Aeropuertos y Puertos tendrán este miércoles los mayores movimientos de Semana Santa

0

Puertos y aeropuertos registran estos días el mayor movimiento de pasajeros en el inicio de estas pequeñas vacaciones de Semana Santa

Informa: Silvia Luz.

En los aeropuertos canarios se esperan hoy más de 1.200 operaciones aéreas, mientras, que en los puertos los principales movimientos se producirán en Los Cristianos, Gran Canaria y Fuerteventura. Más de 40.000 personas pasarán por los puertos canarios en este segundo día de operación salida en Semana Santa.

Informa: Gema Padilla.

Los aeródromos de Gran Canaria y Tenerife Norte registrarán el mayor movimiento con 242 y 220 vuelos nacionales e interinsulares, respectivamente.

En vuelos internacionales, el de Tenerife Sur, será el que más trasiego tenga con los 199 previstos, le siguen los de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Aeropuerto de Gran Canaria. RTVC.

Comienzan las vacaciones de primavera y son muchos los que desean aprovechas estos días para conocer otras islas, viajar a la península o una pequeña escapada al extranjero.

Según Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea, AENA, durante estos días, entre el 12 y el 20 de abril, habrá más de 14. 400 operaciones aéreas entre llegadas y salidas. El sábado, 19 de abril, es el día de más ajetreo en los aeropuertos con casi 1.500 vuelos. Los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Sur encabezan el ranking canario, por ser los que más movimiento de pasajeros y mercancía registran.

Tránsito en los puertos canarios

El barco ha sido también una de las opciones preferidas para pasar unos días de descanso en cualquier isla del archipiélago. 400.000 personas han elegido este medio de transporte aprovechando que pueden llevar su autocaravana o el vehículo para desplazarse por el interior de las islas.

99.000 vehículos van a desplazar las navieras. Algunas como Fred Olsen han aumentado su oferta, incluyendo la ruta de El Hierro, donde van a viajar 8.000 personas.

También, han incrementado las conexiones con Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria.

Armas ha previsto el movimiento de 240.000 personas en Semana Santa, y 60.000 vehículos. Desde el jueves, 17 de abril, la naviera reforzará las salidas desde Tenerife y Gran Canaria hacia Morro Jable, en Fuerteventura. Con la misma frecuencia en el retorno, el domingo, 20 de abril.

Tráfico en el Puerto de Los Cristianos

El tráfico marítimo también experimentará un mayor trasiego estos días. En el puerto de Los Cristianos se prevén más de 72.000 personas hasta el domingo, 20 de abril.

Con unos 20.000 vehículos que circularán por esa terminal aprovechando que en pocas horas puedes estar en otra isla y tener unos días de vacaciones.

El Puerto de Los Cristianos enlaza con La Gomera, La Palma y El Hierro. Tres destinos que utilizan muchos residentes y extranjeros para conocer o visitar a familiares.

Según las compañías navieras, con Armas viajarán, 17.000 pasajeros; mientras que con Fred Olsen cogerán las tres rutas, 55.000 personas. La Gomera es la isla con mayor número de desplazamientos, seguida de La Palma y El Hierro.

Coordinación del tráfico en Los Cristianos

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y el ayuntamiento de Arona han preparado un dispositivo de seguridad para evitar el colapso de las jornadas que se presentan. Los días más críticos son hoy, 16 de abril, y el domingo, con el retorno de las vacaciones.

Los agentes de la policía portuaria y de la local de Arona van a reforzar su presencia facilitando el tráfico en la vía El Espigón y asegurando la entrada al muelle. En este sentido, se va a prohibir el fin de semana, el aparcamiento en la vía del Espigón, desde el sábado, a las 16:00 horas hasta el domingo a las 22:00 horas.

Los vehículos deberán salir por la calle Madrigueras y no por la avenida Chayofita o la Juan Carlos I.

Aumentan los desplazamientos en carretera

Informa: Kiara Lorenzo.

Los viajes en carretera también van a aumentar durante estos días. La Dirección General de Tráfico, DGT, ha preparado un dispositivo para controlar los desplazamientos por carretera.

