El cantante Quevedo vuelve a aparecer en las redes sociales tras su retiro con algunas imágenes y sus seguidores ya hacen todo tipo de especulaciones
Quevedo vuelve a aparecer en sus redes sociales. Lo ha hecho este lunes desde la aplicación Instagram y con nuevas incógnitas sobre el que podría ser su próximo trabajo.
Quevedo reaparece en las redes sociales con una publicación datada en Nueva York / Instagram
Quevedo tan solo ha escrito «el último» y ha datado las fotografías como ubicación en Nueva York. El artista ha posado delante del cuadro de Van Gogh «La noche estrellada«.
En otra de las imágenes publicadas en el carrusel que ha lanzado se ve un detalle del cuadro de Van Gogh con referencia a la luna pintada.
Detalle del cuadro de Van Gogh que ha compartido Quevedo en sus redes sociales y que ha suscitado mucha expectación entre sus seguidores / Instagram
También el artista se ha fotografiado mirando el reloj, con lo que parece marcar una cuenta atrás, para la definitiva publicación de su nuevo trabajo.
La última vez que Quevedo apareció fue el 22 de septiembre. Lo hizo por sorpresa en una discoteca y pinchando un fragmento de un nuevo trabajo realizado en colaboración con Raw Alejandro.
A partir de este miércoles se realizan nuevos desvíos para avanzar en las obras del soterramiento de la GC-20 en Arucas
Este miércoles 9 de octubre se realizarán nuevos desvíos para continuar con las obras en la GC-20. Esto se mantendrá durante 8 meses hasta que concluyan los trabajos en la zona.
A partir del miércoles 9 se producirán cambios en el tráfico debido a las obras de la GC-20
Vías afectadas por los cortes de tráfico
Los nuevos desvíos se llevarán a cabo a partir de las 09.00 horas. En ese entonces se procederá al cierre, por la glorieta de la Cruz Roja, del acceso directo desde la salida de Santidad, o del tráfico que circule por la GC-20 en dirección hacia la Costa, y quiera entra a Arucas.
Durante la ejecución de las obras el tráfico que circule desde la GC-20 en sentido Arucas-Costa y Santidad, y quiera acceder a Arucas, será redirigido por el paso superior del enlace El Charco – Hoya de San Juan, para realizar un cambio de sentido.
Durante el desarrollo de los trabajos, se ofrecen como vías alternativas el paso superior del enlace El Charco – Hoya de San Juan, con el objetivo de facilitar la realización de un cambio de sentido y permitir coger la GC-20 dirección Arucas o tomar los enlaces contiguos a la glorieta de la Cruz Roja.
Más fluidez de tráfico
De esta forma, se mejorará la fluidez del tráfico de acceso directo a Arucas proveniente de la GC- 3 o de la Costa, y que circule por la GC-20, ya que se elimina el ceda el paso actual que existe a la llegada a la glorieta de la Cruz Roja.
Asimismo, se mantendrá habilitado el giro de los vehículos que circulen desde el interior del municipio de Arucas hacia Las Palmas, Teror y Santidad.
Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones para evitar accidentes y atender a la señalética en la vía.
De seguir su trayectoria podría ser la peor tormenta en 100 años. Todavía en Texas no se han recuperado del paso del huracán Helene y ya esperan al huracán Milton
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha informado de que el huracán ‘Milton’ ha alcanzado ya categoría 5. Se prevé que toque tierra a mediados de semana en el estado de Texas, donde aún se sienten las consecuencias del huracán ‘Helene’.
El huracán ‘Milton’ en el golfo de México – Europa Press/Contacto/Goes-East/Noaa
El CNH ha indicado en una actualización que, según datos recogidos por los escuadrones de reconocimiento aéreo, los vientos máximos sostenidos han aumentado a 250 kilómetros por hora. ‘Milton’ se une así a ‘Beryl’ como el segundo huracán de categoría 5 este año.
Podría ser la peor tormenta en más de cien años
El Servicio Meteorológico Nacional de Tampa, en Florida, ha advertido en un mensaje publicado en la red social X de que si el huracán «continúa su trayectoria actual», será la peor tormenta que impacte en el área «en más de 100 años«.
Según datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), solo 40 huracanes han llegado a ser tan poderosos. En 2022 y 2023 se registraron dos huracanes de categoría 5, ‘Ian’ y ‘Lee’, respectivamente.
Yucatán y Florida en alerta
El ojo del huracán se situaba por la mañana unos 240 kilómetros al oeste de la localidad mexicana de Progreso, según la Coordinación Nacional de Protección Civil de México. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha instado a la población a extremar las precauciones y, de hecho, se han suspendido las clases en varias localidades.
