El Cabildo de Gran Canaria inicia este lunes la renovación del firme de la carretera de Los Chorros

El pavimento presenta un importante deterioro que demanda una renovación para garantizar la seguridad de los usuarios

Imagen cedida.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria iniciará este lunes, de 07.00 a 19.00 horas, los trabajos de rehabilitación de la carretera GC-240, más conocida como Carretera de Los Chorros, que conecta el barrio de Los Castillos, en Arucas, con Firgas.

Renovación del firme

En un comunicado, la Corporación insular ha indicado que se trata de una carretera de poco más de cuatro kilómetros cuyo pavimento presenta un importante deterioro que demanda una renovación para garantizar la seguridad de los usuarios.

Además, el Servicio de Obras Públicas tiene prevista una inversión de unos 544.000 euros en renovar los 4,2 kilómetros de esta carretera que conecta el cruce de Arucas (Los Castillos) y de Teror (El Palmar) con Firgas.

Conexión con Teror

De hecho, la actuación comenzará junto a la gasolinera situada en dicho cruce. La conexión con Teror (GC-43) a través de El Palmar no se verá afectada por estas obras.

Para facilitar la movilidad a los conductores de la zona se establece un desvío por la carretera de Visvique (GC-43) hasta Arucas, y ahí, por la GC-20 hasta Firgas, o, por la GC-30, hasta Los Chorros. La duración estimada de los trabajos es de 15 días de lunes a viernes.

Señalización luminosa

Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.

Gáldar se convierte en el epicentro del cine español en el FIC 2025

0

Dos actores canarios se alzaron con las Guayarminas a mejor actor y actriz de cortometrajes en el FIC 2025

Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025
“Agente secreto” y “Samsa” en lo más alto del FIC Gáldar 2025/Imagen cedida por el FIC 2025

Un largometraje brasileño y un corto italiano se han alzado con las Guayarminas de Bronce de las Secciones Oficiales del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC) 2025.

Tras el éxito de la pasada edición, el Polideportivo Juan Vega Mateos de Gáldar volvía a convertirse en una espectacular sala de fiestas con dos maestros de ceremonia de excepción, el periodista de Televisión Española (TVE) Carlos del Amor y la periodista de Televisión Canaria (TVC) María Mendoza, acompañados desde la alfombra roja por Rubén Castellano, Fabiola Mendoza y Adrián Cruz y bajo la dirección de Mario Vega.

La voz de Carlos del Amor daba la bienvenida a los asistentes con una reflexión muy acorde con la temática de esta edición, “la inteligencia, la natural, tiene el don de la creatividad. De ser capaz de hacer algo partiendo de cero sin una referencia previa. Por eso es inigualable. Bienvenidos sean los avances que ayudan a allanar el camino, pero siempre hará falta alguien que imagine.” Para a continuación sorprender al público con la novedad de esta edición, la Gáldar FIC Band, una banda compuesta íntegramente por mujeres que hacía un interesante repaso por las bandas sonoras de cine más icónicas.

Informa RTVC

Kira Miró, Guayarmina de Honor 2025

Recinto en pie y emotivo aplauso con la entrega de la Guayarmina de Honor 2025 a la actriz grancanaria Kira Miró de manos del primer teniente de alcalde Julio Mateo Castillo. Con la voz rota de la emoción, la actriz reconocía que “a medida que avanza la vida se nos van reduciendo el número de primeras veces, este es mi primer reconocimiento en mi isla, en la tierra que amo, gracias profundamente a Ruth y a Julio por acercar el cine a la isla y la isla al cine.”

La Guayarmina al Mejor Largometraje ha sido para el filme ‘Agente Secreto‘, de Kleber Mendonça Filho, que ya partía como gran favorita tras arrasar en Cannes, la historia de un profesor que en plena dictadura militar brasileña regresa a su ciudad natal huyendo de un pasado turbulento.

Asimismo, la Guayarmina de bronce al Mejor Cortometraje ha recaído en ‘Samsa‘, de Gianpiero Pumo, una propuesta inspirada en la metamorfosis kafkiana que ha sorprendido al jurado y que ahonda en la alienación y la fragilidad de la identidad. La Guayarmina de bronce al Mejor Cortometraje de ‘Gáldar Rueda‘ recaía en ‘¿Quién mató a Delia Santana?’ de Willy Suárez, protagonizado por los miembros de la asociación Adepsi.

