Este domingo 5 de enero, ‘En otra clave’ emite un programa especial para celebrar la noche de Reyes en familia
‘En otra clave‘, el programa de humor más familiar de Televisión Canaria, celebra este domingo la Noche de Reyes con un especial titulado “En la siguiente estrella habrá llegado a su destino”, que comenzará a las 21:15 horas.
El episodio de esta semana se llena de magia navideña para acompañar a los más pequeños de la casa en su espera a sus Majestades de Oriente.
Chona y su plan maestro
Tras olvidar entregar la carta de su hijo Kevin Costner a los Reyes Magos, Chona decide quedarse despierta toda la madrugada para asegurarse de que el regalo deseado llegue a sus manos. El Rey Mago que se enfrente a ella no lo olvidará jamás.
Por otro lado, Ginés y Arturito consiguen trabajo como Melchor y Gaspar, pero Ginés tendrá que lidiar con niños “un poco malos” y situaciones disparatadas que prometen momentos inolvidables.
Un invitado de lujo: Agustín Jiménez
El reconocido humorista Agustín Jiménez se une al elenco en un sketch desternillante junto a Lili Quintana, garantizando risas de principio a fin.
Para cerrar el programa, todos los personajes icónicos de En Otra Clave —Carmen Rosa, Chano, Artúrito, Pancha, Servando, Susana y hasta el Friki— deleitarán a los espectadores con una versión libre, loca y “super canaria” del clásico cuento de Caperucita Roja.
Dos de las pateras, con migrantes subsaharianos a bordo, habían solicitado ayuda a un buque en la zona SAR marroquí
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Este sábado, Salvamento Marítimo rescató a aproximadamente 110 migrantes que viajaban en dos pateras. Las embarcaciones habían solicitado ayuda al buque Milos, que se encontraba en la zona SAR marroquí (área de búsqueda y rescate). El aviso llegó minutos antes de las 6:00 horas, y el servicio español fue notificado rápidamente.
Imagen de archivo de la Guardamar Talía llegando al puerto de la Restinga, en El Hierro | Antonio Sempere / Europa Press
Coordinación internacional para el rescate
Dado que el rescate ocurrió en la zona de responsabilidad marroquí, Salvamento Marítimo informó al equipo de rescate marroquí, que solicitó asistencia de las unidades españolas debido a la falta de medios en la zona. El centro de Salvamento en Las Palmas movilizó a la guardamar Talía, que llegó al lugar a las 9:40 horas. Agradeció al buque Milos su colaboración y le permitió continuar su viaje.
Rescate de dos pateras con migrantes subsaharianos
La guardamar Talía rescató a los migrantes, distribuidos en dos pateras: una con unas 40 personas y la otra con 70. Entre los rescatados había 23 mujeres y entre 6 y 7 menores de edad. Todos los migrantes eran de origen subsahariano.
Tras el rescate, la embarcación Talía se dirigió al puerto de Arrecife con los 110 rescatados a bordo. La llegada estaba prevista para las 13:30 horas de este sábado.
Nuevo rescate en la isla del meridiano
Un cayuco con 64 personas ha arribado este sábado a la isla de El Hierro, según han informado a EFE fuentes de los servicios de emergencias, que fueron alertados por los propios ocupantes de la embarcación.
Los equipos de Salvamento Marítimo y Cruz Roja fueron activados por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 tras recibir el aviso de los ocupantes del cayuco cuando navegaba a unas 13 millas de la isla, añadieron las fuentes.
Pateras este sábado en Canarias
Este es el primer cayuco auxiliado durante esta jornada en El Hierro después de que a última hora de este viernes Salvamento Marítimo rescatase a 73 personas, entre ellas una mujer y un menor, todas de origen subsahariano, que navegaban en aguas próximas a la isla.
Asimismo Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado en aguas de Marruecos a 114 personas, entre las cuales hay 23 mujeres y seis o siete menores, que viajaban a bordo de dos pateras con destino a Canarias.
Otras 73 personas fueron rescatadas este viernes por la noche cerca de El Hierro
Este viernes, Salvamento Marítimo rescató a 73 personas de origen subsahariano que viajaban en un cayuco detenido en aguas cercanas a la isla de El Hierro. Entre los rescatados se encontraban una mujer y un menor de edad.
Imagen de archivo de un rescate de migrantes en aguas cercanas a El Hierro | EFE / Gelmert Finol
El cayuco, rescatado en un operativo rápido cerca de El Hierro
A las 18:23 horas de este viernes, el 112 recibió una llamada alertando sobre un cayuco que se encontraba parado. Inmediatamente, se comunicaron dos posiciones diferentes del barco. El centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó la embarcación Salvamar Adhara y el helicóptero Helimer 204 para buscar la embarcación.