En Semana Santa, la DGT, ha previsto controles de velocidad e infracciones en todas las vías insulares. El mayor volumen de tráfico se espera hacia el sur de las islas.

También, informan que los controles sobre el consumo de alcohol y drogas.

En caso de cambios meteorológicos, recomiendan consultar la web de AEMET, e iniciar los viajes antes para prevenir cualquier circunstancia en las carreteras.

Las acampadas, uno de los planes más elegidos en Semana Santa

En Canarias se prohíbe acampar en todas sus playas, zonas de servidumbre y zonas de protección

Una de las opciones favoritas de los canarios para pasar la Semana Santa son las acampadas en plena naturaleza. Ya este miércoles santo, son muchas las personas que ‘se han mudado’ por unos días a su caravana o han abierto la tienda de campaña.

RTVC.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en Canarias no se permite acampar fuera de las zonas habilitadas para ello. Según la ley, si se acampa en playas, zonas de servidumbre o zonas de protección, se contemplarán sanciones a partir de los 400 €.

Las acampadas, uno de los planes más elegidos en Semana Santa. Llanos de la Pez, Gran Canaria. RTVC.
Llanos de la Pez, Gran Canaria. RTVC.

Control de tráfico y acampadas

La Guardia Civil establece un amplio dispositivo de vigilancia y control del tráfico esta semana santa en el Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Anaga (Santa Cruz de Tenerife)

El objetivo es evitar las acampadas que se pudieran dar en esta zona durante los días festivos. Además, se busca mejorar los accesos a la zona, con tal de evitar que se estacione en zonas no permitidas, como por ejemplo los arcenes.

De la misma forma, ya que el estacionamiento en la zona es limitado, el dispositivo ayudará a mejorar la fluidez de aparcamiento. Asimismo, se controlará la producción de residuos de los usuarios que utilizan caravanas, que puedan darse en estas zonas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenido un hombre en Fuerteventura tras agredir a su pareja con un cuchillo

0

La Policía Local detuvo al presunto autor por un delito de violencia de género

Detenido un hombre en Fuerteventura tras agredir a su pareja con un cuchillo
Detenido un hombre en Fuerteventura tras agredir a su pareja con un cuchillo. Imagen cedida por el ayuntamiento de Puerto del Rosario

Los agentes de la Policía Local de Puerto del Rosario (Fuerteventura) han detenido a un hombre como presunto autor de un delito de violencia de género tras agredir a su pareja con un cuchillo y ocasionarle varias lesiones.

La Jefatura de la Policía Local de Puerto del Rosario recibió este martes 15 de abril una llamada de la Sala del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, alertando de la agresión a una mujer por su pareja en una vivienda de la urbanización Los Rosales de Puerto del Rosario, ha informado este miércoles el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.

Tras personarse en el lugar, los agentes de la Policía Local pudieron constatar como la víctima, una mujer de 38 años de edad, presentaba varios cortes en su cuerpo, con heridas sangrantes.

La mujer ingresó en el hospital debido a las lesiones

Los agentes auxiliaron a la víctima al tiempo que se activaba el servicio de ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que acudió al lugar y la trasladó hasta el servicio de urgencias del Hospital General de Fuerteventura. Allí, la mujer ingresó por las lesiones que le había producido su pareja con el arma blanca.

Por su parte, la Policía Local detuvo al presunto autor, un varón de 41 años de edad, que se encontraba en la vivienda familiar, quedando a disposición de la Autoridad Judicial por la comisión de un presunto delito de Violencia de Género en el ámbito familiar.

Además, se localizó el cuchillo con el que causó las lesiones a su pareja que fue entregado junto con las diligencias al Juzgado de Guardia de Puerto del Rosario, indica la nota. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Críticas en El Hierro por la canción de La Bajada de la Virgen de Los Reyes

El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes

Los vecinos y vecinas de El Hierro defienden que se podría haber optado por la colaboración de un artista local para la canción

Informa RTVC

Vecinos y vecinas de El Hierro muestran su rechazo a la canción dedicada a La Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Se trata de un tema creado por la Fundación Virgen de Los Reyes con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), hecho que no convence a muchos herreños que defienden que, tras ocho años sin celebrar la Bajada, se podría haber contado con un artista local.

