El huracán ‘Melissa’ golpea Jamaica y llega a Cuba, donde ya hay más de 735.000 evacuados

Melissa llegó a Jamaica con fuerza de la máxima categoría y destruyó edificaciones antes de dirigirse a Cuba, donde ahora mismo mantiene en vilo a miles de personas

El huracán ‘Melissa’ ha golpeado Jamaica durante la noche de este martes con fuerzas de categoría 5, la máxima posible, provocando la destrucción de viviendas e infraestructura antes de dejar el país y dirigirse a Cuba ya con categoría 4 pero amenazando igualmente a múltiples provincias ante su entrada, que ha llevado a la evacuación de más de 735.000 personas.

Una gasolinera dañada por el huracán Melissa en Montego Bay, Jamaica- Europa Press/Contacto/Jamaica Observer
Una gasolinera dañada por el huracán Melissa en Montego Bay, Jamaica. – Europa Press/Contacto/Jamaica Observer

Destrozos en Jamaica

Con vientos que han llegado a superar los 240 kilómetros por hora, ‘Melissa’ ha destrozado casas, arrancado árboles y dejado sin electricidad a buena parte de la costa sudoeste de Jamaica. Provocó también repentinas inundaciones y deslizamientos de tierra.

El propio primer ministro del país, Andrew Holness, ha lamentado en su cuenta de Facebook que la isla «ha sido devastada por el huracán ‘Melissa'», aunque ha mostrado su esperanza de «reconstruir y hacerlo aún mejor que antes».

«Esta noche animo a los jamaicanos a tener esperanza», ha afirmado en un mensaje. Reconoce que los hogares de muchos ciudadanos «hayan sufrido daños o hayan quedado destruidos y que sus comunidades y pueblos ya no sean los mismos». «Nos estamos movilizando rápidamente para iniciar las labores de socorro y recuperación, y estaremos con ustedes en cada paso del camino», les ha prometido.

Horas antes, ha declarado el país entero como «zona catastrófica» por el paso del huracán ‘Melissa’, que ha afectado a al menos cuatro importantes hospitales.

Más de 735.000 evacuados en Cuba

Mientras tanto, Cuba ha empezado a registrar los primeros daños provocados por la llegada de ‘Melissa’ al suroeste de la isla. «Más de 735.000» personas han sido evacuadas en el país de manera preventiva, según ha afirmado el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

El Instituto Meteorológico (Insmet) ha previsto que el huracán, que se ha aproximado al país con categoría 4 y vientos de hasta 215 kilómetros por hora, penetre en la provincia de Santiago de Cuba y se aproxime también a la de Granma en las próximas horas. Las mareas afectarán a ambas y también a Guantánamo.

La presidenta del Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, ha informado de inundaciones en la propia ciudad de Santiago de Cuba. También del desbordamiento de una presa en la localidad de Palma Soriano y de múltiples inundaciones en Contramaestre, Segundo Frente y San Luis. Además, ha habido deslizamientos de tierra en el Poblado El Cobre, donde «17 personas quedaron atrapadas en una vivienda; entre ellas hay niños y ancianos». «Un equipo de rescatistas ejecuta acciones para salvaguardar a estos pobladores», ha señalado.

Mientras tanto, en Haití, cinco departamentos –Sur, Grand’Anse, Nippes, el Sureste y Oeste– permanecen en alerta roja. Otros dos, Artibonite y Noroeste, están en alerta naranja en previsión de afectaciones derivadas del huracán. Además, la Presidencia ha declarado el miércoles día de descanso, con el fin de anticipar y limitar los impactos del huracán Melissa.

La ONU, preparada para asistir a los afectados

Ante esta situación, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) «está coordinando una operación de transporte marítimo desde Barbados con suministros del PMA, la Organización Internacional para las Migraciones y UNICEF». Lo ha señalado este martes el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.

A este respecto, el PMA «ha predispuesto más de 800 toneladas métricas de alimentos para asistir a 86.000 personas en Haití durante dos semanas». «UNICEF ha predispuesto kits de agua, saneamiento e higiene para aproximadamente 14.500 personas y suministros nutricionales para más de 4.000 niños», ha anunciado el representante de António Guterres.