Dos vecinos protegen una casa antes de la llegada del huracán Milton, St. Pete Beach, Florida, EE.UU., 7 de octubre de 2024. REUTERS/Octavio Jones
‘Milton’ también amenaza al estado estadounidense de Florida, de cuya costa está a algo más de 1.100 kilómetros. Los meteorólogos anticipan que el huracán toque tierra el miércoles en Florida, donde aún están intentando recuperarse de los estragos del huracán ‘Helene’, que impactó en la zona como un ciclón de categoría cuatro.
Los escombros del huracán Helene se ven al borde de la carretera mientras los residentes evacuan antes de la llegada del huracán Milton, St. Pete Beach, Florida, EE.UU., 7 de octubre de 2024. REUTERS/Octavio Jones
Los servicios de emergencia del estado ya preparan las que serán las mayores evacuaciones desde 2017 y el gobernador, Ron DeSantis, ha advertido de que los cortes del suministro eléctrico serán incluso mayores a los causados por ‘Helene’, según la cadena CNN.
En el Día Mundial de la Educación Financiera se han conocido datos como que solo un 44% de los españoles comprende la terminología financiera
Hay pocas dudas en la calle de que, de finanzas, la mayoría controla lo justo. Muchos usuarios se quejan de que apenas conocen términos como«inflación» o «tipos de interés». Según los expertos solo un 44% de los españoles comprende la terminología financiera. Esto se debe a la escasa educación financiera que se encuentra en el sistema educativo español.
Vídeo RTVC
El coordinador de Adicae en Canarias, Manuel Fajardo, comenta que «en una escala en la que el máximo es el 5, la educación financiera en España está por debajo del 3″. Algunos usuarios reclaman que en los colegios se enseñe a hacer una declaración de la renta, ya que esos conocimientos podrían ser muy útiles en el futuro.
Los expertos apuestan por la educación financiera a partir de las aulas desde edades tempranas / Archivo
Para muchas personas, los conocimientos sobre el dinero que tienen los reciben a través de los medios de comunicación. Sin embargo, los expertos y las asociaciones aseguran que la clave está en la formación a través de las aulas desde edades tempranas.
Un ejemplo de educación podría estar en ofrecer una paga a los niños y enseñarles a administrar ese dinero. Manuel Fajardo aclara que «solo desde la información y el conocimiento los usuarios seremos capaces de hacer valer nuestros derechos».
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y Ucrania están hermanadas desde hoy simbólicamente a través de un drago
Las Palmas de Gran Canaria se ha hermanado con la comunidad ucraniana en Gran Canaria a través de la plantación simbólica de un drago canario en los jardines del Hotel Santa Catalina, con el que la ciudad reconoce la «lucha» de este pueblo y su apoyo.
Este lunes el concejal Pedro Quevedo ha plantado el drago canario que hermana a Las Palmas de Gran Canaria con la comunidad ucraniana en Gran Canaria / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
La plantación de este ejemplar de drago canario ha contado con la presencia de la presidenta de la Asociación de Ucranianos de Canarias Dos Tierras Dos Soles, Olesia Lylak Chyzovich, que ha agradecido el gesto en el marco de las reuniones que están celebrando junto a seis miembros del gobierno de Ucrania en las instituciones canarias.
«Queremos que este árbol crezca durante cientos de años para enlazar así los nuestros dos pueblos», ha señalado.
Como ha explicado en rueda de prensa, la visita de esta delegación llega a la isla tras su visita a Bruselas, donde se ha celebrado una reunión de mujeres ucranianas en el mundo y aprovecharán para «conocer todas las instituciones canarias» y «estrechar lazos con cada una de ellas para futuras colaboraciones entre Ucrania y Canarias».
Colaboración para la instalación de empresas ucranianas en Canarias
Ha anunciado además la firma de un convenio con la Cámara de Comercio de Ucrania, el «primero en la historia de la economía entre Canarias y Ucrania» para la «colaboración entre varias empresas que quieren instalarse en el archipiélago».
Se trata, ha detallado, de empresas vinculadas a «inversiones grandes en el ámbito científico, humanitario, universitario o metalúrgico«, entre otros.
Por su parte, el concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha valorado «este día especial» con motivo de la visita de una «delegación importante de mujeres empresarias y también de mujeres vinculadas al gobierno en Ucrania», que ha sido «una buena oportunidad para este acto».
Reconocimiento al pueblo ucraniano
Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se asegura que con este hermanamiento quieren dar un reconocimiento a la lucha de este pueblo / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Se trata de un «reconocimiento a la lucha de este pueblo» en lo que busca servir como un «acto de hermanamiento» a través de un «icono» canario como es el drago.
El edil ha aprovechado la ocasión para «denunciar de nuevo la invasión ilegal de Vladimir Putin a un pueblo de forma absolutamente ilegal» y para reafirmar el «apoyo a esta causa y todas las causas que, desgraciadamente, son demasiadas».