A las 19:31 horas, el helicóptero localizó el cayuco y comenzó a actualizar su ubicación para coordinar el rescate. A las 20:20 horas, la Salvamar Adhara inició el rescate de las 73 personas y las trasladó al puerto de La Restinga. El desembarque se completó a las 21:45 horas.
Una vez en el puerto de La Restinga, Cruz Roja informó que no fue necesario realizar ningún traslado hospitalario. Cruz Roja atendió en el lugar a todos los rescatados sin que presentaran lesiones graves.
Con este rescate, son diez las embarcaciones con migrantes han llegado a las islas desde el pasado jueves.
Los bomberos accedieron hasta el parapentista, le prestaron una primera atención y lo trasladaron hasta una zona segura
Rescate de un parapentista en Gran Canaria. Imagen archivo RTVC.
Un parapentista que sufrió una caída en una zona de difícil acceso en la isla de Gran Canaria ha tenido que ser rescatado y evacuado en estado crítico en helicóptero. Según informó este sábado el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.
El accidente tuvo lugar en la zona entre Pico Viejo y El Agazal, en el municipio de Gáldar, sobre las 13 horas de este sábado. Tras producirse el rescate el afectado fue valorado con politraumatismos de carácter grave. Del mismo modo, se le trasladó en estado crítico en ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Rescate a un parapentista
A la hora arriba indicada, el Cecoes recibió la alerta y avisó al 112, que activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios. Entre ellos, se encontraban bomberos y el citado helicóptero.
Los bomberos accedieron hasta el afectado, le prestaron una primera atención y lo trasladaron hasta una zona segura. Por su parte, personal del helicóptero del GES procedió a su rescate para evacuarlo hasta la helisuperficie de Gáldar.
Valoración del SUC
Ya en tierra, el personal del SUC valoró y asistió al parapentista . Así es que una vez estabilizado se le trasladó en estado crítico en ambulancia medicalizada al hospital mencionado.
En la situación intervinieron también el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, la Policía Local y la Guardia Civil, quienes participaron en el dispositivo de rescate desplegado en la zona del accidente y realizan las diligencias correspondientes.
Un esperanzador arranque del Tenerife casi recluyó al Osasuna en su campo se disipó apenas seis minutos
Imagen del encuentro durante este sábado entre el Tenerife y Osasuna. Imagen cedida del X CD Tenerife.
Osasuna logró este sábado el pase a los octavos de final de la Copa del Rey al superar por 1-2 al Tenerife con dos goles en la primera parte y contención en la segunda.
Un esperanzador arranque tinerfeño casi que recluyendo a su rival en su campo se disipó apenas seis minutos, puesto que el cuadro navarro fue capaz de marcar en su primera tentativa a puerta, después de que Herrando, en boca de gol y con el hombro, rematase a la red un córner lanzado por Rubén García desde la derecha (m.6).
Notoria superioridad del visitante
Este tanto y la notoria superioridad visitante, junto al precario estado de juego del cuadro tinerfeño, asentó sobre el terreno de juego al cuadro pamplonica, que logró incrementar el marcador antes de la media de hora de juego, esta vez un córner lanzado desde la izquierda por Moncayola lo remató a la red el defensor local León.
Contra esta manifiesta supremacía navarra poco podía hacer el equipo insular, salvo tratar reiteradamente de arrebatarles el balón, pero, cuando ya el encuentro encaraba los últimos instantes de este primer periodo llegó el tanto en propia puerta de Boyomo, después de desviar ligeramente un lanzamiento lejano de José León.
Un lanzamiento de falta
Los quince minutos de asueto o las reprimendas de Álvaro Cérvera dieron sus frutos en la reanudación puesto que el cuadro insular saltó de nuevo al césped con nuevas sensaciones, de hecho Sergio González (m.47) casi consigue igualar con un lanzamiento de falta que se fue junto a una de las crucetas de Aitor.
El propio Sergio lo intentó de nuevo con un cabezazo tras un lanzamiento de falta de Teto, pero el balón lo atajó Aitor (m.60), mientras que poco después fue Marlos el también tanteó al meta con tiro desde fuera del área (m.67), pero Aitor intervino de nuevo con con seguridad para atrapar el balón.