«Se ha previsto un puente aéreo con aproximadamente 2000 kits de ayuda, que se desplegarán una vez que los aeropuertos reabran y las condiciones meteorológicas permitan los vuelos», ha agregado en una rueda de prensa. También ha informado acerca de «suministros adicionales de socorro disponibles en el Depósito Humanitario de las Naciones Unidas en Panamá, procedentes de agencias de la ONU, ONG y socios de cooperación internacional».

3-1 | La UD Las Palmas pierde contra el CD Extremadura y se despide de la Copa del Rey

0
UD Las Palmas. Noticias, actualidad

La segunda unidad de la UD Las Palmas no da la talla y cae en Extremadura

La UD Las Palmas pierde contra el CD Extremadura y se despide de la Copa del Rey
La UD Las Palmas pierde contra el CD Extremadura y se despide de la Copa del Rey | UD Las Palmas

La UD Las Palmas cayó eliminada este martes en la Copa del Rey 2025-26 al perder por 3-1 ante el CD Extremadura, equipo de Segunda Federación, en partido disputado en el estadio Francisco de la Hera de Almendralejo.

El entrenador del equipo amarillo, Luis García, hizo debutar a tres jugadores, el guardameta José Antonio Caro, el defensa central Carlos Navarro y el centrocampista Adam Arvelo, y alineó a otros futbolistas con menos protagonismo en LaLiga Hypermotion, quienes no dieron la talla ante un rival de inferior categoría.

Primer gol a los 15 minutos

El encuentro comenzó con un temprano contratiempo en la salida de balón que aprovechó el equipo extremeño para adelantarse en el marcador en el minuto 15 por mediación de Marco Manchón.

Las Palmas trató de responder con varios disparos, protagonizados por Pejiño, Iñaki González y Carlos Navarro, aunque sin sorprender al guardameta Cristian Rodríguez.

Segunda mitad con opciones

No hubo más novedad en el marcador en la primera mitad y, nada más iniciarse la segunda resultó lesionado Iñaki González, quien fue relevado por Manu Fuster.

En escaso margen de tiempo, del posible empate en un cabezazo del panameño Edward Cedeño, que repelió el poste, se pasó al 2-0 con un penalti convertido por Imanol Barace.

El tanto de Valentín Pezzolesi, a la salida de un córner, generó emoción para el tramo final del partido, ya con el delantero serbio Milos Lukovic en el campo, acompañando en el ataque a Jaime Mata, pero el Extremadura puso la guinda a su gran noche con un tanto de Frodo, culminando un contraataque.

CD Extremadura vs UD Las Palmas en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 25-26
CD Extremadura vs UD Las Palmas en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 25-26

La previa

La UD Las Palmas afrontaba la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026 contra el CD Extremadura. El conjunto amarillo visitaba este martes 28 de octubre a las 20:00 horas el estadio Francisco de la Hera, con el objetivo de continuar una ronda más en esta competición.

En este choque se enfrentaba el CD Extremadura que milita en Segunda RFEF contra el equipo amarillo que juega en LaLiga Hypermotion.

Imagen del Estadio Francisco de la Hera en el que se enfrentaron en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, el CD Extremadura y la Unión Deportiva Las Palmas

Momento de forma de ambos equipos

Los de Luis García llegaban como segundos clasificados de La Liga Hypermotion. Con 19 puntos solo 4 puntos por detrás del primero, el Racing de Santander. Tras un empate por 1-1 ante el Huesca, en un partido que estuvo muy igualado, pero con un fútbol cada vez más sólido.

Calendario completo de la UD Las Palmas 2025/26: partidos, fechas y rivales en LaLiga Hypermotion. Consulta toda la temporada, jornada a jornada.

En el otro lado, el Extremadura también vive un momento dulce. Los extremeños se encuentran primeros en la clasificación del grupo 4 de Segunda RFEF, con 17 puntos. El último partido de la liga lo ganaron por 3-2 al Xerez Deportivo. En lo que va temporada en la competición liguera no ha perdido ningún partido en su casa, algo a tener en cuenta por parte de Las Palmas.

