Dos detenidos por simular un secuestro para cobrar una deuda por drogas

La víctima, de 23 años, estaba en una choza ubicada en una zona deshabitada del municipio tinerfeño de El Sauzal, y fue obligado a permanecer en ella hasta que una tía suya pagara la deuda contraída.

La Policía Nacional ha informado de que dos varones, de 20 y 21 años, han sido detenidos en Tenerife como presuntos autores de los delitos de extorsión, descubrimiento y revelación de secretos y coacciones, tras simular un secuestro para cobrar casi 1.000 euros de una deuda por drogas.

La víctima, de 23 años, estaba en una choza ubicada en una zona deshabitada del municipio tinerfeño de El Sauzal, y fue obligado a permanecer en ella hasta que una tía suya pagara la deuda contraída, para lo que enviaron a su familiar audios y vídeos asegurando que lo torturarían, mutilarían y matarían si no cobraban.

Uno de los detenidos tiene 11 antecedentes policiales, se indica en un comunicado, en el que se explica que el pasado 10 de diciembre se recibió en la comisaría de la Policía Nacional de Telde (Gran Canaria) la denuncia de una mujer.

Esta persona denunció que desde hacía varios días recibía mensajes de desconocidos, quienes amenazaban con torturar, mutilar y acabar con la vida de su sobrino si no les pagaba una deuda de drogas contraída por él y que ascendía a casi 1.000 euros.

La víctima, según la Policía Nacional un toxicómano residente en Tenerife, había sido supuestamente secuestrada y permanecía en paradero desconocido.

En uno de los vídeos recibidos por la denunciante, se podía reconocer al joven suplicándole que pagara la cantidad exigida, se añade en el comunicado policial.

Los agentes identificaron a los ahora detenidos, que habían mantenido amistad con el retenido, al que coaccionaron para que permaneciera en una choza ubicada en una zona deshabitada de El Sauzal.

La operación policial terminó en la noche del 15 al 16 de diciembre con la detención de los presuntos autores de los hechos en las poblaciones de El Sauzal y El Ortigal, en Tenerife, después de localizar en buen estado de salud al joven retenido.

La Mesa del Congreso rechaza la comisión de investigación al rey Juan Carlos

El rey emérito Juan Carlos I. Imagen EFE

A la propuesta de Unidas Podemos se han opuesto los representantes del PSOE, PP y Vox.

La Mesa del Congreso ha rechazado este miércoles admitir a trámite la comisión de investigación sobre el uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito Juan Carlos, solicitada entre otros grupos por Unidas Podemos y a la que se han opuesto los representantes del PSOE, PP y Vox.

Según han informado fuentes parlamentarias, los tres representantes de Unidas Podemos se han quedado solos votando a favor de que la Junta de Portavoces incluyese en el orden del día la propuesta de crear esta comisión para indagar en el uso de los fondos opacos procedentes del extranjero.

La decisión de la Mesa ha sido contraria a lo que planteaban los letrados del Congreso, que, en su informe, por primera vez se mostraban favorables a tramitarla. Hasta ahora, el cuerpo de juristas se había mostrado contrario a investigar al rey emérito, al entender que la inviolabilidad de éste es permanente.

Con esta votación, de nuevo los dos socios de Gobierno han visibilizado posiciones distintas en un asunto que afecta a la Monarquía.

Unidas Podemos, junto a ERC, EH Bildu, Más País y Compromís, el BNG y la CUP solicitaron esta investigación tras conocerse que el rey emérito había presentado una declaración voluntaria para regularizar su situación fiscal ante la Agencia Tributaria.

Este martes, dirigentes de Unidas Podemos, entre ellos el portavoz parlamentario, Pablo Echenique, apremiaron al PSOE a apoyar una propuesta que consideraban de «higiene democrática».

«Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política», advertía Echenique a través de las redes sociales.

Pese a la petición de sus socios de Gobierno, los socialistas no se han movido de la posición que han mantenido siempre.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado este miércoles que la investigación parlamentaria al rey emérito «no es procedente», pues de aprobarse y ponerse en marcha «se puede de alguna manera tratar de cuestionar nuestras instituciones».