Los premiados en la Sección Oficial de Largometrajes fueron: Guayarmina de Bronce a la Mejor Dirección para Bogdan Muresanu por «El año que nunca llegó». Guayarmina de Bronce al Mejor Actor para Ubeimar Ríos por «Un Poeta. El galardón a la Mejor Actriz era para Andrea Braein Hoving por «Love».

Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025
La actriz grancanaria Kira Miró en el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025/ Imagen cedida por el FIC 2025

Entrega de premios

Sección Oficial de Cortometrajes, Guayarmina de bronce a la Mejor Dirección para la directora Alexandra Iglesias por “Abril”. Las Guayarminas de bronce a mejor actor y actriz de cortos recaían en dos intérpretes canarios, Maykol Hernández por el cortometraje «Los Muchachos» y Marta Fuenar por «Muy Bien».  La Guayarmina de Honor al Mejor Corto Canario, se entregaba a “Dime, Mari” de Marcos Crisóstomo mientras que el premio al Mejor Corto Español, trabajo que pasará directamente a la preselección oficial en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción, Documental o de Animación de los Premios Goya 2026 era para “El que no ve” de Natxo Leuza.

Mucha emoción contenida y muchos nervios a la hora de escuchar a los premiados del certamen de cortos exprés “Gáldar Rueda”. El Premio Especial del Jurado era para “Tontería”, de Nico Cardona. Obtenían el Premio a la Distribución Digital 104 “Buscando a Travolta” de Alberto García y el Premio Cinedfest al Mejor Corto de Estudiantes “Momentos”, de Iván Cruz. El Premio Isla Calavera al Mejor Corto de Terror y Fantástico recaía en “Reina”, de Lara de la Guardia y el Premio al Mejor Corto Bichillo para el mejor trabajo dirigido por un galdense o residente en el municipio era para el corto «Acompáñame. Cuando el silencio también habla» de Evelio Pérez, que subía con sus protagonistas, dos vecinas mayores de Gáldar que arrancaban los aplausos del público.

Premio a Mejor Actor para Julio Alberto Gil por «Buscando a Travolta”. Divertida anécdota la de la Mejor Actriz de Gáldar Rueda, Guacimara Correa por «21 gramos», que al encontrarse enferma y no acudir a la gala terminaba interviniendo por teléfono. Emotivo final de gala con la presencia de los miembros de la asociación Adepsi recogiendo su premio Guayarmina de Bronce al Mejor Corto de Gáldar Rueda por “¿Quién mató a Delia Santana?” Precisamente el humor de la cómica canaria Delia Santana era el encargado de amenizar la gala.

Visita de los artistas en Gáldar antes de la gala

Gáldar se ha convertido este fin de semana en epicentro del cine español. El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025 ha reunido por unos días a algunos de los rostros más conocidos de la televisión y la gran pantalla, entre ellos la Guayarmina de Honor de esta edición, Kira Miró, y los actores Salva Reina, Claudia Salas, Manu Baqueiro, Alejandro Albarracín y Daniel Tatay.

Este sábado todos ellos han recorrido algunos de los rincones con más encanto de Gáldar junto a algunos de los directores de cortos participantes en la Sección Oficial y todos los miembros del jurado del festival.

Tras un paseo por el casco histórico, la Cueva Pintada ha sido parada obligatoria. Allí, se han dejado impresionar por la historia de la ciudad y todas las curiosidades que el museo encierra, desde los restos que se exhiben a las excavaciones del poblado o la magia de la cueva y los vestigios de sus pinturas.

Gáldar se convierte en el epicentro del cine español con el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025
Gáldar se convierte en el epicentro del cine español con el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025. Imagen cedida por el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025

Visita a la playa de Sardina

“Me está pareciendo increíble la energía de esta visita”, aseguraba la actriz Claudia Salas, “todo me parece precioso, al igual que la ciudad. Porque había estado en la isla pero no conocía Gáldar. Sus paisajes, sus callejuelas, el día increíble que nos está haciendo…” al igual que el ambiente del que están pudiendo disfrutar, “porque entre actores, directores y demás, sin conocernos de nada, hemos terminado formando un grupo maravilloso, estamos disfrutando mucho.”