Te puede interesar:

0-4 | El CD Tenerife golea al RSD Alcalá y avanza a la siguiente ronda de la Copa del Rey

0

El Tenerife elimina al Alcalá en la Copa del Rey con más goles que fútbol

El CD Tenerife golea al RSD Alcalá y avanza a la siguiente ronda de la Copa del Rey
El CD Tenerife golea al RSD Alcalá y avanza a la siguiente ronda de la Copa del Rey | RSD Alcalá

El CD Tenerife venció este martes por 0-4 a la Real Sociedad Deportiva Alcalá, en partido disputado en el Estadio Municipal en El Val, y el conjunto blanquiazul, muy efectivo ante la portería rival pero con un fútbol discreto, logró su clasificación para la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey.

El equipo isleño inició el partido con un sistema 1-5-3-2 que no funcionó, y en el minuto 25 de juego su entrenador, Álvaro Cervera, decidió cambiar a un 1-4-4-2 en el que sus futbolistas se sintieron más cómodos y comenzaron a llegar con peligro ante un rival de Segunda Federación, una categoría por debajo que el Tenerife.

Al borde del descanso, un preciso cabezazo de Fran Sabina, una de las novedades en el once inicial, a centro de Dani Fernández, adelantó al conjunto blanquiazul.

El CD Tenerife golea al RSD Alcalá y avanza a la siguiente ronda de la Copa del Rey
El CD Tenerife golea al RSD Alcalá y avanza a la siguiente ronda de la Copa del Rey | RSD Alcalá

Segundos 45 minutos de goles blanquiazules

En el segundo periodo, en el minuto 56, Maikel Mesa recibió un pase de Noel López y su disparo no fue atajado por el guardameta local, y Chete tampoco fue capaz de evitar que el balón acabase dentro de la portería.

Tras este tanto, el conjunto tinerfeño jugó con mayor tranquilidad y Dani Fernández aumentó la ventaja visitante en el minuto 65.

Con la eliminatoria ya encarrilada, uno de los jugadores incorporados al juego, Nacho Gil, fue objeto de penalti que convirtió el propio extremo valenciano de disparo ajustado al palo izquierdo del portero para sentenciar el resultado.

RSD Alcalá vs CD Tenerife primera eliminatoria de la Copa del Rey 25-26
RSD Alcalá vs CD Tenerife primera eliminatoria de la Copa del Rey 25-26

La previa

El CD Tenerife afrontó la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026 contra el RSD Alcalá. El conjunto blanquiazul visitó este martes 28 de octubre a las 19:30 horas en el estadio Estadio Municipal El Val.

En este choque se enfrentaba el RSD Alcalá, que milita en Segunda RFEF, contra el equipo tinerfeño, que juega en Primera Federación.

Imagen del Estadio Municipal El Var en el que se enfrentarán en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, la RSD Alcalá y el Club Deportivo Tenerife
Imagen del Estadio Municipal El Var en el que se enfrentaron en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, la RSD Alcalá y el Club Deportivo Tenerife

Momento de forma de ambos equipos

Los de Álvaro Cervera llegaban como primer clasificado del Grupo 1 de Primera RFEF. Con 19 puntos, solo 2 por encima del segundo, el Celta Fortuna. Tras una derrota por 2-0 ante el Barakaldo y con un balance en las tres últimas jornadas es de tan solo un punto de nueve y ningún gol a favor.

En el otro lado, el Alcalá también vive un buen momento. El equipo madrileño se encuentra en octava posición en la clasificación del grupo 5 de Segunda RFEF, con 11 puntos. El último partido de la liga lo ganaron por 1-0 precisamente al filial del equipo tinerfeño, el Tenerife B. En lo que va temporada en la competición liguera no ha perdido ningún partido en su casa.

RSD Alcalá satisfechos con el emparejamiento con el CD Tenerife

Nada más conocerse la noticia tanto el CD Tenerife como la RSD Alcalá reaccionaron al emparejamiento.

Mensaje en X de la RSD Alcalá reaccionando al partido de Copa del Rey frente al CD Tenerife

En la red social X el equipo madrileño mostraba su satisfacción por el emparejamiento que quiso la suerte en el sorteo de la Copa del Rey de la primera eliminatoria.

Mensaje del CD Tenerife tras conocer su eliminatoria frente a la RSD Alcalá en Copa del Rey

Coincidencias RSD Alcalá vs CD Tenerife

Ambos equipos tienen algo en común en su historia en esta coincidencia del choque. El entrenador de la RSD Alcalá es un histórico jugador del CD Tenerife. Vivar Dorado participó en el conjunto blanquiazul en una de sus épocas con más éxito en los años 90 en Primera División y con participación en la UEFA.

