El apagón en la península ha dejado sin medios de transporte a miles de pasajeros mientras en el norte comienzan a recuperar el suministro
El apagón ha dejado sin transporte público durante la mañana a miles de personas mientras comienza a recuperarse en el norte.

Red Eléctrica Española ha indicado que necesitará entre seis y diez horas para recuperar completamente el servicio.
Por el momento, se desconocen los detalles que han causado el corte de suministro y Red Eléctrica únicamente ha señalado que se debió a una oscilación fuerte del flujo de potencia de la red.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado junto a su vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte.
Según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar, el aeropuerto de Barajas ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, pero ya se ve movimiento de aeronaves en torno al aeródromo.
Comienza la recuperación
Un sistema eléctrico peninsular que ha comenzado a recuperarse en las zonas norte y sur después de que el suministro se haya visto interrumpido en torno a las 12:30 horas del mediodía. Según Red Eléctrica a través de X, se desconocen las causas del apagón.
Los trenes de Cercanías y la red de metro se han interrumpido en las estaciones y en el trayecto, y los bomberos han salido ya a realizar rescates en ascensores.
Muchos usuarios han sido evacuados de las estaciones de Tren y Metro al verse sorprendidos dentro de los vagones cuando sucedió el corte del suministro eléctrico.
Renfe ha publicado un mensaje en la red social X sobre «trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones».
Pocas incidencias en los aeropuertos
Los sistemas eléctricos de contingencia han evitado mayores incidencias en los aeropuertos. Según ha informado Aena en X, el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.
Se están produciendo algunos retrasos, añade el gestor de los aeropuertos españoles, que indica que están activos los grupos electrógenos de contingencia.
Fuentes de Iberia han explicado que por el momento no han tenido que cancelar ningún vuelo y que sus sistemas funcionan al cien por cien.
Vueling ha dicho en X que trabajan para minimizar el impacto en la operativa debido a la falta de suministro eléctrico en España y otros países, que «podrían afectar» a «algunos» de sus vuelos.
Aena ha indicado que el apagón eléctrico está generando «algunas incidencias en los aeropuertos», pero no afecta a Canarias.
Según han explicado a través de su cuenta de X, están activados los grupos electrógenos de contingencia. Aconsejan a a los usuarios, consultar con las diferentes aerolíneas antes de acercarse a las terminales aeroportuarias por los problemas en el transporte terrestre.

Recomendaciones DGT
La Dirección General de Tráfico, DGT, ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda España eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.
«Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera», recomienda la DGT en su cuenta de X.
La primera norma básica es actuar con mucha precaución y seguir las normas básicas de tráfico, como ceder el paso en intersecciones y reducir la velocidad.
Cuando no funciona un semáforo, se debe actuar como si fuera una señal de ‘pare’.
Si el apagón afecta a todos los semáforos, se debe seguir la norma de las intersecciones de ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
Colapso en Madrid
El cero energético está generando el colapso de muchas vías de Madrid, con semáforos inutilizados, lo que ha hecho que los ciudadanos, al volante y a pie, deban autogestionarse en cada paso de cebra o cruce.
Las principales calles se están viendo afectadas por la afluencia de coches. También, hay atascos generalizados a lo largo de la M-30, donde el apagón tampoco permite el funcionamiento de paneles de señalización.
En el centro de la ciudad, el tráfico colapsa varios puntos de La Castellana, como la zona de la plaza de Colón o la de Cuzco, donde los semáforos no funcionan y los ciudadanos se apañan para cruzar las avenidas.
Agentes de movilidad urbana y policías municipales intentan regular el tráfico en los principales cruces intenso que se ha generado, aunque en algunos puntos también se han desplegado policías nacionales.
En la calle Sagasta, un voluntario de la Cruz Roja trata también de contribuir para regular el tráfico, mientras que en las marquesinas de la ciudad la gente se acumula para tratar de coger un autobús para volver a sus casas.
En Valencia
Los trenes de Cercanías y la red de metro de Valencia se han interrumpido en las estaciones y en el trayecto. Los bomberos han salido ya a realizar rescates en ascensores de personas que han quedado atrapadas sobre las 12:30 del mediodía.
Metrovalencia ha informado en redes sociales de que por avería eléctrica general en la ciudad de València, está interrumpida la circulación en toda la red.
Desde Renfe han indicado que la red de Cercanías de Valencia y Castellón no circula y los trenes se han quedado sin salir en estaciones y también interrumpida su circulación durante el trayecto.
Los bomberos se han movilizado ya a varios rescates de ascensor en Ontinyent, Pobla de Farnals, Alcàsser, Paterna, Sagunt, Cullera, Gandia, Burjassot , Benaguasil, Oropesa, Benicarló y Peñíscola, por personas en su interior.
Aeropuerto de Valencia
Aena ha indicado que el aeropuerto de Manises, Valencia, opera con normalidad gracias a grupos de continuidad propios.
El teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana ha recibido multitud de llamadas por el corte generalizado de suministro eléctrico.
El Ayuntamiento de València ha convocado de urgencia el Centro de Coordinación Operativa Local, Cecopal, para analizar la situación y coordinar a todos los servicios municipales.
El consistorio ha pedido a los ciudadanos precaución y eviten desplazamientos innecesarios.
Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas.