Declaraciones que se producen al considerar que a día de hoy no se ha recibido nada de la ficha financiera destinada a menores migrantes
Declaraciones de Poli Suárez y Paloma Martín.
El Partido Popular, que forma parte del Gobierno de Canarias ha insistido en que a día de hoy no se ha recibido ni un solo céntimo de la ficha financiera que solicitó el ejecutivo canario para atender a los menores migrantes.
Por su parte, el consejero de Educación Poli Suárez, ha afirmado que «es importante que el Gobierno de España nos escuche y que el Gobierno de España actúe y no nos deje solos como así nos ha dejado».
En palabras de la Vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín «cuando se habló de inmigración, no cree que sea necesario un pacto integral de inmigración y renuncia a ejercer su política, que es la del control de fronteras.
El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a Israel mantener contactos frecuentes con Washington para abordar la situación en Siria tras la caída del régimen
Informa. Nicolás Castellano
El jefe del Mando Central de las Fuerzas Armadasde Estados Unidos (CENTCOM), Michael Kurilla, ha abordado este sábado los últimos acontecimientos registrados en Siria con el jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, durante una visita al país que llega tan solo unos días después de que haya visitado a las tropas estadounidenses presentes en Siria.
Tal y como ha explicado el CENTCOM, el encuentro ha servido también para abordar «otras cuestiones de carácter estratégico» para las partes, así como las «amenazas» que siguen existiendo en la región.
Acontecimientos en Siria
«Los líderes han hablado de diversos asuntos, entre los que se encuentra la capacidad de preparación ante próximos desafíos», ha indicado el CENTCOM en un comunicado.
Kurilla ha estado recientemente en países como Irak, Líbano y Jordania para analizar la situación en la región. En Irak, abordó a principios de esta semana las relaciones bilaterales con las autoridades de país, además de la situación «rápidamente cambiante» en Siria y las operaciones puestas en marcha para derrotar al grupo terrorista Estado Islámico.
El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a Israel mantener contactos frecuentes con Washington para abordar la situación en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva relámpago llevada a cabo por grupos rebeldes y yihadistas.
Ante la llegada de migrantes se activó el dispositivo sanitario habitual en estos casos, que atendió pasadas las 02.40 horas de este sábado a un total de 141 personas
Informa. María Fernández / Alain Berrocal
Unos 141 migrantes llegaron durante la pasada madrugada a El Hierro después de que fueran rescatados por Salvamento Marítimo en aguas cercanas a la isla.
Así lo ha informado Cruz Roja, que agrega que el organismo estatal explicó sobre las 21.40 horas de este viernes que se dirigía al Muelle de La Restinga con los ocupantes de una embarcación irregular.
Buen estado de salud
De esta manera, se activó el dispositivo sanitario habitual en estos casos. En concreto, atendió pasadas las 02.40 horas de este sábado a un total de 141 personas. Cabe destacar que todas en aparente buen estado de salud.
La petición del censo viene a raíz del aumento de personas vulnerables y sin techo
Informa. Isabel Baeza/ Javier Giménez
Continúan preocupando los datos de pobreza de las islas. Más de un tercio de la población canaria está en riesgo de pobreza. La obra de acogida y desarrollo alerta de la necesidad de que las administraciones hagan un censo real de las personas sin techo.
Es el caso de Luis Gregorio Herrera que llegó a la obra social hace dos años tras vivir momentos complicados. En concreto, su trabajo estaba en la hostelería. Sin embargo, en mencionado lugar ha encontrado un objetivo y un rumbo, pues todas las mañanas ayuda al resto de los internos en tareas cotidianas.
Censo real de personas sin techo
«Me levanto por la mañana hacemos las camas y luego se le da la ropa a las personas que hay que duchar, pues hay personas mayores que no se pueden duchar solas», ha reiterado Herrera.
E perfil que acude a la obra es masculino, suele presentar patología mental y los hay cada vez más jóvenes. La organización ha detectado un aumento sin precedentes de sin techo en Gran Canaria.
Por su parte, Herrera considera que «para superar una situación así es necesario querer cambiar». Finalmente, ha destacado que sería importante elaborar un censo con las personas más vulnerables y sin techo.
Una persona sin recursos duerme en la calle. Archivo RTVC.
Cada vez son más los diseñadores que se suman a la moda sostenible para darle un nuevo uso al textil
Informa. Clara Morell / David Martínez-Pardo
Existe una tendencia a reducir la cantidad de textil que se produce y acaba en vertederos. De hecho, en la isla de Tenerife se realiza un taller en el que a partir de prendas desechadas, se les da una nueva vida.
Coger una prenda que ya no se utiliza y alterarla para darle una nueva vida, es precisamente lo que se conoce como ‘upcycling’. Se trata de una tendencia que busca reducir la cantidad de textil que acaba en vertederos.
Son toneladas de ropa las que terminan cada día en la basura, y eso precisamente es lo que trata de evitar la creadora y educadora artística, Alejandra Arbizu, quien tiene claro que el origen de lo que viste, sí que importa.
Toneladas de ropa
Por ejemplo, esta diseñadora realiza un abrigo a partir de un edredón. Como así afirma solo hacen falta nociones básicas de costura para sumarse al ‘upcycling’. Sin embargo, sí que se precisan altas dosis de creatividad.
Cada vez son más los diseñadores que se suman a la moda sostenible. De ahí, el denominado ‘Ecofest’ en el que pueden observarse cientos de ejemplos.
El PSOE subraya que la vivienda «ocupa y preocupa» al Gobierno y por ello Peña ha recordado la oferta del Ejecutivo central a las autonomías
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España).
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha cargado este sábado contra el PP por «mostrar su peor cara» en la Conferencia de Presidentes tras las críticas vertidas contra el Ejecutivo central por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
«El PP es una oposición que solo quiere hacer ruido y quiso convertir un foro de diálogo multilateral en un congreso en B», ha asegurado en un video remitido a los medios para añadir que la formación conservadora debería «mirar por los ciudadanos» y recordar que «no todo vale para llegar al poder».
El PSOE y los presidentes autonómicos del PP
A juicio de Peña, los presidentes autonómicos del PP desperdiciaron este viernes la «oportunidad» de la cita en Santander «para hacer cosas buenas» por España anteponiendo «los intereses de las siglas» por encima de los de la ciudadanía.
«El PP fracasó en su intento de opacar los intereses reales de los españoles cuando hablamos de política migratoria, de vivienda y sobre financiación autonómica», ha denunciado.
Al respecto, el PSOE subraya que la vivienda «ocupa y preocupa» al Gobierno y por ello Peña ha recordado la oferta del Ejecutivo central a las autonomías para reformar la ley del suelo que pueda «dar seguridad» a los ayuntamientos y «acelerar la construcción de vivienda pública».
Carácter público
La propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasa por blindar el carácter público de los bienes inmuebles y que «nunca pasen a manos privadas» de manera que se pueda asegurar un crecimiento sostenido del parque público de vivienda y llegar al 20% que tienen los países europeos más avanzados en la materia.
«Si a lo largo de nuestra historia se hubiera respetado la ley tendríamos uno de los parques de viviendas más grandes de toda Europa», ha apostillado Peña quien pide a las regiones gobernadas por el PP aplicar la ley de vivienda como en Cataluña donde, a juicio de los socialistas, está «funcionando» el texto legislativo que establece topes a las subidas del alquiler y se topan precios en las zonas consideradas tensionadas.
El motorista recibió la asistencia del Servicio de Urgencias Canario y se le trasladó en ambulancia de soporte Vital Básico
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 30/3/2024
Un motorista de 23 años resultó herido sobre las 22.30 horas de este viernes al chocar con un vehículo en la Rambla Medular del municipio de Arrecife (Lanzarote). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
El joven sufrió un traumatismo craneal de carácter moderado, por lo que fue asistido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Doctor José Molina Orosa.
Un motorista choca contra un vehículo
Finalmente, agentes de la Policía Local de Arrecife se hicieron cargo de realizar el atestado del accidente.
La agresión que acabó con un herido en la Calle Virgen de la Peña sobre las 21.00 horas de este viernes
Un hombre resulta herido en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen archivo RTVC.
Un hombre de 39 años resultó herido moderado en Las Palmas de Gran Canaria tras ser agredido con arma blanca sobre las 21.00 horas de este viernes. En concreto, se produjo en la Calle Virgen de la Peña dela citada capital.
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, fue una alerta la que avisó de que un varón había sido víctima de una agresión en la vía pública. Así como de que tenía diversas lesiones.
Herido en Las Palmas de Gran Canaria
Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal atendió al afectado, que presentó heridas por arma blanca en glúteos. Además de traumatismos en extremidades superiores y una herida inciso contusa en la cabeza de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Por su parte, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.