A continuación, han podido pasear por la playa de Sardina como un grupo más de turistas, dejándose llevar por el encanto del barrio costero bajo un sol radiante. De hecho, ninguno de ellos ha dejado pasar la oportunidad de darse un baño guiados por una anfitriona de lujo, la propia Kira Miró, que ya en alguna ocasión ha dejado claro en sus perfiles de redes sociales su predilección por esta playa. “Estoy muy feliz, ensalitrada, con la gente que quiero cerca, recibiendo un premio en mi tierra, que te reconozcan en el sitio que te vio crecer es lo más bonito que hay.”

Junto a ella, su pareja, el intérprete Salva Reina que aseguraba que “venir a Gran Canaria siempre es un placer y más por un motivo así, todos los reconocimientos que le den a Kira son pocos, se lo merece todo, así que estoy muy contento en esta tierra, que además es mi tierra también,” ya que el actor es grancanario de nacimiento.

Gáldar se convierte en el epicentro del cine español con el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025
Los artistas invitados visitan la Playa de Sardina. Imagen cedida por el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025

Última para antes de la gala de clausura

Muy impresionado también el actor Daniel Tatay en su primera visita a Gáldar, “me ha sorprendido, es muy acogedor, y muy diferente a lo que conocía de las Islas.” El actor reconoce que hasta ahora siempre había venido por trabajo “y en esta ocasión estoy teniendo más tiempo, y me está encantado la gente. Está muy involucrado con todo lo que hacemos, la acogida es maravillosa, la comida, que me apasiona, el trato de todo el mundo, de verdad que estoy encantado.”

Manu Baqueiro destacaba también lo volcados que están todos los vecinos con el FIC Gáldar, “se mezclan con los rodajes del certamen de cortos, participan de las proyecciones, nos paran para saludarnos…este festival es muy especial.”

Tras el paseo todos los invitados han podido disfrutar de un almuerzo en Sardina junto al primer teniente de alcalde y concejal de Cultura de Gáldar, Julio Mateo Castillo y la directora del Festival Internacional de Cine de Gáldar, Ruth Armas. Última parada antes de la gran gala de Clausura del FIC Gáldar 2025 en el Polideportvo Juan Vega Mateos.

Gáldar se convierte en el epicentro del cine español con el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025
Los actores y actrices invitados han aprovechado la mañana del sábado para visitar los rincones más emblemáticos de Gáldar. Imagen cedida por el Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025

El fundador de Open Arms invita a Abascal a visitar el buque para conocer «un espejo de lo mejor de la sociedad española»

0

El buque Open Arms finaliza en Lanzarote su campaña de concienciación en Canarias, lugar en el que el líder de Vox, Santiago Abascal, inicia su visita al Archipiélago este domingo

El fundador de Open Arms invita a Abascal a visitar el buque para conocer "un espejo de lo mejor de la sociedad española"
El fundador de Open Arms invita a Abascal a visitar el buque para conocer «un espejo de lo mejor de la sociedad española». Imagen de Europa Press

El fundador de Open Arms, Óscar Camps, ha aprovechado la presencia del líder de Vox, Santiago Abascal, en el mismo puerto donde están atracados este domingo, el de Arrecife (Lanzarote), para invitarle a subir a su barco y comprobar que son «un espejo de lo mejor de la sociedad española».

El buque humanitario Open Arms finaliza en Lanzarote la campaña de concienciación sobre el peligro de las rutas migratorias y la necesidad de ayudar en el mar que ha venido realizando desde agosto en la Islas de la mano del Gobierno de Canarias, lo que ha permitido a la organización mostrar su trabajo a más de 1.700 escolares.

Su presencia ha sido aprovechada para convocar una rueda de prensa en el mismo puerto por Abascal, que en las últimas semanas ha llamado a las autoridades españolas a «confiscar y hundir» el Open Arms, porque sostiene que la ONG que lo gestiona colabora con las mafias del tráfico de personas.