El exjugador blanquiazul lleva desde la temporada 24-25 entrenando al equipo madrileño.

Vivar Dorado es entrenador de la RSD Alcalá y exjugador del CD Tenerife / RSD Alcalá
Vivar Dorado es entrenador de la RSD Alcalá y exjugador del CD Tenerife / RSD Alcalá

Otra coincidencia en este partido. El pasado 26 de octubre la RSD Alcalá jugó un partido de liga con el CD Tenerife B y dos días después se enfrentará al CD Tenerife de Primera Federación.

Te puede interesar:

0-3 | La UD San Fernando cae ante el Albacete Balompié en la Copa

0

La UD San Fernando queda eliminado de la Copa del Rey tras perder con el Albacete Balompié

La UD San Fernando perdió este martes con el Albacete Balompié (0-3), en la primera eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol, en partido disputado en el Estadio de Gran Canaria, con especial protagonismo de Jefté Betancor, delantero isleño del equipo manchego.

La UD San Fernando cae ante el Albacete Balompié en la Copa
La UD San Fernando cae ante el Albacete Balompié en la Copa | UD San Fernando

El conjunto isleño, del grupo canario de Tercera Federación, sólo aguantó la primera parte ante el cuadro visitante, de Segunda División, ya que consiguió llegar al descanso sin que se moviera el marcador, pero en el segundo periodo el Albacete hizo valer su condición de favorito.

Segunda parte decisiva

Al comienzo de la segunda parte, el equipo manchego se adelantó precisamente con un acierto de un grancanario, el delantero Jefté Betancor, quien marcó en el minuto 51 con una preciosa vaselina ante la salida del portero.

Sólo seis minutos más tarde, Higinio Marín convirtió un penalti y aumentó la ventaja para el Albacete, que sentenció el partido en el minuto 82 con un gol de Antonio Puertas, a pase de Jefté, y certificó así su clasificación para la siguiente eliminatoria copera.

La previa

La UD San Fernando afrontó la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026 contra el Albacete Balompié. El conjunto canario, que jugaba este martes 28 de octubre a las 19:00 horas en el estadio Estadio de Gran Canaria.

La UD San Fernando cae ante el Albacete Balompié en la Copa

En este choque se enfrentaba la UD San Fernando que milita en Tercera RFEF y contra el equipo manchego que juega en La Liga Hypermotion.

Momento de forma de ambos equipos

El equipo grancanario llegaba sexto en la clasificado del Grupo 12 de Tercera RFEF. Con 14 puntos solo 2 puntos de la tercera posición. Tras una victoria por 4-0 ante el Tenisca, recuperando una buena sintonía.

En el otro lado, el Albacete se encuentra en decimosexta posición en la clasificación de La Liga Hypermotion, con 13 puntos. El último partido de la liga lo perdieron por 1-3 ante el Córdoba.

UD San Fernando vs Albacete Balompié en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 25-26
UD San Fernando vs Albacete Balompié primera eliminatoria de la Copa del Rey 25-26

Te puede interesar:

El Cabildo de Gran Canaria reactiva el Plan Insular de Pavimentación para mejorar calles municipales

Los 21 ayuntamientos de la isla recibirán subvenciones directas para asfaltar y repavimentar vías locales

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, presentó hoy a alcaldes y concejales de los 21 municipios de la isla los detalles del nuevo Plan Insular de Pavimentación de Viales Municipales, una iniciativa dotada con dos millones de euros destinada a financiar trabajos de asfaltado, repavimentación y asistencia técnica en calles de competencia municipal.

Augusto Hidalgo, durante la presentación del nuevo Plan Insular de Pavimentación de Viales Municipales
Augusto Hidalgo, durante la presentación del nuevo Plan Insular de Pavimentación de Viales Municipales | Cabildo de Gran Canaria

Hidalgo explicó que el Cabildo llevará al pleno del próximo viernes 31 de octubre una propuesta de crédito extraordinario por este importe, con el objetivo de recuperar un plan que llevaba cinco años sin convocarse. “Queremos dar respuesta a las numerosas peticiones de los ayuntamientos, que nos piden ayuda para actuar en calles donde el Cabildo no puede intervenir directamente al no formar parte de la red insular de carreteras”, señaló el vicepresidente.