«En una democracia sólida no es bueno que se cuestionen las instituciones», ha opinado la ministra de Defensa en Onda Cero, donde ha reprobado los comportamientos que se están atribuyendo a Juan Carlos I «siempre dentro del marco de la presunción de inocencia» y bajo el principio de que «más arriba de la ley no hay nadie».

A través de las redes sociales, la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, de Unidas Podemos, ha respondido a la ministra: «Que el Congreso investigue, como han reconocido sus letrados que puede hacer, las actividades presuntamente ilegales de Juan Carlos, es precisamente defender las instituciones».

«Proteger los privilegios y alinearse con la derecha y los ultras una vez más es decepcionante», ha añadido.

Hasta la fecha, todas las peticiones en la línea de investigar a la casa real han sido rechazadas por la Mesa del Congreso según el criterio que defendían hasta ahora los servicios jurídicos de la Cámara: no ahondar en las actividades del rey emérito porque su inviolabilidad es permanente.

Los trabajos en el barco de Fred. Olsen continuarán para poder sacar los vehículos

El Bentago Express atracado en Agaete. Fotograma RTVC

Después de conseguir atracar el barco al Puerto de Agaete, los trabajos se centran en estabilizarlo para permitir que los vehículos puedan salir y proceder a reparar los daños para navegar hasta Las Palmas de Gran Canaria.

A la una de la madrugada los equipos que trabajan en Agaete para rescatar el barco Bentago Express, de la naviera Fred. Olsen Express, lograban acercar la embarcación al atraque en el puerto tras recorrer los 240 metros que separaban la zona en la que se encontraba el barco y el lugar de atraque.

Juan Ignacio Liaño, responsable de Flota de la compañía naviera, ha señalado que el barco está en una «situación delicada, aunque está bastante controlado». El objetivo ahora es dotar a la embarcación de una mayor estabilidad y «entre lo que resta de día y mañana tener bastante asegurado el barco» para proceder a la descarga de los vehículos que se encuentran en su interior desde el pasado jueves.

Lo importante, señaló Liaño en una rueda de prensa en el mismo puerto, es «ir paso a paso» para garantizar la seguridad de todos los que trabajan en las labores.

Roberto Bastarreche, Jefe de Salvamento Marítimo de Las Palmas, ha señalado que el combustible que ha salido al mar desde el buque no supone un riesgo ya que se trata de un gasóleo que se evapora con mucha rapidez, además de no ser una cantidad elevada la que se ha vertido al mar.

No obstante, Basterreche afirmó que continúa activado el plan nacional en nivel 1, con vigilancia de la mancha desde el aire y desde el mar, mancha que, asegura Batarreche, no ha llegado a la costa, y que ha llegado a alcanzar 1.400 metros por 300 de ancho.

En estos momentos hay una barrera de contención alrededor del buque y otra que se pondrá en el interior para absorber el combustible.

Francisco García, Capitán Marítimo de Las Palmas, aseguró que las labores para recuperar el buque «han sido muy complicadas». El siguiente paso es proceder a lo que se conoce como una «reparación de fortuna» para que la embarcación pueda navegar hasta los astilleros de Las Palmas de Gran Canaria un vez descargue los vehículos.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, presente también en el Puerto de Agaete, considera que hay que felicitarse porque se ha conseguido recuperar el barco y, en su momento, rescatar a los pasajeros que viajaban en el buque. Asimismo, cosidera que el vertido de combustible es leve y que el objetivo es recuperar cuanto antes la actividad en el puerto.

Por su parte, la alcaldesa del municipio, María del Carmen Rosario, alabó la coordinación que ha habido durante todo los trabajos de recuperación del barco y destacó que no se hayan producido daños personales. La alcaldesa confía en que pronto las playas de Agaete y el sector pesquero del municipio recuperen la normalidad.

Amós García, jefe de Epidemiología, se vacuna y asegura sentirse emocionado

Amós García, jefe de Epidemiología de Salud Pública y presidente de la Sociedad Española de Vacunología, se ha vacunado contra la covid-19 este miércoles.

Amós García se vacunaba en el Centro de Salud de Canalejas, en Las Palmas de Gran Canaria. García aseguraba sentirse emocionado tras recibir la primera dosis.