«Enemigos imaginarios»

«Nosotros aprovechamos que está aquí, tan cerca: Santiago, te invitamos a subir a bordo y a conocer nuestro trabajo. Quizás así descubras que Open Arms no es un enemigo, sino un espejo donde se refleja a lo mejor de la sociedad civil española», ha dicho Camps, en declaraciones a los periodistas, una hora previa a la convocatoria del líder de Vox.

El portavoz de la ONG española ha remarcado que, «mientras algunos inventan enemigos imaginarios«, ellos trabajan cada día «con realidades muy concretas, con personas que huyen de las guerras, del hambre y de la persecución».

Porque, a su juicio, «Vox convierte en problemas imaginarios todo lo que lo que respecta a la migración y a salvar vidas, pero se olvida de lo que realmente afecta a la ciudadanía, como la crisis de la vivienda, los recortes de sanidad, los afectados por la dana…».

Informa RTVC

Camps recuerda que rescatar es una «obligación legal y moral»

«Mientras ellos agitan fantasmas imaginarios, nosotros seguimos enfrentando realidades. España no necesita más odio, necesita más empatía. El mar no tiene la culpa, la culpa es de quienes miran hacia otro lado, sobre todo cuando alguien se ahoga o cuando una familia pierde su casa», ha señalado Óscar Camps.

El fundador de Open Arms ha recordado a Vox que rescatar en el mar «no es un una opción ni una decisión política», sino una «obligación legal y moral» que imponen a España los diferentes convenios internacionales que ha suscrito en esta materia.

Camps ha argumentado que «ser patriota no significa defender una bandera, sino defender una comunidad, en este caso, a España y a los españoles» y ha remarcado que eso, en este momento, implica preocuparse por la escasez de vivienda y su carestía, los recortes en sanidad, los problemas con las mamografías en Andalucía, la situación de los afectados por la dana o la precariedad laboral.

Convenio con el Gobierno de Canarias

«Hay muchísimos problemas en este país que realmente afectan a los españoles. No nos inventemos problemas que no existen, invasiones que no existen, ni abanderemos grandes cuitas contra molinos de viento», ha continuado.

Respecto al convenio con el Gobierno de Canarias que ha hecho que el barco esté en las Islas desde agosto, con tres series de días de puertas abiertas en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, ha confirmado que han recibido 30.000 euros de la comunidad autónoma.

Con ese dinero, ha indicado Camps, se han cubierto parte de los gastos del barco y su tripulación durante su estancia en Canarias para recibir a escolares y ciudadanos a bordo.

Rescatan a dos adultos y un menor que cayeron al mar en el norte de Gran Canaria

0

Uno de los rescatadores también tuvo que ser socorrido por el helicóptero al sufrir un traumatismo de cadera durante la intervención

Rescatan a dos adultos y un menor que cayeron al mar en el norte de Gran Canaria
Rescate de dos adultos y un menor que cayeron al mar en el norte de Gran Canaria. Imagen de Archivo

Los efectivos de emergencia rescata a dos adultos y un menor que cayeron al mar en la costa norte de Gran Canaria.

Los hechos tuvieron lugar este sábado a las 07:36 horas en la playa del Vagabundo, en Moya. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que informaban que tres personas habían caído al mar desde una zona rocosa y se encontraban aferrados a unas piedras en el interior de una cueva.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y acudió al lugar del incidente. Ante la dificultad del terreno para garantizar su rescate por tierra, el Helimer izó a dos bomberos del Consorcio y los trasladó hasta el lugar donde se encontraban los afectados.

Informa RTVC

No hay heridos graves

Uno de los bomberos rescató a un hombre adulto y lo acompañó por tierra hasta la ambulancia del SUC, mientras que el otro bombero aseguró a un menor para su rescate por el Helimer y posterior traslado al Aeropuerto de Gran Canaria. Allí, una ambulancia sanitarizada del SUC realizó la asistencia inicial del menor.

El helicóptero del GES rescató al tercer afectado que había quedado con material de flotamiento en una zona relativamente segura y lo trasladó a su base en El Berriel, donde una ambulancia del SUC realizó su asistencia sanitaria y traslado al hospital.