Distribución de las subvenciones

El plan contempla subvenciones directas a los 21 ayuntamientos, calculadas a partir de una cantidad fija de 60.000 euros por municipio —superior a los 50.000 euros del último plan, en 2020—, y otra variable según la población. De esta forma, las ayudas oscilarán entre los 61.000 euros para los municipios más pequeños y los 385.000 euros para Las Palmas de Gran Canaria, pasando por 148.000 euros para Telde, entre otros.

Durante la reunión con los representantes municipales, Hidalgo detalló que las subvenciones podrán destinarse al asfaltado o pavimentación de calles, a la redacción de proyectos técnicos o a la contratación de asistencia técnica necesaria para ejecutar las obras. Los ayuntamientos recibieron una carpeta de trabajo con la documentación requerida y deberán definir en noviembre el destino de su subvención, ya que el plazo oficial para presentar solicitudes se abrirá a principios de diciembre.

Una comisión técnica de Obras Públicas evaluará las propuestas y aprobará aquellas que resulten viables, que se incluirán en la resolución final de concesión prevista antes de final de año. Las obras o proyectos subvencionados deberán estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2026, aunque se contempla una prórroga de un año adicional en casos justificados por la complejidad de los trabajos.

El programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama del SCS realiza más de 109.000 mamografías en 2024

0

La consejera de Sanidad destaca la efectividad del programa y los avances en tratamiento oncológico en Canarias

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, informó en el Parlamento regional sobre el programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama, implantado por el Servicio Canario de la Salud (SCS) en 1999.

Aparato para realizar mamografías
Imagen de archivo

En 2024 se realizaron 109.936 mamografías, detectando 596 tumores y derivando a 3.391 pacientes a centros hospitalarios para estudios complementarios.

Alta supervivencia y cobertura poblacional

Monzón destacó que el programa ha logrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama, alcanzando una supervivencia del 90% a cinco años.

Actualmente, está dirigido a 357.900 mujeres de entre 50 y 69 años, con cobertura total en las islas y participación cercana al 70%.

El sistema envía cartas personalizadas citando día y hora para realizar la mamografía, repetida cada dos años, y los resultados son revisados por dos radiólogos para minimizar errores.

Tecnología y unidades móviles para mayor accesibilidad

El programa dispone de diez unidades fijas y una unidad móvil, todas equipadas con mamógrafos digitales de última generación. Además, cuenta con software de apoyo para la lectura de imágenes y un centro de datos centralizado, que permite la consulta entre especialistas de toda la red.

Monzón destacó innovaciones recientes, como la colocación de semillas ferromagnéticas para mejorar la calidad de vida de las pacientes. También se utiliza PICC Port en lugar del reservorio tradicional, facilitando la administración de tratamientos intravenosos.

La inmunoterapia ofrece respuestas duraderas en distintos tumores, y la radioterapia Fast Forward reduce los tratamientos de 15 a 5 días.

Mejor accesibilidad en Lanzarote y Fuerteventura

La consejera resaltó la apertura de dos unidades de oncología radioterápica en Lanzarote y Fuerteventura, ampliando el acceso a tratamientos oncológicos especializados para toda la población de ambos territorios.

Monzón concluyó que las mujeres canarias pueden confiar en un programa público, riguroso y eficaz, con acceso inmediato a médico de familia o matrona ante cualquier sospecha.

El PP exige al Gobierno que cumpla con los pagos del descuento de residentes

0

El Ejecutivo negó una supuesta deuda de 700 millones de euros

El debate sobre el régimen de bonificación al transporte aéreo volvió este martes al Congreso de los Diputados. El Partido Popular reclamó al Gobierno que cumpla con los compromisos adquiridos y garantice el pago puntual a las aerolíneas que aplican el descuento a residentes canarios.

“Lo que pedimos es sencillamente que los compromisos adquiridos por este régimen de bonificación se cumplan, que las compañías cobren en plazo, que no se acumule deuda y que los ciudadanos no vean peligrar su conectividad por las negligencias financieras del Estado”, señaló el diputado popular Juan Antonio Rojas durante su intervención.