En esta línea ha denunciado «los crímenes de guerra mientras una parte de la humanidad parece mirar para otro lado».
Con este drago «ponemos nuestro grano de arena con esta colectividad ucraniana» con la confianza de que «crecerá, como la recuperación de los derechos del pueblo ucraniano».
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez pide que cualquier modificación en el nombre del Monumento a la Victoria, conocido como Monumento a Franco, se haga a través de participación ciudadana
Declaraciones de José Manuel Bermúdez y Rosa Dávila
José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruzde Tenerife, ha hablado sobre la resignificación del Monumento a la Victoria. Recuerda que “es de propiedad municipal, por lo que el Ayuntamientoes el único con potestad para cambiar su nombre o resignificarlo, por lo que emplazo al Cabildoa consensuar con esta Corporación de Santa Cruz cualquier posible resignificación del monumento”.
Bermúdezha detallado que el Cabildoha iniciado el camino que le ha marcado la justicia. Ve bien que se quiera incoar el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el monumento de Ávalos. Sin embargo, resalta que haber propuesto el cambio de nombre de una escultura que es propiedad municipal no tiene sentido, ya que al no ser una obra suya no lo podrán hacer.
José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, junto a el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife.
Bermúdez alude a la participación ciudadana
Por otro lado, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife señaló que le sorprende que el Cabildo tome decisiones sobre el patrimonio municipal sin contar con el Ayuntamiento. Ha recordado que el Gobierno de Canarias hizo algo similar y no le salió bien.
Bermúdez ha concluido destacando que “si hay que resignificar y cambiarle el nombre, se hará a través de un proceso de participación ciudadana con entidades que tengan opinión”.
Carlos Tarife reclama que se apruebe la rehabilitación de la fuente
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha apuntado que “estamos de acuerdo en que el Cabildo está haciendo lo que le exige la justicia, pero me parece que se ha adelantado y mucho”. A su vez, recordó que “Santa Cruz tiene un proyecto para la rehabilitación de esa fuente, que no está aprobado aún porque estábamos esperando precisamente a que se aclarara la situación del monumento”.
Tarife habla de tramitar el BIC sin poner ningún nombre sobre la mesa, y tras aprobarlo, se proceda a la modificacióndel proyecto de la fuente. Por último, también a apelado a la participación ciudadana para la resignificación del monumento de Ávalos.
El ICHH instalará una unidad móvil para donar sangre desde este lunes y hasta el próximo 11 de octubre en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín. Se podrá donar sangre de 9:30 a 13:15 horas y de 16:30 a 20:15 horas. El viernes 11, solo estará activa en horario de tarde.
Foto de archivo RTVC
Requisitos para donar sangre
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
Dónde donar en Gran Canaria
Sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4. Puede acudir de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:30 horas. En el municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Anexo al centro de salud de Vecindario, desde el lunes y hasta el miércoles en horario de tarde. De 17:15 a 20:15 horas y el jueves y viernes en horario de mañana de 10:15 a 13:15 horas.
Sin cita previa:
Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19.30 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).
En el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928730362, de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha defendido en el Parlamento Europeo el papel de los gobiernos locales en materia de vivienda
Carolina Darias presente en el Parlamento Europeo / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, ha asistido este lunes al Parlamento Europeo. Allí ha defendido el papel de los gobiernos locales para dar respuesta a la demanda de vivienda.
Semana Europea de las Regiones y Ciudades.
Darias
Darias ha intervenido como representante del grupo socialista europeo, en una inauguración realizada por el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro.
Cordeiro presentó el informe de 2024 sobre el estado de las regiones y ciudades, en el que identificó las políticas de vivienda como uno de los principales retos a los que tendrán que hacer frente los gobiernos locales en coordinación con otras administraciones.
Construcción de viviendas públicas
Carolina Darias durante su intervención en el Parlamento Europeo / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
En el hemiciclo del Parlamento, Darias ha expuesto que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene como compromiso con la ciudadanía la creación de un millar de viviendas públicas en régimen de alquiler durante este mandato, de las cuales 268 ya están en construcción.
“A través de estas viviendas promovemos no solo una mayor calidad de vida, sino que fortalecemos las relaciones de buena vecindad a través de espacios para el ‘coworking’ y el ‘coliving’”, ha resaltado Darias. Un ejemplo de este tipo de hogares públicos de calidad, en los que se impulsará la vida comunitaria, es la promoción de 131 viviendas en Tamaraceite, cuya primera piedra se puso este pasado verano y que, además, serán dos edificios con alta calidad en materia de eficiencia energética.
Darias también ha reconocido la labor del Gobierno de España en convertir la vivienda en el quinto pilar del Estado del Bienestar e impulsar la aprobación de una ley de vivienda dotada de recursos financieros para crear nueva vivienda pública en régimen de alquiler asequible.