Críticas en El Hierro por la canción de La Bajada de la Virgen de Los Reyes

Críticas en El Hierro por la canción de La Bajada de la Virgen de Los Reyes. Imagen de Archivo

La Bajada de la Virgen de los Reyes tendrá lugar el próximo 5 de julio, una cita muy esperada por la población de El Hierro y la festividad más emblemática de la isla. En 2021, tuvo que suspenderse por la pandemia y este año se esperan cifras históricas con 30.000 visitantes en la isla.

Desde principios de año, ya han comenzado las primeras actividades de cara a la gran celebración, con iniciativas, como el proyecto pedagógico impulsado por la Consejería de Educación de Canarias para dar a conocer la Bajada en los centros escolares.

Informa RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Archivan la causa penal contra vecinos de La Bombilla por acceder a sus viviendas tras la erupción

La retirada de la acusación pone fin al proceso judicial contra los vecinos de La Bombilla, que esperan la anulación de las sanciones económicas

RTVC.

El Juzgado de Los Llanos de Aridane ha decidido archivar la causa penal contra una quincena de vecinos del núcleo costero de La Bombilla, en La Palma, después de que la Delegación del Gobierno los denunciara por acceder a sus viviendas tras la erupción volcánica de 2021 y desobedecer la zona de exclusión que marcaron las autoridades.

Archivan la causa penal contra vecinos de La Bombilla por acceder a sus viviendas tras la erupción
Archivan la causa penal contra vecinos de La Bombilla por acceder a sus viviendas tras la erupción

La denuncia partía de la Delegación del Gobierno, que acusaba a los vecinos de un delito de desobediencia a la autoridad, por el que se enfrentaban a penas de entre 3 y 6 meses de prisión. Sin embargo, la parte denunciante ha optado por retirar la acusación, lo que ha llevado al juzgado a archivar el caso.

Los afectados celebran el archivo como una victoria simbólica y jurídica, y confían en que este precedente sirva para reclamar ahora la devolución de las multas administrativas que también se les impusieron por los mismos hechos. Algunas de estas sanciones económicas superan los 30.000 euros.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025

Las denuncias más frecuentes en El Teide son por estacionamientos, actividades sin autorización y circulación por pistas forestales

Informa RTVC

El Cabildo de Tenerife ha realizado casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Parque Nacional del Teide durante el presente año 2025. Los agentes de Medio Ambiente, la Policía Canaria y la Guardia Civil han realizado 98 denuncias gracias al incremento de la vigilancia y el establecimiento de dispositivos especiales como el que se está realizando con motivo de la Semana Santa.

Las denuncias en el Parque Nacional del Teide se han producido por estacionamientos, actividades sin autorización (o incumplimiento de condicionantes) en un espacio natural protegido, circulación de vehículo a motor por pista forestal sin autorización y acampadas sin título habilitante en espacio natural protegido, entre otras, cuestiones.

En 2024 las denuncias por actividades en el Parque Nacional del Teide prácticamente se triplicaron con respecto a 2023, pasando de 100 a 262 gracias a la labor de los agentes de Medio Ambiente, Policía Canaria y Guardia Civil.

Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025
Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Cuantía de la multa por infracción

Las cuantías de las multas varían en función del tipo de infracción cometida. Así, la multa por hacer fuego en un espacio natural protegido con grave riesgo a su integridad alcanza los 6.000 euros, mientras que circular, parar o estacionar un vehículo (con o sin motor) fuera de pista, en espacio natural protegido en senda o vereda (por peligro potencial para viandantes) oscila entre los 1.500 y los 6.000 euros.

Asimismo, la sanción por organizar una actividad con ánimo de lucro sin autorización es de 600 euros, mientras que acampar en una zona de exclusión o uso restringido está multado con 400 euros.

Por su parte, realizar una quema de residuos agrícolas sin autorización puede acarrear una multa de 700 a 1.000 euros (en función de época de riesgo, cercanía a masa boscosa, vigilancia de la quema), mientras que cazar en época de veda conlleva una multa de 1.000 euros.