Los rescatados son dos hombre de 48 y 51 años, el primero con un traumatismo craneal e hipotermia de carácter grave y el segundo con policontusiones; y un menor de 13 años que en el momento inicial de la asistencia presenta policontusiones de carácter leve.

Un rescatador, afectado durante la intervención

Durante la intervención uno de los rescatadores sufrió un traumatismo de cadera, por lo que se procedió también a su rescate por el helicóptero Helimer y posterior traslado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Así, en el rescate intervinieron Salvamento Marítimo con el helicóptero Helimer, el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias con un helicóptero de rescate, el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Local y la Guardia Civil.

Osasuna vs Celta de Vigo: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

Consulta el horario del Osasuna vs Celta de Vigo, las alineaciones y el minuto a minuto en la J10 de LaLiga EA Sports 25-26

El Osasuna y Celta de Vigo se enfrentan este domingo 26 de octubre, a las 17:30 horas (hora canaria) en el Estadio El Sadar, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Osasuna vs Celta de Vigo | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Osasuna y Celta de Vigo

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Osasuna y Celta de Vigo

Te puede interesar:

Real Sporting vs Real Zaragoza: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Real Sporting vs Real Zaragoza, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J11 de LaLiga Hypermotion 25-26

Real Sporting vs Real Zaragoza | LaLiga Hypermotion 25-26
Real Sporting vs Real Zaragoza | LaLiga Hypermotion 25-26

Real Sporting y Real Zaragoza se enfrentan este domingo 26 de octubre, a la 17:30 (hora canaria) en el Estadio El Molinon, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo del Real Sporting y Real Zaragoza

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Real Sporting y Real Zaragoza

Te puede interesar:

UD Almería vs CD Castellón: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del UD Almería vs CD Castellón, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J11 de LaLiga Hypermotion 25-26

UD Almería vs CD Castellón | LaLiga Hypermotion 25-26
UD Almería vs CD Castellón | LaLiga Hypermotion 25-26

UD Almería y CD Castellón se enfrentan este domingo 26 de octubre, a la 17:30 (hora canaria) en el UD Almeria Stadium, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo del UD Almería y CD Castellón

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el UD Almería y CD Castellón

Te puede interesar:

Evacúan a una menor con signos de ahogamiento grave de una piscina de un hotel de Tenerife

0

Los hechos tuvieron lugar en la piscina de un hotel de Puerto de la Cruz

Evacúan a una menor con signos de ahogamiento grave de una piscina de Tenerife
Evacúan a una menor con signos de ahogamiento grave de una piscina de Tenerife. Imagen del 112 Canarias

El helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha evacuado a una menor de ocho años con signos de ahogamiento grave de la piscina de un hotel en Puerto de la Cruz, en Tenerife.

Los hechos tuvieron lugar este domingo a las 11:24 horas en un complejo turístico del mencionado municipio. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que solicitaban asistencia para una menor.

Así, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y se dirigió al lugar del incidente. En el momento inicial de la asistencia presenta signos de ahogamiento de carácter grave, por lo que el coordinador sanitario del SUC asignó, además de los recursos de urgencias terrestres, el helicóptero medicalizado que se hizo cargo del traslado de la menor al Hospital Universitario de Canarias.

Con todo, el personal del centro de salud de la zona junto al del SUC realizaron la asistencia inicial de la afectada, estabilizándola para su traslado en el recurso aéreo. Asimismo, efectivos de la Policía Local y Policía Nacional colaboraron con los servicios intervinientes.

Informa RTVC

85-81 | Derrota ajustada del Dreamland Gran Canaria ante Bàsquet Girona | J4 Liga Endesa 25-26

0

El Dreamland Gran Canaria cae en Fontajau tras un partido igualado que se decidió al final del encuentro ante Bàsquet Girona

Derrota ajustada del Dreamland Gran Canaria ante Bàsquet Girona / Dreamland Gran Canaria

En la cuarta jornada de la competición, el Dreamland Gran Canaria perdió por 85-81 en Fontajau. Lo que hizo que el Bàsquet Girona abandonara la última posición de la Liga Endesa al conseguir su primera victoria de la temporada.

