos resultados entre ambos equipos
El Dreamland Gran Canaria ha ganado tres de los últimos cinco enfrentamientos frente al MoraBanc Andorra, un balance positivo que esperan mantener tras esta quinta jornada y escalar puestos en la clasificación de la Liga Endesa.
Este domingo predominarán los cielos despejados en la mayor parte del Archipiélago con presencia de nubes altas especialmente en la provincia occidental.
Lo más característico será el ascenso de las temperaturas. Suben las máximas en todas las islas, siendo más acusado en el Sur de La Palma, medianías del Oeste de El Hierro e interior de las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. Temperaturas con máximas que rebasará la barrera de los 30ºC en amplias zonas del sur e interior de Gran Canaria y Tenerife. Mínimas que también suben particularmente en medianías y cumbres de las islas capitalinas.
En general, viento flojo de componente Este, aunque se intensificará en Fuerteventura y Lanzarote a última hora de la jornada superando los 30 Km/h. En cuanto estado del mar, predominará marejada en costas resguardadas del Sur y la fuerte marejada en las zonas abiertas al Norte de las islas. Mar de fondo en los canales entre islas con olas de 1,5 a 2,5 m.
El Tiempo en Canarias | Sol y ambiente cálido para este domingo/ RTVC
El tiempo por islas
El Hierro: Cielos de nubes altas durante toda la jornada. Temperaturas máximas y mínimas en ascenso. Viento flojo del ENE.
La Palma: Nubes bajas matinales en la cara Norte y Este de la isla. Presencia de nubes altas durante la tarde. Temperaturas más altas que ayer, y viento flojo del NE y más intenso por la mañana en cumbres. Ira arreciando a última hora de la jornada.
La Gomera: Nubosidad alta como protagonista y temperaturas en ascenso. Predominio de brisas en la costa.
Tenerife: Cielos poco nubosos en la cara Norte de la isla y nubes altas como protagonistas a última hora de la jornada. Temperaturas que podrán alcanzar los 30ºC en la capital. Viento flojo del ENE y en cumbres moderados del SO.
Gran Canaria: Cielos despejados en el Norte de la isla y nubosidad de tipo alto durante la tarde con temperaturas en ascenso, sobre todo en el sur e interior de la isla. Viento del NE flojo.
Fuerteventura: Sol como protagonista de la jornada en toda la isla, con temperaturas máximas de 27ºC en la capital. En general poco viento del NE, aunque aumentará a última hora de la tarde.
Lanzarote: Cielos despejados con algo de nubosidad alta en la segunda mitad de la jornada y temperaturas en ligero ascenso con máximas de 28 grados en Arrecife. Viento flojo a moderado del NE.
La Graciosa: Cielos despejados, máximas 24 – 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del NE moderado 25 – 30km/h.
El conjunto teldense, que ya suma 12 puntos de 18 posibles, se engancha a los puestos de arriba, tras ganar 15-25 al Atticgo BM Elche
El Rocasa Gran Canaria supera con claridad al Atticgo BM Elche / Rocasa Gran Canaria
Tras el triunfo del pasado miércoles en casa, el Rocasa Gran Canaria se desplazó a Elche para disputar el encuentro correspondiente a la novena jornada de la Liga Guerreras Iberdrola ante el Atticgo BM Elche. Las grancanarias, dirigidas por Carlos Herrera, mostraron un juego sólido y efectivo que les permitió sumar dos puntos de oro en una de las canchas más complicadas del campeonato.
Dominio absoluto del Rocasa
El encuentro comenzó con un Rocasa decidido a imponer su ritmo desde el primer minuto. La defensa, perfectamente sincronizada, cortaba las líneas de pase del conjunto ilicitano, mientras Linnea Sundholm abría el marcador tras una rápida transición. Poco después, Larissa Da Silva y Martina Lang ampliaban la renta con lanzamientos certeros desde la primera línea, marcando la pauta de un inicio arrollador.
El Atticgo BM Elche trató de reaccionar a través de Zaira Benítez y Paola Bernabé, pero se encontró con una monumental Lulu Guerra bajo palos, que firmó varias paradas de mérito. Las grancanarias supieron aprovechar cada recuperación para salir al contragolpe, donde María Zaldúa y Eider Poles demostraron su poderío ofensivo. El Rocasa se mostró muy superior tanto en intensidad como en eficacia, alcanzando el ecuador del primer tiempo con una cómoda ventaja (3-8).
Los minutos finales del primer acto confirmaron el dominio visitante. La defensa canaria siguió siendo un muro, mientras Almudena Rodríguez asumía galones en la dirección del juego. Cada ataque del Rocasa mostraba una combinación perfecta entre movilidad y paciencia, encontrando siempre el espacio libre. El Rocasa se marchó al intermedio con un marcador favorable de 5-11, reflejo del excelente trabajo colectivo y la concentración en todas las fases del juego.
La segunda parte mantuvo el mismo tono. El Rocasa Gran Canaria salió decidido a sentenciar el encuentro y pronto amplió su ventaja con los tantos de Linnea Sundholm y María Zaldúa, imparables en el lanzamiento exterior. La defensa siguió funcionando a la perfección, con Yassira Ramírez y Eider Poles impidiendo cualquier intento de reacción local.
A pesar del esfuerzo del Atticgo BM Elche, que intentó apretar con los goles de Carmen Claudino y Paula Agulló, las canarias no cedieron terreno. La rotación de Herrera dio frescura al equipo y permitió mantener la intensidad durante todo el segundo acto. Martina Lang, muy activa en el tramo final, anotó varios tantos consecutivos que terminaron de romper el encuentro.
Los últimos minutos fueron un monólogo amarillo. Ana Medina se unió a la fiesta goleadora con un gran lanzamiento desde el lateral, mientras Lulu Guerra seguía erigiéndose como una de las figuras del encuentro, frustrando una y otra vez los intentos de las locales. Con el paso de los minutos, el Rocasa gestionó con madurez su amplia ventaja hasta cerrar el partido con un contundente 15-25, rubricando una victoria de gran valor colectivo.
Optimismo de cara al siguiente reto
La actuación de las jugadoras teldenses fue sobresaliente en todos los aspectos. La eficacia de Sundholm, la dirección de Almudena Rodríguez, la potencia de Zaldúa y la solvencia de Poles marcaron la diferencia en un encuentro donde todas las líneas funcionaron a la perfección.
En el apartado anotador destacaron Linnea Sundholm y María Zaldúa, ambas con un papel determinante en la creación y finalización, acompañadas por Eider Poles, Martina Lang, Larissa Da Silva y Ana Medina, que también aportaron goles y consistencia en los momentos clave. La amplitud de recursos ofensivos volvió a ser la mejor noticia para Carlos Herrera, que pudo contar con la aportación de todo su plantel.
Con este triunfo, el Rocasa Gran Canaria consolida su dinámica ascendente y afronta con optimismo su próximo compromiso en casa. El conjunto teldense recibirá al Elda Prestigio el viernes 8 de noviembre a las 18:30 (hora canaria) en el Pabellón Insular Antonio Moreno, donde buscará mantener su buena racha ante su afición y seguir escalando posiciones en la clasificación.
El CD Tenerife se impone en el campo de un rival directo como el Racing de Ferrol con goles de Nacho Gil y Alberto Ulloa
El Tenerife se pone un poco más líder ante el Racing de Ferrol / CD Tenerife
El CD Tenerife ha ganado a un rival directo en la parte alta de la tabla como el Racing Club Ferrol en su casa. Ganar este partido es lo que necesitaba el CD Tenerife y sobre todo, hacerlo sin recibir goles. Porque el club tinerfeño había pasado sumarlo todo en las seis jornadas iniciales a estancarse con un uno de nueve en las tres posteriores.
La vuelta del líder de la categoría que ya ha podido conocer a cómo es la categoría de la que quiere escapar. El Tenerife venía de haber perdido puntos ante el Cacereño, Unionistas y Barakaldo. Pero en Ferrol fue sólido atrás y práctico arriba.
Cambios en el equipo
En la rueda de prensa previa al partido, el técnico del conjunto canario comentó que iba a preparar un cambio de sistema para intentar que el Tenerife volviera a ser tan fiable y para «defender bien» al Racing de Ferrol. En la eliminatoria de Copa ya había probado algunas modificaciones y es que la cita copera sirvió como ensayo.
Pero en este partido el entrenador retocó todas las líneas. En la defensa, por el sancionado Álvaro González entró José León y además, puso a David Rodríguez en el lateral izquierdo, a pierna cambiada, y a César en el costado derecho. En el centro del campo, el compañero de Aitor Sanz fue Juanjo Sánchez. En el ataque, puso a Dani Fernández y Balde Jr. en las bandas, Nacho Gil como enganche y Gallego en punta.