Hubo que esperar hasta la recta final para que los pamploneses lanzasen a puerta, esta vez fue Budimir el que lo intentó con un dispara desde fuera del área (m.82), pero se topó con los guantes de Badía, mientras que el tiempo restante ya no se crearon más ocasiones, dejando así al Osasuna en la siguiente ronda copera.
Previa del CD Tenerife
El CD Tenerife vivió este sábado un nuevo capítulo bajo la dirección de Álvaro Cervera, quien inició su segunda etapa como entrenador del club. El ecuatoguineano se enfrentó a un reto mayúsculo: salvar al equipo del descenso a la Primera Federación. Pero antes arrancó con un partido ante Osasuna en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, un encuentro cargado de dificultades.
Un partido para ganar confianza
Aunque la Copa no es el objetivo principal de Cervera, este partido contra un equipo de Primera División llegó con una gran oportunidad para el Tenerife. Sin embargo, no obtuvieron el resultado esperado.
Álvaro Cervera en una imagen de archivo
El entrenador blanquiazul no pudo contar con el defensa Juande Rivas, quien estaba lesionado por un problema muscular.
El Osasuna busca la revancha
Por su parte, el equipo navarro llegó a Tenerife con la intención de avanzar en una Copa que despierta pasiones en su afición. A pesar de estar en una mala racha, con su última victoria datando del 2 de noviembre, el Osasuna quiso empezar el 2025 con una victoria. El equipo de Vicente Moreno no se fió del Tenerife, que se presentó con nuevo entrenador y muchas incógnitas.
El vehículo se volcó en el municipio de Granadilla de Abona, al sur de la isla, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias
Se vuelca un vehículo en el Sur de Tenerife. Imagen archivo RTVC.
Tres personas han resultado heridas de diversa consideración tras volcar un coche en Tenerife. En concreto, en el municipio de Granadilla de Abona, al sur de la isla. Según informó este sábado el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.
El incidente tuvo lugar en la carretera TF-28 pasadas las 23 horas y los heridos son un varón y dos mujeres.
El hombre atendido presentaba policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones. Por tanto, se le trasladó en ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Hospiten Sur.
Carácter moderado
Una de las mujeres sufrió policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones. Así es que se le trasladó en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital del Sur.
La segunda mujer presentaba una cervicalgia de carácter leve, salvo complicaciones y fue trasladada en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital del Sur.
Además de las ambulancias y el personal del SUC, acudieron al lugar la Guardia Civil, que realizó el atestado, y el Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife, que se encargó de las labores de limpieza en la calzada.
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife han intervenido y extinguido el fuego, cuando la guagua se encontraba en la carretera TF-481
Redacción Servicios Informativos RTVC.
Unaguagua sin pasajeros ha ardido este sábado en el sur de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife han intervenido y extinguido el fuego, cuando el vehículo se encontraba en la carretera TF-481, en el municipio de Arona.
Retenciones a causa del incidente
Hasta el lugar se desplazaron también agentes de la Policía local de Arona, Adeje, Guardia Civil, Policía Nacional y personal del Área de Carreteras y Movilidad del Cabildo de Tenerife. El incidente ha provocado retenciones y se ha recomendado extremar las precauciones.
Arde una guagua sin pasajeros en el sur de Tenerife, a 4 de enero de 2025, en Arona (Tenerife).
Este domingo el tiempo en Canarias dejará nubosidad de tipo alta que se verá a primera hora en la provincia occidental
Este domingo el polvo en suspensión disminuirá en las islas occidentales. Por la tarde se notará menos en las orientales. En el cielo habrá abundante nubosidad de tipo alto principalmente, que veremos durante la mañana en la provincia occidental, y por la tarde alcanzarán a la provincia oriental. Podrá llover en el noreste y oeste de La Palma durante la tarde.
En cuanto a las temperaturas, las máximas subirán ligeramente. Las más elevadas no superarán los 25 ºC en costas. El viento soplará flojo del Suroeste, girando flojo al Noreste en cumbres. Será algo más intenso en costas expuestas. En el Teide soplará moderado del Noroeste. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, con oleaje de fono del Oeste-Noroeste <1m. Situación tranquila en el sur, habrá marejadilla y las olas rondarán los 0,5m.
El tiempo en Canarias para este domingo. Imagen archivo RTVC.
El tiempo en Canarias por isla:
El Hierro: Cielo tendiendo a nuboso a lo largo de la mañana. Se mantendrán así toda la jornada. Veremos tanto nubes bajas como medias y altas. La calima remitirá por la tarde.