Realizan casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha con motivo de la Semana Santa un operativo especial de vigilancia y control. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Operativo especial en Semana Santa

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha con motivo de la Semana Santa un operativo especial de vigilancia y control de tráfico en determinados espacios naturales de la isla para garantizar la seguridad de las personas El dispositivo de vigilancia y control del tráfico está compuesto por la Guardia Civil, Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, Policía Canaria y los Agentes de Medio Ambiente del Cabildo.

El dispositivo se puso en funcionamiento el pasado viernes 11 de abril y está coordinado para que la presencia policial en la zona sea constante. En ese sentido, cualquier infracción de tráfico será perseguida y sancionada. En concreto, el dispositivo especial de Semana Santa se está realizando en el Parque Nacional del Teide (Tramo Portillo-Los Azulejos), Parque Rural de Anaga (Cruz del Carmen y Taganana) y Parque Rural de Teno (Masca).

Asimismo, durante la Semana Santa se ha reforzado el transporte público, activando de forma gratuita la línea 948, que une el núcleo de Azanos, la playa de Almáciga y Benijos. La línea está operativa desde el pasado fin de semana y se mantendrá durante los días festivos de Semana Santa.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tres hoteles siguen cerrados en Costa Teguise tras las lluvias

Tres hoteles de Lanzarote sufren el impacto del temporal mientras los afectados siguen esperando soluciones

RTVC.

Lanzarote sigue lidiando con las consecuencias del temporal del pasado sábado, y Costa Teguise se ha convertido en uno de los puntos más afectados. A día de hoy, tres hoteles permanecen cerrados, lo que supone la pérdida temporal de casi 1.500 camas turísticas, cerca del 10% de toda la oferta alojativa de esta zona turística clave.

Tres hoteles siguen cerrados en Costa Teguise tras las lluvias

El cierre ha afectado directamente a unos 400 trabajadores, muchos de los cuales se han visto obligados a tomar vacaciones forzadas mientras se evalúa si pasarán a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Mientras tanto, el Cabildo de Lanzarote ha recomendado a los damnificados por las lluvias a contactar con el Consorcio de Emergencias, habilitando un teléfono para registrar daños y coordinar ayudas. El objetivo es recopilar toda la información posible para canalizar las acciones de apoyo.

Labores de recuperación

El Consorcio de Emergencias continúa también con las labores de limpieza y recuperación. Ya han retirado la mayoría de los vehículos atrapados en la vía pública y limpiado el barro de las principales carreteras de la isla. Sin embargo, se calcula que aún faltan al menos dos semanas para despejar por completo las vías secundarias, donde el lodo sigue dificultando el paso.

Cuenta atrás para solucionar la huelga de hostelería

Los sindicatos UGT y CCOO denuncian la falta de voluntad de la patronal de Santa Cruz de Tenerife para acabar con la huelga de hostelería

RTVC.

A pocas horas de que expire el plazo para evitar una huelga en el sector de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, los sindicatos mantienen su postura firme: los trabajadores necesitan mejoras urgentes en sus condiciones laborales.

Francisco González, vicesecretario general de Política Institucional de UGT, ha declarado que la huelga responde a un punto de saturación: “Los trabajadores están al límite y necesitan cambios urgentes. Nos han ofrecido miseria sobre miseria, a pesar de haber rebajado nuestras pretensiones. Esperamos que tengan un poco de cordura y podamos llegar a un acuerdo para paralizar la huelga.”

Trabajadores se concentran por mejoras laborales. Imagen CCOO Canarias
Trabajadores se concentran por mejoras laborales. Imagen CCOO Canarias

Por su parte, Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Canarias, ha criticado duramente la actitud de la patronal en Santa Cruz de Tenerife: “Aquí no ha habido interés por mejorar las condiciones laborales. En Las Palmas se logró un pacto tras varias reuniones, porque hubo interés por todas las partes.” Suárez también subrayó que “ya no es solo el tema de los salarios, queremos mejorar las condiciones laborales y velar por la salud de los trabajadores del sector.”