El cuadro de Jaka Lakovic, con 19 puntos de Nico Brussino, puso fin a una racha de tres victorias consecutivas, ante el Le Mans Sarthe Basket y al Spartak Subotica en la Liga de Campeones y ante el Baxi Manresa en la ACB. Además, lamentó la tercera derrota en cuatro jornadas, tras los tropiezos iniciales ante el Real Madrid y el Unicaja.

Golpe y respuesta

El Girona que estaba obligado a reivindicarse inauguró el encuentro con un 14-5, con dos triples seguidos de Livingston II y un parcial de 7-0. El equipo local jugaba con más agresividad e intensidad que el rival y dos triples seguidos de Hughes llevaron la ventaja hasta los diez puntos a los seis minutos (20-10) y obligaron a Lakovic a pedir tiempo muerto.

El Gran Canaria creció con un parcial de 0-8 con triples de Brussino y Samar y cerró el primer cuarto con un palmeo de Salvó para igualar el resultado (23-23). El cuadro de Lakovic, de menos a más, consiguió su primera ventaja con un triple del propio Salvó (23-26) y Brussino y Wong elevaron la renta hasta el 29-36. Pero cuando parecía más tocado el Girona se levantó y respondió con un parcial de 14-4 con cuatro triples seguidos sin fallo para recuperar la iniciativa (45-41).

Final peleado pero sin recompensa

Después del descanso (47-43) continuó la igualdad entre los dos equipos. Needham rompió el intercambio de golpes con su tercer triple en cuatro intentos (54-49) y el Girona se escapó a ocho puntos (59-51), pero acosaba su debilidad en los tiros libres: 10/17. Angola sostuvo al Gran Canaria en momentos de debilidad y el partido llegó al final del tercer período con cinco puntos de ventaja para el Girona (64-59).

El Gran Canaria se situó por delante en el marcador a falta de tres minutos (72-73), pero el Girona hizo gala de la fortaleza mental que Moncho había echado de menos en las tres primeras jornadas y halló el premio de la victoria. El equipo local recuperó el mando con cinco puntos seguidos de Vildoza y puso tierra de por medio con dos triples seguidos de Busquets y Livingston II (83-75). El conjunto canario aún se colocó a dos puntos a falta de once segundos gracias a dos triples de Brussino y Pelos (85-81), pero Fontajau pudo celebrar la primera alegría de la temporada.

La previa del partido

El Dreamland Gran Canaria se enfrenta este domingo a las 11:00 hora canaria al Bàsquet Girona fuera de casa, en el Gerona-Fontajau. El equipo grancanario busca asegurar un balance de dos victorias y dos derrotas frente al colista de la Liga Endesa.

Bàsquet Girona vs Dreamland Gran Canaria | J4 Liga Endesa 25-26
Bàsquet Girona vs Dreamland Gran Canaria | J4 Liga Endesa 25-26

La plantilla de Jaka Lakovic comenzó la temporada con dos derrotas ante rivales de primer nivel como el Real Madrid o el Unicaja, un sabor amargo que ha conseguido rebajar tras la victoria frente al BAXI Manresa en la tercera jornada.

Comienzan las sensaciones positivas

El Dreamland Gran Canaria llega al partido con victorias en ambas competiciones: en la jornada 3 de la Liga Endesa y en la Basketball Champions League (BCL). Un gran acierto en la línea de 3 aseguró la victoria frente al Manresa, pero el bajo porcentaje en los tiros libres sigue siendo una constante en el equipo grancanario.

Un buen partido de Isiah Wong y Nico Brussino, nombres claves para este inicio de temporada tanto en lo positivo como en lo negativo, aseguraron la primera victoria de la Liga Endesa 25-26.

Los aspectos en los que más destacan el conjunto claretiano en este inicio de curso son el porcentaje de acierto desde la línea de 6,75 ( se posicionan terceros en % de acierto con un 37,5), el promedio en tapones por partido con 4 y el rebote defensivo, demostrando que pueden asegurar la pintura al máximo nivel.