Los aeropuertos canarios operarán 5.059 vuelos durante este puente
El PP exige al Gobierno que cumpla con los pagos del descuento de residentes / Archivo RTVC

Desde el Ejecutivo, el secretario general del Transporte aéreo y marítimo, Benito Núñez, negó rotundamente la existencia de una deuda de 700 millones de euros. “No existe tal deuda y, a la vista de las previsiones y de las cifras de pasajeros, no vemos comprometida ni la frecuencia de vuelos ni la conectividad en un año de récord”, aseguró.

Mientras el Gobierno insiste en que los canarios y demás residentes pueden volar con normalidad, las aerolíneas mantienen sus quejas por retrasos en los pagos. Aun así, el sector aéreo confirma que el mercado sigue estable y en crecimiento, con un aumento en el número de plazas ofertadas en todo el país.

‘Goda’ y ‘Frontera’ triunfan en IsLABentura Canarias 2025 con los premios Dama al Mejor Guion

0

El laboratorio de guion del Gobierno de Canarias reconoce historias ambientadas en las islas que abordan temas de identidad, memoria y vínculos humanos

El guion ‘Goda’, escrito por Katia Klein y ambientado en Lanzarote, obtuvo el Premio Dama al Mejor Guion de Largometraje en el laboratorio IsLABentura Canarias 2025. La historia, centrada en la infancia y la familia, explora “la sensación de indefensión que viven los niños cuando su mundo comienza a desmoronarse”.

 Katia Klein y Stefi Airoldi, ganadoras del Mejor Guion en IsLABentura Canarias 2025
Katia Klein y Stefi Airoldi, ganadoras del Mejor Guion en IsLABentura Canarias 2025 | Instituto Canario de Desarrollo Cultural

En la categoría de Series, el mismo galardón recayó en ‘Frontera’, de Stefi Airoldi, un relato ambientado en El Hierro sobre la convivencia en un centro de inmigrantes.

Además, el canario Pablo Fajardo recibió una mención especial por ‘Tres días de julio’, inspirado en un suceso real ocurrido en Gran Canaria antes del inicio de la guerra civil.

Premios para nuevos talentos del cine canario

Estos tres proyectos forman parte de los dieciséis relatos creados en la actual edición del laboratorio, organizado por el área de Cultura del Gobierno de Canarias con la colaboración de DAMA Derechos de Autor. El jurado, de carácter internacional, estuvo compuesto por Tatiana Rodríguez, Marina Parés, Ángel Turlán, Alexis García Pérez de Medina, Albert Plans y Eva Baeza.

El Premio CIIF Market fue para ‘Pobres diablas’, de Diego Zúñiga y Rebeca Serrada, una comedia juvenil ambientada en El Hierro sobre amistad y cultura local. Por su parte, el Premio Music Library reconoció a ‘Murió entre las olas’, de Pablo Borges, un largometraje de animación sobre una artista inspirada por el mar que desaparece entre sus aguas.

El Premio Movistar+ a la Mejor Serie fue para ‘Ocho islas para decirte adiós‘, de Pablo Santidrián e Inés Pintor, que narra la crisis de una pareja en Gran Canaria. El galardón al Mejor Largometraje, entregado por primera vez este año, fue para ‘La isla de los lobos’, de Yaiza Berrocal, un thriller dramático ambientado en el islote majorero del mismo nombre.

El guion ‘Malvasía’, de Laura Pérez, obtuvo el Premio Laboratorio Audiovisual. Ambientado en Lanzarote, aborda temas universales como la ambición y la identidad, junto a otros propios de la isla, como las erupciones volcánicas y las uvas de malvasía.

Una gala con acento palmero

Los premios se anunciaron en una gala celebrada en el Parque Antonio Gómez Felipe, en Los Llanos de Aridane, en La Palma, con el propósito de impulsar la reactivación cultural de una de las zonas más afectadas por la erupción volcánica. El director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, Cristóbal de la Rosa, destacó “la gran acogida de esta edición y el interés de las productoras en llevar estos guiones a la pantalla con Canarias como escenario”.

El programa, organizado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y Canary Islands Film, contó con el apoyo de Proexca, los siete cabildos y distintas entidades públicas y privadas.

Un motorista herido tras colisionar con un camión en Tenerife

0

El suceso ocurrió en la autopista TF-5, a la altura del kilómetro 6 en dirección norte, en el municipio de La Laguna

Un motorista de 28 años resultó herido de carácter moderado tras colisionar con un camión en la autopista TF-5, a la altura del kilómetro 6 en dirección norte, en el municipio tinerfeño de La Laguna.