Abiertos a negociar

A pesar de la presión creciente, los sindicatos insisten en que siguen abiertos a la negociación hasta la medianoche de hoy, el plazo límite para evitar la paralización de actividades.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sobre la legalidad de la huelga y la posibilidad de establecer servicios mínimos, los sindicatos aseguran que la atención a turistas no puede considerarse un servicio esencial, por lo que no procede imponer restricciones al derecho de huelga.

Desde las organizaciones sindicales se reitera que la propuesta de la patronal de Santa Cruz de Tenerife ni mejora ni iguala el pacto alcanzado en la provincia de Las Palmas, lo que consideran una clara muestra de desinterés.

Cae una roca de grandes dimensiones cerca de una vivienda en la TF-13

0

El desprendimiento de la roca de grandes dimensiones se ha registrado en la TF-13 a la altura de Bajamar

En la TF-13, el desprendimiento se produjo cerca de unas viviendas / Cabildo de Tenerife

Una piedra de grandes dimensiones cayó en la tarde de este martes sobre una vivienda. Afortunadamente no se han producido daños personales. El Cabildo de Tenerife ha solicitado precaución al circular por la zona.

Por lo pronto, se ha procedido a desalojar la urbanización por prevención. Técnicos del ayuntamiento de La Laguna y del Cabildo de Tenerife siguen en el lugar para evaluar el riesgo de nuevos desprendimientos en la ladera y determinar si es seguro volver a las viviendas.

Informa RTVC
Canal de WhatsApp de RTVC

Efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil, se encargaron de la regulación del tráfico en la zona.

Como medida preventiva, se procedió al desalojo de las viviendas colindantes. Los técnicos analizaron además la estructura de la casa, por si se hubiera visto afectada, como el estado de la ladera, para certificar si existe peligro de más desprendimientos.

El Consorcio de Bomberos de Tenerife utilizó un dron para realizar una primera comprobación de la consistencia del talud.

A primera hora de la mañana, los técnicos de Carreteras inspeccionarán de nuevo la ladera para saber el estado de la misma y, en su caso, tomar las medidas oportunas.

Reabiertos cuatro senderos del Parque Nacional del Teide tras la borrasca Olivier

A partir de este miércoles se permite el acceso a los senderos número 9, 12, 23 y 22

Reabiertos cuatro senderos del Parque Nacional del Teide tras la borrasca Olivier
Reabiertos cuatro senderos del Parque Nacional del Teide tras la borrasca Olivier. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha reabierto este miércoles al público cuatro senderos del Parque Nacional Teide tras la retirada del hielo y nieve y la mejora de la transitabilidad de los mismos por la borrasca Olivier.

En concreto, se permite el acceso al Sendero nº 9: Teide-Pico Viejo–carretera TF-38, el tramo comprendido entre la confluencia de dicho sendero con el sendero nº 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el Sendero nº 12 (Mirador de Pico Viejo); Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo (en su totalidad); Sendero nº 23: Regatones Negros (en su totalidad) y Sendero nº 28: Chafarí (en su totalidad).

Por otra parte, se mantiene cortado el acceso al público general de los siguientes senderos o tramos de los mismos: Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11 Mirador de La Fortaleza. (Mirador de Pico Viejo); Sendero nº 10: Telesforo Bravo (en su totalidad) y Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza (en su totalidad).

Personas que sí pueden accerder

Dicha prohibición no afecta a las personas federadas en montaña y los profesionales y empresas de turismo autorizadas, que deberán cumplir una serie de requisitos para poder acceder a los mismos. Las personas con tarjeta federativa de montaña en vigor deben disponer del equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet). Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación Tenerife ON y solicitar el pertinente permiso.

De igual forma, se permite el acceso a las empresas y personas físicas en el libre ejercicio de su profesión que estén inscritas en el Registro de Turismo del Gobierno de Canarias en los epígrafes de actividades de senderismo, montañismo y/o trekking en la Isla de Tenerife que acompañen y guíen a grupos de hasta un máximo de 15 personas por guía.

Así, los guías deben de contar con la acreditación para ejercer en el Parque Nacional del Teide y la cualificación necesaria para este ejercicio profesional. Todas las personas participantes en la actividad (guías y visitantes) deberán disponer del equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet) adecuado. Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación Tenerife ON.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S