Este domingo 15 de octubre, a las 18:00 horas, el programa de lucha canaria ofrece el duelo inaugural del Torneo Disa Gobierno de Canarias de Primera 2024-2025
El programa de Televisión Canaria dedicado en exclusiva a la lucha canaria regresa este domingo 15 de diciembre con el estreno del Torneo Disa Gobierno de Canarias de Primera 2024-2025. La jornada inaugural de la competición regional arranca con el enfrentamiento CL Rosario Ybarra de Tenerife – CL Tamanca Las Manchas de La Palma. Será en ‘Terrero y gloria’ a partir de las 18:00 horas.
En este inicio de la mejor competición de lucha canaria; el CL Rosario quiere empezar con buen pie y para ello cuenta con el puntal “A” Fabián Rocha como máximo exponente junto al conejero Marcial Viñoly (Puntal C).
En el equipo palmero de El Paso; su puntal “B” es el grancanario Fernando Rodríguez “Pollo de La Montaña” y cuenta con un tridente de destacados “A” formado por Cristo Izquierd, Humberto Vera y Rafael Fernández.
Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez el programa continúa repasando toda la actualidad en el resto de las competiciones de Primera.
Repaso a las competiciones insulares
Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio terrero vallero, veremos las imágenes de los encuentros más destacados de la jornada del fin de semana en el resto de las competiciones insulares con especial atención a la competición regional en categoría femenina y con un reportaje especial de un nuevo equipo; el CL Faro de Jandía de Morrojable.
Además, el programa ofrecerá una entrevista en exclusiva con el nuevo campeón del mundo de extranjeros en Lucha Ssireum (lucha tradicional coreana); el puntal “B” del CL Santa Rita de Gran Canaria Alberto Zamora.
También conoceremos mejor al destacado “A” majorero del CL Aridane Carlos Matoso, que por unas horas cambió la arena por el parquet de una cancha de baloncesto
Entre las posibles causas que explican la ausencia de indicios de una fosa de la Guerra Civil es que haya sido eliminada con posterioridad
Llano de Maja (Tenerife) CEDIDA POR AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA.
El área de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife) han concluido los trabajos de investigación desarrollados dentro del proyecto para la localización de posibles fosas de la Guerra Civil. Un proyecto llevado a cabo en el Llano de Maja sin obtener indicios suficientes para confirmar la existencia de fosas en este espacio ubicado en Las Cañadas del Teide.
Entre las posibles causas que explican la ausencia de indicios a pesar de la claridad y abundancia de relatos personales se puede esgrimir dos principales. La primera, que es posible que la tradición oral sobre el Llano de Maja responda a un caso de deformación de la memoria colectiva. Un fenómeno registrado en otras investigaciones similares.
Sin indicios de la fosa de la Guerra Civil
Mientras, el segundo motivo es que el acceso a la posible fosa se eliminase posteriormente. Tal y como se menciona en los nuevos testimonios recopilados, dificultando o impidiendo cualquier intento de localización.
Así lo comunicó este sábado el Consistorio, que agrega que se trata de una acción financiada por el Cabildo de Tenerife. Y a través de su programa anual de ayudas para la recuperación de la memoria histórica en la isla.
Alzamiento militar
De esta manera, el Llano de Maja es un accidente geográfico ubicado en Las Cañadas del Teide que ha estado tradicionalmente vinculado con la desaparición de personas durante los primeros momentos del alzamiento militar de 1936.
Los numerosos testimonios se refieren al mismo como un lugar de desaparición y varios de ellos apuntan a la existencia de una fosa en la que se encontrarían los restos de figuras. Entre ellas, la de Carlos Schwartz, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, entre otros.
El objetivo principal
Por su parte, el proyecto tenía como objetivo principal corroborar estos testimonios orales y localizar posibles enclaves que pudieran derivar en una intervención arqueológica futura que recuperara los restos mortales de los represaliados y dignificara su sacrificio y el de sus familias.
No obstante, a pesar de la exhaustiva labor de prospección, combinada con el análisis de la nueva documentación oral, escrita y gráfica, no se obtuvieron indicios suficientes para confirmar la existencia de fosas en el área que comprende el denominado Llano de Maja.
Sin embargo, el Ayuntamiento resaltó que la falta de resultados concluyentes no invalida la importancia del trabajo realizado, pues permitió documentar exhaustivamente la zona y sentar bases sólidas para futuras investigaciones.