Una menor resulta herida al chocar un camión y una moto en Granadilla de Abona
Imagen de archivo

El suceso ocurrió a las 15:11 y el herido, en el momento inicial de la asistencia, presentaba diversos traumatismos de carácter moderado, y le trasladaron posteriormente en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario de Canarias.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios tras recibir el aviso a la hora indicada y el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) prestó la asistencia inicial al motorista herido para su posterior traslado a bordo del vehículo sanitario.

64-81 | El Tenerife consolida su liderato al ganar al Tofas Bursa | J3 Basketball Champions League

0
Toda la actualidad del La Laguna Tenerife - CB Canarias

La Laguna Tenerife se posiciona líder del Grupo D y sigue demostrando su buen momento de forma

La Laguna Tenerife demostró ante el Tofas Bursa, en Turquía, su buen momento de forma y logró un triunfo (64-81) que lo consolida como líder en el Grupo D de la Liga de Campeones FIBA.

Tras unos inicios muy igualados, pronto los tinerfeños se harían con el control del partido debido al acierto de los exteriores. El buen juego era colectivo y, fruto de ello y de un buen trabajo defensivo, logró irse ocho puntos arriba en el marcador (10-18), que mantuvo hasta llegarse al primer parón (12-20).

64-81 | El Tenerife consolida su liderato al ganar al Tofas Bursa. Imagen del La Laguna Tenerife

Poco cambio el segundo cuarto, sólo la confirmación del mayor acierto de los tinerfeños ante un Tofas Bursa que tuvo en Blazevic y Álex Pérez a sus dos jugadores más peligrosos en ataque.

Txus Vidorreta seguía dando minutos a todos y esas rotaciones no supusieron cambio en el juego. Los turcos lo intentaron con Lewis (15-25) y con Cengiz (17-25), pero dos triples de Bruno Fitipaldo en la recta final de este periodo pusieron de nuevo las cosas en su lugar (28-40).

Victoria ajustada tras el descanso

Tras el descanso, el Tofas Bursa salió con mayor intensidad e intentando dar un giro al encuentro. El conjunto turco empezó más acertado y se acercó peligrosamente a su rival (37-45, min.25) y 46-51 a tres minutos de llegarse al final del tercer cuarto, con excelentes acciones de Blazevic y Whaley.

El jugador del Tofas Bursa Álex Pérez apretaría aún más el marcador para el 51-53, hasta que llegó Huertas para anotar un triple necesario e importante (51-56).

Bruno Fitipaldo, La Laguna Tenerife
El base del La Laguna Tenerife Bruno Fitipaldo ante el base del Unicaja Kendrick Perry, durante el partido de la Liga Endesa de baloncesto. Imagen EFE/ Ramón de la Rocha

La Laguna Tenerife salió arrasando en el inicio del último cuarto. Balones interiores para Shermadini que no perdonó y dos canastas suyas pusieron el 53-60. Sastre situó a su equipo diez puntos arriba (53-63) con un triple.

El encuentro volvió a controlarlo el Tenerife que supo jugar el tramo final sin excesivos agobios y ganar por 64-81 y seguir líder del grupo.

Previa del partido

La Laguna Tenerife viajó a tierras turcas para medirse con el Tofas Bursa turco, el único equipo del Grupo D que permanecía invicto junto con los aurinegros. Este fue el sexto cruce entre los tinerfeños y los turcos, que ya se enfrentaron en sendos play off de cuartos de final de la Basketball Champions League.

Jugadores de La Laguna Tenerife en Turquía
La Laguna Tenerife prepara el encuentro ante el Tofas Bursa en Turquía. Imagen CB Canarias.

Cita entre conocidos

El encuentro en el Tofas Spor Salonu citaba a los dos equipos con mejor porcentaje en tiros de campo. A los de Vidorreta, que viajaron sin Wesley Van Beck, les esperaba un conjunto muy sólido con cinco estadounidenses, alguno de ellos con experiencia en la NBA como Maxwell Lewis.

El ex del Granca Joe Thomasson, o nombres propios como Blazevic, el segundo jugador más valiosos de la liga turca e internacional con Lituania, o la potencia de Lyn Kidd e Isaiah Whaley serán el objetivo a batir de los laguneros.

Alineaciones

Resultados

Clasificación