Racing Club Ferrol vs CD Tenerife / CD Tenerife
Dominio tinerfeño en la primera parte
La primera ocasión del partido llevó la firma de Balde Jr., tras un robo de Enric Gallego y un servicio acertado al extremo blanquiazul, quien lanzó un fuerte derechazo al que respondió, con gran solvencia, M. Parera, en el minuto 8. Una buena carta de presentación del conjunto de Álvaro Cervera. En un saque de esquina de Nacho Gil, su compañero Balde Jr. ganó el balón por arriba y la acción la finalizó con un remate alto de el zaguero José León en el minuto 14. Una nueva respuesta ofensiva para el combinado canario, quien buscaba tomar la delantera en el marcador.
A los 18 minutos, el CD Tenerife se quedó a centímetros de hacer el cero a uno, con un potente y ajustado golpeo desde la frontal del área del omnipresente Nacho Gil, que se marchó muy cerca del poste derecho de la meta de M. Parera. A los 29 minutos, José León mandó en largo a Balde Jr., el balón dividido le llegó a Nacho Gil, quien tras un rechace inicial se lo acomodó en la diestra y tirando de calidad lo encajó en el fondo de la red local. Poniendo el 0-1 en el marcador.
Quería más el CD Tenerife y después de un robo de Juanjo Sánchez, el medio andaluz observó al incisivo Balde Jr., quien remató de diestra en un intento de sorprender a M. Parera, que detuvo con seguridad, en el minuto 33. También lo buscó Enric Gallego en el 39. Y así se llegó al tiempo de descanso, con el justo triunfo parcial del equipo isleño.
Un final de partido perfecto
Dani Martín inició el segundo tiempo con una intervención de mucho mérito, tras acción de peligro de Álvaro G.C., en el minuto 51. Y respondió Enric Gallego, en un golpeo de zurda, con poco ángulo, que repelió el meta local en el 54. José León, ya en el tramo final, estuvo cerca de ampliar la renta de los visitantes.
Antesala de una gran noticia, que tuvo la firma de oro del debutante en la categoría Alberto Ulloa; un balón suelto en la frontal del área llegó a las botas del joven tinerfeñista, tras tocar en la espalda de Noel López. El jugador con un perfecto y medido derechazo ajustado al máximo, en el minuto 89, firmó la segunda diana de los suyo y confirmó su primera gran semana como blanquiazul.
Los tres puntos se sumaron al casillero del sólido líder del Grupo I de la Primera Federación, quien el próximo sábado 8 de noviembre a las 17:30 (hora canaria), ante el filial del Athletic Club de Bilbao, tendrá la primera de las dos próximas citas consecutivas en el Heliodoro Rodríguez López.
Minuto a minuto Racing Club Ferrol vs CD Tenerife
8′ Paró el portero del Ferrol tras una gran acción de Balde Jr.
11′ Amarilla para Juanjo Sánchez
18′ Lo intenta Nacho Gil desde lejos
29′ Gol del Tenerife, marca Nacho Gil
33′ Balde Jr. busca el segundo que se va al palo con un golpeo desde la frontal
40′ Recta final de la primera parte, partido cómodo para el Tenerife
45′ Se añaden 2 minutos de prolongación
51′ Dani Martín aleja el peligro de su portería
60′ Cambios en el Tenerife: entran Alassan y Noel López por Dani Fernández y Balde Jr.
72′ Amarilla para David Rodriguez
75′ Cambios en el Tenerife: entran Ulloa y De Miguel por Juanjo Sánchez y Enric Gallego
82′ Cambio en el Tenerife: entra Zoilo por David Rodriguez
89′ Gol del Tenerife, marca Ulloa
90′ Se añaden 4 minutos
Final del partido | 0-2
La Previa
Racing Club Ferrol vs CD Tenerifese enfrentaron el 1 de noviembre a partir de las 17:30 (hora canaria) en el Estadio Municipal A Malata de Ferrol. Partido correspondiente a la jornada 10 de la Primera Federación.
Partido intenso entre dos equipos que esta temporada se estrenan en la categoría de Primera Federación. Tanto el Racing Ferrol como el Club Deportivo Tenerife descendieron en la temporada 24-25 de categoría y ambos están considerados como dos de los equipos favoritos de la categoría para optar a un ascenso y entre ellos está en juego el liderato de la categoría en estos momentos de la temporada.
El partido del sábado llega cuatro días después de que ambos disputasen el partido correspondiente de la primera eliminatoria de la Copa del Rey. El CD Tenerife vuelve a coger ánimo, tras dos derrotas consecutivas en Liga, consiguió el pase a la siguiente eliminatoria tras derrotar 0-4 al RSD Alcalá.
El Ferrol sufrió más en su encuentro frente al Langreo para conseguir el pase a la segunda eliminatoria de Copa. Ambos equipos llegaron a los penaltis y el encuentro terminó Langreo 0 (3) vs Racing de Ferrol 0 (4).
Posiciones en la clasificación del Racing Club Ferrol y CD Tenerife
Duelo de dos equipos este 1 de noviembre de la parte alta de la clasificación. El equipo blanquiazul dirigido por Álvaro Cervera se encuentra en la primera posición de la tabla con 19 puntos pero su liderato puede estar en juego en el partido.
El equipo gallego de Pablo López está en puesto tercero de la tabla, en puestos de playoff de ascenso pero a tan solo dos puntos del CD Tenerife y empatado a 17 puntos con el Celta Fortuna.
El Ferrol tendría opciones de liderato en caso de que el CD Tenerife perdiese el encuentro y también pendiente del encuentro que enfrenta al Osasuna B y Celta Fortuna, que se disputa este sábado 1 de noviembre a partir de las 17:00 horas (hora canaria)
Árbitro del partido entre el Ferrol y el Tenerife
El árbitro encargado de pitar el encuentro entre el equipo gallego y el equipo canario es Álvaro Rodríguez. Colegiado del comité madrileño que lleva cinco temporadas y conoce bien la categoría de la Primera Federación.
Es la primera vez que Álvaro Rodríguez pita un encuentro del CD Tenerife.
Últimos enfrentamientos H2H entre el Racing Ferrol y CD Tenerife
Tanto el equipo gallego y el equipo tinerfeño se conocen bien de temporadas anteriores. Hasta en quince ocasiones se han enfrentado ambos. Ya en la temporada pasada en las dos ocasiones que se encontraron, ambos encuentros terminaron con empate. La ida 1-1 en casa del Ferrol y 0-0 en el Heliodoro Rodríguez López.
Dónde ver en directo el partido entre Ferrol vs CD Tenerife
El partido entre el Racing Club Ferrol y Club Deportivo Tenerife se podía ver en directo en RTVC.
Se podía seguir en Televisión Canaria, también a través de rtvc.es y se podrá seguir en La Radio Canaria.
Los servicios de emergencia fueron alertados tras la caída de una persona en una zona de rocas del litoral de San Bartolomé de Tirajana
El GES evacúa en helicóptero a un hombre de Playa Montaña Arena. Imagen del 112 Canarias
El Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias evacúa en helicóptero a un hombre de 58 años de Playa Montaña Arena, en Gran Canaria.
Los hechos tuvieron lugar este sábado a las 17:43 horas en la zona de costa del municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso por la caída de una persona en una zona de rocas del litoral antes mencionado, tras la que precisaba de asistencia sanitaria.
Informa RTVC
Contusiones de carácter moderado
Así, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y se dirigió al lugar del incidente.
El helicóptero rescató al afectado con la colaboración de los bomberos municipales y lo trasladó hasta el Aeródromo de Maspalomas-El Berriel. En el momento inicial de la asistencia, el hombre presentaba diversas contusiones de carácter moderado.
El personal del SUC asistió al herido tras su aterrizaje para trasladarlo a Hospitales Universitarios San Roque Maspalomas.
Aplazado el partido Costa del Sol Málaga-Zonzamas Plus Car Lanzarote por la imposibilidad del club canario de viajar a la ciudad andaluza
Equipo de balonmano Zonzamas Plus Car Lanzarote
El Comité Nacional de Competición de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha decidido el aplazamiento del partido Costa del Sol Málaga-Zonzamas Plus Car Lanzarote, de la novena jornada de la Liga Guerreras Iberdrola y fijado para este sábado, por la imposibilidad del club canario de viajar a la ciudad andaluza.
El encuentro tenía que disputarse este sábado en el pabellón José Luis Pérez Canca de Málaga, a partir de las 18:00 (hora canaria), pero la RFEBM acordó aplazarlo a petición del equipo lanzaroteño por sus problemas para desplazarse a la península, informó el Costa del Sol Málaga. «El Comité Nacional de Competición de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha acordado aplazar de manera cautelar este encuentro a petición del club lanzaroteño”, precisó el club malagueño.
Para esta solicitud atendida por la Federación, según el Costa del Sol, «se alega una incidencia en el vuelo de desplazamiento hacia Málaga», tras lo que el Comité de Competición «evaluará los documentos presentados para tomar una decisión definitiva en los próximos días».
El Costa del Sol Málaga es tercero en la clasificación de la Liga Guerreras Iberdrola con 12 puntos, mientras que el Zonzamas Lanzarote es undécimo con 4 puntos.