El base del Baxi Manresa Hugo Benítez (i) es defendido por el base del Dreamland Gran Canaria Andrew Albicy. EFE/Siu Wu

Mientras, el Bàsquet Girona no conoce aún la victoria esta temporada y se posicionan como primeros tanto en pérdidas por partidos como en faltas cometidas, aspectos que demuestran el mal inicio de la plantilla dirigida por Moncho Fernández.

A pesar de ser últimos, el juego interior del equipo catalán destaca y se han colocado como el segundo equipo con más rebotes, asistencias y faltas recibidas durante este inicio de temporada. El jugador más destacado es el escolta Pep Busquets con un promedio de 16,7 puntos.

Últimos resultados entre ambos equipos

El Dreamland Gran Canaria ha registrado un balance positivo en los últimos cinco partidos frente al Bàsquet Girona con tres victorias y dos derrotas.

0-0 | Primer empate de Las Palmas Atlético ante el Navalcarnero

0
Banner Las Palmas Atlético

Las Palmas Atlético empató 0-0 en la visita al CAD Navalcarnero, en el partido de la octava jornada del campeonato de Liga de Segunda RFEF

Primer empate de Las Palmas Atlético ante el Navalcarnero / UD Las Palmas

Las Palmas Atlético enlazó su tercera jornada consecutiva sumando puntos y con portería propia a cero. Además, este resultado es el primer empate del equipo filial y su cuarto punto a domicilio, tras la reciente victoria contra el Elche Ilicitano.

Fue un encuentro de mucha exigencia física, orden defensivo y ocasiones contadas. Valentino Raca tuvo en sus botas la mejor de toda la mañana madrileña, cuando a los 17 minutos remató con el pie una falta botada por Johan Guedes, pero el guardameta local Simón le negó el gol.

En el área visitante Killane tuvo trabajo, en la mayoría de los casos por la abundancia de balones bombeados. Pero Las Palmas Atlético mantuvo la serenidad y fue resolviendo minuto a minuto todos los problemas que planteaba el rival.

En el 48 el turno correspondió a Iván Medina quien también pudo anotar con un disparo parabólico que sacó de nuevo el meta Simón. Y en el 58 Raca cabeceó fuera tras un córner en otra buena ocasión para los de Raúl Martín.

Las Palmas Atlético supo interpretar todas las etapas del encuentro para finalmente certificar un empate con el que ya alcanza los 10 puntos en la clasificación y se encuentra situado a mitad de tabla. En la próxima jornada recibirá al CD Colonia Moscardó, que este domingo perdió por 1-2 en el tiempo de prolongación con el Getafe B, nuevo líder del grupo.

La previa del partido

Navalcarnero vs Las Palmas Atlético | J8 Segunda Federación Grupo 5 25-26

Las Palmas Atlético afrontaba este domingo una nueva cita liguera con la moral en alza. El filial amarillo viaja hasta tierras madrileñas para medirse al Navalcarnero este 26 de octubre a las 10:30 (hora canaria), en un duelo directo entre dos equipos que llegan igualados en la clasificación y en plena línea ascendente.

Estado de forma de ambos equipos

El conjunto dirigido por Raúl Martín atraviesa su mejor momento de la temporada tras encadenar dos victorias consecutivas. Los amarillos vencieron primero al Ilicitano a domicilio (0-1) y posteriormente se impusieron al RSD Alcalá en el Anexo de Gran Canaria (2-0). Más allá de los resultados, destaca la solidez defensiva, ya que el filial ha conseguido mantener su portería a cero en ambos encuentros.

Por su parte, el Navalcarnero también llega en buena dinámica. El cuadro madrileño no conoce la derrota desde hace más de un mes, cuando cayó ante el San Sebastián de los Reyes (3-1), y desde entonces ha sumado una victoria y tres empates, mostrando regularidad y competitividad.

Clasificación

La igualdad entre ambos equipos es total. Las Palmas Atlético ocupa el 9º puesto con 9 puntos, los mismos que el Navalcarnero, aunque con mejor diferencia de goles. El filial canario ha logrado salir de la zona de descenso y busca ahora afianzarse en la zona media, mientras que el conjunto local aspira a aprovechar el factor campo para escalar posiciones.