La Palma: El polvo en suspensión perderá densidad durante la mañana. Desde primeras horas en el cielo veremos intervalos de nubes altas. Toda la jornada predominarán los cielos nubosos. Además, restos del frente podrán ocasionar lluvias en el noreste y oeste durante la tarde.
La Gomera: Cielos despejados a primeras horas. El resto del día en esta isla destacará los cielos nubosos. Presencia de calima en superficie, la cual irá disminuyendo durante la tarde.
Tenerife: El polvo en suspensión se notará más en la vertiente sur. Este remitirá al final de la jornada. Además, a partir de las horas centrales veremos cielos nubosos sin mayores consecuencias. Tenderán a intervalos al final de la tarde.
Gran Canaria: Por la mañana, cielos despejados. A partir de mediodía tenderán a nubosos. La calima afectará en mayor medida a zonas de interior de la vertiente sur. Esta irá remitiendo por la noche.
Fuerteventura: La calima se notará menos que en la tarde de hoy. Veremos cielos despejados durante la primera mitad. Por la tarde se irán cubriendo de nubes altas. Las temperaturas máximas subirán ligeramente.
Lanzarote: La calima estará presente en superficie. Las nubes altas llegarán por la tarde y cubrirán el cielo.
La Graciosa: Calima y sol. Las nubes de tipo alto empezarán a cubrir el cielo durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 23 ºC.
Cabe destacar, que algunos deseos han sorprendido por su grandeza, mientras que la ilusión se ha contagiado también a los adultos que se han animado a soñar.
Reyes Magos de Oriente
Ninguno ha querido perderse esta oportunidad de ver a los pajes reales y mostrarles sus deseos, así como cartas hechas con la mejor caligrafía. Una magia que no entiende de edades y que se espera con mucha ganas durante todo un año.
Sus majestades de Oriente continuarán en la tarde de este sábado atendiendo a la petición de los niños de otros puntos de Canarias y del país.
Un mercadillo que ofrece artesanía, gastronomía y cultura local y en el que se pretende promocionar el trabajo de los artesanos de la isla
Informa. Carlos García / José Luís Gómez
En La Gomera, el municipio de Hermigua celebra ya su tradicional Mercadillo de Navidad. Un evento que combina artesanía, gastronomía y cultura local. Esta feria no solo ofrece productos hechos a manos, sino también promocionar el trabajo de los artesanos de la isla.
Este sábado ha quedado oficialmente inaugurado el tradicional Mercadillo de Reyes, una cita que, inicialmente estaba prevista para el pasado 13 de diciembre, pero que tuvo que aplazarse debido a la borrasca Dorothea.
Mercadillo de Hermigua
Tras unas semanas de espera, el municipio de Hermigua retoma esta querida tradición navideña, que se extenderá hasta el 5 de enero. Durante este fin de semana, el evento ofrecerá una variada programación que incluirá actuaciones musicales, catas de vinos, castillos hinchables y la esperada visita de los Reyes Magos. Serán dos jornadas repletas de creatividad y artesanía, ideales para que los pajes ultimen los detalles para la noche mágica del 6 de enero.
Mercadillo de Navidad de Hermigua. Imagen archivo.
Las obras que ya están en ejecución permitirán una modernización integral de las aceras, en las que se eliminarán las barreras
Informa. Salvador Cruz / Liliana Umpiérrez
El aparcamiento se ha convertido en un problema en muchos municipios de las islas. En el barrio de Tinasoria, en Arrecife, las obras que transformarán la zona han provocado reacciones encontradas. Por un lado, hay vecinos que las aplauden, pero también los que advierten que se eliminarán decenas de aparcamientos necesarios.
Las obras que ya están en ejecución permitirán una modernización integral de las aceras, en las que se eliminarán las barreras y se convertirán en accesibles. Así como una nueva red de alumbrado público, donde se dotará de nuevas farolas con iluminación leds a las calles del barrio.
También englobará una nueva red para la recogida de las aguas pluviales y dotación de arbolado en las calles donde se localizan varios grupos de viviendas sociales. Desde la institución municipal han destacado que todas las nuevas plantaciones de árboles irán dotadas de riego por goteo.
Obras en un barrio de Arrecife
Sin embargo, la ampliación de las aceras ha provocado el malestar entre algunos conductores. «Han quitado muchos aparcamientos y ahora no vamos a tener sitio donde aparcar», «Hay veces que al llegar, no sabes ni donde aparcar», son algunas de las palabras más escuchadas por los vecinos en los últimos días.
Por su parte, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León ha destacado que: «Las obras permitirán generar espacios de sombra y espacios amables para todos los vecinos«.