Hasta el momento, en el archipiélago canario se han administrado 21.363 dosis de las 27.000 que han llegado y, según las previsiones, el plan de vacunación marcha según lo previsto y podrían acabar de vacunar a toda la población de residencias y personal de centros sociosanitarios en las próximas 24 horas.

Canarias espera recibir también las primeras 13.000 dosis de la vacuna de Moderna.

Los equipos logran recuperar el ferri encallado en Agaete

Imagen: Acfi Press.

Los equipos han logrado finalmente remolcar en la madrugada de este miércoles el ferri Bentago Express hasta el muelle de Agaete. Los técnicos aprovecharon la pleamar, cuando el barco se soltó de su apoyo, para llevar a cabo un nuevo intento de trasladarlo hasta el dique.

El Bentago Express encalló tras ser empujado hacia una baja por una súbita racha de viento cuando intentaba atracar en su último servicio del día entre Tenerife y Gran Canaria, en mitad de la borrasca Filomena.

Su propietaria, la naviera Fred. Olsen, había intentado remolcarlo al muelle en los últimos días, aunque sin éxito. En las operaciones, el barco se había escorado hacia babor, quedando apoyado en la plataforma de unos 20 metros.

Activan el plan de emergencias

Durante los trabajos, el ferri ha derramado parte de su combustible (gasóleo), lo que ha obligado a colocar a su alrededor barreras anticontaminación y a que intervengan para dispersarlo las embarcaciones de Salvamento Marítimo.

El Gobierno de Canarias ha puesto formalmente en alerta a los municipios de Agaete, La Aldea de San Nicolás y Artenara para garantizar la vigilancia del incidente. La alerta es efectiva desde las 13.00 horas de este martes y responde al procedimiento previsto en el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la comunidad de Canarias.

Sergio González jugará cedido en el CD Tenerife hasta final de temporada

0

El defensa Sergio González jugará cedido en el CD Tenerife por lo que resta de temporada, tras el acuerdo rubricado entre ambas entidades.

González, primera incorporación del conjunto blanquiazul en el mercado de invierno, tiene previsto llegar a la isla en el mediodía de este miércoles, para someterse al reconocimiento médico y ultimar los trámites de su contratación.

Sergio González debutó con el primer equipo del Cádiz CF en la Copa del Rey de la temporada 2017/2018, ante el Sevilla FC. La campaña siguiente hizo su puesta de largo en LaLiga SmartBank, con triunfos ante el Gimnástic de Tarragona (2-3) y la UD Las Palmas (0-3), respectivamente.

Además, en las filas del Cádiz CF B, logró el ascenso a Segunda División B.

En el transcurso del pasado curso liguero su protagonismo en el primer equipo describió una trayectoria claramente ascendente, destacó por su parte el CD Tenerife en un comunicado.

El polivalente futbolista cartagenero participó en 18 partidos (17 de LaLiga SmartBank y uno de la Copa SM el Rey), con 11 presencias de titular y más de 1.000 minutos en competición oficial. Todo ello culminado con el ascenso a LaLiga Santander.

Precisamente, ya en la máxima categoría del fútbol español, Sergio González debutó como titular en la primera jornada de la presente temporada ante Osasuna y disputó los 90 minutos del citado encuentro.

A pesar de contar con el interés de otros clubes por hacerse con sus servicios, Sergio González se suma al proyecto blanquiazul con “toda la ilusión” y el firme propósito de “dar lo máximo”, en declaraciones a los medios oficiales del CD Tenerife.

Tiempo variable y temperaturas sin cambios para este miércoles

0

Las temperaturas mínimas no cambiarán mientras que las máximas subirán ligeramente.

Este miércoles esperamos tiempo variable. Cielo nuboso en el norte y nordeste de las islas de mayor relieve durante la mañana. No se descartan algunas lluvias débiles, que serán menos probables durante el mediodía y se abrirán claros. En el resto, intervalos nubosos que darán paso a una tarde soleada.

Las temperaturas mínimas no cambiarán mientras que las máximas subirán ligeramente. A primera hora de la tarde oscilarán entre 17 y 22 grados en la costa. Viento alisio moderado en las islas occidentales, y del este-nordeste en las orientales. En el mar, olas de 1 – 2 m.