Más de 35 millones en cuatro promociones de vivienda en marcha
La financiación total de las cuatro promociones que ya están en marcha supone 35,4 millones de euros. Así, 167 de las viviendas cuentan con financiación procedente de la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU por medio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y a través del Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias; mientras que las 101 restantes cuentan con financiación del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.
Además de estas cuatro promociones, el Ayuntamiento ha adjudicado recientemente los trabajos previos para la construcción de 68 nuevas viviendas públicas en Tamaraceite por 1,68 millones de euros.
La Semana Europea de las Regiones y Ciudades es un evento anual que se celebra en el Parlamento Europeo y que es promovido conjuntamente por el Comité Europeo de las Regiones y la Comisión Europea. Se trata de un encuentro en el que las ciudades y regiones de toda Europa muestran su capacidad para crear crecimiento y empleo, aplicar la política de cohesión de la UE y demostrar la importancia del ámbito local y regional para la buena gobernanza europea.
Mapa de la previsión del tiempo para el martes 8 de octubre 2024 / RTVC
El paso de un frente muy desdibujado durante la próxima madrugada y primeras horas de este martes traerán a las islas más nubosidad que podrían dejar alguna llovizna, más probables por la mañana. Después del mediodía también irán llegando nubes altas formando un manto compacto y por la tarde se generarán de evolución en las comarcas del sureste, a última hora alguna gota podrían dejar también, en general será una jornada de abundante nubosidad a varios niveles.
Las temperaturas irán en ligero descenso sobre todo en las islas de mayor relieve.
El viento soplará de componente norte flojo en general.
El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas en torno a los 2 m. en las costas del norte y marejada en las costas resguardadas del sur.
Previsión del tiempo isla a isla
El Hierro: Panorama de nubes y claros en general. Las medianías se cubrirán y además habrá nubosidad alta. Las temperaturas se moverán entre los 16 y los 20 grados.
La Palma: La probabilidad de que llueva mañana aumentará en el norte y vertiente este sobre todo durante la mañana. Llegarán nubes altas a toda la isla. Refrescarán las temperaturas.
La Gomera: Nubes de tipo alto cubriendo a partir del mediodía toda la isla, debajo de ellas, nubes bajas por el norte e interior, alguna gota se podría escapar. Temperaturas en descenso.
Tenerife: Podría caer alguna gota por el nordeste a primera hora. Se verán nubes altas por la tarde y se formarán de evolución. Podría llover en el sureste. Refrescará y amainará el viento.
Gran Canaria: Intervalos nubosos por el norte, se verá el sol a ratos, mientras en el resto de la isla se irán generando nubes de evolución. Las temperaturas irán de los 22 a los 25 grados.
Fuerteventura: Nubes de tipo bajo a lo largo de la mañana por la cara oeste, alguna gota se podría escapar. Se generarán nubes de evolución por el sureste, no habrá viento.
Lanzarote: Las nubes aportarán humedad durante la mañana y luego saldrá el sol a ratos. A última hora además habrá nubes altas. La temperatura máxima en Arrecife será de 26 grados.
La Graciosa: Será un día más gris, con nubes bajas y de tipo alto de paso a lo largo del día. Las temperaturas irán en ligero descenso y el viento del norte amainará.
Cada ciudadano genera una media de 12 kilos de basura electrónica al año en Canarias. Los expertos aconsejan reciclar los aparatos electrónicos para darles una segunda vida
En Canarias se gestionan unas seis mil toneladas de basura electrónicaque llegan a los puntos limpios donde se separa según su tamaño y el material del que están compuestos.
Vídeo RTVC / Informan: Miguel Vega /Rafael Morales
La ingeniera industrial del servicio deresiduosdel Cabildo de Gran Canaria, Elena Rodríguez, explica que «se dividen en línea de frío» o según el tamaño del aparato electrónico «para llevarlo a plantas de tratamiento, descontaminarlo y clasificar por metal, plástico» y darles una segunda vida, comenta Rodríguez.
12 kilos de basura electrónica al año por persona
Cada canario genera una media de 12 kilos de basura electrónica al año y la normativa europea fija el porcentaje que debe reciclarse.
Basura electrónica es cada vez más común en Canarias /RTVC
El director de comunicación de ECOLEC, Rafael Serrano explica que «a partir del 2019 el objetivo mínimo es un 65% de lo que se pone en el mercado. Si estamos poniendo unos mil millones de kilos anualmente en el mercado, como mínimo tendríamos que gestionar 650 mil toneladas».
Además, Serrano comenta que «estamos perdiendo la oportunidad de darles una segunda vida a nuestro viejos dispositivos electrónicos como móviles o tabletas».