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO
Intervalos nubosos. Algunas lluvias débiles por la mañana en nordeste y en la cumbre. Amplios claros en el resto. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.

LA PALMA
Precipitaciones débiles por el norte y el este durante la mañana. Intervalos nubosos en el resto, con más claros por la tarde. Viento alisio moderado y temperaturas máximas entre 17 – 21ºC.

LA GOMERA
Tiempo variable con algunas precipitaciones débiles por el norte y en la cumbre durante la mañana. Intervalos nubosos en el resto con amplios claros por la tarde, y temperaturas sin cambios.

TENERIFE
Tiempo variable. Lluvias débiles en el norte y nordeste que darán paso a los claros. En el resto, poco nuboso a despejado por la tarde. Temperaturas máximas 18 – 22ºC en la costa. Viento alisio flojo a moderado.

GRAN CANARIA
Intervalos nubosos. Precipitaciones débiles por el norte, sobre todo, en las medianías durante la mañana. Intervalos nubosos que darán paso al sol en el resto. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.

FUERTEVENTURA
Intervalos nubosos a primera hora. Cielos poco nubosos o despejados a partir de media mañana. Ligera calima por la tarde. Máximas 17 – 21ºC.

LANZAROTE
Algunas nubes bajas durante la mañana. Amplios claros por la tarde, ligera calima y viento del este-nordeste 20 – 30 km/h.

LA GRACIOSA
Nubes y claros. Ligera calima por la tarde. Temperaturas suaves, y viento del este-nordeste moderado.

Llegan a España las primeras dosis de la vacuna de Moderna

Dosis de la vacuna de Moderna. Fotograma RTVC.

Las primeras 37.500 dosis de la vacuna de Moderna de las casi 600.000 que espera recibir España han llegado a primera hora de la mañana en un camión procedente de Bélgica que las ha transportado a un almacén del Ministerio de Sanidad en el centro peninsular.

Las inyecciones, contenidas en 357 cajas con 100 dosis cada una, van a repartirse de manera equitativa entre las comunidades desde mañana y hasta el jueves, ha garantizado en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Consejo de Ministros del año el titular de Sanidad, Salvador Illa.

En total, España recibirá 599.500 vacunas de Moderna; de ellas, 52.000 en la cuarta semana de enero; 127.900 en la primera de febrero y 383.900 en la tercera semana del próximo mes. Las que lleguen a partir de esa fecha se está negociando con la compañía.

El fármaco desarrollado por Moderna, que fue autorizado la semana pasada por la Agencia del Medicamento Europeo, se convierte así en el segundo que se administrará contra el coronavirus en nuestro país.

Aunque pronto se podría sumar la de AstraZeneca, que ya ha pedido oficialmente la autorización de distribución de su suero en Europa; cuando ese momento llegue, ha subrayado el ministro, «nuestro país está preparado» para administrarlo.

Como la Pfizer/BioNTech, la de Moderna funciona con dos dosis, aunque esta cuesta menos de 30 euros y tiene la ventaja de que puede almacenarse en neveras convencionales incluso por encima del punto de congelación.

Letrados del Congreso proponen admitir a trámite una comisión sobre Juan Carlos I

0
Juan Carlos I. Archivo.

Los letrados del Congreso han propuesto a la Mesa de la Cámara Baja por primera vez admitir a trámite una comisión de investigación sobre el uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito, solicitada entre otros grupos por Unidas Podemos.

En su informe, al que ha tenido acceso EFE este martes, los letrados plantean a la Mesa admitir a trámite la petición de crear una comisión de investigación sobre el uso de tarjetas de crédito con cargo a fondos procedentes del extranjero.

Hasta ahora, el cuerpo de juristas se ha mostrado contrario a que la mesa tramitase comisiones de investigación que afectaban al rey emérito, al entender que la inviolabilidad de éste es permanente.

En todo caso, será la Mesa del Congreso quien se pronuncie mañana sobre este asunto. Ese organismo lo conforman 9 diputados, de los cuales 3 son del PSOE, 3 de Unidas Podemos, 2 del PP y uno de Vox.

Hasta la fecha, todas las peticiones en la línea de investigar a la casa real han sido rechazadas por la Mesa del Congreso según el criterio que defendían los servicios jurídicos: no ahondar en las actividades del rey emérito porque su inviolabilidad es permanente.

Los dos grupos que apoyan al Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, han mantenido en la Mesa posiciones distintas respecto a la necesidad de investigar a la monarquía.

«Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política», ha advertido este martes a través de las redes sociales el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, tras conocerse la posición oficial de los letrados.

La cuenta oficial de Podemos, la formación dirigida por el vicepresidente Pablo Iglesias, apela directamente a las formaciones y al PSOE: «Todos los partidos del arco parlamentario deberían apoyarla por higiene democrática».

También Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de En Comú Podem, ha llamado la atención a través de Twitter sobre que «cuando parece que nada cambia, siempre hay algo que se mueve».

«Las acusaciones al rey emérito han llegado a tal punto que los propios letrados del Congreso dan luz verde a una Comisión de Investigación. Nada justificaría que se hurte al Parlamento la posibilidad de hacerlo», ha escrito en esa misma línea de presión al PSOE.

También el portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, ha insistido en que no vale escudarse ahora en argumentos técnicos, porque esta vez la decisión es «meramente política».

«No es una cuestión de ser o no republicanos. Cualquier grupo que esté a favor de la transparencia y del escrutinio democrático tiene que votar a favor», ha dicho en una nota de prensa.

Por su parte, el diputado de Más País Íñigo Errejón, que también registró esta comisión, ha asegurado que «cada vez hay más motivos y menos excusas para que (el rey emérito) rinda cuentas ante la sociedad».

Los letrados de la Cámara Baja realizan un informe cada vez que un grupo solicita la creación de una comisión de investigación. En esta ocasión, la pidieron Unidas Podemos, el grupo republicano, el de EH Bildu y varias formaciones del grupo mixto y del plural.

El zoológico de San Diego confirma el contagio de varios gorilas por covid-19

Gorilas del zoológico de San Diego, California. Imagen cedida.

Varios gorilas del Parque Zoológico Safari de San Diego se contagiaron de covid-19 en el que podría ser el primer caso conocido de transmisión natural del coronavirus a grandes simios, informaron este lunes las autoridades de la instalación al decretar en cuarentena a los animales.

El gobernador de California (EE.UU.), Gavin Newsom, fue el primero en mencionarlo en su conferencia habitual en la que informa sobre la situación de la pandemia en el estado.

Lisa Peterson, la directora del Zoológico Safari, dijo a su vez que los gorilas están en confinamiento hasta nuevo aviso, pero aseguró que evolucionan bien. Explicó que solo tienen congestión y tos.

La directora dijo que “varios” gorilas se enfermaron, sin especificar cuántos.

El zoológico desconoce cómo se contagiaron lo gorilas, pero los especialistas sospechan que adquirieron la infección a través de algún miembro del personal que habría sido asintomático. Peterson dijo que esa es una posibilidad, aun cuando el personal sigue todas las recomendaciones, incluidos los protocolos de seguridad para covid-19 como el uso de equipo de protección cuando está cerca de los gorilas.

Los gorilas desarrollaron el contagio en algún momento de la semana pasada. El miércoles, dos de ellos comenzaron a toser, y los veterinarios les tomaron muestras a través del Sistema de Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California.

El viernes, las pruebas preliminares detectaron la presencia del virus SARS-CoV-2 en los animales. Los laboratorios nacionales de servicios veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmaron los resultados este lunes.

De acuerdo con el zoológico, este es el primer caso conocido de transmisión natural del coronavirus a grandes simios y se desconoce si tendrán alguna reacción grave.

«Durante casi un año, los miembros de nuestro equipo han trabajado incansablemente, con la mayor determinación, para protegerse mutuamente y cuidar la vida silvestre ante este virus altamente contagioso», dijo la directora Peterson.

El zoológico se coordina desde marzo del año pasado con autoridades de Agricultura y con la Asociación Americana de Zoología para proteger a la fauna ante el peligro de la pandemia.